Martes 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5978 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Nueve fases que muestran el eclipse solar registrado este 21 de agosto. Las imágenes fueron captadas desde el archipiélago Svalbard, Noruega. EFE.
Así fue el eclipse de sol en Durango Asisten más de 600 personas al Bebeleche Disminuye tráfico por fenómeno natural Estudiantes quisieron verlo en directo Por: Andrei Maldonado
M
ás de 600 personas pudieron apreciar el eclipse de Sol a través de lentes adaptados, visores para celulares y telescopios en las instalaciones del Museo Bebeleche, el cual además ofreció la proyección en sus pantallas de este evento que no sucedía desde hace 40 años. Gran afluencia fue la que se presentó este lunes desde temprana hora, pues a pesar de que se trataba del primer día de clases para alumnos de primaria y secundaria decenas de niños y jóvenes, familias enteras y personas de todas las edades dejaron atrás sus obli-
gaciones de inicio de semana para poder ser parte de este evento astrológico que no se repetirá hasta 2024 y 2077. Y es que mucha fue la expectativa que se generó desde hace días en relación al ocultamiento del Sol, mucha de esta provocada por los mitos y rumores acerca de las consecuencias de ver sin protección el eclipse, de ahí el interés de cientos de personas por poder disfrutar del espectáculo de manera segura, siendo el Museo Bebeleche el único espacio que lo ofertó en la ciudad. Fue así que poco más de 600 personas participaron en las actividades que se ofrecieron desde las 10:00 horas; los niños en la elaboración de
aparatos rudimentarios para observar de manera indirecta el efecto, los más grandes haciendo uso de los filtros especiales y acompañando a los menores a la proyección del eclipse total en las pantallas con las que cuenta el museo. Niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos mayores, padres, hijos y abuelitos pudieron presenciar un evento que, pese a ser relativamente común, pocas veces es apreciado desde el territorio mexicano, por lo que sin duda será una experiencia de la que podrán presumir por varias generaciones, ya que permitió ver el mundo y la ciudad de forma diferente aunque sea por unos segundos.
Foto: Heber Cassio.
A través de lentes especiales, visores y telescopios duranguenses admiraron el espectáculo.
Comienza ciclo escolar sin clases Maestros de 25 planteles protestan por Reforma Educativa
Por: Denice Ramírez
M Nuevo Vallarta, Nayarit.- Que se integre a los gobernadores en la Comisión Negociadora del Tratado de Libre Comercio (TLC) solicitó José Rosas Aispuro Torres, quien pidió al presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, llevar esta inquietud a quienes están al frente del tema. Más información en páginas interiores
Santander, Banorte y Banamex manejarán deuda estatal Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
aestros inconformes por la Reforma Educativa se instalaron en el patio de la Secretaría de Educación del Estado de Durango a modo de protesta contra las disposiciones que señalan “están vulnerando sus derechos”. Fueron 25 escuelas entre la capital y La Laguna que forman parte de la Coordinadora Nacional y que decidieron no iniciar el ciclo escolar. “Decidimos como Coordinadora Nacional no iniciar el ciclo escolar como medida de protesta a la mal llamada Reforma Educativa, todas las implicaciones que trae, y pues en lo local el tema de los 9 compañeros que tienen su sueldo retenido”, afirmó Moisés Trujillo, dirigente de la CNTE en
Durango. “Esto es un mensaje muy claro al Gobierno Federal de que los maestros no estamos conformes, que vamos a seguir en la lucha y vamos a seguir manifestándonos y protestando”, comentó. Dijo que se solicitó una audiencia con las autoridades y en coordinación con maestros de La Laguna, en caso que no se dé van a buscar una unión con las diferentes expresiones para que se vaya haciendo un movimiento más grande y se pueda resolver la situación a favor de los maestros. Moisés Trujillo insistió en que los maestros no pueden recibir imposiciones sin ser consultados, como el Nuevo Modelo Educativo, el cual expresó “no tiene nada de nuevo”. Antes de volver a clases
Mayoría de escuelas de nivel básico tuvieron actividades en el inicio del ciclo escolar. los maestros de la CNTE cotran los jardines de niños mentaron que se valorará de “Germán Valles”, “Emilio acuerdo a los convenios a los Solá”, “Gabriel García Márque puedan llegar, siempre quez”, y secundarias “Manuel y cuando se respeten, “todo Ávila Camacho”, “Santos Valdepende de la respuesta de las dez”, “Colosio”, “Democráautoridades”. tica”, “La Victoria”, “Rubén Las escuelas que no tuvieRamírez” de La Laguna, entre ron clases pertenecen al nivel básico, entre ellas se encuenlas primarias la “México”.
El tiempo va decantando las amistades.