Periódico Contacto hoy del 23 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Recaudados 6 mdp en mayo por predial

Ciudadanía aprovecha descuentos en multas y recargos para ponerse al corriente

Mejores finanzas permiten la ejecución de más obras y servicios.

usar estos medios.

Con descuentos de hasta 80 por ciento en recargos y multas es como el Municipio de Durango ayuda al 90 por ciento de la ciudadanía que, por su situación económica, requiere este tipo de apoyos, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez.

Señaló que en lo que va del mes de mayo se han recaudado ya poco más de 6 millones de pesos, destacando 6 mil trámites con mil 600 claves catastrales a través del sitio web pagosmunicipiodurango.gob, lo que demuestra el interés de los duranguenses por

El edil municipal agradeció la participación ciudadana, misma que contribuye a tener mejores finanzas para la ejecución de la obra y garantizar los servicios que ofrece el Municipio, e invitó a la población a aprovechar este beneficio que estará vigente hasta el 31 de julio próximo.

Aprovechó para comentar que las estrategias para promover el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente del agua continúan dando buenos resultados, ya que a través de la donación de árboles se han conseguido colocar más de 2 mil 400 arbolitos que serán plantados por la gente.

Sería Gaby Hernández buena representante en el Senado: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Durango, Francisco Salazar Mendía, señaló que Gaby Hernández López tiene la capacidad y preparación para convertirse en una buena senadora por Durango. (Por: Martha Medina)

Resaltó que el programa

“Ponte trucha con el agua” lleva a diario más de 300 mil litros del vital líquido a las comunidades y colonias que sufren del abasto de este elemento; además, se han atendido a mil 500 personas que acuden a los centros de hidratación ubicados en espacios públicos.

Durango más seguro e igualitario

Por: Andrei Maldonado

En el marco de su compromiso con la igualdad y la construcción de una ciudad más segura, la Policía Municipal de Durango,

en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer, está llevando a cabo un programa de capacitación en materia de perspectiva de género para sus elementos.

Internados 3 menores por homicidio y 1 por feminicidio

Se encuentran cumpliendo sentencia en el CERTMI

Hasta tres menores de edad se encuentran internados en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores acusados del delito de homicidio, así como uno más por feminicidio, informó la directora del CERTMI, Gabriela Avelar Villegas.

Aseveró que los casos de homicidio se presentaron en jóvenes que cometieron su delito en el estado de Zacatecas, pero por ley deben pasar su internamiento cerca de su centro habitacional de origen, cerca de sus familias, por lo que se les trasladó al estado de Durango, siendo internados en el centro.

La entrevistada aseguró que,

lamentablemente, los menores son engañados por algunos grupos y reclutados para cometer este tipo de delitos en otros estados, por lo que durante su internamiento se les da asesoría psicológica y actividades que puedan llevar a cabo recuperando su libertad.

Así mismo, se tiene otro caso de un menor de edad feminicida, el cual ultimó a una de sus tías bajo el influjo de la droga conocida como “cristal”, la cual había consumido por primera vez; “llegó a casa, su tía lo recriminó, eso lo hizo enojar y la mató sin estar consciente de lo que hacía”, dijo.

Avelar Villegas añadió que, así como ellos se tienen a otros

jóvenes por delitos graves como violación y secuestro, algunos cometidos bajo el influjo de sustancias y otros obligados por otras personas, de ahí la necesidad de sanar el tejido social para que no caigan en los vicios ni presos de la delincuencia.

Indicó que, por ley, los menores infractores únicamente pueden pasar internados hasta cinco años, por lo que, una vez cumplido el tiempo, se analiza su situación jurídica para ver si continúa su condena en un centro penitenciario o si se le otorgan medidas especiales para que obtenga la libertad.

Abre Major League en Tlahualilo con 500 empleos bien pagados

Dany Soto con positiva participación en “Diálogos Ciudadanos”

La candidata al Distrito 04, Dany Soto, participó en el foro “Diálogos Ciudadanos”, en el cual estuvieron presentes candidatos de todos los partidos políticos y donde afirmó que la Alianza “Fuerza y Corazón por Durango” presenta una ruta de progreso con responsabilidad. (Por: Andrei Maldonado)

El gobernador Esteban Villegas inauguró una empresa más de las 31 que están listas para instalarse en Durango este 2024 y a la gente de Tlahualilo ya le está cambiando la vida con la llegada de Major League Industries, que contrató a 500 empleados bien pagados, y para finales de año serán mil. (Por: Andrei Maldonado)

de mayo 2024 Año 26 No. 8033 Durango, Dgo., Mx. Jueves 23
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Chicotito
Ambiente Político Pág. 4

Chicotito

+ La tragedia de San Pedro pudo evitarse, claro + La Conagua advirtió del gran ventarrón + No aseguraron el templete y aplastó a cientos + El mejor momento de Máynez para retirarse + Las multitudes acarreadas no son fieles al votar

“Si no votas, luego no te quejes…” Coparmex

No haremos leña del árbol caído tras la tragedia de MC en San Pedro Garza García, pero sí diremos que es el mejor momento de Jorge Álvarez Máynez para hacerse a un lado. Nunca tuvo ni tendrá alguna posibilidad de triunfo…..CULPAS.- Esta mañana el presidente salió a decir que “no es culpa de Movimiento Ciudadano…”. Entonces preguntaríamos, de quién fue la culpa, si la Conagua emitió con suficiente anticipación la advertencia del fenómeno que azotaría esa zona…..MUERTE.- Hizo bien Álvarez Máynez en ir al hospital a que lo atendieran de algún golpe menor y regresar de inmediato para asegurarse de que atendieran a los demás lesionados (más de cincuenta), pero un buen gesto de su parte sería dar un paso al lado, porque su papel de “esquirol” no se lo quitará nunca, ni bañándose con leche de cabra…..TORMENTA.- Y miren qué casualidad, que la desgracia (por ahora con nueve muertos) vino a tapar tantito el escándalo del día que pronto se corrió por el país, en el que se asegura que su compañero de partido, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, compró en 17.5 millones de pesos un terreno valuado en más de 700 millones. Hoy, Samuel asegura que “nos lo regalaron…”, o sea, cómo, quién se los regaló y a cambio de qué. Ahora caemos en acuerdo del por qué García hubo de regresarse a la gubernatura cuando se había emperrado en ser candidato presidencial, pues desde entonces le tenían guardado ése y otros negocitos. Es decir, la estrella de la película está saliendo medio raterita, y apenas vamos a la mitad del camino. Qué no hará en lo sucesivo. El terreno tiene una extensión aproximada a las 18 hectáreas y se encuentra en una de las zonas más codiciadas de San Pedro Garza García, donde viven los más ricos de México, Rocío Nahle entre ellos, la cosa es que una vez que destaparon la donación sospechosista el gobernador tiktokero salió a dar la cara, pero admitió que el inmueble se lo dieron como pago por servicios jurídicos prestados por el despacho suyo y de su padre. Explicación que, sin embargo, no cuadra, porque Norte publicó detalles de la compra, que pagó poco más de 17 millones de pesos cuando el terreno, para algunos, tiene un valor estimado entre los 700 y 1,200 millones de pesos, de modo que, Samuelito ya también es multimillonario, y el ruido levantó polvo justo el día de la tragedia, que desde luego, le puede pasar a cualquiera, y no como dijo Álvarez Máynez, fue un ventarrón atípico. La Comisión Nacional del Agua desde temprano advirtió de la posibilidad de lluvias y viento en la zona, que no hayan tomado previsiones y que no hayan asegurado el templete, ése es otro cantar, y aunque ya lo haya exonerado el presidente López Obrador, hay nueve muertos y más de cincuenta lesionados, todos internados en diversos hospitales de Monterrey, muchos todavía en estado grave…..CONCESIÓN.- Aparte, hoy el gobernador Samuel García salió a “tranquilizar a los electores…” adelantando que el gobierno de Nuevo León se hará cargo de los gastos hospitalarios y de las defunciones, para que sus familiares no tengan por qué cargar con ese lastre. No sabemos si ese gesto tan altruista tranquilice a las víctimas, puesto que la tragedia no debió suceder, sobre todo porque México entero le ha pedido a Movimiento Ciudadano que se retire, que se quite el papel de “esquirol” por el que pretende perjudicar a la patria, pero hoy, nada más faltaba que como “no son responsables” cada muerto pagara su sepelio. Quizá atribulado por las consecuencias funestas, Jorge nada más atinó a decir que por lo pronto se cancelaron los actos de campaña que tenía progamados para Hidalgo y otras entidades, pero no anuncia lo que, de hacerlo, lo haría crecer más en congruencia y empatía con los dolidos. Aparte, ya queda prácticamente una semana de campañas, ya no pierde mucho, como tampoco gana nada, pero permitiría que la lucha siga siendo entre dos, solo que…el zacatecano no piensa como la mayoría de los mexicanos y, hoy o mañana tal vez lo confirme GENTÍO.- Aunque para algunos sea Photoshop, lo cierto es que ayer en Gómez Palacio se reunió un verdadero gentío con Xóchitl Gálvez. Hubo acarreados, sí, pero no tantos como antier en nuestra capital con Claudia Sheinbaum, pues usaron unos 85 autobuses que nada más para contarlos es un montón de armatostes que no cabían en ninguna zona de la ciudad y aun así los amontonaron en Las Alamedas, La Plazuela y los alrededores, pero sí que causaron un gran desmadere a la vialidad del sector. El error de partidos y candidatos es decir y creérselo que, toda esa gente votará por ellos. Muchos de los que van a los actos son gente “comprada” con baratijas, lonche y chesco, y lo hacen casi todos los partidos y candidatos. La diferencia la vimos el domingo pasado en la “Marea Rosa”, que movió de manera espontánea a millones y millones de personas no nada más en la Ciudad de México, sino en otras 260 ciudades de México, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania y otros, cuyos participantes al unísono exigieron respeto al Instituto Nacional Electoral.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Abre empresa Major League en Tlahualilo

Con 500 empleos bien pagados y para finales de año serán mil

El gobernador Esteban Villegas inauguró una empresa más de las 31 que están listas para instalarse en Durango este 2024 y a la gente de Tlahualilo ya le está cambiando la vida con la llegada de Major League Industries, que contrató a 500 empleados bien pagados, y para finales de año serán mil.

La empresa se dedica a las vestiduras para asientos de coches y a hacer bolsas de aire. El gobernador agradeció a los directivos por creer en Durango y en los municipios como Tlahualilo, ya que vienen a cambiarle por completo la vida a esta zona del estado y gracias a esto se tiene un crecimiento importante en la entidad.

“Este tipo de inversiones y empresas vienen a darnos un respiro, en una primera etapa se concretaron 500 empleos directos y representa a 500 familias que ya tienen un sostén económico, prestaciones de ley, seguridad social y que ya están incorporadas

a una empresa formal”, explicó el gobernador durante un recorrido por la planta en donde tuvo la oportunidad de platicar con los empleados. Resaltó que en esta empresa se apoya mucho a las mujeres para que tengan la oportunidad de un empleo, ser autónomas y seguras, además de que se les están dando las facilidades a las familias para que no emigren a Estados Unidos o a otros lugares en busca de trabajo. Roberto Arturo Jurado López , director de Operaciones de Major League Industries, dijo que a un año del primer acercamiento con las autoridades “hoy llevamos ya siete meses de trabajo de esta planta en Tlahualilo, contamos con la colaboración de cerca de 500 empleados y con proyección de crecimiento a mil trabajadores”, tras detallar que actualmente están presentes en más de 300 mil vehículos en Estados Unidos que llevan una refacción de este lugar. Comentó que esta planta le da servicio a Chrysler y también

a Subaru quienes representan sus clientes más importantes. Agradeció a Esteban por las facilidades que les brinda a la empresa a través del Gobierno del Estado para poder concretar esta planta en Tlahualilo.

La alcaldesa de Tlahualilo, Judith Rodríguez Olivares, afirmó que a poco más de un año de la firma de convenio con esta empresa “me encuentro agradecida con los socios por elegir Tlahualilo como sede para su instalación. Gracias a las gestiones del gobernador este municipio cuenta con una fuente de empleo para las familias”.

Destacó que la empresa les da la oportunidad a madres, padres de familia y jóvenes de trabajar en un lugar que está en su origen, sin necesidad de irse fuera en busca de empleo. “Las madres solteras tenían la necesidad de dejar solos a sus hijos, es por eso que agradecemos al gobernador por la oportunidad que le dan al municipio”, finalizó Rodríguez Olivares.

En marcha otra empresa más para Gómez Palacio

Con una inversión de 900 millones de pesos y la generación de 300 nuevos empleos directos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal puso en marcha la segunda planta Siete Leguas Automotive (SLA), que se dedica a la fabricación de componentes automotrices, misma que forma parte de las 31 empresas que se instalarán este 2024 en Durango.

"Nosotros como gobierno somos los facilitadores para que los empresarios puedan tener las condiciones necesarias para invertir su dinero, arriesgar su capital y poder generar este tipo de empresas y empleos", comentó en su mensaje Esteban Villegas.

