

Reaparece el covid, pero descartan encierro
En el año más de 2 mil casos, algunos fueron hospitalizados
Por: Andrei MaldonadoLa titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) Irasema Kondo Padilla, informó que a lo largo del año se han registrado más de 2 mil 200 casos de covid-19 en el estado, incluso se han llegado a presentar nuevamente hospitalizaciones por este motivo.
Señaló que de más de 8 mil pruebas realizadas el 25 por ciento de estas resultaron positivas, teniendo como repunte la semana epidemiológica del 28 de agosto al 2 de septiembre, en donde se presentaron 60 casos en siete días; “tenemos una persona hospitalizada con covid-19 y meningitis”.
Más allá de esto, y de que el covid-19 es una enfermedad que estará presente de manera permanente, no consideró que haya de momento una situación que obligue de nueva cuenta al confinamiento o al uso de cubrebocas; “seguimos con las mismas medi-
das acordadas en el Comité de Salud”.

Reiteró que a partir del 1 de noviembre comenzará la campaña de vacunación preventiva contra este virus, así como contra la influenza y el neumococo; “actualmente tenemos 14 mil dosis y más que estarán disponibles en todos los centros de Salud, así

como en el IMSS e ISSSTE”.
Kondo Padilla ahondó que, así como este biológico, se reabasteció a todos los servicios de salud en Durango de vacunas para recién nacidos e infantes que se habían escaseado en los últimos días; “actualmente tenemos todo el cuadro de vacunas y medicamentos completos”, puntualizó.
Más de 40 mil baldíos abandonados

Son nido de malvivientes y todo tipo de plagas
Rector pide apoyo policiaco para todas las instituciones
Tras el incidente ocurrido el pasado miércoles por la tarde en el CCH, donde un estudiante fue agredido por un grupo numeroso de adolescentes, mismo que quedó registrado en un video que circula en redes sociales, la UJED pondrá cartas en el asunto para que no se repitan estos hechos.
Fue aproximadamente a las 2 de la tarde que alumnos, tanto del turno vespertino como el matutino, iniciaron una riña a las afueras de la sede Siberia del Colegio de Ciencias y Humanidades, entre los que se encontraban también jóvenes de otras instituciones educativas que no pudieron ser identificados.
Luego de que docentes dispersaran a los jóvenes, un grupo de adolescentes ingresó a las 5 de la tarde por la deportiva e inició una riña con palos y piedras, dándose el incidente de la
golpiza al joven Christian, que fue agredido por cerca de 20 muchachos; afortunadamente el menor está fuera de peligro. En ese sentido, la directora del CCH, Sara Beatriz Gamero López, indicó que trabajarán para que hechos como este no se repitan en la institución, postura que fue refrendada por el rector de la máxima casa de estudios, Rubén Solís Ríos, quien indicó que habrá una reunión con directores de unidades académicas.
De igual manera el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, indicó que trabajarán con la dirección del CCH y la rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango para aumentar la presencia policial y los rondines tanto en la escuela como en la unidad deportiva.


Se exigirá que se cumplan los reglamentos en lo que se refiere a los lotes baldíos para evitar que sean un riesgo para la población, pues aunque en el último censo realizado se indica que son 40 mil los que se encuentran en esta ciudad, esta cantidad puede ser mayor actualmente, señaló la síndico municipal Alicia Gamboa.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente con estos espacios, la funcionaria municipal recordó que se trata de una situación que se ha planteado anteriormente, debido al riesgo que representan tanto para la seguridad como para la salud.
La mayoría de los predios no cuenta con bardas o cercas que impidan el acceso a los mismos y se convierten en un riesgo para quienes pasan por esos lugares, debido a que muchas veces tienen maleza, o se convierten en tiraderos de basura, lo cual afecta la salud de las personas que viven
cerca, entre otros problemas. Ante esta situación, planteó la necesidad de modificar los reglamentos vigentes para incluir medidas más estrictas que permitan resolver el problema que representan los lotes baldíos, además de cuidar que se cumplan efectivamente como lo marca la normatividad vigente.
“Para eso están las leyes, para cumplirse, y nosotros estamos para exigir que se cumplan, pues finalmente buscamos atender esta situación”, dijo la síndico, al indicar que actualmente se tiene un censo que indica la existencia de más de 40 mil lotes baldíos en esta ciudad, aunque reconoció que se trata de un censo pasado, por lo cual la cantidad de estos espacios pudiera ser mayor.



Es por esta razón, añadió, que se solicita que se realice un nuevo censo y que posteriormente la Dirección de Finanzas mande un requerimiento para que todos los propietarios cumplan con este ordenamiento.
Más cercanía y soluciones con Toño Ochoa en Cabildo Abierto
Pavimentación, material deportivo, brigadas médicas y de esterilización, así como campañas para entrega de lentes fueron las demandas que atendió Toño Ochoa en el Cabildo Abierto realizado en el poblado José María Morelos y Pavón, conocido como La Tinaja, para resolver de forma inmediata las necesidades sociales.
No se tendrá otro pleito en escuelas de la UJEDDe 8 mil pruebas realizadas 25 por ciento han dado positivo. Baldíos son un riesgo de seguridad y salud para la población. Aumentarán rondines en CCH tras agresión a estudiante.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Amarra Esteban empresa de Boston
+ Nos chamaquearon con un video viejo + Ni siquiera es policía el “violento tipo”
+ David Ramos hace “limpia” en Victoria + Aunque todavía duerme con el enemigo
“Es un hecho la venida de una importante empresa tecnológica de Boston, ya se firmaron compromisos…”
EstebanVillegas
Además de otros adelantos concretos en la gira por Estados Unidos del gobernador Esteban Villegas, trasciende que es un hecho la venida de una gran industria tecnológica de la que luego ampliaremos detalles…..QUEMES.- El incidente grabado en el que un supuesto “policía” desenfunda su arma y amenaza a una persona, sí ocurrió, pero no en estos días, sino hace mucho tiempo y, el acusado, no es policía, sino celador del Cereso…..ENGAÑIFA.- Lo admitimos, nos “chamaquearon” con esa grabación que no entendemos para qué se hacía pública o para qué la hicieron circular, pero obvio que pasaron a perjudicar al celador, que nada tiene que ver con corporación policial alguna…..CAÍMOS.- Y nosotros, como viles novatos, nos dejamos engañar en pleno septiembre, mes de la patria, por lo que tenemos que admitirlo precisamente para no echarle más picante al linchamiento generalizado contra la policía, porque el supuesto ni siquiera es policía…..AVISO.- El alcalde Toño Ochoa informa que se comprarán cámaras de última generación para aplicar “foto-multas” a quienes le suman el acelerador a su carro y gusten de hacerlo con frecuencia. Lo único que habría qué pedir es que las cámaras no se parezcan a la cajita de cartón que puso Óscar Galván en las alturas del bulevar Guadiana, frente al “Baluartito”, para evitar los arrancones que aún a la fecha se siguen registrando, pues fue una cajita tan mal hecha que nunca tomó una fotografía a los bólidos que todos los días usan ese bulevar como el Gómez Morín, pues en este se asegura que hay “arrancones” todas las noches y no aparece nadie de azul que los calme o los despache al autódromo “Hermanos Rodríguez”, dado que las calles no son para eso VÁMONOS.Anda por acá o anduvo Xóchitl Gálvez, que por ahora anda también en el río revuelto porque parece que también hizo truco con su tesis profesional, por lo que su caso ha sido turnado a la comisión correspondiente para revisar si hay alguna sanción. Ella misma trató el tema ante los medios y aseguró que no le quitaba el sueño el problema, que si la UNAM le retira el título no se va a poner a llorar, pero como existe un precedente igual en la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, aceptará cualquier resolución si se parece a la aplicada a Esquivel. Y como a Yasmín no se le sancionó de ninguna forma, tampoco debe haber excepción con ella. El tema es que se vienen los tiempos del topeteo, de los cabezazos, de los piquetes a los ojos, de las patadas a las espinillas por debajo de la mesa, tenemos que ir acostumbrándonos, aparte de que en el Frente Amplio por México ni se han dado por aludidos, nadie ha salido a meter el pecho a las balas por X…..REGLAS.Ojalá que los partidos pronto definan sus formas de nominación de las candidaturas que vienen, porque en los centros de análisis político (vulgo cafés) todo mundo se está apuntando, y a veces hasta sin pertenecer al partido que pretenden. Otros, sin ningún merecimiento que se les conozca, también se han anotado y los hay hasta con antecedentes penales que les vale, están más prestos que un calcetín. Esto es, urge que se haga el primer cernimiento para ver cuántos se quedan y cuántos podrán en realidad llegar hasta la etapa de las medallas. Aun cuando la realidad es que los tiempos son los que marca el INE para todos sus efectos, y aunque otros quisieran descarrilar el tren, no será posible, al menos así piensa uno de los mandos del FAM, pero desconocemos qué harán Morena y sus satélites…..HISTORIA.Recuerdan lo que les comenté no hace mucho sobre la “plaga” que cayó a la Presidencia Municipal de Guadalupe Victoria, y que al alcalde David Ramos le estaban jugando las contras en su misma oficina. El caso es que, según informes incompletos, ya echaron de patitas a uno o dos de los ratones de dos patas, pero se quedaron otros con iguales o peores mañas…..”…..LEYES.- En el derecho, una de las primeras máximas que le enseñan a los estudiantes es aquella de que “Hasta el peor de los criminales tiene derecho a la defensa…”. Estará bien o no, no es nuestro problema, pero los mexicanos todos tenemos a la mano ese derecho del que se puede colgar cualquiera mientras no haya sido declarado culpable. Antes, obligados estamos a respetar la presunción de inocencia. No gusta nuestro corolario, pero no lo inventamos nosotros. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Continúa Esteban gira por Boston
Listos para luchar por una nueva empresa de tecnología para Durango
Nos estamos preparando mucho para dar la pelea en la reunión de este viernes, estamos compitiendo contra otros países, si logramos cerrarlo vamos a cambiar la vida de muchos jóvenes y familias, expuso el gobernador Esteban Villegas Villarreal al compartir lo productiva que va resultando la gira al país vecino de Estados Unidos, con empresas de alta industria, cine y universidades.
“A los duranguenses les toca soñar en grande y a nosotros nos toca después, cumplir en grande”, destacó el Ejecutivo estatal, al compartir que le han llegado muchas invitaciones, como la participación que tuvo en la Cumbre de Concordia en Nueva York, donde tuvieron varias reuniones, como la oportunidad de estar en una mesa con expertos de salud y especialistas en salud mental, posterior a dicha ponencia los invitaron a otra, donde platicaron con un médico neurólogo experto en prevención del suicidio, con quien ya hicieron acuerdos.
Este día, compartió, terminaron prácticamente en Nueva York, ahora continuarán con un vuelo a Boston a un solo objetivo; “estamos como finalistas junto a estados de varios países, esto le cambiaría la vida a una zona de Durango”, señaló el mandatario.
“Venimos con pilas puestas y contentos, están conociendo a Durango en el mundo, ahora podrán soñar en grande, cuando venimos a este tipo de lugares se
quedan sorprendidos al enumerar los beneficios para la industria y buena forma de vida”, detalló al agregar que la entidad cuenta con valle, microclimas, potencial de industrias limpias, “la idea es que Durango pueda dar un brinco ante el mundo con el tema de industria limpia y eso nos genera que otros países se interesen”, enfatizó Villegas Villarreal. Entre las diversas reuniones que se lograron en Nueva York, destacó que se realizaron pláticas con cámaras empresariales, una de cinematografía, otra de semiconductores, además de la propuesta de una universidad
para que hagan maestría o un doctorado, con 20 por ciento de descuento más lo que le ponga el Gobierno, también se reunieron con el gerente de una empresa grande en el tema de las nuevas tecnologías y electromovilidad.
El mandatario consideró que no hay otra forma de sacar adelante a Durango más que poniéndolo en los ojos del mundo, por ello, el hecho de que un equipo de expertos lo acompañen y vean el día a día de la entidad es positivo para lograr grandes cosas; “ya hay invitación a India y Arabia, vamos por más”, finalizó.
Reforzarán turismo y cinematografía para generar crecimiento económico
“Nosotros como legisladores nos debemos a la gente, y si con el turismo y la cinematografía se genera un crecimiento económico para las familias duranguenses, cuente con nuestra colaboración en su trabajo, que habremos de respaldar a través del presupuesto del año entrante”, afirmó la diputada Susy Torrecillas al encabezar como presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso la comparecencia de Elisa Haro Ruiz, titular de la Setued.
Tras presentar su informe a los integrantes de la Comisión respectiva, así como otros diputados y diputadas asistentes, Elisa Haro agradeció la disposición mostrada por los integrantes de la LXIX Legislatura para participar y juntos sentar las bases para lo que viene en materia de cinematografía y seguir promocionando al turismo.
En su intervención, el diputado J. Carmen Fernández ahondó sobre la forma en que se promue-
ve el turismo de manera sustentable, a lo que la secretaria explicó el trabajo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Recursos Naturales y la Conafor, a fin de que el ecoturismo y el turismo rural, fortalezas en Durango, se lleven a cabo respetando los ecosistemas.
El diputado Fernando Rocha preguntó sobre el trabajo para contar con más líneas aéreas con rutas a Durango y así lograr mejores costos para los locales y los visitantes, ante lo que Elisa Haro señaló que actualmente se realizan gestiones para tener nuevas rutas como la de Monterrey y una opción más a la Ciudad de México, esperando tener resultados muy pronto.
Por su parte la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputada Sandra Lilia Amaya Rosales, preguntó el porqué del cierre del Centro Cinematográfico Dolores del Río y la forma en que se administra el sitio turístico denominado Puen-
te de Ojuela. La secretaria explicó que el Centro Dolores del Río era una asociación civil a la cual se transferían recursos, mismos que en un 85 por ciento eran para sueldos de la directora y su personal, mientras que una mínima parte era para los capacitadores, por lo que ahora se abrirá un Centro de Capacitación Técnica en Turismo y Cinematografía que funcionará orientado a lo que se necesita en esta industria y contará con reconocimiento nacional.
Sobre el Puente de Ojuela, explicó que este lugar fue otorgado en comodato por la empresa propietaria, la minera Peñoles, al Gobierno del Estado, que a su vez lo dio en comodato a una Sociedad de Producción Rural a la cual se le venció el acuerdo y se recuperó, ahora es operado por el área de Paseos Turísticos y se está reequipando.
Alianza estratégica entre CN-UJED y cámaras empresariales

