Debe Municipio 30 mdp pordemantenimientoluminarias
Por: Andrei Maldonado
El presidente municipal de la capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, señaló que desde el mes de mayo se dejó de pagar el servicio de mantenimien to de luminarias, por lo que se ha acumulado una deuda de 30 millones de pesos que urge pagar al proveedor para dar un mejor servicio a la ciudadanía.
Indicó que ante las sentidas demandas de la población en torno al gran número de lumi narias apagadas que se encuen tran en la ciudad, la adminis tración a su cargo se dispuso a entablar negociaciones con la empresa proveedora del servi cio, para lo cual acudió el pa sado miércoles a la Ciudad de México.Con los propietarios de esta empresa se pactó finiquitar el adeudo, por lo cual provee rán de las luminarias faltantes
en breve a esta ciudad; “ya en próximas semanas los duran guenses podrán ver el cambio. Hubo muy buena disposición de la empresa en mandarnos las lámparas necesarias”, dijo.
Ochoa Rodríguez agregó que, así como se resolverá el tema del alumbrado público, el Gobierno Municipal que en cabeza se enfocará a atender las áreas verdes en jardines, plazas y camellones, bajo un programa integral que incluya señalética urbana, cordonería y señaliza ción vial en toda la ciudad.
Así mismo, el edil resaltó que ya se ha dado el banderazo del programa de pavimentación emergente, por el cual se busca cubrir una superficie histórica de pavimentos, equivalente al 30 por ciento de la ciudad, con lo cual se busca abatir el rezago existente y el problema deman dado de los baches.
Paga Infonavit más de 1.4 mdp en seguros por daños
Atiende afectaciones causadas por las pasadas lluvias
En el estado de Durango se han erogado casi 1 millón 400 mil pe sos en pagos de seguros de daños, informó el delegado estatal del In fonavit, Luis Fernando Hernández Ozuna, quien agregó que en este mes son 13 las solicitudes recibidas por las pasadas lluvias.
El entrevistado compartió ade más que en Durango se han ero gado en total un millón 397 mil 527 pesos para 108 acreditados en lo que va del año por parte del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los trabajadores, te niéndose un importante número de solicitudes por el tema de las lluvias.Detalló que de las 13 solicitu des recibidas en el municipio de Durango por las pasadas lluvias 11 corresponden del fraccionamiento Los Duraznos y dos del fracciona miento Villas del Guadiana 1 que están en proceso, para lo cual se revisan ciertas condiciones estable cidas a nivel nacional.
Así mismo, el funcionario fede ral resaltó que en este mes de sep tiembre en el municipio de Gómez Palacio no hubo solicitudes por el
tema de lluvias, pero sí tres de si niestro por incendio que se están atendiendo y una más que está en proceso de resolución por parte del área a su Hernándezcargo.
Ozuna ahondó que a nivel nacional el Infonavit ha pagado 623 millones 941 mil 349 pesos a través del Seguro de Daños con el que cuentan todos sus cré ditos hipotecarios. Con el total de los recursos, se indemnizó a 31 mil 236 acreditados por diferentes mo tivos en los 32 estados.
Busca Sedeco ser parteaguas en Durango
Por: Martha Medina
Hay buenos números y bue nos proyectos en la Secretaría de Desarrollo Económico, que se darán a conocer al igual que el plan de trabajo que se aplicará en la dependencia, con el cual se hará un parteaguas en Durango, señaló el titular de la dependen cia, Alfredo Herrera Deras, quien también dijo que se mantendrá una política de austeridad, aun que el personal que tiene la de pendencia es insuficiente.
El funcionario puntualizó, en cuanto a los proyectos que se dejaron pendientes en la adminis tración anterior, que todavía no se lleva a cabo su clasificación, aun que reconoció que hay muchos y que se trata de una Secretaría que ha trabajado bien, además de ade lantar que será el Ejecutivo estatal quien dará a conocer las acciones que se llevarán a cabo.
Agregó que en estos momen tos se trabaja en la elaboración de un proyecto para los siguien tes meses y para el primer año de gobierno del Ejecutivo y po siblemente para los 6 años, para definir cómo será la política de desarrollo económico, el cual consideró que “seguramente será mayor, haremos un parteaguas para Durango con esta nueva administración, donde nos está dando la oportunidad de la Ini ciativa Privada de poder involu crarnos en el desarrollo de Du rango”, dijo Considerótextualmente.queesteserá un buen sexenio, pues desde hace
muchos años se busca el desa rrollo de Durango “y creo que es el momento que se pueda dar; venimos de una crisis, de una pandemia y una crisis mundial, creo que es una magnífica opor tunidad para que Durango salga de ese atraso en el que ha estado muchos años, sí hay posibilida des, tenemos las herramientas y el empuje para darlo”, añadió el secretario, al manifestar que se entregará al gobernador todos los proyectos que se tienen ac tualmente, pues consideró que la mayoría son buenos, son viables, aunque se revisarán para definir cuáles tendrán prioridad.
Por otra parte, con respecto a medidas de austeridad, Herre ra Deras recordó que viene de la iniciativa privada, donde se man tiene una austeridad y se busca cómo sacar el mejor provecho de todos, mientras que en relación con la nómina que se tiene en la Secretaría, dijo que no se han en contrado irregularidades, además de señalar que no se tiene mucho personal, pues son 90 trabajado res y 5 subsecretarías, que traba jan bien, por lo cual adelantó que no se prevé reducir el personal, sino por el contrario aumentarlo por la importancia que tiene el desarrollo económico y el trabajo que se realiza Finalmente,actualmente.señalóque se tra bajará para agilizar la tramitología para las empresas, además de que se les brindará un mayor apoyo no solamente a las inversiones de fuera, sino también a las locales.
Piden corregir anomalías detectadas en la SEED
“Será necesario platicar con el actual secretario de Educación para saber cómo se llevará el se guimiento de todo lo que se hizo en esta dependencia durante la
administración pasada”, señaló la diputada Rosa María Triana, al indicar que en esta dependencia se detectó exceso de personal y sueldos demasiado elevados.
EVV demuestra experiencia y madurez para Exmandatariosgobernar:
Jorge Ochoa Arámbula, presi dente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la descapitalización a causa de la falta de circulante de parte de los
gobiernos estatal y municipal ha alcanzado ya al 50 por ciento de la población en la ciudad de Du rango.
Más
Desde mayo anterior gobierno dejó de pagar: Ochoa
Esteban es un hombre cercano a la gente, que conoce cada región y sus necesidades, coincidieron los exgobernadores de Durango Ismael Hernández Deras y Maximiliano Silerio Esparza, quienes manifes taron su confianza al trabajo que desempeñará en los próximos seis años de su administración, ya que muestra experiencia y compromiso.
Se tienen buenos números y buenos proyectos: secretario
Urge pagar al proveedor para dar un mejor servicio a la ciudadanía.
En la capital se han presentado 13 solicitudes de indemnización por lluvias.
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7526 Durango, Dgo., Mx. Jueves 22 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal
información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 SEPTIEMBREMESDELAPATRIA
Descapitalizados 50% de duranguenses: Canaco
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
Esteban demuestra experiencia y madurez para gobernar: Exmandatarios
Conoce regiones y necesidades de la gente, además llega en su mejor momento
Todos, o casi todos, aceptamos el pedido del gobernador Esteban Villegas de unirnos para sacar a Durango del rezago. Muchos, pero varios de esos brincaron cuando se enteraron de la posible tenencia MULAS.- O sea que hágase tu voluntad en las mulas de mi compadre. Apoyamos a Esteban mientras no se trate de ponerle a la charola. Tienen razón los automovilistas que no se la acaban con los baches, el pavimento todo está para la basura, pero…entonces no podremos salir de ese círculo vicioso de que no se paga tenencia porque no tenemos buen pavimento, y no tenemos buen pavimento porque no hay dinero…..CRISIS.- La crisis en que se encuentra la administración estatal precisa que no tiene lo mínimo para mantener abiertas las oficinas. No hay dinero para nada. No sabemos si se lo robaron o no se recibió, no sabemos. Eso lo conoceremos hasta que la nueva titular de finanzas nos informe de qué o cómo recibió realmente la dependencia…..ACCIÓN.- Durango necesita reactivarse, levantarse de la lona donde lo dejó la pasada administración y, como pidió Esteban, entre todos sacar ese perro del agua en el que quizá tengamos que poner, poco o mucho, pero poner para sumarnos en los hechos al trabajo que se ha echado a cuestas Villegas Villarreal, además de que la responsabilidad de rescatar a la entidad no es solo de Esteban, sino de todos los duranguenses, que tenemos que entender la circunstancia y solidarizarnos con quienes intentan remediar la situación…..COBROS.Ayer que alguien visualizó la posibilidad de cobrar nueva tenencia y nuevas placas, brincó preguntando por qué seríamos nosotros los que paguemos el quebradero que dejó el gobierno ido, solo que, bajo esa excusa, nunca llegaremos a ningún acuerdo y los problemas persistirán por los siglos de los siglos, pues las dificultades y carencias no se resolverán con evasivas o justificantes…..NÚMEROS.- Ana Karen Ávila asegura que el gobierno pasado le adeuda 350 mil pesos de aportaciones para traslado, comidas y hospedaje de distintas delegaciones deportivas. Está interesante la reaparición de la intensa turista deportiva y sobre todo el que le haya puesto dinero bueno de su bolsa al malo, pues saben todos atletas y padres de familia que nunca se atendió favorablemente ninguna solicitud de los padres para viajar a competir en tal o cual torneo. Sin exagerar, en el 99% o en el 100% de los casos, para no fallarle, los sufridos padres fueron los que enviaron a sus hijos a penar en esas giras de hambre. Ana Karen nunca tuvo un peso para ningún deportista, ¿cómo es que ahora le deben? En todo este enredo lo bueno es que ella ya nada tiene que ver con el deporte ni amateur ni profesional. Todo queda en manos de alguien que sabe de deportes y que siempre tuvo que gastar de su bolsa para impulsar a sus hijos y entiende cómo se las gastaron los antecesores en el cargo. César Omar Cárdenas Reyes es una vieja historia de gastos de dinero en sus hijos que nada le cuentan. Ojalá le den las herramientas para levantar la actividad deportiva del deshonroso lugar en que se encuentra en el plano nacional. Seguro es que si lo apoyan habrá de hacer mucho por esos atletas amateurs que se esfuerzan y sacrifican por su puro gusto, por mero amor al deporte. Ayer, el licenciado Cárdenas Reyes habló sobre sus planes y precisó que el objetivo que le ha impuesto el gobernador Esteban Villegas es reposicionar a Durango en los primeros lugares del deporte nacional. Acá tenemos el potencial para destacar no solo a nivel nacional, sino internacional, el problema es que en Durango hay muchos atletas súper pobres cuyos padres tampoco tienen para poder enviarlos a los torneos. Es ahí donde las potenciales figuras que van destacando desde su primera infancia pasan al olvido, pues no hay manera de que puedan ir a mostrarse en los grandes eventos, muy a pesar de que en los informes de gobierno, invariablemente, se da cuenta de los muchos millones de pesos que en la apariencia se gastan precisamente en el impulso a los deportistas, pero en la realidad no gastan nada. Se lo roban, aunque no falten los que me quieran demostrar lo contrario….. CALMA.- La “primicia” que nos dio ayer Víctor Rubén Hernández sobre el supuesto viaje de Totoy a Europa se diluyó y hasta se olvidó para las últimas horas de la tarde. No hubo tal, aunque nuestro dicho de ninguna manera trate de purificar a los indecentes del gobierno, que los hay, y muchos. O sea, quizá sí hubo saqueo, pero no podemos afirmarlo en este momento, cuando ni siquiera se ha hecho alguna investigación. Ojalá que Esteban no se tarde con las pesquisas, de lo contrario pasará el tiempo y se enfriará la posibilidad de hacer justicia. Recuerden que hace seis años el nuevo gobernador afirmó muchas veces, miles para ser exactos, que “pagarán todos aquellos que lastimaron a Durango…”. ¿Sabe usted cuántos fueron los que pagaron por haber lastimado a Durango? Ninguno, todos gozan de cabal salud y añorando regresar a las andadas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en cualquiera de las redes sociales pues seguimos liderando en todas.
Muchas gracias
Esteban es un hombre cerca no a la gente, que conoce cada región y sus necesidades, coin cidieron los exgobernadores de Durango, quienes, por esa cau sa, manifestaron su confianza al trabajo que desempeñará en los próximos seis años de su admi nistración, ya que muestra expe riencia y compromiso.
El exmandatario Maximiliano Silerio Esparza dijo ver con agra do las ganas de Esteban Villegas de servir a la gente; su discurso pronunciado en la toma de pose sión, fue aterrizado, situado en la realidad, con una gestión de re cursos desde el primer momento de su cargo para buscar la manera en brindar mejores soluciones a la entidad.Porsu parte, Ismael Hernán dez Deras expuso que Villegas Villarreal se enfrenta a un tiem po con un entorno atípico a nivel estatal y nacional, “creo que la capacidad de Esteban, su expe riencia que hoy la va a poner a disposición de los duranguenses de los resultados en su Gobierno, sin duda que habrá de enfrentar esas condiciones tan complejas con mucho temple”.
Reconoció la enorme trayec toria del nuevo gobernador, alre dedor de 20 años conociendo de política, además de ser claro en sus acciones, llamando las cosas por su nombre; ha demostrado cercanía con la gente, “llega en su mejor momento personal como político, estoy seguro que va a ser un Gobierno muy bueno para to
dos”,Coincidieronexpresó. que lo mejor para sacar adelante a Durango, es sumarse todos: gobiernos, presi dentes, cabildos, sociedad, secto res empresariales, pues se trata de un proyecto enorme dirigido por un conocedor, un hombre que se esfuerza y cada día da lo mejor por su tierra.