“Gracias a Siete Leguas por creer en La Laguna y en Durango", dijo al destacar que la empresa es de origen mexicana y generará economía en la región, con mano de obra calificada.

La expansión de esta empresa en el municipio de Gómez Palacio forma parte de las 31 inversiones que llegarán este año a Durango con más de 30 mil millones de pesos y 26 mil empleos directos.

"Como lo ha dicho Esteban, Gómez Palacio es una tierra fértil para la inversión, es una tierra donde estamos creciendo gracias a las giras que ha tenido el señor gobernador al extranjero, para la atracción de nuevas empresas", expresó la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, al reconocer la comprometida labor que desempeña el equipo de inversiones.

Abre segunda planta de “Siete Leguas Automotive” con 300 empleos.

"Su presencia hoy subraya el compromiso que tanto su gobierno como nuestra empresa tenemos por la región que compartimos", afirmó José Juan Marcos González, presidente del Consejo Grupo Siete Leguas. "Tenemos el mismo interés en el crecimiento y el desarrollo de la región de La Laguna aquí en Siete Leguas Automotive, estamos orgullosos de ser parte de esta comunidad y es por eso que decidimos hacer nuestra inversión y crecer aquí”, agregó el directivo. Marcos González destacó la seguridad, mano de obra calificada, la ubicación del estado y la región, que son los factores decisivos para que los tomaran en cuenta para el crecimiento en la ciudad de Gómez Palacio. Siete Leguas Automotive (SLA) es una empresa dedicada a la fabricación de componentes automotrices en aluminio, ubicada en Gómez Palacio, fue fundada a finales de 2018 como parte de la estrategia de crecimiento y

diversificación de GSL (Grupo Siete Leguas), su personal cuenta con más de 30 años de experiencia en el mecanizado de componentes de alta calidad/alta precisión para aplicaciones OEM. Han diseñado/fabricado componentes para motores, transmisiones y suspensión de OEM´s como Caterpillar, John Deere, Suzuki, BRP y Eaton Cummins, Tremec Ford entre otros.

Destinarón una inversión aproximada de 900 millones de pesos para la ampliación del área de inyección de aluminio mecanizado y ensamblaje y la generación de nuevos empleos, cerca de 300.

Estas empresas han tenido fortaleza en la producción de componentes de pequeño, mediano y alto volumen para los segmentos de maquinaria agrícola, automotriz y automovilismo, los empleos actuales en la planta 1 es de 86 mujeres y 381 hombres, la planta 2 ofrece 300 empleos directos.

L2 Local Jueves 23 de mayo 2024
Arranca una empresa más de las 31 que están listas para instalarse en Durango.

Jueves 23 de mayo 2024

Cartelera de Fenadu traerá derrama económica: Empresarios

Durante la presentación de la cartelera de la Feria Nacional Durango Villista 2024 en el Paseo del Viejo Oeste, empresarios duranguenses reconocieron la originalidad para presentar el tan esperado espectáculo, además, refrendaron su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Estatal, para impulsar y generar acciones que potencialicen la economía del estado.

Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que además de que fue un gran espectáculo, con una cartelera muy completa, con gran variedad de géneros, “a los empresarios nos toca también aprovecharlo, atender a los visitantes nacionales y extranjeros y que se pueda generar la derrama económica que estamos esperando”.

“La presentación fue bastante atractiva y agradable, esperamos que la cartelera sea del agrado de todos los duranguenses y también de visitantes de estados y municipios vecinos, para que vengan a Durango, donde siempre se llevan un gran recibimiento por parte de los que vivimos aquí, que

sepan que es un lugar privilegiado en cuanto al clima, ubicación y seguridad”, comentó Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango.

Alejandro Treviño, presidente de Empresarios Jóvenes, dijo que estuvo espectacular, “algo que no habíamos visto y que no estamos acostumbrados, seguramente la Feria 2024, va a ser un éxito y va a atraer mucho turismo, los empresarios estaremos listos para recibirlos con la calidez que nos caracteriza a todos los duranguenses; el sector empresarial apoyamos las iniciativas como esta que genera el turismo y derrama económica, así como al gobernador y al director Lauro en esta Feria Villista 2024”.

“Muy variado, excelente la cartelera, nos dieron gusto a todos, a todas las edades y generaciones; esperemos que sea un lleno total en los conciertos, nosotros como sector restaurantero tenemos que hacer nuestra parte, estar listos en la ciudad para todo el turismo que venga y los restauranteros estaremos preparados para dar el mejor servicio”, afirmó Adriana Porras, presidenta de

Empresarios listos para brindar el mejor servicio a visitantes.

la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes a Alimentos Condimentados (CANIRAC).

“Impresionante, se nota el esfuerzo que está haciendo el gobernador por volver a llevar la Feria a la gente, se reconoce el hecho de buscar que sea un evento que logre derrama económica, visitas de turistas y permear dentro del gusto de la sociedad es algo también importante; nosotros como aforo local, hay que visitar y dis-

frutar nuestra feria y a todos los turistas decirles que seguramente van a encontrar algo de su agrado, que vengan, que visiten la ciudad y que estamos preparados para recibirlos”, afirmó Alonso Flores, restaurantero.

“Yo creo que es un programa para todo público, tenemos muchas sorpresas, creo que vamos a poder hacer mucha promoción para invitar a todos nuestros conciudadanos, la gente que viene de

Sería Gaby Hernández buena representante en el Senado: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Francisco Salazar Mendía, señaló que Gaby Hernández López “La China”, tiene la capacidad y preparación para convertirse en una buena senadora por Durango.

"Vemos a la licenciada Gabriela Hernández López como una profesionista joven y preparada”, expresó al reconocer que a los empresarios del ramo les ha

“La China” con capacidad y preparación para convertirse en buena senadora.

llamado la atención una de sus propuestas en el tema del agua. “La generación de derechos

de agua, que históricamente siempre ha tenido Durango, es crucial, porque esto no solamen-

te ayuda a retener las fuentes de agua natural, sino que también genera bastante infraestructura y significa trabajo para nosotros", comentó Salazar. Finalmente, reiteró que para el gremio de la construcción la candidata por la alianza Fuerza y Corazón por Durango, Gaby Hernández, es una candidata que está preparada para poder representar los intereses del estado ante el Pacto Federal, ya que conjunta elementos de preparación y voluntad de trabajo.

Durango

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango formó parte de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, en favor de mejorar las condiciones laborales en la entidad.

Dany Soto participa en “Diálogos Ciudadanos”

donde estuvieron presentes candidatos de todos los partidos políticos. A dicho foro se dieron cita ciudadanos y expertos en diversos temas, los cuales cuestionaron a la candidata sobre transparencia, seguridad, salud, derechos de los niños, personas con capacidades diferentes, etc.

Dany Soto, candidata por el 4to Distrito Local, afirmó creer en la política que es de convencer y no de vencer, que la Alianza “Fuerza y Corazón” presenta una ruta de progreso con responsabilidad. “Hago un llamado para que surja un acuerdo con el futuro de durango que nos salve de Morena y su gobierno de destrucción” “No hay tiempo que perder y esta alianza tiene la experiencia y el compromiso para hacer realidad este sueño que se llama Durango”, mencionó la candidata.

En el marco de su compromiso con la igualdad y la construcción de una ciudad más segura, la Policía Municipal de Durango, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), está llevando a cabo un programa de capacitación en materia de perspectiva de género para sus elementos.

A través del taller "Masculinidades Positivas", impartido por personal especializado del IMM, los policías municipales están adquiriendo herramientas y protocolos de actuación con enfoque de género, con el objetivo de prevenir y atender de manera efectiva casos de violencia contra las mujeres.

El taller, que consta de tres sesiones, aborda temas como los mandatos de género, los roles sociales y las normas culturales que promueven la conducta machista. De esta manera, los elementos policiales están deconstruyendo estereotipos y reforzando su compromiso con la igualdad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

La capacitación en perspectiva de género es una de las recomendaciones de la Alerta de Género decretada en Durango, y forma parte de las acciones que la Policía Municipal está implementando para crear entornos más seguros para las mujeres y niñas del municipio.

"En la Policía Municipal de Durango estamos convencidos de que la perspectiva de género es fundamental para brindar un servicio profesional y efectivo a la ciudadanía", señaló el director de la corporación.

"A través de este tipo de capacitaciones, estamos fortaleciendo las habilidades y conocimientos de nuestros elementos para que puedan actuar de manera adecuada en situaciones que involucran violencia contra las mujeres".

La colaboración entre la Policía Municipal y el IMM en materia de perspectiva de género es un ejemplo del compromiso del Gobierno Municipal con la construcción de una ciudad más justa e igualitaria para todas y todos. En este sentido, se continuará trabajando para fortalecer la capacitación de los elementos policiales y para implementar acciones que promuevan la cultura de la no violencia y el respeto a los derechos humanos.

L3 Local
los alrededores, así como de Estados Unidos, ¡Vengan a divertirse en nuestra feria!”, dijo Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). de la Alianza “Fuerza y Corazón por Durango”, participó en el foro “Diálogos Ciudadanos”, en
más seguro e igualitario
participó junto a candidatos de todos los partidos políticos.
Dany Soto

¡Toda la carne al asador!

Resulta que siempre sí, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), organizará un debate entre las candidatas de la Segunda Fórmula al Senado, ante la negativa de participar en una primera invitación, salvo el caso de Jorge Salum de Movimiento Ciudadano, de quienes encabezan dichas fórmulas. Vale la pena señalar, que aquella invitación fue muy escueta, realmente no animaba a participar, era como esas “carnes asadas” a las que se les dice que vayan de “traje”, y a la mera hora, los pocos que acuden, terminan llenándose la barriga de sabritones, rines y chetos, porque en la coperacha ni siquiera hubo para doritos. Sin embargo, y a pesar de no tener detalles del formato y moderadores, no hay duda de que las tres participantes, Margarita Valdez, Gaby Hernández y Karla Tello, ¡echarán toda la carne al asador! Particularmente a la China y a la Dra. Margarita Valdez, son a las que les interesa prender bien el carbón del Ambiente Político, dado que son quienes se juegan en términos reales la Senaduría. Durante 80 días de campaña, ya pusieron las cebollitas, hicieron unos volcanes, tal vez unos frijolitos charros y hasta nopalitos asados en cada recorrido casa por casa, cruceros y encuentros con liderazgos de diversos sectores de la sociedad. Por eso, a 10 días de la jornada electoral, ya no hay tiempo para guardar los mejores cortes, tienen que echar toda la carne al asador, en el debate que se llevará a cabo este viernes 24 de mayo, a las 6:00 de la tarde, ya que puede ser el escenario adecuado para contrastar sus propuestas y lo que han hecho hasta el momento en sus respectivas responsabilidades, por lo que, seguramente, deben tener bien marinados sus argumentos, de tal forma que puedan alcanzar los objetivos que se han planteado en esta fase de las campañas, donde faltan unos días para que se apague la “lumbre”.

En un asador neutral, como lo es la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, con el INE como organizador, hay altas expectativas. Es bien sabido que Gaby Hernández, ha tenido un buen desempeño en los diversos foros a los que ha sido invitada. Su trabajo legislativo es una buena carta de recomendación, pero, ahora, la China tendrá que ser más contundente, de igual forma la Dra. Margarita, quien ya ha demostrado en el Senado su capacidad para debatir, y también, que no le gustan los cortes en término medio, lo que nos hace pensar que entre las propuestas y los señalamientos, si se les duerme, se les puede arrebatar la carne. Además, deberán cuidarse mucho de no embarrar demasiado guacamole en las tortillas de sus respuestas, porque se les puede acabar el tiempo destinado en cada bloque, según el clamato…digo, el formato, que presente el INE.

Quizás Karla Tello de Movimiento Ciudadano, no tiene nada que perder, y sí mucho que ganar, con que lleve las tortillas y un cartón, estará en posibilidades de enfrentarse a sus adversarias. Sin embargo, no ha habido oportunidad de verla en algún foro, una discada, o de perdido en una taquiza, como para darse una idea de lo que se puede esperar de ella en este debate, al que le hubiera encantado ir Jorge Salum para sacar sus salsas más picantes. Como quiera que sea, y después de preguntar si se iba a hacer o no se iba a hacer, pues siempre sí se va hacer el debate, y también, ¡la carnita asada!

UJED coorganiza congreso internacional en Universidad Autónoma de Aguascalientes

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de su Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), ubicada en el campus Gómez Palacio, desempeñó un papel crucial como coorganizadora en la 71 reunión anual de la Southwestern Association of Naturalists (SWAN), celebrada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

El propósito principal de esta reunión anual es promover la interacción entre investigadores, académicos, alumnos y otros interesados en el campo de las ciencias naturales, proporcionando una plataforma para adentrarse en el mundo científico y fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. En esta ocasión, la UAA actuó como anfitriona con José Sigala, jefe del Departamento de Biología del Centro de Ciencias Básicas de la UAA y Gamaliel Castañeda, jefe del laboratorio de Herpetología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, como líderes del evento.

