Periódico Contacto hoy del 22 de octubre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Vendrá secretario García Harfuch a Durango

Detectan a 15 trabajadores “simulados” en el Indehval

No tenían labor específica o duplicaban funciones; ya fueron dados de baja

Para entregar equipamiento y vehículos de seguridad por 200 mdp

El secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, estará la próxima semana en Durango entregando equipamiento y vehículos a corporaciones por el orden de los 200 millones de pesos, confirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

A reserva de conocer el día exacto y lugar del evento, será la primera vez que un secretario de la actual administración federal venga a Durango, lo que será sin duda una oportunidad para plantear las necesidades que tiene el estado, no solo en seguridad, expresó el mandatario.

Primeramente, afirmó, se le planteará retomar el tema del nuevo Cereso, el cual se había acordado que fuera cedido al Gobierno Federal para aligerar la carga que representa su mantenimiento para el Estado, lo cual se había acordado con el expresidente López Obrador.

De igual manera, el Ejecutivo estatal aseveró que se planteará la posibilidad de reabrir una nueva generación de academia policial, más armamento y equipo táctico para enfrentar posibles situaciones con el crimen organizado, así como garantizar la seguridad en carreteras. Adicionalmente a esto, y la entrega que se haga de equipo de Seguridad, Villegas Villarreal comentó que se aprovechará para que

le comente a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la construcción de la presa Tunal II, la cual se busca sea la obra que le cambie el rostro a Durango.

Habrá Mano Dura Contra Polarizados: HVV

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, informó que se habrán de redoblar los operativos contra las irregularidades en vehículos que representen un riesgo a la población, como son los autos sin placas y con vidrios polarizados.

Indicó que, por instrucciones del gobernador, se le ha instruido al secretario de Seguridad Pública que los elementos de la Policía Estatal, así como de Vialidad, refuercen los operativos contra los vehículos que circulen con vidrios polarizados, sin placas o con placas vencidas. El objetivo, mencionó, es in-

hibir la comisión de delitos, que es mucho más frecuente en este tipo de unidades, ya que hace difícil rastrearlas y a los conductores; “vamos a revisar también los taxis que traigan las placas azules, pues muchos ya no cumplen lo mínimo para circular”.

El mismo gobernador pidió la comprensión de las personas para aceptar este tipo de revisiones, ya que se intensificarán; “si vemos que es una familia les pediremos que sigan y le damos una disculpa. Pero auto polarizado que veamos lo vamos a detener”, afirmó.

Del mismo modo, se intensificará el programa de plaqueo, ya que muchos se negaron a pagar porque el impuesto se adelantó y debía ser hasta 2025; “ya vamos a estar en 2025, así que ya no hay pretextos. Pediremos las placas a todo el transporte público también”, expresó.

Van más de 60 intervenciones en línea AMA

Se ha brindado apoyo tanto a personas en crisis como a sus familias

Hasta el momento, el equipo de la línea AMA ha realizado más de 60 intervenciones, como resultado de llamadas que se han atendido y han tenido como respuesta apoyo tanto a las personas que tienen algún problema como a sus familias, informó la subdirectora de Salud Mental, Ana Terán.

Recordó que el personal interviene en una situación de crisis y se activa el protocolo con Seguridad Pública, con la Fiscalía y el equipo de AMA, que acude a los domicilios, “hemos tenido la oportunidad de atender a más de 60 familias, donde no tenían ni siquiera conocimiento de dónde asistir, donde las familias se sentían con toda esta carga, de decir qué hago, cómo ayudo a mi hijo, a mi hija”, dijo. Agregó que se ha tenido la posibilidad de estar en sus hogares, que

las familias abran las puertas, que les den esa confianza, “para nosotros es un placer poder estar en las salas de las casas, dignificar el trabajo del servidor público y, sobre todo, una atención clara”. A través del programa “Qué Chulo es Vivir” se trabaja en la prevención, se tiene una intervención presencial en consultorios y una posvención, que es canalizar, si es necesario, al Hospital de Salud Mental, a terapia familiar, a que tengan una beca, para que naden, que aprendan un instrumento, entre otras actividades.

En cuanto a la detección de niños con problemas de salud mental, puntualizó que la población infanto-juvenil que atiende la subdirección “es una población que efectivamente está en riesgo, pero cada vez vemos más a los padres de familia que se animan a traerlos, que vienen a consulta, la terapia es

totalmente gratuita, individual, familiar, atendemos desde temprana edad en el tema de la Chuloteca y con nosotros ya en el proceso individual”.

En cuando a los temas que más se atienden, indicó que son de conducta y de ansiedad, los cuales son tabulados en el programa “Qué Chulo es Vivir” para darles la atención que requieren.

En distintas áreas del Instituto de Desarrollo Humano y de Valores se encontraron de 10 a 15 trabajadores “simulados”, es decir, personas que no tenían una labor específica o bien que duplicaban funciones, es decir hacían el mismo trabajo que otros empleados, informó el director de la institución, Giovanni Rosso. Al referirse a señalamientos sobre despido de personal, el funcionario puntualizó que hay un enfoque en que haya un trabajo real, “la verdad es que había algunas áreas que estaban trabajando bajo simulación, esto lo hemos estado viendo”, dijo, al indicar la importancia de tener una mayor eficiencia con los recursos. Consideró que los ciudadanos “no quieren que se le pague a funcionarios que no cumplen con un horario de trabajo, con sus funciones, y se ha estado haciendo un estudio de cada una de las áreas”, para recordar que el Instituto cuenta con más de 91 bibliotecas, dos museos y el de Arte Sacro que se apoya, son 4 espacios, también hay 3 albercas, centros de formación, por lo cual

son muchas áreas donde se trabaja actualmente. Explicó que se analiza cada una y las funcionalidades de cada persona, para indicar que quienes cumplen con su trabajo no tienen de qué preocuparse, aunque reconoció que se redujo el número de trabajadores, pues se ha hecho una vinculación con Recursos Humanos, “inclusive con diferentes direcciones, trabajando desde el personal de intendencia, bibliotecarios, los instructores de las albercas, el mismo personal de aquí, que hacía esfuerzos dispersos e inclusive algunos hacían el mismo trabajo prácticamente”. Como resultado de esta labor, van alrededor de 10 a 15 personas que se han encontrado en tal situación, pues afirmó que se halló de todo, desde trabajadores que sólo acudían y checaban en las oficinas, en las anteriores.

“El presidente Toño Ochoa ha sido tajante en este tema, es importante que el Municipio trabaje de mejor manera y, obviamente, la ciudadanía pide que seamos más productivos en nuestras jornadas laborales”, dijo finalmente.

Lleva Marisol el primer "Café Rosa" a medios de comunicación de La Laguna

Gómez Palacio, Dgo.- La prevención del cáncer de mama debe llegar a todos, por ello, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, realizó un “Café Rosa” con representantes de los medios de comunicación de La Laguna y junto a la alcaldesa Leticia Herrera Ale y personal especializado recalcaron la importancia de que esta información llegue a todos los rincones del estado.

de la

a Toño

que

de la

por la implementación

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito
Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional
Cámara Nacional
Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), elogió
Ochoa
de los comedores comunitarios “Nutriendo Almas”, destacando
esta iniciativa debería replicarse en otros municipios del país.
Reforzarán acciones de seguridad en la entidad.
Buena respuesta a más de un mes de operación de la línea AMA.

Chicotito

+ No será Gonzalo, pero sí el “Gato” Adame + PT se la debe desde diciembre del 2015 + El acto circense que hizo Guillermo en Aguas + Enríquez asegura tener adelantos en Morena + Nacho Aguado, en automático entra a la pelea

“Amor con amor se paga…” Gonzalo

No será Gonzalo el candidato a la alcaldía de Durango, pero sí su socio Guillermo “Gato” Adame, a quien se la deben desde el 2015, cuando el titular de Educación hizo el portentoso acto de magia, de la buena, pues borró votos con una mano y apareció sufragios con la otra. Eso, lo dijimos entonces, no tiene precio, o para cuánto les gusta ese ilusorio acto mágico por el que le regresó al PT no nada más el alma al cuerpo, sino el acceso a las multimillonadas a que tiene derecho ante la Federación?….. ÉPALE.- Nadie le entiende a esa jugada, dada la importancia de la Secretaría de Educación en el Estado, como para cambiarla por la alcaldía, pero…ése es el último chisme escuchado en el peinador….. MONTÓN.- Ante la circunstancia, y ante otras circunstancias, el listado de suspirantes para la Presidencia Municipal de Durango crece de manera increíble, pues ya son diez o más y contando, pues siguen apareciendo tiradores de todas partes. El último, que no es cosa menor, es Ignacio Aguado, que ayer fue designado director en la Secretaría de Economía. No está en la primera línea de Marcelo Ebrard, cierto, pero hasta ahora es el único duranguense confirmado para un cargo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, y eso, aunque usted no lo crea, como dijo Ripley, lo mete de lleno a la pelea edilicia, con inmejorables perspectivas, dada la influencia del carnal Marcelo ante Claudia Sheinbaum. Sí, no faltan los que le vean poca cosa al nombramiento de Nacho, pero…también los hay que piensan que lo mejor es considerarlo entre los suspirantes…..NOMBRES.- José Ramón Enríquez aseguró esta mañana que tiene apalabrada la candidatura municipal ante los trinchones del morenismo, y no se diga ante Luisa María Alcalde, vista su calificación hace un par de años en la nominación de Marina Vitela, pues se dijo que él había ganado en las distintas consultas y aún así lo hicieron a un lado. Miren que en el particular se está formando una maraña de ideas que lo están enturbiando todo, dado que las pretensiones de Gonzalo no son postular al aspirante petista, sino completar con la papeleta Morena y Verde, aunque Joserra también dijo esta mañana “yo voy por Morena, por lo menos en busca de la candidatura…”. Alejandro irá por el PT y así se acomodarán las listas de prospectos…..TOPETEO.- Las cosas pues, se están poniendo de un color de atractivo hacia arriba, puesto que se están dando cosas que, ni por aquí llegaron a calcularse. La nominación del “Gato” Adame en serio que es una sorpresa, porque sus buenos oficios en Aguascalientes datan de hace diez años, del lejano diciembre de 2015, y aunque se creía olvidado el favor, llegó la hora de cobrar para el Secretario de Educación, y los petistas, ni para dónde hacerse. Le deben la vida al escurridizo “Gato”, aparte de que tiene que imperar la filosofía tabasqueña del “amor con amor se paga…”, cobra vigencia ahora más que nunca. Quedaría por ver si Gonzalo logra la triple postulación o Adame se iría en solitario…..NOMBRES.- La lista de suspirantes a la jefatura edilicia de la capital se agranda y se seguirá agrandando a medida que avancen los días, pues las circunstancias cambian cuando menos se lo espera uno y a veces cambian para bien, los casos de Guillermo Adame y Nacho Aguado, por los que nadie pensó que llegarían a esas instancias, ahí están. Aly Gamboa se soltó el borrego ayer que va por el PRI, o por lo que queda del PRI. Sintetizando los sobrevivientes a esa pelea quedan acomodados de la siguiente manera: José Antonio Ochoa, Nacho Aguado, “Gato” Adame, Alicia Gamboa, José Ramón Enríquez y los que se puedan acumular en la semana, porque como dije, por todos lados están surgiendo nuevos nombres y con perspectivas, que de menos no pueden ignorarse. Faltarían los prospectos de MC, aunque…en el partido de Dante Delgado suficiente tienen con el cáncer que acaba de anunciar que padece el líder emecista y que, desde luego que le impedirá seguir controlando al partido. Aparte, ya vieron cómo le están pegando a Omar Castañeda, a Martín Vivanco y a Jorge Salum, pues sus “graciosadas están a la vista de todos…”….. SILENCIO.- No tenemos idea de qué pasó con las damas morenas que, fúricas y descompuestas reaccionaron ante el “buscapiés” soltado por René Bejarano, que dejó se tomara la selfie con Alicia Gamboa y que le prendió un cohete a las féminas morenas, que le cerraron las puertas y le pidieron que se formara, si es que quería la candidatura morenista. O sea, el gremio femenino de Morena se opuso a ir con Alicia y, parece, no estaríamos tan seguros, le han reducido las posibilidades al paupérrimo PRI. Y eso, suponiendo que para noviembre todavía exista.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo:

Brindan dignidad a familias las obras de pavimentación en Durango

Cerca Toño Ochoa de cumplir la meta de 1 millón de metros de pavimentación

La pavimentación comunitaria, impulsada por Toño Ochoa, forma parte de los esfuerzos municipales para mejorar la calidad de vida de la gran familia duranguense. Con la meta de superar 1 millón de metros cuadrados de pavimento, este programa busca transformar los entornos urbanos y hacerlos más dignos para los ciudadanos.

