Periódico Contacto hoy del 22 de septiembre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Aplica “Bachetón” 75 mdp en Durango

Se trabaja en carreteras a Parral, Mazatlán, Zacatecas, Mezquital y Gómez

Desde el pasado 15 de noviembre comenzó en Durango el programa del Gobierno Federal denominado “Bachetón”, con el cual se cubrirán los más de 2 mil kilómetros de la red de carreteras federales con inversión de 75 millones de pesos, informó el director del Centro SICT, Ángel Sergio Dévora Núñez.

Indicó que Durango es uno de los primeros estados en comenzar con este programa que busca la recuperación de la carpeta asfáltica de toda la red carretera federal del país y, aunque su nombre es “Bachetón” no solo se limitará a cubrir los baches, sino también a obras de mantenimiento correctivo.

El funcionario federal recordó que la vigencia de este programa está contemplada desde el 15 de noviembre hasta el próximo 15 de febrero de 2025, periodo en el cual se atenderán todas las carreteras a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Entre estas vías se encuentran: la Durango-Parral, Durango-Mazatlán vía libre, Durango-Zaca-

Programa atenderá más de 2 mil kilómetros de carreteras en el estado.

tecas, Durango-Mezquital y Durango-Gómez Palacio vía libre, además de ramales y carreteras comunicadoras como la de Rodeo a Nazas, Cuencamé-Zacatecas y Santiago-Los Herrera. Reiteró que esta inversión es de carácter extraordinaria y es independiente al presupuesto de obra en materia de infraestructura carretera que contempla el Gobierno Federal para 2025, en

el cual se incluyen 100 millones de pesos en recuperación de la vía Durango-Nombre de Dios.

Por su parte la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, afirmó que se trabaja en las propuestas de obra para mantenimiento de la red carretera a cargo del Gobierno del Estado, así como de caminos alimentadores.

Músicos desplazados por sonidos y rocolas

Los más afectados mariachis y norteños que se instalan en la zona centro

La renta de rockolas y sonidos móviles ha golpeado al gremio de los músicos tradicionales, ya que ha reducido sus contrataciones, principalmente desde la pandemia de covid-19, informó Ernesto Reséndiz, secretario general del Sindicato de Músicos de Durango adherido a la CTM. Fue durante el punto más difícil de la contingencia sanitara, cuando los eventos masivos fueron suspendidos, que muchas agrupaciones dieron de baja a varios de sus integrantes, pues no había trabajo; después, esto se vio restringido a espacios abiertos y con un número limitado de personas. Es por ello que, con el paso de los meses, muchos conjuntos desaparecieron, ya que sus integrantes se dedicaron a otra actividad, pues pese al retorno a la normalidad, las personas se habituaron a hacer sus reuniones con música pregrabada en sonidos, algo que los afecta gravemente. En ese sentido, el conocido músico duranguense afirmó que los más afectados son los conjuntos de mariachis y rancheros que se promocionan en la avenida 20

Contrataciones se han reducido desde la pandemia de covid-19.

de Noviembre y la Plazuela Baca Ortiz, ya que los grupos versátiles de dos personas o solistas son más solicitados al ser menos costosos.

Otro problema que se tiene es la falta de apertura por parte de los institutos de Cultura, tanto Municipal como Estatal, para abrir conciertos de grandes artistas nacionales como teloneros en los festivales y ferias que se han tenido recientemente, como el Revueltas y la Fenadu.

Esto, pese a que la ley contempla la protección de los músicos duranguenses en ese tipo de eventos, de ahí a que el llamado que el entrevistado hace a las autoridades, sea a que el próximo año se garantice la participación de los músicos locales en los eventos de gran convocatoria.

Chicotito Pág. 2

Estado de los Estados

Sena de Negros Pág. 7

Editor:

Presa Tunal II incluida en Plan Nacional Hídrico 2025

Gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas y la buena disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno Federal oficializó para el 2025 la construcción de la Presa Tunal II dentro de los proyectos estratégicos para garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental, tal como lo anunció Efraín Morales López, titular de la Conagua.

Analizan ampliar venta de alcohol en diciembre

El próximo martes decidirán en base a pros y contras de esta medida

Por: Martha Medina

El próximo martes quedará definido si se amplía o no el horario para la venta de bebidas alcohólicas para la temporada navideña, informó la síndico municipal Ali Gamboa, al indicar que se tendrán que valorar los beneficios que puede dejar esta medida.

Agregó que se tienen solicitudes en este sentido por parte de empresarios locales, quienes señalan que durante el mes de diciembre es cuando tienen más ventas en áreas de convivencia familiar, por lo cual se abordará este tema durante la sesión de la Comisión de Hacienda, que se realizará el próximo martes, para tomar una decisión sobre si hay una ampliación o no.

Como presidenta de la Comisión mencionada, Ali Gamboa puntualizó que se analizará la posibilidad de autorizar estas solicitudes, al confiar en que se pueda lograr un consenso en la mesa, y que de acuerdo a la estadística que

se tiene se tome la mejor decisión para las familias de Durango. “Definitivamente, a lo mejor valoraría yo las áreas de convivencia familiar y todo lo demás, sí cerraría el espacio de ampliación”, dijo la síndico municipal, al indicar que son tiempos difíciles, donde la descomposición social se ve todos los días.

“Vemos depresión, ansiedad, violencia y, bueno, cuando hay alcohol de por medio, la incidencia se agrava”, añadió, para indicar que en años anteriores, cuando se negó la ampliación de horario para la venta de alcohol, se observó una reducción en el índice de accidentes viales, violencia y sobre todo detenciones por el consumo de bebidas con contenido alcohólico.

Ante tal circunstancia, consideró necesario que este tema se plantee ante la condición que se vive actualmente, de descomposición social y, sobre todo, del aumento en la violencia en general.

Jonrón de Durango con segunda etapa del Parque Lineal

Con la colocación de la primera piedra del estadio de beisbol, inició la segunda etapa del Parque Lineal, un proyecto emblemático liderado por Toño Ochoa que, además de impulsar el deporte, será un pulmón para la ciudad y un espacio de encuentro para la gran familia duranguense.

Ricardo Güereca

Chicotito

+ Toño, Gaby y Aly tienen en el # un muro difícil + Además del PAN, Adame busca apoyo de MC + Entre Toño y Gato se dará un choque de trenes + Hay campaña negra contra Guillermo Adame + Y piensan que se trata de “fuego amigo”

“Yo me hago loco a veces, pero… sé bien quién es quién…” Anónimo

Sabiendo de las “siete vidas” que tienen los gatos, es predecible que Toño Ochoa, Gaby Hernández y Alicia Gamboa se las vean negras frente al secretario de Educacion con licencia, Guillermo Adame Calderón…..PARED.- Es que el minino insiste en que PRI y PAN deben ir de la mano a la próxima elección, porque en lo individual ambos estarían perdidos desde mucho antes, pero José Antonio confía en sus propios alcances e insiste en la reelección…..TOPÓN.- Entre ellos, Adame y Ochoa, habrá un verdadero choque de trenes, puesto que son los mejores, según los últimos sondeos, pero para alcanzar los propósitos uno de los dos debe ceder en el corto plazo, es que, además tendrán que lidiar en serio contra Aly y La China, o mejor dicho, contra Esteban e Ismael, porque ambos la quieren para sus muchachas APROBADO.- Insistimos en las siete vidas de los felinos, que como quiera caen parados, y eso les da una gran ventaja ante los demás. Guillermo Adame, ni cómo negarlo, es uno de los estrategas más eficientes del Partido Revolucionario Institucional, por tanto sabe, entiende y admite que nunca daría un paso en falso. Suponen algunos que su renovada aspiración candidatil es un arranque de locura precisamente en contra del que manda, de manera que, una de dos: Tiene la bendición suprema para ir por la candidatura, y de ser así ha asegurado las estafetas de PRI y PT, y le estaría faltando el PAN para enfrentar al fenómeno electoral del momento, el Movimiento de Regeneración Nacional. O, el micifuz estaría yendo contra la corriente, contra su propio grupo, algo absolutamente improbable. Adame no es ningún novato en esas lides….. FUEGO.- O será esa la razón por la que en redes se han dado vuelo pegándole al aún Secretario de Educación, pidiendo incluso su fusilamiento por “no entender la línea marcada por quien debe marcarla…”. O sea, para los entendedores, es “fuego amigo” que está saliendo del Bicentenario, aunque no se aprecie con claridad de qué oficina…..SUPUESTOS.Hay que subrayar el último chisme escuchado esta mañana en el peinador, que Guillermo ha tenido ya acercamientos con MC, suponiendo que Toño decida irse en solitario, otra cuestión dudosa, porque aparentemente la dirigencia nacional panista con Jorge Romero a la cabeza, adelantó en días pasados aquí de las posibilidades de volver a hacer la alianza con el tri, pero no desplazando a su principal valuarte: Ochoa, sino que los demás se le sumen. Improbable pues en el caso del #, dado que él trae la mirada fija en la alcaldía y la lleva tan adelantada, con encuentros incluso con líderes nacionales, de modo que veríamos complicado que acepte quitarse esa pasión…..JIRIBILLA.Hoy desde temprano se esparció la nota sobre los relevos en puestos clave de la Secretaría de Educación en el Estado, y hubo casos como el de AP Noticias que, con la nota sugirió problemas entre el tan cuestionado micifuz y el gobernador Esteban Villegas, aunque si mal no recordamos, hace un año también hubo un movedero de gente, no despidieron a nadie, sino los quitaron de una oficina y los pusieron en otra igual o más importante…..ESPERA.- Mientras Morena, ni suda ni se acongoja. Esperando pacientemente a que los contras se abran con sus cartas para ir diseñando la forma de combatirlos. La creencia entre los morenos es que tienen “asegurada” la victoria y que en realidad es poco lo que tienen que hacer. Están muy confiados y eso, en realidad, no se puede medir en este momento, o no se puede predecir, porque la sopa llega a caerse del plato a la boca. Subrayar que los que no paran y que están proyectando su labor 20 horas diarias son José Ramón Enríquez y Sandra Amaya, quienes se están activando de tal manera que los encuentra uno hasta debajo de las piedras. Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido

Construcción de Presa Tunal II dentro del Plan Nacional Hídrico 2025

Buscan tecnificar al campo y recuperar el agua como un bien nacional y derecho humano

Gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal y la buena disposición de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno Federal oficializó para el 2025 la construcción de la Presa Tunal II dentro de los proyectos estratégicos para garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental, tal como lo anunció el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dentro de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

Fue el jueves cuando la Presidenta de la República y el titular de Conagua dieron a conocer la realización de 16 obras de infraestructura hídrica de gran envergadura en todo el país, las cuales se llevarán a cabo tras una revisión detallada y contarán con inversión conjunta entre los gobiernos Estatales y Federal.

El Plan Nacional Hídrico se basa en cuatro ejes: Política hídrica y soberanía nacional; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; Justicia y acceso al agua; y Gestión integral y transparente. En este plan el Gobierno de

México invertirá 20 mil mdp en proyectos de agua, con lo que se garantiza el derecho del pueblo al vital líquido.

La construcción de la Presa el Tunal II se oficializó ante los medios de comunicación dentro de los proyectos prioritarios 2024-2030, así como la continuación de las redes troncales para el proyecto Agua Saludable entre Durango - Coahuila. Además, se pondrá en marcha un Programa Nacional de Tecnificación (en el que va incluido Durango) y que beneficiará a más de 225 mil productores de riego de esta entidad, lo que se traducirá en mayor producción de alimentos con menor uso de agua. Parte del líquido recuperado se destinará al consumo humano y la recarga de los mantos acuíferos.

