Contacto hoy del 22 de septiembre del 2012

Page 1

Asegura Ejército un arsenal

Información en Policía

Sábado 22 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4479

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Imposible, lograr metas contra bullying y chatarra Acciones de prevención no se logran al 100%: SEED Por: Brenda Castro Ante las declaraciones del presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, el cual señaló que no se cumplen al 100% ni el reglamento del bullying ni de la comida chatarra, el secretario de Educación en el estado, Héctor Vela Valenzuela, aseguró que se tiene un esquema de vigilancia y supervisión, el cual permite verificar el cumplimiento, aplicándose sanciones en el tema del reglamento de alimentos escolares, sin embargo es imposible que se haga al 100%, si se está comenzando con este tema. Agregó que la aplicación del reglamento de normas de convivencia en contra del bullying, tiene este ciclo escolar, por lo que se trabaja para irlo adaptando al gran número de alumnado, maes-

tros y padres de familia que están involucrados en él. Comentó que estos temas tienen que ver más con una cultura general que venga de la familia, que la publicación de un decreto o reglamento, por lo que se estimulan talleres para la aplicación de este reglamento, por lo que es falso decir que está al 100% aplicado, sino que se hace lo conducente para que el universo de más de 35 mil

Ayudan a cinematografía nuevos proyectos turísticos El proyecto de unión de Chupaderos y Villas del Oeste para convertirlos en parque temático no afecta a la cinematografía, así lo declaró el director de Cinematografía en el estado, Sergio Gutiérrez Barraza, ya que lo que se haga en pro del turismo la beneficia, ya que ahora se tendrán vías donde se puede poner un tren, conectar a los pueblos, remozarlos, permite venderlos más fácil, entre otras cosas. Más información en páginas interiores

personas, que es el sistema educativo estatal, se pueda dar de manera gradual y paulatina la aplicación de estas herramientas. Vela Valenzuela indicó que los maestros responden de manera favorable, admitiendo que en el tema de alimentos se tuvo resistencia al inicio, sin embargo Du-

rango fue el primer estado que hizo un reglamento de alimentos escolares, el cual sirvió de base para hacer el nacional. “En este momento ha evolucionado, se han hecho revisiones de los productos que se venden en las escuelitas escolares, falta mucho por mejorar, sin embargo se sigue avanzando”, dijo. Cabe destacar que son alrededor de mil escuelas las que están aplicando el programa de verificación de comida chatarra, fortaleciendo los tres niveles, es decir, aquellas con una gran cantidad de alumnos, ya que más de 4 mil escuelas son unitarias, donde un maestro atiende hasta 8 alumnos, pero en las grandes, que son la mayoría, ya se aplica el reglamento.

Urge mejorar oficinas al IMM: Regidora

La regidora Patricia Jiménez asegura que los esfuerzos que hace el Gobierno Federal con el estatal son significativos y relevantes con la creación del nuevo Centro de Justicia para la Mujer, no obstante, el Municipio no le puede otorgar un espacio digno y amplio al Instituto Municipal de la Mujer.

Más información en páginas interiores

Sin justificación, caída en la economía: Benítez Hay que hacer votos para que no se sigan incrementando los precios de los alimentos, yo creo que no hay por qué subir los precios de la carne de la canasta básica, la economía está estable, lo del huevo es por la gripe aviar que se generó en Jalisco, pero no hay motivos para que la economía se vaya a caer, dijo el diputado local del Revolucionario Institucional Enrique Benítez Ojeda. Más información en páginas interiores

Pendiente indemnización por presa Fco. Zarco Ejidatarios esperan pago desde hace 40 años: García Barrón

José A. Salazar R. La Comisión Nacional del Agua tiene 40 años que no ha realizado el pago de indem-

Encabezan Armstrong y Gobernador la ruta Durango-Mazatlán

nización a los ejidatarios en donde se construyó la presa Francisco Zarco, esta presa es la que riega toda la región lagunera de Coahuila y Durango, dijo el dirigente de la Unión Ganadera del Sector Social, Óscar García Barrón. La dependencia federal tiene una deuda de millones y millones de pesos con los campesinos que resultaron hace cuarenta años afectados con la construcción de la presa Francisco Zarco y algunos de ellos hasta murieron ya, por lo que buscaremos la manera de que se agilice el pago de lo que está pendiente. En próximos días se van a entregar casi 30 millones de pesos a uno de los cuatro ejidos que resultaron afectados por la construcción de la mencionada presa, creemos que la CONAGUA no quiere pagar y durante este fin de semana se tendrá una reunión con los ejidatarios, porque vamos a interponer la denuncia penal,

7 días de grilla

jurídica, la queja ante los tribunales agrarios. Esa es la defensa, no estamos cubriendo la espalda al gobierno, yo le cuido los intereses a los campesinos en los hechos, por eso no hacen mucho, el año pasado se entregaron más de 14 millones de pesos al ejido San Gabriel que también se les afectó por la construcción de la presa y

esto después de 37 años. Hoy en día la presencia de la Unión Ganadera llega a 32 municipios del estado y esto se debe a que realmente trabajamos, ya la gente no quiere líderes patitos, quiere gente que realmente trabaje a favor de ellos y estamos reincorporándonos a los trabajos que están pendientes para ayudar a los campesinos.

No debe extrañarnos que Calígula nombrara cónsul a su caballo Incitatus, si consideramos que hay políticos que son unos burros.

Pág.3

Estado de los Estados

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.