Sábado 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5875 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Afectan incendios más de 4 mil has. de bosque
Analizan reforzar funcionamiento de C4 Ya se analiza el funcionamiento del C4 que hay en esta ciudad, pues se busca reforzarlo para mejorar la vigilancia y la seguridad, ya que el equipo que tiene actualmente es insuficiente para cumplir con esta tarea, dijo el gobernador José Aispuro Torres.
Esta temporada se han registrado más siniestros que en 2016 Por: Martha Medina Durante lo que va del año se han incrementado los incendios forestales en el territorio estatal, así como también la superficie afectada, en comparación con el comportamiento que se presentó durante el mismo periodo en el 2016, informó el delegado de la Comisión Nacional Forestal, Daniel Trujano Thomé. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en la región forestal de la entidad, el funcionario manifestó que hasta el momento se han registrado más de 50 incendios en distintos puntos de la entidad, con una superficie afectada de 4,700 hectáreas hasta el momento, cantidades que superan los siniestros que se presentaron durante el mismo período el año pasado. De acuerdo a los datos estadísticos que tiene la delegación de Conafor, mientras en el 2016 se tenían reportados 47 incendios con 771 hectáreas afectada, hasta mediados del mes de abril, cifras que ya fueron superadas en lo que va de este mes, tanto en la cantidad de incendios como en las afectaciones. El funcionario reconoció que se presenta una situación más comple-
Más información en páginas interiores
Licita Secope obras de manera equitativa Se han registrado más de 50 incendios en distintos puntos de la entidad. ja durante esta temporada en la que se registra la mayor cantidad de incendios forestales no solamente en la entidad, sino en todo el país, pues en esta ocasión además de que la superficie siniestrada se acerca a las 5 mil hectáreas, también se tienen reportes de zonas arboladas que han sido dañadas por el fuego. Puntualizó que hasta el momento se tienen informes acerca de 44 hectáreas de zonas arboladas que han sido afectadas por incendios forestales, así como 7 de renuevo, es decir de árboles más jóvenes, lo cual represen-
ta una pérdida mayor para la entidad. En relación con el resto de la superficie afectada, el delegado de Conafor manifestó que los daños se dividen en áreas de hojarasca, herbáceo, arbustivo y suelo orgánico, que es donde se ha presentado la mayor cantidad de siniestros. Agregó que los municipios donde se han registrado incendios, son Durango, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Mezquital, Lerdo, Tepehuanes, Canatlán y San Dimas, de los cuales este último es el que tiene la mayor superficie afectada, aunque
con menor cantidad de siniestros. El delegado recordó que aunque en estos momentos no se reportan incendios activos, en semanas anteriores se presentaron los que causaron mayor afectación, debido a que fue difícil controlarlos por las condiciones climáticas que se presentaron en la entidad, las cuales se caracterizaron por fuertes vientos que dificultaron la extinción del fuego, a pesar del trabajo realizado por las brigadas que combaten los incendios en la región forestal de la entidad.
Mientras que en el pasado un grupo de 15 constructoras llegó a tener obras por más de 1,300 millones de pesos, mientras otras recibían una asignación pequeña o ninguna, en esta administración las cosas cambiaron y se llevan a cabo licitaciones donde participan contratistas que no habían sido tomados en cuenta, señaló el titular de Secope, Arturo Salazar Moncayo. Más información en páginas interiores
Realiza SSD cerca de 300 mastografías diarias
SSD cuenta con 16 mastógrafos para brindar servicio gratuito a pacientes. Por: Denice Ramírez
El gobernador José Rosas Aispuro Torres dio la bienvenida a más de 2 mil motociclistas que participaron este año en la ruta Durango-Mazatlán, dentro de la edición 22 de la Semana de la Moto que se celebra en el puerto sinaloense. Ante alrededor de cinco mil espectadores que acudieron a ver esta concentración el mandatario reiteró su apoyo a eventos como este, que generan importantes derramas económicas para la entidad.
Trabajos de CFE causan molestias y caos vial Habitantes y comerciantes de la colonia Silvestre Dorador tuvieron que pasar varias horas sin luz, debido a que personal de la CFE realizó trabajos en las líneas ubicadas frente al Centro de Convenciones Bicentenario, provocando molestia en los vecinos y enorme caos vial, pues al no funcionar los semáforos los automovilistas se atravesaban y pasaban como podían el bulevar Dolores del Río.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
César Franco Mariscal, secretario de Salud en Durango, informó que se cuenta con 14 mastógrafos en el estado, cada uno realiza entre 20 y 30 mastografías diarias, por lo que en total se brindan entre 250 y 300 estudios gratuitos a los pacientes, además aclaró que este servicio no va a desaparecer y se tiene todo el año. Luego que el día de ayer comenzara a circular en redes sociales un mensaje invitando a acudir a hacerse una mastografía en la Clínica Extramuros y Cancerología, ya que de no ser así el servicio iba a desaparecer, el secretario afirmó que es totalmente falso. Son 14 mastógrafos en todo el estado y se detalló que próximamente se ampliará el servicio, pues se contará con un convenio de subrogación, ya que por indicación del gobernador José Aispuro Torres se trabajará fuerte en la prevención de cáncer de mama y cervicouterino. Franco Mariscal aseguró que todos los aparatos se encuentran funcionando, incluso se cuenta con novedoso equipo en La Laguna, en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de
Mama (Eneme Dedicam) donde también se brinda el servicio gratuito. En cuanto a municipios dijo que se tiene una buena cobertura, existen 2 unidades móviles, un mastografo en Lerdo, Santa María del Oro, El Salto, Pueblo Nuevo, y Cuencamé. Los módulos fijos se encuentran en la Clínica de Diabetes, en el Hospital Materno Infantil y Centro Estatal de Cancerología, se recomienda acudan a realizar su mastografía mujeres de entre 40 y 69 años, pueden solicitar cita a los teléfonos 618-818-46-56 y 618-10602-03. El secretario precisó que se trabaja en un proyecto respaldado por el Gobernador para hacer una campaña de promoción de mastografías masivas. En cuanto a la cobertura que se brinda de servicios médicos en las comunidades, explicó que con las Caravanas de la Salud se da la atención a más de 6 mil localidades, donde se lleva medicamento a las familias, se aplica el sistema de vacunación, se promueve la planificación familiar y se ofrece estudio de papanicolau. En cuanto a los centros de salud y hospitales afirmó que se encuentran en un 90 por ciento de abastecimiento para dar el servicio a la comunidad.
Mi padre fue arriero antes de la Revolución y ya en la Revolución arrió las mulas del Porfirismo y del Huertismo.