Periódico Contacto hoy del 22 de agosto del 2023

Page 1

“Tenemos un Durango más chulo, bonito y ordenado”

Alcalde rindió su Primer Informe de Gobierno ante Cabildo

Destaca acciones como nuevo Hospital del Niño, comedores comunitarios y pavimentación

“Solo acciones diferentes son capaces de producir resultados diferentes”, señaló el alcalde José Antonio Ochoa en el mensaje que dirigió ante el Cabildo por su primer informe al frente de este gobierno, en el que destacó obras como la construcción del Hospital del Niño, así como los comedores comunitarios, la pavimentación, rehabilitación de calles y ejercicios como el presupuesto participativo entre las acciones que se han realizado en estos meses, al destacar que sí es posible gobernar a favor de la gente, de las nobles causas.

En sesión solemne del Cabildo, el alcalde capitalino señaló que en este gobierno “cuidamos lo que nos gusta, lo que genera orgullo, dignidad y pertenencia, pues enfocamos nuestra atención permanente para que Durango esté chulo, bonito y ordenado”, dijo, al recordar que se han creado entornos limpios y agradables que fomentan la convivencia de la gran familia de Durango.

Indicó que en esta administración se emprendió una nueva relación gobierno-sociedad, al dejar atrás los protocolos y las jerarquías “que solo amplían la distancia social, generando tensión y daño a la política, la democracia y la vida pública”, por lo cual se impulsa una historia de cercanía con el pueblo.

Destacó que en Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen, como se ha demostrado

en estos 12 meses, con la puesta en marcha de 7 comedores comunitarios en zonas estratégicas del municipio donde duranguenses en situación de vulnerabilidad, principalmente niñas y niños, tienen garantizada su alimentación.

Se iniciaron programas como “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo”, “Durango te Escucha”, con los que recorre el municipio, como lo ha hecho desde hace más de 20 años, además de que se atiende el compromiso de dar respuesta en menos de 72 horas a demandas de los ciudadanos.

Destacó también el trabajo en el tema de seguridad al priorizar a los cuerpos policiacos y preventivos, para dotarlos de elementos físicos, humanos y tecnológicos, lo cual ha permitido que Durango se mantenga como la tercera ciudad más segura del país.

También informó que de la meta que se tiene de pavimentar un millón de metros cuadrados en esta ciudad, se tiene un avance superior a los 790 mil metros cuadrados.

Otro tema que destacó fue un ejercicio de participación sin precedentes, como lo fue el “Presupuesto Participativo”, en el que cerca de 20 mil personas acudieron de manera voluntaria para destinar 50 millones de pesos a obras urgentes, necesarias en sus colonias, en 33 proyectos en fraccionamientos, colonias y poblados. De la misma forma, se refirió a la construcción del Hospital del Niño 460, que fortalecerá a la fa-

Acciones diferentes producen resultados diferentes: Toño Ochoa.

milia y la infancia de Durango, así como al sistema de salud en la región. Continúan firmes los proyectos del Parque Lineal y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por lo cual instruyó a los directores de Obras Públicas y de Aguas del Municipio a redoblar esfuerzos para convertirlos en realidad.

Finalmente, destacó el apoyo al campo con un presupuesto de 50 millones de pesos, el trabajo en áreas verdes, el aumento de recursos para el Instituto Municipal de Mujer, en una de las prioridades de este gobierno como es la prevención y atención a la violencia contra este sector, para recalcar que sí es posible gobernar a favor de la gente, de las nobles causas, todo con el apoyo del gobernador Esteban Villegas y el trabajo de las y los integrantes del Cabildo.

Hasta 1,500 consultas a la semana en Hospital del Niño

En promedio se atienden de 1,200 a 1,500 consultas por semana en el Hospital Municipal del Niño, por distintos padecimientos que presentan los pacientes, lo cual llevará a superar las 55 mil consultas que se registraron durante el año pasado, informó el director Marco Antonio Aguilar.

Al referirse al trabajo que se realiza en el hospital, puntualizó que “caminamos en el sentido de seguir apoyando a la niñez, como parte fundamental hemos fortalecido las subespecialidades y trabajamos en la atención diaria”, dijo, al referirse al promedio de consultas que se

atienden por semana.

Recordó que en el 2022 se dieron cerca de 55 mil consultas, al indicar que se prevé que al término de este año se supere este número en cuanto a la atención de pacientes, además de indicar que “ahora con la noticia que nos dio nuestro presidente, que se ha metido mucho de lleno en el tema de salud, estamos en vísperas de iniciar la construcción de un nuevo hospital, eso nos da alegría, la capacidad y posibilidad de trabajar con la niñez”.

Al mismo tiempo, consideró que no será necesaria la contra-

Esteban respetará decisión de la Corte sobre libros de texto

Por: Andrei Maldonado

El Gobierno del Estado de Durango respetará las restricciones que impuso un juez federal a la repartición de libros de texto gratuito, por lo que los alumnos no podrán usarlos hasta que se resuelva la controversia jurídica, ya que no se puede actuar fuera de la ley.

Lo anterior lo dio a conocer el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien consideró que los maestros tienen las herramientas para saber qué contenido dar a los niños y llegar a consenso con los padres de familia, sin embargo, si el Poder Judicial ha ordenado suspender el reparto de libros se acatará.

tación de más personal porque se tiene el suficiente, si bien no descartó incorporar médicos pediatras porque al tratarse de un hospital enfocado a niños y niñas, siempre se tiene la necesidad de médicos especializados en este servicio.

También informó que el hospital está por recibir un apoyo de 3 millones de pesos, que se destinarán a la compra de implementos que se requieren actualmente, cunas térmicas, además de que se harán mejoras al quirófano, para dar una mayor atención a los pacientes que se reciben todos los días.

Miles de duranguenses recuperan la esperanza con aparatos auditivos

Estamos devolviéndole la esperanza a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que depositan su confianza en el Gobierno del Estado, manifestó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, al concluir en Durango y la Región Laguna la segunda etapa del programa de Auxiliares Auditivos Gratuitos, los cuales fueron entregados a más de mil 155 personas.

Recordó que desde hace una semana se han llevado a cabo talleres de actualización con supervisores, directivos y profesores sobre los contenidos de los nuevos libros de texto; “siempre habrá diferencias de opinión, contenidos que de pronto nos mueven, pero confíen en los maestros, 40 por ciento de los contenidos son modificables”.

El mandatario estatal afirmó que hay elementos para arrancar el ciclo escolar, aún más con las nuevas aulas virtuales que se estarán instalando en escuelas del nivel básico, pero ya se tienen los libros en bodega para repartirlos en caso de que el Gobierno Federal gane el amparo que interpuso ante la decisión del juez. “Lo que no podemos afectar es el aprendizaje de los niños. Vienen de una pandemia, de no estar en su salón de clases, con rezago educativo por ese tema. Hay que discutir los contenidos, hasta se pueden arrancar las hojas que no se van a usar, pero no pausar la educación de nuestra niñez”, puntualizó.

Vienen Grandes

Proyectos para Durango

Por otra parte, Esteban Villegas dio a conocer los resultados de su gira por China, la primera en búsqueda de inversiones que realiza al

Libros se repartirán hasta que se resuelva controversia jurídica.

frente del estado, y en la que visitó 10 empresas e inversionistas, de los cuales espera concretar al menos tres grandes proyectos.

Uno de ellos, comentó el mandatario estatal, es la empresa de telefonía Huawei, la cual instalará un centro de investigación y desarrollo en una universidad duranguense, además de que vendrá equipo a una evaluación para instalar una empresa automotriz en el mes de septiembre.

Del mismo modo, informó que la empresa Longda busca expandir operaciones; también se tuvo vinculación de empresas de Shanghái que buscan invertir. Así mismo, se llevó a cabo la búsqueda de inversión con Jamber, se negoció con una empresa de traductores para intercambio y entrenamiento de duranguenses bilingües y una empresa más viene a final de mes, y otra más grande a finales de año, “de esas que cambian la historia”, expresó.

Finalmente, adelantó que viene en septiembre Shinzoom, empresa de componentes de baterías para auto eléctricos, con posibilidad de invertir hasta 700 millones de pesos y generar 2 mil empleos, la gran mayoría trabajos especializados, por lo que se requerirán profesionistas que serán bien pagados.

de agosto 2023 Año 25 No. 7807 Durango, Dgo., Mx. Martes 22
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político Pág. 7

Chicotito

+ Los astros se alinean hacia Xóchitl Gálvez + Santiago Creel será su jefe de campaña

+ Vicente Fox, como Verito, ¿suma o resta?

+ Tsunami contra los libros de texto de Marx + Antes no trajeron ni una fábrica de “palillos”

“Quedarían muy bonitos los libros del venezolano Marx Arriaga, pero… por lo pronto se van a la bodega…” Anónimo

