Se suicida en azotea de Zona Centro Información en Policía
Sábado 22 de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4555
Director: Jorge Blanco Carvajal
Define IEPC fechas para promoción de partidos Más información en páginas interiores
AMD, con morosidad del 12%
- Entre 11 y 12 mil usuarios adeudan de 2 a 4 meses
Asegura el nuevo director de Aguas del Municipio (AMD) Jorge León Cabrera, que hasta la fecha se tiene un registro de 12% de morosidad en la capital de Durango, por lo que hace un exhorto a la ciudadanía para que puntualice sus pagos, ya que gracias a ello se puede continuar con los programas de potabilización y alcantarillado. Más información en páginas interiores
Editor: Ricardo Güereca
Gestionan 2 mdp para reubicar 50 ladrilleras Municipio pretende instalar los obradores por carretera a México
Por: Gabriela Guevara El titular de Salud y Medio Ambiente Municipal, Arturo Guerrero Sosa, externó que hasta la fecha se gestiona un recurso de 2 millones de pesos para reubicar 50 ladrilleras hacia la zona oriente de la capital, por la carretera a México. Manifestó que hasta la fecha se tiene ya programado el proyecto de reubicación de las ladrilleras, trabajando en el proceso y análisis de las zonas, que no afecten la salud de la ciudadanía y al medio ambiente. Expresó que para el año entrante se prevé estar gestionando el recurso para la reubicación, el cual es un aproximado de dos millones de pesos, que se aplicarán para la construcción de nuevos obradores. Guerrero Sosa argumentó que el tema está hablado con los obrajeros y no existe ninguna situación relevante que pueda causar conflictos entre los mismos y únicamente se
Se pretende que las ladrilleras no afecten a la ciudadanía y al medio ambiente.
está a la espera de definir ajustes en cuestión del presupuesto. El director de Salud Municipal dijo que el Gobierno del Estado ha estado trabajando conjuntamente en el tema y en conjunto con el Ayuntamiento para lograr el recurso necesario que están ocupando los obrajeros. Igualmente se espera respuesta favorable para la reubicación, ya que el análisis de zonas propicias para realizar esta acción sin perjudicar la naturaleza o la salud de la ciudadanía ha sido por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado que dirige Jesús Soto. Expresó que los nuevos obrajeros utilizarán un tipo de combustible distinto que es menos perjudicial para el medio ambiente con la finalidad que en un momento dado no haya emisiones tóxicas para la naturaleza.
Sólo 1% de menores sancionados Durango, 1er. reincide en comisión de delitos lugar nacional en
Para comunicaciones 2 mil 184 mdp
A diferencia de los adultos rehabilitación de menores es exitosa: Magistrada
Por: Martha Medina A diferencia del comportamiento que se observa con los adultos que delinquen, la reinserción social de los menores tiene mejores resultados pues el porcentaje de reincidencia en actividades delictivas es de aproximadamente el 1 por ciento, señaló la presidenta del Tribunal para Menores Infractores, Irma Luz Galindo Ochoa. Al referirse a la situación de los menores una vez que concluyen las sanciones impuestas por el juez, ya sea por medio de la permanencia en un centro, o bien a través de libertad asistida, la magistrada puntualizó que hasta el momento los resultados en la aplicación de las disposiciones vigentes tanto para sancionar a los menores cuando cometen un ilícito, como para buscar su reinserción a la sociedad han sido positivos, pues son muy pocos los casos de jóvenes que se involucran nuevamente en conductas delictivas. Puntualizó que las sanciones que se aplican en el caso de los menores infractores van en función de la gravedad de la falta cometida, mismas que pueden ir desde la libertad asisti-
7 días de grilla
Pág.3
da hasta el internamiento, de acuerdo a lo que determine el juez. Cada caso es valorado por la Unidad de Diagnóstico con que cuenta el Tribunal, en el cual un grupo interdisciplinario que incluye trabajadoras sociales, sicólogos y especialistas
Los menores cumplen las sanciones en un centro o por medio de libertad asistida. en el Derecho, mismo que después de realizar una investigación determina tanto la gravedad de los hechos como la situación del menor involucrado, y con base en estos elementos, el juez determina la sanción que procede. Tanto en los casos que son casti-
gados con libertad asistida como en los que requieren internamiento, se realiza un proceso en el que participa la citada unidad de diagnóstico, para determinar las acciones que permitirán lograr la reinserción del menor a la sociedad, una vez que cumpla con el castigo que le corresponda. En este proceso, agregó la magistrada, además de contar con personal especializado, también se tiene el apoyo de los padres de familia de los menores, ya que su participación será fundamental para lograr que los infractores puedan realizar actividades que los mantengan lejos de las conductas delictivas. Hasta el momento, se han tenido resultados positivos en esta labor, pues en el caso de los menores infractores se tiene un índice de reincidencia que apenas llega al 1 por ciento, de tal forma que la mayoría de los jovencitos que son sancionados se reintegran tanto a su medio familiar como social, la mayoría para continuar sus estudios con el apoyo de sus padres, mientras en el caso de los adultos que delinquen existen porcentajes más elevados en cuanto a reincidencia.
inversión carretera
Con la asignación de recursos aprobada por la Cámara de Diputados, Durango mantiene el primer lugar nacional -por habitante- en inversión para comunicaciones, luego de que se etiquetaron 2 mil 184.9 millones de pesos para carreteras y proyectos ferroviarios en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
Mayoría de maestros, a favor de reforma educativa: AVM Más información en páginas interiores
El colmo de una mujer guapa es vérselas feas.