Periódico Contacto hoy del 22 de octubre del 2017

Page 1

Domingo 22

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Registros peligrosos en la ciudad

En algunos cruceros de la capital los ciudadanos deben estar alertas y no distraerse con el celular, pues hay registros destruidos o sin tapa que representan un serio peligro de lesiones al dar un paso en falso o no ver por dónde caminan. Foto: Heber Cassio

Existen 10 mil “ninis” en Durango Se les deben dar oportunidades de estudiar o prepararse en algún oficio: STyPS En Durango la Secretaría del Trabajo del Gobierno Federal tiene detectados 10 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan, “ninis”, cifra que se considera preocupante pero que representa un área de oportunidad para la atención de los tres niveles de Gobierno, consideró Miguel Bermúdez Quiñones. El delegado federal de la STyPS afirmó que en el país se tienen casi 7 millones de estos jóvenes que fluctúan en una edad de los 12 a 29 años de edad que no están registrados en ninguna institución educativa ni se les conoce trabajo remunerado alguno. Aquí en Durango, de acuerdo a cifras del INEGI y del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo, se tienen poco más de 109 mil personas, de una Población Económicamente Activa (PEA) de 738 mil, disponibles para trabajar pero que muestran poco o nulo interés para hacerlo. De estos el 10 por ciento son jóvenes que ni estudian ni trabajan. Explicó Bermúdez Quiñones algunas consideraciones importantes: en la entidad 4,150 de estos jóvenes realizan actividades dentro de algún negocio o empresa familiar, sin recibir remuneración alguna y se les censa

Pagados solo 50% de estímulos a frijol 2016 Productores no han entregado documentación que se les pidió: SAGDR Por: Martha Medina Hasta el momento solamente un 50 por ciento de los productores que participaron en el proceso de comercialización del frijol en el ciclo primavera-verano 2016 han recibido el pago del estímulo a la producción, pues los demás no han entregado la documentación que se les pidió, señaló René Almeida, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Social del Estado. Al referirse a la situación que se presenta en relación con el pago del estímulo a la producción que se acordó como parte del esquema de comercialización que se aplicó al término del ciclo pasado, el funcionario puntualizó que de los 2 pesos por kilogramo de frijol que se acordaron como pago inicial, 1.50 serán cubiertos por Aserca y el gobierno estatal pagará .50 a los productores. Apuntó que en el caso de los 50 centavos que se comprometió a pagar el gobierno estatal a los productores que llevaron sus cosechas a los centros de acopio, se avanza en la entrega de estos recursos, pues ya los recibió la mitad de los agricultores que participaron en el esquema de comercialización, que son quienes han cumplido hasta el momento con los requisitos que establece la normatividad para tener acceso a este beneficio. Sin embargo, en el caso de los campesinos que aún no reciben los recursos mencionados, el secretario puntualizó que la causa por la cual no cuentan aún con el estímulo a la producción del frijol, es porque aún

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

de octubre de 2017 Año 19 No. 6030 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

“Ninis” no están registrados en alguna escuela ni se les conoce trabajo remunerado alguno. como que ni estudian ni trabajan. ductiva que se acentúa entre quienes Existe en Durango un número inno se comprometen a nada. De ahí el determinado de jovencitas que entran llevar a cabo tareas conjuntas de los en el rango de 12 a 29 años de edad tres órdenes de gobierno con los emque contraen matrimonio o viven en presarios, con la sociedad civil, para unión libre y por lo tanto se les coninstrumentar acciones en favor de los sidera “ninis” ya que no reciben pago jóvenes. alguno por las labores del hogar. Acciones reales, dejando fuera la Estas circunstancias dan como demagogia y los buenos deseos, para cifras reales a 6 mil los jóvenes que brindar oportunidades a los jóvenes ni estudian ni trabajan en este 2017, que deseen estudiar, que deseen precuando en el año 2015 fueron 7 mil pararse en algún oficio, oportunida215 que se tienen como registro, es des para los jóvenes que no realizan decir hay una baja de 1,215. actividad productiva alguna para que Sin embargo, abundó el delegase incorporen en labores en beneficio do del Trabajo, es importante insde la comunidad. trumentar acciones de gobierno, de Finalmente, Miguel Bermúdez mano con la iniciativa privada, para anunció una cruzada del Gobierno brindar oportunidades de empleo Federal para brindar oportunidades para la juventud duranguense. a los jóvenes para laborar o para caRecordó el funcionario que el pacitarse, en lo que aseguró tendrá el ocio es condicionante único para acapoyo de José Rosas Aispuro dado su tividades ilícitas, así como el desperinterés en favor de la juventud. dicio de una fuerza importante pro-

Exgobernadores merecen mi respeto: Benítez El dirigente estatal del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, manifestó que todos los exgobernadores merecen su respeto, por lo que hicieron en su mo-

mento como mandatarios, y si algún militante tiene elementos y evidencias para pensar en una expulsión debe hacerlo por las vías correspondientes. Más información en páginas interiores

Incentivo no se les puede entregar si no cumplen requisitos para acceder a este beneficio. no cumplen con la entrega de los documentos que establece la normatividad contemplada en el esquema de comercialización. Puntualizó que la cantidad de frijol que se acopió al término del ciclo primavera verano del año pasado, fue de 27 mil toneladas, por lo cual hasta el momento se ha hecho el pago por 13,500 por lo que se refiere al gobierno estatal, aunque se estima que en el caso de Aserca la cantidad que aún falta por recibir este recurso es similar. Agregó que el gobierno estatal cuenta con los recursos presupuestales para cumplir con el compromiso de realizar este pago a los productores de frijol, en la medida que presenten los documentos que se les pidió para liberarles el recurso que les corresponde, pues aunque reconoció que se trata de un apoyo que requieren los productores, no se les puede entregar si no cumplen con En reconocimiento y respaldo a los profesionales de la salud en la entidad, el gobernador José Rosas Aispuro Torres los requisitos que se establecieron reactivó el tema de la creación de la Comisión de Arbitraje Médico, para que se vuelva una realidad en Durango el previamente. tener una instancia mediadora que concilie y resuelva problemáticas que se presentan en el desempeño de su labor.

Impulsa Aispuro creación de Comisión de Arbitraje Médico

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Donde manda Melania, no gobierna presidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 22 de octubre del 2017 by Contacto hoy - Issuu