Periódico Contacto hoy del 23 de mayo del 2023

Page 1

Jóvenes de Durango ponen el ejemplo en Presupuesto Participativo

Los jóvenes fueron los que más votaron en la jornada del Presupuesto Participativo, demostrando que son protagonistas

de las decisiones en Durango, ya que lograron que sus propuestas fueran las más votadas, informó Toño Ochoa.

Fortaleza del peso beneficia importaciones locales

Las empresas que requieren importar productos desde EU se están viendo beneficiadas con el fortalecimiento del peso, reveló Alejandro Treviño, presidente del

Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) ya que 25 por ciento de agremiados compran sus productos en dólares.

Esperan constructores hacer mayor parte de obra estatal

Confían en obtener 90% de licitaciones con nueva Ley de Obra Pública

Con la nueva Ley de Obra Pública del Estado de Durango se espera que el 90 por ciento de las licitaciones se queden en manos de constructores locales, aseveró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez. Fue en la sesión de este martes que la propuesta de ley fue subida de comisiones al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y eventual aprobación por parte de los diputados locales; de acuerdo al líder de los constructores es una propuesta de ley que lleva dos años trabajándose. Entre otros aspectos, lo que contempla es el apoyo al sector económico local, para lo cual se quiere asegurar que el 90 por ciento de las licitaciones sean para empresas duranguenses, y el 10 por ciento para foráneas, solo en casos donde los locales no cuenten con la maquinaria necesaria. El líder de los constructores

Tiran escombro en cualquier parte

Hasta 10 reportes semanales de este tipo en salidas carreteras

El director de Medio Ambiente Municipal, Albino Ponce Barrón, señaló que las personas que tiran escombro en las salidas carreteras "se despachan con la cuchara grande" y tiran cantidades exorbitantes de material, destacando que se tienen hasta 10 de este tipo de reportes a la semana.

Declaró que no son tanto particulares los del problema, sino las constructoras, a las cuales se les ha identificado haciendo esto en diferentes tramos carreteros, principalmente en la salida al Mezquital, a la altura del Inevap, para lo cual el personal ya se encuentra patrullando esta zona.

El funcionario municipal detalló que la infracción para quien sea sorprendido en flagrancia de tirar escombro y basura en lugares no autorizados ronda entra las 20 y las 30 UMAS, es decir, de entre 2 mil y poco más de 3 mil pesos, dependiendo de la cantidad y el material que sea descargado.

Detalló que actualmente se cuenta con poco personal dentro de la Policía Ambiental para patrullar toda la ciudad, sin embargo, está por dársele nuevas

Destina

atribuciones como la de aplicar multas directamente, por lo que dentro de poco se harán anuncios importantes por parte del alcalde Toño Ochoa.

Coincidió en que quizá sea necesario multas más severas, pero refirió que no todo se trata de sancionar a las personas, sino de educarlas; “se debe trabajar mucho en el tema social, para concientizar no solo sobre no tirar basura, sino también sobre el cuidado del agua y la tala de árboles”, finalizó.

Constructores en espera de que se reactive la inversión en obra pública.

ahondó que esta ley contempla también otras normativas, como es el tema de las fianzas, a fin de volver más competitiva la fuerza laboral local y, además, con reglas que puedan cubrir los constructores debidamente establecidos, con lo cual se fomenta la formalidad.

Si bien esta reforma por sí

misma no garantiza la recuperación económica del sector de la construcción, Montelongo Nevárez consideró que sí protege las fuentes de empleo locales, con lo cual solo hará falta gestionar los recursos necesarios para reactivar la inversión en infraestructura pública.

Arrecia temporal por fraudes en redes sociales

En los últimos días se han incrementado los casos de intento de hackeo en la red social WhatsApp. Varios usuarios han reportado recibir códigos de verificación, llamadas simultáneas de diversos estados de la república o de otros países e incluso recibir llamadas de su propio número.

David Anaya Solís, especialista en delitos cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública Durango, explicó que esta última modalidad es una medida recurrente que realizan los hackers para evitar ser detectados o que se sepa desde qué lugar están haciendo esa llamada y así violar los pines de seguridad con los que cuenta la red.

Pidió a las personas ignorar estas llamadas, eliminar el buzón de voz o colocarle una clave más segura y activar la verificación de dos pasos con un pin que no compartan con nadie; “sí se están dando muchos de estos casos, por eso se recomienda tomar todas las precauciones”, dijo.

Así mismo, se están cometiendo otro tipo de fraudes electrónicos como es la venta de mercancía a través de Facebook, para lo cual las personas ofrecen productos muy rebajados de precio y una vez que reciben el dinero ya no entregan la mercancía, por lo que hay que verificar antes de depositar.

Agregó que también se da a la inversa, personas que aseguran comprar el producto pero que solo pueden hacer un primer pago, que darán el resto cuando reciban el producto, y para ello hacen uso de las aplicaciones para enviar mercancía; el vendedor cae, manda el producto, y ya no recibe el dinero.

Anaya Solís ahondó en que en esos casos la recomendación es no hacer ningún tipo de transacción de esa manera, sino solicitar a la persona presentarse físicamente en un lugar público; “ni depositar ni enviar el producto si no hay un contacto cara a cara con plena identificación”, expresó.

Llegan a la Sierra con Esteban y Toño toneladas de avena forrajera

En gira de trabajo por el poblado La Luz el gobernador Esteban Villegas junto al alcalde José Antonio Ochoa hicieron entrega de más de 700 toneladas de avena forrajera en una primera etapa, en beneficio de 55 localidades, con una inversión de 10 millones de pesos.

de mayo 2023 Año 25 No. 7729 Durango, Dgo., Mx. Martes 23
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
ICED para convocatorias hasta 3 mdp
De hasta 3 mil pesos la multa por tirar escombro en lugares prohibidos.

+ No olvidemos el pasado de Dante Siboldi + Recuerden aquel 4-0 de Cruz Azul a Pumas + Sigamos de cerca la final Tigres-Chivas + El PRI, seguro, de la mano con PAN y PRD + Generales empiezan a dar tumbos en la LMB

“El presidente está peor que la Suprema Corte…”

Si recordamos las trácalas que se han dado en el futbol mexicano no olvidemos aquella en que Robert Dante Siboldi era el director técnico del Cruz Azul, iba ganando 4-0 y en la vuelta lo perdieron todo…..TÁCTICA.- La estrategia que usó Siboldi el domingo para ganarle al Monterrey es la más utilizada en el llano: Todos a atacar, dejen solo al portero, y se la hicieron al equipo rayado, no obstante que tenía enfrente a uno de los técnicos más ganadores del balompié nacional, Víctor Manuel Vucetich, que lució como verdadero novato. El caso es que algo similar pasó entre América y Chivas, que tenían la mesa servida para despacharse, pero tras la expulsión de Álvaro Fidalgo, en vez de seguir buscando otro golecito para ampliar la ventaja, echaron el camión hacia atrás y el chiverío acabó goleándolos para desesperación de más de uno que conozco que sigue deprimido encerrado en su cuarto y suplicando que se acabe el futbol mexicano. La cosa es, decíamos al principio, no esperemos una gran sorpresa este jueves y domingo, pues con el estratega felino se han dado cosas absolutamente “extrañas”, como esa de perder la ventaja de 4-0 frente a Pumas. No entremos en honduras, pero sí digamos que trascendió el dicho de un comentarista de que el portero del Cruz Azul, Jesús Corona, y el entonces delantero Jonatan Rodríguez recibieron una llamada al medio tiempo y, miren ustedes, se dio el milagro que parecía imposible para Pumas, dado que una ventaja de ese tamaño da para armar una táctica precisa con la que se privilegie la defensa pero se mantenga la delantera para ampliar la ventaja. No es casualidad, estamos hablando de grandes negocios y pues se dio lo que parecía imposible dentro de uno de los juegos más sospechosistas que se han dado en el futbol mexicano…..TRISTEZA.- Sin saber cómo finalizará el terrible episodio de la agresión al arzobispo Faustino Armendáriz, olvidemos el tema y atendamos problemas más significativos y que nos dañan a todos. El caso, para nuestro gusto, habrá de resolverse con el paso del tiempo, y cada quien quedará ubicado en el lugar preciso que le corresponde. Me duele, y me duele mucho que nuestra Santa Madre Iglesia siga inmersa en este tipo de problemas, cuando por su maestría y condición maternal pudiese ser nuestra verdadera luz, nuestra verdadera guía en medio de tanta oscuridad…..FUERA.- No sabemos quién de las “corcholatas” será el candidato o candidata de Morena a la Presidencia de México, pero el que sí estamos seguros que no llegará es el diputado petista Gerardo Fernández Noroña. El otro día, en uno de sus lapsus espontáneos y puntuales, se echó la soga al cuello al referir que el presidente “está peor que la Suprema Corte de Justicia de la Nación… con tanta barbaridad”

O sea, indios contra indios y sacándole sus trapitos al hombre que no hace mucho era la salvación del mundo. No vamos por ninguna respuesta, en el fondo del dicho está la contestación. No será candidato, muy a pesar del mucho dinero que quién sabe de dónde sacó para pasearse por México buscando el escándalo para crecer y encaramarse entre “corcholatos” y “corcholatas”. La regó Gerardo al asincerarse por momentos, dado que en sus verdades encueró el verdadero propósito de la mentada búsqueda del mejor para la candidatura morenista…..ÉPALE.- Inicialmente dijeron que PRI nominaría candidatos en Estado de México y Coahuila para las elecciones estatales en puerta, y que el PAN tendría mano en la designación de su abanderado presidencial. El caso es que ayer Alejandro “Vandalito” Moreno se reunió con varios de los aspirantes y aspirantas de su partido a la candidatura tricolor. Les ratificó que el PRI va de nuevo de la mano con PAN y PRD, y que la coalición privilegiará la defensa de México en cualquiera de los terrenos, máxime el político, respecto a lo que añadió: “Con una buena plataforma electoral y escuchando a la sociedad, vamos a rescatar a México…”. O séase que, con “corcholatas” o sin ellas, hay pelea por la grande…..LASTRE.- El presidente mexicano fue declarado por el Congreso del Perú como “persona non grata” para aquella nación en virtud de la intervención que ha dedicado el mandatario mexicano a la circunstancia política que se vive en aquella sureña república. Es lamentable, porque, según la Inteligencia Artificial, es la primera vez que uno de los poderes peruanos desprecia a algún gobernante como lo ha hecho con AMLO, y de paso decir que es el primer mexicano que es sellado con ese indeseable calificativo…..S.O.S…- Los Generales empiezan a dar tumbos. Ya volvieron a las de siempre, una de cal por las que van de arena. No obstante el respaldo generoso de la afición, nuestros peloteros empiezan a descender en el standing de la Liga Mexicana y eso es sinónimo de abandono de las gradas, lo que le pasa a todo equipo perdedor en cualquier disciplina. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal

Llegan a la Sierra con Esteban y Toño toneladas de avena forrajera

Gobernador y alcalde se comprometen a rehabilitar caminos en malas condiciones

“Vamos a regresarle al estado esa fortaleza que debe tener, no vamos a volver a soltar a la gente del campo, y a partir de hoy se va a sentir la mano del presidente municipal y del gobernador con la gente de toda la Sierra del municipio de Durango”, expresó Esteban Villegas durante su gira de trabajo en el poblado La Luz, quien junto con el alcalde José Antonio Ochoa hizo entrega de más de 700 toneladas de avena forrajera en una primera etapa, en beneficio de 55 localidades, con una inversión de 10 millones de pesos.

En esta localidad las autoridades hicieron el compromiso de rehabilitar caminos que se encuentran en malas condiciones, como el caso del tramo desde la supercarretera hasta la comunidad de Zaragoza, donde en próximos días comenzarán con trabajos de recuperación.