Nombra Esteban a Jesús Cabrales como secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública
El gobernador del estado Es teban Villegas Villarreal tomó protesta a Jesús Cabrales Silva como nuevo secretario ejecuti vo del Consejo Estatal de Segu ridad Pública, quien agradeció la confianza depositada y se dijo listo para trabajar y gene rar los resultados que Durangonecesita.
Ratifican a Noel Díaz como fiscal anticorrupción
Los diputados locales ratifica ron y tomaron protesta al ciuda dano Noel Díaz Rodríguez, como fiscal especializado en Combate a la Corrupción, quien durará en su encargo por el periodo com prendido del 21 de septiembre de 2022 al 26 de noviembre de 2024
Lo anterior, una vez que la Comisión de Justicia revisó la propuesta que envió el goberna dor Esteban Villegas Villarreal al Poder Legislativo, con la finalidad de analizar el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley Orgánica de la Fiscalía en Com bate a la Corrupción.
En este sentido, la mayoría
de los diputados locales conside raron que cuenta con un amplia preparación académica, laboral y profesional, que es fundamental para ocupar el cargo.
Al razonar su voto a favor, el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, consideró oportuno que con este nombramiento se conso lide la Fiscalía Anticorrupción, la cual requiere de presupuesto para crecer y “Estoydesarrollarse.seguroque Noel Díaz va a defender lo que se ha avan zado en este tiempo en materia de combate a la corrupción y va consolidar la autonomía de la Fiscalía”, resaltó el representante
popular.Además, el legislador conside ró necesario revisar los vacíos que presenta la legislación en la mate ria, en el caso de que llegue a falta su titular por diversas causas.
Uno de los aspectos que desta ca el dictamen, es que en un plazo que no exceda de 100 días a partir de su toma de protesta constitu cional, el fiscal Especializado en Combate a la Corrupción debe rá presentar ante el Congreso del Estado la ratificación o la modifi cación a los programas de preven ción y combate a la corrupción.
“Hágase tu voluntad, pero en las mulas de mi compadre…”
Anónimo
Reconocen gestión de recursos para dar solución a los problemas de Durango.
Tiene
plazo de 100 días para presentar al Poder Legislativo programas de acción.
+ Entre todos tenemos que rescatar a Durango + Molestos por el posible cobro de tenencia + El paquete no es solo de Esteban, es de todos + Órale, le deben 350 mil a Ana Karen Ávila + César Cárdenas tiene que salvar al deporte L2 Local Jueves 22 de septiembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
50%Descapitalizadosdeduranguenses
Jorge Ochoa Arámbula, presi dente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la descapitalización a causa de la falta de circulante de parte de los gobiernos estatal y municipal ha alcanzado ya al 50 por ciento de la población en la ciudad de Du rango.Enfatizó que, con la transición de gobiernos, se generó mucha especulación económica a cau sa de que los trabajadores tenían la incertidumbre de si seguirían o no en sus puestos de trabajo, además de que comenzó a decirse
que no contarían con los recursos para pagarles sus quincenas.
En ese sentido, el empresario recalcó que, si bien en últimos días ha habido un repunte en la actividad económica tras el anun cio del pago de nómina de parte del gobierno del estado, el que nuevamente se hable de falta de recurso está generando nueva mente inestabilidad económica en laAhondócapital. que es necesario se realicen acciones determinantes en busca de la reactivación econó mica, ya que los negocios no pue
den esperar; “ya son menos a los que se nos debe, pero todavía hay cuentas pendientes en proveedu ría. Finanzas dejó de atendernos desde hace un mes”, mencionó.
Ochoa Arámbula agregó que acciones como la detención de una exfuncionaria de esa área dan esperanzas a los ciudadanos de que esta vez se harán bien las cosas, por lo que solicitó al nuevo gobierno que, en caso de com probarse los desfalcos, se pueda actuar conducentemente a favor de Durango.
Piden corregir anomalías detectadas en la SEED
En pésimas condiciones mayoría de centros turísticos de Durango
Desde el pasado fin de semana la titular de la Secretaría de Tu rismo en Durango, Elisa María Haro Ruiz, realiza visitas a los diferentes paseos y atractivos tu rísticos de la ciudad capital, para inspeccionar las condiciones en que se Juntoreciben.aldirector del Instituto de Cultura del Estado (ICED) Francisco Javier Pérez Meza, y de personal de la Dirección de Pro tección Civil del Estado, Haro Ruiz constató que hay algunos de estos espacios recreativos en pési mas condiciones, falta de limpie za, con necesidades de manteni miento y de personal operativo.
Desde el Museo Bebeleche, que no ha recibido mantenimien to en los últimos años; igual que la Plaza Fundadores; las estaciones del Teleférico; el Corredor Cons titución y calles semipeatonales, se están valorando para hacer un diagnóstico de su situación.
Aunque algunos de ellos se
encuentran en buenas condicio nes -dijo la funcionaria- hay algu nos con problemas importantes como en particular el caso del Museo Interactivo Bebeleche.
Es por eso que se solicitó a la Coordinación de Protección Ci vil visitas de supervisión para que los elementos realicen un dicta men de la situación de cada uno, y tomar medidas para resolver, incluso con un cierre temporal si es
necesario.Estamisma semana se espera determinar los pasos a seguir y planear una ruta de acción para ir recuperando cada uno de ellos, y que, para el próximo periodo va cacional de invierno, los visitan tes encuentren un Durango en las mejores condiciones.
En la supervisión que realiza ron la secretaria de Turismo y el director del ICED, constataron que la mayoría de los lugares tu rísticos de la capital del estado se encuentran en malas condiciones.
“Será necesario platicar con el actual secretario de Educación del estado, para saber cómo se llevará el seguimiento de todo lo que se hizo en esta dependencia durante la administración pasada”, señaló la diputada Rosa María Triana, al indicar que cada quien se tiene que hacer responsable del funcio namiento de cada dependencia, después de considerar lamentable la información de que el exsecre tario de Finanzas prácticamente huyó del estado.
La legisladora puntualizó que el Congreso del Estado estará muy cerca del nuevo secretario para darle seguimiento a lo que se hizo en la administración pasa da, para señalar que se observa el
hecho de que el titular de Finan zas prácticamente huyó del país, “creo que eso no está bien, cada quien se tiene que hacer respon sable de cómo funcionó en cada una de las secretarías, pero es la mentable lo que está pasado en la actualidad”, señaló.
Con respecto a las situaciones que se encontraron en la depen dencia, como un exceso de perso nal, la legisladora puntualizó que en la entrega-recepción se vieron estos hechos, aunque adelantó que habrá otras situaciones que se verán poco a poco, que llevarán a que se tenga que reducir la nómi na, de tal manera que a quienes tenían contratos se les rescindi rán, así como a quienes les dieron
una plaza últimamente.
Sobre el tema de los sueldos, la legisladora manifestó que en al gunos casos se encontraron ingre sos que ni un maestro presentan do su examen, como se hace cada año, tiene un sueldo similar, por lo cual consideró necesario que se haga una revisión.
“Son sueldos muy ostentosos, creo que hay una indicación del nuevo gobernador para que esos sueldos se bajen, no pueden de jarlos así, los funcionarios que rinden protesta actualmente sa ben que no recibirán ingresos como los que se tuvieron ante riormente”, puntualizó la diputa da Triana.
El diputado Londres Botello confió en que la detención de una trabajadora de la Subsecretaría de Egresos, de la Secretaría de Finan zas del estado, no obedezca a una “cacería de brujas” que se realice contra exfuncionarios de la ad ministración estatal que reciente mente terminó y que su proceso se realice conforme a Derecho.
Al referirse a la detención que se realizó en días pasados por par te de la Fiscalía del Estado, de una trabajadora de la dependen cia mencionada anteriormente, al momento en que se retiraba de la misma y portaba una considera ble suma de dinero, el legislador puntualizó que se espera que todo el proceso que realizarán las au
Recordó que fue debido a es tos recortes presupuestales, que el gobierno estatal tuvo que dar prioridad al gasto que represen taba el pago de nómina y buscar garantizar los recursos necesarios para que los trabajadores pudie ran recibir el sueldo en forma puntual, situación que llevó a de jar de lado otros gastos, ante las dificultades económicas que se presentaron. que detenciones no sean “cacería de brujas”
toridades, se apegue al estado de derecho.Agregó que se deben respetar los derechos de la persona deteni da, al tiempo que consideró que la etapa procesal que se realiza en estos momentos, no sea convierta en un pretexto para que se em prenda una “cacería de brujas” en contra de exfuncionarios de la ad ministración estatal que concluyó en días pasados, sino que en todo momento se actúe conforme a derecho.También se refirió a los cues tionamientos que se hacen al anterior gobierno del estado, al puntualizar que en relación con la situación financiera que se presenta actualmente, se deben
tomar en cuenta los problemas que se presentaron en los últimos meses, ocasionados por las reduc ciones en los recursos presupues tales que se destinaron al estado y que sumaron aproximadamente 8 mil millones de pesos durante la administración anterior.
Bebeleche, Corredor Constitución, Teleférico y Plaza Fundadores con más afectaciones
Falta de recursos en gobiernos genera inestabilidad económica en la capital.
Anterior administración tenía exceso de personal y altos sueldos.
LocalL3 Jueves 22 de septiembre de 2022
Espera diputado
Jóvenes se reúnen en la VII JuvenilAvanzada
La Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Du rango fue partícipe en la VII Avanzada Juvenil que se llevó a cabo en la Dióce sis de Gómez Palacio.
A este encuentro acu dieron jóvenes pertene cientes a la Provincia de Durango, es decir, de la Diócesis de Gómez Pala cio, Diócesis de Torreón, Diócesis de Mazatlán, Arquidiócesis de Duran go y Prelatura de El Salto, mismos que estuvieron en constante participación mediante dinámicas, ex posiciones, talleres y temas de enriquecimiento para la misma preparación de cada uno de sus equipos diocesanos.
Juntos por la cultura
ICED, IMAC y UJED
En una primera reunión de organización y con el fin de acor dar acciones conjuntas para la promoción y difusión del arte y la cultura, el director del Insti tuto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Pérez Meza , se reunió con la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Virginia Ruiz Valles y Noel Hernández López, director de Difusión Cultura de la Universidad Juárez (UJED).
En razón de lo anterior, la primera acción conjunta es el programa ¡Orgullo por lo tuyo! , que comenzará este próximo fin de semana y donde los mu seos del ICED (Francisco Villa, Ganott-Peschard, Guillermo Ce niceros, Palacio de los Gurza y Culturas Populares) del IMAC (Museo de la Ciudad 450 y Arte Funerario “Benigno Montoya”) y de la UJED (Museo Regional de Durango Ángel Rodríguez So lórzano) abrirán sus puertas de
manera gratuita como una acción para que las familias duranguen ses puedan disfrutar y conocer nuestros recintos culturales.
Esta dinámica de los museos
Primer Encuentro Interestatal Noreste de Salas de Lectura
El Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) con más de 26 años de haber sido creado, es conformado por un volun tariado de miles de mujeres y hombres que han decidido de dicarse al fomento a la lectura y el libro como proyecto de vida, incidiendo de manera personal, lúdica, cultural y social en sus comunidades.Eseneste contexto que se realizará el Primer Encuentro Interestatal de la Zona Noreste titulado “La palabra como en cuentro de resistencia y paz”, los días 23, 24, 25 y 26 de septiem bre de 2022. El encuentro tiene como objetivo seguir con estas líneas prioritarias del progra ma, así como reflexionar sobre el tema eje del evento que tanta relevancia ha adquirido en los territorios que van a participar.
El 23 de septiembre a las 17:00 horas tendrá lugar la inauguración del evento, y se contará con la presencia de di rectivos del programa y los es tados participantes. A las 17:30 horas iniciará la primera mesa del encuentro: “Mediadoras, mediadores del PNSL de gran trayectoria”, con el objetivo de visibilizar la trayectoria de me
diadores que han estado en el programa desde sus inicios. A las 18:15 horas tendrá lugar la mesa: “Trabajo colaborativo y en red PNSL”, para presentar parte del trabajo regional y esta tal en red que se ha construido y desarrollado en cada estado.
El 24 de septiembre a las 11:00 horas iniciará el “Con versatorio con los autores”, en el que participarán escritores y escritoras emergentes y estable cidos de cada uno de los estados participantes. A las 12:45 horas tendrá lugar la mesa “Fomento y mediación lectora con infan cias”, en la que se buscará com partir buenas prácticas de fo mento a la lectura con público infantil, desde la primera infan cia hasta los 6 años. Posterior mente, a las 17:00 horas, inicia rá la mesa: “Mediación lectora y migración”, con el objetivo de visibilizar el trabajo de me diación lectora en poblaciones migrantes, así como la difícil situación por la que atraviesan estasElpersonas.25deseptiembre inicia rá a las 11:00 horas la mesa: “Mediación lectora y resisten cia social”, en la que se hablará y reflexionará sobre el aspecto
social del fomento a la lectura en las comunidades lectoras, y su papel como propulsoras del cambio cultural y social. A las 12:45 horas tendrá lugar la mesa: “Mediación lectora, cien cia y medio ambiente”, centrada en la divulgación científica en la salas de lectura y la problemáti ca ambiental por la que atravie sa elFinalmente,planeta. el lunes 26 de septiembre, a las 17:00 horas, tendrá lugar la mesa de conclu siones del encuentro, en la que mediadoras y mediadores de cada estado reflexionarán sobre los temas abordados por sus co legas, girando en torno al tema central del evento: “la palabra como encuentro de resistencia y paz”. A las 18:15 tendrá lugar la clausura del encuentro, don de se presentarán directivos del PNSL, así como los enlaces de fomento a la lectura de cada es tado: por Chihuahua, Gabriela Trujillo Padilla; por Coahuila, Jorge Alberto Dávila Rangel; por Durango, Shamir Nazer Arce; por Nuevo León, Sandra Ramírez Sánchez; y, por Ta maulipas, Luz Minerva Benítez Martínez.
sin costo se estaría realizando un fin de semana cada mes como un compromiso del gobernador, Dr. Esteban Alejandro Villegas Villa rreal con la cultura así como la importancia en el desarrollo con los creadores y artistas locales, de igual forma los titulares de la cultura acordaron en implemen tar estrategias para que la gente vuelva a disfrutar de eventos en espacios abiertos tal como su cedió con el reciente Festival del Mariachi en nuestro centro histó
rico de la ciudad.