La participación de la UJED incluyó a 35 alumnos de licenciatura y posgrado, quienes desempeñaron roles como parte del staff, asistentes y ponentes de trabajos de investigación. Además, tres estudiantes, Perla Elizalde, Mónica Moreno y Erson Castañeda, fueron reconocidos con el “Premio de Viaje Estudiantil SAC”.

Los investigadores Gamaliel Castañeda, Miguel Borja y Sara Isabel Valenzuela, estuvieron a cargo de la coordinación y coorganización del evento por parte de la UJED. Gamaliel Castañeda enfatizó que la participación de la UJED en este tipo de eventos demuestra el compromiso por vincularse con instituciones de carácter nacional e internacional y que esto contribuya a la formación profesional de sus estudiantes y egresados.

Los trabajos presentados por los alumnos de nivel licenciatura y posgrado de la UJED fueron:

Facultad de Ciencias Biológicas (FCB UJED):

• Bruno Rodríguez: “La variación venómica es producto de la asimetría genómica de las familias de toxinas”.

• Areli Gutiérrez, Dannia Orozco y Erson Castañeda:

Destaca ITD en Premio a la Innovación Universitaria

El proyecto "Pozolli", de las Ingenierías Bioquímica e Industrial del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), obtuvo el segundo lugar en el "Premio a la Innovación Universitaria" organizado por el Institute of Food Technologists en colaboración con CITSIA Innovación Tecnológica de Alimentos; llevado a cabo este 22 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El equipo representante del ITD está integrado por: Judith López Cháidez, María Guadalupe Jimenez Salazar, Megan Jahzeel Medellin Nevarez, Ana Lulú León Hernández y Jair Guajardo Martínez, contando con la asesoría del profesor Salvador Davis Rodríguez.

Este proyecto se basa en la optimización de la formulación de un producto típico mexicano de preparación rápida. El objetivo es elaborar un pozole deshidratado de fácil y rápida

preparación que posea buenas características organolépticas, con una larga vida de anaquel, que conserve su calidad nutricional y sea inocuo para el consumidor.

Promueven interacción entre investigadores, académicos y alumnos interesados en las ciencias naturales.

“Comparación de la composición bioquímica y la actividad biológica del veneno de Crotalus basiliscus, Crotalus molossus molossus y Crotalus molossus oaxacus”, “Primer acercamiento a la microbiota bacteriana de la garrapata estrella (Amblyomma cajennense) en el Parque Ecológico Chipinque, Nuevo León, México” y “Presencia de agentes microbianos en la piel de agave pintilla, Agave nickelsiae, Agave duranguensis y Agave tequilana para reproducción in vitro” respectivamente.

Perla Elizalde y Alicia Solís: “Diversidad florística de la zona riparia del parque estatal “Cañón de Fernández” y “Diversidad de herpetofauna en hábitats de descanso agrícola en la región terrestre prioritaria el Tokio”, respectivamente.

• Mónica Moreno, Uziel Alvino, Grecia Escobedo, Itzel Esquivel, Keren Martínez y Karina Hernández: “Percepciones y conocimientos sobre las aves urbanas: un estudio en la Comarca Lagunera de México “.

• Luna Muñoz: “Método eficiente de extracción de ADN

para dos especies de tortugas” y la alumna del mismo semestre y carrera Alejandra Sánchez Luna, presentó el trabajo “Ilustración científica en México”.

Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales:

José Martínez-Rivas: “Análisis de resiliencia en especies arbóreas de un bosque de alto valor de conservación en Durango: una aproximación dendroecológica”. Ederson Cobo: “Detección de perturbación por deforestación en áreas naturales protegidas del eje neovolcánico mediante Google Earth engine”.

• María Villareal: “Análisis temporal de crecimiento en altura de especies forestales en un bosque mixto mediante tecnologías Vant”. Carlos Segura: “Abscisic acid receptor pyl8-like: biomarcador de la resiliencia archivado en anillos de árboles en picea mexicana” y Cecilia Nataly Gutiérrez Contreras: “Genoma a través del tiempo: estudio demográfico de Populus tremuloides en Baja California”.

INAI se suma a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se incorporó a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, la cual fomenta el lenguaje sencillo como fundamento de los valores democráticos y busca que las autoridades de los países de habla hispana se comprometan con dicho propósito.

El objetivo de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro “es promover un consenso sobre los estándares de lenguaje claro, comprensible y accesible, que propondrán a la Real Academia Española y sus academias hermanas, con el fin de que puedan ser adoptados por los distintos organismos del Estado en la redacción de normas y documentos públicos, así como por las instituciones y entidades privadas en sus comunicaciones con los ciudadanos”.

Con la representación del INAI, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena formalizó, en Madrid, España, la adhesión de la institución mexicana a la Red, a la que también se incorporaron la Academia Mexicana de la Lengua, la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial

Semilleros Creativos muestra diversidad en México con “Postales interculturales”

de la Federación (TEPJF), el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Al participar en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, Blanca Lilia Ibarra dijo que es un gran reto en México lograr que el lenguaje que usan las instituciones para comunicarse con la población sea accesible para toda la gente, especialmente cuando se tiene la obligación legal de informar y rendir cuentas.

“El lenguaje claro debe convertirse en un tema central dentro de la administración pública; de lo contrario, esa opacidad de los conceptos y trámites terminará por consagrar el desencanto de la sociedad en la democracia; sin claridad, los ciudadanos pierden el poder de influir en las decisiones públicas”. El rey Felipe VI de España encabezó la ceremonia en la que se formalizó la incorporación del INAI a la Red. La Red Panhispánica de Lenguaje Claro tiene el respaldo de la autoridad lingüística de la Real Academia Española y de las academias nacionales de la lengua española de todo el mundo.

El Semillero Creativo de Fotografía en Guaymas, Sonora, en colaboración con el Semillero Creativo de Artes visuales en Chihuahua, publican la serie fotográfica “Postales interculturales”, la cual constata la diversidad de rasgos culturales, vestimentas, gastronomía y paisajes que hay entre ambos grupos. Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística

gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales. Para concretar “Postales interculturales”, jóvenes del Semillero en Guaymas llevaron a cabo una serie de intercambios interculturales con Semilleros de otros esta-

dos, a través de postales digitales, donde reflexionaron sobre su entorno, identidad y la empatía por quienes migran. El primer intercambio postal lo realizaron con el Semillero Creativo de Artes visuales en Chihuahua. Poco después esta dinámica fue replicadacon el Semillero Creativo de Producción Audiovisual en Mérida, Yucatán, en donde las y los participantes

pudieron mostrar el orgullo de sus raíces. En estas imágenes las y los participantes utilizan su imaginación para hacer una exploración visual sobre lo que observan, sienten, huelen y recorren infancias y juventudes de otras culturas. Además, este ejercicio les motivó para seguir investigando sobre la diversidad cultural en el país, a través de la construcción

de un diálogo intercultural. “Postales interculturales” se puede consultar en la página web de Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob. mx. Para conocer más sobre esta historia y otras vivencias, te invitamos a leer Palabras comunes, el blog de Cultura Comunitaria en la página web: culturacomunitaria.gob.mx/blogs

L4 Local Jueves 23 de mayo 2024
“Pozolli”, de las Ingenierías Bioquímica e Industrial, obtuvo el segundo lugar.

Pide diputado poner más atención al tema del agua

El diputado Joél Corral Alcántar consideró que se debe poner mayor atención al tema del agua en el estado, pues la situación que se vive en el campo en el país y en Durango por los años de sequía y después de un 2023 con una de las mayores sequias en el estado es muy preocupante.

Dijo que el año pasado fue el año más seco desde 1957 y el de mayores temperaturas, problema que se acentúa por la falta de interés y apoyos de parte el gobierno federal.

El Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial de Davos, señaló a los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios críticos en los sistemas terrestres como los problemas más grandes que enfrentará el mundo durante la próxima década.

“El informe identificó los cuatro riesgos más graves que enfrentaremos durante los próximos diez años, los cuales son: fenómenos meteorológicos extremos, cambios críticos en los sistemas terrestres, pérdida de biodiversidad y colapso de los ecosistemas, y escasez de recursos naturales”.

“Acabamos de vivir el año más caluroso jamás registrado, con vidas y medios de subsistencia devastados por olas de calor abrasadoras e inundaciones y tormentas catastróficas. A menos que adoptemos medidas urgentes, la amenaza no hará más que intensificarse, acercándonos a infligir daños irreversibles a la sociedad y los ecosistemas”, manifestó.

Hacia 2034 se espera una década de turbulencias ambientales: fenómenos catastróficos, cambios críticos en los sistemas de la tierra, pérdida de biodiversidad y ecosistemas, e insuficientes recursos naturales.

Frente a esto, el sector agroalimentario es particularmente vul-

Preocupante la situación que se vive en el campo en Durango.

nerable. Las acumulaciones térmicas de El Niño generan eventos climatológicos cada vez más poderosos y devastadores, como los huracanes Norma y Otis, que podrían provocar escasez e inflación en la producción de alimentos y cadenas de suministro.

“México cuenta con un campo debilitado y cada vez menos productivo, debido a la desaparición de programas de apoyo, por lo que necesitamos prepararnos para el futuro”, señaló.

“Sector privado y gobierno debemos ir hombro con hombro para crear estrategias focalizadas que incluyan inversión en tecnología, instrumentos financieros para el campo, y políticas públicas que reconozcan los avances científicos para tener cultivos más resilientes”.

Opinó que lejos de fortalecer al sector agroalimentario, este gobierno lo ha debilitado, principalmente por permitir la intervención del crimen organizado en el sector, y por decisiones como la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, o la disminución de las capacidades de las instituciones que fortalecían

Acreditados pueden reestructurar su crédito a través del programa Responsabilidad Compartida.

El delegado de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, indicó que las personas que tienen un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) pueden convertirlo a pesos a partir del día 09 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial, ya que los primeros días del mes se actualiza el sistema.

Destacó que aún pueden acceder a este beneficio un promedio de 20 mil créditos otorgados en VSM por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Durango, mismos que son susceptibles de ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

El funcionario reiteró que este programa se puede realizar

cada mes, y no esperarse hasta fin de año para realizar esta acción, y si necesitan asesoría y no es posible acudir en el horario de atención a las oficinas del Cesi, que estén pendientes ya que se realizan brigadas en diferentes fraccionamientos de la ciudad capital, donde pueden acudir a realizar este y otros trámites. Asimismo, explicó el proceso para que las y los acreditados que deseen convertir su crédito a pesos, y es ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad Compartida, por lo que no es necesario que acudan a la delegación y lo pueden realizar desde la comodidad de su hogar, o en su centro de trabajo, pero si tienen alguna duda con gusto se les atiende y resuelven sus inquietudes.

primario (producción de alimentos) y todo indica que el cambio climático está aquí para quedarse y vamos a tener que sufrir de temperaturas más altas y menos agua en el país, esperamos que para este año el presidente invierta más recursos en el campo mexicano y deje de seguir invirtiendo miles de millones en obras que no han funcionado como el pretendía y que han costado más de tres veces lo presupuestado. A todo esto se suma la falta de programas preventivos y acciones en materia de agua potable”.

nacional e internacionalmente a este sector. Consultores de mercados agrícolas han señalado que el proyecto de presupuesto asignado para el sector agroalimentario este año será “más de lo mismo” que se ha observado en esta administración, y aunque tiene 9% más recurso (440,000 millones de pesos), nuevamente el asistencialismo se llevará la mayor parte, una vez más no fomentará la productividad del sector primario mexicano.

Para el programa de Sembrando Vida se asignaron 35% de los recursos, casi 39,000 mdp. sin reglas de operación claras.

El próximo presupuesto tampoco contempla apoyos para medianos ni grandes productores, se sumará el tema climático y de los granos.

“Para el 2024 el mayor afectado es la producción del sector

De acuerdo al informe Perspectivas del Agua en México de la UNAM, el presupuesto para recuperar al sector hídrico en el país debería rondar los 80 mil millones de pesos anuales, por los próximos 50 años, sin embargo, en el 2023 fueron 68 mil millones los invertidos por Conagua, que es apenas el mismo monto que se gastó la Comisión hace una década, cuando había 13 millones menos de habitantes en el país y las sequías eran menores y en el 2024, fueron asignados solo 45 mil millones de pesos en infraestructura, casi la mitad de lo que se necesita.

“Asimismo, este informe señala que hay mucha infraestructura física como son las presas, las 120 presas del país, que presentan falta de mantenimiento, de asolvamiento y esto limita su capacidad productiva de agua. Los acueductos también requieren mantenimiento y otro tanto para el caso de las fugas en las que se pierde hasta el 40 por ciento del agua”, finalizó.

de, mejor que hacer mención a

En la construcción hacer mención, se prefiere la preposición de a la preposición a para introducir el complemento (hacer mención de algo, mejor que a algo). En diversos medios de comunicación se pueden encontrar frases como estas: «La ministra también hizo mención a la princesa», «La banda europea hizo mención a los hechos acontecidos en las últimas horas» o «Ambos hicieron mención a un informe elaborado por la UCO». Según señala el Diccionario panhispánico de dudas, con el sentido de ‘nombrar o referirse a algo o a alguien’, lo más apropiado es hacer mención de. No obstante, explica que también es válido hacer mención a, aunque menos recomendable.