Con menos rollo y más acción, durante el evento y en presencia de los asistentes, el gobernador Esteban llamó de inmediato a la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández, para concertar una reunión para definir el arranque de la rehabilitación de esta carretera.

“Con su apoyo y consejo hemos hecho un equipo sólido entre gobierno estatal y municipal, de resultados porque la gente necesitaba respuestas para el campo”, manifestó el alcalde capita-

Beneficiadas 55 localidades con una inversión de 10 mdp.

lino Antonio Ochoa, al informar que a la par se rehabilitarán 50 bordos de abrevadero para captar el agua de lluvia, pero además la construcción de 23 más; y con apoyo del Ejecutivo estatal se construirán otros 20 más, ya que ambos coinciden en que puede ser un buen año y poco a poco se irá recuperando el campo.

Los productores, agricultores y ganaderos expresaron su gratitud hacia el gobernador y el alcalde por el respaldo que les han demostrado; “estamos agradecidos, el año pasado no alcanzamos, nos

hicieron a un lado a mucha gente del campo, hoy estamos muy contentos porque ahora va a ser parejo todo”, expresó Apolinar Sánchez, habitante de esta localidad.

Para concluir su visita por el poblado La Luz, el mandatario estatal refrendó su compromiso con la gente del campo al reiterarles su respaldo para echar a andar nuevas obras en la zona Sierra, en equipo con el alcalde Toño Ochoa, para continuar con los resultados a las familias duranguenses.

Más corazones contentos en familias del campo: Toño

Reciben 600 familias paquetes de aves de traspatio

Para que en el campo también tengan alimento seguro y puedan afrontar condiciones económicas adversas, Toño Ochoa entregó 600 paquetes de aves de traspatio para igual número de familias de 18 poblados.

Este sistema permitirá producir huevo y carne en los hogares, para mejorar la nutrición y apoyar al bolsillo familiar, confirmó el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera.

Esto significa una mejora inmediata en la calidad de vida de los habitantes, “porque la gente tiene su huevito y carnita”, expresó Jorge Ríos Mejía, presidente de la Junta de la colonia Hidalgo, sede de la entrega.

Con inversión de más de 170 mil pesos, este programa es tan noble porque ayuda a las familias a que no les falte alimento, en una visión amplia de Toño Ochoa de

Podrán producir huevo y carne para que no falte alimento en sus hogares.

apoyar al campo, afirmó José Daniel Salazar, director municipal de Desarrollo Rural.

Los paquetes de cinco aves cada uno fueron para Villa Montemorelos, Aquiles Serdán, Morcillo, Santa Cruz del Río, Cale-

Fundamental incluir a migrantes en desarrollo de Durango: Galaviz

Con el objetivo de asegurar la participación de los migrantes duranguenses en el desarrollo social y el progreso de Durango, el diputado Gerardo Galaviz Martínez presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

“El lazo que une a los paisanos que viven en el vecino país del norte los hace mantenerse al pendiente de la situación social, política y económica de nuestro estado, por lo que muchos de ellos tienen interés en el progreso de sus familias, en invertir o destinar recursos a la creación de

fuentes de empleo de manera directa o indirecta en nuestra entidad, lo que los convierte en factor determinante en la vida diaria de muchas de las personas que vivimos en Durango”, señaló. Por ello, Galaviz Martínez consideró necesario integrar de manera más precisa y dentro de las políticas que se ejecutan por parte del Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, a las personas migrantes y transmigrantes. “En Acción Nacional somos conscientes de la enorme participación y apoyo que los

duranguenses asentados en otras naciones proporcionan a nuestra entidad y por ello, a través de propuestas como la presente, buscamos hacerlos partícipes en el desarrollo de Durango, además de propiciar la adecuada defensa de sus derechos humanos”, puntualizó.

Dentro de la propuesta legislativa también se incluye la coordinación con los municipios para efecto de la promoción de los derechos humanos de las personas migrantes.

ra, Abraham González, Juan B. Ceballos, San José del Molino, Labor de Guadalupe, 27 de Noviembre, La Tinaja, Málaga, La Joya, 5 de Mayo, Carlos Real, El Carmen y Anexos y San Salvador de Casa Blanca.
L2 Local Martes 23 de mayo 2023
Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Chicotito
Gerardo Fernández Noroña

Jóvenes de Durango ponen el ejemplo en Presupuesto Participativo

Con 2 mil 461, proyecto del CBTIS 110 tuvo mayor número de votos

Los jóvenes fueron los que más votaron en la jornada del Presupuesto Participativo, demostrando que son protagonistas de las decisiones en Durango, ya que lograron que sus propuestas fueran las más votadas, informó Toño Ochoa.

El Presupuesto Participativo fue bien recibido por los jóvenes porque fue una oportunidad para mejorar las condiciones de sus escuelas, destacó Giovanni Rosso, director del Instituto Municipal de la Juventud.

Prueba de ello, dijo, este sector hizo que el proyecto de piso firme en el interior y exterior del CBTIS #110 tuviera la mayor cantidad de votos en el distrito 02 y en todo Durango; en el 05 también ganó la propuesta de espacio de relajación y recreación del CBTIS #130.

“Los jóvenes vamos a esperar con muchas ansias que el próximo año se realice el Presupuesto Participativo, porque nos escucharon y nos hicimos escuchar”,

expresó.

Rosso Güereca dijo que en el proyecto del CBTIS 110 tuvieron dos mil 461 votos y mil 746 en el CBTIS 130. Además, con una asociación civil en el 05, propu-

Fortaleza

del peso beneficia importaciones locales

El 25 por ciento de empresarios jóvenes realiza transacciones en dólares.

Las empresas que requieren importar sus productos desde Estados Unidos se están viendo beneficiadas con el fortalecimiento del peso, reveló Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) esto porque compran sus productos en dólares.

Indicó que el 25 por ciento de empresas lideradas por jóvenes realiza transacciones en dólares, por lo cual se están viendo beneficiadas con la mejora del peso frente a la moneda americana; “si acaso el tema de las remesas es el que se vea afectado, por lo demás sí es benéfico”, expresó.

En ese sentido, el líder empresarial joven indicó que los principales beneficiarios han sido aquellos que cuentan con un negocio de venta de equipo electrónico, como celulares, tablets y accesorios, y otros especializados en mercancía y alimentos importados desde los Estados Unidos.

Indicó que el triunfo del peso sobre el dólar se da en una serie de combinaciones de factores económicos a nivel mundial que beneficia a México en estos momentos, lo cual es positivo; “si le va bien al gobierno y al presidente nos va bien a todos, por eso hay que reconocer este hecho”, dijo.

sieron el parque inundable del fraccionamiento Nuevo Durango 2, que quedó en quinto lugar con mil 25 votos; un proyecto del ITD quedó en segundo en dicho distrito con mil 630 votos.

En la presente semana el valor del peso frente al dólar ha mejorado al estar por debajo de los 18 pesos, su mejor valor en siete años, con lo cual las empresas que adquieren sus mercancías en dólares se están viendo beneficiadas, ya que está costando menos traer importaciones.

Afirmó que, si bien no todos los sectores se ven beneficiados, ya que áreas como los alimentos trabajan con productos del mercado interno, sí hay un importante número de empresas locales que salen bien paradas por el tema de las divisas.

Destina ICED para convocatorias hasta 3 mdp

El director del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza, señaló que para las diferentes convocatorias que estará lanzando el ICED para la comunidad artística del estado este año hay un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos. Reveló que dentro de las con-

vocatorias más ambiciosas está la del PECDA 2022, el cual trae una bolsa acumulada de 2 millones de pesos, con montos altos para fomentar proyectos artísticos en todas las manifestaciones, además que se convocará por primera vez a crear el logo del Revueltas. Por otro lado, declaró que se reactivará el premio Guillermo

Bravo de pintura, el premio de gráfica Guillermo Ceniceros y el premio de escultura Fermín Revueltas, donde se tendrán 100 mil pesos para cada una, además de estar pendientes los montos finales para el premio para las artes Ángel Zárraga. Pérez meza reconoció que este primer año de trabajo no ha sido

fácil debido al déficit presupuestal que se heredó de la pasada administración al Estado, sin embargo, se cuenta con un recurso especial proveniente del fondo para festivales de la Secretaría de Cultura para el Festival Ricardo Castro.

Con respecto a las inquietudes que siguen manifestando al-

gunos grupos de artistas, aclaró que se han sostenido reuniones con algunos de ellos y se analiza la capacidad de poder cumplir con su pliego petitorio, pero este presupuesto es un claro ejemplo del compromiso que hay con el arte en Durango.

L3 Local
Martes 23 de mayo 2023
Propuesta del CBTIS 130, de las más votadas en el Distrito 05.

Un éxito BioCaravana de la UJED

Plantean rendir homenaje a Ricardo Castro

Como un reconocimiento a uno de los más importantes compositores y pianistas del siglo XIX y por su aportación musical a nivel nacional e internacional, la diputada Paty Jiménez Delgado propuso escribir en los muros de honor del Congreso del Estado el nombre de Ricardo Castro. La legisladora comentó que dentro del 116 aniversario luctuoso del músico mexicano Ricardo Castro, que se conmemorará el 27 de noviembre del presente año, es momento oportuno de plasmar el apoyo a la cultura musical del estado por medio de este homenaje. Agregó que el duranguense es considerado el último romántico del porfiriato, también fue de los primeros artistas en realizar giras artísticas por toda la República Mexicana, además de presentarse en escenarios de Estados Unidos y Europa donde alternaba sus recitales con cursos y conferencias magistrales en los conservatorios de París, Berlín, Londres, Bruse-

las, Roma, Milán y Leipzig. Además hizo sus estudios de piano y composición en el Conservatorio Nacional de Música.

Representó a México en la Exposición Internacional de Nueva Orleáns en 1885. Su éxito allí le llevó a dar conciertos en Washington, Nueva York, Filadelfia y Chicago.

Junto con otros músicos mexicanos fundó el Instituto Musical Campa Hernández Acevedo,

donde impartía clases teóricas y prácticas de piano; para entonces, era ya reconocido tanto en México como en el extranjero por sus composiciones y su virtuosismo como intérprete.

También fue fundador de la Sociedad Anónima de Conciertos, con la cual estrenó varias obras para piano y orquesta, y de la Sociedad Filarmónica Mexicana, creada para la difusión de la música de cámara

de la

FACE-UJED se vincula con diversas instituciones

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango colabora y desarrolla diversas acciones relacionadas con la divulgación científica, impartición de clases a grupos diversos o participaciones en congresos con algunas dependencias e instituciones.

de nivel primaria. Estas actividades se centran principalmente en zonas marginales, donde se brinda apoyo a los niños a través de actividades lúdicas presentadas por los propios estudiantes de la Facultad.

Y en Paseo Colón, Torreón, realizaron actividades como charlas y exposición de especies representativas para divulgar la riqueza biológica del norte del país, cumpliendo con la función sustantiva de Extensión Universitaria.

El director de la unidad académica, Armando Mata Romero, comentó que una de las colaboraciones se da con la Dirección Municipal de Educación de Durango, donde se realizan acciones relacionadas con la divulgación científica dirigidas a estudiantes

Inauguración de exposición en el Museo de la Ciudad 450

En el marco del Día Internacional de los Museos fue inaugurada la exposición fotográfica “Sombras del tiempo” de la artista duranguense Ali Ananda Sandoval, la cual estará disponible y abierta al público hasta el 3 de julio, en la sala Emergente del Museo de la Ciudad 450.

En presencia de la coordinadora del Museo de la Ciudad 450, Lucero Acosta, el presidente del Colectivo SieteVidas, el maestro Israel Torres, la artista duranguense Ali Ananda presentó ante decenas de asistentes la exposi-

ción conformada por 36 piezas de diferentes medidas (8x10”, 5x7” y 4x6”) realizadas mediante la técnica de la clorotipia y fotografía digital.

