Día del Niño
Viernes 22
de abril de 2016 Año 18 No. 5568 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Cupón Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Buscará Secope rehabilitar más de 500 km de carreteras Más información en páginas interiores
“Achichincles del poder” anularon candidatura de Favela: AMLO Más información en páginas interiores
¿Dónde jugarán los niños... cuando acabe la obra? Aprovechando el carril inhabilitado para el flujo vehicular en la avenida principal, este espacio es usado por algunos niños para divertirse y recorrer varios tramos de la restaurada vía sobre un patín, aunque esto no incluya su seguridad, pero cuando acabe la obra estos niños ¿dónde jugarán? Foto: Leo Zúñiga
Sube 10% precio del pan Derivado de la fluctuación del dólar y costo de algunos insumos Por: Celeste Reyes
Menores, quienes más resienten enfermedades gastrointestinales.
Aumentan consultas por males estomacales en HMN Acaparan hasta 55 por ciento de atenciones en el nosocomio Por: Andrei Maldonado El director del Hospital Municipal del Niño, Arturo Tavizón Blancas, informó que la demanda por padecimientos gastrointestinales se ha incrementado en la última semana, principalmente en el tema de diarreas, que acapara hasta un 55 por ciento de las atenciones médicas brindadas en el nosocomio. El titular del nosocomio municipal señaló que de manera diaria el Hospital del Niño realiza hasta 120 consultas de las cuales en un 55 por ciento se llevan a cabo en relación a males gastrointestinales y una tercera parte tienen que ver con infecciones respiratorias agudas, siendo el resto de las atenciones por motivos varios que incluyen enfermedades crónicas y lesiones. El galeno indicó que con el incremento en las temperaturas propio de la temporada los males respiratorios han dejado de ser el principal motivo de consulta en el hospital para dar paso a los padecimientos gastrointestinales, principalmente diarreas en lactantes mayores y edad preescolar, es decir, niños de 5 meses hasta los 5 años, disminuyendo en lactantes menores.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
El médico consideró que el principal motivo para que esta situación se presente deriva de que, con el eventual aumento de las temperaturas que se presenta en esta temporada, las enfermedades estomacales se acentúan sobre todo cuando no se llevan a cabo las medidas higiénicas básicas en el manejo, preparación y consumo de alimentos destinados para los infantes. Tavizón Blancas destacó que dentro de los riesgos que existen cuando un menor contrae una infección estomacal se encuentra que baje drásticamente de peso y se deshidrate, por lo cual se le pide a los padres ser sumamente cuidadosos de la higiene suya y de sus hijos, así como aprender la forma correcta de manejar los alimentos y atender de inmediato cuando se presenten síntomas. Agregó que actualmente el Hospital del Niño registra entre un 40 y 50 por ciento de ocupación diaria en trabajo de piso y 15 por ciento en el área quirúrgica, en donde un 30 por ciento de las atenciones se destinan a motivos varios como lesiones, cirugías menores y otros tipos de infecciones, atendiendo a personas tanto de la capital como provenientes de otros municipios.
En el primer cuatrimestre del año el precio del pan se ha incrementado 10 por ciento derivado de la fluctuación del dólar, el costo de algunos insumos y la época de verano en donde se reduce más la venta, reconoció el empresario panadero Jorge Enrique Gallardo Loera. El entrevistado comentó que se ha tenido que sacrificar la utilidad de los negocios hasta un 20 por ciento con tal de mantenerse en la preferencia de las familias que consumen el pan hecho en empresas duranguenses. Apuntó que el pan es un producto típico de Durango y no se puede dejar de vender y a la par de consumir, sin embargo, es de los productos donde se han modificado los precios considerablemente y no descartó que podrían darse más aumentos en el transcurso del año. “Antes ser panadero era símbolo de riqueza, ahora no estamos tan bien como quisiéramos, estamos sacrificando el doble por decir dos a uno, entonces la utilidad sí se ha reducido hasta un 20 por ciento”, apuntó. Señaló que no se le teme a la
En época de verano se registra una reducción en la venta de pan. competencia, sin embargo, reconoció que persiste la problemática del comercio desleal y que no están formalizados, además venden productos de mala calidad. “La gente incompetente es la que nos está dificultando un poco el camino, gente que no quiere salir adelante también, lo que genera el desempleo, entonces los exhortamos a que se hagan a un lado y dejen a los negocios trabajar”, sostuvo Gallardo Loera. Mencionó que el tema del precio
del dólar que se dio hace algunos meses y actualmente ya se normalizó, fue de manera general y en donde afectó a la industria del pan por la modificación en los precios de los insumos. “Sí fue generalizado este tema, por lo que nos vimos en la penosa necesidad de modificar precios, estuvimos haciendo un estudio entre varios colegas del gremio y tomamos la decisión de sacrificar algo de la producción, en este caso las utilidades”, finalizó.
Denuncia el PAN actos vandálicos en su contra El equipo de campaña del candidato de la Alianza PAN-PRD a la gubernatura, José Rosas Aispuro, denunció actos vandálicos que se perpetraron en su contra durante las últimas 24 horas, donde han sido víctimas del “blanqueo” de 40 bardas con promoción, así como agresiones físicas a brigadistas. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Siempre he tenido miedo a los mediocres. Son de a madre.