Personal del Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) se reunió con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) así como de las empresas Grupo Guadiana, RS&RC Automation y Servicios Industriales Rodríguez, con la finalidad de encontrar una ruta sinérgica de apoyo y capacitación para las pymes agremiadas a estos organismos empresariales.
Daniela León Lozoya, directora del CN, destacó que el propósito de esta colaboración es reforzar las competencias y habilidades de los trabajadores y mejorar la calidad de los produc-
tos generados en el estado. Esta estrategia tiene en mira la incorporación de estos negocios en las cadenas de suministro de grandes empresas. El foco principal es la promoción del “nearshoring”, práctica que se refiere a la subcontratación de procesos de negocio o producción a empresas en países cercanos. Durango, con su potencial de inversión y crecimiento, podría beneficiarse significativamente de esta estrategia. “La idea que tenemos es fortalecer sus competencias, así como apoyarles en la planificación; ayudarles a organizar a sus agremiados y ofertar sus productos y servicios primero al interior de Durango”, dijo.
Eduardo Rodríguez, presi-dente de Canacintra, compartió su experiencia positiva en la exportación a través de servicios de internacionalización. Subrayó que, con el apoyo adecuado, las empresas locales podrían comenzar a hacer negocios con socios en Estados Unidos en un período corto de tiempo.
Reconoció la necesidad de una colaboración estrecha entre la Universidad y el sector empresarial. La formación y capacitación, como las habilidades blandas, se consideran esenciales para preparar a las empresas para los desafíos del nearshoring y esta alianza estratégica busca generar resultados a corto, mediano y largo plazo, con beneficios palpables para el estado de Durango, refirió.
Más cercanía y soluciones con Toño Ochoa en Cabildo Abierto
Sesionan en la comunidad de José María Morelos y Pavón, antes La Tinaja
Va IEPC por presupuesto austero de 200 mdp
El consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, señaló que para el proceso electoral 2023-2024 se estará pidiendo un presupuesto menor al del año pasado, que fue de 230 millones de pesos, por lo que ahora serían necesarios unos 200 millones de pesos para salir adelante.
diputaciones federales, senadurías y presidente de la república corresponden al orden federal, por lo que el encargado es el INE.
Pavimentación, material deportivo, brigadas médicas y de esterilización, así como campañas para entrega de lentes fueron las demandas que atendió Toño Ochoa en el Cabildo Abierto realizado en el poblado José María Morelos y Pavón, conocido como La Tinaja, para resolver de forma inmediata las necesidades sociales.
La sesión tuvo como sede la Telesecundaria No. 21 “Gilberto
Rosas Simbeck”, en la que durante un par de horas se escuchó a los representantes del poblado y autoridades educativas, a quienes se agradeció su gran anfitrionía.

Blanca Angélica González, vecina del lugar, consideró a Toño Ochoa muy cercano y unido a la comunidad, ya que antes “era muy complicado acercarse al presidente”.
El director de la Telesecundaria, Fernando Villarreal Her-
nández, sostuvo que el Cabildo Abierto brinda la oportunidad a los alumnos de conocer una sesión y de darse cuenta de que Toño Ochoa platica y convive con la comunidad. En sesión, también agradeció a los regidores por su trabajo en equipo, sin distinción de colores, ni partidos, por los habitantes, “porque están haciendo su mejor esfuerzo y trabajo, con una sola meta: amar a Durango”.

Recordó que el proceso electoral en Durango comienza el 1 de noviembre, por lo cual el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ya trabaja en la gestión de los recursos necesarios para sacar adelante el proceso electoral, que tendrá como conclusión el 2 de junio del año entrante.
Mencionó que en este 2024 se estarán renovando las diputaciones locales, ámbito que le corresponde encabezar al IEPC, mientras que las elecciones para

Herrera Hernández indicó que el trabajo de gestión presupuestal está sociabilizado, ya que habrá estas elecciones que tienen consecución con el proceso electoral 2024-2025, en donde se renovarán las 39 presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, por lo que se debe ser austeros.
Detalló que el calendario de actividades del proceso ha sido armonizado con la reforma en materia electoral local que aprobaron los diputados del Congreso del Estado, descartando que la integración de la foto del candidato en la boleta represente un mayor gasto económico.
Corrupción presente en todas las dependencias: FECCED
El fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, indicó que como resultado de la evaluación que se ha hecho de la pasada administración, se encontró que en todas las dependencias hay denuncias por actos de corrupción realizados por funcionarios de todos los niveles.
Señaló que a la fecha se supe-
ran las 900 carpetas de investigación en contra de exfuncionarios y funcionarios en turno, tanto de primer nivel como de áreas operativas, que han sido señalados por posibles actos de corrupción, siendo el más frecuente el pedir “moches” para trámites.
En ese sentido, el entrevistado reiteró que producto de dichas
investigaciones se ha conseguido judicializar gran cantidad de estas carpetas, reportándose a la fecha más de 100 extrabajadores que han sido inhabilitados, sancionados e incluso detenidos bajo órdenes de aprehensión.
Añadió que, pese a que existen áreas bien identificadas en donde se cometieron la mayoría
de los actos de corrupción, entre ellas la Secretaría de Educación, el Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad, la corrupción estaba extendida a casi todas las áreas de la administración.
Por ello, Díaz Rodríguez hizo la invitación a la ciudadanía a participar en la denuncia de todos los actos de corrupción de
los que sean víctimas; “desde el tránsito que pide una “mordida” hasta el cajero que ofrece agilizar un trámite a cambio de dinero, la Fiscalía Anticorrupción está para investigar”.
A un año cristaliza gobierno de Esteban acciones para elevar la calidad educativa
Para devolverle a Durango el lugar que merece en educación, a un año del gobierno de Esteban Villegas se cristalizan logros y acciones para elevar la calidad educativa en la entidad, como el regreso de los uniformes escolares gratuitos, la entrega de útiles, libros de texto y el reordenamiento administrativo en la Secretaría de Educación, destacó su titular Guillermo Adame Calderón al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado.
Dentro de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el Secretario de Educación recordó que se recibió una institución con un servicio educativo quebrantado, siendo uno de los daños más grandes haber transitado seis años sin un proyecto en este rubro, lo que originó que los reportes sobre logro educativo de Mejoredu lo ubicaran en los últimos lugares, por debajo de la media nacional.
Para revertir esta situación se realizó un intenso trabajo de reorganización para presentar el Programa Educativo de Duran-
go 2023-2028, que con sus cinco ejes prioritarios, 28 líneas temáticas y 50 estrategias permitirá tener un sistema estatal de educación suficiente, eficiente, equitativo y de calidad, detalló ante los diputados.
El funcionario destacó la implementación del Programa de Uniformes Escolares, un programa social valorado positivamente por las familias de Durango, que no solo contribuye a la economía familiar, sino que también favorece la equidad, igualdad e identidad. Además, a la par, se entrega un combo con útiles y libros de texto gratuitos.
Adame Calderón hizo énfasis en el reordenamiento administrativo y remarcó que se han tomado medidas necesarias que podrán causar molestias a algunos particulares, pero “lo hacemos defendiendo el valor de los duranguenses”.
Asimismo, detalló la reforma al Artículo 21 de la Ley de Educación del Estado de Durango, para implementar la estrategia
“Mochila Segura”, la cual permite prevenir y actuar ante los acontecimientos que van contra la construcción de la paz que se pretende crear.
También destacó la participación en la campaña nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “Si te drogas, te dañas”, con acciones que colocan al estado en el escenario nacional como una entidad que se ocupa de temas de sensibilidad social.
De igual manera habló sobre la puesta en marcha del programa “Inglés con Valor”, a través de la plataforma virtual Educav; la estrategia” Actívate Durango” y la instalación de la “Escuela para Padres”, con la finalidad de hacerlos partícipes en la formación integral de sus hijos.
Ante el pleno de la Legislatura, dijo que buscará que la SEP absorba la nómina del Sistema Estatal de Telesecundarias, lo que representaría un recurso que permitirá una mejora de la calidad educativa para el estado.
Para finalizar, añadió que los
programas implementados y las reformas realizadas en este primer año del Gobierno de Esteban, de-
Apoyarán diputados medidas para dignificar la educación en Durango

