Jueves 23
de Abril de 2015 Año 17 No. 5263 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Falta de maestros la principal queja en línea telefónica de SEED
El placer de la lectura
Más información en páginas interiores
Ejercerá Municipio 15 mdp del Subsemun para equipamiento Más información en páginas interiores
Pese al avance de la tecnología como el internet y medios como los audiolibros, nada se compara con el placer y el gusto de poder hojear un buen ejemplar de la literatura mundial, por lo que en el marco del Día Internacional del Libro millones de personas tendrán una cita con la lectura y echarán a volar su imaginación. Foto: Leo Zúñiga
Sin seguridad social y pensión el 50% de adultos mayores Existe riesgo de que porcentaje se incremente en el futuro Por: Martha Medina Ante la situación en la que se encuentran actualmente los adultos mayores, de los cuales el 50 por ciento no tiene protección de seguridad social ni tampoco pensión, así como la tendencia hacia un incremento en este porcentaje en un futuro inmediato, es necesario que se hagan reformas que permitan garantizar una mayor atención a las personas de la tercera edad, señaló el diputado Felipe de Jesús Enríquez Herrera. Al presentar la exposición de motivos referente a una iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Durango, el legislador manifestó que aunque actualmente la Carta Magna de la entidad contempla la protección a los adultos mayores, es necesario que estas disposiciones se fortalezcan con una acción más clara por parte de los gobiernos estatal y municipales, en cuanto a garantizar el bienestar de estas personas. Durante su intervención, el legislador citó datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en relación con uno de los sectores que continúa en una situación de alta vulnerabilidad, como es el caso de los adultos mayores, en los cuales se menciona que la calidad de los servicios para la población en pobreza y pobreza extrema es aún insuficiente y el acceso a los derechos sociales no favorece a grupos como el mencionado. Agregó que actualmente un 53 por ciento de las personas de 65 años
Hasta el momento no hay bajas de agentes de Vialidad.
Personas de la tercera edad enfrentan una situación de alta vulnerabilidad. o más, no trabajan y tampoco reciben pensión, lo cual implica que prácticamente la mitad de estas personas carecen de toda protección de seguridad social e ingresos económicos, situación que se complica debido a la tendencia que se presenta en México de restringir las plazas laborales de base, el logro de pensiones, la reducción de estas, así como establecer mayores años de edad y trabajo para lograr una jubilación digna. Ante esta circunstancia, el legislador puntualizó que el abandono y marginación parece ser el destino de más de la mitad de los adultos mayores tanto en el país como en Durango, pues además los estudios de prospectiva y megatendencias, apuntan a que la problemática de este grupo de la población se agravará y demandará más recursos. En el caso de Durango, señaló el
legislador que actualmente hay más de 170 mil adultos mayores y representan el 10 por ciento de la población total, pero para el 2030 esta proporción aumentará al 15%, lo cual plantea la necesidad de atender a los adultos mayores en este momento y al mismo tiempo, analizar las demandas del futuro. Por esta razón, puntualizó, se plantea la necesidad de reformar la Constitución Política del Estado, en la cual se contemplan los adultos mayores, pero que requiere un paso más en su carácter positivo, como es el garantizar que los gobiernos mencionados inicialmente, aseguren mediante pensiones adecuadas la suficiencia económica de los adultos mayores, así como un sistema de servicios sociales que atienda sus problemas específicos de alimentación, salud, vivienda y cultura.
Zoológico puede adoptar animales de circo, no comprarlos De acuerdo al titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, David Payán Guerrero, el Zoológico Sahuatoba tiene capacidad para recibir a los animales de circo que sean donados, pero no existe recurso para comprarlos como pretenden algunos empresarios circenses. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Inhabilitan a 5 tránsitos por mal desempeño
Cometieron irregularidades en operativos antialcohol Por: Andrei Maldonado En lo que va del año cinco agentes de Vialidad han sido sancionados por mal desempeño, sobre todo durante los operativos antialcohol, en donde se ha procedido a la inhabilitación temporal de algunos elementos por irregularidades en los dictámenes de alcoholemia, informó José Guadalupe López Carbajal, titular de la Policía Vial Municipal. El funcionario indicó que las sanciones se emiten en base a las denuncias ciudadanas que abren un proceso ante la oficina de asuntos internos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) la cual es la encargada de recibir las pruebas y generar audiencia entre ambas partes con la finalidad de determinar si procede o no la sanción emitida. Detalló que en caso de que se compruebe un mal proceder por parte de la autoridad se da seguimiento para definir la sanción administrativa a aplicar entre las que se encuentran la amonestación, la suspensión temporal o el dar de baja según la gravedad del asunto; “hasta el momento podemos decir que no hay baja de elementos por estos motivos”, puntualizó.
En cuanto a las sanciones aplicadas el entrevistado declaró que estas han sido por la falta de coincidencia entre las actas determinadas en comparativa con los dictámenes médicos de los especialistas presentes en la inspección, así como denuncias por agresiones verbales de los agentes hacia el ciudadano, descartando que haya señalamientos por extorsión o sobornos. Agregó que dicha cifra puede ser considerada como baja si se tiene en cuenta que a la semana se emiten entre 120 y 180 sanciones en contra de automovilistas que son sorprendidos tras el volante bajo los influjos del alcohol, que vendrían a ser más de 2 mil infracciones en lo que va del año, lo que deja de manifiesto que el trabajo que desempeñan los agentes se encuentra bajo la norma. López Carbajal recordó que el objetivo principal de los operativos antialcohol es brindar a la ciudadanía la seguridad de que no se presenten choques por la irresponsabilidad de algunos cuantos conductores, en ese tenor aseveró que la sociedad civil tiene las puertas abiertas para tomar parte de las revisiones y comprobar que se respeten los derechos de los usuarios de vehículos.
Para el inmenso poeta norteamericano Walt Whitman, toda verdad no necesita del fórceps del partero. Ciertísimo.