El uso de la preposición a puede deberse a un cruce con la construcción del verbo mencionar, por el que puede sustituirse, que sí lleva la preposición cuando el complemento es una persona («Mencionó a su hermano varias veces»).

Por otro lado, se recuerda que no es adecuado prescindir de la preposición de cuando el complemento es una oración que empieza con que, como ocurre en «En redes sociales se hacía mención que el ciclo estaba cerrado». En esos casos, se incurre en el llamado queísmo. Así pues, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir «La ministra también mencionó a la princesa», «La banda europea hizo mención de los hechos acontecidos en las últimas horas» y «Ambos hicieron mención de un informe elaborado por la UCO».

Aumentó casi 60% migración de mexicanos al extranjero

Ciudad de México (La Jornada).- Entre agosto de 2018 y septiembre de 2023, un millón 200 mil mexicanos emigraron al extranjero, un aumento de 57.8 por ciento ó 459 mil personas más si se compara con los 760 mil habitantes que salieron del país en el mismo lapso, pero entre 2013 y 2018, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El país al que se fueron más de 80 por ciento de los mexicanos que emigraron fue Estados Unidos, y de ese total, 50 por ciento partieron en busca de nuevas oportunidades laborales; sin embargo, 40 por ciento salieron del territorio nacional sin documentos para poder solicitar empleo formalmente en el país vecino.

Al presentar la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, el Inegi precisó que del total de la población migrante al extranjero en el periodo de 2018 a 2023, 87.9 por ciento fueron a Estados Unidos, 6 por ciento a Canadá y 1.3 por ciento a España.

De esta población emigrante, 78.5 por ciento fueron hombres

y 21.5 por ciento mujeres. Por grupos de edad, 50.6 por ciento tenían entre 15 y 29 años, porcentaje similar al de la edición pasada. Sin embargo, entre 2018 y 2023 se observó un aumento de 4.6 puntos porcentuales en el grupo de 30 a 59 años, precisó el Inegi.

Detalló que las principales entidades de origen de las personas migrantes internacionales para el periodo de referencia fueron Veracruz, Guanajuato y Oaxaca, mientras los estados que menos expulsaron población al extranjero fueron Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, que en conjunto suman poco más del 1.5 por ciento de la población migrante internacional.

El Inegi expuso que 40.6 por ciento de los migrantes mexicanos a Estados Unidos no contaban con documentos para entrar a ese país; 26.8 por ciento tienen permiso para trabajar, 10.1 por ciento cuentan con visa de turista, 7.4 por ciento son ciudadanos estadunidenses, 4.9 por ciento tienen permiso para residir, 1.3 por ciento disponen de visas de

estudiante, 1.5 por ciento desconocen qué documento tienen y 7.4 por ciento dijeron poseer otro documento.

Del total de los mexicanos que migraron entre 2018 y 2023, 52.1 por ciento lo hicieron en busca de trabajo, 30.3 por ciento por un cambio laboral o una mejor oferta y 5.8 por ciento para reunirse con su familia. Los datos del Inegi indican que 2.1 por ciento se casaron o se fueron a vivir con su pareja al extranjero; 5.3 por ciento partieron para estudiar, 0.5 por ciento se fueron a causa de la inseguridad y 3.9 por ciento por otros motivos. Las estadísticas del organismo autónomo señalan que del total de la población migrante internacional que salió de México entre agosto de 2018 y octubre de 2023, 22.6 por ciento regresó al país.

A escala nacional, poco menos de la mitad volvieron para reunirse con la familia o para casarse o vivir con su pareja (49.8 por ciento), mientras 11 por ciento lo hicieron por motivos laborales, 3.6 por ciento para estudiar y 1.6 por ciento fueron deportados.

L5 Local Jueves 23 de mayo 2024
Fundéu BBVA: hacer mención
Más de 20 mil créditos Infonavit todavía pueden convertirse a pesos
El 80 por ciento de mexicanos se fueron a Estados Unidos, la mitad sin documentos.

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

La sanidad vegetal: nos entronca de buenas vibraciones

“Lo prioritario, es hacer las paces. Ya no sólo con nosotros mismos, también con aquello que nos rodea, puesto que está cargado de subsistencia. Sin el sostén que brinda la naturaleza, no podemos avanzar, ni siquiera dar continuidad al linaje en nuestro orbe”.

Lo importante es caminar en sintonía con la naturaleza y el cosmos. La vida, por si misma, es una dependencia existencial, que nos llama a ocuparla de modo armónico. Sin embargo, las acciones humanas surgen de la iluminación o de la ignorancia. Esto es lo que tenemos que trabajar, haciéndolo con la energía del corazón y con la actitud de análisis de la mente, para no caer en la deshumanización e inhumanidad de los tiempos actuales. En todo caso, es bueno despertar, para que nazcan las sanas vibraciones y poder modular la tonalidad de timbres, como estado anímico de amor, ante la tremenda sed espiritual de muchas de las personas de nuestro tiempo. De entrada, debemos ganar pertenencia para sumar fuerzas y poder asegurarnos un mundo en el que merezca la pena, más que morar, vivir. Tampoco juzguemos cada día por la cosecha recogida, sino por las semillas sembradas. Preservar la sanidad vegetal para alcanzar el hambre cero es una buena labor a considerar. Las desigualdades nos matan, la desgana también. Hemos de salir de este absurdo, cuajado de un caótico endiosamiento material que nos corrompe, extendiendo la mirada hacia otros horizontes que nos interrogan, para que no caigamos en el estado enfermizo que nos asola. Por ejemplo, si ahora sabemos que el cuidado botánico es clave para el desarrollo sostenible de la agricultura y más que necesario para alimentar a una población mundial creciente, favorezcamos a los agentes productores. Al fin y al cabo, todo tiene su momento de savia y su instante preciso para poder desvivirse. Lo que no podemos continuar es en la contradicción. Algo nos falla, quizá el sentido común. Activemos el reencuentro. Porque es cierto, estamos en la era de las comunicaciones, aunque la soledad impuesta sea mayúscula. Sin duda, nos falta corazón y nos sobran contextos empedrados de hipocresía. Quizás la sanación esté dentro de nosotros, es cuestión de activarla, reviviendo otro carácter. ¡Conozcámonos! No contamos con otro itinerario de mutación, más que el de activar con raciocinio el espíritu fraterno, sin distinción alguna, para favorecer el acuerdo natural de corporeidad mística, que ha de reconducirnos a la unidad reconciliada de todo cuanto existe. Plantemos el árbol de la sabiduría y ganaremos aliento en el ocaso. Por eso, es esencial no sólo protegernos a nosotros, también aquello que nos rodea, fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente. Nos hemos globalizado en plenitud, ya todo es de todos, hasta el extremo que millones de contenedores circulan entre países, transportando mercancías que incluyen verduras, hortalizas, legumbres, arbustos y flora diversa, lo que plantea riesgos de bioseguridad. En efecto, todo es vida, también la marea verde, de ellas dependen el 80% de los alimentos que comemos y el 98% del oxígeno que respiramos. De ahí, la importancia de garantizar la inocuidad del comercio de plantas y productos vegetales, cumpliendo con las normas internacionales sanitarias. Indudablemente, lo prioritario, es hacer las paces. Ya no sólo con nosotros mismos, también con aquello que nos rodea, puesto que está cargado de subsistencia. Sin el sostén que brinda la naturaleza, no podemos avanzar, ni siquiera dar continuidad al linaje en nuestro orbe. Únicamente construyendo y reconstruyendo unidos, es como se puede conseguir un mundo que viva en armonía. El todo radica en cada cosa y cada cosa en el todo. Desmembrarlo es un imposible. Por eso, las guerras son inconcebibles en una sociedad de gentes pensantes que han descubierto la interconexión de toda la humanidad. Hay que pasar página, pues, trabajar a destajo en beneficio de la vida y del crecimiento interior de cada cual. El potencial humano es tan bucólico, que la inspiración creativa germina por doquier, como chispa poética dentro de sí mismo, a la espera de reencontrar espacios que nos enternezcan y eternicen. Se trata de nutrirnos bien; y, de que el bosque humano concilie el verso de la vida, con el florecimiento de sus pulsos. corcoba@telefonica.net

Brinda IMSS tratamiento oportuno a menores con pie plano

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realiza el diagnóstico temprano del pie plano y se inicia tratamiento oportuno durante la infancia, a fin de prevenir problemas en la vida adulta por defectos de postura en los pies a causa del inadecuado desarrollo del sistema esquelético o disfunción en algún tendón.

El jefe del servicio de Ortopedia del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctor Félix Alejandro Álvarez Martínez, recomendó a los padres de familia observar la manera en que el menor camina; si después de los dos años y medio sufre de caídas constantes, mete los pies o anda de puntas, es necesario solicitar la valoración del ortopedista.

Dijo que es en esta etapa de la vida cuando se establece el patrón de marcha y pueden mejorar los trastornos ocasionados por esta condición en la que el arco longitudinal se ve modificado y existe un aplanamiento.

Indicó que los factores que condicionan este estado son la obesidad, hiperlaxitud (aumento de la elasticidad), tendencia familiar o alteraciones esqueléticas, por ello, es necesario diagnosticar esta condición a partir de los tres o cuatro años, pues es durante la niñez cuando el pie está en proceso de formación y maduración.

Explicó que no es recomendable calzar a los menores previo al inicio de la marcha, es decir, entre un año o 16 meses, ya que esto puede condicionar una deformi-

Obesidad, hiperlaxitud o alteraciones esqueléticas favorecen problemas de postura.

dad para los dedos y el tobillo; indicó que en esta etapa el calzado debe ser de tela, suave, más no convencional porque el pie no requiere apoyo. Para diagnosticar esta condición se realiza una historia clínica que dirigirá la búsqueda para hacer una exploración física, en la cual se estudia al menor descalzo y se emplea un podoscopio (cuadro de madera con espejos y fuente luminosa) donde se puede apreciar el arco del pie y la forma en que se apoya la extremidad, en esa consulta también se evalúa la fuerza muscular y se determina si existe alguna deformidad asociada a las rodillas o cadera.

Subrayó que si el menor presenta dolor al caminar, es necesario descartar trastornos congénitos; alguna luxación de la ca-

dera, que implica que una de las piernas sea más corta que la otra o trastornos neurológicos como parálisis infantil.

Explicó que en el caso de un niño sano, el tratamiento consta de seguimiento cada seis meses, tiempo en que el pie adquiere madurez y el arco se desarrolla; sin embargo, en caso de que exista una enfermedad de base se ofrecen diversas alternativas como cirugía, trasposición de tendón para equilibrar fuerza, cortes al hueso, manipulación o liberación de fusiones.

Pidió a los padres no alarmarse y tomar todo con tranquilidad, ya que el pie plano no es una enfermedad, es una condición natural de esta variante.

La importancia de fomentar la adopción y los cuidados a los caninos

Ciudad de México.- La discriminación hacia los perros sin raza es una realidad que enfrentan millones de caninos en todo el mundo. Estos perritos, que muchas veces son rechazados por no pertenecer a ninguna raza específica, merecen tanto amor y cuidado como cualquier otro animal. Es fundamental recordar que la belleza y el valor de un perro no dependen de su ascendencia, sino del afecto incondicional hacia sus dueños.

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Perro Sin Raza, también conocidos como mestizos o criollos, verdaderos tesoros que merecen toda la atención y cuidado. A menudo, son ellos los más desfavorecidos a ojos de la sociedad, pasando mu-

Todos a apoyar la colecta de la Cruz Roja

Diversos sectores de la capital participan de manera activa a la colecta de la Cruz Roja, por lo que invitan a sumarse a este apoyo pues cada donación se convierte en un acto heroico que puede salvar vidas.

Concientizan sobre la discriminación hacia los perros mestizos.

chas veces desapercibidos frente a los de raza pura. Es esencial recordar que la belleza y el carácter de un perro no están determinados por su ascendencia genética, pues los perros sin raza son igualmente capaces de brindar amor, afecto y lealtad.

“Fomentar la adopción de perros en general, y especialmente de aquellos sin raza definida, es un acto de amor y responsabilidad. Al adoptar un perro mestizo no solo estamos cambiando su vida para mejor, sino que también estamos enriqueciendo la nuestra” dijo Regina Cámara, Directora Asociada de Marketing - Antiparasitarios.“Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia de la importancia de la adopción y dejemos de lado los prejuicios hacia los perros sin raza, pues todos los caninos merecen un hogar amoroso, independientemente de su apariencia o linaje”, concluyó. Además de promover la adopción, es importante resaltar la importancia de brindar los cuidados necesarios para garantizarles una vida plena y de calidad a través del amor y atender sus necesida-

des médicas de manera adecuada. Las visitas regulares al Médico Veterinario son fundamentales para mantener la salud y el bienestar de los caninos. Estas revisiones periódicas permiten detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales, asegurando un tratamiento oportuno y efectivo. Además, el seguimiento del esquema de desparasitación y vacunación ayuda a prevenir enfermedades parasitarias y virales, protegiendo así la salud tanto de los perros como de sus familias humanas.