Cabe señalar que tanto el ICED, IMAC y la UJED cuentan con recintos históricos que alber gan y resguardan obras y acervo de grandes artistas durangueses que han dejado su legado a tra vés del arte y cultura, por lo que se tiene como objetivo principal que artistas puedan hacer uso de estos espacios y los durangueses los visiten y así conozcan más de nuestra historia y el legado que dejaron nuestros artistas.
México será sede del 10 IberoamericanoEncuentrodeMuseos
Del 26 al 28 de septiembre, los museos nacionales de Antro pología y de Historia, Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, serán sede del 10 En cuentro Iberoamericano de Mu seos (EIM) cuya programación incluye más de 20 actividades de reflexión, propuesta y acción, a cargo de más de 50 expertas y expertos de la región, en torno al tema: “El museo urgente: acción para un futuro sostenible”.
Realizado en el marco de la Conferencia Mundial de la Unes co sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondia cult) 2022, el 10º EIM represen ta una oportunidad única para llamar la atención sobre la im portancia de estos espacios para la cohesión social, la preservación del patrimonio y la memoria.
ferencias, intercambios de expe riencias, paneles, conversatorios y talleres que estarán a cargo de más de 50 profesionales iberoamerica nos especializados en el tema de los museos, entre ellos, el director y creador de la Fundación Teoría y Práctica de las Artes (TyPA) el argentino Américo Castilla, quien impartirá la conferencia in augural El museo urgente: acción para un nuevo futuro.
A su vez, Paulo Pires do Vale dictará la ponencia Acerca de la utilidad y los inconvenientes de los museos para la vida; y, la con ferencia de clausura El futuro de los museos: de la urgencia a la ac ción, estará a cargo de Mario de Sousa
El días pasados se llevó a cabo la presentación del libro “Enri que Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler”, de José Ángel Leyva, en el edificio del Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango, evento al que asis tió el rector Rubén Solís Ríos acompañado por la directora de la Editorial UJED, María Gua dalupe Rodríguez López, al ser la instancia promotora de esta actividad, así como la directora de la Escuela Superior de Mú sica, María Concepción Flores Colón y el director del IBA, Francisco Arroyo Cháirez.
En esta presentación intervi no primeramente Miguel Ángel Burciaga, director de la Or questa de Cámara de la UJED y enseguida el escritor de esta biografía, José Ángel Leyva, para concluir con la participa ción virtual del maestro Enri que Arturo Diemecke, que es el personaje de quien se habla
en la obra. Él habló de música, de músicos, de sí mismo y de su formación. Al final contestó ampliamente las preguntas que le hicieron algunos de los asis tentes, entre los que estuvieron escritores y músicos, así como algunos estudiantes de Música.
El texto cuenta la historia de un director de orquesta, como se narraría la biografía de un cosmonauta o la de un nove lista, de un explorador o de un científico; es un recuento, sí, de vivencias, pero sobre todo es
una enseñanza de vida, de leal tad al lenguaje que le da sentido a lo que se piensa y se manifies ta, se desea y se construye.
La directora de la Edito rial UJED, María Guadalupe Rodríguez López, invitó a los estudiantes a que asistan a este tipo de charlas y presentaciones de libros, ya que, dijo, esto les abrirá la mente a nuevos cono cimientos, así como sembrar en ellos la curiosidad por leer.
Esta edición del EIM es po sible gracias a la iniciativa del Programa Ibermuseos, la Secre taría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Coordinación Na cional de Museos y Exposiciones (CNMyE) y la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) de di cha Lainstitución.cita,que también celebra los 50 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile y 15 años del primer encuentro iberoameri cano, cuenta con el apoyo del Mi nisterio de Cultura de Colombia, mediante el Programa de Fortale cimiento de Museos, a cargo de su Museo Nacional; del Minis terio de Cultura y Juventud de Costa Rica y del Proyecto Sistema Nacional de Museos de Uruguay.
El Encuentro Iberoamericano de Museos, que además será oca sión de la reunión interguberna mental de los representantes de los 22 países de la región, gira sobre cuatro ejes: Museos y co munidad: el rol social y educati vo; Decolonización y patrimonio museológico: nuevas incidencias frente a los retos históricos; Re configurar la acción: modos de hacer y tecnologías para la soste nibilidad, y Derechos Culturales para una sociedad más sostenible: perspectiva de género e inclusión.
Cada jornada incluirá con
LasChagas.conferencias, al igual que los paneles, los intercambios de experiencias y los conversatorios serán transmitidos a través del micrositio del encuentro: https:// eim.inah.gob.mx.Losespecialistas intercambia rán planteamientos en torno a coeducación, exploración digital, museología relacional, co-crea ción comunitaria, redes de me moria, entre otras temáticas, con las autoras y autores de las pro puestas que fueron seleccionadas en la convocatoria realizada por Ibermuseos para el Encuentro.
Esta cita regional también re cibirá a los representantes de 22 países iberoamericanos, quienes se encontrarán en la reunión in tergubernamental: un foro de de bate para visibilizar las realidades del sector en la región, sus polí ticas públicas y tendencias con el fin de construir directrices con juntas, propuestas de líneas de acción y acuerdos regionales.
La programación se comple mentará con talleres/jornada pre senciales. Para participar en ellos, primero se debe inscribir en el 10EIM En estos espacios de for mación se abordarán nuevos con tenidos y se ensayarán nuevas for mas de hacer. Estos son algunos de los temas: virtualidad en los museos, vinculación comunita ria, incorporación del enfoque de género y diversidad en museos, herramientas de sostenibilidad y de autodiagnóstico en accesibili dad de Ibermuseos.
Este fin de semana museos abrirán de manera gratuita.
L4 Local Jueves 22 de septiembre de 2022
Presentan libro “Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler”
Libro de José Ángel Leyva se presentó en el Inba-UJED.
Garantiza Congreso derecho a la igualdad y no discriminación
Una vez que se dio cumpli miento a la sentencia que emitió el juez en relación a las reformas al Código Civil del Estado, el Congreso del Estado garantiza y deja de manifiesto su respeto por los derechos humanos de todos los duranguenses.Deestamanera, los integran tes de las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos, subsanaron los vicios de origen y de práctica parlamentaria que presentaba en su momento el dic tamen que se returnó por orden de la autoridad federal, en rela ción al matrimonio igualitario.
Por ello, durante la sesión ordinaria se sometió a conside ración de los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura, el nuevo dictamen que contem pla agregar un párrafo segundo al artículo 141 del Código Civil del Estado y eliminar el 142, e integra otra iniciativa del Grupo
Parlamentario de Morena.
Lo anterior, con la intención de establecer que los funcionarios están facultados para celebrar el matrimonio garantizando la no
Fundéu
discriminación por origen étnico o nacional, el género, las discapa cidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias se
xuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y ten ga por objeto anular o menosca bar los derechos humanos
Importantes modificaciones a Código Civil: Diputada
Las modificaciones al Código Civil del estado en lo que se re fiere al matrimonio fueron apro badas como se esperaba, por ma yoría calificada, lo cual permitirá que sean acordes al decreto que publicó el gobernador del estado que permite que se puedan casar personas del mismo sexo, lo cual es un avance importante, señaló la diputada Marisol Carrillo.
Al referirse al dictamen que sobre este tema se presentó ante el Congreso del estado, la legislado ra manifestó que las expectativas iniciales fueron que se aprobaran las reformas al Código Civil por una mayoría no absoluta pero sí
calificada, además de indicar que “celebro que por fin se lograra su birlo en 10 años, después de tanto que se desechó, de tanto que se no se dictamino, de tanta cerrazón dentro de las comisiones, yo ce lebro que se haya subido, porque finalmente el que va a tomar esto será la Suprema Corte de Justicia, pues con eso Durango no fue una de las 5 entidades a nivel federal que no se sumaron al progreso ni a un criterio de derechos huma nos y civiles”, dijo textualmente.
Dijo que respetar a los legis ladores que se opusieron a estas modificaciones, al considerar la mentable que no les quedara claro
que se trabaja en sobre un estado laico, que son representantes po pulares y representan a todos los colectivos, a la ciudadanía, “que el colectivo LGBTTTQ+, paga también, da trabajo, ¿y por qué todas las obligaciones y no los de rechos?”, cuestionó la legisladora.
Explicó que en comisiones de manera inicial se tuvo una votación divida con respecto a la reforma mencionada, pero fue el voto de calidad del diputado Pacheco, fue el que permitió que
se aprobaran las modificaciones mencionadas, y permitió que el tema subiera al pleno, lo cual consideró como un logro, que se consolidó con la aprobación de las reformas.Conrespecto al decreto que permite el matrimonio igualita rio, la legisladora manifestó que con la aprobación que se dio en el Congreso, ahora se armoniza la reforma a la ley, al indicar que ce lebra la decisión del gobernador del estado sobre el tema.
La voz currículo es una alter nativa adecuada a plan de estu dios, en vez de currículum.
En las noticias sobre los pla nes educativos y el comienzo del año escolar en diversos países, no es raro encontrar las formas in adecuadas: «El Gobierno de Ca narias anuncia que el currículum de Educación Infantil está en la fase final» o «Un grupo de profe sores impulsa una campaña con tra los nuevos currículums».
Según el diccionario académi co, currículo tiene tres significa dos: ‘plan de estudios’, ‘conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle ple namente sus posibilidades’ y ‘cu rrículum’. A su vez, currículum, también llamado curriculum vi tae y, en algunas regiones, hoja de vida, solo alude a la ‘relación de los títulos, honores, cargos, traba jos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona’.
A la vista de estas definicio nes, se aprecia que siempre se puede emplear currículo en lu gar de currículum, pero no a la inversa, pues esta última voz no tiene los dos primeros sentidos de currículo.Porotra parte, el Diccionario de americanismos recoge la for ma currícula con el sentido de ‘plan de estudios’, al tiempo que la marca como prestigiosa y como propia de Honduras, El Salvador, República Dominicana, Perú y Bolivia.Porconsiguiente, en los ejem plos anteriores habría sido mejor escribir «El Gobierno de Cana rias anuncia que el currículo de Educación Infantil está en la fase final» y «Un grupo de profesores impulsa una campaña contra los nuevos currículos».
Para la temporada de frentes fríos 2022-2023, que inicia en septiembre y concluye en mayo, se prevé que ingresen a México 51 sistemas frontales, de acuer do con los pronósticos del Ser vicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la coordinadora general del SMN, Margarita Méndez Girón.
En videoconferencia, ade lantó que para septiembre de 2022 se pronostica el ingreso de 2 frentes fríos, para octubre 5, para noviembre 6 y para di ciembre 8. En tanto, en enero de 2023, se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno. Señaló que los sistemas previstos para esta tem porada superan los del periodo 2021-2022, cuando se registra ron 48 de estos sistemas.
La titular del SMN detalló que, climatológicamente, los estados con mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlax cala y Zacatecas, mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Cel sius.Explicó que, durante este pe ríodo, las masas de aire frío pro venientes de Canadá y Estados Unidos de América se desplazan a México y provocan descenso de temperatura y heladas en el norte y el centro del país, mien tras que en el litoral del Golfo de México ocasionan intensos vien tos del norte y oleaje elevado, lo
que se conoce como norte.
Profundizó en que, cuando las masas de aire avanzan hasta el Istmo de Tehuantepec, generan viento del norte muy fuerte, que incluso supera los 100 kilóme tros por hora (km/h) situación que se puede extender hasta el Golfo de Tehuantepec, donde provoca oleaje elevado. En la Pe nínsula de Yucatán, señaló, dis minuyen las temperaturas.
Aseveró que, cuando las ma sas de aire frío interactúan con humedad, provocan nevadas en las partes altas del noroeste, norte, noreste y centro del país, así como de los estados de Méxi co, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Además, apuntó, durante el in vierno, bajan las masas de aire marítimo polar y dan lugar a las tormentas invernales, que oca sionan fuertes nevadas y vientos de hasta 80 km/h en el noroeste y norte del país. Advirtió que en esta época también se observan nieblas y neblinas, que pueden disminuir la visibilidad en cami nos, carreteras, ciudades y aero puertos.Subrayó que, así como se hace durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, durante la época de sistemas invernales se mantiene estrecha colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y las secre tarías de la Defensa Nacional y Marina, así como instancias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de que se implementen oportunamente los protocolos establecidos para proteger a la población y su patrimonio.
Ciudad de México (La Jor nada).- En la presente adminis tración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha pa gado 623 millones 941 mil 349 pesos, a través del seguro de da ños, para indemnizar a más de 31 mil acreditados damnificados por algún desastre natural.
Del total de recursos ejercidos –entre enero de 2019 y agosto de 2022– para la indemnización de los derechohabientes afectados por desastres naturales, 487 mi llones 159 mil 904 pesos se apli caron para cubrir daños causados por inundaciones y 60 millones 759 mil 818 pesos para las afec taciones provocadas por sismos.
El Instituto indicó que los tres estados del país que concentran 67.9 por ciento de los recursos otorgados a través del seguro de daños son: Tabasco con 210 mi llones 851 mil 912 pesos; Tamau lipas, 183 millones 936 mil 911, y Yucatán, 28 millones 919 mil
el Infonavit indemnizó con 73 millones 216 mil 362 pesos a 2 mil 426 acreditados.
El Infonavit afirmó que todos sus créditos hipotecarios cuentan con el seguro de daños, el cual está vigente durante toda la vida del financiamiento y protege el patrimonio de los derechoha bientes en caso de daño total o parcial de su vivienda, “siempre y cuando los pagos estén al co rriente o se firme un convenio de regularización”, subrayó.