Comentó que fue a través de hojas de los diversos tipos de plantas que crecen en estos espacios, como se pudo realizar el registro fotográfico que retrata el devenir y el deterioro de las casas y sitios en abandono que forman parte del Centro Histórico de la ciudad de Durango.

El IMAC refrenda su compromiso con las y los artistas duran-

guenses en seguir impulsando, y apoyando el talento abriendo los espacios de exposición para generar interés en la sociedad y acercar a las nuevas generaciones; por lo que extiende su invitación a toda la ciudadanía a ser parte de la exhibición de “Sombras del tiempo”, disponible hasta el 3 de julio en el Museo de la Ciudad, ubicado en avenida 20 de Noviembre, esquina con calle Victoria, Zona Centro, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingo de 11:00 a 18:00 horas.

Compartió que recientemente seis estudiantes del último semestre visitaron el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 3 para impartir clases a los estudiantes, una experiencia que enriquece la formación integral de los futuros profesionales en matemáticas al brindarles la oportunidad de enseñar y hacer presentaciones en público.

Además, la Facultad participó en actividades del Congreso Na-

cional de Ciencias Básicas 2023, titulado "Un nuevo camino hacia la luz cuántica". Ahí se presentaron tres talleres y dos conferencias; la de clausura, por cierto, impartida por el director Armando Mata, titulada "Las matemáticas y su impacto en el entorno social, económico y político". Como parte de las acciones de divulgación científica de la Facultad se han abierto diversos espacios de colaboración con otras instituciones. En este sentido, Mata Romero destacó que estas acciones demuestran el compromiso de la Facultad en la divulgación de la ciencia y su colaboración con otras instituciones.

Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales son una conquista de la sociedad, por lo que no pueden ser arrebatados ni obstaculizados por nadie, aseguró Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante la instalación de la Red Local del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI) reiteró que el organismo garante nacional se mantiene fuerte y de pie.

“El INAI no se detiene, trabaja y trabajará todos los días de manera ardua para promover y garantizar, como órgano constitucionalmente autónomo, la apertura gubernamental y el que las personas ejerzan sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, bajo un marco jurídico y político sólido, que las dote de certezas, de mecanismos de defensa y de resultados reales y tangibles”, subrayó.

El PlanDAI está enfocado en promover el ejercicio del derecho de acceso a la información entre jóvenes universitarios. En su mensaje, el comisionado expuso que el Plan Nacional de Socialización se ha constituido como

un ejercicio exitoso, que se ha logrado instituir en las diferentes universidades, donde el derecho de acceso a la información se ha consolidado como un instrumento útil para llevar a cabo investigaciones académicas.

“El PlanDAI se está llevando a las universidades con la convicción de inquietar y generar ese ánimo por la investigación y el conocimiento en las y los jóvenes, que por esencia siempre son revolucionarios e inquietos, por eso, qué bueno que esta herramienta, que es el acceso a la información, se esté acompañando por instituciones de gran importancia”, indicó.

A su vez, la comisionada Laura Lizette Enríquez Rodríguez afirmó que conocer información útil puede ayudar a las y los jóvenes en su vida cotidiana, en su actividad académica y en las necesidades que puedan tener en la construcción de su personalidad y de su futuro.

“Por la naturaleza propia de las y los estudiantes de la capital, el derecho a la información representa una herramienta valiosa para poder acercar la información que generamos desde las instituciones públicas y que se puede utilizar para llevar a cabo una tarea, ser parte de una tesis o proyectos de investigación”, explicó.

L4 Local Martes 23 de mayo 2023
En el marco del Día Internacional Diversidad Biológica, la FCB de la Universidad Juárez del Estado de Durango realizó con éxito la BioCaravana 2023, desde Lerdo hasta Torreón.
Nadie puede obstaculizar derechos de acceso a la información: INAI
Propone Paty Jiménez escribir nombre del duranguense en muros del Congreso. “Sombras del Tiempo” estará disponible hasta el 3 de julio.

Durango más bonito, limpio y ordenado con Toño Ochoa

Revisan Desarrollo Urbano y Coesvi seis colonias irregulares

El proceso de municipalización de seis asentamientos irregulares de Durango actualmente se encuentra avanzando para dar tranquilidad de las familias, aseguró la directora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes, al reunirse con la Coesvi.

“La instrucción de Toño Ochoa es agilizar las evaluaciones y trámites para el proceso de lega-

lidad, ya que la municipalización permite a los asentamientos acceder a programas de los tres órdenes de gobierno para obras de beneficio social”, afirmó.

Debido a esto, dijo, Desarrollo Urbano y Coesvi expusieron la documentación con la que cuentan y analizaron la tramitología necesaria para avanzar en la regularización de los asentamientos

que les brindará certeza a miles de familias.

Junto a la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) en una primera etapa revisaron los expedientes de las colonias Miguel Cruz José, Partido del Trabajo, Nueva España, Lázaro Serrano Montes, Ampliación Gobernadores y Bicentenario, precisó.

Utilidades pueden destinarse a pagos adicionales de Infonavit

Si ya recibiste o estás por recibir el reparto de utilidades de la empresa en la que trabajas, una excelente forma de usar ese dinero es hacer pagos adicionales a tu Crédito Infonavit; con ello, además de terminar de pagar más rápido tu financiamiento, ahorrarás dinero al disminuir la generación de intereses.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores recuerda que no existe ningún tipo de penalización o cobro de comisión por realizar pagos adicionales que ayuden a los acreditados a disminuir su deuda, por lo que pueden aprovechar cualquier ingreso extra para realizar estas aportaciones.

Entre los beneficios de hacer pagos adicionales se encuentran: Si tienes mensualidades atrasadas, puedes ponerte al corriente. Si estás al corriente, los pagos se van a capital y no a intereses. Puedes reducir tu deuda considerablemente. Al reducir el monto de tu deu-

da terminas de pagar en menos tiempo y pagas menos intereses.

Cuatro alternativas para hacer los pagos son:

Acudir a la ventanilla bancaria. Acude al banco de tu preferencia para realizar un depósito (consulta los bancos con sus respectivas CLABE y números de referencia en portalmx.infonavit. org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos). Recuerda guardar el comprobante.

Transferencia electrónica. Ingresa a tu Banca en Línea y captura la cuenta CLABE y número de referencia correspondiente (consulta los bancos con sus respectivas CLABE y números de referencia en portalmx.infonavit. org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos). En Concepto, escribe tu número de crédito a 10 dígitos y elige el monto del depósito. Recuerda guardar tu comprobante.

Establecimientos y platafor-

mas. Acude al establecimiento autorizado de tu preferencia (consúltalos en portalmx.infonavit. org.mx sección Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos). Proporciona tu número de crédito al cajero. Realiza el depósito. El monto mínimo es de 50 pesos y no se cobra comisión.

Mi Cuenta Infonavit. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (https:// micuenta.infonavit.org.mx/). Realiza el pago con tu tarjeta de crédito o débito (excepto American Express). Puedes hacer al mes hasta tres pagos con cualquier tarjeta Visa o MasterCard de hasta 30 mil pesos cada uno, los cuales no deben exceder un total de 90 mil pesos.

No olvides que en Mi Cuenta Infonavit puedes consultar tu estado de cuenta y conocer toda la información sobre tu crédito, como el pago mensual, el saldo de la deuda o el adeudo de meses anteriores.

La prevención es la prioridad

Como parte de un trabajo en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza trabajos de mantenimiento y supervisión al sistema de compuertas en la Presa Guadalupe Victoria, verificando el correcto funcionamiento.

Madres de familia también hacen uso de tecnología digital

Ciudad de México (The CIU).- La creciente accesibilidad y preferencia por la conectividad en el quehacer diario de las madres en México, da testimonio hoy más que siempre que mamá es cada vez más digital y aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para su desarrollo, empoderamiento, bienestar e incluso su mejor inserción al mercado laboral.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2022. 52.0% de la población en México son mujeres (67.0 millones). Entre ellas, 56.4% (37.8 millones) en edades de 15 años o más, son mamás con al menos un hijo. Uno de los eslabones esenciales para el uso y aprovechamiento

de la conectividad es la tenencia de un teléfono inteligente o smartphone, tanto para aquella mamá digital que tiene un trabajo no remunerado en casa, como para las que hacen home office.

Conectividad Móvil para Mamá. De acuerdo a un estudio de The Competitive Intelligence Unit, entre las 37.5 millones de líneas móviles correspondientes a las mamás mexicanas, prácticamente la totalidad, 9 de cada 10 (92%) están asociadas a un smartphone. Por la modalidad de contratación de servicios, 13.5% o 5.1 millones son líneas de pospago o contrato y en su mayoría, estos planes de servicio fueron adquiridos por madres que además de labores del hogar cuentan con un empleo remunerado. La vasta mayoría 86.5% o 32.4 millones corresponden a aquellas de pre-

pago, que ya habilitan el acceso a la conectividad ubicua en aplicaciones selectas desde recargas de $10 pesos.

La esencialidad en la tenencia de un smartphone se ha traducido en un gasto significativo en su adquisición que alcanza $3,906.6 pesos por parte de las mamás, 58.6% lo hicieron de contado y el restante 41.4% a meses sin intereses con cargo a su tarjeta. Aplicaciones Preferidas. Las aplicaciones más utilizadas por las mamás digitales mexicanas son aquellas que les permiten comunicarse con sus seres queridos, como servicios de Mensajería Instantánea (90.6% cuentan con estas) y Redes Sociales (62.6%) además que reportan una preferencia muy marcada por aquellas especializadas en el entretenimiento (34.5%) las que les permiten editar fotografía y video (34.0%)

y acceder a música y otros contenidos auditivos (26.6%).

Otras aplicaciones elegidas por las mamás digitales son aquellas de juegos (15.3%) noticias (11.8%) y compras (8.9%). Con una menor ponderación de preferencias, se identifica una amplia gama como aquellas de productividad (6.9%) GPS-tránsito (4.9%) bancos (4.4%) deportes (3.0%) educación (2.5%) comidas y bebidas (2.0%) negocios y finanzas (1.5%) clima (1.0%) salud y forma física (0.5%) y viajes (0.5%).

Hoy también las mamás se entretienen en plataformas de streaming de video por suscripción, tal que 47.5% disponen de una cuenta que les permite acceder a distintos tipos de contenidos audiovisuales de su interés. Así también, 35.2% son usuarias de videojuegos y utilizan sus

tiempos libres para acceder a esta forma de entretenimiento desde cualquier lugar a través de sus smartphones. Por lo que en la actualidad mamá también es gamer y elige en lo principal los juegos de estrategia/rompecabezas (61.4% del total) juegos de mesa (22.1%) y de palabras (11.0%).

Hoy mamá tiene una amplia diversidad de herramientas al alcance de sus dedos, a través de los smartphones. La superior disponibilidad, capacidad y velocidad de la conectividad móvil habilitan la posibilidad de acceder a una diversidad de aplicaciones que coadyuvan a la realización de las labores profesionales, cuidado personal y el de las familias de las mamás en México.

L5 Local Martes 23 de mayo 2023
Esto, previo a la llegada de la temporada de lluvias, para así estar mejor preparados ante las precipitaciones que se esperan en todo el estado. Con municipalización accederán a programas sociales de gobierno.

Previene IMJ adicciones y embarazos en estudiantes

Con la finalidad de evitar el consumo de drogas en jóvenes duranguenses, así como embarazos en adolescentes, el Instituto Municipal de la Juventud lleva a cabo diversas acciones en instituciones educativas.

A través de grupos de apoyo, personal especializado de la dependencia se ha encargado de participar de manera activa en escuelas ofreciendo pláticas y talleres a más de 100 alumnos, señaló el director del Instituto Municipal de la Juventud Giovanni Ros-

Registra México una muerte cada 12 horas por melanoma

enfermedad.

so Güereca. “Estamos trabajando en un programa piloto para atender los diferentes polígonos que presentan un alto índice en estos temas, vamos a realizar actividades contundentes para contrarrestar el consumo de drogas en los jóvenes”, enfatizó.