El municipio cubre el 67 por ciento del costo total de la pavi-

mentación, lo que alivia significativamente la carga económica para los vecinos. Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social, destacó la importancia de este apoyo y el compromiso del gobierno municipal de trabajar en conjunto con los comités vecinales para llevar a cabo las obras. Además, se invita a los vecinos a completar el 50 por ciento de su aportación antes de fin de año, con la posibilidad de congelar los

precios actuales del pavimento hidráulico, para que más calles puedan ser pavimentadas en beneficio de todos.

Con estas acciones, Toño Ochoa no solo pavimenta calles, sino que dignifica el entorno de cada familia, reafirmando su compromiso de mantener a Durango, la casa de todos, en las mejores condiciones: limpio, chulo y ordenado.

Convocan a registrar proyectos en Presupuesto Participativo

Con la tercera convocatoria publicada para el Presupuesto Participativo, es necesario que los ciudadanos se organicen y presenten su proyecto de obra para el próximo año, antes de que cierre el plazo para el registro del mismo, el 6 de noviembre, informó la regidora María Elena González.

Agregó que se trata de la tercera convocatoria para el Presupuesto Participativo, que se publicó en esta semana, por lo que llamó a los ciudadanos para que se preparen y si quieren mejorar las condiciones de su colonia, en los temas de seguridad, pavimen-

tación, áreas verdes, unidades deportivas, canchas, domos, entre otros, se organicen y registren su proyecto a más tardar el 6 de noviembre, en la Unidad Administrativa o en línea.

La regidora recalcó que “con Toño Ochoa se escucha a todos los ciudadanos, es un presidente que da voz y voto a la ciudadanía; en esta convocatoria se tendrá un monto máximo de 2 millones de pesos para cada proyecto, mientras que la inversión total será de 70 millones”, añadió al indicar que se trata del programa que se llevará a cabo el próximo año. Pidió a los vecinos que se

pongan de acuerdo, pues se prevé que para el siguiente ejercicio presupuestal se lleven a cabo por lo menos 35 proyectos, aunque puede ser una mayor cantidad si se considera que algunos tendrán un monto menor a los 2 millones de pesos, algunos de un millón o de 500 mil pesos.

Finalmente, recordó que el registro de proyectos para llevar a cabo en el 2025, a través del programa mencionado, cerrará el día 6 de noviembre, mientras que la elección de los que se realizarán, será el 8 de diciembre.

Realiza Flora Leal Primer Foro Legislativo en Lerdo

La diputada Flora Leal Méndez, representante del Distrito XIII, llevó a cabo el Primer Foro Legislativo en Lerdo con el propósito de escuchar y recoger las demandas de todos los sectores de la sociedad de esta región e incorporar estas propuestas en la elaboración de leyes en el Congreso del Estado y avanzar hacia la justicia social para todos los duranguenses.

“Este foro es un ejercicio que unifica las intenciones y la fuerza de todas las personas. Podemos tener buenos propósitos, pero si no los plasmamos en leyes o reformas, de nada sirven. Hoy lo que buscamos es un esfuerzo colectivo que no distinga partidos, sino que priorice la justicia social para todos los duranguenses”, expresó Flora Leal.

En el encuentro participaron ciudadanos de diversos sectores: deportistas, artistas, empresarios, políticos, docentes, médicos, enfermeras y la sociedad en general. Los asistentes presentaron sus propuestas en áreas clave como seguridad y justicia, cultura y deporte, educación, desarrollo económico y empleo, medio ambiente y sustentabilidad, participación ciudadana, salud pública,

derechos humanos e igualdad de género. La diputada también resaltó su intervención en el Congreso en temas de salud pública, particularmente en la lucha contra el dengue. “Es importante que la ciudadanía conozca el trabajo legislativo de las y los diputados. En mi caso, levanté la voz sobre el dengue y, gracias a un punto de acuerdo que presenté en el Congreso, las instituciones estatales y municipales empezaron a trabajar en medidas preventivas”, mencionó. Asimismo, destacó su reciente iniciativa de reforma respecto

al Derecho al Alumbrado Público (DAP), proponiendo que los lerdenses paguen una tarifa justa. “Actualmente, todos pagamos lo mismo, sin considerar el nivel socioeconómico o el consumo de energía. Mi iniciativa busca corregir esta situación para que haya una mayor equidad”, explicó Leal Méndez.

De esta manera, el foro tiene como finalidad que la sociedad organizada participe activamente en la creación de propuestas legislativas, reconociendo que los ciudadanos son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades.

Gracias al trabajo en equipo, vecinos mejoran sus colonias.
Importante escuchar a todos los sectores de la sociedad: Diputada.

Gran impulso de Toño Ochoa a la niñez duranguense: Canirac

Destacan impacto de comedores y su potencial de replicarse en otros municipios

Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), elogió a Toño Ochoa por la implementación de los comedores comunitarios “Nutriendo Almas”, destacando que esta iniciativa debería replicarse en otros municipios del país.

A través del DIF Municipal, 11 de los 14 comedores prometidos ya están en funcionamiento, garantizando que los niños de las zonas más vulnerables, y sus familias, reciban una alimentación adecuada.

“El bienestar infantil comienza con una buena alimentación”, expresó Camacho Herrera, quien felicitó a Toño Ochoa por cumplir con esta promesa de campaña casi en su totalidad.

Resaltó que cuando los niños están bien alimentados, tienen la oportunidad de aprender, jugar y desarrollarse de manera integral, lo cual es esencial para una comunidad saludable y un futuro mejor.

Toño Ochoa subrayó que “Nutriendo Almas” es una estrategia clave para dignificar la

vida de miles de familias duranguenses. Afirmó que los tres comedores restantes, y posiblemente más, se abrirán antes de que termine su gestión. Gracias a “Nutriendo Almas”, Durango se posiciona como un referente nacional en programas de alimentación infantil, consolidando un esfuerzo

Autorizan últimos permisos para romería del 2 de noviembre

Se eliminó reventa y acaparamiento de espacios por parte de comerciantes.

Esta semana se autoriza la última parte de los 950 permisos que se otorgarán para la romería del 2 de noviembre en los distintos panteones de esta ciudad, informó el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.

Al referirse a los avances que se tienen en cuanto a los permisos para la romería, puntualizó que este lunes 21 de octubre se analizó el último paquete de solicitudes, después de que se dio a los comerciantes como plazo el 18 de este mes para que registraran sus padrones.

Luego de indicar que en la mesa de trabajo se definieron las autorizaciones, el regidor reconoció que se ha tenido un buen entendimiento en este renglón, al reconocer que se han dado buenas acciones de los líderes, los comerciantes, con el cambio de titulares de los permisos, dejando de recibir permisos dobles o triples que se tenían.

“Creo que hemos subsanado un poco más este tema”, dijo, al indicar que habrá comerciantes

conjunto por mejorar la calidad de vida en las comunidades más necesitadas. Martes

Levantan Inspectores 90 actas a comerciantes y negocios

Durante la semana pasada, los Inspectores Municipales levantaron 90 actas y realizaron 56 exhortos a comerciantes y negocios, entre los que estuvo una tienda que vende telas porque no tiene constancia de inscripción en el padrón de empresas y tampoco cuenta con dictamen de Protección Civil.

Al informar lo anterior, el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar, indicó que dentro de las actas que se levantaron está precisamente la de un negocio con venta de telas que se encuentra en el bulevar Francisco Villa, donde los inspectores encontraron que no contaba con su constancia de registro ante el padrón municipal de empresas y tampoco con el dictamen mencionado, por lo cual hizo un llamado al comercio para que se regularice en estos renglones.

“A los que les falte el refrendo o no tramiten el permiso, que lo hagan; en la tienda se levantó un acta y por ser lo que venden un producto inflamable y con más peligro de incendio, es suficiente razón para que estén al corriente

con sus dictámenes de Protección Civil”, dijo.

Con respecto a la frecuencia con la que se encuentran estos casos, puntualizó que durante los recorridos que realizan los inspectores por diferentes zonas se visita el comercio establecido y en la vía pública, para revisar los permisos, se verifica si cuentan con los refrendos o constancias, lo que ha dado lugar a que se levanten varias actas al no contar con estos requisitos.

En estos casos, las actas son enviadas al Juzgado Cívico, que es el encargado de sancionar, además de que los establecimientos deben hacer el trámite ya sea para el refrendo, o bien para el permiso. Hay zonas donde, durante las visitas, en ocasiones se levantan más actas por estas razones, incluso falta de certificados médicos, aunque reconoció que los empresarios que están en esta situación han mostrado voluntad para acercarse a la Dirección de Fomento Económico y hacer su trámite correspondiente.

castigados por estas prácticas, pues ya desde el 15 de septiembre próximo pasado se les castigó con el retiro de los permisos que no tenían sustento legal, además de que se revisan minuciosamente los padrones, para detectar cualquier permiso que esté doble, o con doble espacio, todo el que tenga algún tipo de irregularidad, que no presente el permiso que recibió en el 2023, no tendrá autorización.

Reconoció que se detectaron de 20 a 25 irregularidades de gente que no quiere cambiar los permisos, aunque los reglamentos establecen que sólo se otorga un permiso por un espacio 2 por 2.5 metros, y el solicitante no puede obtener más de dos.

Explicó que en los casos donde existe más de una solicitud por un comerciante, solamente se otorga permiso para un espacio, mientras que los otros se cederán a comerciantes independientes para que puedan trabajar en las fechas autorizadas, que son del 1 a 3 de noviembre, con un costo de 400 pesos por los tres días.