Los riesgos que cubre el segu ro mencionado son incendio, te rremoto, erupción volcánica, des plazamiento de terreno –siempre y cuando sea súbito e imprevisto-, inundación, explosión, huracán, ciclón, granizo o nieve, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones y caída de árboles.
Si una de estas eventualidades provoca afectaciones en la vivien da, los acreditados tienen hasta dos años después de la fecha del siniestro para solicitar la aplica ción del seguro de daños, para que dentro de ese mismo plazo la
vivienda sea visitada por el despa cho de Paraajustadores.hacerválida la cobertura, los derechohabientes que sufrie ron daños en su vivienda deben acudir a su Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano y entregar la siguiente documen tación: Copia de identificación oficial vigente. Croquis de ubi cación de la vivienda. Fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro. Estado de cuenta del crédito Infonavit.
Número telefónico fijo y mó vil de contacto. Presupuesto de reparación estimado, debe incluir cantidad y costo de material y mano de obra. Original del acta levantada ante un agente del Mi nisterio Público, protección civil o bomberos. Este documento debe señalar la fecha exacta del si niestro. Carta de formal reclama ción firmada por la persona acre ditada, donde detalle lo ocurrido y señale la fecha exacta del daño. Reporte de Daños, el cual se pue de descargar en infonavit.org.mx.
LocalL5 Jueves 22 de septiembre de 2022
321Enpesos.loque va de 2022, anotó,
planalternativacurrículo,BBVA:adeestudios Infonavit ha pagado 623.9 millones por desastres naturalesSe pronostican 51 frentes fríos para la 2022-2023temporada Se mantiene un equilibrio a la realidad social que se vive en Durango. Infonavit ha indemnizado a más de 31 mil acreditados damnificados.
Se conmemora en México el Día del Perro Adoptado
El 23 de septiembre se ce lebra el Día del Perro Adopta do en nuestro país, si bien hay muchas personas que con más frecuencia están adoptando o planeando adoptar a una mas cota, la realidad es que aún exis te mucho trabajo por hacer en términos de tenencia responsa ble y cultura de cuidado de las mascotas.Seestima que en México hay alrededor de 28 millones de pe rros de los cuales el 70 por cien to se encuentra en situación de calle, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Médi cos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies. Esta cifra es bastante alarmante, pues algu nos de estos pequeños están en busca de hogar, pero otros per manecen en la calle tratando de sobrevivir día a día.
La MVZ Fabiola Rocha, ge rente de comunicación científi ca para Royal Canin, comparte una serie de recomendaciones y consideraciones a tomar en cuenta al momento de adoptar en tu vida el amor de un ser pe ludo.1.
Tiempo de vida: Es importante que consideres que adoptar a un gato o un perro conlleva una responsabilidad que estás adquiriendo por alre dedor de 10-15 años y en algu nos casos un poco más de tiem po. Esto dependerá de la edad de la mascota que adoptes, su salud y estilo de vida, por lo que es importante que estés cons ciente y dispuesto a cuidar de tu mascota durante toda su vida.
2. Características: Consi dera el tamaño, peso y el tipo de actividad física que requerirá el perro o gato que adoptes con siderando el espacio en el que vives y que tendrá disponible tu mascota. Por ejemplo, si vives en un departamento, considera adoptar a un gato o un perro de raza pequeña o mediana, o bien, un perro de raza grande que ya esté en edad adulta y no requiera mucha actividad física. Por otro lado, si vives en un lugar con áreas verdes, considera adoptar a un perro grande o un perro joven que requiera de actividad física constante, pues podrás brindarle esa posibilidad.
3. Atención médica: De bes saber que desde la llegada de tu nueva mascota a tu vida será necesario que le brindes atención médica integral. Gatos y perros necesitan atención mé dica periódica, por lo menos dos veces al año, para tener control y seguimiento de su estado de salud, por lo que será ideal que tengas identificada una clínica veterinaria para iniciar su con trol de salud con vacunas, des parasitación y esterilización.
4. Alimentación. Como todo ser vivo, los gatos y los perros se van desarrollando a lo largo de su vida y necesitan de una alimentación adecuada para cada etapa, en la que se conside re su edad, peso y actividad físi ca, así como alimento especiali zado en caso de tener algún pa decimiento médico. Realizando las visitas al veterinario es como sabremos cuál es el alimento ideal para nuestra mascota y si este debe ir cambiando, por eso es muy importante brindarle atención periódica.
Si estás planeando integrar una mascota a tu familia, te recomendamos que optes por la adopción, existen diferentes albergues, refugios y rescatistas que están en busca de un hogar para miles de perros y gatos, dale la oportunidad de tener una vida mejor a alguno de estos pe ludos y date la oportunidad de sumarte a la lista de quienes es tán haciendo un mundo mejor para las mascotas.
Da IMSS
recomendacionesDurangoparaprevenirconjuntivitis
Al entrar la temporada de lluvias la población derechoha biente debe estar muy alerta y eliminar los estancamientos de agua contaminada, porque estos pueden desencadenar enferme dades como la conjuntivitis, lo dio a conocer el encargado de Prestaciones Médicas del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, doctor Luis Enrique Vargas García.
La conjuntivitis se puede pre sentar por varias causas, puede ser por virus, bacteria, alérge nos, usos de lentes de contacto, sustancias u hongos. Algunos de los síntomas pueden ser: enroje cimiento, picazón y ojos llorosos, también se puede provocar secre ciones o formación de costras al rededor de los ojos.
El IMSS cuenta con trata miento para la conjuntivitis, ante cualquier síntoma debe de pre sentarse con médico de adscrip ción, el cual valora si se da trata miento o se enviar al especialista en Oftalmología.
Dijo también que en ciertas regiones de la entidad, donde la presencia de lluvias es mayor, podrían presentarse casos de con juntivitis, padecimiento que se define como: inflamación de la conjuntiva del ojo, capa transpa rente que cubre la parte visible de los órganos de la visión y la región
interna de los párpados.
Es importante que la pobla ción aplique medidas higiénicas para evitar su contagio, ya que la ausencia de estas puede ocasionar aumento de casos. En lo que va del año se han brindado 169 con sultas de primera vez, el año pa sado cerró el año con 239 casos.
Aclaró que únicamente un especialista puede diagnosticar la enfermedad, ya que en ocasiones esta puede confundirse con otras enfermedades, por lo que es con veniente acudir a la unidad médi ca para que se detecten las causas reales del problema ocular y evi tar complicaciones.
Crecieron 17.4% nacimientos en 2021
Ciudad de México (La Jorna da).- El número de nacimientos registrados en México se incre mentó en 2021, por primera vez desde 2010, con un alza de 17.4 por ciento con respecto a las de 2020, hasta un millón 912 mil 178 nacimientos, reveló la Esta dística de Nacimientos Registra dos 2021. Sin embargo, el creci miento de la población sigue en caída.De acuerdo con los datos es tadísticos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el número de nacimientos registrados en el país aumentó, luego de una década,
pero la cifra es la segunda más baja, después de la de 2020, des de que se tiene registro en 1994.
Sin embargo, el instituto au tónomo precisó que de los na cimientos registrados 61.3 por ciento (un millón 171 mil 953) ocurrieron en 2021, mientras que 26.4 por ciento (504 mil 677) en 2020 y, el complemento, en años anteriores.Elaño pasado, las madres con edades de entre 20 y 29 años al momento del nacimiento repre sentaron 51.4 por ciento del total de nacimientos registrados. Entre las madres menores de 15 años se presentaron 6 mil 476 (0.34 por
ciento) de los nacimientos regis trados.Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron se cundaria o equivalente, con 660 mil 154 casos (34.5 por ciento) y preparatoria o equivalente, con 475 mil 821 casos (24.9 por cien to). En tanto, las mujeres profe sionales reportaron 270 mil 378 nacimientos, 14.1 por ciento de los casos.Delas madres, 60.3 por cien to (un millón 152 mil 255) de claró no trabajar al momento del registro; mientras que 32.8 por ciento (628 mil 91) reportó que
sí lo hacía y 6.9 (131 mil 832) no especificó su condición de activi dad.La unión libre fue la situación conyugal más declarada por las madres al momento del registro, con 987 mil 452 (51.6 por cien to) casos, seguida de quienes ma nifestaron estar casadas, con 458 mil 275 (24 por ciento).
El hospital o clínica fue el lu gar en donde se atendió la mayo ría de los partos, ya que, de los un millón 912 mil 178 casos, un mi llón 689 mil 996 (88.4 por cien to) ocurrieron en ellos. En domi cilio particular se atendieron 91 mil 336 partos (4.8 por ciento).
Ciudad de México.- Las en fermedades cardiovasculares (ECV) se catalogan como la pan demia silenciosa detonante de más muertes al año en México. En 2019, el 22.7% del total de muertes en el país fueron a causa de enfermedades cardiovascula res, principalmente por la diabe tes (53.4%) la enfermedad isqué mica del corazón (48%) e infartos al corazón (25.8%). Además, por cada 100 mil habitantes, la tasa de casos nuevos de ECV fue de 449.2, la prevalencia fue de 4,706 y la tasa de mortalidad fue del 29.5% del total de muertes.
Estos datos fueron obtenidos por la consultora Deloitte en co laboración con Novartis después de un análisis que se llevó a cabo en México con el principal obje tivo de elevar el sentido de urgen
cia de los retos en la prevención y atención de las ECV.
Al respecto, Alexandro Arias, Socio-Líder del Sector de Cien cias de la Vida y Cuidado de la Salud en Deloitte Latinoamérica, refirió que proponer soluciones a corto y mediano plazo puede traer consigo el inicio de un cambio en retos como el desconocimiento de los síntomas en la población, los puntos críticos en la ruta del paciente para un diagnóstico a tiempo, el acceso a datos de ma nera ágil y digital, entre otros.
Otro elemento que respalda estos alarmantes datos son la alta prevalencia de factores de riesgo en la población mexicana. En 2019, los siguientes factores de riesgo tuvieron gran incidencia en la tasa de mortalidad por en fermedades cardiovasculares: la
presión arterial alta o hiperten sión arterial (52%) el nivel de co lesterol LDL alto (31.1%) el alto índice de masa corporal (24.9%) y el consumo de tabaco (10.6%). En relación con los dos primeros, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT) resaltó que, casi un tercio de los adultos mexicanos tiene hiper tensión arterial, y de ellos, casi 40% desconoce que tiene esta en fermedad. Por otro lado, la pre valencia de adultos con colesterol LDL alto fue de 20.2% donde el 56% de estos desconocen su con dición.Bajo
este contexto. la Dra. Giselle Román, Líder del Área Médica Cardiovascular de No vartis México, señaló que “la ma yoría de las enfermedades cardio vasculares como la insuficiencia
cardiaca o los infartos al corazón son prevenibles sí se tiene con ciencia de los factores de riesgo y de las acciones necesarias para vigilar que todo esté bajo con trol. En 2021, solo el 7.5% de la población realizó una prueba de detección de hipertensión y solo el 7% de medición de colesterol”.
En ese mismo sentido, añadió que “cambiar la mentalidad de la población es un trabajo que se tiene que hacer a todos los nive les, desde las instituciones de sa lud, los profesionales de la salud, las compañías público – privadas y las asociaciones sin fines de lu cro. Esto a través de soluciones sustentables que puedan cambiar el rumbo de esta problemática de salud poblacional”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil sigue apoyando a la ciudadanía duranguense que más lo necesita. Elementos de la CEPC estuvieron en las colonias Gobernadores, Alcaldes y Ampliación Miguel de la Madrid, ya que la protección civil también debe ser humanitaria.
En el año se han brindado 169 consultas de oftalmología.
L6 Local Jueves 22 de septiembre de 2022
Enfermedades cardiacas causa de más muertes en el país
Morena ganó tiempo Marrullería en el MásSenadodíaspara cooptar Oposición victoriosa
Julio Hernández López
Fue una especie de victoria temporal, con pinta de reversión definitiva en pocos días. Cier tamente, los opositores a la am pliación del dominio militar en la Guardia Nacional pudieron frenar ayer en el Senado tal pre tensión, dado que Morena y sus aliados, más sus compras recien tísimas, no alcanzaban la mayoría calificada necesaria para modifi caciones constitucionales, pero la marrullería monrealista de alargar el proceso legislativo, al regresar el dictamen a comisiones, regala tiempo de oro a los operadores 4T (con el secretario de Gober nación como pieza central, pro
Hernández Pepenando Astillero
misor y garante) que ya estaban ayer mismo a punto de completar la aritmética requerida y ahora tendrán un intervalo ideal para generar en el flanco opositor más deserciones incentivadas.
La resistencia opositora en el tema de la Guardia Nacional difí cilmente soportará el peso de los intereses y las ambiciones. El pri mer ejemplo de esa precariedad lo dio el senador panista de Yucatán Raúl Paz, quien en cuestión de horas pasó de ser blanquiazul a guinda, con la entrega inmediata de un nombramiento morenista de bisutería (ser enlace con em presarios, una especie de Alfonso Romo de mentirijillas) aunque, en realidad, el cambalache de seado por el más reciente de los tránsfugas se refiere a la candida tura al gobierno de Yucatán.
El caso de Paz no es sino un ejemplo de la guerra por votos que ha desplegado el oficialismo, con el secretario Adán Augusto López Hernández instalado en una mesa de café de un hotel in mediato al Senado para negociar cambios de posturas opositoras, y similares faenas de cooptación realizadas por personajes como el
embajador de México en España, Quirino Ordaz, el ex gobernador de Sinaloa que tuvo el descaro de tuitear presiones al senador priís ta Mario Zamora para que votara en el sentido deseado por Morena y acompañantes.Sinpermitirse tanta exhibi ción, otros mandatarios estatales, no sólo morenistas, estuvieron y seguirán presionando a senadores renuentes a apoyar la continui dad militar en la Guardia Nacio nal. Los ejecutivos locales que no atiendan el exhorto a pastorear votos en el Senado en favor de la opción Sedena podrían correr el riesgo de que sus pedidos de auxilio ante desbordamientos del crimen organizado sean recípro camente desatendidos.