Las y los diputados integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura coincidieron en manifestar su respaldo a la Secretaría de Educación del Estado de Durango, a fin de que se logre el reordenamiento administrativo y financiero para que el sistema educativo de la entidad les permita a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes un mejor nivel en su preparación académica. Reordenamiento administrativo, transparentar el uso de recursos financieros, acciones para combatir la corrupción en el sistema, resarcir daños de la falta de cumplimiento a los compromisos en la administración pasada, asuntos de ese tiempo que se han judicializado y estrategias para sacar a Durango de los últimos niveles de aprovechamiento escolar, fueron los temas tratados por los diputados con José Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación, en la glosa del Informe 2022-2023 en el Congreso del Estado.
En la ronda de preguntas la diputada Jennifer Deras preguntó sobre la vinculación entre las instituciones de educación superior y media-superior con el sector empresarial o laboral, a fin de facilitar esa transición, a lo que el compareciente explicó que con las empresas en proceso de instalación y las que vendrán se trabaja de forma cercana para que reciban a egresados duranguenses y se ajustarán programas educativos para lograrlo.
José Carmen Fernández hizo hincapié en la importancia de reforzar la vigilancia en el ámbito escolar para evitar la violencia no
solamente en el interior, sino en el exterior de las escuelas.
Fernando Rocha y Gerardo Galaviz pidieron información sobre lo que se hará para sacar a Durango de los últimos lugares de rendimiento académico, según la evaluación MejorEdu; así como el alcance en la cobertura del programa de uniformes, a lo cual el secretario dio a conocer los diversos programas y plataformas que se han arrancado, sumado a la entrega de útiles escolares gratuitos, libros de texto y uniformes, así como las clases de inglés que se han adicionado y la escuela de talentos promovida; mientras que la cobertura de uniformes en educación básica -dijo, es total, lo mismo que los útiles escolares.
El diputado Bernabé Aguilar y la diputada Ofelia Rentería profundizaron en el reordenamiento administrativo y en la necesidad de pagar compromisos que no se han cubierto como los quinquenios a los maestros indígenas, así como los seguros de vida y fondos de vivienda de los trabajadores. A ello, Guillermo Adame señaló que se trabaja ya sobre los laudos que dejó la anterior administración, además hay mesas de trabajo para acordar pagos y en lo que va de la administración, los compromisos laborales con instituciones por fondos de pensiones, aseguradoras y demás, están al día.
Por su parte las diputadas priistas Sughey Torres y Rosa María Triana pidieron pormenores de las
personas que recibían en el sexenio pasado un salario de la SEED sin laborar, así como las acciones en beneficio del acceso a la educación para grupos vulnerables. En este sentido el secretario de Educación explicó que inicialmente se dieron de baja 62 personas de Gasto Educativo relacionadas con un extrabajador, en tanto que otros 102 trabajadores no encontrados en sus espacios fueron eliminados de la nómina y se bajaron los sueldos de la mayoría de los trabajadores empezando por el secretario:
“no puede ganar 240 mil pesos”, dijo el secretario. En tanto que expresó que existen diversos programas y acciones para garantizar la igualdad y equidad en la educación en Durango.
muestran un compromiso con la educación, así como el bienestar de los estudiantes y sus familias.
Dentro de las acciones en favor de los académicos jubilados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se construirá la nueva Casa del Jubilado para el Sindicato del Personal Académico (SPAUJED) y el rector Rubén Solís Ríos anunció la ubicación del terreno donde se levantará este nuevo espacio. Érik Iván Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, destacó la valiosa contribución que han dado los jubilados a la Universidad y cómo representan una fuente inestimable de experiencia. Por ello, agradeció al rector la donación del terreno que permitirá mejorar significativamente las condiciones en las que se desarrollan las actividades de este sector del sindicato.
Por su parte, el rector Rubén Solís Ríos enfatizó la necesidad de contar con instalaciones adecuadas para aquellos que han dedicado buena parte de su vida a la institución. A su vez, agradeció a María Concepción Flores Colón, directora de la Escuela de Música, por facilitar el terreno para este valioso espacio. El terreno donado, con una extensión de cuatrocientos metros cuadrados, se encuentra estratégicamente ubicado entre la Escuela Superior de Música y la Escuela de Pintura de la UJED. Este espacio no sólo contará con estacionamiento propio, sino que estará diseñado para que los jubilados lleven a cabo sus actividades recreativas de manera cómoda y digna. Además, estará ubicado junto a lo que será el

edificio del archivo histórico, permitiendo una interacción cultural y de memoria enriquecedora. Este proyecto reafirma el compromiso de la UJED con su comu-
nidad académica, reconociendo el valor y la trayectoria de aquellos que han sido pilares en la formación y desarrollo de generaciones en el estado de Durango.
En ningún momento llegaron apoyos de Segalmex a las comunidades indígenas en la entidad, señaló el diputado Bernabé Aguilar, al indicar que en el caso de las irregularidades detectadas en ese organismo, en las que al parecer está involucrado el anterior gobernador del estado, los responsables deben ser castigados.

El legislador puntualizó que el tema del fraude que se señala en el organismo para estatal es un tema complicado, pues consideró lamentable que autoridades de alto nivel fueran parte de las irregularidades que se detectaron en esa representación del gobierno federal.
“Creo que el apoyo debió llegar a la gente que en su momento lo requería, para nosotros es lamentable y esperamos que esto se pueda resolver o castigar a los responsables, es lo único que pedimos”, añadió el legislador, al recordar que de hecho no se tenía conocimiento de que había recursos, apoyos para los campesinos de la región indígena en la entidad, hasta que se empezó a ventilar la información.
Insistió en que deben pagar los responsables de las irregularidades que se señalan y asumir las consecuencias, pues recordó que lejos de recibir apoyos, los pueblos originarios estuvieron abandonados durante varios sexenio, “hoy poco apoco se han tomado en cuenta con los programas federales, obras de infraestructura, cosa que nosotros celebramos, vamos avanzando poco a poco”.
Con respecto a señalamientos de que tales recursos se usaron para otros programas estatales y no se hizo mal uso de los mismos, Bernabé Aguilar indicó que “hemos escuchado que se invirtió en criptomonedas, creo que es un beneficio más personal del gobernó que estuvo a cargo de la administración pasada, cosa que dejaron abandonados caminos, hospitales, escuelas, los campesinos todos quedaron abandonados, creo que falto atención y con ese recurso pudieron avanzar un poco para mitigar lo que se está viviendo aparte de la sequía, podríamos tener un recurso extra para solventar las necesidades que se tienen”.
También se refirió a la posibilidad de que personas que han sido relacionadas con estas irregularidades pudieran ocupar un puesto de elección popular, al señalar que no tendrían porqué buscar puestos públicos o posiciones, además de que sería una burla para los duranguenses.
Apoyos de Segalmex no llegaron a las comunidades indígenas
Nueva Casa del Jubilado SPAUJED se construirá en espacio de la UJEDGuillermo Adame destacó regreso de uniformes escolares y útiles gratuitos. Titular de la SEED compareció ante diputados locales. Reconocen a quienes han dedicado parte de su vida a la institución.
Crece suroriente de Durango con nuevo colector sanitario

Tendrán Fenadu, UPD y UTD mejor tratamiento de aguas residuales
Al suroriente de la ciudad ya se cuenta con un nuevo colector sanitario que mejorará el sistema de alcantarillado y el desfogue de aguas residuales de las instalaciones de la Fenadu, un par de universidades y para el crecimiento urbano de esta zona, informó Toño Ochoa.
Al concluir AMD su instalación, se sanearán de una mejor manera las aguas residuales de la Feria y de las universidades Pedagógica de Durango (UPD) y Tecnológica de Durango (UTD) en donde hay una población flotante de 10 mil personas en total.
Con una inversión de 4 millones 747 mil 563 pesos, se trazó y niveló el terreno, excavaron para instalar tubería de polietileno de alta densidad, así como tubería de acero, ya que también se be-
neficiará a futuros asentamientos del área.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, titular de AMD, refirió que gra-
cias al trabajo conjunto del gobernador Esteban Villegas y Toño Ochoa se logró esta obra que apoyará en la operación de la planta
de tratamiento del lugar para el manejo de las aguas negras en el recinto ferial, que recibe a miles de duranguenses y visitantes.
Cuidamos la vida con más microbosques en Durango: Toño

Ve regidora fallas en querer sacar transporte del centro
El aumento en el número de vehículos en la ciudad se relaciona con las mayores distancias que muchas personas tienen que recorrer para trabajar o llevar a sus hijos a la escuela y se ven obligadas a comprar un automóvil, mientras el transporte público no es una opción adecuada para ellas, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.
Al referirse a la cantidad de vehículos que circulan por las calles, puntualizó que “el hecho de que la gente compre más automóviles es porque también se extiende la ciudad y se necesitan movilizar y el transporte público no da un buen servicio de calidad, por ello la gente se ve orillada a comprar un auto y dejar ahí sus ahorros”, dijo.
Puntualizó que el transporte público no cumple con la función de movilizar a la gente que tiene una demanda, para luego expresar preocupación por las declaraciones de un empresario que pide retirar el transporte público del centro de la ciudad, “cuando realmente el que está congestionando es el automóvil privado, más bien debería mejorarse el transporte público, este mueve alrededor de 35 y si queremos 50 personas, pero las unidades no son lo que deberían ser hoy por hoy, ya hay mejores unidades y lo podemos ver en otros estados”, dijo al señalar que si se quiere reducir la congestión en las calles, se debe quitar el automóvil.
Alumnos y alumnas de la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli) apoyaron a Toño Ochoa en la plantación de 50 árboles para tener un microbosque urbano más, con el cual se alcanzan ocho para mejorar el medio
ambiente y cuidar los entornos sociales para los duranguenses.
“Somos una de las ciudades árbol del mundo, por eso seguirán los esfuerzos para aumentar nuestro capital natural”, expresó Toño Ochoa.
El rector de la Unipoli, Arturo Fragoso Corral, celebró que Toño Ochoa se empeñe en cuidar a la naturaleza y conservar el distintivo internacional Tree Cities Of The Word, por el manejo y la plantación de árboles para hacer
Alistan apoyos a productores ante efectos de la sequía
En estos momentos ya se preparan acciones encaminadas a dar apoyo a los productores del campo ante los efectos de la sequía, tanto para los siguientes meses de este año como para el próximo, pues no existe la posibilidad de que se puedan recuperar los cultivos en estos momentos, dijo el regidor Pedro Silerio.

Al referirse a la situación del campo, consideró que lo importante es que se tomen acciones reales para poder mitigar la difícil situación, pues aunque se registraron lluvias en los últimos días, “esas lluvias no recomponen el panorama, como decir, ya los cultivos creo que se puede recuperar un porcentaje muy mínimo, recordemos que hablamos de cultivos, de plantas que tienen un ciclo de vida y ese fue alterado por falta del algún factor, como es el recurso del agua, tienden a espigar y una vez que esa etapa está dada, ya las etapas pasaron y el desarrollo no se da en términos normales”, dijo.
En cuanto a las acciones de apoyo al campo, informó que se trabaja en el programa normal, al
tiempo que se realiza una revisión para que se dé en mejores términos y evitar que haya recurso programado sin ejercer, por lo cual se aplica en la construcción de bordos de abrevadero en varios ejidos donde ya se entregaron, aunque hay otras que están por terminar, como parte del programa normal.
“De manera paralela se construye un programa que podría mitigar los efectos de la sequía, el cual se construye en acuerdo con el Gobierno del Estado y el Municipal, esperamos que salga en los próximos días para ver sus acciones, que todo lo que se haga en el municipio tenga que ver y esté relacionado con el tema de
la sequía en la parte rural, que está totalmente afectada por esta situación, al igual que también parte de la zona urbana, aunque esto no siempre se ve”, subrayó el regidor.
Añadió que también se tendrá que construir un programa para el año entrante, que tenga que ver con la mitigación de los efectos de la sequía, se trabaja ahorita y esperamos socializar las acciones, que deberán ser muy puntuales porque no hay recursos suficientes, pero que deberán incluir el tema de ingresos a las familias, a través de la generación de jornales, prever la reactivación de actividades del campo, entre otras.
más verde a Durango.
Este año se plantarán 20 mil árboles, según indicó el director de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón, con un tamaño adecuado de hasta seis metros para asegurar su sobrevivencia.
Recordó que el retiro de autobuses corresponde a prácticas que se han visto y han fracasado en otras ciudades “y también, si el tema es embellecer el centro histórico, se embellece ampliando las banquetas, arborizándolas, mejorando las paradas del camión; estas decisiones deberían ser enfocadas al beneficio de la mayoría de las personas, porque la mayoría se mueven en el transporte público”, puntualizó. Cuestionó, ante tal propuesta, el cómo llegarán al centro las personas adultas mayores si se les hará caminar, personas con una discapacidad visual o motriz, además de señalar que hay personas que no pueden pagar un taxi o un auto de alguna aplicación, por eso consideró que se tiene que ver con otros ojos el tema de descongestionar las calles y embellecerlas.
Piden cumplir requisitos para efectuar eventos masivos
A través de un exhorto se pidió a empresarios, presidentes de junta, a las instituciones gubernamentales, que vayan a tramitar un permiso para un evento de más de mil personas, que lo soliciten con el tiempo que marca el reglamento municipal y cumplan con los requisitos que se establecen, para que se puedan llevar a cabo de manera oportuna y con seguridad para los asistentes, señaló la síndico municipal, Alicia Gamboa.
Recordó que se han tenido casos de solicitudes de permisos que se han rechazado, debido a que no cumplen con la normatividad vigente, que establece que en el caso de permisos para eventos masivos con más de mil personas o con venta de alcohol, que le compete a Hacienda, “que lo tramiten como marca el reglamento municipal, 20 días antes y sobre todo que lleven sus permisos de Protección Civil, de Seguridad Pública, si no
los llevan anexos se negará cualquier tipo de autorización”.
Apuntó que no se trata de que no se lleven a cabo los eventos en Durango, sino que se tienen que cumplir los requisitos mencionados para garantizar la seguridad de los ciudadanos y que todo esté en orden.
Recordó que la Sindicatura tiene que estar pendiente de esto, para indicar que “ya hemos negado eventos, no sé si recuerden el de los caballos, son espectáculos que sí queremos en Durango, pero que se realicen de manera segura, si pasa algo cuestionarán quién aprobó, la síndico y la Comisión de Hacienda, por eso queremos que los permisos se metan a tiempo y con gusto los aprobaremos, sobre todo cuando se trate de espectáculos que benefician al turismo, así como a los habitantes”, recalcó Ali Gamboa.
Brindados 18 mil servicios a través de brigadas médicas
Durante todo este año se han mantenido activas las brigadas médicas que recorren poblaciones del medio rural y parte de la zona urbana para dar atención a la población de las mismas, hasta el momento se han dado aproximadamente 18 mil servicios, informó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar.