Operan ya 11 de los 14 comedores prometidos, beneficiando a familias vulnerables.

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a pesar de las restricciones presupuestales que ha enfrentado la administración del rector Rubén Solís Ríos, ha logrado abrir nuevas ofertas educativas en el área de las ciencias sociales, respondiendo a las necesidades del estado. Entre los nuevos planes de estudio se encuentran las licenciaturas en Filosofía, Historia y Ciencias de la Computación.

El subsecretario académico, Dr. Othón Huerta Herrera, comentó que “aunque se intentó ir más allá, no se pudo”, pues, si bien se pueden realizar estudios de pertinencia para abrir nuevos programas, la falta de plazas docentes es un obstáculo importante. "Por largo tiempo no se han autorizado nuevas plazas en la Universidad Juárez", señaló. No obstante, a pesar de las dificultades, se han diseñado programas en Filosofía, Historia, en Lenguas y otras áreas emergentes, como Ciencias de la Computación, en la Facultad de Ciencias Exactas, y se trabaja en una propuesta de Ingeniería en Semiconductores, alineada con las necesidades de desarrollo estatal que promueve el Gobierno estatal.

Huerta Herrera destacó que no ha sido fácil, debido a las limitaciones económicas, pero la UJED ha hecho un esfuerzo significativo en la formación de recursos humanos, contribuyendo al desarrollo del estado en diversas áreas. Asimismo, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional, se ha trabajado en la revisión e implementación del nuevo modelo educativo, que se ha cumplido en términos de diseño.

El subsecretario también mencionó que se está trabajando en la implementación del modelo educativo, colaborando con las facultades en la armonización de los planes de estudio, adaptando los diseños curriculares a las nuevas características del modelo. Este proceso incluye la capacitación de todos los actores involucrados para que puedan aplicar el modelo en los programas que ya han sido armonizados, que es una de las metas fundamentales establecidas por el rector en 2018. Finalmente, Huerta Herrera señaló que se están haciendo esfuerzos para avanzar lo más posible en la implementación del modelo, tomando en cuenta que el cierre de la administración está cerca.

“Chuloteca” Móvil, lo mejor que le ha pasado a estudiantes: Maestras

En la Primaria Prof. Rafael Ramírez aprenden a manejar mejor sus emociones

“Es lo mejor que nos ha pasado durante este ciclo escolar que llevamos”, coincidieron maestras y la directora de la Escuela Primaria Prof. Rafael Ramírez, de la colonia Santa Fe, al recibir a la Chuloteca Móvil para atender la salud emocional de los alumnos y los padres de familia.

Ahora los padres, maestros y alumnos tienen herramientas para atender alguna situación socioemocional con el apoyo de terapeutas; los niños ya están informados de la violencia, bullying, acoso o si mamá o papá necesitan ayuda, destacó la directora Clara González Escobedo.

La Chuloteca Móvil del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) se encuentra asistiendo a las escuelas de la ciudad para cuidar la salud mental desde la infancia, con diferentes actividades lúdicas.

“Pensar en nuestros niños es lo mejor, porque se preocupan por el bienestar no nada más físico sino emocional, sus actividades son las mejores para nuestros

niños, así empiezan a controlarlas desde chiquitos sus emociones y a darlas a conocer”, expresó la maestra Alicia Margarita Nevárez Corral.

La maestra Oralia Muñoz Herrera también se mostró agradecida por la Chuloteca Móvil, ya que además de que los niños y niñas aprenden a manejar las

emociones los padres de familia también se suman estas actividades, para hacer equipo con los maestros y cuidar entre todos la salud mental.

Presenta SEP nuevos lineamientos y acciones contra “chatarra”

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable en las escuelas, a fin de contribuir al ejercicio pleno del derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad en las escuelas para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Durante su participación en las “Mañaneras del Pueblo”, encabezadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, recordó que el pasado 30 de septiembre las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud, publicaron los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional (SEN).

Expuso que dichos lineamientos entrarán en vigor en 180 días y serán obligatorios a partir del 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas de los tres tipos educativos del SEN: Básica, Media Superior y Superior, por lo que deberán acatarlos las 258 mil 689 que existen en el país. Informó que estos lineamientos se dieron porque, de acuerdo con un monitoreo realizado durante el ciclo escolar 2023-2024, en 10 mil 533 escuelas, se detectó que en el 98 por ciento se vendía comida chatarra; el 95 por ciento bebidas azucaradas; el 79 por ciento refrescos; en 77 por ciento había venta externa de comida chatarra, y en el 25 por ciento había publicidad de comida chatarra.

Además, agregó, la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSATU) 2020-2023 reveló que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11

años tienen obesidad, mientras que 10.4 millones de alumnas y alumnos de 12 a 19 años padecen esta enfermedad. También, 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes no realizan ninguna actividad física.

Por lo anterior, expuso, los nuevos lineamientos establecen 8 acciones prioritarias:

1.- Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares.

2.- Promover el consumo de agua natural en las escuelas.

3.- Capacitar a las autoridades y personal responsables de las cooperativas escolares para priori-

zar el consumo de alimentos locales y de temporada.

4.- Emitir una Estrategia de Comunicación para maestros, maestras, padres y madres de familia, directores, para niñas y niños, que incluya la producción de materiales educativos de alimentación saludable.

5.- Reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana (NEM.

6.- Crear cursos y diplomados para docentes.

7.- Promover la actividad y práctica deportiva.

8.- Establecer un sistema de seguimiento y evaluación de Vida Saludable.

Seguirá Congreso

fortaleciendo la democracia en Durango: Héctor Herrera

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo de manera virtual la primera etapa del Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Básicas (ENECB), un concurso diseñado para reconocer e incentivar, desde un enfoque incluyente, el esfuerzo, la capacidad y la preparación de la comunidad estudiantil en el desarrollo de competencias en Ciencias Básicas (CB) y Ciencias Económico-Administrativas (CEA). Este certamen busca que los estudiantes apliquen estas competencias de manera multidisciplinaria en la resolución de problemas.

El Instituto Tecnológico de Durango, (ITD) reconoce y celebra el esfuerzo del grupo de estudiantes que participaron en esta primera fase, en la que compitieron 235 tecnológicos de todo el país. Felicitamos a nuestros alumnos que lograron avanzar a la segunda etapa de este concurso, donde enfrentarán nuevos desafíos que pondrán a prueba su conocimiento y habilidades. Los estudiantes que pasaron a la siguiente fase son: José Manuel Vázquez Salazar, Fernando Emmanuel Rodríguez Granados, Carlos Jovanni López Soto, Luis

Francisco Ibarra Hernández, Roberto Rodríguez Salas, Leonardo López Jiménez, Gilberto Limones Vélez y Luis Guillermo Rosales Arrieta.

Este logro refleja el compromiso y trabajo en equipo de nuestros alumnos, quienes continuarán preparándose intensamente para superar los retos de la segunda etapa a realizarse este 22 de octubre tambien de manera virtual, donde buscarán obtener su pase al Evento Nacional a realizarse en Villa Hermosa, Tabasco.

En el marco de los 30 años del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Héctor Herrera Núñez, afirmó que desde el Congreso del Estado seguirán fortaleciendo la democracia en Durango. De esta manera, destacó la importancia y el arduo trabajo que implica la organización de procesos electorales en la entidad. “Se dice fácil, pero detrás de cada elección hay un esfuerzo monumental que involucra a muchísimas personas. Hemos sido testigos de lo complejo que resulta organizar elecciones en un estado como el nuestro, con condiciones geográficas que dificultan el acceso a comunidades alejadas. Muchas veces se requiere llegar a estas zonas en mulas o incluso en avionetas”, comentó Herrera Núñez. Agregó que, a lo largo de tres

décadas, el IEPC ha logrado consolidarse como una institución sólida, capaz de garantizar la democracia en Durango. “Son 30 años de organizar elecciones sin precedentes, 30 años de democracia al servicio de los duranguenses”, añadió el diputado.

El Presidente de la Jugocopo también resaltó cómo la pandemia no detuvo la organización de los procesos electorales, lo cual evidenció la capacidad y el compromiso del IEPC para adaptarse a circunstancias adversas. “La labor del IEPC es admirable; a pesar de las dificultades, han logrado recoger todos los paquetes electorales y garantizar la integridad de las elecciones.

Finalmente, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que las y los diputados locales son resultado directo de los procesos que organiza el IEPC, subrayando la importancia de su función y su labor.

Niñas y niños aprenden a identificar cuando sus padres necesiten apoyo emocional.
Estudiantes buscarán su pase al Nacional a realizarse en Villa Hermosa, Tabasco.
IEPC, 30 años de organizar elecciones sin precedentes: Presidente de la Jugocopo.

Desinterés de profesionistas por obtener título y cédula

El presidente de la Federación de Colegios de profesionistas (Fecop), Alberto Pérez de la Cruz, señaló que el número de profesionistas con título y cédula profesional es reducido por la propia falta de interés que tienen al respecto quienes egresan de las universidades.

Indicó que, cuando menos, existen 153 mil profesionistas en Durango que no cuentan con su cédula profesional y muchos ni siquiera tienen el título de su carrera legalizado; sin embargo, existen otros cálculos que afirman que esa cifra representa el 30 por ciento del total de egresados.

Esto es, explicó, porque hay aquellos que sí cuentan con su título, pero no con la cédula, ya sea por desidia, por los altos costos o porque ya se les venció y no la han renovado, por lo que el número de profesionistas sin documentación en regla podría ser superior a los 300 mil egresados.

Señaló que, en el marco de la celebración por los 30 años de la conformación de la Fecop, reconociendo avances y retos, y con el objetivo de aportar a la sociedad, en conjunto con la SEED, se ofrecerá una Expo de los Colegios de Profesionistas, donde se darán servicios profesionales gratuitos.

Pérez de la Cruz adelantó que, dentro de esta Expo, se llevarán a cabo una serie de conferencias, donde va a participar la mayoría de los Colegios de Profesionistas a través de temas de vanguardia, de preocupación para profesionistas, para la sociedad en general y para las instituciones.

El entrevistado puntualizó que también dentro de las actividades que se han diseñado para conmemorar tres décadas se organizó una Cena-Baile que de llevará a cabo el próximo 26 de octubre a las 20:00 horas teniendo como sede el Centro de Convenciones Bicentenario.

Mayor preparación para cuidar a los más pequeños de la gran familia

Capacitan a 105 personas en evacuación, primeros auxilios y manejo de fuego

Con el propósito de dignificar la vida de los más pequeños de la gran familia duranguense, Toño Ochoa impulsa la capacitación en protección en estancias infantiles. En solo tres semanas, 105 personas de 21 estancias fueron capacitadas en evacuación, primeros auxilios y manejo de fuego, acciones clave para garantizar espacios protegidos y tranquilos para los niños.

Toño Ochoa destacó la importancia de preparar al personal de estas instituciones: “La vida digna y tranquila de nuestros pequeños es nuestra mayor prioridad, y estas capacitaciones permiten que quienes los cuidan estén listos para actuar rápidamente en cualquier situación”, comentó.

Cae 8%

producción textil en Durango

Acusan competencia desleal de informales y empresas foráneas.

Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textiles Asociados (Dutexa), señaló que hay una caída del 8 por ciento en la producción de la industria del vestido a nivel local debido a la competencia desleal que generan los informales y las empresas foráneas.

Indicó que son principalmente asiáticas las que se han estado instalado en el país y Durango en los últimos tiempos, y que compiten de manera desleal, ya que la ciudadanía prefiere consumir estos productos porque son más baratos, pues usan materiales de menor calidad.

Al respecto, señaló que la industria del vestido ha tenido una caída severa ante la competencia desleal que existe, ya que estas empresas muchas veces ni siquie-

ra pagan impuestos, por lo que se debe fortalecer a los locales y nacionales para garantizar su solvencia económica.

“Esas tiendas asiáticas están en todos los rubros no solamente en el tema textil, entonces es importante cuidar las empresas locales y nacionales, fortalecerlas para poder tener un piso parejo y una competencia totalmente leal, el sector textil se ha visto muy afectado”, puntualizó.

Del mismo modo, Flores Haro indicó que es importante que las empresas extranjeras también paguen impuestos para asegurar una competencia leal, ya que ante la llegada de estos comercios se ha provocado el quiebre de negocios locales y los trabajadores no tienen sus prestaciones.

El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes, señaló que este esfuerzo es parte de una estrategia continua para equipar a las estancias infantiles

no solo con recursos materiales, sino también con personal capacitado, preparado para responder de manera organizada ante cualquier riesgo.

Con una casa ordenada, tranquila y en paz para nuestras infancias, se crea un entorno que garantiza su crecimiento y desarrollo digno.

Refuerzan brigadas internas para proteger a niños de guarderías.

Lleva Marisol el primer "Café Rosa" a medios de comunicación de La Laguna

Rutas de la Salud han realizado más de 300 mastografías y 8 mil consultas en tres semanas

Gómez Palacio, Dgo.- La prevención del cáncer de mama debe llegar a todos, por ello la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, realizó un “Café Rosa” con representantes de los medios de comunicación de la Región Laguna y junto a la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, el titular de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Víctor Hugo Hernández y personal especializado, recalcaron la importancia de que esta información llegue a todos los rincones del estado.

“Ustedes nos ayudan a llevar la comunicación día con día, pero estamos tan atareados que nos olvidamos que también debemos estar bien de salud”, les dijo Rosso Rivera a las y los comunicadores laguneros, quienes mediante una dinámica conocieron los factores de riesgo, así como el proceso de la autoexploración para diagnosticar esta enfermedad oportunamente.

El Museo Interactivo “Acertijo”, fue el lugar desde donde

Marisol informó que este mes, la Ruta de la Salud se convirtió en rosa, y con lo recaudado en la Carrera Marea Rosa del año pasado se pudo adquirir un mastógrafo con valor de más de 10 millones de pesos, “es un antes y un después en el tema de prevención del cáncer de mama, antes se realizaban 600 mastografías al año, hoy, en tan solo tres semanas llevamos más de 300 y 8 mil consultas gracias a las Rutas de la Salud”.

Leticia Herrera, presidenta municipal, aseguró que esta plática es la primera que se realizó con medios de comunicación, “ella ha recorrido todo el estado y lo único que les puedo decir es que nos revisemos. Agradezco su presencia, gracias amiga Marisol, por hacer este ‘Café Rosa’ para nuestros amigos de los medios”. La subdirectora de Epidemiología y Medicina Preventiva, Citlali Solís Campos, compartió datos importantes de esta enfermedad, sus factores de riesgo así como el proceso de la autoexploración para diagnosticar oportu-

namente alguna anormalidad en los senos, “tenemos que estar preparados y tenemos que cuidarnos, el cáncer no respeta edad ni género, ya que también puede afectar a los hombres”, añadió la doctora. Para concluir el mes rosa, DIF Estatal realizará la carrera “Marea Rosa Glow 5k”, por primera vez

de manera nocturna, en la Comarca Lagunera, la convivencia se llevará a cabo el viernes 25 de octubre; la salida y meta será en la Torre Eiffel ubicada en bulevar González de Vega de Gómez Palacio en punto de las 19:00 horas. En la capital, se realizará el sábado 26 de octubre a las 19:00

horas, teniendo como escenario el bulevar Gómez Morín. Cabe destacar que el recurso recaudado será utilizado para construir la Clínica de Atención de Cáncer de Mama de la Mujer, la cual operará de manera gratuita.

Presidenta del DIF y Alcaldesa de Gómez Palacio llevan mensaje de prevención del cáncer de mama.

Estado de los ESTADOS

“Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la democracia”: Marcelino Camacho

Promesas como en campaña

Sólo buenas intenciones; realidades improbables Reforma judicial abre las cloacas del gobierno De frontera a frontera, está imparable violencia

Ciudad de México, 21 de octubre de 2024.- En tanto intentan adormecernos y generar otras expectativas entre algunos núcleos con afanes eminentemente electoreros, como es el caso de brindar seguridad social a ciertos sectores de trabajadores o abrir la posibilidad de servicios de salud para todos, las masacres no se detienen. Lo mismo es Sinaloa en donde la palabra de Ismael “Mayo” Zambada tuvo mucho más peso y verdad que lo hecho por la fiscalía estatal y de ello da cuenta la propia FGR en donde se dedicaron a reproducir, renglón tras renglón, lo manifestado por el narcotraficante en una carta suficientemente clara denunciando el crimen de Héctor Cué. Hubo todo un montaje y, como si se tratara de la salida de Zambada del país, todavía no saben nada en la Presidencia de cómo fue urdido y mucho menos se llama a cuentas al gobernador Rocha Moya, defendido a rabiar desde el templete mañanero. A ello se une el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, en San Cristóbal las Casas, Chiapas, concretándose el todavía mandatario estatal Rutilio Escandón a pronunciar el discurso de siempre, repetido, por cierto, por la presidentA: “estamos investigando”. Tal y como lo hacen con las víctimas, una de ellas mortales, de la familia de la lideresa Alejandra Barrios. En medio de este panorama y escuchando pronunciamientos, éstos desde el interior del

país en un afán interminable de seguir degradando al Poder Judicial y manifestar una total rebeldía, surgió la supuesta protección a los trabajadores de las plataformas existentes. La intención es buena, el anuncio es cortina de humo porque ni existe tal protección total, están sujetos a la percepción de salario mínimo y esta condición solamente les permite alguno de los renglones dispuestos por el IMSS para garantía de los trabajadores. Hasta ahora no existe un esquema de real aplicación, convirtieron en un galimatías la puesta en marcha de una orden de la presidentA y no tardaremos mucho en conocer todas las fallas. Los de las plataformas festejan la decisión porque saben de las imposibilidades reales de su aplicación. Cabe preguntar ¿por qué a los empleados de las gasolineras jamás les han procurado protección? ¿Si los servicios de salud, prometen, serán universales, para todos, cuál es el fin de este anuncio? ¿No sería mejor implementar el ordenamiento tributario de estas plataformas para distribuir ese ingreso en favor del mismo IMSS?

Claudia Sheinbaum presentó, para cumplir el punto 59 de los 100 compromisos de su administración, el proyecto de reforma para regular el trabajo en plataformas digitales. Para ello, se añadirá un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para regularlo; se implementará un programa piloto del IMSS obliga-

Durango en la mira de la 4T

El año que entra solo habrá elecciones en dos estados: Durango y Veracruz. En la tierra jarocha gobierna MORENA. Como candidata a la gubernatura, en junio pasado, ahí sacó muy buen resultado la exsecretaria de Energía en el sexenio anterior, Rocío Nahle, quien tomará posesión al cargo el 1ro de diciembre próximo, luego de haber derrotado a Miguel Angel Yunes Márquez, quien protagonizó en el Senado, uno de los episodios más “dolorosos” para el PAN, luego de manifestarse a favor de la Reforma Judicial propuesta por AMLO, y que a la fecha, sigue dando mucho de que hablar. Digamos que, en Veracruz la Cuarta Transformación lleva una cómoda ventaja ante el “papelón” del excandidato opositor. Pero, es evidente que no se conformarán con aquella entidad, para la 4T, los 39 municipios de Durango están en la mira, tanto así, que en las primeras giras de trabajo de Luisa María Alcalde Luján, nueva mandamás Nacio-

torio para las empresas y los trabajadores seguirán escogiendo los horarios y plataformas en las que quieran laborar. Como ya es costumbre en este gobierno, con nadie se negoció la propuesta de ley que se pretende imponer en el Congreso en la materia. La Alianza In, asociación que agrupa a las plataformas de Didi, Rappi, Uber y Cabify, señaló estar abierta a las posibilidades y negociaciones con el gobierno marcando como punto de partida central la discusión en “la flexibilidad e independencia” de los repartidores. A su vez, la asociación de Repartidores Unidos de México (RUM), comunidad de socios repartidores de plataformas representantes de diversos colectivos, que agrupa a más de 2 mil personas, se mostraron a favor de la seguridad social, pero bajo la condición de no ser subordinados de una compañía. “Estamos de verdad muy agradecidos con esta iniciativa de la PresidentA, pero a lo mejor queriendo hacer un bien podría causarnos daño”, dijo Fabián Ortega, líder de RUM.

La iniciativa de CS traerá consigo diversos retos, advirtieron especialistas laborales y las propias empresas de reparto y movilidad. En principio, implicaría incrementos en el servicio de delivery y movilidad, lo que impactará de manera directa en los bolsillos de los usuarios, así como a los propios socios y restaurantes, advirtieron. Abarcan vacaciones, aguinaldo y participación en las utilidades de la empresa para quien cumpla al menos 288 horas de trabajo efectivo; los contratos laborales podrán ser digitales y deberán ser autorizados y registrados ante autoridades laborales; las plataformas deben garantizar seguridad en el trabajo, retener impuestos, inscribir a los trabajadores en el IMSS y proporcionar recibos detallados de pago. Los repartidores y conductores

nal de MORENA, se encuentra esta tierra norteña. Este viernes 25 de octubre, los principales liderazgos que tienen el control del Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde en la presidencia, Carolina Rangel Gracida, secretaria General y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, pisarán el suelo duranguense, trayendo consigo un claro mensaje de que, no solo van a “echar toda la carne al asador”, sino que ya está el carbón en su punto, para poner salchichas, cebollitas, chiles rellenos y las respectivas tortillas. Cabe recordar que el pasado 10 de octubre, Lulú García Garay le presentó a Alcalde Luján los resultados obtenidos en las pasadas elecciones en Durango, lo que seguramente despertó el interés de la exsecretaria de Gobernación, dado que el morenismo local está transitando por un interesante proceso de unificación, con el cual se están dando las condiciones para escribir una historia muy diferente a los episodios de elecciones intermedias pasadas, en las que la división, cobró sus propias facturas.