Lo mismo la emisión de un decreto que facilitará la regularización de concesiones vencidas, siempre y cuando cumplan con la ley, al permitir acceso a créditos, subsidios y programas. En este sentido, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que, durante el fin de semana pasado,

el director de Conagua visitó Durango para explicar que las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) cambiarán en el 2025.

“Ahora, entre un 80 y 90 por ciento de estos recursos se destinarán exclusivamente a obras de agua y drenaje, lo que permitirá realizar numerosos proyectos hidráulicos en distintas regiones del estado que fortalecerán el Plan Nacional Hídrico”, expuso el mandatario estatal.

Villegas Villarreal aplaudió estas acciones que permitirán resolver los problemas de agua en diversos estados del país, incluidos los de Durango, que se beneficiará junto con otros 15 proyectos estratégicos. Con ello, se priorizan las necesidades de los duranguenses en materia agrícola, pecuaria, de industria y consumo humano; además, la construcción de la Presa Tunal II permitirá traer otros beneficios como ser reguladora para evitar inundaciones, así como dejar un seguro de vida por más de 50 años a las próximas generaciones.

Personal de Servicios Públicos Municipales todos los días trabaja en la limpieza general y atención a todas las áreas de los parques Guadiana y Sahuatoba, pues diariamente se recibe la visita de muchos duranguenses que acuden a disfrutar de los atractivos que se ofrecen, en medio de espacios más limpios y seguros.
Presa se incluye dentro de los proyectos estratégicos del Gobierno de México.

Esperan 20% más visitantes durante diciembre

Las fiestas decembrinas traerán consigo un aumento en el número de visitantes a Durango, principalmente paisanos que visitan desde Estados Unidos a sus familiares, lo que representaría un incremento del 20 por ciento con respecto a un periodo normal.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, quien indicó que, pese a que es un tiempo donde no hay tanto beneficio para los hoteles, pues los paisanos se quedan con sus familiares, sí hay movimiento en los centros turísticos y restaurantes.

Enfatizó que por ello la empresa OMA, operadora del aeropuerto de Durango, ha confirmado el incremento de frecuencias a algunos destinos en la Unión Americana y a la frontera, entre ellos Dallas, Chicago y Tijuana, que a partir del 1 de diciembre tendrán dos vuelos de manera diaria.

Agregó que la promoción que se haga de Durango como destino turístico para este periodo invernal estará enfocada en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, pues se descarta que ya haya condiciones como para pensar en que llegue turismo proveniente del estado de Sinaloa.

Haro Ruiz dijo confiar en que se cerrará de manera positiva el 2024, que estuvo marcado por el eclipse total de sol que fue, sin duda, el evento turístico del año, pero también por la visita de grandes producciones cinematográficas, conciertos, congresos y la generación de nuevos productos.

Jonrón de Durango con la segunda etapa del Parque Lineal

Con la colocación de la primera piedra del estadio de beisbol, inició la segunda etapa del Parque Lineal, un proyecto emblemático liderado por Toño Ochoa que, además de impulsar el deporte, será un pulmón para la ciudad y un espacio de encuentro para la gran familia duranguense. “En Durango, la palabra se honra y los acuerdos se cumplen”, afirmó Ochoa durante el evento.

“Estoy muy emocionado porque este es el último compromiso de campaña pendiente, y hoy se hace realidad. Con una inversión de 155 millones de pesos en este complejo de 1.2 km, que se extenderá a 4 km en total, damos vida a un espacio que no solo mejora el entorno, sino que dignifica nuestra calidad de vida”, destacó Toño Ochoa.

El estadio de beisbol será un recinto de primer nivel, con gradas, tres velarias, pasto sintético, iluminación integral y áreas verdes. También tendrá accesos peatonales desde las calles Milpillas y Miravalles. Esta etapa cuenta con una inversión de 20 millones de pesos, que se suma a los 30 millones de pesos ya aplicados en la primera fase, y se espera que concluya en marzo de 2025.

Héctor Vela Valenzuela, secretario General de Gobierno, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, destacó: “El Parque Lineal es una muestra de lo que se puede lograr con coordinación entre los tres niveles de gobierno. Este espacio no solo fomentará el deporte, sino también el arte, la cultura y actividades que fortalecen el tejido social”. Felicitó además a Toño Ochoa por su gestión: “Esto de-

Baches, alumbrado y basura, principales quejas al 072

Los baches en las calles, alumbrado público y recolección de basura, son las razones por las cuales hay más quejas de los ciudadanos en lo que se refiere al gobierno municipal, informó la síndico Alicia Gamboa, al indicar que hasta noviembre se han recibido 12 mil quejas.

Del total de las quejas atendidas por personal de la Sindicatura, el 18 por ciento es por fallas en el alumbrado público, el 80% por baches, y un 12.51% por acumulación de basura, indicó la síndico, al puntualizar que en este último tema Durango es de los municipios de todo el país que tiene una mayor eficiencia en recolección de basura.

En cuanto al mayor porcentaje de quejas, que es por baches, explicó que por esa razón es que se implementó la meta de llegar al millón de metros cuadrados de pavimento en esta administración, en la que se lleva un avance de un 90 por ciento en estos momentos. Reconoció que el tema del pavimento es uno de los que más demandan los ciudadanos y es donde se tiene una mayor deficiencia, por lo cual consideró acertada la implementación de acciones en este renglón.

Colocan primera piedra de estadio de beisbol

muestra que cuando realmente se quiere, se pueden hacer grandes cosas”.

Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas municipales, señaló: “Este proyecto beneficiará no solo a las colonias de la zona, sino a todos los duranguenses. Es un orgullo para los trabajadores de Obras Públicas formar parte de este sueño que marcará

En cuanto a las quejas relacionadas con servicios públicos, puntualizó que la dirección responsable de este tema hace su trabajo, además de que se ha dado respuesta a temas inmediatos en un plazo de 72 horas.

“Por primera vez, la sindicatura trae personal de campo, visores de campo con 8 mil reportes y el 072, que anteriormente cuando llegué tenía una sola persona contestando, ahora somos alrededor de 6 a 7 personas en diferentes turnos”, dijo Ali Gamboa, al indicar que en unos días más informará sobre el reporte en obra pública que se supervisa, aunque reconoció que se han tenido dificultades con la Dirección de Obras Públicas para que pase los reportes en tiempo y forma, sin que se conozca la razón para ello, por lo cual se insistirá por medio de oficios para que se atienda este punto.

Finalmente, en cuanto a las direcciones con mayores deficiencias, indicó que pudieran ser la de Cultura, la de Deporte, que al parecer la fusión les quitó algo de movilidad, por lo cual consideró necesario reforzar el trabajo de esas áreas, para que pueda verse más.

un antes y un después en la ciudad”.

Gerardo Ayala Barragán, presidente de la Liga Manuel Gómez Garibay, comentó: “Durango tiene un gran talento en el beisbol, y este estadio será un semillero para nuevas generaciones que pondrán en alto el nombre de nuestro municipio en el rey de los deportes”. El Parque Lineal, ubicado so-

bre la avenida Ferrocarril, desde el bulevar Luis Donaldo Colosio hasta la calle Niños Héroes, incluirá un teatro al aire libre, una plazuela, una cancha de futbol, áreas verdes, una pista para caminar y más. Este proyecto reafirma el compromiso de Toño Ochoa con un Durango más verde, activo y unido.

Invierten 155 mdp en un centro de deporte, cultura y recreación familiar.
Hasta noviembre se han recibido 12 mil quejas al 072.

Fundéu BBVA: alegrar el día, mejor que hacer el día

La expresión alegrar el día (a alguien) es una alternativa preferible en español a hacer el día, calco innecesario del inglés que se emplea para indicar que alguien o algo alegra a otra persona.

En la prensa se pueden ver frases como «El cumplido de Rihanna que le hizo el día a Natalie Portman», «Este video de elefantes te hará el día» o «Le hizo el día a un aficionado que padece fibrosis quística y que lo visitó en uno de sus entrenamientos».

La construcción hacer el día es la traducción directa del inglés to make someone’s day, que en realidad significa ‘hacer que alguien se sienta muy feliz’ o ‘hacer que el día de alguien sea agradable o feliz’. Por ello, el diccionario de Cambridge ofrece la alternativa alegrar el día (a alguien), que sí se ajusta a lo que se quiere expresar. Por ello, en los casos anteriores lo recomendable habría sido escribir «El cumplido de Rihanna que le alegró el día a Natalie Portman», «Este video de elefantes te alegrará el día» y «Le alegró el día a un aficionado que padece fibrosis quística y que lo visitó en uno de sus entrenamientos».

Alcaldes comparecen ante Congreso del Estado

El Congreso del Estado recibió a los alcaldes de 9 municipios para que presentaran y explicaran sus proyectos de iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2025, sobre los recursos económicos que prevén recaudar y las prioridades que tiene cada ayuntamiento.

De esta manera, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Rocío Rebollo Mendoza, inició la revisión de los presupuestos municipales, de los organismos autónomos y del Gobierno del Estado, donde se contó con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera.

En este primer encuentro las y los diputados escucharon los planteamientos de las y los presidentes municipales de: General Simón Bolívar, Canatlán, Indé, San Pedro del Gallo, Ocampo, Coneto de Comonfort, El Oro, San Bernardo y San Luis del Cordero.

Durante este ejercicio de planeación financiera los representantes populares también realizaron diversos cuestionamientos sobre los impuestos y contribu-

ciones contemplados, además de indagar sobre las estrategias y proyectos destinados a garantizar el bienestar de la ciudadanía en cada uno de los municipios. En base al calendario establecido este viernes estarían en el Congreso de Estado los alcaldes de: Poanas, San Juan del Río, Hidalgo, Rodeo, Otáez, Pánuco de Coronado, San Juan de Guadalupe, Guanaceví, Canelas y San Dimas.

Pide SPAUJED aumento salarial del 10%

El dirigente del Sindicato del Personal Académico de la UJED (SPAUJED), Érik Hernández Cosaín, expresó que se tiene un avance importante en la elaboración del emplazamiento a huelga donde solicitarán cuando menos un 10 por ciento de incremento al salario base.

En este punto, recordó que los tres sindicatos que tiene la Universidad Juárez del Estado de Durango, tienen hasta el 15 de febrero para decidir si emplazarán a huelga o no, teniendo en cuenta los acuerdos que se puedan llegar a tener y el compromiso de la autoridad para cumplirlos.

Compartió la postura que han

tenido los catedráticos en torno al proceso electoral que vive la Universidad Juárez del Estado de Durango, que ha estado inmersa en la salida de aspirantes a rector, la negación de la inscripción de uno de ellos, así como diversas protestas en edificios universitarios.

Por otro lado, el líder universitario manifestó que hay preocupación por la definición de los presupuestos universitarios para el 2025, tanto Federal como Estatal, por lo que hizo un llamado a los diputados federales y a quien quede al frente de la rectoría a partir del próximo año para que defiendan el presupuesto.

Hernández Cosaín detalló

los montos que se tienen hasta ahora dentro del proyecto de presupuesto para la máxima casa de estudios, esperando tener un presupuesto superior a los 2 mil 090 millones de pesos entre aportación federal, que es del 79 por ciento, y la aportación estatal, de más de 400 millones.

