Periódico Contacto hoy del 22 de diciembre del 2015

Page 1

Martes 22

Director: Jorge Blanco Carvajal

Frijol alcanza nueva cifra histórica: 11.50 pesos el kilo

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5467 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aplicando multa… ¿en carril central?

Más información en páginas interiores

Renovadas 80% de unidades de transporte urbano Más información en páginas interiores

En tratamiento más de 230 casos de intentos de suicidio Más información en páginas interiores

Considerando que los carriles centrales de algunos bulevares son estrictamente de velocidades altas, cualquier obstrucción en la vía representa un serio peligro de alguna colisión por parte de un conductor despistado, como lo es esta patrulla que aplica sanción en el Francisco Villa, ante lo cual queda la pregunta de si el fin de la infracción justifica el medio. Foto: Leo Zúñiga

Piden sindicatos aumento de 3% a tarifas de transporte De aprobarse incremento sería a partir del próximo año Por: Martha Medina

Apertura de cuatro hoteles aumenta expectativas de superar el 2015.

Deja turismo derrama de 2.3 mmdp a hoteleros Ocupación anual fue del 60 por ciento Por: Andrei Maldonado Con un índice de ocupación anual del 60 por ciento y una derrama económica superior a los 2 mil 300 millones de pesos es como cerrará el sector hotelero de la capital el 2015, con expectativas a mantener e incluso superar estos números con la apertura de cuatro nuevos hoteles, según declaró Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango. Indicó que las estrategias de promoción realizadas tanto por la Secretaría de Turismo como por la Dirección Municipal de Promoción Turística en los diferentes periodos vacacionales, así como previo a los festivales culturales, han ayudado a consolidar a la ciudad como un destino turístico de importancia en el norte del país, con registros que alcanzaron los 3 mil visitantes en un solo día. El líder empresarial destacó que en promedio cada época vacacional sumó entre un 70 y un 80 por ciento de ocupación promedio, con fines de semana que rebasaron el 90 por ciento e incluso llegaron al 100 por ciento, destacando el periodo de Feria, la Semana Santa y los festivales Revueltas y Ricardo Castro como las

Solo Para Iniciados

fechas más importantes a lo largo del año que está por concluir. Aseveró que el avance en materia hotelera se ha debido también en que poco a poco la oferta turística ha ido creciendo con el trabajo que han hecho en conjunto gobierno, hoteleros y restauranteros; “tanto hoteles como restaurantes no elevamos nuestros costos a fin de ofrecer una ciudad económicamente barata; esto aunado al mantenimiento de atractivos como Villas del Oeste”, dijo Martínez Díaz expresó que dentro de los retos que se deben afrontar para el próximo año está el promocionar Durango con mayor ahínco hacia otros mercados que no sean únicamente los regionales, pues a pesar de que cada vez se tiene un mayor número de visitantes del centro de la república y el extranjero son los sinaloenses quienes representan el 90 por ciento de los visitantes. Por lo pronto, y tan solo en el primer fin de semana del periodo vacacional decembrino, los hoteles del primer cuadro de la ciudad reportaron llenos totales y se espera que aquellos que se encuentran en el bulevar Francisco Villa puedan alcanzar ocupaciones del 60 por ciento; “esto es un aliciente para creer que el 2016 podrá ser un año aún mejor para el turismo”, puntualizó.

Recibió la Dirección Estatal de Transportes solicitudes de revisión a tarifas del transporte público urbano por parte de los sindicatos de la CTM y Alianza, los cuales demandan un incremento en los cobros que se encuentran vigentes, señaló el titular de la dependencia, Juan Soto Ledezma, al dar a conocer que ya se lleva a cabo el estudio que permitirá al Consejo Consultivo tomar una determinación al respecto. Al referirse a las peticiones realizadas por los sindicatos de transportistas, el funcionario manifestó que en estos momentos se lleva a cabo un estudio socio económico que permitirá determinar si es procedente o no la solicitud de revisión a las tarifas actuales, aunque puntualizó que la determinación se tomará al interior del Consejo Consultivo del Transporte Público. Con respecto a un eventual incremento en las tarifas, el director de Transportes puntualizó que en todo caso se apelará a la comprensión de los transportistas con respecto a la decisión que tome el Consejo, misma que se basará tanto en el incremento de la inflación que se espera para el año entrante, que se estima entre un 3 y 4 por ciento, además de que también

Estudio socioeconómico determinará si es viable el aumento a tarifas. se considerará el incremento que se registre en los combustibles durante los primeros meses del 2016. Sin embargo, recordó que no solamente se tomarán en cuenta tales indicadores para tomar una determinación con respecto a un posible incremento en las tarifas, pues un aspecto fundamental será la opinión que tengan al respecto los usuarios del servicio, así como la situación económica de la población que más lo requiere, para poder tener una definición sobre este tema, añadió el director de Transportes.

Puntualizó que es necesario tomar en cuenta tanto la opinión y necesidades de los transportistas, quienes también sostienen a sus familias con su trabajo, como el punto de vista de la población que hace uso del servicio, para determinar el impacto que puede tener cualquier decisión que se tome. Con respecto al tiempo que se tomará para realizar el estudio socioeconómico, el funcionario manifestó que se estima que el plazo será similar al de años anteriores y que podría darse a conocer en el transcurso del mes de febrero del año entrante.

El gobernador Jorge Herrera Caldera dio el disparo de salida para los cientos de atletas que fueron parte de la Carrera 5k Cápsula del Tiempo 2016, ya que la primera edición se realizó en 1999 para recibir el año 2000 y previo a esto las autoridades de ese momento enterraron una cápsula del tiempo en la esquina de 20 de Noviembre y Constitución misma que será abierta para mostrar su contenido un día antes del 2050. Según eso los mexicanos estamos jodidos pero contentos. Yo no veo eso, cuando camino por la calle en cada rostro veo una rayada de madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.