tendrán una protección por accidentes de trabajo, pero la seguridad social plena y los derechos laborales sólo abarcarán al 40% de los trabajadores, aproximadamente. Se estima beneficiarán a 272,000 de los 658,000 repartidos y conductores de apps existentes en el país. ¿Y el resto? Alrededor de 43 millones de personas usan plataformas digitales para adquirir productos y servicios en México, según la Alianza Inn. “Estamos buscando que haya claridad en las reglas de trabajo, un registro de contrato y una política de gestión algorítmica”, explicó Marath Bolaños, secretario del Trabajo. En términos generales, las empresas tendrán que aportar a la seguridad social de los trabajadores cuando la persona genere un ingreso equivalente a un salario mínimo. Los trabajadores que generen ganancias igual o superior al referente mínimo tendrán todos los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y seguridad social plena. La subordinación se configurará durante el tiempo efectivo de trabajo, entendiendo como el tiempo que pasa el repartidor desde que acepta un pedido hasta que completa la entrega. Esto no significa que cuando los ingresos no alcancen el salario mínimo los trabajadores queden desprotegidos por un accidente, estarán asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el tiempo efectivo de trabajo. Además, se incorporan reglas para el pago de utilidades (PTU). No obstante, la propuesta está a dis-

cusión y/o negociación. DE LOS PASILLOS

La puesta en marcha de la reforma judicial ha permitido se abre una auténtica cloaca en la cual están metidos los más altos funcionarios del país en materia administrativa, política y de justicia. El Consejo de la Judicatura viene manifestando su entrega total al Ejecutivo. Ahora atacar a la jueza veracruzana quien ordenó bajar la publicación en el DOF de lo correspondiente a esta iniciativa, maneja otra astilla peligrosa para todos, porque si partimos de la elección de jueces y ministros, las resoluciones en manos de ignorantes, incapaces, inexpertos, pone en peligro a todos y no solamente a los delincuentes como pretenden hacernos cree. La moneda sigue en el aire… La inseguridad pública sigue incontenible. El fin de semana se ejecutaron a 208 personas en diferentes entidades del país: Guanajuato registró 21 homicidios dolosos; Jalisco 14 ejecuciones; Baja California y Chihuahua 12 asesinatos, cada uno; y Nuevo León 8 ejecuciones.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

de

Negros

En aquella reunión celebrada en la Ciudad de México, con las imágenes que compartió García Garay, se constató que Luisa María Alcalde, al observar lo ocurrido en Durango el pasado 2 de junio, de inmediato comenzó a realizar anotaciones en el “pintarrón”, lo que la llevó a manifestar que para MORENA, nuestra entidad, es prioridad. Dicha aseveración alineo a los que por ahí todavía andaban medio desalineados, porque también hay que decirlo, los diferentes liderazgos de la 4T, cada vez se ven más compactos, algunos, inclusive, dispuestos a ceder en sus aspiraciones personales, con la finalidad de que el “proyecto” avance. Entonces, la presencia de la dirigencia Nacional, vendrá a sazonar lo que ya se viene cocinando: una estrategia que le dé viabilidad a los objetivos electorales que tienen trazados para la entidad, con especial atención en los municipios donde se concentra la mayor votación: Durango, Gómez Palacio y Lerdo.

Todo apunta a que Luisa María, Carolina y Andrés Manuel, brindarán su respaldo al Comité que encabeza Lulú García Garay, para lograr tales objetivos, pues sobra decirlo, el resultado que se obtenga en 2025, tendrá impacto directo en el 2028, perfilando de manera anticipada a los cuadros que, de manera natural, buscarán pintar de guinda el estado. Todavía faltan muchos factores por considerar, entre ellos, si en la capital el PT pondrá sus “kilos de carne”, o solamente se servirá cuando ya estén listos los cortes, pero de que Durango está en la mira de la 4T, ¡eso ni dudarlo!

Quedará al descubierto el desaseo financiero de municipios con la revisión de sus cuentas públicas...

Una vez concluidas las comparecencias de los distintos titulares de las secretarías del gobierno del estado y del cumplimiento de los organismos autónomos, ahora la presente legislatura local, se apresta para la revisión de las cuentas públicas de los 39 municipios en la entidad y todo parece indicar que, se hará sin distingo de colores, lo que no deja de ser una buena señal que se manda desde el Congreso del Estado, pues si algo impera en los ayuntamientos, es un gran descontrol administrativo que arroja muchas irregularidades. La semana pasada fue la diputada local, Rocío Rebollo Mendoza quien adelantó ante los medios de comunicación que el desorden administrativo es tal, que se han detectado administraciones que reportan obras que aún no se ha ejecutado, principalmente del ejercicio fiscal correspondiente al 2023, incluso ello, se puede constatar en la revisión de los informes que en su momento emitió la propia Auditoria Superior del Estado, lo que pudiera ameritar sanciones si no se clarifica la información.

Incluso ha trascendido que en los municipios con menor densidad poblacional, se hicieron distintos retiros de caja en efectivo y cuyas autoridades, no han tenido la precaución de solventar, es decir, dar un informe en que exactamente se gasto ese recurso o para que se ocupó, comportamiento que normalmente hacen los tesoreros municipales que terminan desembocando en fallas administrativas que van directo a las administraciones municipales que suelen tener problemas en la comprobación de gastos e incluso, sanciones muy fuertes por parte de las instancias correspondientes. Por lo anterior, es importante que alcaldes y alcaldesas de los 39 municipios en el estado, fortalezcan la figura de las Contralorías Municipales, pues son esas instancias, los principales apoyos de quienes ocupan la titularidad de las direcciones de finanzas o incluso de los directores de obras públicas para tener la documentación a punto y evitar así, el descontrol administrativo que seguramente quedará al descubierto, una vez que inicien las revisiones de las cuentas públicas que hagan los diputados que integran la presente legislatura local y seguramente, como ya se expuso, se hará sin distingo de colores, según los mensajes enviados por Héctor Herrera, presidente de la JUGOCOPO.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024: qué es el ecocidio

Cada vez más personas acuden a los tribunales para reclamar su derecho a un medio ambiente sano. Mientras se desarrolla la COP16, conoce más sobre el ecocidio.

Ecocidio, un término del Derecho relativo a la destrucción del medio ambiente, cobra cada vez más relevancia. En 2021, un grupo de expertos en leyes definió y presentó al ecocidio como una nueva categoría de crimen internacional, en un contexto donde las denuncias judiciales relacionadas con el cambio climático van en aumento. Resulta interesante conocer más sobre la temática durante la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16) que tiene lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta Convención, que se considera el evento más importante en el mundo para conservar la biodiversidad, se realiza cada dos años y reúne a 196 países para discutir y tomar decisiones sobre la protección del medio ambiente.

Qué es el ecocidio

Se entiende por “ecocidio” a “cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que cause daños graves que sean extensos o duraderos al medio ambiente”, define Stop Ecocidio Internacional, una organización asesora de expertos fundada en 2017 que está en el centro del desarrollo de la legislación sobre ecocidio.

Esa definición fue propuesta oficialmente en 2021 por el Panel de Expertos Independientes para la Definición Jurídica del Ecocidio convocado por la Fundación Stop Ecocidio y busca destacar el papel del derecho internacional en la transformación de la relación con el mundo natural para vivir en armonía.

“La grave destrucción y deterioro del medio ambiente pone en grave peligro los sistemas naturales y humanos en todo el

mundo”, advierte el documento presentado en 2021.

El ecocidio en la Corte

Penal Internacional

De ser adoptado por las Partes de la Corte Penal Internacional (CPI) el ecocidio se convertiría en la quinta categoría de delitos que se juzgan allí, junto con los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad, el genocidio y el crimen de agresión, señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“Tipificar un delito de ecocidio podría contribuir a un cambio de conciencia, en apoyo de una nueva dirección, que mejore la protección del medio ambiente y apoye un marco jurídico más colaborativo y eficaz para nuestro futuro común en un planeta compartido. Ofrece una herramienta jurídica nueva y práctica”, señala el documento de definición de ecocidio realizado en 2021 por Stop Ecocidio Internacional.

El término se inspira, tanto en la forma como en el fondo, de definiciones de otros crímenes internacionales tipificados en 1945 como el “genocidio” y los “crímenes contra la humanidad”.

Cada vez más personas reclaman por su derecho a un ambiente sano

El Informe mundial sobre litigios climáticos: Revisión Global 2023 realizado por el PNUMA y el Sabin Center for Climate Change Law de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) demuestra que la cantidad de casos judiciales relacionados con el cambio climático se ha incrementado en más del doble desde 2017 en todo el mundo, pasando de 884 casos en 2017 a 2180 en 2022.

La mayoría de esas denun-

cias ocurren en Estados Unidos, mientras que alrededor del 17% de los casos se registran en países en desarrollo. Junto con el aumento de los litigios, crece el acervo de precedentes jurídicos, formando una rama del Derecho cada vez mejor definida, celebra el organismo ambiental de las Naciones Unidas en su sitio web.

Según el informe de 2023, la mayoría de los litigios climáticos en curso se inscriben seis categorías:

Litigios que recurren a los derechos humanos consagrados en el derecho internacional y las constituciones nacionales.

Desafíos relativos a la no aplicación nacional de las leyes y políticas relativas al clima.

Demandantes que procuran que los combustibles fósiles permanezcan bajo tierra.

Litigios relativos a las responsabilidades de las empresas por los daños y perjuicios causados al clima.

Litigios en los que se aboga por una mayor divulgación de información relativa al clima y poner fin a la ecoimpostura (greenwashing).

Litigios que denuncian la falta de adaptación a las consecuencias del cambio climático.

“El derecho a un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible está legalmente reconocido en 155 países. Esto es importante, ya que un medio ambiente saludable es parte integral del pleno disfrute de una amplia gama de derechos humanos, incluidos los derechos a la vida, la salud, la alimentación, el agua y el saneamiento”, concluye Andy Raine, jefe de la Unidad de Derecho Internacional de la División de Derecho del PNUMA en un artículo publicado por esa entidad.

Martes 22 de octubre 2024

Santoral: Donato, Elodia, Salomé

Día Mundial de la atención y tratamiento a la Tartamudez

El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, como una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día.

¿Qué es la tartamudez?

Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello. La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico.

Entre los dos y los cuatro años comienza a hacerse visible, aunque puede llegar a confundirse con las dificultades que tienen los niños para hablar durante esa etapa.

Según las estadísticas, tan solo uno de cada veinte niños llega a tartamudear y un gran número de ellos logran superar el trastorno durante la adolescencia.

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan quienes tartamudean es al cuestionamiento sobre su inteligencia, habilidad emocional y burla, generándoles efectos negativos a nivel psicológico y llevándolos a aislarse socialmente.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo?

Desde 1998, cada 22 de octubre se celebra el Día Mundial de la Conciencia del Tartamudeo, institucionalizado por la International Stuttering Association (ISA), conocida en el mundo hispanohablante con el nombre de Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD). Con el apoyo de la Asociación lnternacional de Fluidez (IFA) y la Liga Europea de Asociaciones de Tartamudez.

Al conmemorar esta fecha se pretende crear conciencia social para eliminar la discriminación y promover oportunidades para aquellos que padecen este trastorno.

Esta iniciativa ha logrado activar a las distintas asociaciones, grupos de autoayuda, profesionales, instituciones y personas en general, para trabajar, conmemorar, celebrar y concienciar en diversos lugares del mundo.

Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD)

Durante los años 70, comenzaron a crearse grupos de autoayuda y asociaciones nacionales relacionadas con el tartamudeo, que se reunían y apoyaban a nivel local.