Al referirse al trabajo que se realiza para atender a la población que vive en áreas alejadas en el municipio de la capital, el funcionario recordó que se cuenta con brigadas médicas que en unidades móviles salen a diversos puntos de la zona urbana y rural, para llevar atención a la población que la requiere.

Puntualizó que estas brigadas
se han mantenido en actividad durante todo este año, por lo cual “a la fecha tenemos una cobertura con más de 18 mil servicios brindados a población abierta, que puede tener derechohabiencia de algún servicio de seguridad social, o no tenerla, con una diversidad de edades que va desde uno hasta noventa años”, dijo.
Agregó que se trata de servicios con los que se trabaja de manera continua, de tal forma que los habitantes de las distintas poblaciones rurales, así como de algunos puntos de la zona urbana, puedan tener acceso a servicios médicos.
Por otra parte, con respecto al comportamiento que se observa en los casos de covid 19, el director de Salud Municipal indicó que al tratarse de una enfermedad en la que se requiere una prueba diagnóstica de algún laboratorio, esta se sugiere cuando el paciente presenta sintomatología sugerente de esta patología, aunque reconoció que no se tiene un dato preciso sobre los casos que se han registrado recientemente, porque la evaluación se solicita si existe sospecha de que se trata de esta enfermedad.
Embarazadas heredan adicción a sus hijos
La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, Laura Cecilia Rodríguez Franco, señaló que se siguen presentando casos de mujeres embarazadas que dan a luz a bebés con síndrome de abstinencia. Tan solo en el último mes fueron ocho.
Esta cifra se presentó en el Hospital Materno Infantil, en donde han aumentado los casos de mujeres embarazadas que resultan positivas al consumo de alguna sustancia ilícita; “muchas son menores de edad o muy jóvenes que heredan su adicción a los niños y nacen ya con ansiedad”.

Rodríguez Franco enfatizó que, por protocolo, en el caso de nacimientos bajo estas circunstancias el DIF Estatal procede a no entregar a los niños a sus madres hasta que se garantice que tendrán un tratamiento, mientras se busca a algún familiar y hasta última instancia se recurre a Casa Hogar.
En cuanto al problema de las adicciones en menores de edad, la entrevistada reconoció que esto es grave, ya que hasta un 90 por ciento de niñas de 12 a 17 años que viven en el Centro Mi Casa sufren de adicción, principalmente a la metanfetamina y a la marihuana en menor grado.
Expresó que en este tema mucho tiene que ver la omisión de cuidado de los padres, ya que en muchos casos se da porque los niños tienen alcance a las sustancias que consumen sus padres, a los cuales imitan, pero también hay quienes les dan a sus hijos pequeñas dosis para que estén tranquilos.
Sena de Negros
Dionel Sena
Xóchitl Gálvez será candidata… pero con una mancha en el huipil
La embestida hacia la figura de Xóchitl Gálvez no debería sorprender a nadie, pues será irre-
mediablemente la abanderada del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales del próximo año y de ahí que Morena y sus aliados vean de qué cojea para de ahí agarrarse y seguir desprestigiando su imagen, sin embargo, el caso del plagio en su
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“El arrepentimiento es la excusa de las personas que han fallado”: Ned Vizzini

* Estallan crisis migratoria e incontenible violencia
* Xóchitl Gálvez admite: “la pendejié” en el trabajo de tesis; Yazmín Esquivel plagió
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2023.- Un año antes de concluir su mandato, le estallaron al presidente López Obrador las bombas de tiempo activadas por sus políticas gubernamentales en materia de seguridad y migración. La incontenible ola de violencia en territorio mexicano sobre dimensionada por su estrategia de “abrazos no balazos” a las organizaciones criminales, a las cuales otorgó impunidad a cambio de apoyo en procesos electorales, así como el deseo de complacer al gobierno de Estados Unidos y convertir a México en retén de la migración centro y sudamericana hacia el “sueño americano”, utilizando la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, tienen a su administración metida en un atolladero en la relación bilateral con el gobierno de Joe Biden, además de ser estos problemas parte de su gran “legado” a quien lo suceda.
A lo largo y ancho del territorio nacional se observa a decenas de miles de migrantes quienes entraron prácticamente sin control a México y se esparcieron por diferentes entidades en su ruta hacia del territorio estadounidense, utilizando los medios de transporte a su alcance: trenes, camiones de carga, autobuses de pasajeros, autos particulares, etcétera. El martes, la empresa Ferromex detuvo más de 60 trenes por las olas de migrantes. El Instituto Nacional de Migración (INM) está totalmente rebasado ante la llegada de ciudadanos centroamericanos y del Sur del continente, además de estar cometiendo garrafales errores como encarcelarlos sin medidas de seguridad, ocasionando accidentes lamentables como la intoxicación y quema de personas en una cárcel clandestina en Ciudad Juárez, Chihuahua. Agentes del INE intentan reforzar la vigilancia en los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.
Ayer, al menos unos cinco mil migrantes, el doble de los últimos días, se apostaron afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, en busca de iniciar trámites. Tan solo ese día se saturó de trabajo la dependencia, en donde normalmente se atiende a 2 mil solicitantes. Las filas de haitianos, cubanos y colombianos, venezolanos, ecuatorianos, hondureños y otras nacionalidades, alcanzaron el medio kilómetro formado varias vueltas afuera de la oficina de Los Laureles. Los migrantes hacen “cola” por días, pasando hambre y fatiga. La Comar en esa frontera ha atendido este año más de 53 mil solicitantes, poco más de la mitad de los casi 100 mil registrados en el país. De acuerdo con datos de la Comar, cinco de cada 10 personas extranjeras solicitantes de refugio en México hacen su trámite en Tapa-
informe para titularse como ingeniera no deja de ser una mancha en su huipil, pues no se trata de cualquier personaje, sino de alguien que busca relevar en el cargo a quien despacha en Palacio Nacional, de ahí que no se pueda tomar a la ligera y mucho tendrá que hacer la aún senadora para salir bien librada de su credibilidad y calidad moral, las cuales se han puesto en entredicho aunque ella lo niegue.
Fue la propia Xóchitl Gálvez quien se le fue al cuello, en más de una ocasión, a la magistrada Jazmín Esquivel quien plagió su tesis para titularse de la UNAM, a la cual tachó de inmoral y mentirosa en más de una ocasión, replicando aquellas mismas palabras, definitivamente que la multicitada no queda bien parada y aunque tenga a su alrededor
porristas que le dicen que todo está bien, es innegable que este caso en particular le traerá costos electorales, aunque dimensionar la medida de los mismos es muy complicado de proyectar, pues no se recuerda un caso semejante de alguien que aspire a la máxima magistratura de este país, es decir, podría tratarse de un hecho sin precedentes en la historia de esta entidad, al menos sí de la era moderna.
chula, Chiapas. En ocho meses de 2023, 53 mil 698 personas de otras nacionalidades acudieron a la oficina de esta comisión en dicha ciudad de sureste, lo cual representa 53.7 por ciento de 99 mil 881 solicitantes de la condición de refugiado en México en el transcurso de este año. El lunes pasado hubo un segundo portazo en menos de una semana en la oficina de la Comar en Tapachula, lo que desató caos y que se reforzara la seguridad de esas instalaciones. Andrés Ramírez Silva, titular de la Comar, estima que “en 2023 se romperá el récord de solicitudes de refugio, al superarse las 150 mil peticiones”.
Fiel a su costumbre de evadir la responsabilidad de su gobierno y culpar a otros, el presidente López Obrador reclamó en su conferencia mañanera de ayer que Estados Unidos y la ONU no promueven planes para enfrentar el problema migratorio, evidenciado en México el ingreso sin control de miles de migrantes. En EU, acusa, no hay una política de buena vecindad y la ONU no atiende los grandes y graves problemas de los países del orbe. AMLO criticó: “No, es que no hay nada, no hay una política de buena vecindad, como en la época del presidente Franklin Delano Roosevelt, o una política como la de la Alianza para el Progreso, aplicada por el presidente Kennedy, no existe ningún plan para el desarrollo de los pueblos de América y el Caribe y la ONU tampoco tiene un plan o promueve un plan para atender los grandes y graves problemas de los países del mundo (…). Entonces, ¿cómo se va a enfrentar el problema migratorio, el problema de la violencia, el problema de la drogadicción, si no se atienden las causas?”. El inquilino temporal de Palacio Nacional se quejó de que las potencias mundiales destinan más dinero a las guerras que a atender el fenómeno migratorio, y la ONU “no hace nada”, y “no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias para ayudar a los países con más pobreza, lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento”. Por el contrario, el mandatario defendió su política migratoria y descartó modificarla porque, dice, ofrece a los migrantes trabajo con sus programas sociales y las obras del Tren Maya y de los parques industriales del Istmo, “pero no podemos nosotros resolverlo todo”, apuntó. Y, tiene razón, a México no le corresponde la solución de la paralización en inversiones, de los malos gobiernos, de los dispendios, de los abusos, corruptelas y hurtos registrados en los países expulsores, como tampoco es total responsabilidad del vecino del norte solucionar los problemas de mexicanos y de otras nacionalidades sin trabajo,
sin seguridad social, batallando contra la violencia generada por la pobreza al generar hambruna en el campo y obligando a los campesinos a utilizar sus tierras para las siembra de estupefacientes. Cada nación debería cumplir con el papel de buen gobierno y la nuestra con su extensión de tierras fértiles, kilómetros de costa, riquezas en el suelo, el subsuelo, marinas, teniendo a la madre naturaleza de nuestro lado y con un orgulloso pasado cultural, ha tenido desde siempre materia prima para, realmente, hacer felices a los mexicanos.
Las autoridades de Estados Unidos reforzaron los operativos para contener a los migrantes. Los reportes de la Patrulla Fronteriza indican se alcanzaron niveles no vistos en varios meses. El lunes pasado, hubo más de 8 mil arrestos. “… Hay decenas de miles de personas en México y muchas más atravesando el Tapón del Darién (selva que se extiende entre Colombia y Panamá) confirmó la asesora principal de migración y política fronteriza en el Centro de Política Partidista, Theresa Cardinal Brown. En 2022, se registró un récord de casi 250 mil personas atravesando esta zona, en su intento por llegar a EU; este año, esa cifra ya llegó a 360 mil al 10 de septiembre. Ante esta oleada de migrantes ilegales, la Ciudad de Eagle Pass, en Texas, firmó una declaratoria de emergencia por la llegada masiva de migrantes. Estando cercanas las elecciones de medio término en Estados Unidos, el tema de la inmigración continúa siendo uno de los más controversiales.
¿Alguien sabe por qué si en el Senado de la República descansan las relaciones exteriores ningún curulero aborda de manera serena el tema migratorio y se ofrecen soluciones? Ahí está el 90% de lealtad morenista dejando a su líder solo.
DE LOS PASILLOS
A diferencia de las acciones emprendidas por la ministra de la SCJN, Yazmín Esquivel, en el caso del plagio de su tesis de licenciatura en la UNAM, y doctorado en la Universidad Anáhuac, la aspirante presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, admitió que en el informe profesional con el que se tituló como Ingeniera en Computación por la UNAM debió de haber colocado las referencias bibliográficas de las que obtuvo algunas referencias. “Pues sí, la pendejié”, porque debí haber puesto de dónde eran (…) pero son 6 párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”, declaró. La UNAM anunció enviará el caso al Comité de Ética para analizar “la presunta falta de integridad y honestidad académica”.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Habrá quienes piensen que Xóchitl ya debe darle la vuelta a la página y mirar hacia adelante, y otros quienes opinen que debería tratar de limpiar su buen nombre antes de que inicien las precampañas presidenciales, aunque a estas alturas cualquiera diría que el golpe ya está dado y que lo más seguro es que Morena y sus aliados se agarren de ese tema para golpetearla aún más, una oportunidad que difícilmente desaprovecharán, pues así es la política y las oportunidades que la inminente aspirante del Frente
Amplio por México les dio y que por más que minimice el hecho su huipil ya está manchado y así deberá afrontar lo que se viene. Claro que también cabe la posibilidad que Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano se escandalicen y le quiten la “candidatura” aduciendo que no van a postular a quien hizo trampa para titularse, lo cual no va a ocurrir, pues los tres personajes saben que aun con el escándalo de la titulación, Xóchitl Gálvez sigue siendo la mejor opción que tienen para tener la mayor cantidad de curules en San Lázaro, sin obviar que sus partidos tendrán mayores prerrogativas y además esperan que sus candidatos a las gubernaturas en juego puedan ser lo más competitivos posibles, lo que es más fácil decirlo que llevarlo a los hechos, según los antecedentes ya expuestos que como ya expusimos tendrán un costo.