Rosso Güereca dejó en claro que buscan abarcar todos los ejes de escuelas para llevar estos programas y que los jóvenes puedan conocer los temas de la sexualidad y prevención.

Ciudad de México (La Jornada).- Si algún lunar empieza a crecer, se forman acúmulos de color oscuro en la piel que son asimétricos, de color heterogéneo, de diámetro mayor a 6 milímetros y de rápida evolución, se debe acudir con un especialista para descartar que sea una lesión maligna, advirtió Gabriela Alamilla, oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología.

Con motivo del Día Mundial Contra el Melanoma este 23 de mayo, detalló que en México fallece una persona cada 12 horas por esta enfermedad. La incidencia es alrededor de 2 mil casos por año, con una mortalidad de 30 por ciento. En el mundo, añadió, se presentan unos 325 mil casos anuales con una mortalidad de casi 60 mil personas.

Este es un tipo de cáncer de piel que afecta a los melanocitos, células de la piel encargadas de la

producción melanina (pigmento que le da color) “y su función es la protección contra los rayos ultra violeta (UV). Cuando hay una alteración en éstos y empiezan a reproducirse descontroladamente, se forman acúmulos de células”.

Aunque el melanoma representa solo “1.7 por ciento de todos los cánceres de la piel, es decir, si bien hay tumores que son mucho más frecuentes como el carcinoma basocelular o el epidermoide, realmente la mayor importancia que tiene el melanoma es la mortalidad que llega a tener. Hasta 80 por ciento de las muertes relacionadas a cáncer de piel se deben al melanoma”.

Entre los factores de riesgo principal para el desarrollo de este tipo de cáncer está la exposición a rayos ultravioletas, tener gran número de lunares, poseer un tono de piel clara, edad avanzada y tener antecedentes familiares de la

Silvia Peralonso, directora médica asociada de Merck Sharp & Dohme oncología y licenciada en farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, explicó que la radiación UV daña el ADN celular y advirtió que el momento y el patrón de exposición son cruciales para el desarrollo de este cáncer.

“Algunos estudios han encontrado que los trabajadores al aire libre tienen un menor riesgo de desarrollar melanoma que aquellos que trabajan en exteriores”, porque el mayor riesgo “parece provenir de la exposición intermitente al sol, a las quemaduras solares, y al uso de camas solares. Un estudio canadiense encontró un fuerte vínculo entre las actividades asociadas con la exposición intermitente, como las vacaciones en la playa”.

Innova IMSS en tratamiento de hipertensión

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha innovado en el tratamiento de la hipertensión arterial mediante la creación del Protocolo de Atención Integral (PAI) la aplicación de terapias duales y triples (dos o tres medicamentos en una sola pastilla) y el fomento a la toma de presión durante las Jornadas de Continuidad de los Servicios, con lo que ha logrado que el 80 por ciento de la población derechohabiente tenga su presión arterial controlada.

Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora de Innovación en Salud, señaló que el Seguro Social tiene 7.8 millones de derechohabientes con hipertensión arterial, a quienes atiende en seguimiento al Protocolo de Atención Integral con equipos multidisciplinarios y actividades específicas con personal de enfermería, asistentes médicas, trabajo social, nutrición, psicología, estomatología, y médicos de Primero, Segundo y Tercer Nivel.

“También innovamos en la terapia no farmacológica, estableciendo actividades específicas para la alimentación saludable, el ejercicio, control de emociones. Tenemos en nuestros Centros de Seguridad Social actividades de yoga, educación para la salud, elaboración de platillos saludables, arte, danza, actividades que pueden las personas derechohabientes llevar a cabo y alargar ese tiempo para que se manifieste la hipertensión arterial”, dijo.

Agregó que con las Jornadas de Continuidad de los Servicios se fomenta la toma adecuada de la presión arterial y tan solo el año pasado se realizaron 17 millones de detecciones de hipertensión, una cifra récord.

Aunque el 40 por ciento de quienes la padecen no desarrollan síntomas, cuando éstos se presentan suelen ser dolores de cabeza, falta de aire, zumbido de oídos, mareo, dolor de pecho e hinchazón de las piernas en fases avanzadas.

“Uno de los principales factores de riesgo que aparecen incluso antes de la hipertensión arterial es el sobrepeso o la obesidad; desafortunadamente 7 de cada 10 personas adultas en nuestro país tiene alguna situación así, lo que tiene que ver con hábitos no saludables, una mala alimentación, falta de ejercicio, comer de manera desorganizada, sin horarios ni dieta adecuada, así como usar por costumbre el salero”, dijo.

Indicó que para mantener la presión arterial controlada se deben tomar los medicamentos en el horario adecuado, hacer ejercicio 30 minutos al menos 5 días a la semana, tener alimentación saludable, conservar el peso en un índice de masa corporal menor de 25, no tomar alcohol en exceso y no fumar.

L6 Local
Martes 23 de mayo 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Hay una diferencia sencilla entre un dictador y un demócrata: si el demócrata no tiene oposición, su deber es crearla, mientras que el sueño del dictador es eliminar a toda la oposición”: Óscar Arias

* Sorpresivas expropiaciones exhiben autoritarismo

* IP advierte sobre la reiterada violación a la legalidad y al orden constitucional

* Alejandro Encinas fue espiado con spyware Pegasus, reveló New York Times

Ciudad de México, 22 de mayo de 2023.- Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió a su conferencia mañanera a justificar su carácter autocrático y su autoritarismo, ahora en la toma, por la fuerza militar, de una empresa privada. Según el mandatario, la Marina asumió el control del tramo Medias Aguas-Coatzacoalcos por no poder alcanzar un acuerdo con Grupo México, a quien se le planteó ese tramo forma parte del circuito ferroviario considerado de seguridad nacional y es fundamental para la red ferroviaria del sureste abarcando al Tren Maya y al Tren Transístmico. Argumentó que Grupo México pretendía un pago de 9 mil 500 millones de pesos, ante lo cual canceló el acuerdo con la empresa, y justificó las obras ferroviarias estratégicas en el sureste como obras para el bienestar social de la región. Ante estos hechos, el sector empresarial expresó su “extrema preocupación” por el clima de reiterada violación a la legalidad y al orden constitucional por parte del gobierno federal. Para justificar la acción de fuerza más grande contra el sector privado en el sexenio, AMLO relató mantuvo conversaciones con Germán Larrea Mota Velasco para alcanzar un acuerdo y culpó a sus asesores jurídicos y financieros de imposibilitar la concreción del mismo. Aclaró no se afecta la operación que ese grupo tiene para adquirir Banamex, y aseguró su gobierno no objetará la compra-venta de esa institución financiera, siempre y cuando se cumplan los cuatro requisitos originalmente planteados: sea capital mayoritariamente nacional; se encuentren al corriente de sus obligaciones fiscales; el grupo Citibanamex debe pagar los correspondientes impuestos por la operación y finalmente, el patrimonio cultural del banco debe permanecer en México. El tema permitió se volviera a lanzar contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) al mencionar que eludir la resolución de los ministros respecto a sus obras estratégicas es para ratificar, para no dejar dudas: toda esta zona es de seguridad nacional. “Ellos están en contra de la transformación, pues nosotros tenemos que defender el interés público por encima del interés particular y de estos grupos facciosos, corruptos, conservadores, reaccionarios. Una rémora, una lacra. ¿Cómo oponerse a construcción de obras para beneficio del pueblo que han permitido que el sureste deje de ser la región con más desempleo? La paradoja de ser la región más rica con el pueblo más pobre”. Manejar el lenguaje como lo hace el tabasqueño genera, para quienes solamente escuchan una parte de las pretendidas soluciones a los problemas, grandes dudas. Cada construcción tiene sus particularidades y de ahí la oposición a su levantamiento. Todas, sin excepción han carecido de los estudios correspondientes, de los llevados a cabo cuando se pretenden obras con altos costos. Dos Bocas, desde su anuncio tuvo la advertencia de los graves problemas del suelo, pudieron ubicarla en un sitio sin tantos inconvenientes, buscando evitar duplicar el costo y el incumplimiento de cuatro fechas para su arranque. Inaugurada quedó, pero el área administrativa. El Maya determinó todas las afectaciones ambientales, la naturaleza del subsuelo impide se extiendan las vías sobre terreno firme, con todo y sus grandes y pesadas columnas traspasando las cuevas. Es incomprensible no se informe quien ha comprado, o a donde han trasladado cientos, miles de toneladas de madera, y ni qué decir de los costos y el tiempo para lograr el equilibrio financiero de la operación y la recuperación del capital. En lo correspondiente al Interoceánico o Transístmico, las críticas resultaron prácticamente inexistentes, la viabilidad económica del

proyecto aparecía a simple vista. Lo no previsto fue el empoderamiento de las mafias, el cual ha llegado a impedir el avance del tendido de nuevas vías de este tren. Estando tan limpias las aguas, se ensució todo con las medidas adoptadas contra Ferrosur y no se trata de defender a un indefendible personaje como Germán Larrea, sino el incumplimiento de acuerdos, entre ellos el hacerse cargo el concesionario de la construcción de 130 kilómetros de una vía paralela costeado con la aplicación del pago al gobierno por el derecho de vía. El apetito del presidente López Obrador sobre esos tramos se conocía desde hace meses. La decisión presidencial fue disfrazada, según el decreto, de “ocupación temporal”, generando dudas sobre sus alcances y una gran confusión pues se realizó “para eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte, almacenamiento y distribución”, así como para “facilitar y agilizar la movilidad de bienes entre los puertos Coatzacoalcos y Salina Cruz”. AMLO oculta que el decreto cancela tres años de negociaciones con Grupo México y las secretarías de Gobernación y de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, para obtener la devolución de la concesión a Ferrosur desde que inició el proyecto del Tren Transístmico, en junio de 2020.

López Obrador insistió en la devolución de la concesión a secas, y Grupo México explicó no podía aceptar por las obligaciones fiduciarias y las responsabilidades ante los accionistas. La Marina tomó el control del proyecto el año pasado y presionó para quedarse con el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas. De ahí vino el decretazo; la expropiación no es necesaria porque el derecho de vía lo tenía el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; y respecto a la toma por la fuerza, se llevó a cabo por 70 marinos quienes tomaron los patios ferroviarios de Coatzacoalcos y Medias Aguas, en una acción “sorpresiva e inusitada”, como lo describió Grupo México. La justificación del presidente es que la Secretaría de Marina requiere el control pleno de todas las vías y plataformas asociadas con el llamado Corredor Interoceánico.

De acuerdo con el decreto, solo le queda a Grupo México negociar el monto de la indemnización por recibir por la “ocupación temporal” de las vías. “Como antecedente, se informa que a principios del año 2022 se firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones

Pasarela cuatroteísta

Este fin de semana pasado Durango recibió a una de las “corcholatas” que caminan por el territorio nacional con miras a la candidatura presidencial: el secretario de Gobernación Adán Augusto López. El Ambiente Político que gira en torno al “brazo derecho” de quien despacha en Palacio Nacional no deja de ser interesante. En efecto, no ocupa los primeros lugares en las preferencias respecto a las encuestas que circulan, pero como posible sucesor es muy probable que esté más cercano al ánimo de su paisano que el resto de los aspirantes. Se debe entender que si Adán anda muy “a gusto” por la pasarela cuatroteísta, es porque su “jefe” se lo permite, lo avala y lo impulsa. López Obrador es un animal político que sabe cómo captar la atención y mantener a la “audiencia” cautiva, mientras les muestra, desde sus diseños electorales más finos, hasta las más descaradas estrategias de campaña. En su nueva visita a Durango, el secretario de Gobernación llegó portando una vestimenta de bue-

nas noticias, primeramente desmintiendo la existencia de pleito alguno entre los Poderes Ejecutivo y Judicial, modelando en su guayabera con finos detalles tabasqueños argumentos sólidos que indican que, ciertamente, hay diferencias en los criterios, pero hay firmeza en la posición del Gobierno Federal, puesto que los ministros de la Suprema Corte -según Adán Augusto- actúan por consigna y privilegian intereses que son ajenos al bien de la Nación. En la pasarela cuatroteísta, López Hernández podría tropezar si no defendiera al presidente, por el contrario, maneja un discurso que no da lugar a expresiones que hagan pensar que se corren riesgos de inestabilidad, por el contrario, destacó la gobernabilidad que existe en Durango, con el mandato firme del gobernador Esteban Villegas en alianza con la Presidencia de la República, lo cual ha sido efectivo para la entidad, desde luego, en comparación con los pleitos del sexenio anterior.