El entrevistado añadió que es importante que, pese al gasto que representa la nómina, la Universidad reduzca el déficit que existe; “sabemos que la Universidad lleva años operando en números rojos, por eso quien llegue debe apretarse el cinturón y gestionar los recursos que necesita la Universidad”.

Impulsa UJED la responsabilidad social universitaria

La reconocida cantante canaria Olga Cerpa, acompañada del grupo Mestisay, llegará a Durango el próximo domingo 24 de noviembre para ofrecer un concierto acústico en el Museo de la Ciudad, en punto de las 8:00 de la noche con entrada libre.

Este evento especial apto para toda la familia, organizado por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), será para celebrar el Día del Músico y unir a los pueblos de México y Canarias a través del lenguaje universal de la música.

Con una trayectoria interna-

cional destacada, Olga Cerpa ha sido nominada en dos ocasiones al Latin Grammy, reconocimiento que avala su talento y el impacto de su música en la internacional.

Junto con Mestisay, uno de los grupos más emblemáticos de Canarias, ofrecerá un repertorio que mezcla sonidos tradicionales de las Islas Canarias con influencias latinas y africanas, en una noche que promete cautivar al público con una fusión única de culturas y estilos musicales.

La presentación es una oportunidad imperdible para quienes

desean disfrutar de una experiencia íntima y auténtica, en donde la calidad vocal de Olga y la riqueza sonora de Mestisay trasladarán a los asistentes a un viaje musical lleno de emoción y profundidad.

También contará con la presencia de la compañía de Danza LARM, del artista duranguense Chris Ferrani.

Para más información, contactar al Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, al teléfono 618 1378495.

Como parte del ciclo de conferencias que lleva a cabo la Red Nacional por una Cultura en Responsabilidad Social de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las doctoras Rosa Angélica Zamora Ríos, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Académico, y Claudia Bailón Soto, adscrita al Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, hicieron una reflexión respecto a las actividades que la Subsecretaría General Académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha desarrollado en torno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En esta ocasión tocó a las universitarias ser las portavoces de las actividades que ha realizado la UJED a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Académico en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, por lo que recibieron un reconocimiento otorgado por la Red Nacional por una Cultura de Responsabi-

lidad Social de la ANUIES. Las universitarias juaristas dictaron la conferencia titulada "Formación y difusión para el desarrollo sostenible: Impulsando la responsabilidad social en la Universidad Juárez del Estado de Durango", en la cual dieron a conocer los cambios en cuanto a la manera de realizar eventos donde se involucra a la comunidad de las unidades académicas. Fue a través de la Universidad Autónoma de Querétaro como sede virtual, como la UJED tuvo la oportunidad de difundir las actividades que ha desarrollado en torno a dichos objetivos involucrando a diferentes unidades académicas, de tal forma que en 2023 se atendieron 23 y este año el número se amplió a 33. Cabe destacar que la conferencia tuvo buena acogida, ya que se registró una asistencia de alrededor de cien participantes vía remota de otras universidades del país; algunos hicieron comentarios positivos apoyando la participación de las investigadoras duranguenses.

Inicia Comisión de Hacienda revisión de leyes de ingresos para el 2025.
Reflexionan sobre actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Cantante mezclará sonidos de Islas Canarias con influencias latinas y africanas.

Municipio pagará aguinaldos los primeros días de diciembre

Será durante los primeros días de diciembre, 9 ó 10, cuando se cumplirá con el pago de prestaciones a los trabajadores municipales, informó el alcalde Toño Ochoa, al indicar que se tiene cubierto este tema, aunque en estos momentos “no estamos en una solvencia propiamente dicha, pero tenemos finanzas muy estables”.

Al referirse a los compromisos que se tienen para fin de año, puntualizó que se tiene un manejo financiero muy responsable, aunque no se tenga para dar y repartir, pero se tiene una planeación clara de los pagos que se harán, a pesar de la situación de recorte presupuestal que se presentó al iniciar este mes.

En cuanto a los programas municipales, aseveró el alcalde capitalino que todos cerrarán bien, con obras como el estadio de beisbol que se inició en el Parque Lineal, entre otras acciones, para luego reconocer que se tiene planteado un préstamo a largo plazo por cerca de 50 millones de pesos, que se invertirá en obras de beneficio para la población.

Por otra parte, con respecto

al inicio de las mesa de trabajo para presentar el Programa Turístico Municipal, agregó que no solamente se trabaja en obras para cumplir los compromisos de campaña, sino que también se busca dejar un legado, el cual contempla una visión a 25 años, sobre cómo queremos que se vea Durango en ese tiempo, la ciudad que anhelan los duranguenses. Recordó que para el Plan Visión 2050, que fue aprobado por el Cabildo, integra las voces, las visiones de todas y todos los duranguenses, que incluye el tema turístico como palanca de desarrollo en el municipio, “queremos que sea una palanca de desarrollo económico para nuestra ciudad, tenemos todo el potencial para ello, por eso queremos un documento que a través del tiempo sea un referente en este renglón”, dijo, al indicar que aunque vengan nuevas administraciones, que sea la ciudadanía, que creó este documento, la que defienda ante la autoridad esta visión, que busca convertir a Durango en un destino turístico a nivel nacional e internacional.

Positiva apertura de centros de acopio de frijol

La apertura de los centros de acopio para las cosechas de frijol es una buena noticia para los productores, quienes en esta ocasión podrán vender el frijol a un mejor precio en las siguientes semanas, informó el regidor Pedro Silerio, al señalar que se espera que los requisitos para el ingreso a los centros no sean muy rigurosos.

Agregó que se tiene información en el sentido de que actualmente se encuentran abiertos 27 centros de acopio en distintos puntos del estado, situación que pudo constatar personalmente en el municipio de Guadalupe Victoria, tal como lo informó Segalmex.

Con respecto al precio piso para la comercialización del frijol, consideró que el definido en semanas anteriores es bueno para los productores, “en función de que recibió un incre-

mento importante, pasó de 17 pesos que era el precio oficial, y se fue a 27”, dijo, al indicar que solamente falta ver que los centros de recepción operen bien. Igualmente, planteó que la normatividad no sea tan rigurosa, que los analistas del producto lo revisen de manera correcta, como debe ser, y que también el pago sea inmediato, pues la norma de recepción dice que a 72 horas debe realizarse.

Al mismo tiempo, reconoció que en este año no hubo mucha cosecha, pues este 2024 fue malo para la producción de frijol, “no llovió suficiente, a finales del ciclo agrícola y también a la mitad de agosto y septiembre la lluvia fue mínima y eso bajó los rendimientos”, puntualizó, al indicar que van desde los 100 hasta los 250 kilos por hectárea, cuando debería ser al doble o más, como en años anteriores.

Necesario garantizar salarios dignos para los trabajadores: Dany Soto

“Es necesario garantizar salarios dignos que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias; además de evitar que los precios de la canasta básica sigan aumentando”, consideró la diputada Dany Soto Hernández al hacer el llamado a reflexionar sobre las condiciones económicas que enfrenta cada día la ciudadanía.

Durante la sesión ordinaria, destacó los avances logrados en el sexenio 2018-2024, en el que el salario mínimo pasó de 88.90 pesos diarios a 248.93 pesos, representando un incremento real del 110%. Sin embargo, enfatizó que estos aumentos deben ir acompañados de políticas económicas que estabilicen los precios de los productos y servicios esenciales.

“La aspiración es clara: queremos que los trabajadores vivan mejor, que sus familias cuenten con una calidad de vida digna y que nuestras niñas y niños disfruten de una alimentación balanceada para su desarrollo. Sin embargo, para lograrlo es esencial que la inflación ceda y que los salarios mínimos realmente sean suficientes para cubrir las necesidades básicas”, señaló la legisladora.

La representante popular también hizo eco del compromiso anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar el salario mínimo hasta alcanzar 2.5 veces el costo de la canasta básica alimentaria y no alimentaria, ya que actualmente, un salario mínimo mensual de 7 mil 468 pesos permite adquirir solo 1.63 veces dicha canasta, lo que evidencia la necesidad de incrementar este ingreso a 11 mil 412 pesos mensuales, es decir, un 52.8% más.

“Es un desafío enorme, no solo por la necesidad de incre-

mentar el salario, sino también por el reto de evitar que los precios de la canasta básica sigan aumentando. La meta es ambiciosa, pero es fundamental para garantizar una vida digna para las familias mexicanas”, afirmó Dany Soto.

La legisladora concluyó su intervención haciendo un llamado a la implementación de políticas económicas responsables que permitan equilibrar los salarios con el costo de vida, protegiendo a las familias de los estragos de la inflación y fomentando un desarrollo más equitativo para todos.

Prevén repunte en ecoturismo por fin de año

Se prevé un repunte del 20 por ciento en la ocupación en los centros ecoturísticos de Durango para la temporada de fin de año y se esperan más visitantes durante el mes de diciembre, por las actividades que ya se preparan en estos momentos, indicó el regidor Antonio Morales. Agregó que se tienen buenas expectativas para lo que resta del año en el tema turístico, cuando se tienen más visitantes, especialmente de Sinaloa, que pueden disfrutar el invierno en la entidad, “estamos preparados para recibirlos, incluso con algunos parajes de la sierra ya con nieve, aunque la esperábamos para diciembre”, dijo. Ya en estos momentos, se tiene un 20% de repunte en la ocupación de los centros ecoturísticos, por lo cual se esperan mejores cifras para diciembre, por lo cual subrayó que las expectativas son positivas, “más por los temas preparados entre los gobiernos de cómo recibir a los

turistas nacionales y extranjeros, con lo preparado en la Feria Nacional y el Parque Guadiana, para el Centro Histórico y la calle 20 de Noviembre con el alumbrado, el festival decembrino que en próximos días se dará a conocer el programa”.

Estas actividades, con la mezcla del tránsito que puedan tener los turistas nacionales y extranjeros, desde el Bajío y el Pacífico mexicano, pues se observa que la situación mejora, a lo cual se suma que Durango capital se encuentra entre las 5 ciudades más seguras de todo el país. “Por eso tenemos que estar preparados, entendemos que las complicaciones de la carretera Durango-Mazatlán lastimaron a los centros ecoturísticos, es una realidad, pero hablar de un repunte del 20% nos llena de esperanza para cerrar el año e iniciar enero con los centros turísticos con una total ocupación”, finalizó el regidor, quien preside la Comisión de Turismo del Ayuntamiento.

Se tiene un manejo financiero muy responsable y estable.
El reto es evitar que los precios de la canasta básica sigan aumentando.

Rescatan a más de 90 niñas y niños de trabajar en las calles

En casa el futuro es contigo gracias al programa “Juntos por la Niñez”

En Durango, las niñas y los niños son el motor del futuro, y el programa “Juntos por la Niñez” está transformando vidas al dignificar el presente de quienes más lo necesitan. Gracias a este esfuerzo, liderado por Toño Ochoa, más de 90 niñas y niños han sido retirados del trabajo en calle, recibiendo apoyo económico, despensas, cobijas y la oportunidad de regresar a sus estudios. Este logro ha sido posible gracias al compromiso de padrinos y madrinas solidarios.

“Cuando invertimos en la niñez, invertimos en el futuro de nuestra sociedad. Estos apoyos representan esperanza para las familias más vulnerables de la gran familia duranguense y un paso firme hacia una sociedad más justa y digna”, expresó Toño Ochoa, quien resaltó que

este programa es resultado del trabajo en equipo entre autoridades, sociedad civil y ciudadanos comprometidos.