Posteriormente surgió un interés de organizar grupos de cooperación global. En 1986, durante el I Congreso Mundial celebrado en Kyoto (Japón) surgió la idea de fundar una organización a nivel internacional. Sin embargo, no sería hasta el 25 de julio de 1995, cuando veinticinco asociaciones nacionales aprobaron dicha propuesta, naciendo así, la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD). Esta institución sin fines de lucro, es el medio para que las personas que tartamudean sean escuchadas y tiene como misión mejorar las condiciones de todos aquellos que son afectados por la tartamudez.

Cómo se celebra el Día Internacional de la Tartamudez

En muchísimos lugares del mundo la celebración es bastante animada. Los medios de comunicación social realizan numerosas entrevistas y cubren los eventos. Las distintas asociaciones, voluntarios y grupos de apoyo organizan talleres y conferencias y auspician grupos de ayuda, entre otras cosas. Hay cientos de formas de apoyar, también puedes hacerlo tú, ¿cómo? Por ejemplo, contar una historia en video, relatar los eventos del día, hacer un dibujo relacionado con el tema o escribir un lindo poema que ayude a concienciar a la población.

1575 Es fundada la población de Nuestra Señora de las Aguas Calientes, hoy ciudad de Aguascalientes.

1797 Primer descenso en paracaídas a cargo de André Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París.

1810 Nace en la plaza de Acámbaro, Gto., el Ejército Insurgente Libertador, bajo las órdenes del cura Miguel Hidalgo y Costilla y del capitán Ignacio Allende.

1811 Nace el compositor, pianista y director de orquesta húngaro Franz Liszt, autor de más de 350 obras, entre las que se enlistan "Don Sancho de Castilla", "Prometeo", "Hamlet", "Dante y Fausto" y "Vals de Mefisto".

1814 Se promulga el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, sancionado en Apatzingán, (la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano).

1832 Nace Donato Guerra, valiente defensor de la patria mexicana, contra las invasiones extranjeras.

1844 Nace la singular actriz francesa Sarah Bernhardt. llegó a representar el papel masculino de "Hamlet" a los 70. 1883 Inauguración en Nueva York del Metropolitan Opera House. 1887 Nace el periodista, poeta y activista estadounidense John Reed, corresponsal de guerra durante las revoluciones mexicana y rusa, de cuya experiencia escribe "México Insurgente" y "Los diez días que estremecieron al mundo".

1897 Nace en el Estado de México, Narciso Bassols, fue un abogado, político e ideólogo mexicano de la época postrevolucionaria.

1898 Nace el poeta, crítico literario, erudito y filósofo Dámaso Alonso, originario de Madrid, España, y miembro del grupo de poetas conocido como la Generación del 27. Entre sus publicaciones están "Soledades", "Poemas puros, poemillas de la ciudad" y "Los hijos de la ira”.

1903 Nace el comediante Jerome "Curly" Howard, el más famoso de Los Tres Chiflados, grupo que integró con su hermano Moe y su amigo Larry.

1920 José Vasconcelos presenta el Proyecto de Ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública Federal.

1960 Cassius Clay disputa su primer combate como profesional. Que gana en el sexto asalto.

1962 El presidente Kennedy anuncia el bloqueo naval a Cuba. La mayor crisis de la "guerra Fria" entre EUA y la URSS.

1964 Jean-Paul Sartre, escritor francés es seleccionado como Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca sus motivos.

1967 El mundo se manifiesta contra la guerra de Vietnam.

1973 Muere a los 97 años Pablo Casals. Dedicó su vida a la música, la búsqueda de la paz y el respeto a los derechos humanos.

1978 Inicia su pontificado el cardenal polaco Karol Wojtila, electo papa el 16 de octubre anterior con el nombre de Juan Pablo II.

2004 Se descubre un nuevo gen llamado “dardarina” en el cromosoma 12 humano, cuya mutación causa la enfermedad de Parkinson.

2010 Muere el poeta mexicano Ali Chumacero.

En un yacimiento petrolífero cerca de Bakú, Azerbaiyán, el petróleo y los productos químicos en el agua estancada dejaron los campos, lagos y estanques locales biológicamente muertos. De ser adoptado por las Partes de la Corte Penal Internacional, el ecocidio se convertiría en la quinta categoría de delitos que se juzgan allí, buscando condenar como delito a los daños al medio ambiente.
Un camino serpentea a través de una zona de bosque talado en el Bosque Nacional Tongass, Alaska. Datos del PNUMA demuestran que cada año se talan 10 millones de hectáreas de bosques en el mundo, lo que afecta directamente a la vida silvestre y de miles de millones de personas.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere pasajera en autobús que venía de Tijuana

Durango, Dgo.- Una pasajera de un autobús que viajaba de Tijuana a Durango, murió a bordo de dicha unidad y nadie se dio cuenta de su crisis médica sino hasta que llegaron a su destino; en circunstancias similares, se había dado un deceso, en una unidad de la misma empresa, hace poco más de 4 meses. La muerte más reciente es la de la señora Leticia Roldán de la Paz, de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento San Marcos, pero cuya defunción ocurrió a bordo de un camión de la empresa Transportes Coordinados del Norte.

Fue el lunes por la noche cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en la base de dicha línea de autobuses, ubicada en el bulevar Guadalupe Victoria, antes Factor, a la altura de la colonia 16 de Septiembre. El personal médico encontró a la paciente con los signos muy débiles y mientras iniciaban las atenciones entró en paro cardiorrespiratorio, por lo que se realizaron tareas de reanimación; por desgracia, no dieron los resulta-

Es el segundo deceso en la misma línea

dos deseados y poco después se declaró su fallecimiento.

Es de apuntar que en el mismo lugar, el pasado 3 de junio, se registró el deceso de la señora Petra Muñoz Aldaba, de 82 años de

edad, quien en el camino a Durango (coincidentemente también desde Tijuana), expresó que se sentía mal y, cuando llegaron al destino, ya había quedado sin vida.

De 50 años hombre que cayó a un pozo en Walmart El Edén

Durango, Dgo.- Es un hombre de 50 años de edad quien cayó accidentalmente a un pozo de absorción ubicado en los patios de la tienda Walmart El Edén, mismo que al tiempo que es atendido es investigado por las autoridades.

Se trata de Francisco Javier Hernández Estrada, quien trascendió que vive en situación de calle y que brincó la barda del lugar horas antes de que se diera el accidente.

Su

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 21 años de edad se encuentra hospitalizado, en estado crítico, luego de haber sido atropellado de forma intencional por su excuñado, que ya es buscado por las autoridades.

Su diagnóstico, de acuerdo al informe, es de fractura de rótula y traumatismos múltiples, por lo que si bien se le reportó estable, aún no es declarado fuera de peligro.

Tal y como Contacto Hoy le informó desde el lunes, fue a eso de las 11:00 horas cuando trabajadores de una obra que se realiza en el lugar se dieron cuenta de que la víctima estaba dentro del pozo. El varón, ajeno al estableci-

La víctima es Mario Ángel

López Betancourt, quien recibe atención en el Clínica No. 51 del IMSS de Gómez Palacio, sitio en el que fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo y un pulmón colapsado.

miento, fue sujeto de una operación de rescate encabezada por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que logró su extracción tras varios minutos de trabajo.

Luego de ello fue trasladado al Hospital General 450, donde permanece internado al tiempo que se realiza una investigación ministerial, pues al momento no se explica la estancia del varón en el lugar del percance.

Los hechos ocurrieron el lunes, cuando la víctima iba a bordo de una motocicleta Italika 125 junto a su amigo Rogelio Silva, de 20 años, y se encontraron con Giovanni “N”, excuñado del ahora hospitalizado.

Lo atraparon cuando huía del robo de dos bicicletas

Durango, Dgo.- Un sujeto que dijo vivir en la colonia Emiliano Zapata fue atrapado muy lejos de casa mientras se dedicaba a robar; su aseguramiento, en poder de un par de objetos ajenos, se logró en la carretera Durango - Mezquital. El asegurado es Miguel Ángel

V. L., de 27 años y domicilio en la calle Unidos Venceremos del referido asentamiento, pero cuyo arresto se logró en el poblado José María Pino Suárez, a unos 25 kilómetros de la zona urbana. Según el informe, el individuo identificó una casa ajena sin ocupantes y causó daños a la puerta, al grado que terminó derribando,

para entrar y llevarse un par de bicicletas que vio desde afuera. Para su mala suerte, justo cuando se iba del lugar llegó la dueña de la casa y fue tras él, cuando ya llevaba cargando los dos vehículos de dos ruedas de los que se había apoderado. Miguel Ángel fue entregado al Agente del Ministerio Público para que se le procese por el presunto delito de robo.

Los agentes de la Policía Municipal asignados a la vigilancia de la zona se dieron cuenta de que la mujer les hacía señales y se acercaron para apoyar, de esa forma lograron el aseguramiento del ladrón.

Este les echó su Volkswagen Pointer encima, causando las lesiones ya descritas a Mario Ángel; por fortuna, Rogelio salió ileso. De urgencia, el lesionado fue llevado al centro médico que ya se mencionó.

Policías investigadores ya indagan para dar con el paradero del presunto agresor, que podría ser acusado de homicidio en grado de tentativa y/o lesiones calificadas.

Se pelearon dos del Escuadrón de la Muerte; uno acabó navajeado

Durango, Dgo.- Una violenta pelea entre dos integrantes del “Escuadrón de la Muerte” dejó a uno de ellos lesionado y al otro detenido; el incidente ocurrió en plena hora pico, en el transitado cruce de las calles Pasteur y 5 de Febrero.

El presunto agresor, que fue detenido por la autoridad, es Jesús Alfredo G. C., de 44 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Héctor Mayagoi-

tia, en la zona norte de la capital. Mientras que el lesionado es Luis Jaime Cuevas, de 51 años, quien dijo vivir en la colonia Niños Héroes, no muy lejos del domicilio del atacante. Los hechos ocurrieron a mediodía, ante decenas de testigos, en el cruce de las calles ya mencionadas. En medio de una discusión que llegó a los golpes, José Alfredo sacó un arma blanca e hirió a su rival.

Policías pedestres que estaban en la zona se acercaron al ver el escándalo ocasionado por la pelea y aseguraron al atacante, mientras que personal de la Cruz Roja Mexicana llegó poco después para atender a Luis Jaime. Al final, y aunque se recomendó traslado a hospital, el lesionado lo rechazó; en tanto que el atacante quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Fue hospitalizado tras accidente en motocicleta

Durango, Dgo.- Un accidente de motocicleta ocurrido el lunes por la noche en el bulevar Primo de Verdad derivó en la hospitalización del conductor de dicha unidad motriz, hecho en el que también estuvo involucrado un taxista.

El lesionado, que para su atención fue llevado al Hospital General 450, es Manuel Eduardo Carreño Vargas, de 24 años de edad, quien se identificó como cobrador y dijo tener su domi-

cilio en la calle Río Lerma de la colonia Valle del Sur.