Adán Augusto presentó un traje de inversiones bien diseñado, para las diferentes regiones del estado.

y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec”. En consecuencia, se iniciaron las obras de construcción de la nueva vía, lo cual implicó invertir cientos de millones. El monto total sería solventado mediante la aplicación de las regalías pagadas por la empresa año con año por la concesión. “Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el gobierno meses después”. El sector empresarial de México expresó su “extrema preocupación” por el clima de reiterada violación a la legalidad y al orden constitucional por parte del gobierno federal. Los empresarios advirtieron que con esta medida la señal enviada al exterior es muy alarmante y puede propiciar un daño irreparable a la certidumbre jurídica y a la confianza para la inversión; sobre todo, frente a una oportunidad única como lo es el nearshoring. La Coparmex recordó: la Ley de Expropiaciones establece un procedimiento claro que debe acatarse en cuanto a la emisión de una declaratoria, a la notificación a los afectados y garantías para su derecho de audiencia.

Por su parte, la CONCANACO advirtió se deben tomar medidas contundentes para detener las expropiaciones arbitrarias afectando a los empresarios del país quienes son los verdaderos generadores de riqueza y empleos, y exigió al gobierno federal encontrar, mediante el diálogo con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, una solución que permita retener y atraer la inversión. En tanto saltaron dos verdades comprobables: se cayeron las acciones de Grupo México y no han recibido ninguna nueva concesión de Conagua como moneda de cambio.

DE LOS PASILLOS

de Negros

En Gómez Palacio, destacó que gracias a las gestiones que se hacen con PEMEX se podrán pavimentar con concreto hidráulico los 4 kilómetros del bulevar José Rebollo Acosta, previamente se harán las obras necesarias del drenaje pluvial, lo cual se suma al proyecto de Agua Saludable para La Laguna, que cubre de chaquira y lentejuela la aportación de la Federación, así como la instalación de importantes empresas que traerán empleos bien remunerados para la región, tal como lo señaló el gobernador Esteban al abundar en las inversiones millonarias para Tlahualilo y Lerdo, así como las contrataciones en materia de salud e infraestructura hospitalaria, que se han impulsado con la ayuda del titular de la Secretaría de Gobernación.

En esta pasarela cuatroteísta del Ambiente Político, Adán Augusto López es un personaje muy importante. El equipo que coordina su proyecto, a cargo de la regidora Cynthia Hernández, y liderazgos como Sandra Amaya, Fernando Martínez Villa y Cristhian Jean entre otros, están haciendo la parte que les corresponde, pues aunque Durango no representa mucho en el padrón electoral, queda claro que su objetivo es que el funcionario federal salga avante en nuestra entidad a la hora de las mediciones, por eso se esmeran en hacerle los eventos a la medida, con buena convocatoria mediática, política y social, haciendo los ajustes necesarios para que su corcholata no ande rabón, ni arrastrando el pantalón, y su contacto con la estructura de la 4T no deje lugar a dudas que él puede llegar a ser, por muy difícil que parezca, quien porte la banda presidencial.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú votó hoy una moción declarando al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador como “persona non grata”, producto de su rechazo a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al gobierno encabezado por Dina Boluarte, que él se niega a reconocer. La moción pasará ahora ante el Pleno del Congreso, y en caso de aprobarse, el presidente mexicano no podría ingresar en territorio peruano…. “Cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”, dice el dicho popular. En efecto, de acuerdo con el New York Times, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y dos de sus colaboradores cercanos fueron atacados en varias ocasiones con el spyware Pegasus durante el presente sexenio, entre otros momentos sobresalen aquellos cuando encabezaban la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa…. Malo, malo, malo, cuando un general en retiro anuncia, suponemos con todos los permisos de la jerarquía militar, su deseo de ser candidato al gobierno de Morelos. ¿Por cuál partido? Por Morena, por el del presidente a quien el Ejército mexicano le ha confesado su lealtad… a ciegas. ¿Y la juramentación puesta de relieve durante décadas? ¿La enterramos?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

La “guerra” entre poderes se va a recrudecer…

Cuando se pensaba que ya habíamos visto todo sobre la batalla de poderes en nuestro país (entre el Ejecutivo y el Judicial) surge un nuevo revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó invalidar en su totalidad el decreto emitido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien había decidido blindar, clasificando como de seguridad nacional y de interés público, la información sobre las obras y proyectos de este sexenio, por lo que las dependencias que componen a la Cuarta Transformación ya no podrán reservar la información como se tenía prevista, lo que no deja de ser otro golpe para quien despacha en Palacio Nacional.

El hecho de que seis ministros hayan decidido invalidar dichas determinaciones habla de lo acalorada que estuvo la discusión, pues por ejemplo Juan Luis González Alcántara planteó que el acto administrativo tuviera efectos generales y, por ello, invalidar en su totalidad dicha controversia que desde luego ordenaba a las dependencias federales reservar información; por su parte el ministro Alberto Pérez Dayán aseguró que el Poder Judicial estaba más fuerte que nunca y cada día más convencidos de lo que están haciendo, por lo que afirmó que nada los va a doblar, declaración que llevaba dedicatoria con nombre y apellido, en una clara petición de división de poderes que hoy más que nunca se ha hecho manifiesta en nuestro país, cuando antes el Judicial estaba al servicio del Ejecutivo, por lo que la respuesta no se hará esperar para este martes y desde la misma Mañanera… Al tiempo.

Lo grave de la reyerta de poderes que se tiene es que hasta la ministra presidenta, Norma Piña, recibió mensajes de muerte de quienes no simpatizan con los fallos que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación ha emitido en las últimas semanas y que han repercutido en los intereses de la Cuarta Transformación, de ahí que haya quienes emitieron amenazas en su contra y que incluyeron ataúdes con fotos de las ministras y ministros, lo que motivó a distintas agrupaciones ciudadanas a convocar a una marcha ciudadana en defensa de esa corte, para el próximo 28 de mayo, será por ello interesante el número de personas que lleguen a participar y el mensaje que con ello mandarán, buscando extender su sentir de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está sola.

Con lo anterior quedó invalidado el acuerdo presidencial que clasificaba como de seguridad nacional las obras prioritarias para el Gobierno Federal y ordenaba su construcción, decreto que se publicó en noviembre del 2021 y que impedía accesos de información a través del INAI a cualquier dependencia federal, sobre las obras federales, bajo el argumento de que eran de seguridad nacional o de interés público, lo que como ya se explicó quedó sin efecto, lo que crispará aún más la guerra encarnizada que libran ambos poderes y que amenaza con recrudecerse, en caso de que Morena y sus aliados obtengan la mayoría de escaños en el 2024, lo cual ya se adelantó y está en manos de los electores, el darle su lugar al Poder Judicial o de plano ponerlo a merced del Poder Ejecutivo que pretende disolver la corte a como está en estos momentos. Y guerra avisada… no mata soldados.

Martes 23 de mayo 2023 L7
Dionel Sena Sena Eduardo Serrano

Martes 23 de mayo 2023

Santoral: Desiderio

Día del Estudiante

Dia Mundial de la Tortuga

Día Mundial de la lucha contra el Melanoma

La maratón no nació como todos creen

La mayoría de la gente piensa que la mítica carrera se inspiró en Fidípides, un mensajero griego que corrió 41 kilómetros para declarar la victoria de Atenas sobre los persas. ¡Se equivocan!

Si le preguntas a la mayoría de la gente por los orígenes de la maratón, una carrera de larga distancia que recorre 42.16 kilómetros, es probable que oigas hablar de cómo Fidípides, un antiguo mensajero griego, corrió 42 kilómetros desde la ciudad de Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria griega en una batalla decisiva contra los persas en el 490 a.C., y luego murió en el acto. Según la leyenda, los griegos honraron al heraldo añadiendo una "maratón" a los antiguos Juegos Olímpicos. Pero la verdadera historia es más compleja e intrincada. En este artículo te explicamos cómo obtuvo su nombre la carrera y por qué todo lo que has oído sobre este deporte podría ser falso.

¿Orígenes antiguos?

Primero, los hechos: hubo un griego llamado Fidípides o Filípides que trabajó como mensajero durante la guerra contra los persas en el año 490 a.C. Según el historiador Heródoto, el mensajero realizó una carrera épica. Pero Filípides no anunciaba la victoria en la batalla de Maratón, sino que intentaba reunir tropas para hacer retroceder a los persas. Heródoto escribe que el mensajero recorrió la increíble distancia de 246 kilómetros entre Atenas y Esparta en 36 horas.

Funcionó y los atenienses vencieron a los persas. Pero a pesar de su increíble hazaña atlética, no consta que Feidípides diera la noticia de la victoria ni que muriera después. En cambio, las fuentes discrepan sobre si el nombre del mensajero que lo hizo era Tersippos o Eukles. En el año 347 d.C., Plutarco escribió que “la mayoría dice que fue Eukles, quien, corriendo con su armadura caliente desde la batalla... solo pudo decir “¡Sed felices! Hemos vencido’ e inmediatamente expiró”. La leyenda de Feidípides anunciando la victoria en Maratón parece haberse originado más de 1000 años después, en el siglo XIX, cuando Robert Browning escribió un poema popular en el que el mensajero corría a Atenas, declaraba “¡Alégrense, hemos vencido!” y moría.

Sin embargo, ninguno de estos hombres inspiró una carrera en los antiguos Juegos Olímpicos. Aunque esas competiciones sí incluían carreras a pie, cubrían distancias más cortas que se medían por el stadion, un incremento determinado por la longitud del estadio ateniense. La carrera más larga apenas llegaba a los 24 stadion, es decir, unos 4.5 kilómetros (aunque eso no significa que fuera fácil: los historiadores señalan que, al menos en una competición, los corredores iban ataviados con armaduras de 27 kilos).

Los verdaderos orígenes de la maratón

¿Cómo adquirió la maratón su nombre y su distancia? Los corredores pueden agradecérselo al lingüista y clasicista francés Michel Bréal.

En la década de 1890, Bréal participó en el congreso fundacional del Comité Olímpico Internacional (COI), que propuso una serie de competiciones internacionales inspiradas en los juegos antiguos que rotarían entre los países cada cuatro años. Grecia llevaba años organizando sus propias Olimpiadas resucitadas, pero el COI quería formalizarlas como una competición entre naciones.

Bréal sugirió que uno de los eventos fuera una carrera a pie de Maratón a Pnyx, donde los antiguos atenienses celebraban sus asambleas más populares, una distancia de 40 kilómetros. “A ver si podemos organizar una carrera de Maratón a Pnyx”, escribió.

“Tendrá un sabor antiguo”.

A los organizadores les entusiasmó la idea, y en los Juegos de Verano de 1896 en Atenas, el atleta griego Spiridon Louis ganó la carrera. Fue una victoria para Grecia y para el alcohol, que Louis bebió para superar la agotadora carrera, durante la cual se desmayó al menos una vez.