Guadalupe Ochoa, presidenta del DIF Municipal, destacó la importancia del programa: “Cada niña y niño que regresa a sus estudios y se aleja de las calles nos recuerda que nuestra responsabilidad como sociedad es construir un entorno donde su bienestar y desarrollo sean prioridad”.

En los próximos días, el DIF Municipal firmará un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reforzando el programa con supervisiones en supermercados y plazas comerciales. Este esfuerzo reafirma el compromiso con las familias y con un futuro digno para la niñez de Durango.

Mujeres también sufren de violencia vial

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer el 25 de este mes, es necesario que veamos los casos que viven las mujeres, que se reflejan en una encuesta del INEGI, la cual marca que más del 80% señalan que viven, caminan o trabajan en lugares inseguros que pueden causarles violencia, donde influyen mucho los temas de salud mental, dijo la regidora Martha Palencia.

Consideró importante que se vea esta situación desde la perspectiva de la salud mental todos los casos de violencia que se viven actualmente, en los cuales hay factores relacionados con este tema, para mencionar como ejemplo la violencia vial.

“No me dejarán mentir y esto pasa más a las mujeres, como cuando manejamos, que cual-

quier gente nos puede agredir en forma verbal, nos quieren echar encima el coche”, dijo, al insistir en que hay muchos tipos de violencia vial actualmente, que aunque siempre había existido, aunque era un poco de juego, ahora se ha convertido realmente en una violencia vial que atenta, que ha causado muertes en los últimos meses en diferentes partes de México y del mundo. Agregó que es importante que la población en general tenga conocimiento de esta situación, “que si vamos conduciendo un auto y alguien por cualquier situación nos agrede, no contestemos, no vale la pena enfrascarnos en una situación, realmente no sabemos si quien va en el otro vehículo es alguien que tiene sicosis, que está mal de sus facultades mentales o simplemente en un

estado de depresión y ansiedad, que busca donde verter esa irritabilidad”.

Insistió en que es necesario cuidar esa situación y buscar la forma de evitar esa violencia vial, porque aunque afecta más a las mujeres que a los hombres, “desde que dicen: ‘Tenía que ser vieja la que va al volante’, hay una agresión cada vez más fuerte a las mujeres que conducimos, muchas veces es enfrente de la familia esa violencia”.

Esta situación también se da en los hombres, cuando quieren alcanzar al que les pitó, les tocó el claxon, sin considerar que a veces hay niños, por lo que insistió en que es necesario evitar ese tipo de agresiones y que cada quien siga su camino.

El amor romántico: Un mito que mata

Ciudad de México.- Espacio Mujeres para una Vida Libre de Violencia AC, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hace un llamado urgente para visibilizar la violencia que se esconde detrás del amor romántico idealizado. Según datos de ONU Mujeres , en México diariamente, entre 9 y 10 mujeres son asesinadas, nuestro país se está convirtiendo en un lugar sumamente peligroso para las mujeres. Con frecuencia, la violencia contra las mujeres se disfraza tras una fachada de amor romántico, normalizando conductas abusivas como los celos excesivos, el control y la agresión física. Las cifras son alarmantes: de acuerdo al INEGI, más de 19.1 millones de mujeres en el país (64%) de las mujeres encuestadas

han sufrido violencia de pareja en México, han experimentado niveles severos o muy severos de agresión. Esta realidad, lejos de ser excepcional, además es una de las violaciones más comunes a los derechos humanos en nuestro país ya nivel mundial. Desmitificar la falsa idea de que el amor debe ser doloroso es fundamental para erradicar esta problemática. Señales de alerta: Celos excesivos y posesividad. Control sobre el tiempo, las amistades o la vestimenta. Humillaciones constantes y descalificaciones. Aislamiento social. Amenazas y violencia física.

¿Cómo ayudar a una mujer que está sufriendo violencia? Escuchar activa: Brindarle un espacio seguro para que pueda expresar sus sentimientos sin juzgarla. Creer: No minimices su experien-

cia y hazle saber que la crees. Ofrecer apoyo: Ayúdala a elaborar un plan de seguridad ya buscar ayuda profesional.

Informarse: Denuncia la violencia a las autoridades ya las líneas de atención especializadas. Difundir: Comparte información sobre los recursos disponibles y sobre cómo prevenir la violencia de género.

“La violencia contra las mujeres se aprende y se desaprende. Educar en igualdad y respeto desde la infancia es la clave para prevenirla. Desde Espacio Mujeres, trabajamos desde hace 16 años para erradicar la violencia promoviendo relaciones basadas en el respeto, la igualdad y el consentimiento, así como para que todas las mujeres conozcan sus derechos y tengan las herramientas para evitarla”, comentó Marilú Rasso, directora ejecutiva.

Otorga IMSS atención oportuna a pacientes con espina bífida

El Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga una atención integral y oportuna a aquellos pacientes con diagnóstico de espina bífida, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de secuelas neurológicas. En el marco del Día Internacional de la Espina Bífida, que se conmemora cada 21 de noviembre, el jefe de Neurocirugía Pediátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza", doctor Antonio García Méndez, informó que anualmente se atienden aproximadamente 100 casos de pacientes con este padecimiento.

Detalló que, de estos casos, el 90 por ciento de las cirugías de reparación son exitosas, “Muchas veces son unos problemas aledaños o adyacentes al mielomeningocele los que hay que estar tratando de manera continua, y lo que se va tratando con otros especialistas. Hay ciertas patologías que complican en algunas situaciones este tipo de enfermedad, pero se van tratando a cómo va creciendo el bebé, a cómo van presentándose durante su manejo”, dijo.

El especialista del IMSS explicó que la espina bífida es un defecto en el cierre del tubo neural que ocurre durante los primeros 28 días del embarazo, lo cual impide el cierre adecuado de la columna vertebral.

Abundó que este padecimiento puede ocasionar problemas cognitivos, motores y sensitivos, aunque no es letal; sin embargo, sí requiere la intervención de muchos especialistas para su tratamiento.

El doctor García Méndez explicó que este padecimiento se clasifica en espina bífida abierta y cerrada, siendo el mielomeningocele la patología más común de la espina bífida abierta.

Indicó que el pronóstico de los pacientes con espina bífida varía: aproximadamente el 70 por ciento de los niños evoluciona adecuadamente al año, el 69 por ciento a los 10 años y cerca del 50 por ciento a los 20 años. Además, la esperanza de vida promedio es de hasta 30 años, aunque algunos pacientes logran desarrollar una vida profesional adecuada, lo cual depende del daño causado por la hidrocefalia asociada.

Por su parte, la doctora Claudia Flores Robles, médica neurocirujana pediatra de la UMAE Hospital General del CMN La Raza, destacó que los pacientes con espina bífida requieren una rehabilitación integral que incluye aspectos neuropsicológicos, neurológicos y físicos. Aclaró que muchos pacientes presentan malformaciones cerebrales, epilepsia y trastornos urinarios e intestinales, lo que implica la intervención de diversas especialidades como Urología y Gastroenterología Pediátrica.

Flores Robles expuso que en los últimos años el Instituto Mexicano del Seguro Social ha mejorado significativamente la atención de la espina bífida gracias a la detección oportuna y la cirugía materno-fetal. La especialista del Seguro Social destacó que el diagnóstico prenatal ha permitido reducir las secuelas y mejorar el pronóstico de los pacientes.

Refirió que la atención integral y el diagnóstico temprano han mejorado la calidad de vida de los pacientes con espina bífida, reduciendo las complicaciones ortopédicas y renales.

Mencionó la importancia de la interrelación entre ginecología y neurocirugía para ofrecer una atención más efectiva. “La espina bífida puede prevenirse mediante el uso de ácido fólico y un control prenatal adecuado. El IMSS promueve la concientización y prevención a través de programas en el Primer Nivel de atención, dirigidos a mujeres embarazadas y en edad fértil”.

Subrayó la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, para ello el IMSS reafirma su compromiso con la atención integral y multidisciplinaria de esta condición.

García Méndez destacó que el Servicio de Neurocirugía Pediátrica cuenta con seis especialistas pediatras certificados, cada uno especializado en diferentes defectos del tubo neural, como lipomielomeningocele, médula anclada y mesodermal, mismos que brindan un tratamiento efectivo y seguro a los pacientes. Añadió que el IMSS ha implementado un programa de cirugía de reparación de espina bífida intrauterina en colaboración con el equipo de Cirugía Fetal del Hospital de Gineco-Pediatría No. 3, el cual inició el 9 de diciembre de 2022 y ha permitido realizar cirugías intrauterinas para la reparación del mielomeningocele, lo cual ha mejorado significativamente el pronóstico de los pacientes. García Méndez subrayó que el padecimiento de espina bífida puede prevenirse mediante el consumo de ácido fólico y un control prenatal adecuado, por ello recomendó el consumo de esta vitamina esencial antes y durante el embarazo, a fin de reducir la incidencia de esta patología.

Destacan Toño y Guadalupe Ochoa la importancia de construir una sociedad más justa.
En casos de violencia influyen mucho los temas de salud mental.

Estado de los ESTADOS

“La falta de dinero es la raíz de todo mal”: Mark Twain

¿Por qué el brutal recorte al INE?

Elección de jueces y magistrados imperfecta y mocha

Justificaciones sobre el presupuesto fuera de lógica

Jalisco abre la puerta a la salida del Pacto fiscal

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- Se juntaron los temas para la presidentA. Saltan dudas con respecto a la reducción del presupuesto del INE y no son gratuitas, son de más de 4 mil millones de pesos. La pregunta obligada: ¿se equivocaron con sus cálculos? Porque lo otro nos llevaría a pensar en un proceso electoral cojo, sin sustento, sin la organización correspondiente para garantizar transparencia, certeza, para poder tener por lo menos un elemento en el cual soportar cierta creencia en la selección de juzgadores con suficiente capacidad. Pero, no solamente giran los temas en ese renglón y, por supuesto, en las supuestas bondades de los Presupuestos, tanto de Ingresos como de Egresos, sino en lo relacionado a la actitud asumida por el gobernador de Jalisco pretendiendo salirse del pacto fiscal.

Llama la atención la asistencia de Guadalupe Taddei a la Cámara de Diputados para entrevistarse con Ricardo Monreal. La presidente del INE acudió sola y eso despertó dudas entre los consejeros quienes solamente recibieron la información del fuerte recorte, pero por medio de la prensa. Como puede observarse, la ruta sigue siendo la misma: desde el templete se giran órdenes con el sello: ¡cúmplase! Para CS lo propuesto para el gasto de la elección del dos de junio era exorbitante y pidió se redujera hasta en un 50

Nueva transparencia...

por ciento. ¿Cómo le hicieron en ese cabildeo para llegar a quitarle semejante suma a la propuesta pormenorizada de gastos presentada? La austeridad republicana no puede presentarse en renglones en los cuales la gobernanza y la conformación de uno de los poderes está en juego.

La familia Taddei, como es de todos conocido, trabaja dentro del gobierno sonorense, pero también ocupan otros cargos en el gobierno federal y con los registros de aportaciones de diversos organismos y dependencias al gobierno federal para la realización de obras ¿pensaban entregarle dinero de retorno al gobierno y por ello inflaron las cifras? O ¿cuál era el verdadero destino de esos 4 mil millones de pesos?