El otro involucrado es Juan Velázquez Murillo, de 64 años de edad, quien al momento del siniestro conducía un automóvil Nissan March habilitado como taxi independiente. El percance ocurrió cerca del cruce con el bulevar Durango y este derivó en la aparatosa caída del joven, que dados los golpes que sufrió, requirió la asistencia de personal de la Cruz Roja

Localizaron al norte de la ciudad una camioneta robada en el centro

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron, en la zona norte de la ciudad, una camioneta que había sido robada en el centro de la ciudad, y cuyo hurto había sido captado por una cámara de seguridad.

Se trata de una camioneta Chevrolet Blazer de modelo atrasado, cuyo hallazgo se realizó en una zona deshabitada de la colonia Ampliación PRI.

Fue el pasado 21 de octubre cuando un individuo, vestido con pantalonera oscura y sudadera de color rojo, abrió la camioneta y,

en menos de 30 segundos, la echó a andar. Esto sobre la calle Gómez

Palacio, llegando a Dolores del Río. Cuando el afectado se dio cuenta interpuso la denuncia correspondiente y las autoridades fueron alertadas, por lo que a lo largo del lunes se mantuvieron atentas a su posible localización. Fue así que por la tarde, ya en condición de abandono, los agentes la encontraron en el asentamiento mencionado, tras lo cual se le trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Manuel Hernández Rentería, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Maribel García Ozuna, de 58 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Medina Sánchez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Loera Torres, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Luz Griselda Morales García, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad San Agustín de Ocampo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Aurora González González, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Tayoltita, Dgo., se está velando el cuerpo de Bethsaida Vega Martínez, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes

Mexicana.

Los paramédicos llegaron a la escena y se encargaron de su traslado al Hospital General 450, mientras que el conductor del taxi quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

En calle México #515 de colonia Universal se está velando el cuerpo de la Sra. Bibiana Vázquez González, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

Pareja se paseaba a bordo de una motocicleta robada

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la zona industrial de la capital, a una pareja que se transportaba a bordo de una motocicleta que resultó con reporte de robo; tanto la unidad motriz como sus ocupantes fueron asegurados.

Los detenidos son José, de 32 años, y Geovanna, de 34, quienes dijeron tener su domicilio en el fraccionamiento Jardines de San

Antonio, no muy lejos del lugar del aseguramiento. El informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que fue el dueño de la motocicleta quien pidió ayuda de policías estatales que recorrían la zona, dado que acababa de ver circulando la motocicleta que le habían robado el día anterior. Los oficiales se dirigieron hacia la zona indicada por el afecta-

do y poco después se encontraron con la pareja, a bordo de la Italika FT150 modelo 2025 propiedad del afectado, por lo que les ordenaron detenerse. Tras la revisión protocolaria, se confirmó que los datos de la unidad motriz resultaron coincidentes con los de la denuncia interpuesta por el afectado, un muchacho de 23 años, por lo que se procedió al doble arresto.

Identificaron a 7 duranguenses fallecidos en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía de Zacatecas difundió las fotografías de siete duranguenses que, en diferentes momentos de este 2024, fueron identificados tras sus defunciones, en su mayoría violentas, ocurridas en aquella entidad.

Se trata de siete personas, con domicilios en diferentes colonias, entre las que destaca la Emiliano Zapata de la ciudad capital, donde vivían tres de las víctimas.

El primero de ellos es José Guadalupe Astorga Nevárez, quien vivía en la colonia José Revueltas y cuyo cadáver ingresó al Semefo zacatecano desde el 21 de agosto del 2021.

El segundo caso es el de Leslie Galarza Elizalde, cuyos restos sin vida permanecen bajo resguardo del estado de Zacatecas desde el 27 de agosto del 2020. Vivía en la colonia Francisco Zarco de la ciudad de Durango.

El tercer caso es el de Luis Antonio Martínez Aguilera, con domicilio de origen en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Durango, y fallecido desde febrero del año 2020.

También de la colonia Emiliano Zapata aparece Omar Geovany Burciaga Martínez, quien entró al Servicio Médico Forense el 23 de febrero del mismo año. Es decir, en la misma fecha.

Igual, de “la Zapata”, y con misma fecha de defunción, está Pedro Luis Salgado Martínez, quien es aparentemente familiar de los otros dos muchachos.

De la colonia Cerro de Mercado fue identificado Manuel de Jesús Cabrales Márquez, cuyos restos están en el Semefo del estado vecino desde el 29 de marzo del año 2023.

El único del grupo que no es originario de la capital del estado, es Oswaldo Díaz Saldaña, quien estaba sin identificar desde el 17 de octubre del 2019, y que en vida residía en San Pedro de Ocuila, Cuencamé.

Es de apuntar que, tras la divulgación de las fichas de búsqueda, en redes sociales se

reportaron algunos de sus familiares, que dijeron estar en cami-

no a Zacatecas para reclamar los restos.

Se volcó y dañó cinco vehículos
estacionados por la de Canelas

Durango, Dgo.- Una volcadura ocurrida en medio de la lluvia que se registró el lunes por la noche en la ciudad de Durango, derivó en daños materiales cuantiosos, pues además del vehículo que acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba, hubo otras cuatro unidades motrices dañadas.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Enrique Carrola Antuna, a la altura de la calle Topolobampo y se derivaron, según los datos recopilados, de una invasión de carril.

Aunque las circunstancias de

cómo ocurrió el percance no están del todo claras, la peor parte fue para el conductor de una camioneta Dodge Caliber, que resultó volcada a raíz del impacto. Sin embargo no fue todo, pues además resultaron con daños cuatro vehículos más que estaban estacionados, entre ellos una Nissan Frontier, un Honda Civic, una Chevrolet Tracker y uno más también aparcado. Por fortuna, no hubo personas lesionadas de consideración, por lo que al final todo quedó en daños materiales.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Real Madrid y Vinícius regalan otra noche mágica en la Champions

El Real Madrid caía 0-2 en casa ante el Borussia Dortmund, y con un segundo tiempo espectacular comandado por Vinícius que hizo un triplete, remontó y goleó.

Real Madrid y la Champions League son uno mismo. En una nueva noche mágica en el Bernabéu se impuso 5-2 al Borussia Dortmund pese a estar en desventada 0-2.

Fue un primer tiempo parejo hasta el minuto 30’, sin un claro dominador ni oportunidades manifiestas de gol, hasta que el conjunto alemán hizo gala de precisión y contundencia.

Primero Donyell Malen finalizó con un disparo poderoso una gran jugada colectiva para vencer a Courtois, y cuatro minutos más tarde Jamie Gittens llegó oportuno para cerrar la pinza y colocar el 0-2 (34’) que silenció al Santiago Bernabéu.

Los merengues intentaron reaccionar de inmediato, pero de forma increíble Jude Bellingham se perdió el descuento frente al

arco al disparar al travesaño y el balón, caprichoso, se negó a entrar al pegar en la línea de gol.

SEGUNDO TIEMPO

En el complemento la historia fue totalmente distinta. Es de sobra conocido que al Real Madrid nunca hay que darlo por muerto y menos en su competencia, la Champions League. Arrancó la segunda parte con

un monólogo blanco hasta que cayó el descuento por conducto de un cabezazo de Rüdiger tras un centro de Mbappé (60’). Tan sólo dos minutos más tarde (62’) Vinícius se encontró con un regalo de la zaga del Dortmund que se barrió para despojar a Mbappé, y el brasileño empujó el 2-2. La acción se revisó pero no existió fuera de juego.

Faltaba el espectáculo de Vi-

nícius. Primero Lucas Vázquez firmó la remontada y desató la locura, para que posteriormente el brasileño con dos arrancadas llenas de poder sellara su triplete y un 5-2 espectacular.

El Madrid está listo para el Clásico del próximo sábado ante el Barcelona tras cumplir en la Champiions en donde suma dos victorias y una derrota.

¿En qué estado salen los Cowboys de su semana de descanso?

FRISCO -- Después de la devastadora derrota 47-9 ante los Detroit Lions en la Semana 6, el mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, tenía un mensaje para sus compañeros de equipo mientras se dirigían a la semana de descanso.

"Mírense en el espejo. Vayan a ver estos seis partidos durante la semana de descanso. Tómense unos días. Reiníciense. Y estén listos cuando volvamos a la instalación el lunes para volver a concentrarse y hacer todo lo que puedan para ayudar a este equipo", dijo Prescott. "Y todos tienen un papel, cualquiera que sea. Asegúrense de entender cuál es, y si es más importante que lo que era hace unas semanas, si es más pequeño, sea lo que sea, encuentren una manera de ser los mejores en él”.

"Quedan once partidos. Vamos a tomarlo uno a la vez. El próximo es San Francisco, así que mientras observamos estos seis juegos, sigamos adelante y aprovechemos un par de sus juegos y preparémonos, como dije, para volver a concentrarnos después de este reinicio".

A pesar de que el acuerdo de negociación colectiva dice que los jugadores deben tener cuatro días libres consecutivos durante la semana de descanso, los Cowboys se tomaron seis. Con marca de 3-3 y desanimados después de la derrota de los Lions, tal vez alejarse por completo de las cosas

fue la mejor decisión que una o dos prácticas. Pero la temporada está en juego cuando los Cowboys regresen para jugar contra los San Francisco 49ers en el Levi’s Stadium el domingo. Al ingresar a la Semana 7, los Cowboys no tenían más de un 43% de posibilidades de ganar cualquiera de sus próximos cinco juegos, según ESPN Analytics. Los Niners, Atlanta Falcons, Philadelphia Eagles, Houston Texans y Washington Commanders tienen un récord combinado de 21-13, y San Francisco -sí, San Francisco- es el único equipo por debajo de .500. (3-4).

Los Texans y los Commanders lideran sus divisiones. Los Eagles y los Falcons están en segundo lugar en sus divisiones. Tres de esos cinco son fuera de casa, aunque eso puede ser algo bueno ya que las tres victorias de los Cowboys han sido fuera del estadio AT&T. Dos son en casa, contra los Eagles y los Texans. Hace una semana, la conferencia de prensa del entrenador Mike McCarthy se retrasó casi dos horas. Tuvo una reunión completa con los jugadores y luego se reunió con el consejo de liderazgo (un grupo selecto de veteranos diseñado para mantener el pulso del vestuario), que duró

mucho. De allí tuvo que ir a reuniones de personal. El mensaje de McCarthy a los jugadores: “Varias cosas. Obviamente, abordé el desempeño [contra Detroit]. Sólo las cosas, realmente básicas... No podemos funcionar donde estamos en cuanto a la cantidad de pérdidas de balón y la falta de recuperaciones... Sólo nos centramos en las cosas que hicimos, las que no hicimos y nos aseguramos de que la dirección fuera clara”. Los Cowboys han sido afectados por lesiones, al igual que muchos equipos. El esquinero All-Pro DaRon Bland podría hacer su debut de temporada contra los Niners después de haberse sometido a una cirugía de pie en agosto. El cazamariscales All-Pro Micah Parsons podría regresar después de perderse los últimos dos juegos por un esguince en el tobillo izquierdo. El ala defensiva del Pro Bowl DeMarcus Lawrence (pie) está en la reserva de lesionados y se perderá al menos dos juegos más (la última vez que fue visto, estaba en un scooter antes del juego de los Lions), al igual que el receptor abierto Brandin Cooks (rodilla) y el ala defensiva Marshawn Kneeland (rodilla). Sus regresos serán útiles, pero los Cowboys tuvieron problemas en ambos lados del balón incluso cuando Parsons, Lawrence, Cooks y Kneeland estaban sanos. No será una panacea.