Solo en 1908 se amplió la carrera a 42 kilómetros, en deferencia a la familia real británica. Los Juegos Olímpicos se celebraron en Londres ese año, y el kilometraje se alargó “arbitrariamente” para que el Rey Eduardo VII y la Reina Alexandra pudieran ver

fácilmente la línea de meta desde el palco real.

El aparente ganador de esa maratón más larga, el pastelero italiano Dorando Pietri, sufrió cinco caídas por agotamiento durante la carrera, y su victoria fue impugnada debido a la asistencia que recibió de los funcionarios en el campo, que temían que pudiera morir en presencia de la realeza. En su lugar, el segundo clasificado, el corredor estadounidense John Hayes, fue declarado vencedor. El brutal final hizo a ambos hombres tremendamente populares, y desde entonces la carrera es de 42 kilómetros.

La maratón en la historia moderna Desde entonces, las maratones no han hecho más que crecer en popularidad. El primer maratón de EE. UU. se llevó a cabo en Boston en 1897 y, aunque comenzó casi un siglo después, en 1970, el maratón de la ciudad de Nueva York es ahora el más grande de ese país.

Las mujeres, excluidas de la mayoría de las maratones hasta la década de 1970, destacan ahora en sus propias pruebas, al igual que las personas con discapacidad. Mientras tanto, las ultramaratones y otras carreras han ido ganando popularidad a medida que el deporte del atletismo avanza... y avanza... y avanza. Puede que no tenga sus raíces en la muerte de un mensajero, pero la carrera de maratón no perderá el ritmo a corto plazo.

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía.

Todo dio comienzo cuando el 22 de septiembre de 1910, bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz, se inauguró la Universidad Nacional Autónoma de México, cumpliendo un mandato emitido en mayo del mismo año, el cual formalizaba la Ley Constitutiva presentada por Justo Sierra. Hasta 1929, dicha ley señalaba al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la Universidad, y el rector era nombrado por el Presidente de la República. Es en este momento cuando los alumnos comenzaron a organizarse dentro de una Federación, la cual organizó congresos con regularidad. Lo anterior creó una conciencia de grupo entre los alumnos. Las autoridades universitarias decidieron hacer dos cambios: aumentar un año a la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho, lo cual provocó que los alumnos de dicha facultad se inconformaran, e intentaron negociar con las autoridades quienes se negaron a ello. Posteriormente colocaron la bandera rojinegra en la facultad. Dos días después, por órdenes del presidente Emilio Portes Gil, el rector clausuró la facultad. El 9 de mayo, la huelga fue declarada oficialmente.

Sin embargo, tras una serie de eventos y protestas que culminaron en una huelga general, los alumnos fueron agredidos brutalmente por la Policía dentro de las instalaciones de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo. Hubo una gran cantidad de heridos de ambas partes y más planteles se unieron a las protestas. A razón de lo sucedido, el doctor José Manuel Puig Casauranc, jefe del entonces Departamento del Distrito Federal, se ofreció como intermediario en las negociaciones ante el presidente. Días después, el 25 de mayo, Puig Casauranc, envió un memorándum al presidente Emilio Portes Gil, aconsejando la concesión de la autonomía universitaria. Ese día, en los diarios de la época, se publicó: “A las doce y media horas se retiraron las tropas. A las diecisiete tenía lugar, en la Facultad de Derecho, un mitin. Se homenajeó a los heridos del 23 y se exigió que el 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que en la Plaza de Santo Domingo fuera colocada una placa con el texto Plaza 23 de Mayo. El doctor Puig Casauranc se declaró a favor, y placas fueron colocadas… unos días más tarde”.

El 27 de mayo en una marcha que congregó a más de 15 mil alumnos, le hicieron saber al presidente Portes Gil sus demandas, donde se mencionó la Autonomía Universitaria como un anhelo estudiantil. Es así como el 29 de mayo, el presidente Portes Gil concedió la autonomía universitaria. Y les prometió que en los próximos días se aprobaría una ley al respecto, la cual sucedió en junio de ese año. Finalmente, el 10 de julio de 1929, fue promulgada dicha ley Orgánica, con la que nació la Universidad Nacional de México, Autónoma, que años más tarde se conocería como la UNAM.

Fueron los propios alumnos quienes solicitaron que se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante, por supuesto, en honor a los heridos en durante la lucha por la autonomía de la Universidad

1430 Durante la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco "La doncella de Orleáns", es aprehendida y vendida a los británicos por mil monedas de oro.

1627 Muere en España, en la ciudad de Córdoba el escritor español Luis de Góngora y Argote, autor de bellos sonetos y poemas como los de "La fábula de Polifemo y Galatea".

1812 Muere en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”.

1842 Muere José de Espronceda, poeta español del Romanticismo.

1873 Aniversario de la Policía Montada de Canadá.

1882 Nace en Tamaulipas, Lauro Aguirre, reformador de la enseñanza normal.

1906 Nace la cantante mexicana Lucha Reyes en una hacienda cercana a Guadalajara, su nombre verdadero era María de la Luz Flores Aceves.

1914 Nace Barbara Ward, fue una economista, periodista y escritora británica más conocida por su interés y compromiso en los problemas de los países en desarrollo.

1929 Estudiantes de la UNAM promueven una huelga para lograr la autonomía de cátedra, la que es reprimida por bomberos y policías.

1934 Nace en Nueva York Robert Moog, famoso por crear la versión práctica del sintetizador.

1934 Murieron en una emboscada Bonnie y Clyde la famosa pareja de forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión.

1949 Alemania es dividida en República Federal Alemana y República Democrática Alemana. Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Rusia acuerdan dividir Berlín en cuatro sectores, lo que se concreta con "el muro", construido el 13 de agosto de 1961.

1951 China se anexiona oficialmente el Tíbet como región autónoma, dando lugar a un movimiento por la independencia del Tíbet encabezado por el Dalai Lama.

1962 Muere asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario.

1963 Fidel Castro político cubano es condecorado con la Orden de Lenin, se convierte en el primer extranjero que recibe el título de héroe de la Unión Soviética.

1992 Muere el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui.

1995 Informática: Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.

2002 Los "padres" de Internet: Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton G. Cerf y Tim Berners-Lee, son distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2006 Muere el cronista deportivo Ángel Fernández, quien se convierte en una de las voces más reconocidas del medio mexicano. Creador de la célebre frase "A todos los que quieren y aman el futbol".

2017 Muere el actor Roger Moore, quien interpretará al famoso y seductor espía secreto, James Bond.

L8 Local Martes 23 de mayo 2023
*EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Accidente en la libre a Mazatlán cobró 3 vidas

Durango, Dgo.- Un bebé de apenas 6 meses de edad, una señora de 40 y un adulto mayor de 79 años murieron en un accidente ocurrido el lunes por la tarde en la carretera Durango-Mazatlán; cuatro personas más resultaron lesionadas.

Las víctimas fatales son el niño Ian Gerardo Rendón Guerrero, la señora María Lidia Guerrero Saravia y el adulto mayor Alejandro Guerrero Pérez, quien era abuelo del pequeño y padre de la adulta.

La tercera de las defunciones ocurrió en el Hospital General 450, a donde el adulto mayor había sido trasladado para recibir atención médica urgente por las lesiones sufridas en el percance automovilístico.

En tanto que los lesionados son Arturo Guerrero Saravia, de 32 años; su hermana María del

Carmen, de 27; y la niña Adilene, de 7 años y hermanita del bebé occiso.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 73 cuando las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford F-150, en la que se salieron del camino y se impactaron contra un árbol.

Testigos llamaron al número de emergencias y se generó una intensa movilización de cuerpos de auxilio, que nada pudieron hacer por las víctimas fatales. En tanto que los lesionados fueron llevados a centros médicos de El Salto, Pueblo Nuevo.

Todo indica que la unidad motriz era conducida por la mujer que falleció, aunque se espera el informe oficial de la Fiscalía General del Estado para confirmar ese y otros datos.

Murió brigadista que rodó a barranco la semana pasada

Volcaron al ser embestidos por otro vehículo

Santa Clara, Dgo.- Dos personas resultaron con lesiones leves al volcar en un automóvil compacto en la carretera federal 49, a la altura del municipio de Santa Clara; el percance fue ocasionado por el conductor de otro vehículo, que optó por darse a la fuga. Los afectados son Marcelino Barrera Camacho de 26 años de edad, originario de la Ciudad de México, así como Raúl Aguilar Reza, de 37, quienes no requirieron hospitalización. El incidente ocurrió el lunes cuando las víctimas viajaban entre la ciudad de Torreón, Coahuila, y la capital del país a bordo de un automóvil Nissan Versa modelo 2022 con placas 65-HB4T.

Justo a la altura del kilómetro 147, en medio de una acción de rebase que intentaba otro vehículo, este los impactó por la parte trasera, lo que hizo que el más joven perdiera el control del volante.

La unidad dio al menos una voltereta, para al final quedar sobre sus cuatro ruedas, con daños severos en la carrocería.

Ellos, afortunadamente, habían tomado las medidas preventivas adecuadas y gracias al cinturón de seguridad, no sufrieron lesiones de consideración. Al lugar arribaron corporaciones de auxilio y lo administrativo quedó a cargo de la Guardia Nacional.

Durango, Dgo.- Este martes se confirmó el fallecimiento del brigadista forestal que, la semana pasada, sufrió graves lesiones al rodar a un barranco mientras combatía un incendio en la región boscosa del municipio de Pueblo Nuevo. Se trata de Leonel Gándara Díaz de 42 años de edad, quien era originario de El Salto, Pueblo Nuevo, y quien sufrió dicho incidente en territorio del ejido El Brillante, ubicado en la misma

demarcación.

Tal y como Contacto Hoy informó, el desafortunado suceso ocurrió el miércoles 17 de mayo cuando la víctima tomaba parte en el combate a un siniestro en una zona escarpada.

Según la información, estaba en un lugar con una pendiente de alrededor de 45 grados cuando dio un traspié y comenzó a rodar, golpeándose contra varios obstáculos hasta detenerse, decenas de metros después. Sus propios compañeros, apo-

yados por personal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, realizaron su extracción y, después de que se le estabilizó en un hospital de El Salto, se le trasladó vía aérea a la ciudad de Durango.

Aquel mismo día ingresó para su atención al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde falleció como consecuencia del traumatismo craneoencefálico severo que sufrió.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2023 Martes 23 Pág. 2
Localizan nueva toma clandestina

Localizan nueva toma clandestina en ductos de La Laguna

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. María Cruz Martínez Alvarado, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Velázquez Ramírez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Socorro Ramírez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

Detienen a sujeto de 24

por presunto abuso contra una adolescente de 15

Gómez Palacio, Dgo.- Personal asignado a la supervisión de instalaciones de Petróleos Mexicanos descubrió una nueva toma clandestina de hidrocarburo en la Comarca Lagunera de Durango; el hallazgo ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.

Fue el lunes, durante un recorrido realizado por las inmediaciones del Ejido La Pequeña, cuando el personal de la paraestatal descubrió el lugar preparado para la extracción ilegal.

De inmediato se solicitó apoyo a los cuerpos policiacos para proceder al resguardo e iniciar los trabajos para la cancelación de la toma ya instalada, en cuyo entorno no se encontraron herramientas para la extracción y robo.

El personal especializado procedió al soldado en frío para la clausura, mientras contaba con el apoyo de la Policía Estatal y la Guardia Nacional para descartar riesgos para el personal. Luego, se cubrió la tubería de gas natural y quedó sellada la toma.

Es de apuntar que, desde finales del año pasado, se han detectado casi una decena de tomas clandestinas de gas natural en la región lagunera de Durango, sobresaliendo Gómez Palacio y Mapimí como los municipios de los hallazgos más constantes.