En el PRI no era ni ha sido novedad el negociar votos por posiciones políticas, prebendas y soluciones a temas o problemas grupales, familiares o personales. Alito, como ejemplo del recular oportuno, fue inspiración de se nadores priístas que prometían fi delidad opositora a Miguel Ángel Osorio Chong, aunque negocia ban con Adán Augusto y, algu nos, se desdecían de lo hablado
con el titular de Gobernación para luego encarecer reversas y realineamientos.Enesesegmento de priísmo congénitamente oportunista resi de el principal riesgo, casi defini torio, para la burbuja triunfalista de una desvalida oposición sena torial a la marcha militarista en curso: el aparato 4T aprovechará el tiempo extra para incrementar conminaciones y ofertas. El secre tario Adán Augusto podrá presu mir de buenos resultados opera tivos, aunque no gane encuestas de opinión, y el presuntamente desahuciado del morenismo, Ri cardo Monreal, podría recuperar indulgencias de Palacio Nacio nal gracias a sus esfuerzos, hasta teatrales, de posposición hechos ayer.
Astillas El gobernador de Texas, Greg
México SA
Abott, suma esfuerzos en el aca riciado propósito de que Estados Unidos declare como organiza ciones terroristas a los cárteles mexicanos. Por lo pronto, así lo ha determinado en su ámbito estatal mediante una orden eje cutiva, alegando un alto número de personas muertas por enve nenamiento con fentanilo. Lue go ha escalado el tema al pedir a Joe Biden que haga lo mismo contra los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación. La clasificación de terrorismo facul taría a realizar actos armados de Estados Unidos contra esas orga nizaciones incluso o, sobre todo, en territorio mexicano. ¡Hasta
mañana!Twitter:juliohdz@jornada.com.mxFacebook:@julioastilleroJulioAstillero
Mexicana de Aviación, historia sin fin Fox, Calderón y sus amigos, impunes Ocho mil 500 trabajadores en la calle
Carlos Fernández-Vega
La buena, que el presidente López Obrador muestra voluntad para resolver los ya viejos asuntos pendientes de quienes laboraban en la ex tinta Mexicana de Aviación, canibalizada y quebrada 12 años atrás por su dueño –gracias a Vicente Fox–, Gastón Azcárraga, a quien el régimen neoliberal mantuvo impune, mientras 8 mil 500 trabajadores, sin más, fueron echados a la calle; la mala, que la solución de todo ello se la ha encargado, otra vez, a la secretaria del Trabajo, Luis María Alcalde, que no ata ni desata, pues en los cuatro años que lleva en el puesto, nada de nada (y el problema data de 2010).
En la mañanera de ayer, el presidente López Obrador dijo que se trata de un asunto muy lamentable; es de estos temas que se heredaron de la política neoliberal y de corrupción, que, por cierto, de eso no ha blan los medios. Cuando privatizaron todo, pues se cometieron muchas injusticias. Primero, privatizaron Mexicana de Aviación, porque el que se quedó con la línea aérea le ayudó a Fox en su campaña, Gastón Azcá rraga, era dueño también de hoteles (Grupo Posadas) y un hotel Fiesta Americana, de (paseo de la) Reforma; ahí vivía Fox como candidato.
El régimen neoliberal (concretamente Calderón y Peña Nieto), “des de luego no resolvió el problema, ni se atendió a los trabajadores ni nada. Y muy ingratos, porque en ese entonces muchos trabajadores de la aviación estaban a favor del partido de Fox, y lo siguieron estando, porque luego viene la elección de 2006 y lo mismo: en pago, porque los empresarios le ayudaron a Calderón en el fraude, entrega ( Borolas) Aeroméxico a quienes le ayudaron en el fraude”.
argumentossinoposiciónNacional:Guardia
Ante la expectativa de no lograr los suficientes votos a fa vor de la reforma por la que se amplía la presencia militar en tareas de seguridad hasta 2028, los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados en el Se nado determinaron posponer el debate y devolver la minuta a las comisiones de Puntos Constitu cionales y Estudios Legislativos Segunda.Elrechazo de la oposición a extender la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad para permitir la consolidación de la Guardia Nacional se dio al mismo tiem po que un juez dictaba auto de formal prisión al general José Rodríguez Pérez, al capitán José Martínez Crespo y al sargento Eduardo Mota Esquivel, todos ellos señalados por diferentes responsabilidades en la desapa rición de los 43 jóvenes de la Es cuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Asimismo,Ayotzinapa.ladiscusión en
la cámara alta tuvo lugar un día después de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe mensual de seguridad que hace patentes los frutos de la estrategia actual en el rubro: en el mes pasado, los ilícitos del fuero federal tuvie ron una baja de 23.3 por ciento, y en particular el homicidio do loso vio una reducción de 14.6 por ciento, lo que lo convierte en el agosto con la menor cifra de este delito en un lustro. El fe minicidio, uno de los crímenes más lacerantes para la sociedad, registró un decremento de 33.6 por ciento respecto a diciembre de 2018, cuando comenzó la actual administración federal. También hubo reducciones en delitos del fuero común como robo, hurto de vehículo y se cuestro, este último, con una caída de 73.5 por ciento.
Aunque aparentemente des conectadas, las cifras dadas a co nocer durante la conferencia de prensa matutina del miércoles y la vinculación a proceso penal de tres integrantes del Ejército son importantes para entender el contexto en que se dan los debates parlamentarios en tor no al papel de los militares en las tareas de seguridad pública.
Es entendible el rechazo a la tutela castrense sobre la nueva corporación policial que se expresa desde movimientos sociales y sindicales y sectores comunitarios que en el pasado reciente sufrieron represión y
atropellos por parte de unifor mados y que han acumulado graves agravios durante décadas.
En cambio, la oposición me diática y partidista enfoca el ac tual proceso como si se estuviera llevando a cabo en el periodo en el que sus partidos ejercieron el poder y ordenaron desde él agre siones de toda suerte en contra de la población civil. Pero las transformaciones que han te nido lugar en estos cuatro años son perceptibles para cualquier observador honrado: no sólo hay resultados palpables –insu ficientes, sí– en la contención del fenómeno delictivo, sino que las instituciones castrenses han mostrado, por primera vez, disposición a colaborar con la justicia en casos de violaciones a los derechos humanos.
Sería a todas luces deplora ble que, por un afán politique ro de oponerse tan sistemática como puerilmente a cualquier iniciativa de la Cuarta Trans formación, quienes antaño de fendían el uso inconstitucional de las fuerzas armadas en labo res de seguridad pública hoy se opongan a normar una medida de innegable necesidad. Esta actitud sería aún más injustifi cable habida cuenta de que a lo largo de tres sexenios los inten tos de articular una corporación policiaca civil federal se salda ron con un estrepitoso fracaso y con un uso irregular del Ejército y la Marina en el combate a la delincuencia.
Las dos líneas aéreas públicas se privatizaron (una y otra vez saneadas por el Estado), “y una va a la quiebra y abandonan a los trabajadores, y la otra se entrega a quienes habían ayudado en la campaña. Y no sólo con dinero, sino que habían participado en la guerra sucia en contra de nosotros, los representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Claudio X. González y otro señor, José Luis Barraza, y otros empresarios famosos. Y hemos buscado cómo ayudar (a los trabajadores), pero son herencias”.Enefecto, la historia de las aerolíneas con bandera mexicana es otra espeluznante historia del régimen neoliberal. Concretamente, en el caso de Mexicana de Aviación, Vicente Fox no sólo la reprivatizó a un precio de regalo (145 millones de dólares; los pasivos los asumió el Estado), sino que la entregó a los mismos empresarios que la quebraron en 1995 (y que el gobierno zedillista rescató mediante el Fobaproa), y la aerolí nea permaneció 10 años en manos del gobierno (por medio de Cintra) con un costo multimillonario (con recursos públicos, desde luego).
En diciembre de 2005, Fox entregó Mexicana de Aviación a su ami go Gastón Azcárraga (entonces presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, élite de élites del empresariado nacional), quien fue propietario de la misma aerolínea al momento de ser rescatada por el Fobaproa. Este personaje se comprometió a pagar 165 millones de dólares por el consorcio aéreo.
Cinco meses antes de concretarse la compraventa, el IPAB (hijo le galizado del Fobaproa) informó que el valor de mercado de Mexicana de Aviación no era menor a 319 millones de dólares, mientras el avalúo de Cintra (la que, por parte del Estado, administró la aerolínea durante 11 años) lo situó en torno a mil 450 millones de billetes verdes. Pues bien, Gastón Azcárraga, íntimo de Fox y Martita, se la quedó por 165 millones, y el gobierno asumió todos los pasivos, sólo para quebrarla, una vez más, en agosto de 2010. Así eran los jugosos negocios para los amigos del régimen.
En fin, Carlos Salinas de Gortari reprivatizó Mexicana de Aviación (también Aeroméxico, con Gerardo de Prevoisin como cabeza visible de los compradores, quien aportó 8 millones de dólares a la campaña electoral de Zedillo; ya en la Presidencia, éste rescató a las dos aerolíneas, vía Fobaproa); Fox la volvió a reprivatizar; Calderón protegió a Gastón Azcárraga, quien cómodamente se mudó a Nueva York; Peña Nieto lo mantuvo impune (canceló la orden de aprehensión) y al personal de la aerolínea lo mantuvo en la calle, y colorín colorado, todos se salvaron, menos los 8 mil 500 trabajadores que, 11 años después, siguen en espera de que alguien les eche la mano.
Las rebanadas del pastel
Escala el conflicto bélico en Ucrania. Vladimir Putin ordena la mo vilización parcial de sus reservas militares, como una medida indispen sable e inaplazable para defender soberanía, seguridad e integridad te rritorial de
Jueves 22 de septiembre de 2022 L7
cfvmexico_sa@hotmail.comRusia.
Con el invierno dando sus últimos coletazos, el buen tiem po va coloreando poco a poco las calles de pueblos y ciudades y nos acerca cada día más ese olor a primavera que tanto disfrutamos al dejar atrás el frío. Recordar el verano a menudo se tiñe de un característico aroma a mar, sali tre, humedad, bronceados… Y protector solar.
Cada año, 25 000 toneladas de crema solar llegan a los océa nos, según afirma la organización medioambiental Green Cross. Las cremas solares, tan necesarias para nuestra piel, incluyen com puestos basados en filtros solares o filtros ultravioleta para blo quear los rayos perjudiciales del sol. Estos compuestos químicos también son utilizados en mu chos de los materiales que usamos como materia prima, como los plásticos, para evitar su degrada ción ante la radiación solar.
Consecuencias de los protectores solares en los ecosistemas marinos y de agua dulce
Sin embargo, la acumulación de algunas de estas sustancias en los ecosistemas marinos y de agua dulce, como la oxibenzona y el octilmetoxicinamato, puede causar alteraciones en el medio y provocar trastornos hormonales y reproductivos en las especies, como las barreras de coral que se ven especialmente afectadas.
Según un estudio del Progra ma de la ONU para el Medioam biente y de la Unión Internacio nal para la Conservación de la Naturaleza (UICN), casi el 80% de los corales del Caribe ha des aparecido en los últimos 50 años.
De hecho, otro estudio pu blicado en la revista científica Science Direct en el año 2020 halló filtros ultravioleta en varios niveles de la cadena alimenticia.
Los investigadores alertaron que, al igual que ocurre con los micro
plásticos, estas sustancias podrían estar en los alimentos que consu mimos a diario y llegar incluso a nuestro torrente sanguíneo.
“Aunque se han desarrollado métodos analíticos para su cuan tificación en diferentes matrices ambientales, existe una falta de información sobre estos com puestos en cuanto a su destino y comportamiento en el medio marino y, en concreto, sobre su bioacumulación y toxicidad en especies acuáticas”, explica la ex perta en ecotoxicología Araceli Rodríguez Romero.
Qué son relaciónemergentescontaminanteslosyquétienenconlosprotectoressolares
Uno de los problemas para determinar soluciones es que los filtros solares aún pertenecen al grupo de los llamados contami nantes emergentes, sobre los que aún no hay nula o poca legisla ción. Entre estos contaminantes emergentes se encuentran objetos de nuestro día a día como deter gentes, cosméticos y productos de higiene, drogas, hormonas y fármacos.Entre estos nuevos productos químicos, muchos de ellos están relacionados con productos de cuidado personal y cuidado de la piel (por ejemplo, filtros ultravio leta, antimicrobianos, antisépti cos, microesferas plásticas...), que llegan al ecosistema costero sobre todo a través de las plantas de tra tamiento de aguas residuales.
Al no contar con mediciones y protecciones específicas para estudiar estas sustancias a través de su motorización en los ecosis temas acuáticos, estos elementos llegan al mar a través de los ver tidos, ya que las depuradoras no están preparadas para su elimina ción.Diversos informes de institu
ciones como la Water Joint Pro gramming Initiative, la Unión Europea y la Unesco, advierten que la presencia de estos contami nantes en el agua va en aumento. Sin embargo, en el caso de las sustancias que filtran los rayos ul travioleta no es necesario buscar el canal de entrada en los ecosiste mas a través de los vertidos, sino que cada uno de nosotros, al uti lizar protectores solares, dejamos contaminadas las aguas donde nos bañamos.