Los astros se están alineando hacia Xóchitl Gálvez en el Frente Unido por México; ayer Santiago Creel declinó a favor de su compañera de partido X y restaría que Beatriz Paredes haga lo mismo NÚMEROS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo buena mano en la promoción de Xóchitl, la colocó en primerísimo lugar de las “taparroscas”, pero también por encima del “corcholatero”. Aquellos, finalmente están haciéndole el “paseíllo”, el mismo que se hace a los campeones de futbol, como queriendo mensajearle a los de enfrente que no habrá flan en junio próximo, como en el supuesto habían pronosticado no menos encuestadores morenos…..APROBADO.- Convencieron finalmente que Marcelo Ebrard se quede en Morena a cambio de esperar a los resultados de la encuesta, una de las cincuenta que se han hecho, en la que el estudio, de manera científica, precisará quién es el mejor, a pesar de que los apostadores siguen pagando dos por uno a que la “tapada” es Claudia Sheinbaum. “Yo creo en la encuesta, pero no en lo que están haciendo otros en torno a la consulta nacional…”, precisó ayer por la tarde el excanciller, que piensa que en la dirección de Morena siguen trabajando para inclinar los dados hacia Claudia. Aparte, ayer pidió que no se hagan bolas: “Yo quiero la Presidencia. Ninguna otra silla me llama la atención…”….. ATRACO.- Se esparció como reguero de pólvora el supuesto robo de que fue objeto el cantante español Miguel Bosé, quien asegura que los ladrones se llevaron joyas y un sinfín de artículos diversos de valor importante, pero que al final lo mejor es que no le pasó nada ni a él ni a sus hijos, lo mismo que al personal de su casa. No pocos adelantaron que tras la amarga experiencia Bosé dejaría México, pero para su sorpresa no se va, se queda, sabedor de que los amantes de lo ajeno están presente en todas partes del mundo, no nada más en México. La diferencia de México es que acá la policía no se da por ofendida y pocas veces atrapa a los malhechores…..SECRETOS.- Jorge insiste en descarrilar la obra de Toño, aunque ahora refuerza la idea con su dicho de que el alcalde, como coordinador de campaña del exalcalde, le aconsejó que admitiera dinero del crimen. Salum se ha metido en otro atolladero, toda vez que acepta en sus propias palabras que en su administración hubo dinero sucio, pues no lo niega, de modo que la suposición en sus propias palabras releva cualquier necesidad de prueba porque además es cierto, algo que pocos sabían en realidad.…..TORNILLOS.- Vicente Fox urge de una buena apretada de tornillos. La misma Xóchitl le pidió que “no la ayude…”, porque con sus ayudas cada vez que lo intenta termina metiéndola en broncas. Ayer, Vicente subió a X un mensaje en el que no redactó una sola palabra de manera correcta. Escribió puras tontadas, para decirlo rápido, y con ellas se dirigía a AMLO, quien quizá no entendió sus garabatos, aunque subrayó que Xóchitl sí le entendería. O sea, ya siéntese Vicente, usted ya bailó, y bailó muy mal como para querer seguir en la tandariola…..FUEGO.Muchos chiapanecos le pusieron el acento a las íes al prenderle fuego a los nuevos libros de texto. No esperaron a las conclusiones de los supuestos “sabios” que en nombre de Marx Arriaga hacen desde hace varias semanas. O sea que gústeles o no les guste, en Chiapas fueron más prácticos, se olvidaron del qué dirán y se armó la hoguera en que las filosofías venezolanas acabaron reducidas a cenizas…..TSUNAMI.- Aparece como un tsunami la ola antilibros. Nada detiene el rechazo a los nuevos libros de texto. Antier en Chiapas los totziles los quemaron en montón y se sumaron más estados al repudio, de modo que… todo obliga a suponer que se quedarán almacenados. Y los amparos siguen tramitándose ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de manera que…mala patada esa grandísima ideota de redactar e imprimir libros fuera de la ley (ayer otro juez federal precisó que en la impresión de esos libros se violó la ley de manera reiterada y sin un solo programa de estudio) como ilegal sería también la impresión de libros distintos que propuso la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos….. GENTÍO.- Antes, en las “giras de trabajo” que hacían por el mundo nuestros gobernantes, cargaban hasta con la sirvienta y los perros y, como hemos resumido, hasta ahora no ha llegado una fábrica de palillos por esas gestiones, pero lo paseado, ¿quién tiznados se los quita? La diferencia entre Esteban y los anteriores es que Villegas cargó solo con tres auxiliares y no visitaron un solo centro turístico porque, efectivamente, no iban a eso. Esta mañana el gobernador adelantó que pronto se darán distintas sorpresas sobre los resultados de la gira, de modo que…no hay similitudes con el pasado. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

En solo un año Durango más chulo, limpio y ordenado con Toño Ochoa

En tan solo un año Durango es más chulo, limpio y ordenado, con calles más dignas, comedores comunitarios y más oportunidades para que deportistas y emprendedores cumplan sus sueños, en una tierra con paz y tranquilidad, reconocieron líderes deportistas y políticos en México.

La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura para la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, comprobó en su visita el cambio de la ciudad con la pavimentación, y aplaudió la creación de siete comedores comunitarios.

En el deporte, el árbitro duranguense de futbol profesional en la Liga Mx, Marco Antonio “El Gato” Ortiz, destacó el apoyo a deportistas en todos los

rincones de la capital, desde la rehabilitación de unidades deportivas y la Alberca Olímpica. Por su parte el líder nacional del PAN, Marko Cortés, también resaltó los esfuerzos de

Toño Ochoa por hacer de Durango un lugar con más desarrollo y oportunidades para todos, al ser un buen hombre que va marcando una ruta nueva.

Buscan áreas para que ambulantes puedan trabajar

Es necesario empezar a buscar otras áreas donde se puedan instalar las personas que buscan realizar comercio en la vía pública, ya que existe un reglamento que impide que se otorguen permisos en el centro histórico, que se aplica incluso en el caso de organismos empresariales, ya que son disposiciones que se aplican en todas las solicitudes, señaló la regidora Arlina Adame.

Al referirse a las solicitudes de permisos que recibe la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo que ella preside, la regidora puntualizó que cuando se rechazan no se busca evitar que las personas trabajen, pero en muchos casos estas decisiones son porque las peticiones son para el primer cuadro de la ciudad, donde no hay permisos porque existe un reglamento que impide otorgarlos.

Sin embargo, consideró que es momento de empezar a buscar espacios en otras áreas, en el caso de quienes se dedican al comercio, de tal manera que puedan desarrollar su actividad en espacios

donde sí estén permitidos. Ante esta situación, la regidora reconoció que hay quienes aceptan las respuestas negativas y piden apoyo para buscar otras opciones, mientras que otros solicitantes se molestan mucho, ante lo cual dijo “esperaría que la ciudadanía poco a poco madurara este tema y aceptara que es importante cumplir con los reglamentos, que todo esto forma parte de una estrategia integral de cumplir, reordenar en esta ciudad”.

A la espera de pavimento hidráulico 23 calles

En este gobierno los avances en el tema de pavimentación se dan principalmente en el recarpeteo y la aplicación de slurry, mientras en el caso del hidráulico hay temas pendientes, como la pavimentación de 23 calles, cuyos comités de vecinos tienen su aportación desde hace tiempo y aún no inician los trabajos respectivos, informó el regidor Alfredo Varela, presidente de la Comisión de Obras Públicas en el Cabildo.

Agregó que el rubro que ha quedado pendiente “es el pavimento hidráulico en las colonias, donde aquellos comités que ya tienen su aportación al 100 por ciento, lo cual pedía la propia administración, no han iniciado los trabajos; hablamos de poco más de 37 mil metros cuadrados dentro de esos comités de obra, que vienen a ser 23 calles”, dijo el regidor.

Se les llama pavimentos integrales, añadió, porque además del pavimento incluyen las redes de agua, drenaje, en algunas calles cordonería y banquetas, que es la parte que está pendiente, como lo han indicado algunas personas a

la Comisión de Obras Públicas, al preguntar lo que ha sucedido con estas obras.

“Respetuosamente le pediríamos al propio director o encargado del área que se acelere lo más pronto posible, para que finalmente los comités que ya hicieron su aportación puedan tener finalmente su pavimento”, añadió, para indicar que en cuanto al trabajo realizado en esta administración consideró que aún quedan pendientes muchas áreas, aunque también observó que es apenas el primer año de la administración. Entre estos pendientes, mencionó un instrumento que agilizará trámites en la Dirección de Desarrollo Urbano, como es una plataforma digital cuya creación se propuso desde noviembre del año pasado, “la verdad es que vemos que el alcalde tiene mucha voluntad en hacer las cosas, pero muchas veces el equipo del que está rodeado no la tiene, vemos qué parte donde se trabaja esto es en el área de sistemas que depende de Finanzas”.

En el caso de los vendedores que no cumplen con el reglamento, la regidora dijo que se buscan opciones para reubicarlos, aunque será el presidente municipal quien dará a conocer una propuesta al respecto, pues la idea no es dejar a la gente sin un espacio para trabajar, sino darle una buena opción para que trabaje en otro lado donde pueda vender.

Buena respuesta al Network Grill del CEJ

Este fin de semana se llevó a cabo la segunda edición del Networkgrill, organizada por el Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) en el que las expectativas se rebasaron dado el interés que se mostró por parte de empresarios duranguenses.

El presidente del CEJ, Alejandro Treviño Gamboa, como anfitrión dio la bienvenida y dirigió este evento que constituye un método funcional e innovador para hacer negocios, ya que no solo incluye el intercambio comercial y los lazos de proveeduría, sino que también se desarrolla un curso de parrillería que promueve las relaciones públicas entre los asistentes.

En total fueron 165 empresarios los que se dieron cita, sumando más de 30 marcas de diversos giros que se promocionaron directamente. Es de resaltar que el 90% de la proveeduría del evento fueron empresas de jóvenes.

Con ello, se manifiesta el interés del Consejo de Empresarios Jóvenes por promover el crecimiento y desarrollo de las empresas de sus agremiados, además de trabajar por el desarrollo del estado.

L2 Local Martes 22 de agosto 2023
Destacan líderes nacionales resultados del primer año de gobierno. Comerciantes podrán desarrollar su actividad en espacios permitidos.

Con valentía, bomberos mantienen protegidas a familias duranguenses

Cumple Durango 72 años de contar con un Cuerpo de Bomberos

Son incontables las hazañas de los bomberos de Durango para proteger la vida de las familias; por ello, Toño Ochoa homenajeó en su día a estos héroes que “arriesgan la vida por otra persona, como la máxima expresión de amor”.

El festejo del Día del Bombero comenzó con una misa y luego un desayuno, en el que Toño Ochoa reiteró su apoyo para seguir como una de las mejores corporaciones del país, con profesionalización y equipamiento, tal como se hace con las y los policías.

Este día también se conmemoran los 72 años de la creación del Honorable Cuerpo de Bomberos en Durango, que ha significado un camino de unidad, hermandad y servicio, destacó por

Con profesionalización y equipo, duranguenses viven en paz y tranquilidad.

su parte el director de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, quien además fue reconocido por su liderazgo en la corporación. Angélica Sariñana, del Patro-

nato de los Bomberos, reiteró su compromiso de trabajar con Toño Ochoa, para seguir salvando vidas y generar cambios en quienes auxilian en momentos más difíciles.

Necesarias 30 mil placas

Son más de 30 mil placas las que se necesitan con el nombre del muchas calles de esta ciudad que actualmente no tienen una nomenclatura, señaló la regidora María Elena González, al señalar que para ello se plantearán reformas al Reglamento de Imagen Urbana, de tal manera que se pueda resolver este tema.