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Rivera Rivera, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Eleno Ríos González, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Avitia Galaviz, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 6 de Enero #311 de colonia Constitución se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Zamudio Quiñonez, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Simón Bolívar #717 de colonia José Ángel Leal se está velando el cuerpo del Sr. Rafael López Ramírez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

Abrió un vehículo y se robó una caja de herramientas

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron en la colonia Laderas del Pedregal a un sujeto que abrió un coche ajeno con la intención de robar bienes que estaban en el interior; sin embargo, fue descubierto y acabó detenido.

El presunto ladrón es Jonathan Jacob de 29 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto de 24 años de edad que fue señalado por el delito de abuso sexual en contra de una adolescente de 15. El incidente ocurrió en la ciudad de Durango.

El detenido es Nathaniel Ricardo “B”, cuyo aseguramiento ocurrió en el fraccionamiento Santa Teresa, ubicado en el corredor de la salida a Mezquital.

La información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública indica que el arresto se realizó a raíz de un llamado al número de emergencias realizado por la madre de la víctima menor de edad.

Y es que al momento de llegar a casa, descubrió que el sujeto estaba en el interior junto con su hija de 15 años, por lo que de inmediato solicitó la presencia de agentes policiacos, que llegaron poco después. El varón argumentó el supuesto consentimiento de la víctima como argumento para defenderse. Sin embargo, al ser mayor de edad y ella menor, deberá responder ante el agente del Ministerio Público por la comisión de un delito de índole sexual.

Tras su detención, fue entregado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Según la información emitida por la dependencia, fue el propietario de la unidad motriz quien, al darse cuenta de que un desconocido había abierto su automóvil, llamó al número de emergencias solicitando apoyo policial.

Al sitio, en la calle Carlos Santa María, llegó una patrulla cuando el presunto delincuente seguía ahí y procedieron a su aseguramiento, pues además tenía en sus manos los bienes ajenos.

De esa forma se logró su detención y la recuperación de la caja, en cuyo interior había tanto un taladro como una pulidora. Los bienes y el varón fueron entregados al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 23 de mayo 2023
años

Consume incendio un depósito de aceite en Jardines de Cancún

Durango, Dgo.- Un fuerte incendio ocurrido este martes en un inmueble de la colonia Jardines de Cancún consumió por completo un depósito de aceite y materiales reciclables. En el incidente no hubo lesionados.

El incidente fue reportado poco después de las 10:30 horas en un inmueble ubicado en la calle Monterrey, en el que había al menos una decena de contenedores de mil litros de aceite.

El fuego se dio con tal fuerza que se generó una columna de humo que fue visible en prácticamente toda la ciudad, dado lo flamable de los materiales ahí almacenados.

Personal del Cuerpo de Bomberos arribó al sitio y combatió el fuego con el objetivo principal de evitar su propagación a los inmuebles contiguos, lo que se logró.

Luego se procedió a la sofocación, en la que no hubo material o estructura alguna sin afectación dentro del inmueble. Esto generó una gran cantidad de contaminación.

Poco después se logró el control, sin que alguien resultara lesionado o con intoxicación. Del lugar quedó a cargo el área de Inspección de la Dirección Municipal de Protección Civil.

La atención al siniestro contó con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Choque frontal dejó a un varón con lesiones graves

Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad se encuentra hospitalizado, con lesiones graves, luego de ser víctima de un fuerte choque del tipo frontal en la carretera libre Durango-Mazatlán.

La víctima es Miguel Ángel Torres Vázquez, quien se encuentra internado en el Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social y es originario de la localidad de El

Carrizo, en la zona serrana.

El incidente involucró tanto a la víctima, que viajaba en una camioneta Ford F-150, y al conductor de una Dodge Nitro, de nombre Ariel “N”, mismas que se impactaron exactamente en el kilómetro 18 de esa vía de comunicación.

Mientras que este último resultó con golpes leves, Miguel Ángel sufrió graves afectaciones físicas, entre las que se encuen-

Continúa investigación de las 10 víctimas de homicidio en Ensenada

tran trauma cerrado de tórax y abdomen, así como fractura de cadera en su costado izquierdo.

Dada su condición, personal de la Cruz Roja Mexicana lo trasladó de inmediato al centro médico referido, donde permanece internado en condición de gravedad. En tanto que Ariel está detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

El municipio emitió un comunicado, para confirmar que son 10 muertos y 9 heridos, el saldo del ataque en San Vicente.

la Redacción

Llegan

a Tijuana 500 guardias nacionales para reforzar seguridad

Antonio Heras, corresponsal

Mexicali. Entre tres aviones, 500 agentes de la Guardia Nacional llegaron la mañana de este lunes al aeropuerto de Tijuana para reforzar la estretagia de seguridad ciudadana en la entidad, principalmente Tijuana.

En entrevista, el general Antonio Melchor Ruiz dijo que, en coordinación con autoridades civiles, se buscará reducir al máximo los índices que se registran en la entidad.

Explicó que los elementos que llegaron a esta frontera se desplegarán a las delegaciones y municipios que se requieran, con base en la estrategia de seguridad del gobierno estatal.

Hace unos días, el viernes, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio a conocer que seis de los siete municipos de Baja California reportaban disminución de índices delictivos hasta de un 60 por ciento, a excepción de Tijuana donde se registran altos niveles de delitos de alto impacto, sobre todo homicidios dolosos.

La gobernadora Ávila Olmeda anunció que se reforzarían las acciones preventivas de seguridad

en esa ciudad fronteriza.

El general Melchor Ruiz comentó que la presencia de la Guardia Nacional forma parte de una estrategia concebida con anterioridad y no responde a hechos violentos en particular.

Reconoció que a la Guardia Nacional le preocupa, aunque sobre todo le ocupa la violencia en la frontera norte del pais.

El fin de semana se produjo un enfrentamiento en el poblado de San Vicente, municipio de San Quintin, entre grupos del crimen organizado que operan en los municipios de Zona Costa de la entidad, con base de operación en Tijuana. La balacera se registró duran-

te la carrera fuera de camino “El Cachanillazo” donde murieron 10 personas y nueve resultaron heridas, sin que hasta el momento haya información de la Fiscalía General del Estado.

Hasta el 20 de mayo se reportaron 890 asesinatos en Baja California donde el mayor número se cometieron en Tijuana, con 723 víctimas, lo que representa que ocho de cada 10 homicidios dolosos de hombres y mujeres se registra en esa ciudad En segundo lugar se encuentra Mexicali con 74 víctimas, seguida de Ensenada con 42, Playas de Rosarito con 22, Tecate con 19, San Quintin con ocho y San Felipe con dos casos.

Una mujer se encuentra dentro de las 10 víctimas de homicidio registradas en el tiroteo ocurrido el sábado 20 de mayo, en la delegación San Vicente, del municipio de Ensenada, según informó el Fiscal General de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, este lunes.

Agregó que en total fueron 10 personas las víctimas en calidad de lesionadas, entre las cuales se encuentra un menor de 13 años; tres personas se encuentran aún en condición grave y siete en condición estable, de los cuales seis ya fueron dados de alta.

Confirmó que una de las personas asesinadas es de nacionalidad estadounidense, y que se encuentran analizando si es que otra de las víctimas también lo es.

Además, señaló que en la escena del crimen fueron hallados más de 250 casquillos percutidos.

“Durante esta agresión mutua que ocurrió en el poblado de San Vicente, en el municipio de Ensenada, participaron 13 armas de fuego, de las cuales cuatro son armas cortas, una de ellas calibre 38 super, tres de ellas calibre 9 milímetros y nueve armas largas, de las cuales siete son calibre 223 y dos calibre 7.62X39, de las coloquialmente conocidas como cuerno de chivo”, aseguró Carpio Sánchez en rueda de prensa.

El objetivo era El Trébol Como parte de los pormenores del inicio de esta investigación, informó que dentro del vehículo todo terreno, marcado con el número 15 y un símbolo de trébol, se encontraba Alonso Arámbula

Piña, quien presuntamente era el objetivo del ataque, puesto que según datos de la Fiscalía General de la República trabajaba para el Cártel de Sinaloa, en actividades de trasiego de droga. Agregó que los atacantes al parecer son integrantes del Cártel Arellano Félix.

“Dieron cuenta en un hallazgo fortuito en el poblado de San Vicente, toda vez que estas personas forman parte de grupos de aficionados a la exploración de terrenos en vehículos todo terreno, los vehículos off road o conocidos como razers, de esta forma es que se enciende que estuvieron en el municipio de Ensenada desde un día antes”, enfatizó el fiscal.

Matan a delegado municipal

También confirmó la muerte del delegado de San Antonio de las Minas (delegación que forma parte del Valle de Guadalupe, dentro del municipio de Ensenada), José Eduardo Orozco Gil, cuyo cuerpo sin vida se encontró a bordo del vehículo de “El Trébol”.

Al respecto el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles dijo que el Ayuntamiento cooperará con la fiscalía para que se lleve a cabo la investigación correspondiente y se encuentre a los responsables.

“Nosotros no tenemos alguna noción de que él estuviera participando en actividades ilícitas, tenemos conocimiento de que le gustaban algunos deportes, entre ellos el hobby de las carreras fuera de carretera”, aseguró el alcalde de Ensenada.

P3 Policía Martes 23 de mayo 2023
P4 Policía Martes 23 de mayo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Con goles de Desiree, Rayadas avanza

Las Rayadas están en semifinales luego de remontar y golear a Tijuana en el Gigante de Acero

Con un par de dianas de Desiree Monsiváis y buenas jugadas de Karol Bernal, ambas duranguenses, las Rayadas de Monterrey vencieron con un contundente 6-1 a Xolos Femenil en el partido de Vuelta de los Cuartos de Final, con lo cual avanzaron a la semifinal del Clausura 2023 con un marcador de 6-3 global.

Tal como se esperaba tras el tropiezo en la ida, las Rayadas comenzaron el segundo cotejo volcadas al frente para abrir el marcador y las fronterizas aprovecharon los espacios para dar el primer golpe. No obstante, antes del descanso, Daniela Solís empató el marcador parcial y en un segundo tiempo explosivo las Rayadas anotaron cinco goles más para obtener el pase a la Semifinal.

Partido

Fue al minuto 33 de acción cuando la fronteriza Mónica Alvarado anotó el primer gol del encuentro. Tras un tiro libre cobrado por Inglis Hernández, Mónica remató de cabeza dentro del área y abrió el marcador para las visitantes. Este 0-1 parecía una losa muy complicada de superar para las anfitrionas.

No obstante, luego de revisar una falta en el VAR de la misma Mónica Alvarado sobre Daniela Solís al 38, la juez expulsó a la de-

fensora de Tijuana y esto cambió el curso de la historia.

Al minuto 45, en un contragolpe en tiempo añadido, Diana Evangelista mandó un centro raso desde la banda derecha que conectó Daniela Solís para enviar el balón al fondo de las redes y así igualar los cartones.

Ya en el complemento Daniela Solís disparó al 69 y el balón impactó en el brazo de Joselyn de la Rosa, en consecuencia la silbante del partido marcó penal en favor de las Rayadas. Con un potente disparo de pierna derecha al ángulo superior izquierdo, Rebeca Bernal hizo efectivo el cobro de la pena máxima y anotó su gol número 12 en Liguillas.

Con el momento anímico en favor de las regias, comenzó el show de la duranguense Desirée Monsiváis, ya que Diana Evangelista mandó un gran centro por la banda derecha y Desirée remató de “palomita” para anotar el gol del empate en el marcador global (3-3) que les daba el pase por mejor posición en la tabla general.

Al minuto 88 luego de una serie de rebotes dentro del área de Xolos Femenil, Desirée quedó sola frente a la portería y empujó el balón para anotar su doblete.