El bienestar de los animales de compañía es una responsabilidad compartida, por ello en MSD Salud Animal en México reconocemos la importancia de garantizar que todos los perros y gatos reciban los cuidados necesarios para una vida plena y saludable. Desde la prevención de enfermedades, desarrollo de innovaciones médicas, hasta el fomento de prácticas de manejo responsable, trabajamos junto con la comunidad global para promover el bienestar animal en todas sus formas.

L6 Local Jueves 23 de mayo 2024

Estado de los ESTADOS

“Los pastores serán brutales mientras las ovejas sean estúpidas”: Fray Luis de León

●Intelectuales protegen la democracia

●Dejaron al desnudo los propósitos de la 4T y de su fundador

●Advierten, continuidad garantizada; corrupción e inseguridad

●AMLO los insulta y califica: “vasallos, alcahuetes, serviles”

●México: cárteles de droga progresan libre y exitosamente: FT

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024.- El presidente López Obrador, en más de una ocasión estando en el templete mañanero, menciona a las máscaras, algunas veces solicitando se quiten y otras festinando las muestren. Si se quiere ver bajo este tipo de consignas mañaneras, los intelectuales lo hicieron al apoyar, sin reparo alguno a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Los de Banamex pretendieron hacerlo, inclusive La Jornada, con una cabeza mañosa, menciona apoyan a Claudia Sheinbaum. Pero, es la misma institución bancaria quien desmiente la información surgida de encuestas porque “no hacemos esa clase de ejercicios”. Así las cosas, los intelectuales, más de 250 personajes ligados a todas las artes, quienes otrora fueran admirados y buscados por el inquilino de Los Pinos, manifestaron un apoyo abierto y directo y dieron a conocer las inconformidades existentes. Personajes reconocidos en América Latina por sus conocimientos y participación en la izquierda, reconociendo su valor y conocimiento ideológico, dañaron fuertemente el egocentrismo, la frivolidad, el mesianismo del tabasqueño y de ahí se lanzará con ofensivos calificativos con los cuáles deja perfectamente clara la postura asumida durante más de cinco años: no es el presidente de todos los mexicanos, sino de un grupo al cual mantiene con dádivas.

Los intelectuales fijaron su postura: “pretenden extender el próximo sexenio el autoritarismo, lo que significa una grave amenaza contra la democracia. La continuidad significa que siga la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado al país a merced del crimen organizado”. Ante el impacto del pronunciamiento de la intelectualidad mexicana, la actriz Ofelia Medina, conocida lopezobradorista, ex seguidora del comandante Marcos, y Lorena Maza, directora de Teatro de la UNAM, se deslindaron del pronunciamiento y pidieron se borrarán sus nombres. Su solicitud fue atendida de inmediato y no se evitó señalar se trató de un error de impresión y sus nombres quedaron borrados de las listas completas publicadas en Letras Libres y Nexos. Los bandazos de la Medina son de sobra conocidos y es comprensible la posición de la Maza.

En tanto, el presidente se lanzó furioso contra los firmantes del desplegado durante gran parte de su conferencia mañanera, aunque el tema le sirvió para meter a fondo el acelerador y mantenerse fuera de ley interviniendo en el proceso electoral. Acusó al grupo de intelectuales de usar “retacería de seudo teorías”, invocan a la democracia, pero son “vividores al servicio del régimen de opresión”. Llegó a tocar los extremos al señalarlos como: “los fifís de la oligarquía o los más encumbrados”, después, “vienen los que justifican la corrupción, el saqueo, que son lo mismo que viven también, de eso que son los medios de manipulación y ayudan mucho eso a aplaudir y a callar como vasallos”.

Su descalificación avanzó: “son los seudo intelectuales que también actúan como alcahuetes de la oligarquía corrupta. Esos legitiman con toda una retacería de seudo teorías por qué tiene que mantenerse el régimen, se atreven a hablar de libertades, acuden a invocar la democracia y todos ellos o la mayoría para no generalizar al servicio del régimen, vendidos o alquilados”. Agarró vuelo llamándolos: Vividores al servicio del régimen de opresión, aparentemente académicos, estudiosos, pero nunca defienden al pueblo. Son vasallos, son empleados, serviles de la oligarquía en los países”.

El enojo presidencial tiene justificación: lo dejaron desnudo. Al participar en un encuentro con Gálvez Ruiz, en el Palacio de Minería, donde se congregaron los intelectuales y académicos que se volcaron en apoyo de Xóchitl Gálvez, Roger Bartra, con los más altos reconocimientos sobre su trayectoria y conocimiento de la izquierda, subrayó: “nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada. El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia”. El intelectual refirió la polarización de dos bandos, “instigada por el gobierno”, mientras que ellos, los intelectuales, académicos, periodistas y científicos firmantes, buscan “la pluralidad que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia.

“Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multi-

color de la oposición”. Roger Bartra subrayó: “Hemos decidido pronunciarnos públicamente debido a que López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia”. A lo anterior, “se agrega la amenazante militarización del territorio que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa”, el escritor sostuvo que las elecciones del 2 de junio son una confrontación entre autoritarismo y democracia. Este posicionamiento es congruente con la postura planteada por Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, así como Federico Reyes Heroles y María Amparo Casar, del Grupo Este País.

Las élites intelectuales mexicanas, entre los que se encuentran Enrique Krauze, director de Letras Libres, Héctor Aguilar Camín, de Nexos, y Federico Reyes Heroles y María Amparo Casar, del grupo Este País, así como reconocidos periodistas, columnistas y académicos y científicos mexicanos, entre los que destacan los exrectores de la UNAM, Francisco Barnés de Castro y José Sarukhan; escritores como Alberto Ruy Sánchez, Gabriel Zaid, Francisco Martín Moreno y Rafael Pérez Gay; y analistas que han sido servidores públicos como Jorge Castañeda, Gilberto Guevara Niebla y Agustín Basave, se pronunciaron a favor de la candidata opositora del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz y llamaron a los mexicanos a hacer lo propio. Hace seis años, muchos de los ahora firmantes invitaron a votar por la oposición en la elección de diputados y senadores para que hubiese contrapeso, pero hoy el pronunciamiento de esta elección fue “una definición sin ambages” presentada por el antropólogo Roger Bartra, quien publica en Letras Libres, el grupo editorial fundado por Enrique Krauze.

TEXTO A LA LETRA

Los que firmamos este manifiesto tenemos diferentes puntos de vista políticos e ideológicos. Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. Se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar

por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada. El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos, instigada por el gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia. Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos. Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez Entre los periodistas, columnistas y editorialistas que signaron este posicionamiento están: de El Universal, José Carreño Carlón, Germán Martínez Martínez, Arnoldo Krauz, Guillermo Sheridan, José Narro Robles, Paulina Lavista, José Antonio Crespo y Francisco Valdés Ugalde; de Excélsior: Federico Reyes Heroles y Ricardo Pascoe; de Latinus, Silvia Cherem; de Letras Libres, Sergio Zurita, Roger Bartra, Christopher Domínguez Michel y Aurelio Asiain; de Nexos: Víctor Solís, Ángeles Mastretta, Jorge Castañeda, Roberto Blancarte y Otto Granados; de El Economista: Rubén Aguilar Valenzuela y Stephanie Henaro Canales; de Etcétera: Marco Levario Turcott; de La Crónica de Hoy: Raúl Trejo Delarbre; y de SDPNoticias: Federico Berrueto.

ANTECEDENTES

A lo largo de la actual administración federal, los intelectuales, académicos y periodistas y columnistas han sido críticos y abundantes en el uso de calificativos que en ocasiones llegan a la mañanera presidencial con la idea de desacreditarlos. En una ocasión Aguilar Camín, en un exabrupto llamó “pendejo” al presidente quien no ha perdido oportunidad de recordarlo. A los grupos intelectuales de Letras Libres, Nexos y Este País se les acusó desde los primeros meses del sexenio de haber formado parte de una estrategia sucia de desaliento al voto en 2018; al de Aguilar Camín se le iniciaron procesos por vía administrativa y se revelaron sus contratos tanto de Letras Libres como de Nexos y razones sociales relacionadas, los cuales fueron sometidos a investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera. Por lo que toca al grupo Este País, María Amparo Casar ha sido también una crítica litigiosamente activa del sexenio en su calidad de presidenta de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, la organización fundada por el magnate Claudio X. González. Y en semanas recientes se convirtió en protagonista de un escándalo de presunta irregularidad en el trámite y cobro de una pensión como viuda de

Sí habrá debate al Senado... Al 1/4 para la hora y solo entre los segundos lugares.

En este mismo espacio editorial, cuestionamos la falta de tacto de la Junta Local del INE, para organizar un debate entre quienes

buscan el Senado de la República en Durango, pues si bien es cierto, lanzaron la invitación a quienes encabezan la fórmula, al no hacerla de manera obligatoria, obtuvieron una rotunda negativa de dos de los tres aspirantes, sin dar opción a que quienes complementaban esa dupla, los suplieran en ese ejercicio, lo que terminó siendo un sonoro fracaso por parte de ese órgano electoral. Tras lo anterior y al cuarto para la hora, el Instituto Nacional Electoral con sede en Durango, lanzó una nueva convocatoria a quienes aspiran a ese puesto de elección popular, por lo que todo parece indicar que ahora sí habrá quorum con quienes van segundas en cada una de esas fórmulas,

un exfuncionario de Pemex que, por ahora, ya frenó en tribunales.

LA RESPUESTA

A este nutrido grupo de pensadores mexicanos, Xóchitl Gálvez les expresó: “quiero un México en el que siga existiendo una democracia libre y que garantice y respete la pluralidad. Por eso formaré un gobierno de coalición con las mujeres y hombres más preparados, más allá de visiones ideológicas”. La candidata opositora dijo que con el “Plan C” de AMLO y su partido quieren apoderarse de organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso de la Unión y los organismos electorales. Agregó que el país está dividido y polarizado porque Morena pretende asumirse como la encarnación del pueblo, como una construcción ideológica en la que solamente caben los que piensan como ellos y los que no aceptan la imposición ideológica, son traidores a la Patria. “Se los digo después de haber recorrido todo el país. No hay un estado donde los delincuentes hoy no tengan el control”, señaló Gálvez quien dejo en claro a los asistentes que formará un gobierno de coalición con las mujeres más preparadas y con los hombres más preparados, más allá de visiones ideológicas. DE LOS PASILLOS El diario británico Financial Times señaló el martes: “los cárteles de la droga de México están prosperando” en el sexenio del presidente López Obrador. Sostuvo: la política de “abrazos no balazos” no sólo no ha terminado con la violencia, sino que ésta “es peor que nunca”. El reportaje de Michael Stott y Christine Murray reseñan que si bien el problema de la llamada “guerra contra las drogas” se inició en el gobierno del presidente Felipe Calderón, el problema “ha empeorado drásticamente” y llama al tabasqueño: “populista de izquierda”… Para garantizar la protección de la prensa con Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, los candidatos presidenciales de oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, firmaron un compromiso de 5 puntos estratégicos elaborados por la organización internacional- Claudia Sheinbaum, no respondía a la solicitud al escribir estas líneas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

tal es el caso de Gaby Hernández López, por la coalición Fuerza y Corazón por México; Margarita Valdez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia y; la lagunera Karla Tello, representando los intereses del partido Movimiento Ciudadano.

La cita será este viernes 24 de mayo -cinco días antes de que concluya la etapa de las campañas electorales- y la transmisión se podrá seguir a través del canal de televisión de la UJED y de otras televisoras culturales, esperando que tengan una gran audiencia, tomando en cuenta que el debate en mención, será a las 6 de la tarde y que el post debate será en fin de semana, cuando hay ya muy poca atención a los medios

tradicionales y en redes sociales, por lo que de poco serviría quien busque declararse ganadora de ese ejercicio. Aún así, no deja de ser un esfuerzo de parte de la Junta Local del INE que más allá de todo el tiempo que se les pasó para hacer ese ligero ajuste y llevar a cabo ese ejercicio, cumplen con la encomienda de fomentar la participación ciudadana a través del contraste de ideas que seguramente ofrecerán quienes buscan ocupar una curul en la cámara alta a partir de septiembre de este año, por lo que sobra decir que tratarán de aprovechar lo mejor posible, la vitrina que les ofrecerá este debate que esperemos, cumpla con las expectativas de los duranguenses.