“La realidad es que hace falta mucha nomenclatura en la ciudad, el otro día platicamos con la directora de Desarrollo Urbano, arquitecta Norma Miramontes,

quien se presentó en la Comisión de este tema, para platicar la necesidad de reformar el reglamento de imagen urbana, especialmente el artículo 162, porque ustedes deben haber visto o pueden ver diariamente en su recorrido que hay muchísimas calles que no tienen nombre”, dijo la regidora, al indicar que la propuesta de Desarrollo urbano es que se vea la forma de trabajar con la iniciativa privada, para que se pueda complementar y poner las placas que faltan en las calles de la ciudad.

Destacan mejores condiciones laborales, capacitación y equipo para policías.

Visibles resultados de Toño en primer año de gobierno: Regidora

Los resultados en el primero año de gobierno de Toño Ochoa son reales y tangibles, porque las familias duranguenses han visto cómo mejora su vida con la pavimentación, comedores, seguridad, entre otros, reconoció la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Toño Ochoa “ha cumplido todas sus promesas de campaña, como en la pavimentación; se ve que avanza a paso firme, para alcanzar el millón de metros cuadrados en su administración”, ex-

presó.

Además, consideró que ha innovado en infraestructura, así como en atención a grupos vulnerables, con los comedores comunitarios.

“También ha sido un alcalde preocupado por los policías”, ante la implementación de la tarjeta Policía Amigo y becas para los hijos de los agentes; “así se generan mejores condiciones laborales y con ello la seguridad de Durango”, finalizó.

para nomenclatura de calles

Indicó María Elena González que son aproximadamente 30 mil placas, que son muchas, pero con una reforma a la reglamentación, porque si entra la iniciativa privada, la propuesta es que en la placa vaya el nombre de la calle, la colonia y la imagen de la empresa que patrocina.

Sin embargo, para ello se tendrá que hacer la reforma, por lo cual ya se trabaja en este renglón y se espera que en los próximos días se tenga ya una propuesta para presentar ante el Cabildo y

se pueda aprobar. Con respecto a un posible robo de placas, la regidora dijo que no se han tenido noticias en este sentido, pues muchas veces se caen con el aire, pues ya tienen muchos años y con el tiempo se caen, mientras que hay otras calles a las que nunca se les puso el nombre, pero consideró importante resolver esta situación, que la personas sepan en qué colonia andan, además de que si una persona requiere el servicio de Protección Civil o una ambulancia,

será difícil para ellos llegar hasta esas calles, hasta las colonias.

“Incluso muchas veces cuando hablamos o pedimos un servicio de taxi, no quieren acudir porque es difícil poder llegar al lugar que no tiene nombre, con puras señales”, agregó, al considerar que se trata de una tarea que forma parte del enchulamiento que se da a la ciudad.

L3 Local Martes 22 de agosto 2023

Cómo cuidar tus finanzas personales este regreso a clases

Ciudad de México (Citibanamex).- Después de unas merecidas vacaciones se aproxima el regreso a clases en distintos niveles escolares. ¿Ya tienes la lista de útiles de tus peques? ¿Revisaste cuáles pueden reutilizar? Considera ahorrar al surtir tus compras de útiles escolares en este nuevo ciclo escolar.

Evita que este regreso al colegio te tome por sorpresa y tus bolsillos se vean afectados. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener unas finanzas sanas:

Realiza tu presupuesto. Prepara una lista de todas las cosas que van a requerir tus hijos (útiles, uniformes, mochila, dispositivos electrónicos, transporte, etc.) Toma en cuenta el pago de inscripción, colegiatura, cuotas escolares e intégralos.

Revisa todos los materiales que se pueden reutilizar del ciclo anterior, desde cuadernos, lápices, colores, cuentos, uniformes, zapatos, tenis, entre otros.

Busca ofertas especiales o aprovecha paquetes en promoción; incluso considera hacer uso de meses sin intereses. Recuerda que es muy importante revisar y comparar precios para incluirlos en el presupuesto y que este sea lo más exacto posible.

Verifica precios en distintas páginas web. Una vez comparado, si existe la opción, aprovecha y realiza tus pedidos en línea.

Evita comprar materiales con diseños llamativos que puedan incrementar el costo. Considera que los útiles básicos y más económicos podrían tener el mismo tiempo de vida.

Cerciórate de que todo está funcionando correctamente. Quizá te tome un poco más de tiempo revisar que cada bolígrafo pinte, que el pegamento esté en buen estado o que las reglas y escuadras estén bien rotuladas, pero al final eso te evitará hacer una compra doble.

Revisa el registro de tus gastos del año pasado para detectar los cambios y tenerlos en cuenta (aumento en consumo de luz, contratación de más megas para internet, materiales para realizar tareas desde casa; almuerzos y visitas extraescolares).

Aprovecha este ejercicio para hablar con tus hijos e hijas de la importancia de cuidar los recursos. Hablar cotidianamente de finanzas personales en casa puede ser la diferencia para que tenga una vida adulta con tranquilidad financiera.

Involucra a tus hijos e hijas en todo este proceso e invítalos a planear, hacer la lista y a realizar las compras para que conozcan el valor de las cosas y la importancia de cuidarlas.

Recuerda que antes de cualquier compra o pago que tengas que hacer en este regreso a clases es importante reflexionar sobre las verdaderas necesidades que tu hijo tiene para el nuevo año escolar.

Impulsa gobierno de Esteban capacitación docente

“Vamos a estar cerca, pendiente de ustedes, apoyándoles en todos los trabajos de su ciclo escolar para que sea un ciclo de éxito, pero sobre todo, que lo sea para nuestros alumnos”, puntualizó Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) durante el arranque de los Talleres Intensivos de Formación Continua.

Estas actividades, donde participan docentes de todo el estado, tienen como finalidad a través de sesiones de trabajo analizar los libros de texto gratuitos, así como los planes de estudio, además de los programas analíticos para finalmente llegar a la planeación didáctica del próximo ciclo escolar 2023-2024.

Por ello, Cruz García enfatizó que “en la SEED estamos empeñados en cambiar la realidad de nuestro sistema educativo estatal y colocar a nuestra entidad en los primeros lugares en calidad académica”, una de las metas del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal.

Al respecto Netzahualcóyotl Bocanegra Vergara, secretario técnico de la subsecretaria de Servicios Educativos de la SEED, puntualizó que se debe reflexionar en

colegiado sobre la mejor manera de trabajar los materiales educativos, pues “somos nosotros, los maestros, quienes llevamos la educación al último nivel de comprensión, somos nosotros los que determinamos, decidimos, es el maestro quien transforma”. Asimismo, se contó con la participación de Blanca Emilia Reyes Ibarra, directora de Educación Básica A, de Guadalupe Amaya, coordinadora de Consejos Técnicos Escolares, así como de los docentes del Jardín de Niños “Papalote”, la Escuela

Primaria Estatal “Dra. Margarita

Gómez Palacio”, así como de la Escuela Secundaria Estatal “Diego Rivera”, donde se expusieron sus observaciones sobre el tema.

La realización de estas reuniones, marcará un antes y un después a favor de la educación, pues se contará con el respaldo total del mandatario estatal, por ello, la semana pasada, se realizó una reunión sobre el tema con la red de supervisores escolares.

Finalmente, Cruz García reiteró que desde la Secretaría de Educación tienen el apoyo de

todo el equipo académico, de toda la estructura, “que eso ayude para fortalecer el trabajo cotidiano de nuestros profesores en las escuelas, que se sientan apoyados es lo más importante”. Para el próximo ciclo escolar que inicia formalmente el 28 de agosto se estima el regreso de alrededor de 400 mil alumnos a las aulas, así como también el retorno a las actividades frente a grupo de 31 mil trabajadores de la educación.

Inauguran exposición sobre la historia del Colegio Civil UJED

En conmemoración del aniversario 167 del Colegio Civil, la Universidad Juárez del Estado de Durango, en colaboración con la Coordinación General de Archivos, el Museo Regional y la Subsecretaría Académica, inauguraron una exposición que narra la historia de esta emblemática institución. El evento tuvo lugar en el aula de exposiciones temporales del Museo Regional.

El acto contó con la presencia del rector de la UJED, Rubén Solís Ríos; el secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez y el director del Museo Regional UJED, Germán Alejandro Salazar Vázquez. Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un breve recorrido por la exposición.

Germán Alejandro Salazar Vázquez, director del Museo Regional UJED, resaltó que la exposición no solo forma parte de las celebraciones del 167 aniversario del Colegio Civil, sino que busca ofrecer a los universitarios y al público duranguense un vistazo a la rica historia de esta prestigiosa institución educativa.

Además, Salazar Vázquez

Exposiciones temporales del Museo de la Ciudad 450

El Museo de la Ciudad 450, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a todo el público a disfrutar del arte, cultura e historia a través de las exposiciones temporales que se encuentran en las salas del recinto, tales como “Escritores Latinoamericanos” y “Animales Mexicanos”, presentadas por Correos de México, delegación Durango y que estarán vigentes durante los próximos días.

“Escritores Latinoamericanos”, abarca desde figuras literarias prehispánicas, como Netzahualcóyotl, hasta escritores contemporáneos, representando la riqueza y diversidad de la literatura en nuestra región. La exposición “Animales Mexicanos”, tiene el propósito de alzar

la voz en contra de las prácticas inadecuadas hacia nuestras mascotas y proponer nuevas formas de expresar afecto, recordando que los animales no son objetos, sino seres sensibles que merecen respeto y cuidado.

Además de las exposiciones temporales, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las salas permanentes del Museo, las cuales ofrecen un fascinante recorrido por la historia, costumbres y elementos representativos de la identidad duranguense. El recinto se encuentra abierto de 10:00 a 18:00 horas, de martes a viernes, sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas, además, se cuenta con un guía quien hará esta experiencia aún más fascinante.

anunció que, por primera vez, la exposición incorpora códigos QR para brindar a los visitantes acceso a información adicional sobre

las piezas exhibidas a través de la tecnología. No obstante, la exposición tendrá una duración limitada de 15 días con el objetivo de

conservar y proteger los valiosos documentos históricos. Los interesados podrán visitarla de 9:00 a 15:00 horas.

UJED inculcará en sus estudiantes nuevos y mejores hábitos alimenticios

Con el objetivo de mostrar la estrecha relación que existe entre la alimentación, la sociedad y la cultura, y educar a la comunidad universitaria con mejores y nuevos hábitos alimentarios, la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, extensión Gómez Palacio (ELe-GP) llevó a cabo la conferencia “El impacto de la nutrición en mi vida”, orientada a los alumnos de nuevo ingreso de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa (LeDLI).