Tan solo 3 minutos más tarde

Aylin Avilés cobró un tiro de esquina y tras una serie de rebotes

Daniela Solís disparó de fuera del

área y clavó el balón en el ángulo para firmar su doblete y el quinto para el Monterrey.

Para cerrar con broche de oro, Aylin inició una jugada. Diana Evangelista condujo por la banda derecha y mandó un centro retrasado para Avilés, quien disparó de pierna derecha para anotar el sexto gol del partido para las albiazules.

Con este triunfo, las Rayadas clasifican una vez más a la Semifinal de la Liga BBVA MX Femenil, en donde enfrentarán al Pachuca Femenil en fecha y horario por definir.

Por las Rayadas jugaron Alejandría Godínez, Mónica Flores (Samantha Simental, 46) Rebeca Bernal, Mariana Cadena (Valeria del Campo, 46) Karol Bernal, Yamile Franco (Chinwendu Ihezuo, 72) Diana García, Carlee Giammona (Aylin Avilés, 46) Diana Evangelista, Daniela Solís y Christina Burkenroad (Desirée Monsiváis, 72). DT Eva Espejo.

Por Xolos de Tijuana alinearon Alejandra Gutiérrez, Adyson Willett, Nathaly Martínez, Yadira Toraya, Mónica Alvarado, Victoria López, Mayra Pelayo (Kimberly Hernández, 55) Joselyn De la Rosa, Inglis Hernández (Connie Caliz, 72) Daniela Espinosa (Dulce Alvarado, 72) y Angelina Hix (Verónica Pérez, 55). DT Juan Romo.

Duranguenses triunfan en Ixtapa-Zihuatanejo

La cosecha duranguense fue de 8 podios en distintas categorías

Los triatletas duranguenses brillaron con luz propia en la Copa Continental de Ixtapa Zihuatanejo, certamen que se realizó el pasado 20 de mayo en tierras guerrerenses, a donde acudió un grupo de jóvenes y adultos con la intención de medirse ante los mejores de su categoría y la cosecha fue de 8 podios.

Los laureles de la alcurnia Olímpico Varonil 25-29 años fueron para César Saracho, a él le tocó cortar el listón y recibir los flashazos de los fotógrafos al cruzar la línea de meta y así añadirle otra corona a su palmarés.

Otras duranguenses ganadoras fueron Tania Alarcón y Nata-

lia Martínez. Tania lo hizo en el Sprint Femenil 50-54 años y Natalia en el Sprint Femenil 18-24 años. Ambas se instalaron en lo más alto del podio de ganadores.

En la categoría Elite Femenil Anahí Álvarez Corral se colocó segunda con un tiempo oficial de 1 hora con 4 minutos y 2 segundos, solo superada por Cecilia Pérez y el podio de ganadores se completó con la llegada de Sofía Rodríguez. En esta misma categoría las duranguenses Daniela García Vélez, Natalia Casas Gallegos y Emilia Martínez finalizaron en los puestos 9, 13 y 26, respectivamente.

En la Élite Varonil Miguel Rubio acabó en el peldaño 21 y René Martínez en el 43, mientras tanto, César Ortega Cabral sufrió una caída en la bicicleta y abandonó la contienda.

Más éxitos se cosecharon en las categorías infantiles, como es el caso de Víctor Gabriel Hernández Güereca, campeón del Duatlón con límite de 13 años.

Finalmente, en la Infantil Femenil 14-15 años Leena Isabel Cueto Ruiz se hizo de la segunda posición para culminar una buena actuación.

de mayo 2023 Martes 23

Reciben deportistas reconocimiento y apoyo

Entregan kits a más de 800 deportistas para los Juegos Nacionales Conade 2023

Con kits para sus próximos torneos en los Juegos Nacionales

Conade 2023 se reconoció el talento y disciplina de los deportistas que pusieron en alto a Durango en la etapa estatal, y se reiteró el apoyo incondicional al talento local.

En la entrega, Liliana Juárez Rodríguez, directora del Instituto del Deporte, expresó el orgullo que provocan estos más de 800 atletas de 23 disciplinas que a diario dan su mejor esfuerzo, por ello recibieron maletas y la ropa que los caracterizará en la contienda nacional.

Los jóvenes se mostraron contentos por el respaldo de la presente administración, destacó que gracias a su apoyo para la alimentación y hospedaje se hizo realidad el sueño de quienes no habían tenido posibilidades antes por falta de recursos.

Celebraron que en estos juegos haya una participación histórica, pues el apoyo del Municipio permitió incluir a deportistas de comunidades rurales que nunca habían sido parte de esta competición nacional.

Posponen juego de Generales

Se pospuso debido a la acumulación de ceniza en el estado de Puebla

El primer juego de la serie entre los Generales de Durango y los Pericos de Puebla, programado originalmente para llevarse a cabo el martes 23 de mayo a las 19:30 horas en el estadio Hermanos Serdán, queda oficialmente pospuesto debido a la acumulación de ceniza emitida por el volcán Popocatépetl en el estado de Puebla y en zonas aledañas.

La directiva poblana sostendrá reuniones este martes con las

autoridades gubernamentales y, con base en ello, se tomarán decisiones sobre la posible sede alterna para esta serie.

Además, podría haber cambios en la serie que los Pericos de Puebla tienen del viernes 26 al domingo 28 de mayo ante los Guerreros de Oaxaca. De los posibles ajustes a la información oficial, la Liga Mexicana de Beisbol y los clubes informarán oportunamente.

D2 Deportes Martes 23 de mayo 2023

Diego Campillo se corona en la Liga de Expansión

El duranguense alzó la corona tras el triunfo del Tapatío sobre el Morelia en la serie final

El duranguense Diego Campillo del Campo se proclamó campeón de la Liga de Expansión MX con el conjunto del Tapatío, filial de las Chivas del Guadalajara donde se forman las siguientes figuras del rebaño en el máximo circuito del futbol mexicano. En la gran final el Tapatío derrotó con marcador global de 4 goles por 3 al Atlético Morelia.

La escuadra jalisciense tuvo que ir a los tiempos extras dentro de la batalla de vuelta de la gran final luego de predominar el empate con marcador global de 3-3, ya en el alargue la anotación de cabeza en el minuto 100 de José

de Jesús González. En el minuto 100 vino la jugada del partido, tapatío vino con un centro al área del guardameta Ramírez y puntual a la cita llegó de cabeza José de Jesús González para enviar la pelota al fondo de las redes y así conseguir la diana que le dio el campeonato al Tapatío del duranguense Diego Campillo del Campo. Ha sido un torneo redondo para la escuadra que dirige Gerardo “Jerry” Espinosa, pues el conjunto del Tapatío finalizó la campaña con el subliderato de la competencia con una suma de 31 unidades y ahora sus jugadores

coronan su accionar con el campeonato de la división de plata del futbol profesional en México. De este modo el duranguense Campillo se adjudicó la corona y su carrera sigue en ascenso. Primero se dio a conocer en el balompié duranguense con las Escuela Chivas Guadiana y de ahí dio el brinco a las inferiores del rebaño sagrado donde militó en el torneo de reservas. Sus buenas actuaciones le permitieron ser llamado al Tapatío y fue cuestión de días para que se afianzara en el cuadro titular.

Se unen duranguenses al Reto más hut 10K

Juanito Carvajal robó cámara en el 10K varonil; Angy Chavira dominó la femenil

Con gran éxito se llevó a cabo la primera edición de la carrera “El reto más hut 10K”, la cual reunió a cientos de duranguenses que a muy temprana hora de este domingo 21 de mayo llegaron al cruce de las calles 20 de Noviembre y Constitución donde se instaló el arco de salida y meta para comenzar su recorrido por las principales arterias de la ciudad.

De todo el contingente el primero en cruzar la línea de meta fue Juan Carlos Carvajal Meza con un tiempo de 35 minutos con 51 segundos. Tan solo 3 segundos después arribó a la meta Andrés Rentería e Israel Meza completó el podio de ganadores

con un crono de 36:26.

En las damas la mejor fue Angy Chavira Alemán, quien digitó 42:17 tras cumplir con los 1º kilómetros. La segunda plaza del overall femenil fue para Ana Margarita Ramos con 45:36 y con un minuto de diferencia Gabriela Venegas llegó tercera.

Cabe señalar que los corredores fueron segmentados en categorías en base a la edad tanto en rama femenil como varonil. A los mejores de cada una se les entregaron premios en efectivo y a todos los participantes que lograron llegar a la línea final se les colgó una medalla que irá a parar a su colección.

También se contó con una distancia de 5 kilómetros que era solo de convivencia. En la rama femenil los laureles fueron para Lorena Quiñónez con 22:38 y en la varonil la gloria fue para Eduardo Barraza.

Además de la carrera, los organizadores tuvieron la rifa de una motocicleta Axus de 1500 cc modelo 2023 y varios accesorios deportivos. Sin duda, El Reto más Hut fue una oportunidad única para combinar deporte y diversión, por lo que los cientos de interesados no dudaron en participar.

D3 Deportes Martes 23 de mayo 2023

Inauguran en Morelos los JNC23

La subdirectora de Cultura Física de la CONADE dio apertura a la justa deportiva juvenil más importante del país en Oaxtepec

(Conade).- Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) encabezó la inauguración de los Juegos Nacionales CONADE 2023 en el estado de Morelos y llamó a los atletas a poner en alto el espíritu deportivo para cumplir sus sueños.

La dirigente destacó que ha aumentado el número de mujeres y hombres en estas competencias, dado que cuando inició su dirección tenían cerca de 46 deportes.

“Con estos cambios que se han logrado junto con los estados, regresándoles la soberanía, hemos podido incrementar las disciplinas, y hasta el día de hoy ya vamos 52, y con un aumento de aproximadamente 33 mil participantes”, agregó Martínez Campuzano.

La edición 2023 de los Juegos Nacionales CONADE emprende las festividades en el estado de Morelos con las disciplinas de rugby y golf; posteriormente les darán paso a las actividades de bádminton, tenis de mesa, pentatlón moderno y handball en diferentes zonas deportivas de los munici-

pios del distrito. El gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, también dio la bienvenida al acontecimiento deportivo más valioso de México para las juventudes, en el que tendrán la oportunidad de mostrar sus capacidades y habilidades en diferentes disciplinas.

En el marco de la ceremonia protocolaria, realizada en el Estadio de Futbol Olímpico de Oaxtepec, en el municipio de Yautepec, el gobernador dio la bienvenida a cada una de las delegaciones del país, expresando que “es un honor ser subsede de esta magna justa deportiva nacional, esto significa que Morelos inspira confianza; somos anfitriones de excelencia, por lo que Morelos los recibe con los brazos abiertos”.

Para estos Nacionales CONADE se denominaron varias sedes en el país: Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y desde luego Morelos, siendo este último el estado Anfitrión del Mundo en el que inician oficialmente las competencias.

Será hasta el 24 de junio, que se efectuaran duelos de las disciplinas de: rugby 7, bádminton,

tenis de mesa, pentatlón moderno, golf y handball en diferentes zonas deportivas de los municipios del distrito.

A su vez, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM) Germán Villa Castañeda, también confirmó: “Hoy van a competir por su estado, por México, por ustedes, por su orgullo; que siga la fiesta, que viva Morelos, que viva México y el deporte nacional, porque esto sí transforma familias, seres humanos, el deporte transforma a todo mundo”.

En el marco de esta ceremonia se entregó un reconocimiento al Heroico Colegio Militar por cumplir 200 años de lealtad a México, mismo que fue recibido por el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Víctor Hugo Serrano Estrada, comandante del cuerpo de cadetes del Heroico Colegio Militar.

El juramento deportivo y de jueces estuvo a cargo de Iván Daniel Sánchez Torices y Raúl Emanuel Lemus; por último, se llevó a cabo el encendido del pebetero con deportistas que integran los selectivos participantes.

D4 Deportes Martes 23 de mayo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.