Periódico Contacto hoy del 22 de noviembre del 2015

Page 1

Domingo 22

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5442 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Existe siembra de Transporte cultivos transgénicos pesado y en Durango peligroso Se consumen desde hace tiempo, sin que la gente lo sepa: Diputado

Cultivos transgénicos, tema que prácticamente no se aborda a nivel estatal. Por: Martha Medina La siembra de cultivos transgénicos no es algo novedoso en Durango, existe desde hace tiempo y con estos productos sucede lo mismo que con la carne de caballo: Se consumen de manera cotidiana, sin que muchas veces la gente lo sepa, señaló el diputado local Fernando Barragán. Al referirse a la situación que se presenta en la entidad, en relación con los cultivos transgénicos, el legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos en el Congreso del estado, puntualizó que a pesar de que en otras entidades y países existe inquietud con respecto a los cultivos transgénicos, se trata de un tema que prácticamente no se aborda a nivel estatal. Explicó que de hecho Durango no cuenta con disposición legal alguna en relación con la siembra de cultivos transgénicos en el campo, de tal manera que desde hace tiempo se producen sin que hasta el momento se haya planteado dificultad alguna, o bien se haya generado alguna inconformidad. Manifestó que “con los cultivos transgénicos sucede lo mismo que con la carne de caballo: Se comercia-

liza y se consume de manera normal, a veces sin que la gente que los compra esté consciente de qué se trata”, dijo textualmente el diputado local, al puntualizar que el tema de los cultivos transgénicos no constituye una novedad en la entidad, debido a que se producen desde años en campos experimentales, al igual que sucede con la carne de caballo, que se oferta en el mercado y se consume de manera normal por parte de la población. En este punto, el legislador reconoció que con frecuencia los consumidores no tienen conocimiento sobre el origen de algunos productos que adquieren, como los mencionados anteriormente, pero consideró que su venta no debe prohibirse en tanto no se demuestre que constituyen un riesgo para la salud. Explicó que en el caso de la carne de caballo, que utilizó como ejemplo, se trata de un alimento incluso más saludable que la de res, aunque reconoció que es necesario que al venderla se informe de qué se trata, igual que en el caso de alimentos transgénicos, cuyos efectos negativos en los consumidores no se han demostrado científicamente.

Participan 86% de docentes en segunda evaluación

El secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, manifestó que durante la segunda jornada de evaluación 86 por ciento de los docentes aplicaron el examen de desempeño tanto en Durango como en La Laguna. Por su parte el titular de la SSP, Noel Díaz, informó que no se registraron incidentes, pues los maestros se plantaron a pocos metros de la Unipoli de forma pacífica. Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Es frecuente ver camiones con caja o plataforma circulando por diversas avenidas y bulevares, llevando su mercancía a algún punto de la ciudad, lo cual representa una fuente de ingreso tanto para el operador como para las personas que le ayudarán a descargar, lo malo viene en la forma que se trasladan los cargadores sobre la pesada unidad, pues un pequeño descuido representa un serio riesgo de sufrir un accidente. Foto: Leo Zúñiga

Sancionados 21 funcionarios abusones Robaban combustible y usaban vehículos para fines particulares

Por: Andrei Maldonado En lo que va del año Contraloría Municipal reporta 21 funcionarios sancionados por el mal manejo de recursos públicos, entre los cuales se han presentado casos de uso para fines particulares de las unidades vehiculares, robo de combustible y desvío de personal para labores ajenas al trabajo oficial. Lo anterior lo informó el contralor municipal Reyes Ávila Ontiveros, quien detalló que en lo que va del 2015 se han recibido 249 reportes ciudadanos relacionados al mal proceder de los funcionarios de la administración, ya sea por mal servicio en cajas o por fallas en los parquímetros, las cuales son presentadas en los buzones de las dependencias, a través de las redes sociales o al número 072. El entrevistado destacó que derivado de estas quejas se han presentado a lo largo del año 40 sanciones, mismas que han derivado de accio-

nes administrativas del orden del control interno como amonestaciones privadas y públicas, suspensiones y bajas, en lo que tiene que ver con el extravío de actas administrativas, pérdida de documentos oficiales, conflictos del orden jerárquico, entre otros. Específicamente en lo relacionado con hacer mal uso de vehículos oficiales del Ayuntamiento expresó que 19 funcionarios de la administración han sido sancionados ante el empleo del parque vehicular en fines de semana, fuera del horario, uso para beneficio particular o infringir el reglamento de tránsito por aparcarlos en lugares prohibidos o no respetar las señales y los semáforos. El funcionario enfatizó que los implicados en el mal uso del parque vehicular pertenecen a las direcciones que cuentan con un mayor número de vehículos como lo son Servicios Públicos e Inspectores Municipales, y en cuanto a lo administrativo son las dependencias que manejan accio-

nes sancionatorias como Inspectores, Finanzas y Desarrollo Urbano, quienes acumulan más sanciones. Ávila Ontiveros explicó que en estas situaciones se procedió al retiro temporal de automóvil y una sanción administrativa y de momento se analiza la posibilidad de que las infracciones a las que se hagan acreedores sean costeadas por ellos mismos, teniendo algunos casos todavía en el análisis y unos más en donde se ha eximido de la responsabilidad a los funcionarios al aclarar las denuncias. Comentó que adicionalmente se han dado de baja a dos empleados de la administración, uno perteneciente a Servicios Públicos por el conocido caso en el que se le ordenó a trabajadores de esta instancia hacer labores en su domicilio, y otro del Instituto Municipal del Deporte, quien fue sorprendido cargando gasolina de un vehículo oficial en un recipiente para su uso particular.

Que una mujer lloró al no ser atendida por el IMSS. No sabe de la que se salvó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.