Sandra Carranza Navarro, coordinadora de la LeDLI en Gómez Palacio, afirmó que “el entorno escolar es un lugar de aprendizaje estructurado, donde interactúan quienes influyen en las percepciones, las prácticas y los hábitos de niños y adolescentes. Nosotros, como institución formadora de profesionistas, de-

bemos aprovechar ese entorno y crear oportunidades de aprendizaje y experiencias que pueden moldear patrones alimentarios más saludables”.

La conferencia formó parte de las actividades del curso de inducción para la tercera generación de LeDLI y fue impartida por Brenda Selene Martínez, licenciada en Nutrición, quien enfatizó que “la familia y la escuela son responsables de impartir una educación alimentaria adecuada, por lo tanto, deben trabajar en conjunto para proporcionar herramientas valiosas que construyan hábitos alimentarios saludables y estilos de vida sanos en nuestros niños y jóvenes”.

Asimismo, Carranza Navarro destacó la importancia de integrar cada vez más la educación alimentaria y nutricional como un elemento central de los planes

de estudio y las políticas escolares en materia de alimentación y salud: “Buscamos que nuestros estudiantes, futuros docentes, actúen como agentes de cambio y planteen una nueva visión y enfoque respecto a la educación escolar tradicional en materia de alimentación y nutrición, para que niños, adolescentes y sus comunidades desarrollen capacidades que respalden su salud y bienestar”, aseguró.

Con estas acciones, la Escuela de Lenguas de la UJED en su extensión Gómez Palacio pretende fomentar en los estudiantes nuevos paradigmas que vayan más allá de la transmisión en el aula de información nutricional básica y genérica, hacia otros que promuevan el aprendizaje práctico, así como el uso de diferentes medios y tecnologías para lograrlo.

L4 Local Martes 22 de agosto 2023
Inician talleres intensivos de formación continua previo al nuevo ciclo escolar. Muestra se encuentra disponible en el Museo Regional UJED.

Detectan circulación de billetes falsos en el centro

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) alertó sobre la circulación de billetes falsos de 1,000 y 500 pesos, sobre todo en negocios del centro de la ciudad, señaló que ya hay una persona ubicada por las autoridades.

Indicó que, de acuerdo con la comunicación con personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública encargado del Centro Histórico, se trata de un varón adulto mayor el que está haciendo circular deliberadamente estos billetes en los comercios del primer cuadro de la capital.

En ese sentido, la líder de los comerciantes ahondó que ya se tiene detectada a la persona y se espera que los policías puedan detenerlo ya que aceptar este tipo de billetes representa una gran

pérdida para los negocios, ya que pierden la mercancía y el dinero, y las ventas han estado muy bajas.

A la fecha, han sido cuatro los locatarios de diversas calles del centro los que han reportado ser víctimas de estos pagos, principalmente porque los empleados de turno no tuvieron cuidado de verificar la autenticidad de los billetes, por lo que ya los comercios están alertados sobre esta situación. Reconoció que se está viviendo una falta importante de circulante en la ciudad debido a la baja inversión pública y privada, por lo cual las personas no tienen los fondos para comprar, lo que ha conllevado al retraimiento de la economía, que se refleja incluso en una baja contratación de personal.

Creará AMD organismo de atención para el medio rural

Se prevé que para fines de este año o bien al inicio del siguiente se integre un organismo al interior de Aguas del Municipio de Durango, que atienda este servicio en el medio rural, donde se verán temas con el servicio que se presta en comunidades, así como los costos por energía eléctrica, que en algunos casos han llegado hasta los 100 mil pesos por mes o por bimestre, señaló el regidor Pedro Silerio. Al referirse a este servicio en las poblaciones rurales, el regidor indicó que no es muy bueno en la mayoría de los casos, pues hay

desabasto debido a que se presentan situaciones donde no llega la red completa, el tanque de almacenamiento no funciona, o tampoco están bien los equipos de bombeo.

Explicó que ante estas situaciones, se requiere un diagnóstico que se propone en la iniciativa para crear un organismo de aguas para el medio rural, de tal manera que se puedan enfrentar los problemas que se tienen, al tiempo que reconoció que hay algunas estructuras que dependen de la Dirección de Desarrollo Rural que son funcionales en el tema

del agua potable.

Añadió que en la reforma que fue aprobada por el Cabildo en este tema, se contempla la creación de ese organismo que vendrá a resolver la problemática que se tiene, por tratarse de un tema que tiende a complicarse más debido a que no llueve bien, por lo cual hay poblaciones que no reciben este líquido vital en el municipio. Además de esta situación, también se tienen casos de comunidades que tienen un sistema de agua potable que no funciona, se registran cobros excesivos de electricidad hasta por más de 100 mil

pesos por mes o bimestre, lo cual impide el funcionamiento de estos sistemas, que se tienen que revisar técnicamente, porque pueden fallar los equipos de bombeo, estar mal calculados, por malos aforos, cargas hidráulicas excesivas, entre otros factores que debe atender una subdirección de agua potable en la Dirección de Desarrollo Rural, para pasar después a tener Aguas del Municipio de Durango, que resuelva los problemas que se tienen actualmente en cuanto a este servicio, en el que actualmente se observa un atraso técnico muy considerable.

Desde que se implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP) en junio de 2021, hasta el cierre de julio de este año, 9 mil 804 personas en Durango han sacado su Crédito Infonavit, con tasas históricamente bajas. Lo anterior, representó una derrama económica de cinco mil 334 millones de pesos.

Lo anterior refleja que el 74.1 por ciento de los créditos, que equivalen a 7 mil 267, tuvieron una tasa de interés inferior al 8.86 por ciento, nivel por debajo del que otorga la banca comercial y que es del 9.23 por ciento.

Así lo dio a conocer el delegado regional de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, quien complementó que a partir del lanzamiento de este Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, los derechohabientes que contratan su Crédito Infonavit obtienen una tasa de interés fija diferenciada, dependiendo de su nivel de ingresos.

Es así, que los trabajadores que ganan menos, acceden a una tasa de interés fija más baja y que pueden ir desde el 3.09 por ciento, para quienes ganan menos de un salario mínimo, hasta el 10.45 por ciento.

El delegado destacó que 964 créditos han sido otorgados en la entidad con una tasa del 3.09 por ciento, mientras que en el siguiente cajón salarial del 3.33 al 5.51 por ciento, son 3 mil 535 los derechohabientes beneficiados; del 5.70 al 7.21 por ciento son mil 767 créditos los otorgados; del 7.41 al 8.86 se otorgaron mil 001 créditos, del 9.03 al 10.42 son 625 créditos, y finalmente mil 912 créditos con una tasa de interés del 10. 45 por ciento. Cifras de 2021 al mes de julio del presente año.

En promedio hasta dos familias de origen centroamericano son atendidas en el Albergue Municipal durante su tránsito hacia los Estados Unidos, donde se les apoya con techo y comida, informó la directora del DIF Municipal, María Isabel Ontiveros Soto.

Indicó que, a partir de que las rutas migratorias comenzaron a circular por territorio estatal, la presencia de personas provenientes de países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua se hizo más presente, destacando que se trata en su mayoría de familias completas.

En ese sentido, la funcionaria municipal indicó que al mes se atiende una familia hasta por cin-

co días, que es el tiempo en que se dedican a hacer alguna actividad para recaudar fondos, pero en el pasado mes de julio se tuvo a dos

familias de más de cuatro integrantes en el albergue. Afirmó que, además de darles donde dormir y qué comer, la directriz que se tiene es en recalcar la importancia de que los menores no acompañen a sus padres a hacer labores en los cruceros; “lamentablemente no está en nuestras manos evitarlo, pero procuramos hacérselos ver”.

En lo que respecta a los casos de niños duranguenses que han sido sorprendidos siendo explotados laboralmente, Ontiveros Soto resaltó que sí se han atendido los reportes ciudadanos y se da el respectivo apercibimiento a los padres o tutores de los menores, pero muchos no los acatan.

Crece uso de servicios especializados luego de reforma en subcontratación

Ciudad de México.- A dos años de la entrada en vigor de la reforma en materia de outsourcing, la industria de la subcontratación de servicios percibe un ambiente de desinformación en las empresas, ya que piensan que se prohibió la subcontratación en general y se olvidan que existen los Servicios Especializados que dan la flexibilidad en las contrataciones laborales.

“Seguimos viendo desinformación en las empresas porque quedaron confundidos ya que piensan que se prohibió 100% la subcontratación. La idea de la subcontratación se quedó con la prohibición, cárcel y multa millonaria. En realidad las empresas de subcontratación hicimos nuestros cambios y ahora pode-

mos ofrecer Servicios Especializados”, indicó Alberto Alesi, director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

En ese sentido, destacó que la reforma de 2020 en materia de outsourcing prohibió solamente la subcontratación de personal o trabajadores; sin embargo, permitió la operación de servicios secundarios que no sean la razón social o actividad preponderante de las compañías. De acuerdo con un análisis de ManpowerGroup, los Servicios Especializados en reclutamiento se incrementaron a raíz de la reforma de subcontratación, respondiendo a que no hay una relación patronal con

sus empleados, es solo un servicio de tercerización con el área de búsqueda de talento.

Asimismo los servicios como la maquila de nómina, evaluaciones psicométricas y estudios de salarios vieron una mayor demanda.

“El primer año fue muy estable para los Servicios Especializados; sin embargo, tardará la industria de la subcontratación alrededor de cuatro años en recuperar el nivel de negocio antes de la reforma de 2020, hasta que el mercado entienda en qué áreas puede seguir trabajando con empresas de subcontratación de servicios”, subrayó Alberto Alesi.

Por el lado de los sectores, el sector logístico es uno de los

principales que adoptó los servicios especializados. También el sector de administración y el retail.

El director General de ManpowerGroup señaló que “todavía sigue siendo una labor titánica para la industria aclarara que no nos convertimos solamente en una agencia de reclutamiento, ya que podemos seguir brindando el servicio que el mercado necesita que les libere de cargas administrativas o complementarias de actividades secundarias”. ManpowerGroup destaca recomendaciones sobre los mitos de la subcontratación de personal para las buenas prácticas:

Verifica que tu proveedor se encuentre inscrito en el

Al continuar la invitación a que los créditos que aún se encuentran en Veces Salarios Mínimos se conviertan a pesos para que disfruten del beneficio de mensualidades sin incrementos lo que resta la vida del crédito, que se refleja también en el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, Hernández Ozuna indicó que otra de las bondades del NECP es que la aportación patronal se abona al capital y además en caso de desempleo o disminución de ingresos se puede acceder a distintas Soluciones de Pago.