Al tiempo…
David Colmenares PáramoAnte los desastres naturales
Si bien las crisis generadas por las fuerzas de la naturaleza son inevitables (en el sentido de que no se pueden prever, o que pudiéndose prever no se pueden evitar) pero la tecnología nos ha permitido reducir en ciertas regiones las pérdidas humanas provocadas por ese tipo de desastres.
Al respecto, este año se han dado varios sismos relevantes como el de Turquía y Siria, a principios del año, con alrededor de 59 mil muertos, otro caso es el que acaba de sufrir Marruecos, hace un par de semanas, que ha sido uno de los más intensos de los últimos años, dejó miles de muertos y heridos, con cuantiosas pérdidas en daños a la infraestructura de ese país, a la fecha se han contabilizado cerca de tres mil personas fallecidas, debido a que fue de baja profundidad sus consecuencias no fueron mayores. En México, para asombro de los sismólogos, ha temblado la misma fecha en 3 ocasiones registradas, el 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022. El sismo de 2017 no fue de la intensidad del 85, cuando murieron miles de personas y el daño a la infraestructura urbana que obligó a tener que levantar viviendas para damnificados. Fue notable la reacción del pueblo, con una organización social que rebasó a la burocracia y a los políticos de la época, la cual se activó desde el momento en que comenzaron los trabajos de rescate.
Como anécdota, el año pasado el simulacro se hizo a la mitad de una reunión de los países centroamericanos, miembros de la OCCEF, en la sede de la ASF, y al regresar del simulacro, volvió a sonar la alerta, pero ahora era real, de un sismo de verdad. La sede de la Asamblea este año será en Perú, y dudan replicar el sismo.
El avance en las capacidades del Gobierno y la población entre los sismos de 1985 y los subsecuentes ha sido muy grande. Hoy en día se cuenta con un mejor marco legal para enfrentar este tipo de desastres, se organizan simulacros en todo el país y contamos con alertas que en situaciones “normales” dan un margen de tiempo para que la gente se resguarde.
Otro caso, de las inundaciones recientes, la tormenta Daniel, que empezó en Grecia, “donde -dice la BBC- que solo en 24 horas cayo el equivalente a 18 meses de lluvia”, provoco un desastre terrible en Libia, donde colapsaron dos represas, información reciente señala 11 mil muertos y cerca de doce mil desaparecidos.
Al respecto, entre los instrumentos para ampliar el marco de prevención y contención, son las alertas tempranas. Que, en el caso de las inundaciones, aun son poco eficaces. No obstante, desde la ONU se ha impulsado la iniciativa “Alerta Temprana para Todos”, que tiene la finalidad de generar un sistema de alerta para todos los habitantes del planeta para 2027, ante terremotos, huracanes, tornados, tormentas, etcétera. Esta iniciativa ha sido declarada de máxima prioridad por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) así esta Iniciativa será prioridad en el Plan Estratégico 2024-2027.
El cambio climático ha incrementado las posibilidades de huracanes más poderosos, terremotos, incendios forestales, tornados, incluso inundaciones, claro, hay países más vulnerables que otros, relacionado con su nivel de desarrollo.
La Asamblea General de la ONU, en una resolución de marzo de este año, solicitó a la Corte Internacional de Justicia una opinión consultiva sobre las obligaciones de los estados con respecto al cambio climático.
Al respecto, en la Declaración de Oaxaca de 2022, suscrita por los miembros de la OLACEFS, nos comprometimos a intensificar y fortalecer la auditoría a los ODS y considerar como prioritarias aquellas que estén vinculadas al ODS 13 “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.
El tema está lejos de estar agotado, pero es claro que prevenir es mejor que lamentar.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Día Mundial del rinoceronte
Descubre 5 datos curiosos sobre estos mamíferos
*EFEMÉRIDES*
Viernes 22 de septiembre 2023
Santoral: Jonas, Mauricio
Día Mundial sin Auto
El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente.
El uso del coche nos facilita la vida al poder trasladarnos con comodidad de un sitio a otro, pero el incremento de la cantidad de vehículos circulando en las grandes ciudades aumenta significativamente su huella de carbono, ocasionando daños irreparables a la capa de ozono.
En el Día Mundial Sin Coche se anima a las personas a dejar el vehículo aparcado y usar vías de transporte alternativas, solo por un día, para generar conciencia medioambiental. Y quién sabe, puede que alguien reconozca que ir caminando, en bici o en transporte público le genera muchos más beneficios que inconvenientes.

¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Coche?
La familia de los rinocerontes (Rhinocerotidae) está formada por 5 especies repartidas en 4 géneros. Tres de ellas se ubican en el centro-sur de Asia y las restantes en África, al sur del desierto de Sahara, indica Animal Diversity Web, (ADW, por sus siglas en inglés), una base de datos en línea de historia natural de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
Los que se hallan en el continente africano son: el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) y el negro (Diceros bicornis). En tanto que el indio (Rhinoceros unicornis), el de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) y el de Java (Rhinoceros sondaicus) viven en distintos lugares de Asia como Nepal, las Islas de Sumatra e Indonesia, respectivamente, aclara el Zoo Aquarium de Madrid. En ocasión del Día Mundial del Rinoceronte, que se conmemora el 22 de septiembre, National Geographic realizó una selección de las características de este animal. Adéntrate y descubre algunas de sus curiosidades.



1. Los rinocerontes llevan una alimentación herbívora
Se podría pensar que estos animales prefieren una dieta car-
nívora. Sin embargo, los rinocerontes se alimentan de plantas y hojas. Mientras que los animales africanos buscan su comida cerca del suelo, los asiáticos prefieren las hojas de los árboles.
2. Los rinocerontes no tienen buena vista
Los rinocerontes tienen agudizados los sentidos del olfato y del oído. Incluso, sus orejas se mueven de manera independiente. No obstante, su calidad de visión es muy pobre, refiere la Enciclopedia de la Vida (EOL, por sus siglas en inglés),
3. La existencia del rinoceronte se remonta a la época del Eoceno
Se han encontrado y reconocido restos de rinocerontes fósiles de finales del Eoceno (que se extiende desde hace 56 millones de años hasta casi 34 millones de años). Una familia estrechamente relacionada, Hyracodontidae, produjo el mamífero terrestre más grande que jamás haya existido: el Indricotherium, indica ADW.
El animal medía más de 5 metros de altura hasta el hombro y podía alcanzar la vegetación que se encontraba a 8 metros del suelo. Se cree que pesaba unos 30
000 kilogramos, más de cuatro veces el peso de un elefante moderno, explica la base de datos.
4. Por qué se caza furtivamente a los rinocerontes
La población de este animal se ve afectada por la caza furtiva. Según informa el Zoo de Madrid, las personas persiguen a los rinocerontes en busca de sus cuernos y por la idea errónea de que esta parte del cuerpo del animal puede tener usos medicinales.
Según menciona la enciclopedia, los rinocerontes pasan gran parte del tiempo revolcándose. La función principal de esto es reducir el nivel de estrés producido por el calor. Otro motivo puede ser evitar la picadura de insectos.
5. Los rinocerontes pueden nadar
Aunque parezca extraño, sí: algunos rinocerontes nadan. Sin embargo, no todos pueden conseguirlo. Las tres especies de Asia son excelentes nadadores. Mientras que los rinocerontes blancos y negros (que son oriundos de África) no son capaces de hacerlo. De hecho, si se encuentran en aguas profundas y pierden el equilibrio pueden ahogarse.
El origen de este día mundial se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur. De esta manera comienzan a surgir algunas alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales como el racionamiento de gasolina, así como la promoción del uso de medios de transporte más eficientes.
En el mes de octubre de 1994 algunas ciudades a nivel mundial comenzaron a celebrar el Día sin Coche. Las pioneras fueron Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Reino Unido).
Gran Bretaña se convirtió en el primer país en adoptar esta iniciativa a nivel nacional, en el año 1997. Ya en el año 2000 la Comisión Europea declaró el 22 de septiembre como Día Mundial Sin Coche, extendiendo las actividades asociadas a la celebración por toda una semana, conocida como Semana Europea de la Movilidad.
¿Por qué es recomendable no usar el coche?
La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte.
Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos y la contaminación del aire.
El tráfico rodado contribuye a la emisión de gases y partículas altamente nocivas generadas por los motores de combustión interna de los vehículos, tales como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y óxidos nitrosos (NOx).
Por otra parte, el uso continuo de vehículos implica un gasto fijo que afecta a los ingresos familiares: gasolina, parking, mantenimiento preventivo y correctivo, pago de seguro e impuestos.
Los coches no solo generan mayor contaminación ambiental y acústica. También contribuyen al incremento de accidentes de tráfico y la pérdida de vidas.
Asimismo, incentivan al sedentarismo en las personas por no caminar para desplazarse, ocasionando consecuencias en el organismo, tales como obesidad mórbida.
La iniciativa de crear de este Día Mundial nos permite reconectarnos con nuestro cuerpo y con el entorno. Asimismo, promueve las diversas alternativas de transporte y movilidad, tales como sistema de trenes subterráneos (metro) uso de bicicletas, monopatines, patines y, ¿por qué no? simplemente caminar.
1791 Nace en Londres (Reino Unido) Michael Faraday, físico y químico británico, inventor de la primera dinamo y descubridor de la prueba de la inducción electromagnética.
1810 Nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.
1862 En EE.UU. el presidente Lincoln emite la Proclamación de Emancipación, que se hará efectiva a partir del 3 de enero de 1863, mediante la cual se emancipa a aquellos esclavos que viven en territorios rebeldes.
1869 En Múnich (Alemania) se estrena la ópera “El Oro del Rin” de Richard Wagner.
1910 Se inaugura la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México.
1914 Primera Guerra Mundial: El submarino alemán "U-9" echa a pique en unas horas a tres cruceros acorazados ingleses cerca de Ostende, con lo que el submarino se convierte en un arma mortífera de guerra.
1914 Muere Alain-Fournier, seudónimo de Henri Alban Fournier, escritor francés.
1918 Nace Hans Scholl, destacado miembro de la resistencia alemana al nazismo, guillotinado junto a su hermana, Sofía Scholl, en 1943.
1942 Nace el actor Carlos East, quien sobresale por su actuación en películas de luchadores, al lado de enmascarados legendarios como Blue Demon, así como en otras de terror. En la película "Destructor de espías" interviene al lado de Ana Luisa Peluffo y Éric del Castillo.
1960 Muere Melanie Klein, psicoanalista austríaca conocida por sus trabajos con niños. Es creadora de una teoría del funcionamiento psíquico. Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa del Psicoanálisis.
1969 Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
1980 Iraq invade Irán dando inicio a la guerra.
1980 En Gdansk (Polonia), 38 comités de empresa fundan el sindicato independiente "Solidaridad", cuyo secretario general es el obrero electricista Lech Walesa.
2007 Muere Marcel Marceau, mimo francés de gran fama mundial. Fue el creador del personaje Bip que tenía la cara pintada de blanco y llevaba unos pantalones muy anchos y una camisa con pechera de rayas y que se convirtió en su álter ego, similar al " vagabundo" de Chaplin. Ha sido considerado el mejor mimo del mundo. La frase que más destacó en Marcel Marceau es "la palabra no es necesaria para expresar lo que siente el corazón".
2009 Los ajedrecistas Karpov y Kasparov vuelven a enfrentarse en un duelo en la ciudad de Valencia, 25 años después del reto mundial de Moscú en 1984.
2015 Muere la historiadora y activista mexicana Emma Cosío Villegas. Fundó el primer campamento civil por la paz en la comunidad de La Sultana, municipio de Ocosingo, Chiapas, con motivo del movimiento armado del EZLN.
Policía Policía
Joven murió en su casa de la División del Norte
Durango, Dgo.- Un joven de 20 años de edad fue encontrado muerto este viernes por la mañana en un domicilio de la colonia División del Norte; fue un amigo de la víctima quien reportó a las autoridades el hallazgo.