Son muchas las interrogantes despertadas porque, podrían haberse generado algunos ajustes, pero nunca se pensó en llegar prácticamente a la cuarta parte de las cantidades solicitadas.

Los números siguen sin ser el fuerte de los cuatroteros. “Casualmente” el Poder Legislativo tiene el mayor registro de aspirantes a jueces, ministros y magistrados. Ahí si tienen más de dos mil aún y cuando deben contar con los 5 mil requeridos por cada uno de los responsables de iniciar el proceso. El Poder Ejecutivo no pasa de mil y el Judicial apenas rebasa cien. Los anuncios para promover el registro se llevan a cabo a través de los medios de comunicación.

El llamado es atractivo para quienes buscan empleo en donde sus vidas corren graves riesgos y en el punto en donde la ley vale menos que un billete de tres pesos. Se teme la llegada de la famosísima y muy priísta “operación tamal” y como tormenta tropical caigan del cielo cientos, miles de registros, los suficientes para ocultar lo fallido de esta reforma.

Ahora que, si de presupuestos hablamos, resultan difíciles de creer y más de comprobar los argumentos utilizados para justificar reducciones, aunque peor están las asignaciones. Una de ellas de 40 mil millones de pesos para el Tren Maya, ¿no estaba terminado? Y eso mismo sirve para justificar la disminución en las entregas a la Secretaría de la Defensa: ya no tiene la construcción. ¿Cuarenta mil millones para la operación? Y así brincan las cifras para el Interoceánico, para Dos Bocas, para las obras ya inauguradas y, por supuesto, no concluidas.

Ramírez de la O y su recién nombrado subsecretario Edgar Amador Zamora, han dado múltiples entrevistas tratando de justificar muchos renglones, sin embargo, ninguna satisface y menos aun cuando se habla de quitarle dinero a la salud con el pretexto de estar el IMSS-Bienestar en el centro de la aplicación de este servicio y contar con recursos obtenidos por las cuotas de patrones y trabajadores. ¿Cuándo ha alcanzado ese ingreso para poder optimizar los servicios? La discusión será larga y la oposición parece dispuesta a dar la pelea a sabiendas de perder de todas, todas, por la simple y sencilla razón de estar ya las órdenes giradas y eso de andar dando tumbos o cambios solo es privilegio de la 4T. Finalmente, y para entretenerse tienen el tema de Jalisco. Enrique Alfaro Ramírez mani-

festó su inconformidad ante la noticia del recorte por recibir en las participaciones federales. Ha solicitado, dijo, entrevistarse para presentar las necesidades reales de la entidad en materia económica y no ha sido escuchado, lo cual es natural porque desde la llegada de AMLO a la presidencia quedaron suspendidos los cabildeos de los gobernadores para la obtención de recursos. La entidad, expone el gobernador, aporta sumas muy importantes a la federación, y no recibe ningún trato especial, como tampoco sucede con Nuevo León, otra de las entidades clave en la captación tributaria. Por lo expuesto, decidió enviar al Congreso local la iniciativa para salirse del Pacto Fiscal, lo cual, puede asegurarse, no prosperará porque las curules están ocupadas por morenistas y porque hacer un cambio de esta naturaleza sí requeriría una transformación de fondo, sin embargo, lo importante está en la intención puesta sobre la mesa y los antecedentes de no estar éste ni otros estados en manos de opositores dentro de los pactos de salud y educación de carácter federal. Este tema apenas inicia y para CS no tiene mayor importancia porque no dio ninguna opinión con base para contrarrestar la posición de Alfaro limitándose a mencionar ya se entrevistará con el mandatario electo Pablo Lemus.

DE LOS PASILLOS

Contra todo, va la venganza política de Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, por su osadía de poner límites a su poder presidencial. No importa el galimatías legal en el que se encuentran las leyes secundarias de la reforma constitucional, ni el alto costo que representa hacer la elección de jueces y magistrados en todo el país. Para el primer ru-

bro, la presidenta Claudia Sheinbuam envió al Congreso para su revisión tres nuevas leyes secundarías referentes a la polémica reforma judicial: Ley Orgánica; Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades Administrativas…

La vida sigue igual y así se celebra el Aniversario de la Revolución Mexicana. El mismo escenario, templete sacado del pasado, pasado, del pasado reciente y de las fotos conocidas por todos de celebraciones de hace décadas… Los discursos, ni se diga y, las afectaciones ahora con dos días inhábiles, el lunes obligatorio para los dizque fines de semana largos para promover el turismo y la fecha exacta, cuando se reúnen los que dicen dirigen al país para la foto y el regocijo de saludarse…

Mientras tanto y en los apenas 50 días del mandato de la presidentA Claudia Sheinbaum, 3 mil 690 familias mexicanas están de luto ante la pérdida de sus familiares. Los crímenes no paran, las organizaciones criminales están recrudeciendo sus mortales acciones y el gobierno federal pidiendo les diga Biden como le hizo para llevarse a Ismael Zambada. Unos van, otros vienen, pero nada nos da ni tranquilidad, ni prosperidad y ahora ni paz.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

El "delfín" de "Alito" para la alcaldía de Durango...

En tiempos donde las defi-

niciones para la candidatura a la alcaldía de Durango por parte del PRI, están a la orden del día, habría que añadir a esa lista a Arturo

Yañez Cuellar, el cual en la actualidad, es diputado federal por esta

entidad y además, uno de los duranguenses más cercanos al líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que no debería de extrañar que su imagen, ya aparezca en varios espectaculares en la ciudad, buscando claro, ganar posiciones de cara a esa decisión que habrá de tomar el jefe político estatal junto a Ernesto Alanis Herrera.

Cualquiera pensaría que la "Guaraña" no tendría posibilidades de hacerse de dicho abanderamiento, en el que no es ningún secreto que le sacan ventaja, personajes como Gabriela Hernández López, Ali Gamboa o hasta el mismo Guillermo Adame, quienes tienen más tiempo labrando ese proyecto, sin embargo, su cercanía en el Comité Ejecutivo

Nacional no es un tema menor y no habría que descartarlo, aunque claro, faltarían por definirse muchas cosas, entre ellas, saber si es el PRI al que le toca poner al candidato en esa hipotética alianza con Acción Nacional, la cual aun está en veremos. La cercanía de Yañez Cuellar con Moreno Cárdenas no está en discusión, pues el propio "Alito" lo puso encabezando la lista de diputados federales plurinominales por la circunscripción No 1, no dejando dudas de la estima que le tiene al duranguense, mismo que cada que puede, no olvida su amistad con el campechano y la grita a los cuatro vientos, por lo que no extraña que él sea la carta de Alejandro Moreno Cárdenas para la alcaldía de la capital, en

caso claro, que sea el Revolucionario Institucional el que ponga al candidato en el 2025, lo que todavía está por verse. A pesar de que el proceso electoral 2024-2025 ya inició a partir del primero de noviembre, aun son una incógnita, las reglas que tendrán aquellos hombres y mujeres que quieran participar en el proceso interno del PRI, aún así, de llamar la atención, el que Arturo Yáñez Cuellar levante la mano para una aspiración que no sería nueva para él, pues ya en el 2019 contendió para ese puesto de elección popular en tiempos difíciles para el PRI, participación que le valió ocupar otras responsabilidades dentro del tricolor, como ser su presidente estatal y ahora legislador federal.

Rictus
Dionel Sena Sena de Negros

El lugar habitado más remoto del mundo: recorre el destino a través de 7 datos

Se encuentra en medio del océano y cuenta con muy pocos habitantes. Descubre este curioso y lejano lugar al que muy pocas personas consiguen llegar

El lugar habitado más remoto del mundo es una lejana isla situada en medio del océano Atlántico Sur, de la que posiblemente pocas personas hayan oído hablar. Se trata de Tristán de Acuña, un territorio británico de ultramar que forma parte de un archipiélago del mismo nombre compuesto por otras pequeñas islas, según el sitio web oficial.

Además del propio Tristán de Acuña (donde viven los pocos habitantes de todo el archipiélago), también forman parte del grupo de islas Inaccesible, Nightingale y Gough, continúa la fuente gubernamental.

Todo este archipiélago está gobernado por la isla de Santa Helena, el “mayor” territorio británico poblado cercano (a unos 2430 kilómetros), que en el pasado se convirtió en el lugar donde vivió el emperador Napoleón Bonaparte antes de su muerte.

Para saber más, National Geographic reunió algunos aspectos destacados de este destino remoto. Conoce dónde se encuentra exactamente y otras curiosidades sobre este inhóspito lugar.

1. Dónde se encuentra la isla más remota del mundo

Tristán de Acuña se encuentra en el océano Atlántico, entre los extremos sur de Sudamérica y África. Exactamente a una distancia de 2816 kilómetros de Sudáfrica y a 3360 kilómetros de Sudamérica.

Solo se puede llegar al lugar a través de un viaje en barco de 7 días desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Los suministros también llegan a la isla por esa vía.

2. Cuál es el tamaño de Tristán de Acuña

Viernes 22 de noviembre 2024

Santoral: Gerónimo

Día del Músico

Día Internacional del Ingeniero en Sistemas (cuarto viernes de Noviembre)

22 de noviembre, Día Mundial del Músico

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 22 de noviembre como el Día Mundial de la Música en honor a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII la declaró Patrona de los Músicos, en 1584.

Seguramente has escuchado frases como “Con la música por dentro” o “Eres bien música”, ambas tienen referencia a una de las expresiones artísticas más antiguas y bellas. De acuerdo con cada sociedad, la música está estrechamente relacionada con su cultura.

La música ha acompañado a la humanidad durante mucho tiempo. Tiene sus raíces en la prehistoria hace más de 30,000 años cuando el hombre, intentando imitar los diferentes sonidos de la naturaleza, tocaba flautas de hueso, instrumentos de percusión y birimbaos. En esa época, la música tenía que ver con rituales de apareamiento y trabajo colectivo.

En el mundo antiguo, en Egipto por ejemplo, la música estaba destinada a los sarcedotes. En Grecia, su valor era inconmensurable, formando parte de su mitología; recuerda incluso que Euterpe, una de las nueve musas, era la diosa de la música. Otro personaje, Orfeo, era capaz de calmar a las bestias con su lira. En Roma, la música tenía un papel trascendental en los teatros romanos.

En la Edad Media estaba relacionada con la Iglesia, y en menor medida con eventos profanos en círculos aristocráticos. Estuvo caracterizada por los cantos gregorianos y la música monódica profana por parte de juglares y trovadores.

A modo de comparación, algunas capitales de países latinoamericanos superan considerablemente la superficie de la isla. Por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) tiene una superficie de 200 km², Ciudad de México (México) 1494 km², y Bogotá (Colombia) 1776 km².

3. La capital de Tristán de Acuña Edimburgo de los Siete Mares es la capital de la isla y su ciudad más poblada. Allí se concentran los residentes de la isla, en la parte noroccidental del territorio.

A menudo es llamada simplemente Edimburgo, una situación que le ha valido algunos inconvenientes con el correo postal en el pasado por haberla confundido con la ciudad escocesa, señala la fuente oficial del lugar.