Impactos de los protectores solares en la flora y fauna marina
Aunque aún se está estudian do en profundidad el efecto en la flora y la fauna de nuestros eco sistemas, diversos informes ya han alertado sobre su presencia y mamíferos, peces, algas y molus cos. El Consejo Superior de In vestigaciones Científicas (CSIC) halló esta sustancias incluso en los huevos de las aves silvestres de Doñana. “Este hallazgo es re levante porque demuestra que, si está en el huevo, antes de que el ave se haya desarrollado y se haya expuesto al medio ambiente, es porque la madre ha transferido el contaminante antes de la puesta”, explican.Uno los mayores riesgos que existen relacionados con esta pro
blemática es que estas sustancias pueden causar problemas hor monales porque son disruptores endocrinos y, por tanto, afectan a la capacidad para reproducirse de las especies, lo que empeora la frágil situación de la biodiversi dad“Elglobal.monitoreo de la conta minación de los océanos se ha convertido en uno de los princi pales desafíos para las próximas décadas”, señala Rodríguez-Ro mero. “Esto está alineado con las prioridades establecidas por autoridades internacionales como la Comisión Europea, que ha des tacado el monitoreo de contami nantes como un aspecto clave de la estrategia europea hacia océa nos limpios y saludables”.
La crisis climática ha llevado a que la detección de contaminan tes en los ecosistemas acuáticos requiera procedimientos comple jos de muestreo, tratamiento y medición que necesita de nuevas estrategias e instalaciones. Con el apoyo del desarrollo de tecnolo gías más accesibles, actualmente se encuentran en desarrollo algu nas alternativas hacia la detección más simple y sostenible de conta minantes marinos.
A pesar del enorme esfuerzo que ya se ha realizado para me jorar nuestro conocimiento sobre la composición y contaminación de los océanos, aún queda mucho por estudiar. Las dificultades a las que se enfrenta esta investigación son la baja concentración de los productos químicos en las mues tras marinas y la complejidad de tomar
"Estomuestras.esparticularmente im portante en el caso de los con taminantes metálicos y orgáni cos, incluidos los contaminantes emergentes que están presentes en concentraciones ultratrazas, que necesitan procedimientos complejos para su estudio", sos tiene la experta en la revista cien tífica“ParaFrontiers.hacer frente a estas limi taciones, en los últimos años se han propuesto nuevas estrategias para el estudio de los sistemas marinos, desde el muestreo hasta la adquisición de datos, pasando por la preparación de muestras. Estas estrategias incluyen el uso de drones como recolectores de muestras remotos, el desarrollo de métodos de muestreo pasivo y
la mejora de métodos instrumen tales más robustos y sensibles”.
Protectoresbiodegradablessolares
Sin embargo, si el uso de estas sustancias es imprescindible para nuestra salud, ¿cómo podemos asegurarnos de que nuestra elec ción es sostenible para el medio ambiente? Algunos lugares para disíacos y emblemas de la biodi versidad, como Hawaii o Palaos, prohibieron el uso de algunos de los filtros UV más agresivos para proteger sus arrecifes de coral. Sin embargo, una prohibición a ni vel mundial es una medida muy complicada y lenta, por lo que los científicos apoyan el cambio en las formulaciones hacia alterna tivas biodegradables y naturales.
Según la BBC, la Fundación Internacional de Arrecifes de Co ral apoyó que los químicos prohi bidos por Palaos son “conocidos contaminantes medioambienta les” y que “la mayoría de ellos son increíblemente tóxicos para las etapas juveniles de muchas espe ciesUtilizarsilvestres”.cremas sin estos com puestos y etiquetadas como res petuosas con el medio marino está en nuestra mano y, a diferen cia de lo que puede parecer, los científicos hacen hincapié en que el papel de cada individuo es im prescindible. El peso que tienen las pequeñas decisiones diarias a la hora de elegir los productos que compramos mueven el mun do de manera sigilosa pero impla cable.“Cuando la demanda por parte de la sociedad exige la uti lización de productos sostenibles y una industria consciente de su impacto, las empresas se ven obli gadas a apostar por la transforma ción, tal y como está ocurriendo con los plásticos o los parabenos”.
Según los expertos, cuando existe una conciencia a nivel ge neral en la sociedad y las decisio nes de cada individuo se mueven en función de la ética y la sosteni bilidad, el mercado se transforma para dar respuesta a esa deman da y ofrecer las alternativas que está buscando. En ese sentido, los productos biodegradables son una sencilla opción para no solo protegernos a nosotros, sino tam bién a nuestros ecosistemas.
Los científicos alertan que la bioacumulación de sustancias tóxicas procedentes de los filtros solares puede ocasionar alteraciones hormonales y reproductivas.
El aumento de las temperaturas en el mar vuelve intolerables las condiciones que el coral necesita para sobrevivir. Los arrecifes, un ecosistema vital y un refugio para innume rables especies, están en grave peligro, y las investigaciones presentadas en 2020 sugieren que entre el 70% y el 90% habrán muerto para 2040. Los arrecifes existen en una deli cada simbiosis con las algas que les proporcionan nutrientes. Si la temperatura aumenta demasiado, las algas (llamadas zooxantelas) no pueden colonizar el coral, y las estruc turas de carbonato cálcico se "blanquean". Aquí, el fotógrafo David Doubilet muestra el contraste entre un arrecife de ópalo sano, en la Gran Barrera de Coral de Australia, en 2010 frente a 2019. El daño se debió probablemente a un pico en la temperatura del océano en 2016. solaresprotectorestienenimpactolosenlosecosistemas?
L8 Local Jueves 22 de septiembre de 2022
¿Qué
En sexenio recién concluido 981 asesinatos
Durango, Dgo.- El sexenio gubernamental recién concluido (2016-2022) cerró con un total de 981 homicidios intencionales (dolosos) debidamente registra dos en carpetas de investigación; el sexenio previo (2010-2016) había terminado con casi el triple de casos.Losdatos correspondientes al periodo iniciado en septiembre de 2016 y terminado en agos to de 2019, muestran una curva descendente para este ilícito, el de mayor relevancia entre los delitos de alto impacto.
La muestra detalla que, en el año 2016, sumaron un total de
236 homicidios intencionales, de los cuales 84 se registraron en el periodo septiembre-diciembre, ya en el Gobierno de José Rosas Aispuro Torres.
Para el primer año completo del mandatario, 2017, la cifra anual se redujo a 216 (8 por cien to menos que el ejercicio previo) y de ahí el número tuvo una cur va descendente constante.
Para 2018, la cifra cerró en 180; en 2019, el número llegó a 150; en 2020, acabó en 143; y en 2021, se contabilizaron 128 asesinatos. En tanto que en los primeros 8 meses de este 2022, el número llegó a 80 casos, una
Murió en el 450 por un golpe en la cabeza
Lo hallaron hace 12 días inconsciente afuera de El Refugio
Durango, Dgo.- Tras 12 días hospitalizado murió un hombre de 39 años de edad que fue locali zado inconsciente afuera del mer cado de abastos El Refugio; tenía un golpe en la cabeza que, hasta el momento, las autoridades no han esclarecido cómo lo sufrió.
La persona fallecida es Patri cio Díaz Salinas, quien en vida tenía su domicilio en la calle Pla za San Ángel del fraccionamiento Huizache I; su defunción ocurrió este miércoles en el Hospital Ge neral
De450.acuerdo a la información disponible la víctima trabaja en una frutería del referido centro de consumo y, el 9 de septiem bre por la madrugada, uno de sus compañeros, al llegar a trabajar, lo encontró lesionado, por lo que
pidió apoyo de las autoridades.
Una unidad de la Cruz Roja Mexicana recogió a la víctima y la llevó al centro médico esta tal, donde lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico se vero, por lo que fue canalizado a quirófano.Aunque se corrigieron los da ños craneales, con el paso de los días la situación médica no mejo ró y este miércoles por la tarde los médicos confirmaron su deceso, lo que fue notificado a su familia y al agente del Ministerio Públi co.
El caso sigue en manos de la Policía Investigadora; se espera que, en breve, las autoridades abunden más en detalles respecto a lo que le pasó al hoy occiso.
Mujer saltó de una azotea en medio de un ataque de ansiedad
Durango, Dgo.- Un aparen te ataque de ansiedad surgido durante una pelea con su pareja sentimental provocó que una mujer de 34 años de edad salta ra de una azotea de la colonia J. Guadalupe Rodríguez: por for tuna, resultó solo con lesiones leves.La víctima sufrió, según se informó, una lesión en el tobi llo izquierdo y fue dada de alta tras ser valorada en el lugar de los Fuehechos.poco después de las 21:00 horas cuando vecinos de la calle Francisco I. Madero lla maron al número de emergen cias ante los gritos de familiares de la víctima, que alertaban que la mujer se había lanzado de una azotea.
Creyendo que se trataba de una situación grave, solicitaron una ambulancia que llegó poco después al lugar. Ya para enton ces, la víctima estaba acompaña da de varias personas más que la habían calmado, si bien su crisis no había pasado por completo.
Tras la valoración, los técni cos en urgencias médicas no en contraron indicios de fracturas y solo observaron un ligero es guince, por lo que la paciente se quedó en la escena acompañada de su familia.
Al lugar acudieron elemen tos policiacos, que hicieron las recomendaciones pertinentes para que la afectada reciba aten ción en materia de salud mental y, así, reducir riesgos futuros.
frecuencia de 10 por mes, ligera mente inferior a la del año pasa do.
En tanto que la diferencia, al comparar los 981 asesinados del sexenio 2016-2022, es visible con los 2 mil 805 que se tuvieron en el periodo gubernamental 20102016, para una reducción del 65 por Sinciento.embargo, es de apuntar que, también en el sexenio de Jor
En Gómez Palacio
ge Herrera Caldera, se tuvo una disminución paulatina, pues en el año de su llegada (2016) Duran go alcanzó su máximo histórico con 1,024 casos.
Luego, en 2011, se registraron 764; en 2012, 618; en 2013, 476; en 2014, 315; en 2015, un total de 238; y en 2016, los 236 ya re latados.Ental sentido, el promedio mensual durante la administra
ción de Aispuro fue de 13.6 ca sos, mientras que su antecesor tuvo 38.9 casos por mes.
Cabe precisar, de igual forma, que, para efectos de esta compa rativa, se consideraron los meses de septiembre completos para el inicio de los sexenios en men ción, si bien cada gobernante solo ocupa el cargo durante la mitad de dicho mes en su primer y úl timo año.
Última Hora
Autobús de pasajeros atropella y mata a una señora
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 50 años de edad murió este jueves tras ser atropellada por un autobús del transpor te público en pleno centro del
municipio de Gómez Palacio; el chofer, según dijo, no alcanzó a verla porque pasó a centímetros de su parte frontal.
La persona fallecida es la
señora Gabriela Espinoza Alva rado de 50 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Leticia Herrera de la referida de marcación.
Un minero muerto en terrible volcadura por Circuito Interior
Durango, Dgo.- Un varón de oficio minero murió durante la madrugada de este jueves a causa de un fuerte accidente de tránsi to, ocurrido mientras conducía una camioneta por Circuito Inte rior; su esposa resultó lesionada.
El occiso fue identificado como Emmanuel Walter Ramírez Estrada, de 34 años de edad; su esposa fue llevada de urgencia a un hospital por una aparente le sión cervical. Ella es Karen Selene Lerma Ramos, de 29 años; vivían en el fraccionamiento Milenio 450.Fue unos minutos antes de las 01:00 horas cuando el varón, al conducir una camioneta Che vrolet Trail Blazer modelo 2004, perdió el control al ir por la vía principal, a la altura de la calle Ezequiel Arreola del fracciona miento Colibrí.
La camioneta salió del camino y, en medio de un par de voltere tas, Emmanuel salió proyectado por una de las ventanillas.
Personas que pasaban por el
lugar se acercaron para apoyar y llamaron al número de emergen cias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana y elemen tos Sinpoliciacos.embargo, una vez que arribaron a la escena, el varón ya no tenía signos vitales, pues todo indica que sufrió una muerte ins tantánea.Anteello, se solicitó la presen cia del Servicio Médico Forense y la Dirección de Servicios Pericia
les, que se encargaron de la ins pección de la escena y el traslado de los restos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley.Es de apuntar que el occiso tenía como oficio minero y traba jaba en el estado de Sonora por temporadas; recién había llegado a Durango para pasar unos días con su familia.
PPolicíaolicía www.contactohoy.com.mx de septiembre de 2022 Jueves Pág.222
Encontraron un auto bajo tierra
Encontraron un auto bajo tierra
Autoridades investigan por qué lo enterraron
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Roberto García Machado, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para incineración el cuerpo de la Sra. Socorro Herrera Ávalos, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en San José del Molino, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Pérez Lozano, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
Gómez Palacio, Dgo.- La Fis calía General del Estado investiga la razón por la que un automóvil fue sepultado en un predio del municipio de Gómez Palacio; la inspección inicial no muestra vínculo con algún delito, pero ya se verifica el número de serie y otros detalles.
De acuerdo a la información disponible fue el pasado martes en la localidad de Jiménez 1 del municipio de Gómez Palacio donde trabajadores que comenza ron a excavar un terreno para una cimentación se encontraron con el peculiar hallazgo.
Y es que al darse cuenta que
Se incendia
Durango, Dgo.- Una vivienda en condición de abandono resul tó dañada a raíz de un incendio ocurrido este jueves por la maña na; aunque inicialmente se advir tió que había personas en el sitio al llegar los bomberos descartaron víctimas.Fuea eso de las 10:30 horas cuando, a través del número de emergencias, se solicitó la pre sencia de las autoridades en un inmueble ubicado en la calle Blas Corral, muy cerca de la esquina con Santa María.
Al arribar, notaron la existen cia de fuego a través de las venta
nas, por lo que procedieron a las maniobras necesarias para com batirlo desde diversos frentes.
La sofocación se logró en cuestión de minutos por parte de los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil que, enseguida, inspeccionaron el sitio para descartar personas afectadas.Porfortuna, no había nadie en el lugar, aunque se encon traron indicios de incursiones, al parecer por parte de personas en condición de indigencia, por lo que el siniestro habría surgido por alguna actividad de ellos.
había bajo tierra un objeto de difícil extracción, comenzaron a descubrirlo y se dieron cuenta de que se trataba de un automóvil Nissan.Loinusual de la situación les hizo avisar al dueño del predio, quien a su vez notificó a las auto ridades y estas acudieron al sitio. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó la ex tracción total del coche para ve rificar su número de serie y otros elementos de identificación.