“Nuestra fórmula complementaria de producción no está ahí”, aceptó McCarthy. “Así que ese fue el mayor énfasis después de la semana de descanso del año pasado. Definitivamente lo será nuevamente este año”.

Los Cowboys tenían marca de 4-2 después de la semana de descanso de la temporada pasada, dos semanas después de una derrota por 32 puntos en San Francisco.

Ganaron seis de sus siguientes siete partidos, pero sólo dos fueron contra equipos de playoffs de esa temporada (Eagles, Los Angeles Rams).

Tampoco tenían tantas preguntas que responder.

Están en el tercio inferior en ofensiva de zona roja (37.5%), defensa de zona roja (73.7%), ofensiva terrestre (77.2 yardas por partido), yardas permitidas por jugada (7.5 yardas), pérdidas de balón (11) y robos de balón (cinco).

El propietario y gerente general Jerry Jones ha redoblado su confianza en el plantel. La fecha límite de canjes es el 5 de noviembre, pero no hay expectativas de un canje de gran éxito que saque al equipo de su estancamiento. Dijo que no considerará un cambio de entrenador.

El cambio en la dirección de esta temporada tiene que venir desde adentro.

Y tiene que empezar ahora.

Gran Premio de México inspira a equipos y pilotos

A unos días del Gran Premio de México, las escuderías se ponen a tono con la cultura mexicana y ofrecen productos especiales.

El Gran Premio de la Ciudad de México se ha convertido en inspiración para las escuderías, las cuales aprovechan la carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez para lanzar y ofrecer productos inspirados en la cultura mexicana.

Las escuderías han observado cómo la afición mexicana ha agotado y demostrado su pasión por el deporte motor en los últimos años y ante esto, las organizaciones no han perdido oportunidad para ofrecer productos especiales.

El piloto local, Checo Pérez, fue el primero en anunciar una gorra edición especial para su carrera de casa. Esta es color verde y muchos aficionados al tapatío han adquirido dicha indumentaria.

La escudería Mercedes puso el ejemplo y dio de qué hablar con

una gorra que utilizará el piloto

George Russell y la cual está inspirada en la talavera realizada en Puebla. Dicha gorra es color azul con tonos blancos.

Este martes la escudería Alpine lanzará a la venta una playera que trae detalles del calendario azteca y tanto en las mangas como en el cuello cuenta con los colores de la bandera mexicana.

La playera está a la venta en la página oficial del equipo francés y tiene un costo de 1,700 pesos (79 euros).

Algunos pilotos también aprovechan su paso por México y durante las actividades en pista muestran un casco inspirado en México. Uno de estos será Checo Pérez, quien el miércoles tendrá su tradicional conferencia de prensa y presentará el casco que utilizará este fin de semana.

Rayados olvida a Tigres y ve a Pumas como un parámetro

El mediocampista Erick Aguirre aseguró que Rayados ya dejó atrás el triunfo del clásico regiomontano contra Tigres y que ahora a Pumas, al que enfrentarán en la jornada 13 del Torneo Apertura 2024, lo ven como un parámetro. “Todo, desde el arquero hasta los delanteros, tienen individualidades y han venido jugando muy bien, de hecho este partido va a ser muy importante para replantearse y ver quién termina arriba.

“Ya le dimos vuelta a la página (tras el triunfo ante Tigres) sabemos que tenemos que debemos terminar lo más alto posible de cara a la liguilla, es paso a paso y ahora con Pumas va a ser un rival muy difícil y hay que afrontarlo de la mejor manera”, manifestó. Aguirre dejó en claro que ellos se concentran en su trabajo más que en el contrincante, “esperamos al mejor Pumas, pero también, antes de preocuparnos por el rival, creo que seguir ocupándonos en hacer bien lo nuestro, que haciendo bien lo nuestro, que se preocupen ellos”. Rayados recibirá a Pumas en el estadio BBVA, en el duelo en el que buscará cortar la racha que lleva el cuadro capitalino de cuatro triunfos y un empate en sus últimos cin-

co jornadas del presente certamen. Erick Aguirre habló sobre el hecho de que enfrentarán a Rogelio Funes Mori, ex goleador de Rayados, y dijo que saben la calidad que tiene como jugador, pero que no se enfocan sólo en el ahora delantero de Pumas.

“Sobre enfrentar a Funes Mori: sabemos lo que es Rogelio para esta institución por todos los goles que hizo, por todos los goles que cantamos, sabemos la calidad de persona y jugador que es y nosotros enfrentamos a Pumas, no solamente a él, así que lo vamos a enfrentar de la

mejor manera”, añadió. Respecto al desempeño que tuvo el juvenil Iker Fimbres en el clásico regiomontano, en el que marcó dos goles que les ayudó a llevarse la victoria por 4-2, indicó que siempre es relevante que cuando tengan oportunidad la aprovechen.

“Acá se les dice que la oportunidad que se les dé a los chicos de cantera que la aprovechen al máximo porque en equipos como Rayados es difícil destacar y él lo ha hecho muy bien, ojalá que su carrera vaya de la mejor manera”, concluyó.

Yankees vs. Dodgers y las finales de ensueño en otros deportes

Ante la expectación que genera la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers, te presentamos otros duelos de enorme rivalidad que despertarían mucho interés en una final.

La Serie Mundial 2024 de las Grandes Ligas promete ser una de las más emocionantes de los últimos años porque los millones de aficionados de la MLB disfrutarán de un nuevo capítulo entre los New York Yankees y Los Angeles Dodgers, una de las máximas rivalidades en el deporte.

Los Dodgers sellaron su boleto al 'Clásico de Otoño' superando a los New York Mets. Los Angeles ganaron la serie contra los Mets por 4-2, mientras que los New York Yankees vencieron a los Cleveland Guardians. La novena del Bronx ocupó de cinco partidos para eliminar a los Guardians, que solamente ganaron un compromiso en la serie.

De acuerdo a Alden Gonzalez de ESPN, los Dodgers y los Yankees se han enfrentado en la Serie Mundial 12 veces, igualando a los Boston Celtics y Los Angeles Lakers de la NBA como el enfrentamiento más frecuente en una ronda de campeonato en todos los principales deportes profesionales. Se enfrentaron por última vez en 1981, una serie que ganaron los Dodgers.

NFL: Cowboys vs. Steelers

Los Dallas Cowboys y Pittsburgh Steelers son los protagonistas de una de las rivalidades más importantes del deporte americano y son dos de los equipos más populares entre los aficionados mexicanos.

A lo largo de su rivalidad, Dallas y Pittsburgh se han enfrentado en más de una ocasión en el Super Bowl, el partido más importante de la NFL.

“La fortaleza de las marcas. Es algo que se debe respetar. Lo respeto todos los días. Cuando salgo del

auto en este estacionamiento. Es una responsabilidad representar el negro y dorado, y me imagino que los muchachos en Dallas sienten lo mismo. No se le puede poner un precio a los estándares y el legado. Ambas organizaciones tienen eso. Caminamos sobre el terreno que ha sido pavimentado por los que vinieron antes que nosotros, y por eso nos sentimos realmente bendecidos y honrados de hacerlo. Estoy seguro de que eso se reflejará en la forma en que ambos equipos jueguen este fin de semana”, dijo Mike Tomlin, entreneador de los Steelers, en rueda de prensa.

Balance de la rivalidad Cowboys vs Steelers en Super Bowl:

-Super Bowl X (1976): Pittsburgh 21, Dallas 17

-Super Bowl XIII (1979): Pittsburgh 35, Dallas 31

-Super Bowl XXX (1996): Dallas 27, Pittsburgh 17

Balance general de la rivalidad Cowbys vs Steelers:

-Dallas: 17 victorias

-Pittsburgh: 16 victorias

NBA: Celtics vs. Lakers

Boston y Los Angeles son los equipos más ganadores de la NBA. Los Celtics, vigentes campeones, presumen 18 anillos y los Lakers con 17 títulos. Los Angeles vs. Boston es una de las rivalidades más importantes en el deporte mundial, luego de que ambas franquicias se han enfrentado en las Finales de la NBA en más de 10 ocasiones y sobresale que en la década de los sesenta, se vieron las caras en la serie por el título seis veces.

Uno de los mejores momentos en la rivalidad entre Boston y Los

Angeles se vivió en los ochenta con Magic Johnson y Larry Bird como los grandes protagonistas.

“Solo me dijiste una mentira en toda tu carrera. Solo le dijiste una mentira a los fanáticos, a toda la gente del mundo, una vez. ¿Sa-

bes cuál fue esa mentira? No te acuerdas, ¿verdad? Larry Bird dijo que algún día habría otro Larry Bird, y Larry, nunca, nunca, nunca, nunca habrá otro Larry Bird. No me importa cuántos jugadores haya, nunca, nunca habrá otro La-

rry Bird. Puedes llevar eso al banco”, dijo Magic en la ceremonia en que los Celtis retiraron el jersey de Bird.

Balance de la rivalidad Celtics vs Lakers en las

4-3

Sergio Pérez modeló la nueva playera del Red Bull Bragantino

Red Bull Racing compartió varias fotografías de Checo junto a su compañero de equipo Max Verstappen luciendo la nueva indumentaria del Bragantino

De cara al Gran Premio de México, el piloto azteca Sergio Pérez aprovechó para ser uno de los modelos de la nueva playera del Red Bull Bragantino, equipo de la Primera División de Brasil.

En redes sociales, Red Bull Racing compartió varias fotografías de Checo junto a su compañero de equipo Max Verstappen luciendo la nueva indumentaria del Bragantino. El mexicano y el neerlandés aparecen en una cabina fotográfica y ambos lucen muy sonrientes con la casaca del club carioca.

Al respecto de Sergio Pérez, el mexicano viene de terminar en el séptimo puesto en el GP de Estados Unidos celebrado en Austin el pasado domingo. El tapatío inició la carrera en el noveno lugar y señaló que le ha costado mantener el ritmo en los últimos campeonatos.

“Perdimos mucho tiempo al principio de la carrera arrancando atrás a media parrilla y luego al final de la carrera de nuevo con Franco, perdí un par de segundos ahí que fueron que fueron muy costosos al final, pero en términos generales nos hizo falta algo de ritmo de carrera en este fin de semana”, dijo Checo Pérez después del GP de Estados Unidos a un grupo medios entre los que estaba ESPN.

“Creo que es en algo que tenemos que trabajar juntos con el equipo para saber a dónde se fue el ritmo, trataremos de resolver las diferencias en el piso, que resultaron ser más grandes de lo que pensé inicialmente, ya veremos qué pasa en México. Creo que no estamos en un gran momento ahora, pero México es una pista diferente, donde puede pasar cualquier cosa y voy a dar lo mejor de mí”, agregó.

La actividad del Gran Premio de México comenzará el viernes 25 de octubre con las primeras prácticas libres y el sábado 26 se llevará a cabo la clasificación. El domingo 27 de octubre, la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzará a las 14:00 horas de la Ciudad de México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.