4. Cuántas personas viven en la isla más remota del mundo

Aproximadamente 275 personas habitan la isla, informa el sitio web oficial. En la actualidad se encuentran 80 familias y solo existen siete apellidos en el lugar: Glass, Green, Hagan, Lavarello, Repetto, Rogers y Swain. Según la fuente oficial del territorio, se espera que la población no oscile demasiado, ya que, al menos por el momento, no se permite el asentamiento de nuevos residentes, aclara la web local. En el lugar solo vive un médico residente, además de cinco enfermeras. Por ese motivo, las lesiones graves se tratan en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

5. Quién fue la primera persona en llegar a la isla más remota del mundo

La historia del descubrimiento de esta remota isla está ligada a su nombre. Es que el explorador y marinero portugués Tristão

Además de ser remoto, este destino se caracteriza por su tamaño reducido. La isla principal, Tristán de Acuña, solo cuenta con 98 kilómetros cuadrados (km²). En conjunto con las otras islas, el territorio de Tristán cuenta con una superficie total de 128 km², de acuerdo con los datos del sitio web local.

da Cunha fue la primera persona en avistar las islas en 1506. No obstante, el navegante no pudo ingresar en aquella ocasión a causa de las dificultades de accesibilidad. Aun así, nombró a la isla “Ilha de Tristão da Cunha”. Posteriormente, el nombre fue cambiado a Tristán de Acuña.

“El primer colono permanente fue un estadounidense llamado Jonathan Lambert, que llegó a fines de 1810. Se nombró a sí mismo gobernante de las islas y las rebautizó como Islas del Refresco (Islands of Refreshment). Sin embargo, el colono murió en un accidente de navegación solo dos años después y las islas volvieron a conocerse como Tristán de Acuña”, detalla la web local.

6. Tristán de Acuña es una isla volcánica

La isla habitada más remota del mundo es un territorio volcánico. Datos de la NASA revelan que el punto más alto de Tristán de Acuña es el Pico de la Reina María (Queen Mary’s Peak), que alcanza los 2060 metros sobre el nivel del mar.

En 1961 se produjo una erupción volcánica que amenazó directamente el asentamiento. En consecuencia, los habitantes fueron evacuados a Inglaterra a través de la isla Nightingale. Dos años después, la mayoría de los isleños regresó al lugar.

7. Las especies que habitan en la isla más remota

“La isla volcánica y su archipiélago son un foco de biodiversidad endémica tanto en tierra como en el mar”, afirma un artículo de National Geographic US.

Entre los animales salvajes que se encuentran aquí figuran tintoreras (Prionace glauca), ballenas francas australes (Eubalaena australis) y tiburones makos (Isurus oxyrinchus), así como cachalotes (Physeter macrocephalus), elefantes marinos, pingüinos y otras aves.

En el Renacimiento, la música tuvo especial significado y su característica principal era la polifonía. Posteriormente vino la denominada Clásica, la cual abarca de 1600 a 1910 y que pasa por la Barroca, el Clasicismo, el Romanticismo y el Impresionismo musical, para dar paso a la Música moderna y contemporánea que es la que conocemos actualmente.

Por su trascendencia universal, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 22 de noviembre como el Día Mundial de la Música, en honor a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII la declaró Patrona de los Músicos, en 1584.

Santa Cecilia ha sido plasmada por diversos artistas desde el siglo XV. En la iconografía se le reconoce por estar acompañada de un instrumento musical, casi siempre por una lira o un arpa. Y es que a Santa Cecilia se le asocia con la música porque se dice que cuando su padre la casó en contra de su voluntad, ella le cantaba a Dios.

En Europa, a manera de celebración, el 22 de noviembre de 1570 se realizó en Evreux, Normandía, un torneo de compositores de la época. Desde 1695 en Edimburgo se comenzó a celebrar con cierta regularidad a la música, de esta manera le siguieron otros países como Francia, España y Alemania. Más tarde en Latinoamérica se siguió con la tradición de este día entre los años de 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, hasta extenderse en el resto de América. México ha sido semillero de grandes músicos. La riqueza de géneros y ritmos como los sones, el huapango, las pirekuas, la música de banda y el mariachi, entre otros, lo han posicionado a nivel mundial.

Genios musicales como Consuelo Velázquez, Mario Lavista, Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Carlos Chávez, Silvestre Revueltas, José Pablo Moncayo, Manuel M. Ponce y José Alfredo Jiménez, entre muchos otros, han llevado su arte más allá de las fronteras. ¿Tú, a quién más recuerdas?

1497 Buscando la ruta marítima hacia la India, el navegante y explorador portugués Vasco da Gama navega por primera vez alrededor del Cabo de Buena Esperanza en el extremo sur de África.

1500 El inventor alemán Peter Heinlein fabrica en Nuremberg el primer reloj de bolsillo.

1552 Descubren la primera mina en Guanajuato ( Cubilete ).

1890 Nace el estadista francés Charles de Gaulle.

1896 Muere en Madrid Vicente Riva Palacio, prominente patriota liberal, abogado, periodista, poeta, dramaturgo e historiador.

1901 Nace en la localidad de Sagunto, España, el compositor español de música clásica Joaquín Rodrigo, conocido por "El concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta".

1901 Muere el compositor mexicano Genaro Codina, autor de la famosa “Marcha de Zacatecas”.

1904 Nace el pintor mexicano Miguel Covarrubias, uno de los más destacados caricaturistas e ilustradores de la primera mitad del siglo XX.

1928 Se estrena "Bolero", del compositor francés Maurice Ravel, considerada la obra musical escrita en el Siglo XX más famosa del mundo.

1932 Nace en Nueva York el actor Robert Vaughn, famoso por su interpretación de “Lee” en la película “Los siete magníficos”.

1943 Se inicia la Conferencia de El Cairo, en la cual Roosevelt, Churchill y Chiang Kai-shek tomaron decisiones sobre el futuro del Lejano Oriente en la posguerra.

1950 Nace la cantante española Paloma San Basilio.

1955 Muere el historiador mexicano Manuel Toussaint, fundador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la dirección del Departamento de Monumentos Coloniales del INAH.

1963 Es asesinado John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, siendo, en este país, el cuarto presidente asesinado en ejercicio de sus funciones.

1963 Muere el novelista Aldous Huxley.

1968 El grupo británico The Beatles sacan a la venta su disco homónimo The Beatles.

1977 El Concorde une París y Nueva York en 3 horas y media.

1986 El pugilista Mike Tyson se convierte en el más joven campeón mundial de boxeo de la categoría peso pesado.

1988 Muere el arquitecto Luis Barragán, primer mexicano en obtener el Premio Pritzker en 1980, por su obra arquitectónica paisajista. Es autor de las Torres de Satélite, en la Cd. De Mexico y del Faro de Comercio en Monterrey.

1990 Margaret Thatcher dimite como primera ministra del Reino Unido. Le sucede John Major.

1994 Se inaugura el Centro Nacional de las Artes, recinto dedicado a la educación e investigación artística, un centro artístico de la Ciudad de México.

2004 Estalla la Revolución Naranja en Ucrania tras los resultados fraudulentos de las elecciones presidenciales, obligando a realizar nuevamente la segunda vuelta electoral.

2005 El Bundestag elige a la conservadora Ángela Merkel nueva canciller. Primera mujer en la historia de Alemania que llega al cargo.

2006 Inauguran en Puebla, México, el Gran Telescopio Milimétrico, el más grande en su tipo, construido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el que se podrán estudiar las galaxias más lejanas y el origen del Universo.

2007 Muere la productora inglesa de cine y televisión Verity Ann Lambert. Conocida como la productora fundadora de la serie de ciencia ficción “Doctor Who”.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Asesinan a un hombre en La Tinaja

Durango, Dgo.- Un hombre de 44 años de edad murió asesinado el jueves por la noche en un domicilio de la localidad de La Tinaja, ubicada en la salida a Parral.

La persona fallecida es el señor Rogelio Rodríguez Gómez, de 44 años, cuya defunción ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Constitución del referido asentamiento.

Los hechos fueron reportados cerca de las 21:30 horas por vecinos del lugar, quienes señalaron que al menos dos sujetos ingresaron al inmueble en el que estaba la víctima y le dispararon.

Dado que se escucharon detonaciones de arma de fuego, solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, y poco después llegó a la escena una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal no encontró signos vitales en el agredido. De momento se desconoce el

probable móvil de este crimen, que ya es investigado por personal de la Fiscalía General del Es-

Encontraron

tado. Se espera que la autoridad, en breve, ofrezca detalles oficiales de este acontecimiento.

muerta a jovencita de 17 años

Lerdo, Dgo.- Una adolescente de 17 años de edad murió en el municipio de Lerdo tras ser víctima de una lesión que ella misma se causó; su cuerpo, ya sin vida, fue encontrado por una amiga suya, que había ido a su casa a visitarla.

La menor de edad que perdió la vida fue identificada como Alejandra “N”, quien tenía su domicilio en el poblado Ciudad Juárez del municipio de

Lerdo.

Según la información disponible, la adolescente se encontraba deprimida por diversas problemáticas, incluida una ruptura amorosa, lo que había sido notado por integrantes de su entorno.

El jueves, una amiga suya y de su familia, de 27 años, fue a su casa para saber cómo estaba y, al llegar al inmueble ubicado en la calle Santos Degollado, la

encontró inconsciente, por lo que llamó de inmediato al número de emergencias.

Por desgracia, el personal médico que llegó a la escena poco después ya nada pudo hacer, pues tenía un rato sin signos vitales.

Con la defunción de Alejandra suman 164 decesos por autolesión en lo que va del año, 10 de los cuales han ocurrido durante el mes de noviembre.

A juicio personal del ISSSTE por mala atención y muerte de paciente

Durango, Dgo.- Cuatro profesionales de salud irán a juicio luego de la muerte de una paciente presuntamente mal diagnosticada, que murió poco después de recibir una receta de paracetamol tras buscar su atención médica por síntomas diversos.

Los vinculados a proceso son Óscar “R”, Anabel “P”, Zulema “C” y Jorge “P”, quienes fueron acusados formalmente del presunto delito de homicidio culposo; todos forman parte de la

plantilla médica del ISSSTE en Durango.

La información emitida por la Fiscalía General de la República indica que fueron familiares de una paciente quienes denunciaron el presunto acto de negligencia, tipificado como homicidio “por responsabilidad profesional”.

Según el expediente, la paciente acudió al área de urgencias de la referida institución y el equipo en turno la recibió y le recetaron un analgésico para el

dolor, pese a la intensidad de los malestares que presentaba.

La mujer volvió a su hogar y murió un par de días después como consecuencias del padecimiento por el que ya había buscado atención.

La presunta atención deficiente fue el motivo de la denuncia, que derivó en una investigación en la que se encontraron elementos para ir a juicio contra las cuatro personas; no se precisa la profesión específica de cada una de ellas.

Detenido cuando salía de casa en la que había robado

Durango, Dgo.- La retención lograda por una víctima de robo y la llegada de elementos de la Policía Municipal que estaban en la zona del atraco, permitieron la detención, en flagrancia, de un presunto ladrón. El detenido es Fidel Saúl V.

A., de 40 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en una de las calles de la colonia Primero de Mayo, ubicada en la zona sur de la ciudad. El afectado es un hombre de 31 años de edad que se encontraba lavando una camioneta afuera de su casa; en un momento, ingresó al inmueble por algunas cosas que necesitaba y dejó la puerta abierta.

Justo en ese momento pasó Fidel y aprovechó para entrar y tomar una máquina para soldar que vio dentro; luego salió a la calle de nuevo, pero el afectado se dio cuenta y lo enfrentó de inmediato.

Eso generó un forcejeo que fue visto por elementos de la Policía Municipal que recorrían la zona, por lo que intervinieron de inmediato y, ante el señalamiento, procedieron al arresto del presunto ladrón.