Finalmente, invitó a los derechohabientes a registrarse en Mi Cuenta Infonavit o acudir con un asesor a los Centros de Servicios Ubicados en la ciudad capital y en Gómez Palacio, para precalificarse y ver las opciones que tienen para tramitar un crédito que les permita contar con un patrimonio.

Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (“REPSE”).

El Servicio Especializado que se contrate no debe formar parte del objeto social, ni de la actividad económica preponderante registrada en el SAT para tu negocio.

Asegúrate de firmar con tu proveedor un contrato de prestación de servicios, el cual debe contener, entre otros, la descripción del Servicio Especializado, el número de REPSE del proveedor y el número aproximado de trabajadores que participarán en el cumplimento del servicio especializado.

L5 Local
Martes 22 de agosto 2023
Unos 9 mil duranguenses han sacado su crédito Infonavit con tasas bajas
Atiende DIF Municipal a inmigrantes centroamericanos
Billetes falsos afectan a comercios del primer cuadro. A familias se les apoya con techo y comida.

Miles de duranguenses recuperan la esperanza con aparatos auditivos

Beneficiadas mil 155 personas en La Laguna con inversión de 8 mdp

Estamos devolviéndole la esperanza a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que depositan su confianza en el Gobierno del Estado, manifestó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, al concluir en Durango y la Región Laguna la segunda etapa del programa de Auxiliares Auditivos Gratuitos, los cuales fueron entregados a más de mil 155 personas.

Fueron más de 2 mil auxiliares auditivos los entregados a las personas que más lo necesitaban, dijo Rosso Rivera, al reiterar que con los dispositivos médicos van a cambiar las vidas de grandes y pequeños, gracias a la gestión del gobernador Esteban Villegas,

quien respalda la salud de los duranguenses.

“Cuando se trabaja con fe, amor y esperanza se logran grandes actos, como lo es que miles de personas recuperen su audición y tengan una mejor calidad de vida”, expresó la presidenta del DIF al informar que en esta segunda etapa se invirtieron más de 8 millones de pesos.

Por su parte Rodrigo Mora, encargado operativo, destacó que en Durango las cosas se hacen bien y se atiende a las personas que más lo necesitan; “a partir de hoy su vida va a cambiar, con una nueva sonrisa y unas ganas de seguir adelante”, mencionó. Estamos muy agradecidos con usted y con su esposo el gobernador Esteban, por estos apoyos que nos dan, porque cada visita que tenemos siempre es para bien; este beneficio nos va a ayudar mucho para mejorar la calidad de vida, comentó la señora María Isabel, beneficiaria del programa.

También se sumó a este agradecimiento la señora Dulce, quien es madre de dos menores que requerían auxiliares auditivos, ella destacó la importancia de recibir de manera gratuita dicha ayuda, ya que son aparatos muy costosos y más cuando son dos personas los que los necesitan.

Cabe mencionar que con la participación activa de DIF Estatal y el Patrimonio de la Beneficencia Pública ha sido posible alcanzar a más personas, cumpliendo con el compromiso de crear un entorno inclusivo y accesible para todos, como lo es esta noble campaña que cuantifica ya dos etapas.

Diputados recorren las nuevas instalaciones de la noble institución.

Cuenta Cruz Roja con instalaciones y servicios de primer nivel: Mojica

La Cruz Roja en Durango cuenta con servicios e instalaciones de primer nivel en beneficio de todos los duranguenses, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Alejandro Mojica Narvaez.

Al realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de la noble institución, para conocer los nuevos servicios que ofrece, el legislador en compañía de los diputados locales de todas las corrientes políticas representadas en el Congreso, pudieron constatar los bajos costos que se ofrecen en las tomografías, rayos X, odontología y en farmacia.

Durante el recorrido el delegado de la Cruz Roja, Guillermo Pérez Gavilán, acompañado de la presidenta del voluntariado, Lorena Avilés de Pérez Gavilán, el tesorero del Consejo, Mauricio Gorjón, dio a conocer los servicios integrales y de urgencias que se brindan las 24 horas del día y los siete días a la semana.

L6 Local Martes 22 de agosto 2023
DIF Estatal cumple compromiso de crear un entorno inclusivo y accesible para todos.

Astillero

Declina Creel por debilidad de Xóchitl Temor a PRI y a Paredes Chiapas, moneda de cambio

Pago a Manuel Velasco

Julio Hernández López

No es un signo de fuerza política que a la puntera de un proceso electoral interno le retiren a uno de los tres finalistas para impedir que quien va en segundo pueda alcanzarla o superarla. Menos si, como aseguran sus propagandistas, esa empresaria y política fuera un fenómeno político arrollador, una explosión de júbilo cívico capaz de derrotar a Morena y sus aliados que, según esa optimista versión frentista, estarían temblando de miedo ante la irrupción xochitleca.

Y, sin embargo, el muy teatralizado Santiago Creel Miranda fue presionado por la estructura panista y por empresarios patrocinadores del Frente Amplio por México para que declinara de sus reiteradas pretensiones de ser candidato presidencial (lo intentó en 2006, pero le ganó Felipe Calderón; insistió en 2012, pero quedó Josefina Vázquez Mota), con lo cual el voto panista y explícitamente conservador ya no se dividirá en el tramo final que el próximo 3 de septiembre confirmará lo muy sabido, aunque a últimas horas trastabillante por la densa irrupción priísta, es decir, el predeterminado triunfo

Sabia virtud, de conocer el tiempo

Aquella canción que magistralmente interpretaban el “Príncipe de la Canción”, José José, y Marco Antonio Muñiz, “El Lujo de México”, aplica bastante bien en el Ambiente Político, sobre todo en estos tiempos, en los que es preciso conocer y entender el momento histórico que se vive, desde luego, sabiendo cuál es la trinchera que se defiende, por eso, es una virtud de sabios. Y esto viene a propósito de la publicación del “exalcalde” Jorge Salum del Palacio, derivada de un mensaje de apoyo al “alcalde” Toño Ochoa con motivo de su primer Informe de Gobierno, emitido por Xóchitl Gálvez, una de las dos aspirantes a coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México, quien por cierto vive tiempos muy favorables, puesto que las encuestas dan por hecho que la elección constitucional será entre ella y Claudia Sheinbaum, aunque ciertamente en la 4T se viven tiempos muy difíciles por los desencuentros entre las corcholatas, sin embargo, no

de la senadora Gálvez. A la hora de cerrar esta columna no se había confirmado la declinación de Creel, aunque el dirigente priísta y fuentes panistas lo daban por hecho, ni los términos de ese arreglo. Pero con este cierre de filas –panista y empresarial– para fortalecer a Xóchitl, parece muy difícil que pueda avanzar la pretensión de Beatriz Paredes, apoyada por la estructura priísta dirigida por Alejandro Moreno, a quien los del bando blanquiazul consideran siempre dispuesto a cometer traiciones. El costo de mantener a los tricolores en el mencionado frente pasará por las candidaturas privilegiadas a las cámaras federales.

Zoé Robledo buscó con ahínco la candidatura a la gubernatura de Chiapas, pero no pudo seguir adelante porque con esa entidad se pretende pagar deudas políticas al Partido Verde Ecologista de México y, en particular, al ex mandatario Manuel Velasco Coello ( corcholata de última hora y sin mayor posibilidad de ser candidato presidencial).

Así que Robledo decidió seguir como director del Instituto Mexicano del Seguro Social, según lo anunciado ayer en la conferencia matutina de prensa por el Presidente de la República, quien dijo haberle dado un abrazo a Zoé por mantenerse en su cargo federal.

Con esta forzada salida de Robledo se deja el camino libre a Eduardo Ramírez Aguilar, autodenominado El Jaguar Negro, quien fue importante pieza operativa durante la administración de Velasco Coello, primero como secretario general de Gobierno y luego subordinado líder del Congreso estatal.

nos adelantemos, al cabo, para las definiciones, falta poco tiempo. Xóchitl Gálvez destacó dos aspectos importantes del primer año de gobierno de Toño

Ochoa: la pavimentación y la apertura de comedores comunitarios, solo que al referirse al primero señaló que cuando vino a Durango en “campaña” dichas calles estaban intransitables. Hay que precisar que la campaña a la que hace referencia la “senadora” Gálvez, fue en el 2018, es decir, el presidente municipal en ese tiempo era el Dr. José Ramón Enríquez Herrera. La administración de Jorge Salum comenzó en 2019, y a pesar de que fue en otro tiempo, consideró necesario responderle a Xóchitl tal afirmación, dando una detallada explicación en la red social X -antes Twitter- con la evidente intención de no salir tan raspado, puntualizando que Toño Ochoa y su equipo tuvo desde el primer día, “sin ningún esfuerzo”, lo que a Salum le había costado 2 años y medio conseguir. Es probable que Jorge haya querido responder a algo que fue en otro tiempo, porque de amor y dolor, alivia

Además, encabezó la fársica rebelión del PVEM contra la imposición del priísta Roberto Albores Gleason como candidato a la gubernatura en 2018 en alianza convenida con el verde. Con ese veto a Albores fue posible que el partido de las cuatro mentiras se zafara de dicha alianza con el priísmo y brincara al regazo morenista en apoyo del preseleccionado de Palacio Nacional, Rutilio Escandón, concuño de Adán Augusto López Hernández.

Chiapas sería la moneda de cambio, se dijo desde que Velasco Coello fue propuesto por el verde para integrarse al sexteto de corcholatas (cuatro corresponden a Morena, y el verde y el del Trabajo tuvieron derecho a postular su representante). El Güero, como llaman al ex gobernador, sólo tendría como objetivo servir para lo que le pidan en la contienda nacional y así asegurar que Chiapas vuelva a la cartera de negocios del verde, en monedero guinda.

