Martes 23
de enero 2024 Año 25 No. 7935 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Pérdidas múltiples por rachas de viento Se registra caída de ramas y daños en vehículos por espectacular
Nevada en partes altas de la Sierra por frente frío número 29.
Afectadas 20 comunidades por nieve al norte del estado Mal tiempo seguirá al menos por dos días
Por: Andrei Maldonado
Recomiendan alejarse de zonas arboladas, no estar cerca de postes o cables de luz. Por: Martha Medina Ante el pronóstico del tiempo que indica que habrá vientos intensos en la ciudad, la Dirección Municipal de Protección Civil recomienda medidas de precaución a los ciudadanos para evitar riesgos, como alejarse de zonas arboladas, evitar hacer ejercicio en zonas de riesgo, evitar estar cerca de postes o cables de luz, pues ya se ha registrado caída de ramas, lonas y un espectacular de grandes dimensiones que afectó cuatro autos en un taller. El comandante Gustavo Paredes, titular de PC, indicó que el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua sobre el estado del tiempo alertaba desde temprana hora de fuertes vientos en la ciudad y la mayor parte del estado, con velocidades de 60 a 90 kilómetros por hora, por lo que hizo un llamado a la población en general para tener precauciones y evitar riesgos por el estado del tiempo. Y es que como parte del operativo especial los Bomberos, en conjunto con otras dependencias municipales, han atendido diversos reportes en distintas zonas de la capital, como acordonamiento y revisión estructural de espectaculares, como en una cadena de comida rápida donde la gerencia señaló que la empresa realizaría el trabajo correspondiente y se recomendó no
permitir se estacionaran vehículos. También se ordenó el cierre de los parques Guadiana y Sahuatoba para evitar incidentes. En avenida La Salle cayó un espectacular de gran tamaño sobre cuatro vehículos en un taller, donde los propietarios señalaron no requerir ayuda y solventar todos los daños. Se podó un árbol debido a que con el movimiento tocaba cables de alta tensión en calle Coronado y Bruno Martínez. También en calle Zaragoza se detectó un árbol con riesgo de caer. “Hacemos recomendaciones respetuosas a los ciudadanos, como evitar circular por zonas arboladas, no hacer ejercicio en zonas de riesgo como Las Moreras o el Parque Guadiana, por los fuertes vientos los árboles pueden ser frágiles para romperse en algunos casos, evitar estar cerca de postes, de cables de luz, y que los objetos que se tengan en las azoteas como lonas, macetas y otros que puedan ser eyectados por el viento, retirarlos, evitar riesgos innecesarios y mantenernos en un lugar seguro durante este trayecto de vientos tan fuertes”, dijo. De la misma forma, recomendó precaución también en el momento en que las personas circulen por zonas donde hay pastizales o algunas partes que puedan ser susceptibles de fuego, “el cigarro que a veces la gente lanza al piso hay que apagarlo
Leyendas del América y Alacranes meterán gol por la niñez
Andrés Chitiva, exfutbolista y entrenador, así como otras grandes estrellas del América y de Alacranes de Durango se enfrentarán este sábado 27 en el Estadio Francisco Zarco, donde lo recaudado se destinará a los comedores comunitarios, informó Toño Ochoa.
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7
bien, no lanzar cerillos, tener precaución porque con estos vientos es factible un incendio que se desplace rápidamente y se declare de forma inmediata”, puntualizó. Por su parte el subcomandante Hugo Paredes señaló que ante la situación que se presenta por el estado del tiempo, las 5 estaciones que tiene la Dirección Municipal de Protección Civil están preparadas para enfrentar cualquier tipo de siniestro que pueda presentarse, “comentar a la ciudadanía que tenemos el número de emergencias para cualquier contingencia que pueda registrarse”.
Derivado del frente frío número 29 esta mañana se registró una intensa nevada en 20 comunidades de los municipios de Guanaceví y Santiago Papasquiaro, informó Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Señaló que entre estas comunidades se encuentran Ciénega de la Vaca y La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, y Ciénega de Nuestra Señora de Guadalupe, en el municipio de Santiago Papasquiaro, ubicadas a más de 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar las primeras, y la segunda a 2 mil 800 metros. Apuntó que estas condiciones han incluido ambiente nublado, alto índice de humedad, precipitación en forma de lluvia y aguanieve
y posteriormente una nevada que ha rebasado pulgada y media de espesor y en algunos puntos incluso más de 2 pulgadas, condiciones que se mantendrán al menos dos días. El funcionario estatal consideró que las nevadas no se extenderán más allá de estos puntos de la sierra, pero el frente frío 29, y el ingreso del número 30, traerán en el resto del estado bajas temperaturas y sobre todo fuertes rachas de viento, por lo cual se mantiene un monitoreo en todos los municipios. En la capital los vientos han alcanzado ráfagas que superan los 40 kilómetros por hora, por lo cual Protección Civil, en coordinación con Servicios Públicos Municipales, acordaron por segundo día consecutivo el cierre de los parques, habiéndose registrado caídas de árboles y anuncios.
Raro: se mantendrá precio de la tortilla Costo del maíz se ha mantenido estable a nivel internacional
El consumo de tortilla entre la población de clase media ha disminuido hasta en un 60 por ciento, mientras que la población de bajos recursos sigue consumiéndola como alimento básico, informó el presidente de los industriales de la masa y la tortilla, Antonio de la Torre, quien descartó que este producto vaya a tener un aumento en su precio. Señaló que anteriormente prácticamente todas las familias mexicanas consumían en promedio hasta 3 kilos de tortilla a la semana, sin embargo, actualmente sólo las personas de más bajos recursos consumen esa cantidad, mientras que la clase media ha
bajado a un consumo de 1 kilo por semana. La razón, explicó el entrevistado, está en que la tortilla constituye el elemento básico de las familias con bajos ingresos, mientras que en la clase media se deja de consumir para substituirla por otros alimentos cuando la canasta básica se encarece, además de un tema social y de costumbres. Por otra parte, y ante la andanada de precios altos, el anuncio de que no subirá el precio de la tortilla es un aliciente, aseveró De la Torre, esto ante el compromiso hecho por parte de Maseca de no subir el precio de la harina de maíz y que el precio internacional
del maíz se ha mantenido estable. Añadió que el problema para los industriales de la tortilla es en lo referente a la competencia desleal, ya que existen tortillerías que utilizan otros materiales para vender tortilla de baja calidad a muy bajos costos, con los cuales las empresas debidamente instaladas no pueden competir. Es ahí donde el tema cultural de las nuevas generaciones cobra relevancia, pues ante el desconocimiento de lo que debe tener una buena tortilla la gente se va por el tema del precio y descuida que están consumiendo un producto de baja calidad, que incluso se hace reamasando tortilla vieja.
Federalizarán plazas de Telesecundaria, gracias a buena relación entre AMLO y EVV “Vamos a seguir apoyando a Durango en todos los programas de Bienestar que benefician a su pueblo”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Durango, quien junto al gobernador Esteban Villegas anunció la ampliación de becas para estudiantes, la unificación de salario para maestros, la cobertura total de “La Escuela es Nuestra” y la federalización de plazas de Telesecundaria.