Martes 23 de Junio de 2015 Año 17 No. 5313 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Actualizan padrón de pobres en Durango En Mezquital de cada 10 habitantes 8 reciben apoyos de las autoridades
Coneval realizará censo en Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Mezquital. Será el próximo mes de julio cuando el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realice y actualice el censo de población que se encuentra en situación de pobreza alimentaria en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Mezquital, indicó el delegado de la Sedesol, Javier Hernández. El funcionario dijo que en base a los 7 indicadores que trabaja la dependencia, se conoce que en el municipio del Mezquital de cada 10 habitantes 8 reciben apoyos por parte del Gobierno Federal. Explicó que las cifras en las que labora la dependencia sobre pobreza alimentaria son en base a los indicadores de pobreza y en los que se trabaja en coordinación con los comités del programa de la Cruzada contra el Hambre. Señaló que con el apoyo de dichos comités se garantiza la total transparencia de los 74 programas que maneja la Sedesol, “el decreto del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre hablaba en un principio de 50 mil 121 personas que estaban en pobreza extrema alimentaria”. Precisó que en base a los municipios el número de per-
sonas siempre será directamente proporcional al número de habitantes en base a su territorio, no obstante, se han tenido avances importantes en dicho tema. Hernández detalló que el último día del mes de julio se hará una publicación por parte del Coneval en base al diagnóstico que se realiza, para señalar si se va en el camino correcto o a dónde se enfocará el recurso. “El próximo año habrá un presupuesto base cero que también tendrá impacto positivo, algunos programas como Prospera que atiende a 448 mil familias y el programa Más de 65 a cerca de 90 mil adultos y 12 mil familias que tienen tarjeta sin hambre”, sostuvo. El delegado reveló que el presupuesto que ha ejercido la dependencia para abatir la pobreza alimentaria es de 5 mil 500 millones de pesos y el año pasado se destinaron 8 mil millones de pesos. Mencionó que hasta el momento es arriesgado hablar sobre el número total de habitantes que aún viven en carencia alimentaria, por lo que esperarán los resultados del Coneval que además realiza en coordinación con el INEGI.
Entienden la salud por medio de diversión Alumnos de diversas primarias de la capital que visitan el Museo Bebeleche pueden admirar y participar en 16 estaciones que promueven la activación mediante diversas actividades interactivas asistidas por personal de dicho recinto en coordinación con la SSD, con el fin de fomentar hábitos de salud entre los menores. Foto: Leo Zúñiga
Aumentan más de 300% becas estudiantiles Beneficiados alumnos de distintos niveles educativos y de escasos recursos
Por: Martha Medina Durante esta administración se han incrementado en más del 300 por ciento los distintos programas de becas para estudiantes de
distintos niveles educativos, pertenecientes a familias de escasos recursos económicos, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien también comentó sobre el apoyo a las familias afectadas por
las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana en el municipio de Guadalupe Victoria. Entrevistado poco antes de presidir la entrega de “Becas Manutención a Estudian-
Beca permite a jóvenes permanecer en la escuela hasta concluir sus estudios.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
tes de Educación Superior”, el mandatario estatal se refirió a las acciones que se realizan en apoyo a la educación, al destacar entre estas los distintos programas de becas dirigidos a estudiantes de bajos recursos económicos, que les permitirán permanecer en la escuela hasta concluir sus estudios. Puntualizó que durante esta administración se han incrementado tanto el monto de las becas como la cantidad de beneficiarios, aunque aclaró que se trata de apoyos que se otorgan con base en un estudio socioeconómico que lleva a cabo la Secretaría de Educación en el estado, para determinar el tipo de ayuda que se otorgará a cada uno de los alumnos. Pase a la Pág. 3
En el marco del Día del Padre el alcalde Esteban Villegas Villarreal reconoció el trabajo que desarrollan los papás en la sociedad, al ser sinónimo de protección y seguridad, así como ejemplo en la enseñanza y educación para sus hijos, lo que contribuye a formar un Durango de buenos ciudadanos.
Acudieron 40 mil personas al panteón por Día del Padre Más información en páginas interiores
Asegurados 221 mil 404 trabajadores por el IMSS Más información en páginas interiores
Mientras el barril del Chavo del Ocho sube, el del petróleo baja.