Viernes 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5646 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevé Sedena incremento en siembra de amapola Más información en páginas interiores
Posible auditoría en IMSS por supuestas anomalías
Energía a tope en cursos de verano
En diferentes instalaciones públicas y particulares se llevan a cabo cursos de verano que permiten la activación física, convivencia y recreación de niños y niñas, que al concluir el ciclo escolar encauzan su energía participando en numerosos grupos coordinados por instructores especializados. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
UBER llegará a Durango a partir del 2 de agosto Más información en páginas interiores
Delinquen en Durango vándalos foráneos Por: Andrei Maldonado
Durango no ha tenido un crecimiento considerable en la venta de vehículos.
Aumenta solo 10% venta de autos nuevos Debido a la difícil situación económica que atraviesa el país: AMDA
Por: Celeste Reyes Durante el primer semestre de este año Durango no ha tenido un crecimiento considerable en la venta de vehículos nuevos, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos solo se ha incrementado 10 por ciento debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. El presidente de la AMDA en Durango, Guillermo Falomir Russek, recordó que a comparación con otros estados como Jalisco, en donde se tiene un crecimiento del 26 por ciento, y en Nuevo León, con 22 por ciento en la adquisición de unidades, Durango es considerado de los más bajos en ventas, por lo que este 2016 ha sido difícil para la industria automotriz. Apuntó que a nivel nacional se tiene un incremento considerable en donde la meta es vender un millón y medio de unidades nuevas, por lo que se espera que dicho objetivo se pueda superar, “a nivel nacional se tiene un registro del 20 por ciento en la compra de unidades nuevas”. Falomir Russek no precisó el número de unidades vendidas hasta el momento en Durango, no obstante, la meta de manera local posiciona al estado en el 2 por ciento a nivel nacional en ventas de autos. Cuestionado sobre el impacto por la fluctuación en el precio del dólar,
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
que ya se ha normalizado y oscila en los 18 pesos, dijo que este fenómeno no se refleja en la adquisición de unidades, puesto que son pocas las que provienen del extranjero. “Ha habido incrementos del precio de las unidades extranjeras, se fue al 2 por ciento, pero los autos que se fabrican aquí no han tenido ajustes, los que se fabrican en México el porcentaje de piezas aquí fluctúan en el 85 por ciento, la integración es muy alta, sobre todo de unidades de más volumen como el Jetta y el Versa”, indicó el entrevistado. Descartó que los precios de los combustibles que se reajustaron a inicios del mes de julio hayan sido factor para las bajas ventas que se registran actualmente, “en algunos nichos de mercado puede que sí impacte, pero son casos aislados”. Falomir Russek manifestó que en el caso de la entrada de vehículos extranjeros denominados “chocolatos” dicha problemática ha aumentado durante este año, por lo que los esfuerzos que ha realizado AMDA han dado frutos, sin embargo, no son suficientes. Finalmente, comentó que los autos compactos y semicompactos son los más vendidos actualmente por el poco consumo de combustible que necesitan, así como de trabajo como las camionetas para el sector agrícola.
Así como en cada periodo vacacional llegan a la ciudad miles de turistas dispuestos a disfrutar de los atractivos sitios de recreación y esparcimiento que ofrece la capital también se incrementa la visita de personas dedicadas al hurto y el vandalismo según dio a conocer Noel Díaz Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El funcionario estatal destacó que pese al reforzamiento en los operativos de seguridad implementados por la Secretaría, en coordinación con la instancia municipal y el Ejército, el incremento en el flujo de personas durante el desarrollo de la Feria y la visita de turistas por el periodo vacacional dificulta el trabajo de brindar seguridad en todos los puntos del Centro Histórico. En ese sentido manifestó que además de las personas oriundas de Durango que infringen la ley por medio del robo existen también muchas más que provienen de otros estados y que suelen dedicarse a esta actividad durante el desarrollo de la Feria y periodos vacacionales en diversas ciudades, esto en base en que durante los festivales culturales también se comprobó esta tendencia. Reiteró que muchos de ellos cuen-
Algunas personas llegan a disfrutar de los atractivos y otras a cometer delitos. tan con amplia experiencia en esta ilícita actividad, por lo que aún con la profesionalización de los agentes es difícil poder abatir por completo la incidencia; “los rondines que hacen los agentes son diarios en todo el Centro, sin embargo estas personas saben esconderse muy bien y en cuestión de minutos pueden abrir un coche sin problemas”, puntualizó. Díaz Rodríguez agregó que además del trabajo policial los ciudadanos pueden contribuir a disminuir los casos de atraco siguiendo algunas recomendaciones básicas entre las que se encuentran evitar dejar artí-
culos valiosos al interior de los automotores, acompañarse de un familiar cuando se acude a cajeros automáticos y no hacer evidente que se trae dinero en eventos masivos. Señaló que en lo que resta del periodo vacacional se continuará con la presencia de hasta 5 mil agentes de todas las corporaciones en todo el estado; “se ha montado un operativo en todas las carreteras para evitar accidentes y robos. Se ha reforzado también la seguridad en la Comarca Lagunera y en Santiago Papasquiaro en donde está por comenzar los festejos de la ciudad”, finalizó.
El alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo informó que Durango ha sido considerado a nivel internacional como una ciudad sustentable por el saneamiento al cien por ciento de sus aguas residuales, pero también por su cobertura total en agua potable en la mancha urbana.
Cuando en un centro de reunión suena un celular, no faltan inocentes alrededor que traten de contestar el suyo.