La revisión a la cajuela y cabi na no generó hallazgo sospechoso alguno, pero se inició una investi gación para identificar el motivo por el cual el coche se desechó de esta peculiar manera.
Se espera que, en breve, la FGE informe más detalles sobre la atípica situación.
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Maestra María de Lourdes Barretero, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ubaldo Araiza Velázquez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Niño Joel Israel de la Cruz Pacheco, de 5 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se embolsó $10,000 en ropa de una tienda; la detuvieron
Durango, Dgo.- Una mujer de 27 años de edad ingresó el miércoles por la tarde a la tienda departamental Liverpool y, ha ciendo uso de su bolso, intentó robar varias prendas de vestir, incluidos un bikini y hasta un sombrero; sin embargo, la des cubrieron y fue detenida.
La presunta delincuente, ya entregada al agente del Minis terio Público, es Selene “N” de 27 años de edad, a quien le ase guraron un total de 15 prendas de vestir de distintas marcas al momento de su arresto.
De acuerdo a la informa ción disponible fue a través de las cámaras de seguridad del establecimiento que notaron la conducta sospechosa de la mu jer, por lo que decidieron darle seguimiento en su recorrido por toda la Cuandotienda.estaba a punto de salir el personal de vigilancia la abordó y le informaron que habían visto lo que hizo, por lo que la retuvieron hasta la llega da de la Policía Preventiva, que llegó minutos después.
Tras revisar, le encontraron pantalones, blusas, un bikini, un top y hasta un sombrero, objetos por los cuales no pagó, pues no mostró comprobante de caja alguno, por lo que pro cedieron a su aseguramiento.
El recuento realizado por el personal de la tienda indica que, en suma, llevaba alrededor de 10 mil pesos en mercancía, por
lo que fue llevada a las instala ciones de la Fiscalía General del Estado para que responda por el atraco.
ObituarioObituario P2 Policía Jueves 22 de septiembre de 2022
centroabandonadaviviendaeneldelaciudad
Comando asesinó a 10 personas en un billar
Lo golpearon entre varios y le rompieron una costilla
Durango, Dgo.- Por razones que no explicó a la autoridad, un muchacho de 26 años de edad fue golpeado por varias personas que le fracturaron una costilla y otros golpes contusos; aunque las auto ridades se lo sugirieron no aceptó, de entrada, interponer denuncia alguna.Fue poco antes de las 22:00 horas del miércoles cuando se so licitó apoyo médico en la avenida Primo de Verdad, a la altura de la colonia Benito Juárez, para aten der al muchacho lesionado.
Según se supo por testigos, hasta ese punto llegaron varias personas que descendieron de una camioneta y comenzaron a golpearlo. El varón quedó tirado en una banqueta a causa de la
agresión, mientras que los ata cantes se retiraron de inmediato de laAlescena.lugar acudió una ambu lancia de la Cruz Roja Mexicana que se hizo cargo de la atención prehospitalaria y los técnicos en urgencias médicas, además de ob servar varias contusiones, notaron la fractura en una de sus costillas.
Sin embargo, cuando le sugi rieron el traslado a un hospital, el muchacho se negó y optó por quedarse en el lugar de los he chos.Del caso se dio aviso a la Fis calía General del Estado, que ya indaga para lograr el estableci miento y deslinde de responsabi lidades.
Diez personas fueron eje cutadas por un comando que irrumpió anoche en un billar del municipio de Tarimoro, Guanajuato, que colinda con Celaya, informaron fuentes po liciacas.Elestado sigue inmerso en una ola de violencia que dejó entre el 13 y el 20 de septiem bre al menos 103 personas ase sinadas.Los cárteles Jalisco Nueva generación, Santa Rosa de Lima y otros grupos delincuenciales locales disputan el control del territorio estatal.
Según los reportes, alrededor de las 21 horas un grupo arma do arribó al establecimiento El Jarras, ubicado en la calle Inde pendencia, colonia Magisteria les, y comenzó a disparar.
Minutos después se difun dió en redes sociales un video que presuntamente grabaron los propios agresores mientras acri billaban con armas largas a las personas que se encontraban en el negocio.Matan a cuatro policías en dosCuatroestados policías municipa les fueron ultimados en Baja California y Michoacán entre martes y miércoles, en ataques presuntamente perpetrados por el crimen organizado.
En la primera entidad, dos mandos de la localidad de San Felipe perecieron frente a una tienda de conveniencia en la zona de playa cuando fueron sorprendidos por civiles arma dos a bordo de una camioneta café.Según autoridades, el aten tado se cometió a las 18:40 horas del martes. El director de
la corporación Ramón Valdez, resultó ileso, pero el subdirector Érick Aguilera y el comandante Norberto Ornelas murieron.
La fiscalía estatal dio a co nocer que la agresión armada se planeó en una casa de seguridad del crimen organizado ubicada en San Felipe y fue atribuida a la célula criminal de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán; participaron ocho presuntos si carios procedentes de Sonora, quienes llegaron a finales de agosto.Elfiscal Ricardo Iván Carpio detalló que corporaciones fe derales y estatales detuvieron a uno de los presuntos implicados en elPorataque.otra parte, los cadáve res de dos agentes del munici pio de Hidalgo, Michoacán, fueron encontrados en un auto Volkswagen Golf rojo, abando nado en una brecha de Tuxpan.
De los corresponsales
Elizabeth Meza Rivera, sub directora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, en Xalapa, Veracruz, fue asesinada a balazos la mañana de ayer por un par de sujetos armados que viajaban en una motocicleta y le dispararon frente al plantel. En la agresión resultó herido su nieto, de ocho años de edad. El magisterio con denó el homicidio y exigió al go bierno del estado castigar a los responsables.Enunvideo de las cámaras de vigilancia que circuló en redes so ciales se observa que alrededor de las siete de la mañana del miérco les la maestra de 65 años descen dió de su automóvil junto con su nieto y cuando se disponía a sacar su bolsa y la mochila del menor de la cajuela arribaron los hom bres armados y les dispararon.
En la videograbación se ve que la docente cae herida detrás del vehículo, mientras su nie to, identificado con las iniciales GAS, herido de una pierna, se alejaLoscojeando.cuerpos de auxilio confir maron que la profesora se desem peñaba de subdirectora del plan tel y que falleció en el sitio del ataque. El niño fue trasladado a un hospital de la ciudad.
fesora podría estar relacionada con el llamado “gota a gota”, una modalidad de préstamo con altos intereses que somete a los deudo res morosos al despojo de bienes, agresiones e incluso el asesinato. Las autoridades no han confirma do esta versión, pero ha cobrado fuerza entre el magisterio local.
Para el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez Maldonado, el ambiente social en Veracruz es “óptimo”, aunque el homicidio de la maestra “empaña los resultados”.Enesecontexto, cuatro per sonas del sexo femenino fueron ultimadas entre martes y miérco les, dos de ellas en Morelos, una en Sinaloa y una en Jalisco. En la primera entidad, dos mujeres fueron localizadas muertas, una por arma de fuego, en el munici pio de Yautepec y la segunda, en Cuautla, fue decapitada.
Tezontepec de Aldama, Hgo. Los tres integrantes de una familia, entre ellos un menor de edad, fueron ejecutados casi a la media noche del miércoles por hombres armados en el poblado de San Juan Achichilco, muni cipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo.Deacuerdo a los primeros
informes, la triple ejecución de la familia conformada por un hombre de 35 años, su esposa de 30 y su hijo de cinco años de edad, se perpetró alrededor de las 22:30 horas, cuando viaja ban en taxi.
Un grupo de individuos, a bordo de motocicletas les dio alcance y al emparejarse al taxi, les dispararon en varias ocasio nes con armas de alto poder.
Pese a ser herido de varios balazos en la cabeza y cuerpo, el hombre que al parecer conducía el taxi logró detener el vehículo. No obstante, tanto él, su esposa y su pequeño niño murieron en el lugar minutos después.
Se desconoce el móvil del crimen y quienes fueron sus au tores.
La agresión contra Meza Ri vera generó indignación entre integrantes de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabaja dores de la Educación (SNTE). Su secretario general en Veracruz, Daniel Covarrubias López, repu dió el ataque armado y exigió al gobierno del morenista Cuitlá huac García Jiménez que se escla rezca el crimen y se castigue a los culpables.LaFiscalía General del Estado informó que inició una investiga ción y destacó que fiscales, poli cías ministeriales y peritos reali zan trabajos de investigación.
Una versión extraoficial indi ca que la agresión contra la pro
Este último cuerpo fue halla do la mañana de anteayer en un canal. Fuentes policiacas refirie ron que la víctima es Adriana Ri vera Barrera Pastrana, desapareci da el pasado 9 de agosto, según la ficha de búsqueda que emitió la Fiscalía General del Estado (FGE).Rivera, de 38 años de edad, fue reconocida por tres tatuajes que tenía en el cuello, la muñeca izquierda y la espalda baja.
En Sinaloa, una joven iden tificada como Karla María P., de 21 años, fue asesinada a balazos en Culiacán; minutos antes había sido privada de la libertad, repor tó la fiscalía estatal.
En Guadalajara, Jalisco, la po licía dio cuenta del hallazgo de los restos de una mujer en una bolsa de plástico negro abandonados en la colonia
Asimismo,Observatorio.ayersecumplió un año del homicidio de la educa dora Jessica González Villaseñor a manos de Diego Urik Mañón Melgoza, quien no ha recibido sentencia, acusó la familia de la joven.
Morelia, Mich. Autoridades municipales reportaron la ma ñana de este jueves que aproxi madamente 800 casas resultaron con daños mayores en Aquila y Coahuayana, mientras que en el centro de la ciudad de Uruapan las instalaciones del banco BBVA resultaron severamente afectadas, así como dos inmuebles más, ade más se cayó un poste de luz tras el sismo de esta madrugada de mag nitud 6.9.
El movimiento ocurrió a la 1:16 horas, con epicentro otra vez en Coalcomán, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Después de tres días de otro sismo, en esa ocasión de 7.7, en
las primeras horas de hoy un nue vo movimiento telúrico sacudió los municipios de Coalcomán, Aquila, Chinicuila, Coahuayana, Tepalcatepec, Buenavista, Lázaro Cárdenas, Aguililla y Uruapan, en esta entidad.
La Secretaría de Gobierno informó a los habitantes de la zona costera que no hay riesgo de tsunami, como se ha difundido en algunos portales. “Seguimos haciendo recorridos de evalua ción por las zonas afectadas. De manera preliminar se tienen re portes de daños en un edificio de Uruapan y derrumbes en la auto pista Siglo 21”.
El sismo del pasado
tiembre dejó daños en más de 3 mil viviendas, de acuerdo con el registro más reciente, pero con lo ocurrido esta madrugada, sobre todo en Coahuayana, Aquila y Coalcomán que fueron los mu nicipios más afectados, esa cifra podría aumentar.
El gobierno de Michoacán dio a conocer que elementos de la Guardia Nacional (GN), la Guar dia Civil, anteriormente Policía Michoacán, y de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reali zan recorridos por los más de 220 kilómetros de la carretera costera Lázaro Cárdenas-Colima, para revisar si hay derrumbes desde el 19 de septiembre por las más de
mil 300 réplicas que han habido.
“Las distintas corporaciones atendieron los reportes de afecta ciones, tales como daños estruc turales y viviendas y la atención a tres personas con heridas leves, ocasionadas por caída al evacuar sus domicilios en Coalcomán”, dijo.Se revisaron, además, daños en tres inmuebles de Uruapan, una caída de barda en Apatzigán y un derrumbe en el kilómetro 224 de la autopista Pátzcuaro-Lá zaro Cárdenas. La información oficial señala que hay comunica ción permanente con los alcaldes de las regiones sierra-costa.
Mientras la Secretaría de
Educación estatal indicó que se suspenden las clases de manera indefinida en aquellas escuelas que pudieron sufrir algún daño, al igual que en los planteles que fueron habilitados como alber gues
Asimismo,temporales.que han habido fa llas en la telefonía e internet don de la señal de por sí es muy débil. Esas regiones de la sierra-costa se caracterizan por superficies de miles de kilómetros, y sus pobla ciones son las más aisladas y dis persas del territorio michoacano.
Carlos García, Antonio Heras y Ernesto Martínez, corresponsales
Juan Ricardo Montoya, corresponsal
En imagen de archivo, una escena tras la quema de comercios y viviendas en Celaya, Guanajuato. Foto Cuartoscuro de primaria en hieren a nieto de años a de
PolicíaP3 Jueves 22 de septiembre de 2022
19 de sep
Asesinan a subdirectora
Xalapa y
8
Reportan 800 casas dañadas por sismo en Michoacán Grupo armado asesina
familia en Tezontepec
Aldama, Hidalgo
P4 Policía Jueves 22 de septiembre de 2022
DeportesDeportes SocialesSociales
Darán convocatoriaconoceraparaelPED
En Durango será el IED quien hará el anuncio en próximos días y deberá llevar a cabo este proceso
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con fundamento en los artículos 110, 115 y 117 de la Ley General de Cul tura Física y Deporte, ha lanzado la convocatoria oficial para elegir a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022 tanto en la moda lidad convencional como deporte adaptado.
En Durango será el Instituto Estatal del Deporte quien hará el anun cio en próximos días y deberá llevar a cabo este proceso, pues el objetivo es reconocer a los deportistas, entrenadores y fomento, para poder ser acreedores al Premio Estatal del Deporte 2022.