La víctima es un muchacho identificado como Brayan Rigoberto R. C., de apenas 20 años de edad, cuyos restos sin vida fueron encontrados en el patio de una vivienda ubicada en la calle Valentina Hernández, justo frente a las instalaciones del Centro de Salud 450.
Fue un amigo del muchacho quien, según relató a las autoridades, estuvo intercambiando mensajes con él desde la noche previa, pues no se encontraba bien en el plano de la salud mental. Sin embargo, esta mañana no logró contactarlo y decidió ir a su casa para buscarlo; al entrar, lo encontró inconsciente en el patio, por lo que de inmediato se comunicó al número de emergencias solicitando ayuda.
Al arribar, personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que el muchacho ya no contaba
Accidente entre taxi y camioneta cobró su segunda víctima
Gómez Palacio, Dgo.- Horas después de su ingreso a un hospital, murió una mujer de 42 años de edad que había resultado lesionada en el aparatoso choque entre una pick-up y un taxi, ocurrido el jueves por la mañana en el municipio de Gómez Palacio; antes, había fallecido el chofer del taxi en el que viajaba.
Ella es la señora Guillermina Torres Cázares, quien se suma como víctima fatal al taxista Javier Velázquez Ramírez, de 63 años de edad; quienes vivían, respectivamente, en las colonias Héctor Mayagoitia y Otilio Montaño de Gómez Palacio.
Tal y como Contacto Hoy informó desde el jueves, ambos iban a bordo de un automóvil Nissan March habilitado como vehículo del transporte público, que circulaba por la avenida México 90 al momento del aparatoso hecho de tránsito.
El incidente involucró tanto a la unidad referida como a una camioneta Jack Frison modelo 2023, perteneciente a la empresa de razón social “Servicios integrales Rigosa”, que al momento del percance era conducida por Luis Fernando G. A., de 28 años, quien salió con golpes leves.
Los hechos ocurrieron poco
antes de las 08:00 horas del jueves en el cruce de la vialidad antes descrita con el bulevar Rebollo Acosta y se derivaron de una aparente invasión de carril, en la que la responsabilidad será determinada por el agente del Ministerio Público.
Tras los procedimientos de rigor por parte de la Dirección de Servicios Periciales, los restos del taxista fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que la mujer falleció horas después en la clínica número 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
con signos vitales, por lo que se notificó a la Dirección de Servicios Periciales para los trámites de rigor. Los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
quemaduras
Gómez Palacio, Dgo.- Una niña de 2 años de edad fue hospitalizada con quemaduras en rostro y un brazo en el incendio de su casa, en la que había sido dejada sin compañía mientras su madre atendía un asunto escolar de otra de sus hijas.
La pequeña lesionada es Jamie Anahí, quien fue reportada estable por el personal médico que la atiende en un hospital del municipio de Gómez Palacio.
De acuerdo a la información disponible, el incidente ocurrió mientras la madre de la pequeña, una mujer de 22 años de edad, se encontraba en la escuela de otra de sus hijas, ubicada cerca de su casa, en la colonia San Ignacio, donde habían convocado a una junta.
Hallaron a tiempo a un joven intoxicado; elementos de la PID, quienes lo salvaron
Durango, Dgo.- Elementos de la Fiscalía General del Estado localizaron a un muchacho de 23 años de edad que pretendía causarse daño a sí mismo en una habitación de hotel; su familia había denunciado ante la instancia su no localización, por lo que se habían dado instrucciones para su búsqueda. El varón, que al momento del hallazgo estaba intoxicado por ingesta excesiva de medicamento, responde al nombre de Fernando y fue estabilizado en un hospital de la ciudad de Durango.
De acuerdo a la información disponible, la familia del muchacho había pedido ayuda de las autoridades ante su ausencia prolongada y el temor de que se causara daño, pues es paciente de depresión y ansiedad.
Tras la denuncia por su no localización, interpuesta en la instancia estatal, los agentes activaron protocolos de búsqueda y lo encontraron el jueves por la noche en el interior del hotel El Gallo, intoxicado.
Ante ello, el personal solicitó apoyo de la Cruz Roja Mexicana,
que lo valoró y realizó un conteo inicial de lo ingerido, que al parecer fueron 76 tabletas de diferentes compuestos, por lo que lo
llevaron de inmediato al Hospital General 450. Ahí fue reportado estable gracias a que fue encontrado a
La adulta cometió la imprudencia de dejar a la niña sola en casa y, en su ausencia, un corto circuito en un ventilador provocó que la cama en la que estaba la pequeña comenzara a incendiarse, lo que detonó el siniestro.

Por fortuna, la niña pequeña fue sacada del domicilio antes que las consecuencias fueran peores, y en un vehículo particular la trasladaron de inmediato al Hospital de la Cruz Roja mexicana para las primeras atenciones.
Del caso fueron notificados tanto el agente del Ministerio Público como entes asistenciales, pues no se descarta un proceso por probable omisión de cuidados por parte de la mujer.
tiempo, lo que permitió que el tratamiento esté dando resultados conforme a lo esperado por los médicos.
Vivienda se incendió mientras había una niña de 2 años sin compañía; sufrió varias
Maniobró imprudentemente y ocasionó un choque
Peñón Blanco, Dgo.- Una maniobra imprudente por parte de un joven conductor originario de Nuevo León ocasionó un accidente en uno de los entronques de la autopista Durango-Gómez Palacio, en el que, afortunadamente, los daños fueron solo materiales.
El presunto responsable del incidente es Genaro Salazar Ceniceros de 26 años de edad, originario de Apodaca, Nuevo León, quien al momento del incidente estaba acompañado de tres personas. Conducía una GMC Acadia modelo 2012.
Mientras que el afectado es José Álvarez Canales de 58 años de edad, originario de la localidad de Yerbaniz, quien viajaba en solitario a bordo de su automó-
vil Hyundai Atos, que fue el más afectado por el incidente. Los hechos ocurrieron cuando Genaro, al circular por la carretera alimentadora Yerbaniz-Peñón Blanco, realizó una maniobra abrupta al momento de incorporarse a la autopista, justo en el momento en el que transitaba

por esta el vehículo más pequeño. La invasión de carril ocasionó un choque del compacto contra el costado de la camioneta, por fortuna a una velocidad moderada, lo que limitó los daños. Ninguna de las víctimas manifestó lesiones de consideración ante las autoridades.
Le cristalearon su carro; había dejado tres mochilas a la vista
Gómez Palacio, Dgo.
Un automovilista que había dejado tres mochilas a la vista dentro de un automóvil compacto fue víctima de un cristalazo, en el que el ladrón se apoderó de dichos bienes materiales a plena luz del día.

El afectado es un varón de nombre Miguel Ángel, de 37 años de edad y propietario del automóvil Chevy modelo 2004 que resultó dañado.
Los hechos ocurrieron el jueves cuando la víctima había dejado su coche estacionado sobre la calle Francisco Zarco del referido asentamiento, con tres mochilas en su interior, entre las cuales estaba una que almacenaba una computadora tipo laptop.
Aparentemente atraído por esos bienes, un desconocido se acercó a la ventanilla trasera de la unidad motriz y rompió un cristal, lo que le facilitó la apertura de una de las puertas traseras.
El ladrón se llevó como botín una computadora con valor aproximado de 8 mil pesos, así como documentación diversa que se encontraba en las otras dos mochilas. El afectado, que llamó al número de emergencias al darse cuenta del atraco, recibió las recomendaciones para interponer la denuncia correspondiente, pues no se localizó a sospechosos en la zona.
Abandonaron una camioneta robada a un costado de la carretera
Guadalupe Victoria, Dgo.Elementos que recorrían con fines de prevención la carretera libre Durango-Gómez Palacio, localizaron el jueves un vehículo con reporte de robo abandonado a un costado de la superficie de rodamiento.

Se trata de una Chevrolet Silverado modelo 2009, de color negro y sin placas de circulación, que ya fue entregada al agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

De acuerdo al informe oficial, los agentes recorrían la periferia de la cabecera de Guadalupe Victoria sobre la referida vía ca-
rretera cuando tuvieron a la vista la unidad motriz, estacionada en un lugar atípico y sin ocupantes. Esto en el kilómetro 78 de la vía.
Los agentes descendieron y, al no ver cerca a alguien que pudiese reclamar su propiedad, procedieron a revisar el número de serie en plataforma México, lo que arrojó como resultado el reporte vigente de robo.
Ante ello, procedieron a su aseguramiento y traslado en un corralón autorizado de la región, donde el resguardo pasó a manos de la Fiscalía General del Estado, que se encargará de las investigaciones correspondientes.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala B se está velando el cuerpo de Luis Alberto Corral Mason Corral Jr. sus honras día 23 de Septiembre a las 13.00 hrs. en Oratorio de Funerales Hernández, se despide para su cremación
En sala C se está velando el cuerpo de Sayda Fajardo Marín, de 50 años, se despide para su cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca González Rivera, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Cumbre del Culitzingo III, de colonia Ignacio Zaragoza, se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Herrera Salas, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en calle Segunda #310 de colonia El Refugio, Mpio. Vicente Guerrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Vega Torres, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Santa Bárbara, Mpio. Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Antonia Pérez Soria, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tlahualilo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, ante la negativa de su expareja por seguir con él, se tornó violento de un tiempo a la fecha, a grado tal que el jueves por la noche la golpeó. La víctima es una mujer de 30 años de edad que tiene su domicilio en la colonia Zaragoza de la cabecera municipal de Tlahualilo, que es quien señaló al presunto agresor ante los

agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El incidente ocurrió sobre la avenida Colima, cuando Juan G. S., de 36 años de edad, llegó a la casa de la víctima para insistir en problemas relacionados con la relación marital que ambos tuvieron.
Sin embargo, de las palabras el sujeto pasó a lo físico y, en un momento, la agredió estrujándola y tomándola con fuerza,
por lo que la afectada tomó la decisión de solicitar ayuda. Poco después llegaron a la escena elementos de la Policía Estatal y la Policía Municipal y, dado que el sujeto seguía en el sitio, procedieron a su aseguramiento, para después entregarlo al agente del Ministerio Público. La afectada, afortunadamente, no sufrió lesiones de consideración.
Golpeó a su expareja porque no quiere volver con él
Durango, Dgo.- Un camión utilizado para la venta de alimentos en el estacionamiento del Parque Guadiana resultó con daños severos en un incendio ocurrido durante la madrugada de este viernes.