El sujeto fue entregado en la Fiscalía General del Estado para la realización de los procedimientos que marca la ley.

Adolescente hospitalizado tras volcar en camioneta

San Pedro del Gallo, Dgo.Un adolescente de 15 años de edad fue hospitalizado por las lesiones sufridas en una volcadura, ocurrida cuando conducía una camioneta tipo pick-up por una carretera del Semidesierto de Durango.

La víctima fue identificada con las iniciales E. T. J., quien es estudiante de preparatoria y tiene su domicilio en la cabecera del municipio de San Pedro del Gallo.

El hecho de tránsito ocurrió en el tramo carretero que une

Preso por violentar a su ex afuera del Materno Infantil

Durango, Dgo.- Un sujeto fue arrestado por ejercer violencia verbal y física contra su ex pareja al exterior del hospital al que habían llevado a la hija en común que procrearon; el tipo acabó a disposición del Agente del Ministerio Público.

El detenido es Servando “N”, de 36 años de edad, cuyo aseguramiento se dio al exterior del Hospital Materno Infantil, en el centro de la ciudad de Durango. Según el informe, el domiciliado en la colonia Luz y Esperanza acudió, junto a su ex pareja, al mencionado centro

médico, donde la niña fue vista por el personal ante un fuerte padecimiento.

Al salir del lugar se dio una discusión entre ambos y él se tornó violento, a grado tal que cuando ella marcó al 911 él le arrebató el teléfono y lo arrojó al piso.

Sin embargo, la operadora alcanzó a recibir datos de lo que ocurría y fueron enviados policías al lugar, que al darse cuenta de que el acto de violencia seguía, aseguraron a Servando. Luego lo llevaron a la Fiscalía General del Estado para que responsa por sus actos.

a dicha municipalidad con San Luis de Cordero, cuando el muchacho estaba al volante de una camioneta Ford F-150 modelo 2004.

En determinado momento perdió el control de la unidad motriz y salió del camino abruptamente, lo que provocó que la camioneta diera al menos una voltereta, para al final quedar sobre sus cuatro ruedas.

Personas que se dieron cuenta del percance pidieron ayuda y al sitio llegó apoyo médico; tras la valoración del adolescente se determinó su traslado a un hospital de la ciudad de Gómez Palacio.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Lic. Teresita del Carmen Villarreal Rodríguez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Soto Castañeda, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. José Daniel Martínez Gamíz, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Vizcarra Sánchez, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Omar Arellano Avitia, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eloy Arellano Soto, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Ríos Avitia, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Señora es llevada al hospital tras intoxicarse con raticida

Topia, Dgo.- Una sexagenaria fue llevada de urgencia a un hospital del estado de Sinaloa para recibir atención médica después de intoxicarse, aparentemente de forma intencional, con veneno para ratas.

Los hechos ocurrieron en la cabecera del municipio de Topia y la víctima es Manuela Z., de 67 años de edad, quien según lo informado por sus familiares,

tiene varios antecedentes de depresión y conductas suicidas. Fue el jueves cuando se solicitó apoyo médico luego de que sus familiares se dieron cuenta de lo ocurrido, por lo que en primera instancia la trasladaron a una clínica ubicada en la referida localidad. Dado que los médicos presentaron señales graves, indicaron la necesidad de derivarla a

un centro médico especializado y se eligió uno de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, dada la cercanía. Para ello se habilitó como ambulancia una avioneta, en la que se realizó el traslado. La fémina quedó internada en un centro médico del estado vecino.

No hizo alto en céntrico crucero y terminó volcada

Durango, Dgo.- Una conductora que no hizo el alto correspondiente en un céntrico crucero, fue la causante de un aparatoso accidente de tránsito en el que incluso acabó volcada; por fortuna, no hubo lesionados de gravedad.

La referida automovilista es Denisse Yanet, enfermera que estaba al volante de una camioneta

Toyota Highlander al momento del percance. Iba por la calle Fénix, de sur a norte, cuando ocurrió el siniestro.

La otra involucrada es Martha Esther, de 27 años de edad, quien conducía por la calle Aquiles Serdán un Nissan Tiida que resultó con daños de consideración.

El percance ocurrió justo en el cruce de ambas calles y se dio

Detenido por robar libros sobre leyes

Durango, Dgo.- Un hombre de 27 años fue detenido por elementos de la Policía Estatal luego de robar en una librería del centro de la ciudad capital; el individuo tomó, sin pagar, libros sobre “leyes”, según el informe.

El detenido es José “N” de 27 años de edad, cuyo arresto ocurrió al exterior de una librería ubicada en la esquina de 5 de Febrero y Dolores del Río. El sujeto en mención ingresó al establecimiento y, mientras recorría los pasillos, se colocó en-

tre las ropas un Código Civil del Estado de Durango y otro libro sobre procedimientos notariales. Luego se dirigió a la salida, pero el encargado del lugar se dio cuenta del atraco y lo retuvo; en ese momento pasaban por la zona elementos de la Policía Estatal e intervinieron.

Una vez que se hizo el señalamiento por el presunto delito de robo, procedieron a su arresto y lo entregaron al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

porque Denisse no hizo el alto pese a la existencia de una paleta; al seguirse de largo, su camioneta fue chocada en el costado derecho y perdió por completo el control.

Al sitio llegaron los cuerpos de emergencia, que se hicieron cargo de la atención a las afectadas y lo administrativo.

Pareja

de pederastas pasará más de 10 años en la cárcel

Gómez Palacio, Dgo.- Una pareja de pederastas, hombre y mujer, pasará más de 10 años en la cárcel luego de ser encontrados culpables de dicho delito, cometido en perjuicio de dos adolescentes cuyos datos se mantienen reservados.

Los sentenciados son Juan Jesús Varela Méndez, quien pasará 10 años en prisión, y Guadalupe Lara Hernández, que fue sentenciada a más de 13 años.

El informe emitido por la Fiscalía General del Estado indica que los hechos ocurrieron entre los días 16 y 20 julio del año 2023, periodo en el que la pareja mantuvo retenidas a dos víctimas en un domicilio del municipio de Gómez Palacio.

Ahí ejecutaron actos de naturaleza sexual, mismos que después derivaron en una denuncia interpuesta ante dicha instancia, que de inmediato inició el proceso de investigación.

En éste se obtuvieron pruebas del delito cometido y, después de cumplimentarse una orden de aprehensión contra ambos, fueron llevados a un juicio que se llevó a cabo mediante la modalidad de procedimiento abreviado.

Después de esto, la mujer recibió dos sentencias: una de 10 años y 6 meses por el delito de pederastia, y otra de 2 años 7 mes meses por retención de menores; en suma, además, se le fijaron multas por más de 57 mil pesos. Mientras que Juan Jesús fue

sentenciado sólo a la condena de pederastia, con la misma pena: 10 años y 6 meses de prisión, además de una multa de 36 mil 563 pesos. Ambos ya están encerrados en el Centro de Reinserción Social No. 1 de Durango.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Chivas se despide el Apertura 2024 al caer ante Atlas

Con un gol de penal en el último segundo, los Zorros remontan ante Chivas y se mantienen con vida rumbo a la Liguilla del Apertura 2024

GUADALAJARA -- Terminó la temporada para Chivas al sucumbir ante Atlas en los últimos minutos del Clásico Tapatío. Aldo Rocha y Uros Durdevic marcaron los tantos para consumar la eliminación del Guadalajara, en el Play In. Chivas utilizó un parado táctico poco habitual, con Fernando Beltrán de extremo, buscó sorprender a Atlas que salió con la línea de cinco que ha impuesto Beñat San José en está recta final del torneo.

El equipo obligado por ser local era Chivas, por eso salió a buscar el arco desde temprano. Víctor Guzmán tuvo una oportunidad en tiro libre que cobró para Fernando Beltrán, quien remató de media vuelta por un costado. Esta dupla contó con otra opción al 15’ con una pared dentro del área tras la pérdida de balón de Aldo Rocha, pero el remate del 'Nene' fue desviado del marco.

Atlas generó al 19’ una jugada clara con una pelota parada. Matheus Doria cobró un tiro libre por el costado de la izquierda, que rechazó Raúl Rangel. El rebote cayó a Aldo Rocha que tocó de inmediato a Eduardo Aguirre y Fernando Beltrán se barrió en la línea para evitar el gol rojinegro. Cerca de concluir la primera

parte se presentó la lamentable lesión del atlista Edgar Zaldívar, quien abandonó el campo tras hacerse daño en la rodilla. Chivas salió con mayor ambición para el complemento y al 54’ llegó la acción que cambió el juego en un remate en el área chica de Javier ‘Chicharito’ Hernández, pero fue tapado por Matheus Dória. La jugada fue a revisión en el VAR y el árbitro César Ramos terminó marcando la pena máxima. Víctor Guzmán tomó la pelota y cruzó a Camilo Vargas para tomar la ventaja.

Atlas se convirtió en el equipo obligado a buscar la portería rival. El equipo rojinegro apretó en en

la recta finaly encontró el gol del empate. Tras un córner rechazado, Raymundo Fulgencio metió centro de tres dedos y a segundo palo remató de volea ‘Djuka’ para anotar su primer gol en el futbol mexicano al 84’.

Cuando todos se preparaban para definir el partido en tanda de penales, vino una segunda aparición del VAR al 100’ para revisar un codazo de Antonio Briseño sobre Gaddi Aguirre que fue marcado como penal y expulsión para el zaguero de Chivas, además de irse expulsado Javier Hernández por reclamos. Aldo Rocha tomó la pelota y con un potente disparo decretó la eliminación de las Chivas.

América se impone en penales y clasifica como séptimo

El bicampeón de la Liga MX está vivo y en Liguilla. El América llevó hasta la tanda de penales el juego de Play In ante Tijuana y luego de un dramático 2-2 en los 90 minutos, el equipo azulcrema obtuvo el pase a través del manchón penal, donde Luis Malagón fue la figura y las Águilas avanzaron al ganar 3-2. El América sufrió desde el inicio del encuentro, ya que no aprovecharon sus acciones durante los primeros instantes, lo que provocó que el conjunto fronterizo pegara a los 14 minutos a través de un tiro libre que ganó Unai Bilbao.

El equipo emplumado no se encontró en el campo. Sus elementos perdieron intensidad, decidieron mal en campo rival y Xolos logró controlar el peligro que generaba el conjunto de Coapa.

La escuadra azulcrema sufrió con la línea de cinco establecida por André Jardine y le generó problemas para salir con balón controlado, ya que el equipo local apretó en el mediocampo y recuperó la pelota en cada intento del equipo capitalino.

La desventaja durante la primera mitad provocó que el conjunto emplumado tuvo que

dar entrada a Rodrigo Aguirre y Brian Rodríguez.

Los cambios resultaron perfectos para América. Entre Rodrigo Aguirre, Álvaro Fidalgo y Brian Rodríguez lograron el empate en una acción en la que pasearon el balón por todo el área grande y ‘Rayito’ definió de forma perfecta.

La alegría duró poco en las Águilas, ya que cometieron un error en la zona baja. Israel Reyes perdió la pelota ante Raúl Zúñiga, quien presionó y robó el balón para quedar de frente ante Luis Malagón, el ofensivo amagó, adelantó y definió por abajo.