Jueves 23 de mayo 2024 L7
Dionel Sena Sena de Negros

Los 3 Pueblos Mágicos de México para contemplar paisajes montañosos

Desde disfrutar de las vistas hasta realizar actividades de aventura, el país ofrece destinos rodeados de montañas que captarán tu atención

En México puedes encontrar Pueblos Mágicos con cascadas, playas, vestigios arqueológicos y mucho más. Desde arenas suaves hasta cadenas montañosas, el país cuenta con paisajes variados y la posibilidad de realizar diversas actividades.

Disfruta del aire fresco de las montañas y anímate a recorrer estos 3 Pueblos Mágicos mexicanos de una manera diferente:

1. Tlatlauquitepec, Puebla Tlatlauquitepec es un destino imperdible. Se encuentra en la parte noreste del Estado de Puebla (en el sureste mexicano) y tiene mucho para ofrecer. En esta localidad convergen tres zonas morfológicas: el declive del golfo, la Sierra Norte, y la Sierra Poblana. Si bien varían los climas, la temperatura media es de 16 °C, menciona la Secretaría de Turismo mexicana. Aunque los visitantes deben tener en cuenta que las lluvias son constantes.

Desde la Plaza Principal podrás apreciar la magnificencia del Cerro Cabezón, una montaña caliza que bautiza al lugar. Tlatlauquitepec proviene de la lengua náhuatl y significa “cerro que colorea”, y hace referencia a la tonalidad que toma en los atardeceres. Si quieres una mejor vista, entonces sube al campanario de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Si te interesa la espeleología (ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, y su fauna y flora) este destino es para ti, ya que está lleno de interesantes grutas para explorar, afirma México Desconocido, el portal de contenidos sobre

turismo y cultura del país.

Además, puedes hacer tirolesa (hay cables con extensiones que van desde los 80 hasta los 200 metros), practicar ciclismo en los senderos localizados en las faldas del cerro e incluso darte un chapuzón al final del recorrido en la Poza Verde.

2. Zacatlán, Puebla

También en el estado de Puebla, y a unas tres horas de la Ciudad de México, se encuentra Zacatlán, un destino que expone su magia a través de paisajes cubiertos de una densa niebla. Conocido como Zacatlán de las Manzanas gracias a que es uno de los mayores productores de esa fruta, esta localidad es famosa por su tradición relojera.

Zacatlán se halla al borde de la Barranca de Los Jilgueros, un atractivo natural ubicado a 300 metros del centro del pueblo. Tiene 400 metros de profundidad y desde allí se tiene una de las vistas más espectaculares de la Sierra Norte de Puebla. Además de practicar senderismo y observar las aves, aquí podrás sentir adrenalina gracias a la tirolesa más alta y rápida del país: ¡Tiene 1400 metros de longitud!

Si visitas el lugar, no puedes omitir tomar fotografías impresionantes desde el mirador, que cuenta con un pequeño puente de cristal hecho de concreto hidráulico, acero inoxidable y cristal templado, describe México Desconocido.

Ten en cuenta que Zacatlán posee un clima de montaña, templado subhúmedo, así que no olvides llevar ropa abrigada, ya que

la temperatura media es de 14 °C, señala la Secretaría de Turismo.

3. Mineral del Chico, Hidalgo

“Un verdadero paraíso natural en medio del bosque”, así es como describe la Secretaría de Turismo a Mineral del Chico, un Pueblo Mágico del centro de estado de Hidalgo, en la Sierra de Pachuca. Se trata de un destino turístico perfecto para quienes buscan combinar naturaleza y aventura.

“Entre sus montañas, valles y presas se practica ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rappel, tirolesas y especialmente la escalada en roca, ya que en el Parque Nacional ‘El Chico’ existen más de 200 formaciones rocosas con sitios maravillosos para este deporte”, describe el organismo gubernamental.

El Parque Nacional El Chico es una área protegida de más de 2700 hectáreas de bosque donde acampar, disfrutar del aire fresco de la montaña y hacer ciclismo entre oyameles y encinos.

¿En búsqueda de un espacio para reflexionar? Este sitio también ofrece lugares tranquilos para meditar y… obtener buenas panorámicas. La Peña del Cuervo, un mirador natural localizado en el Parque Nacional, es un buen ejemplo. Desde su cima podrás ver las sierras, el pueblo y las Monjas (formaciones rocosas que, según la leyenda, son resultado de la transformación de unas monjas en piedra después de olvidar sus votos).

Jueves 23 de mayo 2024

Santoral: Desiderio

Día del Estudiante

Dia Mundial de la Tortuga

Día Mundial de la lucha contra el Melanoma

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía.

Todo dio comienzo cuando el 22 de septiembre de 1910, bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz, se inauguró la Universidad Nacional Autónoma de México, cumpliendo un mandato emitido en mayo del mismo año, el cual formalizaba la Ley Constitutiva presentada por Justo Sierra. Hasta 1929, dicha ley señalaba al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la Universidad, y el rector era nombrado por el Presidente de la República. Es en este momento cuando los alumnos comenzaron a organizarse dentro de una Federación, la cual organizó congresos con regularidad. Lo anterior creó una conciencia de grupo entre los alumnos. Las autoridades universitarias decidieron hacer dos cambios: aumentar un año a la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho, lo cual provocó que los alumnos de dicha facultad se inconformaran, e intentaron negociar con las autoridades quienes se negaron a ello. Posteriormente colocaron la bandera rojinegra en la facultad. Dos días después, por órdenes del presidente Emilio Portes Gil, el rector clausuró la facultad. El 9 de mayo, la huelga fue declarada oficialmente.

Sin embargo, tras una serie de eventos y protestas que culminaron en una huelga general, los alumnos fueron agredidos brutalmente por la Policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo. Hubo una gran cantidad de heridos de ambas partes y más planteles se unieron a las protestas. A razón de lo sucedido, el doctor José Manuel Puig Casauranc, jefe del entonces Departamento del Distrito Federal, se ofreció como intermediario en las negociaciones ante el presidente. Días después, el 25 de mayo, Puig Casauranc, envió un memorándum al presidente Emilio Portes Gil, aconsejando la concesión de la autonomía universitaria. Ese día, en los diarios de la época, se publicó: “A las doce y media horas se retiraron las tropas. A las diecisiete tenía lugar, en la Facultad de Derecho, un mitin. Se homenajeó a los heridos del 23 y se exigió que el 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la Plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto Plaza 23 de Mayo. El doctor Puig Casauranc se declaró a favor, y placas fueron colocadas… unos días más tarde”.

El 27 de mayo en una marcha que congregó a más de 15 mil alumnos, le hicieron saber al presidente Portes Gil sus demandas, donde se mencionó la Autonomía Universitaria como un anhelo estudiantil. Es así como el 29 de mayo, el presidente Portes Gil concedió la autonomía universitaria. Y les prometió que en los próximos días se aprobaría una ley al respecto, la cual sucedió en junio de ese año. Finalmente, el 10 de julio de 1929, fue promulgada dicha ley Orgánica, con la que nació la Universidad Nacional de México, Autónoma, que años más tarde se conocería como la UNAM.

Fueron los propios alumnos quienes solicitaron que se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante, por supuesto, en honor a los heridos en durante la lucha por la autonomía de la Universidad.

1430 Durante la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco "La doncella de Orleáns", es aprehendida y vendida a los británicos por mil monedas de oro.

1627 Muere en España, en la ciudad de Córdoba el escritor español Luis de Góngora y Argote, autor de bellos sonetos y poemas como los de "La fábula de Polifemo y Galatea".

1812 Muere en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”.

1842 Muere José de Espronceda, poeta español del Romanticismo.

1873 Aniversario de la Policía Montada de Canadá.

1882 Nace en Tamaulipas, Lauro Aguirre, reformador de la enseñanza normal.

1906 Nace la cantante mexicana Lucha Reyes en una hacienda cercana a Guadalajara, su nombre verdadero era María de la Luz Flores Aceves.

1914 Nace Barbara Ward, fue una economista, periodista y escritora británica más conocida por su interés y compromiso en los problemas de los países en desarrollo.

1929 Estudiantes de la UNAM promueven una huelga para lograr la autonomía de cátedra, la que es reprimida por bomberos y policías.

1934 Nace en Nueva York Robert Moog, famoso por crear la versión práctica del sintetizador.

1934 Murieron en una emboscada Bonnie y Clyde la famosa pareja de forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión.

1949 Alemania es dividida en República Federal Alemana y República Democrática Alemana. Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Rusia acuerdan dividir Berlín en cuatro sectores, lo que se concreta con "el muro", construido el 13 de agosto de 1961.

1951 China se anexiona oficialmente el Tíbet como región autónoma, dando lugar a un movimiento por la independencia del Tíbet encabezado por el Dalai Lama.

1962 Muere asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario.

1963 Fidel Castro político cubano es condecorado con la Orden de Lenin, se convierte en el primer extranjero que recibe el título de héroe de la Unión Soviética.

1992 Muere el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui. 1995 Informática: Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.

2002 Los "padres" de Internet: Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton G. Cerf y Tim Berners-Lee, son distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2006 Muere el cronista deportivo Ángel Fernández, quien se convierte en una de las voces más reconocidas del medio mexicano. Creador de la célebre frase "A todos los que quieren y aman el futbol".

2017 Muere el actor Roger Moore, quien interpretará al famoso y seductor espía secreto, James Bond.

L8 Local Jueves 23 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Fallecen dos niños al incendiarse su casa

Gómez Palacio, Dgo.- Dos niños, hermanos entre sí, murieron este miércoles en un incendio ocurrido en un domicilio de la zona rural del municipio de Gómez Palacio.

Los fallecidos son la niña Zulma Solange González Quiroz, de 10 años, y su hermano Eliud Natanael, de 12. Ella falleció en el lugar y el varón cuando era llevado a un hospital del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Los hechos ocurrieron a media tarde en un domicilio ubicado en la localidad de La Glorieta, justo en los límites con el estado de Coahuila, en el que los menores estaban sin compañía de adultos.

Al llegar un familiar de las víctimas se percató de que la vivienda construida con adobe se estaba incendiando, por lo que de inmediato empezó a gritar buscando ayuda.

Entre él y los vecinos lanzaron agua al interior y cuando vio la oportunidad ingresó para sacar a los dos menores de edad; la niña,

Adulto mayor murió al accidentarse en su moto

Poanas, Dgo.- Un adulto mayor murió el miércoles por la tarde al ser víctima de un accidente cuando circulaba en su motocicleta por una carretera del municipio de Poanas; se cree que otro vehículo, que no fue localizado, participó en el percance.

La persona fallecida es el señor José Luis Alanís Piedra, de 73 años, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Gabriel Hernández del municipio de Nombre de Dios.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 16 de la carretera que conecta a la cabecera de Poanas, Villa Unión, con la localidad de La Joya, poco antes de las 17:00 horas. Tras reportarse el hecho de tránsito llegaron al sitio diversos cuerpos de seguridad, que encontraron a la víctima ya sin signos vitales a un lado de su motocicleta, misma que a causa del percance se incendió. Todo indica que la unidad motriz fue impactada por otro vehículo, por lo que personal de

la Fiscalía General del Estado investiga para establecer si fue así y, en su caso, llamar a cuentas al participante.

De los restos quedó a cargo el Agente del Ministerio Público para la realización de la necropsia de ley.

para ese momento, ya no tenía signos vitales. En tanto que el niño fue subido a un vehículo particular y se encaminaron a toda prisa al hospital más cercano, en el municipio coahuilense ya mencionado,

pero llegó sin signos vitales. De los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que ya investiga para determinar la causa de la tragedia.

Murió arrollado por camioneta que chocó a varios vehículos estacionados

San Juan del Río, Dgo.- Un quincuagenario murió minutos después de ingresar a un hospital de la ciudad de Durango, tras ser trasladado desde San Juan del Río por un accidente de tránsito. La víctima estaba recargada en uno de varios vehículos estacionados que fueron impactados por una camioneta fuera de control.

La persona fallecida es Gabriel Ramírez Silerio, de 57 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Centauro de Villa, en la cabecera del municipio ya mencionado.

Mientras que el presunto responsable, que fue detenido por la Policía Vial, es Jesús G. M., de 49 años y residente de la zona centro de la misma demarcación.

Según el informe de las autoridades la víctima se encontraba recargada en una camioneta Nissan estacas que, junto a varios vehículos más estaba estacionada a un costado del bulevar Francisco Villa, a la altura de la colonia El Grillo.

En ese momento Jesús perdió el control de su camioneta Chevrolet Avalanche, que era conducida con visible exceso de velocidad, y en la cual salió abruptamente de su carril de circulación. En medio del descontrol impactó tanto a una Chevrolet Silverado, como a un Nissan Tiida y a la Nissan en la que se había recargado Gabriel, que fue proyectado a varios metros de distancia a raíz del impacto.

Personal médico lo trasladó de urgencia y le observó edema cerebral, así como sangrado en nariz y oído, además de dificultades respiratorias evidentes. Por ello se tomó la decisión de trasladarlo de urgencia al Hospital General 450.

