Sábado 22
de agosto de 2015 Año 17 No. 5365 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
¡Llévele, llévele... mandado barato y a domicilio!
Inicia campaña de recolección de medicina caduca Más información en páginas interiores
Ríos Tunal y La Sauceda con alto índice de contaminación Más información en páginas interiores
Destruyen 2 mil huevos en estado de descomposición
Pese a que la operación de tiendas de autoservicio se extiende por todos los sectores de la mancha urbana, algunos consumidores como las amas de casa prefieren la practicidad de comprar fruta y legumbre cerca de su casa, pues hay quienes se dedican a vender estos productos en vehículos por diferentes calles más barato y a domicilio. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Sin medidor 33 mil usuarios de AMD Este año se han instalado 3 mil aparatos y se espera llegar a 7 mil Por: Andrei Maldonado En la capital todavía existe un fuerte déficit de medidores del servicio de agua potable en 33 mil domicilios de diferentes colonias, informó Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) quien señaló que en este año se han instalado cerca de 3 mil aparatos y se espera cerrar el 2015 con 7 mil equipos nuevos. El funcionario municipal indicó que el rezago se presenta en algunos puntos que sufrieron los estragos de la fuerte nevada que cayó en 1999 y 2003 y que se añadieron al sistema de cuota fija en pasadas administraciones; “un fuerte rezago lo traemos en los fraccionamientos Villas del Guadiana y Huizache, en donde no se ha entrado a sustituir los mecanismos”, señaló. Expresó que otros motivos para que exista este faltante es la subdivisión de predios de manera irregular que carecen de la infraestructura básica para recibir los servicios públicos, sin mencionar los robos que se han dado de materiales de cobre; “esto ha disminuido gracias a que nos hemos dado a la tarea de cambiar los medidores a plástico, que ya
Capital con fuerte déficit de medidores del servicio de agua potable. no es de interés de hurto”, dijo. García García agregó que desde septiembre del año pasado a la fecha más de 8 mil aparatos han sido repuestos en diferentes colonias con el objetivo de que esos usuarios puedan trasladarse al sistema de cobro medido; “empezamos 2015 con 35 mil faltantes, tenemos una expectativa de cerrar el trienio con más de 10 mil equipos nuevos debidamente colocados”, aseveró.
Reconoció que el estado financiero del organismo descentralizado no permite tener la solvencia necesaria para hacer un remplazo masivo de los equipos, por lo que resulta fundamental que los usuarios paguen puntualmente su recibo; “los ciudadanos deben entender que es la única manera para que Aguas del Municipio pueda llevar a cabo este tipo de acciones”, manifestó. El titular del organismo descentralizado resaltó que entre los beneficios que se obtienen en cambiar de servicio fijo a uno medido se encuentra detectar a tiempo fugas en los domicilios, lo que permite dar un uso eficiente del recurso y a los usuarios pagar únicamente por lo que consumen; “las fugas domiciliarias representan una pérdida del 40 por ciento, de ahí la ventaja del medidor”. Ahondó en que una vez cambiados al servicio medido los usuarios realizan reclamaciones al creer que es por esta medida que tienen que pagar más, sin embargo se les hace ver que es lo que ellos estaban consumiendo y por lo que no pagaban; “la tarifa idónea es de 10 metros cúbicos al mes por familia y hemos tenido casos de hasta 40 metros cúbicos de consumo”, explicó.
Durango es un estado comprometido con los valores, el respeto, la equidad y la justicia, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al reconocer la labor de Felipe Martínez Rodarte, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, durante la entrega de su Cuarto Informe de Actividades 2014 de este organismo.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
López Obrador anunció gira de trabajo por los 39 municipios del estado.
Exonera AMLO a EPN de yerros en el país Responsabilidad es de quienes lo pusieron en el poder, afirma Por: Martha Medina Luego de informar sobre el inicio de una gira de trabajo por los 39 municipios de Durango, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al proceso electoral del 2016, al señalar que este partido no realizará alianzas, además de coincidir en la preocupación por la situación económica que vive el país en estos momentos y cuestionar que todas las críticas se centren en el Presidente Enrique Peña Nieto y dejen fuera a quienes lo pusieron en el cargo. Durante una prolongada rueda de prensa, el dirigente del partido mencionado abordó varios temas, como los resultados que Morena logró en las elecciones que se llevaron a cabo en este año al afirmar que le fue muy bien en todo el país pues logró tres millones y medio de votos ciudadanos que no fueron producto de dádivas ni comprados. Aseveró que Morena salió adelante y participará en el proceso electoral del 2018 con un proyecto de gobierno como el que se aplicará en las delegaciones del Distrito Federal que gobernará a partir de este año, en el cual destacó en el tema educativo el compromiso de que nin-
gún joven que aspire a cursar estudios universitarios será rechazado, pues anunció que con la mitad de las prerrogativas que recibirá este partido político, se abrirán y sostendrán instituciones de nivel superior en la capital del país donde los jóvenes podrán realizar estudios profesionales, al tiempo que puntualizó que al igual que otros programas sociales que inició el proyecto que ahora tiene Morena, también serán copiados por otros partidos, como pasó con el de apoyo a los adultos mayores. Agregó que tampoco se incrementarán los impuestos ni el transporte público en las delegaciones y municipios donde gobernará Morena, para luego referirse nuevamente a las elecciones que se realizarán en el 2018, en las cuales puntualizó que logrará resultados favorables, debido a la insoportable situación económica, social y política que se vive en el país, además de plantear la necesidad de dar marcha atrás a las reformas estructurales. Anunció también que Guillermo Favela será el promotor de la soberanía nacional en Durango, y manifestó que recorrerá nuevamente los 39 municipios de la entidad en una gira de trabajo.
Pág.2
Pág.4
El platillo favorito de las procuradurías y fiscalías es la barbacoa de chivo expiatorio.
Pase a la Pág. 3