Se trata de un puesto semifijo, de la modalidad de “food truck”, que tenía inscrita la razón social “La Tóxica”. Se desconoce, de momento, el origen del fuego.
Hallan cuatro cuerpos
en autopista
Tijuana-Tecate
Tijuana, BC. Cuatro cuerpos sin vida fueron hallados por el colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, presumiblemente se trataría de migrantes, el descubrimiento ocurrió en el kilómetro 13 de la autopista Tijuana- Tecate, a unos metros del muro fronterizo, en la zona conocida como Valle Redondo, camino hacia una de las principales rutas de tráfico de personas del noroeste de México hacia California, en Estados Unidos.
La noche del miércoles, una llamada anónima alertó al colectivo que busca desaparecidos en Tijuana, que había cuatro cadáveres en la carretera a Tecate. La madrugada de este jueves, Eddy Carrillo (padre de Erick Carrillo Álamo, que tenía 20 años cuando desapareció al salir de una discoteca ubicada en la colonia El Dorado en Tijuana, el 1 de junio de 2019), y su grupo iniciaron la búsqueda y poco después de las 8:00 de la mañana los ubicaron. De acuerdo con información de los denunciantes hay otra persona más en la zona, pero no han logrado localizarla.
El colectivo realizó la búsqueda hasta encontrar los cuatro cuerpos con reporte de inicio de putrefacción; tres de ellos estaban juntos y el cuarto a unos metros de distancia.
Eddy Carrillo informó del hallazgo y explicó que por las condiciones en que los encontraron, se presume que son migrantes. La Guardia Nacional se sumó a la búsqueda y distintas autoridades participan en la recuperación de los cuerpos.
De acuerdo con el padre buscador “encontramos a cuatro masculinos, lamentablemente sin vida, en estado de descomposición y por la forma en que están y la vestimenta que traen posiblemente pueden ser migrantes”. Carrillo apuntó que la referencia que les dieron fue que hay un quinto cuerpo localizado cerca de la caseta de cobro de la autopista Tijuana, Tecate, sin embargo no han podido dar con él.
Hasta el momento unidades de la Guardia Nacional acompañan la búsqueda del quinto cuerpo y los trabajos de recuperación de los cuatro hombres encontrados.
De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Protección Civil, el siniestro fue reportado al 911 de madrugada y, al llegar, notaron fuego en el área de uno de los neumáticos, mismo que procedieron a sofocar. Sin embargo, la situación seguía dentro de la unidad, por lo que se vieron obligados a romper un par de candados para completar la sofocación.
El vehículo resultó en pérdida total y todo indica que el siniestro inició en la parte interior. Será el personal de Inspección el que determine la causa del incidente, que inició sin testigos en el entorno. Es de apuntar que el personal de Bomberos resguardó una caja con dinero tras el incidente, misma que será entregada a los propietarios del espacio.
Se incendia food truck afuera en el parque Se quedó dormido en un tráiler antes del amanecer; acabó volcado
Cuencamé, Dgo.- Un tráiler que realizaba un último esfuerzo por llegar temprano a Chihuahua con su carga, resultó con algunas lesiones leves al volcar a causa del cansancio, pues se quedó dormido al volante cuando estaba en territorio de Cuencamé.
La víctima es el señor Jesús Ruvalcaba de 49 años de edad, originario del municipio de Jiménez, Chihuahua, quien resultó con algunas contusiones y lesiones abrasivas que no ponen en riesgo su vida.
El vehículo siniestrado es un Kenworth modelo 2006 que llevaba como carga costales (empaques) para el sector agrícola.
El incidente fue reportado poco antes de las 06:00 horas de este viernes en el kilómetro 95 de la carretera Fresnillo-Cuencamé y

ocurrió en una recta. Tras el reporte, fueron enviadas a la escena unidades de apoyo, arribando como primer respondiente la Policía Municipal.
Entrevistado por los agentes, el chofer reconoció que se quedó dormido al volante, lo que ocasionó el hecho de tránsito. Los daños materiales fueron cuantio-
sos, pero él solo requerirá un par de días para recuperarse. Del incidente fue notificada la Guardia Nacional, que se hace cargo de lo administrativo.
César Arellano García, Israel Dávila y Rubicela Morelos, reportero y corresponsales
Por cuarta ocasión, un tribunal colegiado ordenó liberar al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, para que continúe fuera de prisión el proceso por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de Luis Alberto N, El Diablo.
En caso de que salga del Centro Federal de Readaptación Social número uno, El Altiplano, ubicado en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, donde hasta ayer se encontraba recluido, enfrentaría cuatro procesos en libertad, tres de ellos por delitos relacionados con el feminicidio de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera
La Pera-Cuautla. En sesión extraordinaria celebrada ayer, el tercer tribunal colegiado en materias penal y administrativa declaró fundado el recurso de queja que promovió Carmona Gándara para impugnar el fallo de Martha Eugenia Magaña, titular del juzgado quinto de distrito, quien rechazó otorgarle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que
se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura.
Los magistrados del colegiado, Nicolás Nazar Sevilla y Yolanda Velázquez Rebollo, aprobaron por unanimidad el proyecto de su homólogo Juan Pablo Bonifaz Escobar, quien propuso revocar la resolución de la juez de distrito, conceder la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.
Al cierre de esta edición, familiares y abogados del fiscal de Morelos esperaban afuera del penal el cumplimiento del mandato; en el lugar se montó un dispositivo de seguridad con elementos de la Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional.
Patricia Hernández, quien se identificó como familiar de Carmona, dio a conocer que a las 15 horas de este jueves las autoridades penitenciarias fueron notificadas de la resolución del tribunal, pero a las 18 horas el personal de custodia de la garita del Cefereso aseguraba desconocer la situación de su pariente.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, publicó en la red social X, antes Twitter: ¿Qué señal se envía cuando el Poder Judicial ha pro-
tegido y hoy libera al ex fiscal de Morelos, acusado de encubrir con peritajes y declaraciones falsas el feminicidio de Ariadna? #impunidad.
En tanto, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) realizaban anoche un operativo en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), en Cuernavaca, Morelos.
Trascendió que el despliegue policial era para destituir al actual titular de la FECC, Isaías Rodríguez Moreno, y volver a poner en el cargo al vicefiscal Édgar Núñez Urquiza, quien habría logrado un amparo contra su destitución, realizada el 14 de septiembre pasado por órdenes del actual encargado de despacho de la fiscalía estatal, Carlos Montes Tello.
Presuntamente este último habría retirado de su encargo a Urquiza, porque al estar al frente de la FECC solicitó y ejecutó la cuarta orden de aprehensión contra Carmona Gándara por el delito de tortura contra Luis Alberto N.
una familia tras ataque de sicarios durante funeral en Chihuahua
Rubén Villalpando, corresponsal Ciudad Juárez, Chih. Cinco integrantes de una familia murieron al ser atacados por sicarios durante un funeral, en el panteón municipal San Rafael, y otro mas resultó lesionado.
Personal de la Fiscalía General del Estado, zona norte, informaron que estás personas salían del
funeral de un familiar cuando fueron atacados con rifle de asalto.
En un auto quedaron sin vida dos hombres y una mujer con múltiples impactos de arma de fuego, mientras que otro lesionado falleció dentro de un vehículo en el que fue trasladado al hospital y otro mas en instalación del
IMSS.
Personal del Servicio Médico Forense se presentó en la escena del crimen para levantar evidencia del ataque, y entrevistar a testigos.
En el lugar fueron asegurados decenas de cartuchos percutidos de rifles R15 y Cuerno de Chivo. Personal de corporaciones
policiacas y militares iniciaron la búsqueda de los sicarios en la zona que se encuentra a la altura del kilómetro 22 de la carretera Panamericana. Con este crimen múltiple se eleva a 67 el número de homicidios dolosos registrados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Tapachula, Chis. Tres presuntos traficantes de migrantes resultaron heridos durante un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina en Chiapas, informaron fuentes policiales.
De acuerdos a diversos reportes, alrededor de las 14 horas los Marinos patrullaban la frontera con Guatemala, en el municipio de Suchiate, cuando interceptaron un camión que llevaba a varios extranjeros en el camino a la altura de la comunidad de El Dorado.
Los elementos de la Semar le marcaron el alto al camión. Pero tres hombres atacaron a los Marinos con piedras y armas blancas, por lo que estos respondieron con disparos al ataque.
Los heridos fueron identificados como Ervin Tovar de 22 años de edad, Ángel López de 20 años y Antonio Hernández de 43 años, los dos primeros mexicanos y el tercero de origen guatemalteco.
Policías municipales que acudieron a la escena del enfrentamiento auxiliaron a los heridos y los trasladaron a bordo de patrullas a hospitales de Tapachula, a unos 35 kilómetros.
Mientras que los migrantes que eran llevados en el camión unos huyeron y otros fueron entregados a las autoridades migratorias, aunque no se informó de la cantidad ni las nacionalidades.
Habitualmente los traficantes utilizan vehículos particulares para mover a migrantes de Suchiate, después que cruzan la frontera con Guatemala, para llevarlos a Tapachula a través de caminos de tierra.
La frontera sur de México experimenta una nueva oleada migratoria. Este año la Comar en Tapachula ha procesado a más de 53 mil solicitantes de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de los 100 mil que han hecho el trámite en el país.
Marinos repelen ataque de traficantes de migrantes en Tapachula
sin vida
Ordena tribunal por cuarta vez excarcelar al fiscal morelense
Muere




Deportes Deportes
Sociales Sociales
Viernes 22
de septiembre 2023
Nace en Durango el Club de Futbol Jaime Correa


Este sábado enfrentan al Atlético Ecca en lo que será su primera aparición ante su público
En rueda de prensa presentaron oficialmente el proyecto futbolístico Club de Futbol Jaime Correa, el cual tendrá actividad en la Liga de la Tercera División Profesional, por lo que el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, acompañó a Jaime Correa, Jorge Sosa, Miguel Torres y a los jugadores del club, en este encuentro mediático.