Ramírez Aguilar es senador por Morena (saltó del verde al guinda en 2018), fue presidente de la mesa directiva y coordina la bancada senatorial guinda en sustitución de Ricardo Monreal. Sigue siendo tan verde que en la elección de gobernador de San Luis Potosí apareció en público promoviendo al candidato Ricardo Gallardo, formalmente del PVEM, en lugar de la aspirante oficial morenista, Mónica Rangel, sin que la comisión de honestidad y justicia de Morena castigara esa evidente deslealtad partidista. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Rocha

Entre el espaldarazo y la Paredes

Sena de Negros

Dionel Sena

el tiempo. En cuanto a los comedores comunitarios el exalcalde Salum manifestó que dos de ellos se iniciaron en su gobierno, algo que evidentemente lo informó cuando fue su tiempo. Hasta ahí, la defensa de Jorge, por llamarle de alguna manera, había cubierto lo dicho por Xóchitl Gálvez en su video de apoyo a Toño Ochoa, que de ninguna manera se trataba de un ataque a Salum o a su administración, pero el exalcalde tal vez vio la oportunidad de “martirizarse” tanto y tanto tiempo, que no sintió jamás correr el tiempo, en un periodo que para nada tenía que ver con él ni con su gestión, complementando su publicación con declaraciones que por su naturaleza iban a atraer a los medios de comunicación, dándole cobertura como en aquellos tiempos que tanto añora, y que en su momento, por la inercia misma del ejercicio del poder, perdió tanto tiempo, ¡ay, cuánto tiempo! Toño Ochoa sabe que es su tiempo. No se enganchó en los señalamientos de Jorge, por el contrario, supo desatarse a tiempo, aprovechando los cuestionamientos de los medios para destacar otros logros más en su primer año de gestión, a partir de escuchar a la gente en programas como “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo”, y el impulso al “Presupuesto Participativo” que empoderó a la ciudadanía en las decisiones de su gobierno, recibiendo el respaldo de la dirigencia estatal, de legisladores y regidores, sabiendo que, por el momento, lo mejor es hacer lo que dice el refrán: dar tiempo al tiempo.

A Santiago Creel le pasó lo mismo que con Felipe Calderón

Aunque ya se veía venir y los rumores apuntaban a esa decisión, ni duda cabe que la declinación de Santiago Creel Miranda por Xóchitl Gálvez es un tema que marcará la agenda en vísperas de lo que será el proceso electoral 2023-2024, pues lo hace al cuarto para la hora y le da una enorme fuerza a la aspiración de su compañera de partido por sobre Beatriz Paredes, la cual es la única competidora priista en la contienda, tras la salida de Enrique de la Madrid, de ahí que la lucha por la candidatura del Frente Amplio por México esté entre dos damas y donde la panista luce como la gran favorita tras la decisión que tomó el senador con licencia, mismo que todo apunta se convertirá en el coordinador de dicha campaña.

Lo anterior dejaría la encuesta que se levantará del 27 al 30 de agosto y desde luego la elección primaria del próximo 3 de septiembre, como las fechas claves para que quienes simpatizan con el Frente Amplio por México para decidir a su candidata presidencial, en donde la menos favorecida quizá sea Beatriz Paredes, la que todo indica, sus mejores tiempos como mujer de la política ya pasaron, además de que no es ningún secreto que el recorrer el país a lo largo y ancho en una candidatura de semejantes dimensiones le costaría muchísimo por la condición física y médica que tiene en estos momentos, por lo que pareciera un mero trámite dicho proceso interno del PAN, el PRI y el Partido de la Revolución Democrática.

Se dice que el acuerdo entre Xóchitl Gálvez y Santiago Creel es más que claro, es decir, que en la etapa de la campaña presidencial este último será él coordinador de campaña de la primera, y que ya una vez obtenido el objetivo, es decir, ganar las elecciones el próximo año, aunque no se descarta que más allá de cuál sea el resultado electoral de junio del próximo año, el chihuahuense ya tenga amarrada una curul en San Lázaro, aun así, el multicitado pasará a la historia de la política mexicana como el “Ya Merito”, pues está replicando justo lo que pasó en el 2006, cuando Felipe Calderón le arrebató aquella candidatura presidencial que ya tenía en un 99% amarrada con su padrino Vicente Fox, algo que lo marcó políticamente hablando y que hoy replica, pero por la vía de la declinación a sabiendas que las encuestas no lo favorecían.

Antes de que Creel Miranda tomara la decisión de declinar en esta contienda interna, recibió mensajes claros y contundentes, por ejemplo, de la organización Porvenir México y que está integrado por militantes y simpatizantes de Acción Nacional así como por 16 exgobernadores panistas, mismos que le solicitaron declinar por Xóchitl Gálvez, pues ven en ella a la más competitiva y que ha despertado hasta el interés de quien despacha en Palacio Nacional a partir de su perfil, trayectoria y trabajo, cualidades que la presentan como la opción más fresca, atractiva y con posibilidades de conseguir la victoria en las urnas en el 2024, algo en lo que pareciera que el mismísimo Santiago Creel está de acuerdo y de ahí la decisión que ya tomó, es decir, de bajarse de esa contienda a cambio de mantener su estilo de vida, aunque se le recuerde siempre como el “Ya Merito”.

Martes 22 de agosto 2023 L7

¿Quiénes eran las mujeres que mató Jack “el Destripador”?

En el siglo XIX, este asesino en serie aterrorizó (y agitó) Londres. Las vidas de sus víctimas revelan la verdad sobre nuestra fascinación moderna por los crímenes reales.

*EFEMÉRIDES*

Martes 22 de agosto 2023

Santoral: Filiberto, Hipólito

Día del Bombero

Día Mundial del Folklore

Algunos dicen que era cirujano. Otros, un loco desquiciado, o tal vez un carnicero, un príncipe, un artista o un espectro. El asesino conocido en la historia como Jack el Destripador aterrorizó Londres (Reino Unido) hace 135 años. Durante el siglo siguiente se convirtió en una sombra oscura a la que atribuimos nuestros miedos y actitudes.

Pero para cinco mujeres, Jack el Destripador no fue un fantasma legendario ni un personaje de novela policíaca: fue la persona que acabó con sus vidas de forma horrible. "Jack el Destripador fue una persona real que mató a gente real", reitera la historiadora Hallie Rubenhold, cuyo libro, The Five (Las Cinco), narra las vidas de sus víctimas. "No era una leyenda".

¿Quiénes eran estas mujeres?

Tenían nombres: Mary Ann Polly Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly. También tenían esperanzas, seres queridos, amigos y, en algunos casos, hijos. Sus vidas, cada una única, cuentan la historia del Londres del siglo XIX, una ciudad que las marginó y les prestó más atención muertas que vivas.

Terror en Whitechapel

No todas sus historias empezaron en Londres, pero acabaron allí, en y alrededor del abarrotado rincón de la metrópoli conocido como Whitechapel, un distrito del East End londinense. “Probablemente no haya en todo el mundo un espectáculo como el de esta inmensa, descuidada y olvidada gran ciudad del Este de Londres”, escribió Walter Besant en su novela All Sorts and Conditions of Men (Todos los tipos y condiciones de hombres) en 1882. “Está descuidada incluso por sus propios ciudadanos, que nunca han llegado a percibir su condición de abandonados”.

Entre los ciudadanos “abandonados” de Whitechapel se encontraban algunos de los residentes más pobres de la ciudad. Inmigrantes, trabajadores temporarios, familias, mujeres solas, ladrones… todos hacinados en viviendas, tugurios y casas de trabajo desbordadas. Según la historiadora Judith Walkowitz, “en la década de 1880, Whitechapel se había convertido en la personificación de los males sociales del ‘Londres marginado’”, un lugar donde el pecado y la pobreza se mezclaban en la imaginación victoriana, escandalizando a las clases medias.

Whitechapel se transformó en un escenario de horror cuando el cuerpo sin vida y mutilado de Polly Nichols fue descubierto en una calle oscura en la madrugada del 31 de agosto de 1888. Se convirtió en la primera de las cinco víctimas canónicas de Jack el Destripador; un grupo central de mujeres cuyos asesinatos parecían estar relacionados y los cuales ocurrieron en un corto espacio de tiempo.

Durante el mes siguiente, se encontraron otras tres mujeres asesinadas en las calles del East End, todas asesinadas de forma similar: degolladas y, en la mayoría de los casos, con el abdomen destripado. A algunas les habían extraído los órganos. El quinto asesinato ocurrió el 9 de noviem-

bre, cuando el Destripador descuartizó a Mary Jane Kelly con tal barbarie que quedó casi irreconocible. El llamado “Otoño del Terror” sembró el pánico en Whitechapel y en toda la ciudad, y la misteriosa identidad del asesino en serie no hizo sino aumentar el drama. La prensa hizo sensacionalismo de los espeluznantes asesinatos y de las vidas de las mujeres asesinadas.

Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane Aunque unidas para siempre por la forma en que murieron, las cinco mujeres asesinadas por Jack el Destripador tenían algo más en común: se encontraban entre los residentes más vulnerables de Londres y vivían al margen de la sociedad victoriana.

Se ganaban la vida a duras penas en el East End, entrando y saliendo de las conocidas como workhouses (traducidas como casas de trabajo, que eran instituciones que proporcionaban trabajo y sustento a los más pobres y desfavorecidos), consiguiendo trabajos ocasionales y empeñando sus escasas posesiones para poder dormir una noche en una pensión. Si no conseguían reunir las monedas, dormían en la calle.

“A nadie le importaba en absoluto quiénes eran estas mujeres”, dice Rubenhold. “Sus vidas eran increíblemente precarias”.

Polly Nichols conocía bien la precariedad. Nacida en 1845, cumplió el ideal victoriano de la feminidad adecuada cuando se convirtió en esposa a los 18 años. Pero tras tener cinco hijos, acabó abandonando a su marido por sospechas de infidelidad. En los últimos años de su vida, el alcohol se convirtió para ella tanto en un apoyo como en una maldición. El alcohol también aceleró el alejamiento de Annie Chapman de lo que se consideraba una vida respetable. Chapman nació en 1840 y pasó la mayor parte de su vida en Londres y Berkshire. Con su matrimonio con John Chapman, cochero, en 1869, Annie se situó en el escalón más alto de la clase trabajadora. Pero su afición al alcohol y la pérdida de sus hijos desestabilizaron su vida familiar y Annie acabó en el East End.

Elizabeth Stride, nacida en Suecia, era inmigrante, como miles de personas que vivían en el East End. Nacida en 1843, llegó a Inglaterra con 22 años. En Londres, Stride se reinventó una y otra vez, convirtiéndose en esposa y propietaria de un café.