América insistió, buscó, pero no concretaba. Tijuana tomó confianza y en una contra desde campo que inició Kevin Balanta, cedió para Kevin Castañeda, Zúñiga y este cedió de último momento para Emanuel Reynoso, quien remató, pero Cristian Calderón salvó y mandó a tiro de esquina. Una acción que fue crucial para el final del encuentro. El partido cambió al minuto 73 con la expulsión de Nicolás Díaz. El defensa rechazó la pelota, pero en la acción dejó el pie arriba, lo que provocó que impactara de lleno el rostro de Álvaro Fidalgo.

La escuadra de Juan Carlos Osorio se quedó con 10 hombres y esto provocó que América se volcara al ataque, aprovechara los espacios y buscar el triunfo. El reloj caminaba y América no lograba generar una acción que los pusiera de frente al arco de Antonio Rodríguez.

Tuvo que ser una escapada desde el costado derecho de parte de Alejandro Zendejas la que rompió la defensa, el volante metió un centro potente para Cristian Borja, quien de primera remató y empató el encuentro.

La superioridad del América y las desatenciones provocaron que las Águilas tuvieran un gol de último minuto gracias a un centro cruzado de Álvaro Fidalgo para Alejandro Zendejas, quien entró solo al área y cabeceó para convertir el tercero de la noche. Sin embargo, todas las emociones quedaron apagadas, ya que el futbolista del América tocó la pelota con la mano después de rematar, lo que provocó que la redonda ingresara a la red. El VAR intervino y anuló la anotación para mandar el Play In a la definición por penales.

La tanda de penales parecía encaminada para América después de las dos primeras fallas de Xolos. Sin embargo, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo erraron sus cobros y le dieron vida al equipo fronterizo. Aaron Mejía falló el quinto cobro al regalarle el disparo a Malagón, el segundo tiro que atajó el cancerbero en la tanda para así llevar a su equipo a los cuartos de final de la Liguilla.

Dos duranguenses a la preselección nacional de Handball

Excelentes noticias para el deporte duranguense, ya que los atletas Jesús Carlos Hernández Cabrales y Dan Alejandro Estrada Sosa han sido convocados para integrarse a la preselección nacional de Handball. Su objetivo es formar parte de la selección mexicana que representará al país en la próxima "Copa IHF Junior Varonil", que se llevará a cabo del 4 al 9 de diciembre en la Ciudad de México.

La Federación Mexicana de

Handball, a través de su Comisión de Selecciones Nacionales, notificó oficialmente al director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, así como a Griselda Verónica Burone Presidenta de la Asociacion de Handball de Durango, sobre la inclusión de estos destacados deportistas. El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, ha reafirmado su apoyo incondicional a los atletas, asegurando que recibirán la ayuda necesaria para

su traslado al lugar de concentración de la preselección nacional. Los jóvenes talentos duranguenses deberán presentarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR) para asistir a un campamento de preparación técnico-táctica. Este campamento iniciará el 24 de noviembre y se extenderá hasta el 1 de diciembre, fecha en la que el cuerpo técnico dará a conocer la lista definitiva de los deportistas seleccionados.

Posteriormente, el 2 de diciembre, los atletas seleccionados serán trasladados a las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, donde se llevará a cabo el evento internacional. Durante este periodo de preparación, se realizarán diversas pruebas de evaluación y análisis que servirán como base para determinar quiénes integrarán la selección nacional que representará a México en la Copa IHF. Es importante mencionar que, dado

que se trata de una participación internacional, los deportistas deberán presentar un pasaporte vigente para acreditar su nacionalidad.

Con esta convocatoria, Jesús Carlos Hernández y Dan Alejandro Estrada tendrán la oportunidad de demostrar el compromiso y la dedicación que caracteriza a los deportistas duranguenses, reafirmando #ElValorDeNuestraGente.

Browns defendieron hasta el último

segundo su victoria contra Steelers

Dramática victoria local en la tempestuosa Cleveland; el juego se definió con un 'Ave María' defendido al final

CLEVELAND -- Browns desperdiciaron una ventaja de 12 puntos en el último cuarto, pero se recuperaron para derrotar a los Steelers, 24-19, en una nevada noche de jueves en Cleveland.

El corredor Nick Chubb, en su primer juego contra los Steelers desde que sufrió una grave lesión en la rodilla contra el rival de la AFC Norte hace 14 meses, anotó un touchdown de dos yardas que dio la ventaja a 57 segundos del final, y el ‘ave María’ del mariscal de campo de los Steelers, Russell Wilson, fue defendido en el último segundo. Impulsados por la actuación de tres capturas de Myles Garrett en la primera mitad y una dura actuación ofensiva pese al adverso clima, Cleveland construyó una ventaja de 18-6 a principios del último cuarto después de una carrera de touchdown de dos yardas del mariscal de campo Jameis Winston y un pase al ala cerrada David Njoku para la conversión de dos puntos. Pero un par de pérdidas de balón parecieron condenar a los Browns. Primero, Winston perdió un balón suelto en una

captura del apoyador Nick Herbig que condujo a un pase de touchdown de 19 yardas de Wilson al receptor abierto Calvin Austin III, dándole a los Steelers
una ventaja de 19-18. Posteriormente lanzó una intercepción al esquinero Donte Jackson. Pero después la defensiva detuvo el ataque rival y Winston
lideró a los Browns en una serie de nueve jugadas y 45 yardas que incluyó una conversión en cuarta oportunidad al receptor abierto Jerry Jeudy, coronada
por la segunda anotación del juego de Chubb. Es la séptima victoria consecutiva de Cleveland el jueves por la noche.

¿Qué necesita Norris para evitar campeonato de Verstappen?

Vuelve la Fórmula 1 para las últimas tres competencias de la temporada 2025. La Vegas es la sede de la antepenúltima fecha del calendario.

Max Verstappen podría salir de Las Vegas como campeón del mundo si termina adelante de Lando Norris, o Lando no le saca más de dos puntos de ventaja a su rival.

Por el lado del campeonato de constructores, la Fórmula 1 llega a las calles de ‘La ciudad del pecado’ con McLaren como líderes del torneo con 593 puntos. Ferrari están segundos con 557 y Red Bull terceros con 544.

Hasta el fondo de la tabla siguen Kick Sauber con cero unidades, única organización que no ha sumado un solo punto en el campeonato a falta de tres competencias.

Checo Pérez llega a Las Vegas como octavo en el mundial de pilotos con 151 puntos. Franco Colapinto está 19 en la tabla (pero con solo seis carreras) con cinco unidades.

El año pasado, primera edición del Gran Premio de Las Vegas, Max Verstappen se llevó la victoria y estuvo acompañado en el podio por el Ferrari de Charles Leclerc segundo, y Checo Pérez en tercero con el segundo Red Bull. Lando Noris no terminó la competencia y su compañero de equipo, Oscar Piastri, acabó 10mo. Un resultado similar en esta edición acaba con el mundial de pilotos y aprieta mucho el campeonato de equipo.

Horarios GP de Las Vegas Carrera nocturna y única carrera sabatina en el calenda-

Max Verstappen cerca de su cuarto campeonato mundial de Fórmula 1

rio, aunque en muchas partes del mundo es en la madrugada del domingo y en el horario del centro de México no es la excepción.

Jueves 21

Práctica 1: 20:30 P.M. centro de México / 21:30 P.M. este de los Estados Unidos

Viernes 22

Práctica 2: 00:00 A.M. México/ 01:00 A.M. EE.UU. Práctica 3: 20:30 P.M. México/ 21:30 P.M. EE.UU.

Sábado 23

Clasificación: 00:00 A.M. México/ 01:00 A.M. EE.UU.

Domingo 24 Carrera: 00:00 A.M. México/ 01:00 EE.UU.

Checo Pérez: "el ritmo fue bastante prometedor"

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez afirma que pese al pobre desempeño a una sola vuelta del RB20 durante la práctica 2, tienen un ritmo de carrera que ilusiona al mexicano para este domingo en el Gran Premio de Las Vegas 2024

“Tenemos mucho trabajo por hacer, creo que en carrera vamos mejor, el ritmo fue bastante prometedor en carrera”, comentó Checo Pérez que terminó décimo noveno en la segunda práctica libre. En la primera parte de la FP2 estuvieron enfocados en ritmo de carrera con neumáticos medios, sin embargo, una bandera roja en

la última parte de la sesión lo condicionó a que no pudiera marcar mejores tiempos en vuelta rápida. Cabe mencionar que el piloto mexicano tuvo problemas con el alerón trasero, principalmente en la recta del último sector.

“No tenemos una ala trasera para este tipo de circuitos. El auto se siente muy diferente, especialmente con la poca carga aerodinámica que tenemos, el auto se siente muy diferente”, aseguró una vez culminada la práctica.

Para Checo Pérez, es crucial tener una buena clasificación para poder aprovechar el rendimiento del monoplaza en el circuito callejero de Las Vegas: “Aquí sabe-

mos que es una pista donde el ritmo es lo más importante, pero necesitamos clasificar lo más arriba posible”, dijo el piloto de Red Bull.

También Max Verstappen tuvo una jornada complicada en las dos prácticas del GP de Las Vegas. El piloto neerlandés finalizó quinto y décimo séptimo en la FP1 y FP2 respectivamente. Para este viernes, Checo Pérez buscará mejorar sus tiempos en la tercera y última práctica libre. En la pasada edición del GP de Las Vegas, el piloto tapatío clasificó undécimo y se quedó fuera de la Q3.

Julian Quiñones opaca a Cristiano con triunfo, gol y asistencia

El futbolista mexicano, Julián Quiñones, y el astro portugués, Cristiano Ronaldo, fueron los encargados de las anotaciones en la primera parte entre Al-Nassr vs. Al Qadisiya por la Fecha 11 de la Saudí Pro League. Ya en la segunda mitad el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang senteció en marcador 2-1 tras una asistencia espectacular del jugador de la Selección Mexicana.

La actividad de la Primera División de Arabia Saudita regresó este viernes 22 de noviembre tras disputarse la Fecha FIFA y El 'Bicho' fue el encargado de abrir el marcador en el Al -Awwal Park. Su primera diana ante el Al Qadisiya significó el séptimo gol del lusitano en la presente temporada de la liga árabe.

Cristiano viene de marcar un doblete en el partido de Portugal ante Polonia por la UEFA Nations League. El exjugador del Real Madrid firmó una gran actuación ante el combinado polaco y es importante destacar que regresó a su club antes de terminar la Fecha FIFA al no ser considerado para el compromiso contra Croacia.

Por su parte, Julián Quiñones igualó el marcador solo cinco minutos después del tanto de Cristiano en lo que fue su quinta anotación en la Saudí Pro League

Las dos estrellas de la Saudí Pro League tuvieron un gran duelo

2023-24. El exjugador del América y Atlas inició en el once titular de Míchel haciendo pareja en el ataque con el exjugador de Arsenal y Barcelona, Pierre Emerick Aubameyang, a quien asistió en el segundo gol visitante que cayó

en el segundo tiempo.

En la Fecha FIFA, Quiñones fue titular en el primer partido de México contra Honduras por los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF. Julián disputó 58 minutos en San

Pedro Sula y no pudo reflejarse en el marcador. En el duelo de vuelta celebrado en el Nemesio Diez de Toluca, Quiñones vio el compromiso desde el banquillo de suplentes luego de que Javier Aguirre apostara por

otros futbolistas en el ataque. Vale la pena mencionar que Julián no anota con el Tri desde el partido amistoso contra Brasil disputado previo a la Copa América 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.