Por desgracia murió cuando los médicos de dicho centro médico realizaban los primeros esfuerzos para estabilizarlo. La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

de mayo 2024 Jueves 23 Pág. 2
Fuego destruye autobús de pasajeros

Fuego destruye autobús de pasajeros en la salida a Zacatecas

Durango, Dgo.- Un autobús de pasajeros acabó destruido a raíz de un incendio ocurrido este miércoles por la noche en la salida a Zacatecas; las autoridades reportaron solo al chofer con lesiones leves.

Los hechos ocurrieron entre las 20:00 y las 20:30 horas a la altura del entronque al poblado Héroe de Nacozari y se derivaron de una aparente falla en el sistema eléctrico. Al darse cuenta el chofer

Golpeó e intentó asfixiar a su pareja

pese a que tenía a su bebé en brazos

Guadalupe Victoria, Dgo.Policías estatales detuvieron en el municipio de Guadalupe Victoria a un sujeto que golpeó a una mujer que tenía consigo un bebé en brazos; después se confirmó que la víctima es su pareja y que el pequeño es hijo de ambos.

El presunto agresor detenido es Juan Antonio Z. A., de 22 años de edad, quien tiene su domicilio en el barrio Loma Verde de dicha demarcación, el mismo en el que ocurrió el ataque. Fueron vecinos de dicho asentamiento quienes, al ver que el tipo golpeaba e introducía por la fuerza a un domicilio

a su joven pareja, una mujer de 21 años, decidieron llamar al número de emergencias 911. Poco después arribó al sitio personal de la Policía Estatal, que de inmediato intervino para poner a salvo a la víctima, que desde el interior pedía ayuda; al abordarlos, la mujer confirmó que había sido violentada verbal y físicamente. Ante el señalamiento los oficiales detuvieron a Juan Antonio, quien fue entregado al Agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley para los delitos de violencia familiar.

(único ocupante de la unidad turística), se detuvo e incluso intentó apagar las llamas, pero le fue imposible, en su esfuerzo, resultó con quemaduras en uno de sus brazos.

Poco después llegaron a la escena elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, que sofocaron las llamas y atendieron a la víctima, cuya vida no está en riesgo, según la información proporcionada.

Tras el siniestro se realizó abanderamiento por parte de las distintas corporaciones para evitar algún otro siniestro como parte del operativo, que incluye la remoción de la unidad afectada.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En privada del Bosque #103 de colonia Esperanza, se está velando el cuerpo del Sr. Inocente Solís Hinojosa, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Villegas Rocha, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Poblado Labor de Guadalupe, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Guadalupe López Aguiñaga, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido San Martín López, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Felicitas Pérez Ortega, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se volcó en su tráiler en la salida libre a Gómez Palacio

Durango, Dgo.- Una aparente invasión de carril fue la causa de un aparatoso accidente de tránsito sufrido por un trailero en el primer tramo de la carretera Durango - Gómez Palacio, hecho en el que el operador resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida. La víctima es Fernando Efraín Jalpa Sánchez, de 31 años de edad, quien tiene su domicilio en la ciudad de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 25 de la carretera libre a dicha

municipalidad. Según su propio testimonio, fue al conducir un Freightliner modelo 2012, de color blanco, que otro vehículo de similares características invadió su carril en una acción de rebase. Para evitar un impacto frontal, decidió salirse del camino, pero perdió por completo el control de la unidad motriz y acabó volcado sobre el costado derecho la misma; otros viajeros se detuvieron de inmediato para ayudarlo.

Hasta el sitio llegó la Cruz Roja Mexicana, que descartó preliminarmente riesgos para la vida del chofer, aunque se tomó la decisión de trasladarlo al Hospital General 450 para una valoración más detallada. De los procedimientos administrativos correspondientes quedó a cargo la Guardia Nacional, mientras que antes de su llegada personal de la Policía Estatal realizó acciones de abanderamiento.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 23 de mayo 2024

Lavador de pipas murió electrocutado en establo

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre que se dedicaba a lavar pipas usadas para el transporte de lácteos, murió luego de ser víctima de una electrocución y caer de una altura aproximada de cuatro metros. El percance ocurrió en un establo del municipio de Gómez Palacio.

La persona fallecida es Saúl

Escárpita Cornejo, de 48 años y domicilio en el ejido La Luz de la referida demarcación lagunera, cuyo deceso ocurrió en el lugar del desafortunado accidente.

Según el informe, la víctima se encontraba lavando una pipa en el interior del establo denominado “La Rosita”, ubicado

en el ejido Brittingham, cuando tocó una línea de alta tensión con el cepillo que usaba en los trabajos de limpieza.

La descarga provocó que cayera desde la parte alta de la pipa y, cuando sus compañeros se dieron cuenta, ya estaba inconsciente. De inmediato pidieron ayuda a través del número

Cuerpo

desmembrado de

un hombre en olla pozolera en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El cuerpo desmembrado de un hombre fue encontrado dentro de una olla en una colonia de Acapulco.

de emergencias 911. Sin embargo, cuando llegaron al sitio elementos de la Cruz Roja Mexicana ya nada se podía hacer por Saúl, cuya muerte aparentemente se dio de forma instantánea. De la escena y sus restos quedó a cargo el Agente del Ministerio Público.

Mujer indigente murió a causa de una fuerte caída

Tepehuanes, Dgo.- Autoridades investigan la causa de muerte de una mujer que vivía en condición de indigencia,

cuyo fallecimiento aparentemente se derivó de una fuerte caída; su hallazgo ocurrió en una localidad rural del munici-

Joven ofrecía droga a camioneros y transportistas

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto en posesión de una cantidad significativa de metanfetamina, misma que portaba con fines de venta; el sujeto, aparentemente, tenía como clientes a camioneros y transportistas.

El detenido es el joven Eduardo “N”, de 23 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado, no muy lejos de donde fue localizado cometiendo el acto ilícito.

Según el informe de las autoridades fueron agentes estatales quienes, al recorrer la zona, a la

altura del entronque a la localidad de Dolores Hidalgo, vieron cómo el varón en mención intentaba perderse de su vista. Ante ell, fueron tras él y lo inspeccionaron después de una entrevista; en la revisión le encontraron tres envoltorios con la droga conocida como “cristal” aún no dosificada, así como algo de dinero en efectivo.

Al confirmarse la presunción de un delito, los oficiales lo detuvieron y entregaron al Agente del Ministerio Público para que se encargue de la investigación que corresponde.

pio de Tepehuanes.

Los datos de la víctima no se han obtenido, pero se adelantó que se trata de una fémina que vivía en condición de indigencia y padecía de enfermedades mentales crónicas.

Fue el miércoles por la noche cuando la autoridad auxiliar de la localidad Ojitos Azules pidió apoyo de las autoridades, tras descubrir a la mujer sin vida en un domicilio de dicha población.

Al revisar a la víctima, el

personal que acudió a la escena observó una lesión muy fuerte en la región del rostro, que suponen se derivó de una caída en la que el golpe se dio de lleno. Tras la confirmación del deceso el cadáver fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Santiago Papasquiaro, con el fin de realizar la necropsia de ley e iniciar los procedimientos para lograr su identificación y localizar a su familia.

El hallazgo se reportó a las autoridades los primeros minutos de este jueves en la calle 12 esquina con Emiliano Zapata de la colonia Juan R. Escudero, con dirección hacia la parte alta de la avenida Ejido.

De acuerdo con las autoridades, las partes desmembradas estaban dentro de una olla de aluminio de 50 litros, utilizadas para cocinar pozole.

A la zona llegaron agentes de la Guardia Nacional, policías estatales y ministeriales para delimitar la escena, mientras que peritos de la fiscalía realizaron las diligencias. Los restos fueron trasladados a la morgue para los estudios de ley.

En este destino turístico la violencia criminal no ha cesado, en la víspera tres hombres fueron asesinados, además un hombre y una mujer resultaron lesionados en distintos hechos.

Por la mañana un hombre fue asesinado a golpes y al mediodía dos hombres fueron atacados a balazos, cerca del penal de Las Cruces, uno de ellos murió en la agresión.

A las 14:40 horas se reportó el asesinato por arma de fuego del dueño de un negocio de reparación de teléfonos celulares en el bulevar Vicente Guerrero, afuera de una tienda Elektra, en la colonia Emiliano Zapata.

Quisieron extorsionar a familia de una niña de 11 años

Vicente Guerrero, Dgo.Una llamada al número de emergencias 911 por parte de las víctimas y la respuesta de policías municipales, evitaron que una familia originaria del municipio de Vicente Guerrero fuera víctima de extorsión.

En el operativo fue localizada con bien una niña de 11 años, a la que forzaron por teléfono a alejarse de la zona poblada de la localidad de San Francisco Javier, perteneciente a dicha demarcación.

De acuerdo a los datos recopilados, todo comenzó cuando la niña, que había ido a llevarle lonche a su hermano en una escuela de la localidad, recibió una llamada telefónica en un celular que le proporcionaron sus padres.

Mediante amenazas la forzaron a mantener la llamada abierta, al tiempo que le indicaban que se alejara del lugar en el que estaba; de esa forma, llegó hasta un río que pasa por la localidad.

Su familia comenzó a buscarla dado que tardó demasiado y mientras lo hacían recibieron una llamada exigiendo dinero a cambio de volver a verla. La familia, por fortuna, solicitó el apoyo de las autoridades y se montó el operativo de búsqueda.

Agentes de la Policía Municipal la encontraron y la llevaron a su familia, sana y salva. Todo quedó en un intento de extorsión y un gran susto.

P3 Policía Jueves 23 de mayo 2024
P4 Policía Jueves 23 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cruz Azul vs América: Claves de la final en el Clausura 2024

El desenlace de este semestre en el balompié mexicano traerá consigo las emociones que conlleva un Clásico Joven

América y Cruz Azul chocarán por el título del Clausura 2024. El Clásico Joven cerrará este torneo de Liga MX con una de las rivalidades más emblemáticas e intensas de los últimos años, por lo que, sin duda, van a ser dos duelos intensos, primero en el Estadio Ciudad de los Deportes y luego en el Azteca.

Hay varias claves que pueden inclinar la balanza entre uno y otro, pero sin duda, el duelo en la cancha será fascinante con dos timoneles que tienen propuestas ofensivas y que gustan de la tenencia del balón, por lo que los duelos en medio campo y las individualidades serán una parte fundamental para definir al campeón.

Henry Martin, el factor determinante para América Henry Martín se ha convertido en factor determinante del América en los últimos dos años. El futbolista ha aparecido no solo en temporada regular, sino también en Liguilla y ha callado los comentarios de sus críticos con sus goles.

Henry fue el hombre gol durante la obtención de la ansiada “14” al marcar en todas las fases de postemporada y en el presente torneo también ha mantenido con vida al América en los momentos más dramáticos no solo en Liga MX, sino también en la Concacaf Champions Cup. En el juego de vuelta le regresó la esperanza a las Águilas para buscar el pase a la final, aunque al final, el equipo no tuvo capacidad de reacción para vencer al Pachuca, mientras que en los cuartos de final logró el tanto que hizo despertar a su equipo luego de ser agobiado por los mismos Tuzos. América apenas salió con vida del Estadio Hidalgo, pero ese gol los puso de regreso en la serie que se llevaron por mejor posición en la tabla.

‘La Bomba’ es el hombre más influyente de su equipo en el último año al registrar .47 goles por encuentro, productor de sus 19 tantos en 40 partidos que ha presentado. Además, tiene 11 pases a gol en este mismo lapso, por lo que no solo es capaz de anotar, sino también servir de poste o asistir cuando la jugada lo requiere.

Henry es de los hombres más experimentados del actual plantel y este domingo buscará levantar su quinto título con la camiseta del América y el segundo de ma-

nera consecutiva como capitán del equipo.

Anselmi, el ‘mata gigantes’ El técnico argentino llegó al banquillo de Cruz Azul como incógnita para el futbol mexicano, pero los logros que ha conseguido en su incipiente carrera distan de tildarlo como ‘novato’ e incluso sabe lo que es alzar un título con una plantilla modesta frente a un equipo con mayor poderío y en un escenario mítico.

Martín Anselmi comenzó su trayectoria como entrenador con Unión La Calera en 2022 y sólo duró once partidos en el cargo, no obstante, Independiente del Valle le dio una nueva oportunidad que a la postre se convirtió en una Copa Sudamericana y una Recopa Conmebol.

En su primer curso juntos, Martín Anselmi e Independiente del Valle quedaron tercer lugar del Grupo D en la Copa Libertadores 2022, fueron transferidos a los octavos de final en la Copa Sudamericana y se abrieron paso hasta la final a costa de Atlético Lanús (2-1), Deportivo Táchira (5-1) y Club Melgar (6-0), para consumar la hazaña a partido único ante São Paulo en el Estadio Mario Alberto Kempes (2-0). No conforme con probar las mieles del éxito por primera vez y en apenas su primer año como

técnico, Anselmi e Independiente del Valle se citaron con Flamengo para definir al vencedor entre campeones de Libertadores y Sudamericana. En el primer duelo, celebrado en el Estadio Banco Guayaquil de Ecuador, Independiente venció 1 a 0, mientras que en la vuelta, cuyo escenario fue el Maracaná, perdió 0 a 1, sin embargo, se impuso en penales 4 a 5.