Catherine Eddowes, nacida en Wolverhampton (240 kilómetros al norte de Londres) en 1842 y trasladada a Londres de niña, perdió a sus padres a los 15 años. Pasó la mayor parte de su vida adulta con un solo hombre, que fue el padre de sus hijos. Antes de su asesinato, acababa de regresar a Londres tras recoger lúpulo en Kent, un ritual veraniego muy popular entre los londinenses de clase trabajadora.

Con 25 años, Mary Jane Kelly era la más joven y misteriosa de las víctimas de el Destripador.

Al parecer, Kelly afirmó que procedía de Irlanda y Gales antes de establecerse en Londres. Tenía un pequeño lujo que las demás no

tenían: pudo alquilar una habitación con una cama, la que se convertiría en el escenario de su asesinato.

Sin embargo, la creencia arraigada de que todas estas mujeres eran prostitutas es un mito, como demuestra Rubenhold en The Five. Solo se sabe que dos de ellas, Stride y Kelly, ejercieron el trabajo sexual durante su vida. El hecho de que todas ellas hayan sido etiquetadas como trabajadoras del sexo pone de manifiesto cómo veían los victorianos a las mujeres pobres y sin vivienda. “Han sido sistemáticamente ‘apartadas’ de la sociedad”, reflexiona Rubenhold, aunque aclara que “así es como vivía la mayoría”.

Estas mujeres eran seres humanos con un fuerte sentido de la personalidad. Según su biógrafo Robert Hume, sus amigos y vecinos las describían como “laboriosas”, “joviales” y “muy limpias”. Vivían, amaban, existían... hasta que, de repente, en una oscura noche de 1888, dejaron de existir.

Una larga sombra

El descubrimiento del cadáver de Annie Chapman el 8 de septiembre hizo cundir el pánico en Londres, ya que sus heridas recordaban la espantosa brutalidad del asesinato de Polly Nichols días antes. Los investigadores se dieron cuenta de que probablemente el mismo asesino había cometido ambos crímenes y seguía suelto.

¿A quién atacaría después?

A finales de septiembre, la Oficina Central de Noticias de Londres recibió una carta con tinta roja que decía ser del asesino. Estaba firmada como “Jack el Destripador”. Periódicos de toda la ciudad tomaron el nombre y lo usaron en sus titulares. La cobertura mediática de los asesinatos de Whitechapel fue en aumento. Los periódicos danzaban entre la realidad y la ficción, relatando sin aliento cada uno de los horripilantes detalles de los crímenes y especulando con desenfreno sobre la identidad del asesino.

Hoy en día, ese impulso perdura, y tanto detectives de sillón como investigadores profesionales han propuesto un desfile interminable de sospechosos, entre ellos el artista Walter Sickert, el escritor Lewis Carroll, el marinero Carl Feigenbaum y Aaron Kosminski, un barbero del East End.

La continua fascinación por desenmascarar al asesino perpetúa “esta idea de que Jack el Destripador es un juego”, afirma Rubenhold, quien traza paralelismos entre la ludificación de los asesinatos de Whitechapel y la obsesión actual por los crímenes reales. “Cuando nos acercamos al true crime, la mayoría de las veces lo hacemos como si fuera una leyenda, como si no fuera real, como si no le hubiera ocurrido a gente real”.

“Estos crímenes siguen ocurriendo hoy en día, y seguimos sin interesarnos por las víctimas”, lamenta Rubenhold.

Los asesinatos de Whitechapel siguen sin resolverse después de 135 años, y Rubenhold cree que eso nunca cambiará: “No vamos a encontrar nada que nos diga categóricamente quién fue Jack el Destripador”. En cambio, los asesinatos nos hablan de los valores del siglo XIX... y del XXI.

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

Día del Bombero.

El Día del Bombero era inicialmente el 1º de julio, se cambió en 1956 al 22 de agosto por ser la fecha en que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el puerto de Veracruz en 1873.

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

Son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio.

Cumplen su compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas prehospitalarias, rescate, educación a la ciudadanía para la autoprotección, atención de desastres en cualquier sentido: técnicos, sociales, naturales, públicos y/o privados.

A todos esos héroes anónimos, llamados bomberos: ¡Felicidades en su día!

1485 Inglaterra: se inicia la dinastía Tudor.

1700 Muere en México, Carlos Sigüenza y Góngora, jesuita, historiador e investigador de la Real y Pontificia Universidad de México.

1823 Se constituye el Archivo General de la Nación en México.

1846 Tropas de EUA invaden Mexico, toman Nuevo México.

1864 Se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional o Convención de Ginebra para el auxilio de los militares heridos en el campo de batalla.

1898 Nace Alexander Calder, escultor estadounidense de gran vitalidad y versatilidad, considerado como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del siglo XX.

1904 Muere Kate Chopin, escritora americana de historias cortas y novelas.

1913 Muere asesinado Serapio Rendón, crítico y opositor al gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.

1920 Nace en Waukegan (EE.UU.) Ray Bradbury, escritor estadounidense de ciencia ficción, que ganará prestigiosos premios y será autor de "Crónicas Marcianas" y "Fahrenheit 451" entre otras muchas novelas y relatos de gran éxito.

1978 A las órdenes de Edén Pastora, conocido como el "Comandante Cero", rebeldes sandinistas ocupan el Palacio Nacional en Managua, Nicaragua, para oponerse al gobierno dictatorial de Somoza.

1998 Muere Elena Garro, destacada escritora Mexicana y esposa de Octavio Paz.

2004 En el Museo Munch de Oslo (Noruega), dos cuadros del expresionista Edvard Munch, “El grito” y “Madonna”, son robados a plena luz del día y a mano armada.

2010 En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2015 Muere la escritora mexicana Luz María Chapela, quien destaca en la literatura infantil, es autora de "El maguey enamorado", "Amapolita", "Testimonios tabasqueños", "Vivo en Tlaxcala" y "La casa del caracol".

L8 Local Martes 22 de agosto 2023

Policía Policía

Muere duranguense en accidente por la autopista a Culiacán

Además hay dos lesionados

Culiacán, Sin.- Tres personas que radican en el municipio de San Dimas fueron víctimas de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la autopista Mazatlán-Culiacán, hecho en el que una de las víctimas perdió la vida.

La víctima fatal fue identificada como Alejandro Angulo Jiménez de 35 años de edad, que al igual que sus acompañantes tenía su domicilio en Tayoltita, cabecera del referido municipio del estado de Durango.

Los lesionados son el conductor de la unidad siniestrada, Ángel Jaciel Miguel Sánchez, de 18 años; y Jesús Manuel Hernández del Rosario, de 27 años, quienes fueron reportados estables por personal de la propia autopista.

Aunque el lugar de origen de las víctimas no fue precisado, se sabe que estas radican actualmente en el municipio minero del estado de Durango y que, al mo-

mento del percance, ocurrido el lunes, viajaban en una camioneta Ford F-150 de modelo atrasado. A la altura del kilómetro 85

de la referida vía de comunicación fueron impactados por alcance por un vehículo de mayores dimensiones, al parecer un tráiler,

Ejecutan a uno en Tamazula; estaba cerca del cuartel de la Guardia Nacional

Tamazula, Dgo.- En las inmediaciones de una parcela ubicada en el municipio de Tamazula fue localizado el cadáver de un hombre que tenía el tiro de gracia; cerca de su cadáver, según trascendió, había una motocicleta abandonada.

Según se supo, los restos fueron localizados en un punto medio entre el Río Tamazula y el Cuartel que la Guardia Nacional tiene en las inmediaciones de dicha cabecera municipal. La víctima no tenía identificaciones consigo.

El hallazgo lo realizó un campesino, que recorría los alrededores de sus parcelas cuando, a la distancia, alcanzó a ver una motocicleta en una zona poco usual, por lo que se acercó a revisar.

Al hacerlo, se dio cuenta de que muy cerca estaba un hombre inconsciente y, al ver a detalle, notó que tenía una herida en la región del cráneo, por lo que de inmediato llamó a las autoridades.

Al sitio acudieron elementos de corporaciones de seguridad

que confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se aseguró la escena y se ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Aunque el hallazgo habría ocurrido desde el fin de semana, la Fiscalía General del Estado no ha informado oficialmente del acontecimiento. Trascendió que la víctima es un varón joven, que vestía ropa deportiva; el caso quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

lo que ocasionó el fuerte impacto. Alejandro Ángulo, que iba en la parte trasera de la camioneta, salió proyectado fuera de esta y murió de forma instantánea, mientras que Ángel resultó con crisis nerviosa y Jesús con fractura en uno de los brazos.

Los restos del ahora occiso fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán, mientras que personal de la Fiscalía de Sinaloa ya investiga para dar con el conductor involucrado.

Durango, Dgo.- Una señora de 52 años de edad murió el lunes por la tarde a causa de un accidente de tránsito ocurrido hace algunos días; sin embargo, no fue sino hasta el arranque de esta semana cuando se puso mal y, al llevarla a recibir atención médica, nada se pudo hacer. La víctima es la señora María Elena Hernández Guevara de 52 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Villas del Pedregal de la ciudad de Durango. Aunque se desconocen las circunstancias en las que ocurrió el percance, se sabe que este se dio en la segunda semana de agosto.

Sin embargo, no fue sino hasta el lunes cuando empezó a manifestar molestias de consideración. Primero se quejó de dolor en una de sus piernas y enseguida se dieron episodios de vómito y convulsiones, por lo que se le trasladó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sin embargo, en el camino quedó inconsciente y, cuando llegó al área de urgencias, el personal ya no encontró signos vitales.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público y se espera que, en breve, las autoridades revelen más detalles acerca del incidente que está, aparentemente, ligado con su defunción.

Otro choque en la misma curva de la Durango-Parral

Rodeo, Dgo.- La curva del kilómetro 140 de la carretera Durango-Parral fue, de nuevo, escenario de un accidente de tránsito, aunque ahora con consecuencias menores; apenas el sábado se había dado ahí mismo otro hecho de tránsito.

El nuevo percance tuvo como protagonistas a Fernando Arenas Armas de 43 años de edad, conductor de un automóvil compacto, y al trailero Guillermo Arturo González Morquecho de 35 años de edad. Son originarios, respectivamente, de la ciudad de Durango y de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El incidente ocurrió en territorio del municipio de Rodeo, en una curva en la que, tan solo durante el 2023, se han registrado una docena de accidentes.

Todo indica que fue el camionero quien, con su camión

Volvo modelo 2012, ocupó el espacio del carril contrario, lo que dejó sin margen de maniobra a Fernando, lo que ocasionó que su Nissan March se impactara en el costado de la pesada unidad.