El periodo a evaluar es del 11 de octubre del 2021 al 11 de octubre del 2022, en donde se analizarán la relevancia y trayectoria de los re sultados oficiales a nivel nacional e internacional. Como cada año, los requisitos serán una carta emitida en el presente año por alguna de las asociaciones deportivas nacionales u organismos señalados en la con vocatoria; ser mexicana de nacimiento o naturalización, comprobado mediante la copia del acta de nacimiento.
Deberá presentar su currículum deportivo con copia de documentos que lo avalen, una fotografía tamaño infantil, copia de identificación oficial vigente y hoja de registro oficial.
El jurado será elegido ante Notario Público y quedará integrado de la siguiente manera, dos representantes de las asociaciones deportivas estatales, tres representantes de los medios de comunicación, un depor tista y un entrenador que hayan sido ganadores de este premio, así como tres invitados de clubes deportivos invitados por el Instituto Estatal del Deporte.Unavez
finalizado el proceso de elección del Premio Estatal del De porte 2020, el IED hará el anuncio de los ganadores ante los medios de comunicación y la página oficial del mismo. La entrega del premio será el próximo 20 de noviembre de manos del gobernador Esteban Alejan dro Villegas Villarreal en el tradicional desfile por la avenida principal en la urbe duranguense.
de septiembre de 2022 Jueves 22
Atletas de Súchil se capacitan en el IED
La finalidad es recibir asesoramiento técnico del personal del departamento de alto rendimiento
El equipo de atletismo del Colegio de Estudios Científi cos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECYTE) plantel Súchil, visitaron la pista atlética del Instituto Estatal del Deporte, que tiene a su cargo César Omar Cárdenas Reyes, con la finalidad de recibir asesoramiento técnico por parte del personal del depar tamento de alto rendimiento del IED, esto luego del compromiso hecho por el gobernador Esteban Villegas Villarreal con este subsis tema.El grupo de atletas del CE CYTE estuvieron entrenando y recibiendo capacitación técnica encabezados por su entrenadora Sofía Flores Godínez, quien dio a conocer que esta visita al IED en primer lugar es para que los atletas practiquen con el uso de arrancadores en atletas de velo cidad, así como para trabajar con
deportistas de medio fondo.
Este grupo de atletas se están poniendo a punto para partici par en los inter CECYTE, que habrán de celebrarse el próximo mes de octubre en esta ciudad ca pital, en donde buscarán obtener un lugar para estar presente en los Juegos Nacionales CECYTE, próximos a realizarse en lugar y fecha aún por definirse.
Este grupo de atletas que re cibieron capacitación y apoyo de Karla Gómez y Fernando Medel por parte del IED, y está integra do por María Flores, Amy Flores, Paty Guerrero, Abril Rodríguez, Karime García, Alixón Alamos, Pedro Puente, Edwin Puente, Ju lio Serrano, Erika García, Esaú Salcido, y Chelo Fernández.
A nombre de este grupo de at letas su entrenadora Sofía Flores agradeció al gobernador Esteban Villegas Villarreal y al director del
IED, César Cárdenas, el apoyo brindado por el uso de este es pacio atlético así como la valiosa aportación de parte del perso nal de esta institución, haciendo mención de que muy pronto re gresarán para continuar con esta capacitación.
Jorge Orozco, Alejandra Ramírez, Gabriela Rodríguez y Luis Gallardo compiten en fosa y skeet en individual y equipo mixto
(Conade).- Como parte del camino a Juegos Olímpicos Pa rís 2024, el cuarteto de tiradores mexicanos Jorge Martín Orozco Díaz, Alejandra Ramírez Caba llero, Gabriela Guadalupe Rodrí guez Garza y Luis Raúl Gallardo Oliveros se encuentran listos para disputar el Campeonato Mundial de Escopeta, que se desarrolla del 19 de septiembre al 12 de octubre en Osijek, Croacia.
En el magno certamen de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés) la actividad tricolor ini ciará con las actuaciones de los olímpicos en Tokio 2020, Jor ge Orozco y Alejandra Ramírez, en la prueba de fosa individual, agendada a partir del lunes 26 de septiembre, y equipo mixto, el juevesPrevio29. a su arribo a Croacia, ambos atletas realizan un campa mento de preparación en Toledo, España, el cual completarán el
próximo jueves 22 de septiembre para emprender su camino a la ciudad sede del evento.
La también olímpica, Gabrie la Rodríguez tendrá acción en el Campeonato Mundial en la mo dalidad skeet, la cual entrará al campo el viernes 7 de octubre, al igual que Luis Gallardo, en la rama varonil; los dos tirado res conforman el representativo tricolor de la modalidad equipo mixto para el lunes 10.
En la magna competición de escopeta se dan cita alrededor de 650 atletas de 75 países de Amé rica, Europa, Asia, África y Ocea nía, en las pruebas fosa y skeet, varonil y femenil, en individual, equipo y equipo mixto; sin em bargo, la ISSF otorgará 16 pla zas a París 2024 solo en pruebas individuales, lo que significa la primera oportunidad para los ti radores de ganar cuotas directas a Juegos Olímpicos.
(Conade).- Ganar la primera medalla de oro para México en los Juegos Mundiales, estar en el quinto sitio del ranking de Copas del Mundo y ratificar su lugar en selección para el continental de la especialidad, en Santiago, Chile, son solo algunos de los logros que motivan al arquero jaliscien se Miguel Becerra Rivas rumbo a dos compromisos de alto calibre: Final de Copas del Mundo y el Panamericano de la disciplina por la plaza a Santiago 2023.
“A nivel personal, me ayudó a darme cuenta de que realmente estoy en un nivel que soñé estar desde que entré al tiro con arco, estar dentro del top cinco de ar queros, me hace sentir muy feliz y satisfecho por lo que ha sido el año”, indicó el arquero en entre vista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE).Unode momentos
cordados por el seleccionado que se prepara en su estado natal, fue la medalla de oro en los pasados Juegos Mundiales de Birmin gham“Fueron2022. mis primeros Juegos Mundiales, que son cada cuatro años; el llevarme el oro y ser el primero en la historia del tiro con arco nacional, tiene mucho signi ficado para mí, ha sido el mayor logro para mí en el deporte”, ase guró.Otro de los objetivos hechos realidad, detalló, fue la clasifica ción a la Final del serial de Copas del Mundo, que se realizará este año en Tlaxcala, los días 15 y 16 de octubre; situación que lo emo ciona, pues será su primera final y donde el apoyo del público será una motivación para todo el equipo“Muynacional.contento y satisfecho, es la primera vez que voy a una final de copas y vamos a hacer lo
mejor posible; es un plus tener a la afición de tu lado, que sea aquí en México es un plus, pero creo que también es una responsabi lidad más de dar un buen papel frente a tu gente, más que nada es encontrar un equilibrio entre ambas partes”, Recientemente,señaló.el jalisciense
ratificó su lugar en la selección nacional de tiro con arco, en la modalidad de compuesto, con la que competirá en el Panamerica no de la disciplina, evento al que asistirá con el objetivo de lograr la plaza a Santiago 2023.
“Ya tenemos una con Dafne (Quintero) y Sebastián (García) que ellos ganaron la ronda en Ca li-Valle 2021 y ellos tiene asegu rado su pase a los Panamericanos, pero buscamos llevar al equipo completo, en noviembre vamos por esas plazas”, aseveró.
D2 Deportes Jueves 22 de septiembre de 2022
los
más re
Tiradores se alistan para Mundial de Croacia
Becerra se motiva con resultados internacionales El medallista de oro en Juegos Mundiales afina puntería para la Final de Copas del Mundo
Cimarrones golea 5-0 a Alacranes
Durango se vio superado 5-0 por la escuadra sonorense y se aleja de la zona de calificación
Alacranes de Durango cayó por marcador de cinco goles por cero ante la oncena de Cimarro nes de Sonora en el partido co rrespondiente a la jornada 13 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX.
Iniciaba el partido en el esta dio Héroe de Nacozari en Her mosillo, Sonora, Alacranes salta ba a la cancha en busca de sumar sus primeros tres puntos en cali dad de visita ante un difícil con junto de DuranteCimarrones.losprimeros minutos del partido ninguno de las dos es cuadras se animaba por completo a lanzarse al frente, con el paso de los minutos Alacranes comenzaba a tener por más tiempo el control del balón y generaba llegada al arco rival pero no conseguía abrir el marcador.Alminuto 24 de la primera mitad aparecería el arquero Jaír Peláez para rechazar un disparo de los locales siendo esta la juga da de mayor peligro para Cima rrones, por su parte Durango no se quedaría de brazos cruzados y en un par de ocasiones exigiría a través de disparos de larga distan cia al arquero Gabino Espinoza el cual no permitía daño alguno a su cabaña, de esta manera termina rían los primeros 45 minutos del encuentro con el marcador empa tado a cero goles.
Para la segunda mitad se ven drían 45 minutos de pesadilla para el conjunto albiverde quien sería todo lo opuesto a la primera mitad, al minuto 50 del tiempo corrido el árbitro central Gus tavo Padilla señalaría una mano dentro del área y abriría la puerta para que Cimarrones abriera el marcador, el encargado de cobrar la pena máxima sería Diego Jimé nez #11 quien pondría el uno por cero, Alacranes no se sacudía el primer gol, cuando al minuto 55 aparecería de nueva cuenta Diego Jiménez para marcar su segundo gol del partido y poner a los so
norenses en ventaja por dos goles.
Cimarrones no dejaría es capar la oportunidad y al ver al conjunto duranguense noqueado seguiría insistiendo y al minuto 62 José Peralta #7 aprovecharía un error en la salida y clavaría el tercer gol del partido, Durango no veía lo duro sino lo tupido y de nueva cuenta aparecería Javier Peralta al minuto 75 para mar car el cuarto gol del partido y el segundo en su cuenta personal. Alacranes intentaba reaccionar en busca del gol del descuento, pero sus disparos eran atajados por Ga bina Espinoza quien no permitió daño alguno, ya sobre el tiempo de compensación al minuto 91 llegó el quinto gol del partido en los pies de César Bernal quien con un disparo cruzado termina ría venciendo a Jaír Peláez para de esta manera decretar el marcador final de cinco goles por cero.
Alacranes regresa a casa para preparar su partido de la jornada 14 cuando este domingo 25 de septiembre reciba en punto de las 17:00 horas al conjunto de Toros de Celaya en el estadio Francisco Zarco.
Llegan a Durango Espinoza y “Chaparrito”
Serán los encargados del Campamento 2022, que arrancará este viernes
Efrén Espinoza y Santiago González reportarán este jueves, para declararse listos para dirigir el Campamento 2022.
Espinoza, el único del cuerpo técnico que sobrevive desde el 2018, será quien lleve la batuta por segunda ocasión consecutiva, en algo que se la da mucho: traba jar con jóvenes.
El “Chaparrito” debutará como coach de bateo y será muy importante, porque es uno de
los elementos que más siente los colores de Generales y tratará de inculcarles esa garra por defender la casaca.JuanAntonio Peña, quien ya estuvo hace un año con el equipo, se hará cargo del pitcheo.
Los jóvenes vienen con la intención de aprender lo más y mostrar sus adelantos.
El campamento terminará el 5 de octubre.
DeportesD3 Jueves 22 de septiembre de 2022
Llegan japonesas para colaborar en cultura física
Con apoyo de JICA México, permanecerán dos años en el país
(Conade).- La Comisión Na cional de Cultura Física y De porte (CONADE) a través de la Dirección de Relaciones Interna cionales y en coordinación con la Subdirección de Cultura Física, activó el programa de Coopera ción Deportiva Internacional con JICA México (Agencia de Coo peración Internacional de Japón) organismo que designó a dos ex pertas para colaborar en temas de cultura física y deporte.
Adriana Martínez Campuza no, subdirectora de Cultura Fí sica, dio la bienvenida a las dos voluntarias japonesas y destacó que este proyecto de intercambio se concretó por medio de la Se cretaría de Relaciones Exteriores (SRE).“Hace
dos años, antes de que empezará la pandemia, hicimos un preproyecto para ver de qué forma podíamos trabajar con la SRE, ya que tienen muchos pro gramas; como la CONADE per tenece a la Secretaría de Educa ción (SEP) entramos en el rubro de los programas que tienen que
ver con lo académico”, detalló la subdirectora.RaquelVerduzco Dávila, ofi cial de Programas de Coopera ción Técnica en JICA México, resaltó que esta agencia realiza actividades como envío de volun tarios y expertos japoneses en di ferentes sectores, de acuerdo con los requerimientos del país.
“Con motivo de la pandemia (de covid-19) se suspendieron las actividades por dos años y ayer se reactivó todo, hoy nos complace mucho estar en CONADE con las dos primeras voluntarias des pachadas a México, después de la pandemia, esto para nosotros es muy importante y simbólico, agradecemos a todos por este es fuerzo”, señaló Verduzco Dávila.
Las voluntarias japonesas son: Yuna Mikuni, experta en educación física, quien trabajó en la Universidad del Deporte en Japón y antes de la pande mia colaboró en Honduras, con programas deportivos para niños y Yui Shinohara quien tiene su especialidad en la disciplina de
bádminton.Adriana Martínez explicó que las expertas trabajarán principal mente con la Dirección de Cen tros del Deporte Escolar y Muni cipal (CEDEM) que dirige Artu ro Contreras Bonilla y también realizarán colaboraciones con las Direcciones de Activación Físi ca, a cargo de Luis Emir Delint y Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos, con Cuauhtémoc Ro meroDetallóGermán.que se involucrará a los órganos de cultura física y deporte en todo el país, así como municipios y alcaldías, median te la programación permanente, compuesta de talleres en línea, capacitaciones y demostraciones presenciales, para generar estilos de vidaAgregósaludables.quelas voluntarias realizarán demostraciones per sonales en las instalaciones de la CONADE, así como capacitacio nes técnicas en línea con los esta dos, municipios y alcaldías que lo requieran.
CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA Recámaras, Precio
D4 Deportes Jueves 22 de septiembre de 2022
210M2 5
2,600,000 WhatsApp 6181592261