Periódico Contacto hoy del 22 de mayo del 2016

Page 1

Domingo 22

Director: Jorge Blanco Carvajal

Rebasa Durango los 229 mil empleos formales: IMSS El delegado del IMSS, Víctor Infante González, dio a conocer que Durango rebasa hasta el mes de abril los 229 mil 587 empleos formales, siendo los rubros de la construcción, transformación, agricultura, servicios y comercios los de mayor incremento.

de mayo de 2016 Año 18 No. 5594 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Estrujante motocicletazo

Más información en páginas interiores

Rehabilita Secope caminos rurales de 15 municipios

Nuevamente la imprudencia de quienes toman la curva de poniente a oriente sobre el bulevar Guadiana cobró la vida un motociclista, el cual pese a que la zona está marcada para 40 km/hr. circulaba a más de 150 kilómetros por hora. Urgen medidas drásticas para contener la pista de velocidad que muchos han confundido en ese punto.

Más información en páginas interiores

Concluida primera etapa del Puente Lasalle Por iniciar trabajos de segunda fase, en la cual se terminará la obra

Por: Martha Medina Quedó concluida al 100 por ciento la primera etapa de la construcción del Puente Lasalle, obra que requirió una inversión de 150 millones de pesos, informó el subsecretario de Infraestructura Carretera de Secope, Juan Antonio Valdez, quien informó que están por iniciar las acciones de la siguiente parte de la obra. Agregó que una vez que se aplicaron los recursos correspondientes a la primera parte del puente, durante la cual se construyó la estructura de concreto del mismo, solamente falta esperar la liberación de la siguiente ministración para poner en marcha de inmediato las acciones referentes a la segunda etapa de esta obra, que incluye la continuidad de la construcción del puente, así como la conexión con la carretera hacia

el puerto de Mazatlán y los fraccionamientos que se encuentran en la zona donde se realizan los trabajos. Al referirse a la primera etapa del puente, el funcionario manifestó que esta fue terminada dentro del plazo previsto en el proyecto de la obra, que además de la construcción de la estructura de concreto y acero que integra esta obra, cuya calidad ya fue validada, se incluyeron otras acciones como fue la introducción de la infraestructura de agua, drenaje, alcantarillado, que fueron reemplazadas casi al inicio de los trabajos mencionados anteriormente. Con respecto a la siguiente etapa, el subsecretario puntualizó que solamente se espera la llegada de los recursos presupuestales necesarios para continuar con estas acciones, los cuales ascienden a 358 millones de pesos, cuya entrega ya fue confir-

mada por el Gobierno Federal, como resultado de las gestiones que se han realizado para obtener este recurso. Manifestó que se espera la llegada de esos recursos en unos días más, con los cuales se llevarán a cabo las acciones correspondientes a la segunda etapa en esta obra, en la cual se trabajará con la misma intensidad que se mantuvo durante la primera parte, pues la idea es avanzar con la mayor rapidez posible, para concluir con estas acciones dentro del tiempo que se contempló en el proyecto inicial, aunque puntualizó que además de los trabajos correspondientes a la conexión del puente con la autopista hacia Mazatlán, así como con fraccionamientos de la zona, también faltan otras acciones que se espera concluir durante los próximos meses.

José Aispuro Torres, candidato de la Alianza Unidos Por Ti a gobernador del estado, realizó un recorrido por colonias del Tercer Distrito, donde estuvo acompañado por la candidata a diputada Mar Grecia y el presidente del CDE del PRD, René Galindo Bustamante, así como de Lorenia Valles, delegada nacional del CEN del PRD. En las calles de las colonias J. Guadalupe Rodríguez, Hipódromo y Jardines de Cancún, entre otras, el candidato saludó a ciudadanos a quienes dio a conocer su propuesta de Un Nuevo Durango.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Integrantes de Canacope registran ligero aumento de 5% en ventas.

Pequeño comercio con pocas ventas en el año Pese a que algunas celebraciones ayudaron a generar algo de ganancias Por: Celeste Reyes Durante este primer semestre del año las ventas para el pequeño comercio de manera general se mantienen solo por el 5 por ciento, pese a que algunas celebraciones han ayudado a generar ganancias, reconoció el presidente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. El entrevistado comentó que dicho porcentaje representa un decremento a comparación con el 2015 y los aumentos de la canasta básica que superan ya los 16 pesos por arriba del salario mínimo, que ha abonado a dicha problemática. “Ahorita las personas o compran alguna cosa o comen, es difícil porque el precio de algunas cosas está por las nubes, entonces la gente tiene que decidir entre algo que se necesita o se quiere”, argumentó Pérez Cabrera. Recordó que el pasado día 10 de mayo, Día de las Madres, las ventas solo incrementaron un 10 por ciento para el comercio en general, mientras los negocios que venden artículos propios de la fecha suelen tener ventas por arriba del 20 por ciento. “El pequeño comercio ahora se encuentra en pausa, están normales las ventas, un poco caídas, porque no es temporada importante, ni vacaciones, ni nada, ahora esperamos el Día del Padre en donde implementaremos acciones para subir poquito

nuestras ganancias”, sostuvo Pérez Cabrera. Apuntó que se busca que se aumenten las ganancias al igual que el Día de las Madres, sin embargo, no es una fecha tan importante “ojalá podamos recuperar nuestras ganancias o algo de lo que invertimos”. El salario mínimo de México se cataloga como el más bajo en América Latina y de entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Más que esto porque el poder adquisitivo del salario mínimo se ha reducido en poco más del 70 por ciento. En una reciente reunión de expertos y de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el presidente de esta última, Basilio González Núñez, declaró que el salario mínimo en México debería ascender al menos a 200 pesos diarios. Así pues, el aumento de 2.94 pesos que tuvo el salario a la entrada de este 2016 también resulta ínfimo, pues no alcanza a cubrir la llamada Canasta Obrera Indispensable (COI) o la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) parámetros que se usan para conocer el nivel de vida de los trabajadores. De hecho, y con el paso de las décadas y sexenios, el poder adquisitivo del salario mínimo frente a la COI ha acumulado una pérdida de compra del 83.62 por ciento.

José José y César Bono harían un dueto muy singular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.