Matan 3 hermanos al vecino
Información en Policía
Jueves 22 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4530
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Afectan plagas al transporte forestal Se redujo 50% trabajo en el ramo: CROC Más información en páginas interiores
Se niegan dependencias federales a pagar agua Recurren a los amparos con este fin: AMD Más información en páginas interiores
Sin efecto, alertas de EEUU en turismo Se logró ocupación hotelera récord este año: Elisa Haro Solo disminuyeron visitas de pensionados: Hoteleros Por: Brenda Castro Con respecto a las alertas que ha emitido Estados Unidos para que sus ciudadanos no visiten estados mexicanos, entre ellos Durango, la subsecretaria de Turismo, Elisa Haro, aseguró que esta no ha impactado en estos últimos años el turismo, asegurando que este año se cierra con cifras récord a nivel nacional, manteniéndose la ocupación hotelera en niveles encima del 60% global, por lo que se espera que esta alerta que envía de nuevo EUA no afectará. Comentó que el mercado de turismo es básicamente nacional, pero sobre todo regional, por lo que los promo-
tores turísticos se han enfocado en estas áreas, siendo el mayor número de llegadas a la entidad, por congresos y convenciones, cerrando este año con 70 eventos. “Esto ha permitido activar el sector turismo de manera importante, el turismo internacional que recibe Durango es de tan solo el 5%, es decir, que al igual que no ha impactado en años anteriores dichas alertas, este año será igual”, dijo. Indicó Elisa Haro que se continúa trabajando fuertemente en promoción y mejorar la imagen de Durango, ya que no hay mejor estrategia que el que la gente visite Durango y viva lo que se ofrece. “Se ofrecen visitas con
organizadores de eventos, viajes de familiarización de la industria y de medios de comunicación, los cuales se han ido sorprendidos de lo que es Durango y del clima de seguridad que se vive sobre todo en los destinos turísticos, en especial en la capital duranguense”, explicó. Así mismo, se dijo estar preparado para la llegada de los paisanos en esta temporada navideña, por lo que se fortalecerán los puntos de información turística, para tener los datos precisos a la mano y promoviendo que los visitantes no solo visiten la capital, sino que aprovechen la oferta turística y cultural que se tendrá en el mes de diciembre.
En este sexenio
Avanzó supercarretera sin recursos federales
El Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, aseguró que la súper carretera Durango-Mazatlán no se llevó un solo peso del presupuesto federal en los seis años de Felipe Calderón Hinojosa, ya que dicha carretera fue por el esfuerzo de los gobiernos estatales priistas desde el 2002, logrando grandes cosas como el fideicomiso, el cual fue en el 2006 antes de la entrada del Presidente de la República en turno. “Esta obra se tiene desde el 2002, gracias al esfuerzo de gobiernos priistas de Durango, viene el 29 de noviembre el Presidente de la República, Felipe Calderón, y se le recibi-
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Obra se logró por esfuerzo de gobiernos estatales: JHC rá como tal, ya que soy respetuoso y lo seré hasta el ultimo momento de su gestión presidencial”, dijo.
EUA ve “paja en el ojo ajeno” En lo que respecta a la alerta que emitió EUA a sus ciudadanos, de que no visiten estados de México, entre ellos Durango, el Ejecutivo estatal señaló que el vecino país ve la “paja en el ojo ajeno”, ya que ciudades estadounidenses tienen índices de violencia superiores que en México, por lo que es un asunto que se resolverá con el nuevo gobierno, en una postpolítica de relaciones exteriores. “Esta situación afecta a 19
estados, debemos tener una relación digna con Estados Unidos, pero lamentablemente la historia se repite, este país quiere que juguemos su juego, la realidad es que gran parte de la situación que vive México es 100% la culpa del gran consumo de droga que se da en EUA”, expresó.
Reuniones de seguridad, una pérdida de tiempo Por otra parte, Herrera Caldera aseguró que Durango va en tiempo y forma en las certificaciones de los Controles de Confianza, llevándose un 60% de certificación, sin embargo las juntas de seguridad presididas por Felipe Calderón Hinojosa son una pérdida de tiempo. “La junta fue de 6 horas donde todos se la pasaron twitteando, desde el señor Presidente hasta secretarios, dando estadísticas sin acciones estratégicas reales, siendo que este tema debe de tomarse con seriedad, cambiando estrategias sin tomar banderas políticas”, expuso.
Agregó su agradecimiento a las fuerzas armadas por el apoyo que le han dado al estado, sin embargo hay que cambiar la estrategia que se tiene, porque es visible que no ha funcionado, sin tomarlo de bandera política, ya que es un problema de todos los mexicanos, de las instituciones y la sociedad.
Mejorarán imagen del Centro Histórico El director de Desarrollo Urbano, Rafael Valles Güereca, manifiesta que se llevará cabo un programa de reparación de las principales calles del Centro Histórico de la capital, con la finalidad de darle una mejor apariencia a la ciudad. Manifiesta el director de Desarrollo Urbano que se quiere consolidar el centro histórico de Durango, igualmente hacer un área de transición más amplia que sería desde calle Nazas hasta Dolores del Río.
Más información en páginas interiores
Listo treceavo Radiomaratón, la meta es de 55 mil juguetes Más información en páginas interiores
Perdonar nos hace dignos de perdón.