Malagón, el factor que le puede dar el título al América

El técnico André Jardine encontró en el portero Luis Malagón a su hombre de confianza su zona defensiva y es que el portero de 27 años aporta garantías en el arco y prueba de ello fue que solo recibió dos goles en los 360 minutos que ha disputado América en la liguilla.

Frente a Chivas, el portero demostró que está en un gran nivel y ante la presión del Rebaño por conseguir su boleto a la final, logró mantener intacto su arco y se espera que ante Cruz Azul suceda algo similar tal y como lo hizo en el torneo regular, donde las Águilas ganaron por la mínima.

Kevin Mier y Luis Ángel Malagón, los hombres clave en la final del Clausura 2024

América y Cruz Azul fueron las dos mejores defensas del Clausura 2024, ambas comandadas

por sus porteros, Luis Ángel Malagón y Kevin Mier. El arquero colombiano y el meta mexicano son los hombres clave en la final del Clausura 2024. En las dos últimas finales, entre América y Cruz Azul, los porteros han sido villanos o héroes. En el 2013, Moisés Muñoz remató a la portería de Jesús Corona y, gracias a un desvío de Alejandro Castro, el balón quedó dentro del arco y eso llevó el juego hasta los penales. En 2018, ‘Chuy’ no se habló con el mediocampista argentino Iván Marcone y abrieron la puerta al título americanista. En la actualidad, Malagón es considerado uno de los mejores arqueros de la Liga MX, llamado a ocupar el lugar de Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana, y figura en las horas bajas de las Águilas. En el torneo recibió 12 goles y en liguilla apenas ha recibido dos goles.

En el otro lado está Kevin Mier, seguido por clubes de la Premier League, y figura del equipo de Martín Anselmi. El colombiano recibió 14 tantos en la fase regular, pero su rendimiento ha decaído en la liguilla, con seis tantos recibidos. Aún así, cuando el Monterrey apretó en la semifinal de vuelta, el sudamericano evitó la eliminación.

En la final del Clausura 2024, entre América y Cruz Azul, el héroe o villano apunta a estar de nuevo en la portería.

¿Por qué Cruz Azul le ganará al América?

Martín Anselmi ha repetido en más de una conferencia que una de las cualidades que tiene este Cruz Azul es que sabe sufrir, algo que se ha visto en los partidos de la Liguilla del Clausura 2024 y que los equipos que perdieron las finales contra América en el Clausura 2013 y Apertura 2018 no sabían hacerlo. Incluso la Máquina actual presume no haber vivido ‘Cruzazuleadas’. Estuvo cerca contra Monterrey, pero logró sacar la serie.

A pesar de que la plantilla de América es más profunda en comparación a la de Cruz Azul, el momento es de la Máquina. Las Águilas solo han podido ganar

cuatro de sus últimos 10 partidos, además de que suman dos descalabros y cuatro empates. Por otro lado, los celestes, solo han perdido dos duelos en sus últimos 10 cotejos, con cinco triunfos y tres empates.

Cruz Azul tiene en el banquillo a Martín Anselmi, otra de las fortalezas que presume esta Máquina. El argentino, con Independiente del Valle, protagonizó hazañas. Además de ganar la Copa y Supercopa de Ecuador, contra todo pronóstico se proclamó campeón de la Copa Sudamericana 2022 ante Sao Paulo y comandó el llamado ‘Maracanazo’ en la Recopa Sudamericana 2023 tras vencer a Flamengo en tanda de penales. Cruz Azul tiene una inigualable oportunidad para finalmente vencer al América en una final. Los últimos resultados favorecen a los celestes. En el banquillo está Martín Anselmi, un entrenador joven que ha disputado seis finales en los últimos dos y su nuevo objetivo es el ‘Aztecazo’. Uriel Antuna y Diego Valdés, el duelo clave Sin duda alguna, son dos de los elementos más importantes para sus respectivos equipos. El ‘Brujo’ Antuna demostró este torneo que tiene mucho potencial como extremo y que puede brillar en buenos momentos, por lo que es el arma principal de Martín Anselmi para los celestes. Antuna se consolidó como campeón de goleo de la fase regular y debido a su nivel individual, fue la cara de los celestes y el favorito de la afición. Su estilo de juego atrevido, su velocidad y habilidad en el mano a mano lo hacen uno de los elementos más peligrosos. Por su parte, Diego Valdés es el cerebro del América. El chileno es por mucho el engranaje principal del equipo de Jardine y tiene la capacidad de potenciar al equipo con su visión de campo y la buena técnica que posee. Valdés, si sale en un buen día, tiene pegada de media distancia, drible y mucha inteligencia, por lo que puede controlar el medio campo azulcrema de la mejor manera para crear peligro en la meta de los celestes.

de mayo 2024 Jueves 23

San Juan, Houston, Miami y Tokio, sedes del Clásico Mundial 2026

Los organizadores de la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol anunciaron que las ciudades de San Juan, Houston, Miami y Tokio serán sedes del torneo

Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol anunciaron el jueves que la próxima edición del torneo se jugará en los estadios loanDepot Park de Miami, Minute Maid Park de Houston, Hiram Bithorn de San Juan (Puerto Rico) y Tokio Dome de Tokio (Japón).

El Clásico Mundial de Béisbol, que organizan la oficina del comisionado de las Grandes Ligas (MLB) estadounidense, su sindicato de peloteros (MLBPA) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), celebrará en marzo del 2026 la sexta versión del principal torneo de

naciones que tiene el deporte del bate y la pelota. Al igual que en el 2023, la casa de los Miami Marlins tendrá juegos de primera ronda, cuartos de finales, las semifinales y la gran final. El torneo regresa a Tokio por sexto torneo consecutivo (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), mientras que Puerto Rico lo recibirá por cuarta ocasión, después de perderse los dos anteriores. Para Houston será su debut como anfitriona.

Con la deslumbrante Miami como el gran imán, más de un millón, 300 mil aficionados asistieron a los juegos del torneo

anterior. La asistencia total fue de 1,306,414 aficionados, superando por 220,194 la marca anterior (1,086,220 en el 2017), pese a que por primera vez, la segunda ronda pasó de ser un todos contra todos similar a la primera ronda a cuatro encuentros de cuartos de final. "Después de un Clásico Mundial de Béisbol que rompió récords en el 2023, el loanDepot Park demostró que es el hogar del béisbol internacional, y estamos orgullosos de traer una vez más el increíble torneo al sur de Florida, el destino ideal para eventos de categoría mundial", dijo Bruce

Sherman, presidente y propietario principal de los Marlins. "Estamos profundamente agradecidos y llenos de orgullo por haber sido seleccionados una vez más como una de las sedes del Clásico Mundial ", dijo Anaymir "Tuti" Muñoz, vicepresidenta de la empresa promotora MB Sports. "Celebrar el 20 aniversario de este prestigioso torneo en Puerto Rico, donde MB Sports tuvo el honor de producir una de las rondas en 2006, es un maravilloso regalo para Puerto Rico. Llevamos más de 23 años a la vanguardia de las Grandes Ligas de Béisbol en la isla, consolidándonos como el

principal productor deportivo del país", agregó Muñoz. Liderado por el estelar jugador de dos vías Shohei Ohtani, quien ahora milita con los Los Angeles Dodgers, Japón ganó la última edición del Clásico Mundial de Béisbol, derrotando a Estados Unidos en la final en Miami. Fue el tercer título para el "Team Samurai", que también salió airoso en 2006 y 2009, cuando el jardinero Ichiro Suzuki era su principal estrella.

República Dominicana, en el 2013, y Estados Unidos, en el 2017, son los otros países que han ganado el torneo.

D2 Deportes Jueves 23 de mayo 2024

¿Cuáles son los clubes de futbol más valiosos del mundo?

El Real Madrid es, por tercer año consecutivo, el club de futbol más valioso con un valor de 6.600 millones de dólares, según la revista 'Forbes', con un incremento del 9% en su valor con respecto al año pasado, donde el Barcelona está situado en tercera posición con 5.600 millones de dólares, con un aumento del 2%.

El club merengue también es el equipo que más ingresos ha generado (873 millones de dólares) gracias a que gana una media de 205 millones al año por sus patrocinadores en la camiseta. La mayor cifra del futbol según Football Benchmark y a conquistar cinco de las últimas 10 Ligas de Campeones disputadas, pudiendo ganar la sexta el 1 próximo de junio frente al Borussia Dortmund en Wembley.

El Barcelona ocupa la tercera plaza a 100 millones de dólares de distancia del conjunto blanco donde gracias a sus patrocinadores ingresa una media de 189 millones.

En la segunda plaza, se encuentra el Manchester United, equipo el cual Jim Ratcliffe, el multimillonario fundador y consejero delegado del grupo químico Ineos, compró el 27,7% en febrero, acechando el liderato del Real Madrid con solo 50 millones de distancia.

Entre los diez primeros se encuentran seis equipos de la Liga Inglesa, que firmó en diciembre un nuevo acuerdo de televisión nacional para las temporadas 2025-26 a 2028-29 e ingresará más del doble en ingresos por retransmisiones nacionales que cualquier otra liga de futbol y casi

el doble que la número dos, la Liga española, si se incluyen los acuerdos de retransmisiones internacionales.

Los Diez Equipos Más Valiosos

1. Real Madrid (6.600)

2. Manchester United (6.550)

3. Barcelona (5.600)

4. Liverpool (5.370)

5. Manchester City (5.100)

6. Bayern de Múnich (5.000)

7. París Saint-Germain (4.400)

8. Tottenham (3.200)

9. Chelsea (3.100)

10. Arsenal (2.600).

VALOR EN MILLONES DE DÓLARES

D3 Deportes Jueves 23 de mayo 2024

El español Julen Lopetegui, nuevo técnico del West Ham United

El español Julen Lopetegui ha sido anunciado este jueves como nuevo técnico del West Ham , en la que será su segunda aventura en la Premier League tras salvar al Wolverhampton Wanderers en la temporada 2022-2023.

El técnico español, sin trabajo desde que abandonara por su propia iniciativa el Wolves en el verano pasado, sustituye en el club del este de Londres a David Moyes, que había estado cinco años en el cargo, clasificó a los ‘Hammers’ tres años seguidos a Europa y les hizo campeones de la Conference League.

Lopetegui firmó dos años de contrato con opción a un tercero, por lo que acabaría su vinculación en 2026 o 2027.

“Creo que tenemos una fantástica plataforma. Pienso que los últimos años han sido muy buenos para tener esta base, pero mi ambición como entrenador siempre es mejorar y mejorar, conseguir objetivos mayores y mejorar a los jugadores y al equipo, y competir, porque el fútbol es competir”, dijo Lopetegui a West Ham TV.

“Estoy donde quiero estar (....). Hemos tenido otras alternativas, pero estoy muy feliz de que

el West Ham me haya elegido porque yo también elegí al West Ham”, añadió.

Desde su salida del Wolves, impulsada por la falta de inversión por parte del club y la venta de futbolistas importantes, la intención de Lopetegui siempre había sido la de continuar en la Premier League y mantuvo conversaciones con el Nottingham Forest antes de que estos ficharan a Nuno Espirito Santo.

Para Tim Steidten, director técnico del club, Lopetegui era un “candidato sobresaliente”, ya que es un entrenador que “vive y respira fútbol”.

“Su carrera muestra que allá donde ha entrenado, mejoró a jugadores y equipo (...). Tiene mucha experiencia en la forma en que ahora trabajaremos en West Ham United y tengo ganas de trabajar con él para crear un futuro de éxito”, añadió Steidten.

Mientras, el presidente del club, David Sullivan, dio la bienvenida a Lopetegui y se mostró convencido de que su llegada permitirá “construir sobre el progreso positivo realizado en las recientes campañas”, para ayudar al club a “alinearse” con las ambiciones de la directiva.

Con pasado en las categorías inferiores de la selección española, en el Oporto, Sevilla, con quienes ganó una Europa League, Real Madrid y selección española, Lopetegui recogerá un West Ham con aspiraciones europeas, aunque no disputará competición continental la temporada que viene, y sobre todo la necesidad de implantar un estilo de juego que se aleje del conservadurismo de Moyes que tanto ha hartado a la afición y que ha desembocado en goleadas como la que recibió esta temporada en el London Stadium por 0-6 por parte del Arsenal.

La contratación de Lopetegui llevaba acordada varias semanas, pero no se ha hecho oficial hasta que la Premier estuviera acabada para respetar la marcha de Moyes.

Con la llegada de Lopetegui a la Premier, son cinco los entrenadores españoles en la competición; Mikel Arteta, en el Arsenal, Pep Guardiola, en el Manchester City, Andoni Iraola, en el Bournemouth, y Unai Emery, en el Aston Villa.

Lopetegui, además, se convertirá en el primer entrenador español en dirigir al West Ham.

D4 Deportes Jueves 23 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.