Ejecutan a pareja en Gómez Información en Policía
Jueves 23 de Mayo de 2013 Año 15 No. 4678
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Corrigen problemas en la autopista Durango-Mazatlán
Sin empleo el 30% de profesionistas en Durango Muchos optan por buscar oportunidades en otros puntos del país: Fecop Por: Martha Medina El tema del desempleo también afecta a quienes tienen una profesión, pues actualmente se estima que cerca del 30 por ciento de los profesionistas que hay en la entidad no tienen un trabajo formal acorde a su preparación académica, y por esta razón muchos buscan oportunidades en otras entidades o incluso fuera del país, informó Jesús López Olivas, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop). Agregó que aunque el tema de la pérdida de empleos o la movilidad laboral en empresas como las maquiladoras tiene pocas repercusiones para los profesionistas, debido a que la mayoría del personal que contratan y se ve afectado por estas situaciones son personas que solamente
tienen estudios de nivel básico o bien de nivel medio profesional. Puntualizó que, sin embargo, en el caso del desempleo en general, este plantea mayores dificultades para quienes realizaron estudios profesionales, especialmente para los recién egresados, porque las opciones de trabajo para ellos son un tanto limitadas. Esta circunstancia ocasiona que realicen un trabajo que no tenga relación con la carrera que estudiaron, o bien que vayan a otras entidades e incluso fuera del país, en busca de oportunidades de empleo, para luego señalar que actualmente se estima que cerca del 30 por ciento de los egresados de escuelas de nivel profesional se encuentran desocupados. Agregó que se trata de un
Aumento de luz, otro golpe a pequeños comerciantes Anuncio de CFE agudiza crisis de afiliados a Canacope A decir de Téofilo Cháidez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) a pesar del anuncio de aumento en tarifas de luz eléctrica del 8 por ciento, los pequeños comerciantes aún no lo han sentido, sin embargo, estarán a la espera de los próximos recibos, lo cual, afirmó, será un golpe más a la de por sí crítica situación de sus afiliados, pues los aumentos mensuales en gasolina y el reciente a la canasta básica han generado “un impacto enorme, porque deja de haber circulante”. Comentó que ya se han registrado cierres, y existen muchas voces de comerciantes que prevén también cerrar; “cuando un negocio deja de ser rentable, es mejor abandonar el barco”, apuntó, e hizo un llamado a las instancias gubernamentales a que sean ellos quienes otorguen créditos de forma urgente, “pero que sean créditos baratos, porque en la situación en la que nos encon-
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
porcentaje preocupante, pues indica que 3 de cada 10 profesionistas no encuentran trabajo, además de que muchos buscan conseguir un empleo bien pagado, y pocos son los que se interesan por emprender un proyecto propio. Explicó López Olivas que a esta situación se agrega el hecho de que no todas las personas que concluyen estudios de nivel profesional tienen la posibilidad de abrir un despacho, un consultorio, iniciar una empresa, porque no cuentan con suficientes recursos financieros para ello, razón por la cual planteó la necesidad de que haya más apoyos enfocados a profesionistas o recién egresados de las distintas instituciones de nivel profesional, para que puedan iniciar proyectos propios. Con respecto a la influencia de factores como el género, para que un profesionista pueda conseguir trabajo, el dirigente de la Federación manifestó que sí son mayores las posibilidades de que las mujeres profesionistas en-
Profesionistas emigran ante la falta de trabajo en la entidad. cuentren trabajo, en comparación con los hombres, y eso se puede ver en la cantidad de empresarias, así como la incursión de la mujer en otras actividades.
Atendidas 2 mil 218 personas por picadura de alacrán en HG En lo que va del año en el Hospital General se atendieron a dos mil 218 personas que presentan picadura de alacrán, asimismo el servicio antialacránico del nosocomio informó que mientras mayo del 2012 cerró con un total de 857 atenciones por este concepto, en este año solo se reportan 609 casos hasta el día 21. Más información en páginas interiores
Comerciantes esperan próximos recibos con nueva tarifa de luz.
tramos no podemos pagar; se hizo el anuncio de que los bancos otorgarían créditos, pero los intereses que cobran son muy altos; debe ser un financiamiento directo por parte del gobierno”. En algunas áreas, como perfumerías y joyerías se vio un incremente durante este mes de mayo, pero en otros, como farmacias, tiendas de abarrotes y papelerías la situación es crítica.
Comentó que estarán a la espera de que inicie el próximo ciclo escolar para repuntar en ventas, por lo que desde ahora están planeando estrategias diferentes a las de las grandes cadenas comerciales para atraer a los clientes, aunque a veces esto implique que estos se “endroguen, pues no hay circulante, pero tienen que cumplir con los compromisos del regreso a clases”.
En cuanto a los aumentos en la canasta básica, argumentó que el impacto es directo, “lo sentimos inmediatamente, porque dueños de negocios y clientes vivimos del sueldo mínimo, porque somos la tiendita del barrio, la tienda pequeña de ropa, la farmacia que no es de las grandes cadenas, por lo que cualquier movimiento de la economía nos impacta enormemente”, finalizó.
Nuevas luminarias provocan opiniones encontradas en Cabildo Más información en páginas interiores
Cuento o chiste oído a mi nietecita de dos años y medio: ¡Chenol, chenol, Chicho che cayó! ¿Qué Chicho? No chicho nada.