Los representantes del club de futbol encabezados por el exprofesional y exseleccionado nacional Jaime Correa, hicieron una atenta invitación a todos los duranguenses para que asistan este sábado 23 de septiembre a las 11:00 hrs. al Polideportivo Mario Vázquez Raña, a apoyar esta nueva propuesta que pretende impulsar a los futbolistas duranguenses.
Jaime Correa dijo a los medios de comunicación: “Estoy muy contento con esto que estamos trabajando, me da gusto que estén los padres de familia. Es un proyecto que tanto Jorge como yo lo platicamos hace muchos años y por alguna cosa no habíamos logrado hacerlo. El sábado tuvimos un arranque espectacular, le comenté a los chavos que estoy muy contento, a sabiendas que vienen muchas cosas buenas”.
“Es un tema formativo, queremos que muchos de ustedes den el siguiente paso que es ir a un equipo de primera división. Ojalá que en diciembre podamos mandar tres o cuatro, y si se van 10, que se vayan 10, traeremos a otros para que siga caminando este proyecto. Estoy muy contento, emocionado. Gracias a César Cárdenas por el espacio brindado para entrenar y jugar como locales”.
En su mensaje el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes dijo que: “En un año estaremos hablando de muchos éxitos, de muchos triunfos, sepan que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, así como del propio Instituto Estatal del Deporte, esperamos que la afición asista este sábado a apoyar al equipo dirigido por Jorge Sosa”.
“Hacer un reconocimiento a nuestros amigos Jaime Correa y ‘Huevo’ Sosa y a todo este equipo de trabajo que se ha aventurado. Es un reto grande por hacer, pero con toda la voluntad que tiene el Gobierno del Estado que encabeza el doctor Esteban Villegas, llegamos a buenos acuerdos, y algo bien importante: todo mundo co-
Alacranes
Alacranes de Durango cerro este jueves su preparación para enfrentar al conjunto de Coras FC Piedras Negras en el duelo correspondiente a la jornada 7 de la Temporada 23-24 de la Liga Premier, el partido pactado para este viernes 22 de septiembre en punto de las 20 horas en el estadio Francisco Zarco.
Alacranes lleva buen paso en esta primera vuelta de la temporada y desde ya quieren empezar a tomar ventaja y despegarse lo más posible de sus rivales y a la par pelear las primeras posiciones del grupo uno, es por ello que los dirigidos por Ricardo Rayas Sánchez no bajan la guardia y continúan entregándose al máximo en los entrenamientos.
noce la historia del Polideportivo Mario Vázquez Raña, es una historia de altibajos y creemos que este proyecto le puede dar a este espacio deportivo una nueva era, por eso es bien importante que gente con el calibre de nuestros amigos exfutbolistas profesionales estén al frente de un proyecto de este nivel”.
“Ahora que vemos a gente de Durango, de otras ciudades y de los Estados Unidos, nos llena de emoción transitar a otros niveles.
Dar el espacio a un proyecto tan importante para la ciudad, hay proyectos importantes ahí. Hay un convenio formal de todo este proceso que van a vivir y donde
todo mundo salgamos ganando. Que el deporte de Durango salga ganando. Estamos seguros de que viene algo bueno. No es fácil, sé que salirse de su casa es un reto para sus familias, no es una cosa sencilla, pero siempre la recompensa llega cuando se trabaja, cuando hay constancia y cuando un proyecto bien definido, con voluntad de todas las partes, siempre se llega”.
“Cuentan con todo el apoyo del Gobierno del estado y del gobernador Esteban Villegas, que vamos a ir transitando en esto y haciendo cosas importantes a favor del deporte y este equipo. No hay todos los días alguien que se
aventure, nuestro respeto a ellos”, concluyó.
De igual manera fue presentada la piel que vestirán los jugadores y cuerpo técnico del Club de Futbol Jaime Correa, tanto de local, como de visita, destacar que ya cuentan con un triunfo de visita en su corta historia, está frente a su similar de Santa Ana del Conde a quienes derrotaron al son de 2 goles por 1, debutando en este torneo con el pie derecho, por lo que irán este sábado 23 de septiembre a las 11:00 hrs. por su segunda victoria en la Liga TDP, ahora contra Atlético Ecca, en lo que será su primera aparición ante su público.
busca envenenar a Coras
Para el defensor Luis Ocón el nombre y la posición del rival no es algo que le dé mucha importancia, pues esta consciente que para cumplir el objetivo trazado al inicio del campeonato hay que ganarles a todos, “aquí debemos vencer a todos, porque todos los rivales son difíciles, en esta categoría cualquiera le puede pegar a cualquiera, así que nosotros vamos enfocados en un objetivo que nos trazamos al inicio del torneo y para cumplirlo le tenemos que ganar a todos, y que esto nos permita seguir metidos entre los primeros lugares del Grupo 1”.
Sobre el partido Ocón manifiesta que no se sienten favoritos al encontrarse en circunstancias diferentes los equipos, al contra-
rio enfrentarán el partido con la mayor seriedad y humildad posible para obtener un buen resultado, “como te comento en esta división no hay rival pequeño, así que eso de favoritos no va con nosotros, nosotros mantenemos esa seriedad y humildad para enfrentar a cualquier rival, enfocados en el partido, en todo momento alertas y pensar en la propuesta de juego ofensivo que nos dé goles y de paso sumar un triunfo más”, finalizó.
Durango llega a este compromiso con paso perfecto durante seis jornadas con 3 triunfos y 3 empates, con 7 goles a favor y solo 2 en contra, sumando 13 unidades que lo colocan en la tercera posición general, por su
parte la escuadra de los Coras se ubica en la casilla número 14, con 6 unidades al momento producto de 2 victorias y 4 descalabros, han marcado 5 goles y su portería a sido perforada en 10 ocasiones.
El dato: Alacranes suma 34
partidos sin caer en su casa en Liga Premier casa, 24 triunfos y 8 empates, 70 goles a favor y 18 en contra, la última derrota en esta división fue a manos de Coras de Tepic el 28 de febrero de 2020.







Otorgarán certificación a entrenadores fitness
Este 23 y 24 de septiembre se contará con la presencia de los ponentes especialistas en la materia
La Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness de Durango (Affed) misma que dirige Berenice Zavala, dio a conocer que este 23 y 24 de septiembre se contará con la presencia de los ponentes especialistas en esta disciplina, se trata de María de los Ángeles Peralta Sánchez, Rebeca Sánchez Arzate, Aurelio Pineda Corona, Humberto Alejandro Salazar Zaragoza y Ángel Piedra Valdés, los cuales estarán en el Salón de Convenciones del Hotel Florida Plaza.
Según palabras de Zavala, “el objetivo de traer a estos ponentes será otorgar una certificación estatal para entrenadores personalizados, en la que contaremos con ponentes oficiales de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, especialistas,
a los participantes se entregará certificado personalizado, es la segunda parte del curso intensivo módulo 2, musculación y fitness con excelentes ponentes y especialistas”, informó la presidenta de la Affed.

Se espera una gran asistencia en este curso de Certificación estatal para entrenadores personalizados, musculación y fitness, para más informes los interesados se pueden comunicar al 6183044482 en horas hábiles.
María de los Ángeles Peralta Sánchez es coordinadora de nutrición adscrita a la dirección de medicina y ciencias aplicada en Conade; por su parte Rebeca Sánchez Arzate se desempeña en el ámbito de la evaluación nutricional, evaluación morfológica de pacientes, servicios de alimenta-
Nahomi y David
ción, políticas alimentarias, entre otras; Aurelio Pineda Corona es capacitador de solidaridad olímpica mexicana; Humberto Alejandro Salazar Zaragoza endocrinólogo y entrenador personal; Ángel Piedra Valdés especialista en medicina del deporte.

arrasan en el estatal de Ajedrez
Luego de dos días de intensa disputa se proclamaron campeones del VI Encuentro Deportivo de la DGETI 2023
Ratifican a De la Vega como presidente de la LMB
Luego de una bravía eliminatoria estatal de Ajedrez correspondiente al VI Encuentro Deportivo de la DGETI 2023, Nahomi Alejandra Saucedo García y David Trejo Galindo obtuvieron el pase a la siguiente fase en la que se enfrentarán a los representantes de otros estados. Cabe señalar que la eliminatoria estatal se realizó en las instalaciones del CBTIS 130 y duró 2 días, en este lapso Nahomi y David fueron los mejores de su respectiva categoría.

En la rama femenil Nahomi Alejandra Saucedo García, estudiante del CBTIS 4, arrancó la primera ronda enfrentándose a Celeste Estefanía Jurado Núñez del CETIS 148, a quien se impuso para obtener su primer triunfo. Posteriormente le arrebataría el punto en disputa a Andrea Daniela Barrena Sánchez del CBTIS 110. Al siguiente día se enfrentó a Danna Paola Alcalá Herrera del CBTIS 96, para conseguir su tercera unidad.
En la última ronda se jugaba
la clasificación ante Julia Mariana Sánchez Campean del Cbtis 89 y en una gran partida terminó por imponerse, cosechando 4 puntos en esta eliminatoria.

En lo que respecta a la actividad varonil David Trejo Galindo, alumnos del CBTIS 110, comenzó el torneo enfrentando a Juan Carlos Martínez Chávez del CBTIS 115, a quien le ganó la partida. Luego tuvo un intenso y disputado duelo ante Ángel Gabriel Briceño Campos del CBTIS 89 y
al final ambos decidieron dividir el punto.
En el segundo día de competencia se vería las caras ante Leonardo Jáuregui Lazalde del CETIS 47, quien le jugó fuerte y al final se terminó imponiendo. En la última partida se jugaría la clasificación ante Diego Castañeda Quintero del Cbtis 42, este último cambio su estrategia y prácticamente le cedió el triunfo y terminar el torneo con 3.5 unidades.

Mediante un comunicado de prensa el presidente del Consejo Directivo de la LMB, Lic. Guillermo Murra Marroquín, informó que el Mtro. Horacio De la Vega Flores seguirá al frente como presidente ejecutivo de la liga en un acuerdo de renovación de contrato por los próximos 5 años (2024-2028).
Según Murra, la razón para apostarle a la continuidad de De la Vega es que desde su llegada “la LMB ha visto un punto de inflexión positivo para el beisbol de nuestro país. Sin duda, este acuerdo dará certeza y continuidad a los planes y programas que, desde el comienzo de la gestión de De la Vega, ha instrumentado con una visión moderna, innovadora y que han impactado en un cambio radical en el modelo de negocio de la LMB”, expresó.
“Los resultados son palpables, notorios y visibles; en tan solo 3 temporadas (2021, 2022 y 2023)
De la Vega, en conjunto con los 18 dueños de la LMB, hemos logrado cambiar por completo el modelo de negocio, generando los siguientes resultados:
Por primera vez en su historia, se ha alcanzado la autosuficiencia financiera, la estabilidad económica y el reparto de recursos para los asociados; la integración y homologación en la producción de TV, así como la centralización y venta de derechos de TV; una distribución de TV y Medios sin precedentes, con alcance en más de 30 países; centralización de
activos comerciales; Innovación tecnológica (App LMB, Data Center, OTT Jonron.TV, Trackman); incremento histórico en la asistencia a los estadios (4.7 millones en la temporada 2023); crecimiento del Fandom de la LMB; venta de Franquicias de Expansión en nueva plazas; creación de la nueva Liga Mexicana de Softbol Femenil (a iniciar en enero de 2024); organización de la 1ra. edición de la Baseball Champions League (BCL Yucatán, arrancando el 28 de septiembre del 2023); reducción en el tiempo de juego y dinamismo en el deporte; reforma integral sobre la participación de peloteros nacionales y extranjeros.
En cuanto a los resultados deportivos la liga ha sido partícipe del 3er. lugar en el Clásico Mundial de Beisbol 2023; 3er. Lugar en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol 2023; 1er. Lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023; 1er. Lugar en el Campeonato de América Sub-23 2022, por primera vez en la historia; 2do. Lugar en el Campeonato Mundial Sub-23 2021”.
Por su parte, Horacio de la Vega expresó lo siguiente:
“Reconozco y agradezco a todos y cada uno de los dueños de los equipos por brindarme su confianza. Ha sido un honor dirigir los destinos de la LMB por los pasados cuatro años y será un privilegio, aún mayor, continuar al frente por otros cinco años más.
Buscan impulsar el deporte ciencia en Durango
IED y AEAD encaminados hacia la preparación de los próximos Juegos Nacionales CONADE 2024


Con el objetivo de impulsar el repunte del ajedrez en Durango, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con la presidente de la Asociación
Estatal de Ajedrez, Karla Teresa Solís Luna. La reunión contó con la presencia de destacados miembros de ambas estructuras, con la intención de fortalecer este deporte en el estado, que ha sido reconocido por sus brillantes exponentes.
En representación de la Aso-






ciación de Ajedrez, estuvieron presentes Karla Teresa Solís y Valentín Fiscal Bañales; por parte del IED acompañaron al director Cárdenas Reyes el subdirector Rubén Ontiveros Palacio, José Luis Cabrales Alvarado, responsable del departamento de Juegos Nacionales, Fernando Medel González y Karla Gómez, quienes forman parte del departamento multidisciplinario.
Durante la reunión se alcanzaron acuerdos sólidos, encaminados hacia la preparación y par-
ticipación en los próximos Juegos Nacionales CONADE 2024, donde se espera que los deportistas duranguenses demuestren su valía.
Este encuentro marca un paso importante en el impulso del ajedrez en Durango y refuerza el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal y de ambas instituciones por el desarrollo y promoción del deporte ciencia en el estado.