Por fortuna, la situación no pasó a mayores y todo se limitó a daños leves en la carrocería del compacto.

Es de apuntar que, en la gran mayoría de los casos, los percances en esta curva y otras del tramo conocido como “las curvas de Rodeo”, se dan por invasión de carril y suele haber tractocamiones involucrados.

Se trata de uno de los segmentos de la carretera Durango-Parral que, pese al paso de los años y a incluirse en un proyecto de ampliación, no ha sido intervenido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

de agosto 2023 Martes 22 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Sufrió un accidente hace unos días; ayer se puso mal y murió poco después
Le roban bolso con $150,000

Dos jovencitos, con lesiones tras accidente en moto

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En Hacienda Sn. Lorenzo #102 de Fracc. Ex Hacienda de Tapias se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Elena Hernández Guevara, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Guillermina Chávez Mercado, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se veló el cuerpo de Alejandro Mendoza Gutiérrez, de 33 años, sus honras a las 12:00 hrs. en templo del Perpetuo Socorro, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

Guadalupe Victoria, Dgo.

Dos jóvenes originarios del municipio de Guadalupe Victoria fueron hospitalizados con lesiones de consideración luego de sufrir un accidente a bordo de la motocicleta en la que viajaban. El incidente ocurrió en los primeros minutos del martes.

Los lesionados son Armando López Torres, de 21 años de edad, y su acompañante Javier Morales García, de 19, ambos originarios de la localidad de Ignacio Ramírez, en la referida demarcación.

El incidente ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta Italika sobre el camino a la localidad Álvaro Obregón, lugar en el que perdieron el control a causa del aparen-

te exceso de velocidad. La unidad y los muchachos salieron abruptamente del ca-

Sufrió cortaduras en rostro y

trabajaba en una carpintería

Durango, Dgo.- Un joven carpintero resultó con varias heridas cortantes al cometer un error en la manipulación de una pulidora; a causa de las afectaciones fue hospitalizado varias horas, con el fin de atender mejor sus lesiones.

La víctima es Gerardo García, quien tiene su domicilio en la colonia Constitución, lugar en el que ocurrió el desafortunado accidente el lunes por la tarde.

Según lo que él mismo declaró a médicos y autoridades, se encontraba manipulando el

Quedó

Mezquital, Dgo.- Un joven originario del municipio de Mezquital se vio, sin formar parte de ella, en medio de una riña, lo que hizo que resultara herido en una de sus piernas, pues recibió un balazo; por fortuna, fue reportado fuera de peligro.

El lesionado es Adelino Aguilar Ramírez de 22 años de edad, quien es originario de la localidad de Taxicaringa, en la región indígena de dicha demarcación.

Según la información recopilada por las autoridades, fue el lunes por la tarde-noche cuando el muchacho pasó por un lugar en el que había varias personas

objeto abrasivo cuando perdió su control. Eso le ocasionó una cortadura en la región del rostro.

Sus reflejos le hicieron utilizar las manos para evitar más daños en la cara y también resultó con cortaduras en ambas manos, por lo que fue llevado de inmediato al Hospital General 450.

Dada la profundidad de las heridas, fueron necesarias varias suturas y dejar al varón varias horas en el centro médico para vigilar su evolución. Del caso fueron notificadas las autoridades ministeriales y laborales.

mino y cayeron, lo que los dejó semiinconscientes, situación de la que se percataron otras personas que, de inmediato, pidieron apoyo médico.

Al sitio llegó la Cruz Roja Mexicana y se encargó del traslado de ambas víctimas a un hospital de la región, sin que de momento se tengan detalles acerca de su diagnóstico específico.

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Herrera Reyes, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Juan B. Ceballos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Susana Romero Hernández, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Santos Degollados s/n, Ejido Benito Juárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa Palos Hernández, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Honestidad #38 de colonia Predio El Rosario, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Zaragoza Silva, de 31 años, sus honras y sepelio están pendientes

Le “cristalean” la camioneta en la que dejó un bolso con $150,000

Durango, Dgo.- Una mujer de 34 años de edad fue víctima del robo de 150 mil pesos a manos de uno o más ladrones que le “cristalearon” la camioneta en cuyo interior los había dejado; el atraco ocurrió afuera de una conocida papelería.

Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde, cuando la afectada llegó a la papelería denominada La Educadora, ubicada en la calle Carlos León de la Peña del centro de la ciudad.

Según les explicó a las au-

toridades, dejó un bolso con la referida cantidad de dinero dentro de su vehículo Renault e ingresó al establecimiento, en el que permaneció algunos minutos.

Cuando regresó, una de las ventanillas estaba rota y en el interior de su vehículo ya no estaba el recurso, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias y al sitio arribó la Policía Municipal. Sin embargo, en los alrededores no se localizaron sospechosos del atraco.

Es de apuntar que, la semana pasada, Contacto Hoy le informó de un robo similar en el municipio de Gómez Palacio, ocurrido mientras un adulto mayor que acababa de retirar más de 180 mil pesos de su afore cenaba en un negocio. Todo indica, como en aquel caso, que los delincuentes sabían que su víctima portaba consigo una cantidad significativa de dinero, aunque no se informó si procedía de alguna institución bancaria.

ingiriendo bebidas embriagantes.

Justo en ese momento se desató una riña en la que algunos de los participantes, al parecer foráneos, sacaron de entre sus ropas armas de fuego y realizaron algunas detonaciones. Una de las balas llegó a la pierna izquierda de Adelino.

Una vez que se dispersaron los rijosos, el muchacho fue llevado a un centro médico de la región, de donde lo derivaron al Hospital General 450 para atención especializada. Aunque su vida no está en riesgo, es sometido a varios tratamientos para reducir la posibilidad de secuelas.

Le dispararon de lejos cuando cazaba conejos;

Durango, Dgo.- Un adulto fue hospitalizado con una herida de bala en la región del abdomen, sin que de momento exista información sobre quién le disparó; según la versión de la víctima, estaba cazando conejos en una zona despoblada cuando sufrió el impacto.

El lesionado es Elías Javier Franco Méndez de 34 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Luz y Esperanza. El incidente ocurrió en una

una herida en el abdomen

zona deshabitada cercana al Periférico de la Ciudad, en la que se encontraba practicando la caza. De acuerdo a su propia narrativa, de la nada se sintió herido en el abdomen y no logró ver a nadie a su alrededor. Como pudo, caminó hasta la zona poblada más cercana y logró llegar a un domicilio de la colonia Amalia Solórzano. Ahí pidió ayuda a un desconocido, que se ofreció a trasla-

darlo a recibir atención médica en una camioneta Chevrolet Silverado, al tiempo que avisaba al número de emergencias. En el camino se encontraron con una ambulancia y en esta se completó el traslado.

Elías Javier fue internado en el Hospital General 450, sin que de momento se tenga información sobre su diagnóstico. Del caso quedó encargada la Policía Investigadora de Delitos.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 22 de agosto 2023
sufrió
manos mientras
en medio de una riña y lo balearon en una pierna

Ubican indicios en predio ligado a jóvenes desaparecidos

Guadalajara, Jal., Autoridades estatales localizaron “múltiples segmentos óseos”, además de machetes, una motosierra y armas en un predio particular en Lagos de Moreno, todo lo cual fue integrado a la carpeta de investigación del caso de los cinco jóvenes que desaparecieron en ese municipio de los Altos de Jalisco, el 11 de agosto.

“Personal ministerial y de la policía de investigación ubicó la propiedad en la privada El Sabino al cruce con camino Real de Zacatecas, en Lagos de Moreno, donde realizaron un cateo y aseguraron cinco machetes, dos armas punzocortantes, una motosierra, un marro, entre otras evidencias, así como múltiples segmentos óseos”, informó la fiscalía de Jalisco.

La propiedad se localizó “a raíz de los trabajos de búsqueda implementados”, y fue acordonada con cinta amarilla desde el domingo, lo que impide el paso vehicular y que se acerquen peatones, aunque según se ha informado de manera extraoficial, las autoridades trabajan en ese sitio desde el viernes pasado.

“Se continuará laborando con los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, quienes cuentan con denuncia de desaparición”, precisó la fiscalía.

También en Lagos de Moreno, durante un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del camino que lleva de la comunidad El Puesto a la de Las Palmas, la Guardia Nacional encontró tres vehículos abandonados en los cuales había cuatro chalecos tácticos, una pechera porta cargadores, tres fusiles incompletos y sin culata, una escopeta calibre 12 milímetros y cuatro cargadores, La delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco dio a conocer que los efectivos federales también decomisaron en ese lugar dos pistolas calibre 22, cuatro cargadores, un cartucho útil y una bolsa de plástico con 140 envoltorios con mariguana. En Encarnación, localizan ca-

Personal ministerial y de la Policía de Investigación de Jalisco, ayer durante el cateo y aseguramiento de armas y otros indicios encontrados en la privada El Sabino, municipio de Lagos de Moreno. La Jornada

mioneta con cartuchos

Mientras, en Encarnación de Díaz, donde el 27 y el 28 de julio pasado desaparecieron cuatro jóvenes (tres de ellas hermanas), cuyo destinose desconoce, las fuerzas federales hallaron una camioneta abandonada con al menos 14 cartuchos útiles de diferentes calibres adentro, todo lo cual quedó a disposición de un agente del Ministerio Público federal.

La semana pasada, las autoridades descubrieron cuatro osamentas calcinadas con el cráneo desprendido en un rancho cercano a la comunidad de La Troje, en Lagos de Moreno. El martes pasado encontraron un cadáver todo calcinado en un vehículo en llamas que pertenecía a uno de los cinco amigos, en la vía que va de Lagos a Encarnación de Díaz. Aunque la fiscalía del estado no lo ha confirmado, fuentes de seguridad señalaron que la osamenta localizada en la cajuela del automóvil no corresponde a ninguno de los amigos, luego de que se terminó la confronta genética y no fue compatible con los registros de ADN que se tomó a los familiares para la identificación. Los otros cuatro cadáveres

Muere menor que fue herida durante ataque armado en Chalco

Redacción

Chalco, Méx. La niña que el pasado viernes resultó herida durante un ataque armado contra comerciantes del tradicional tianguis de la cabecera municipal de esta localidad, murió este lunes.

La Secretaría de Salud mexiquense confirmó que el deceso ocurrió a las 15:50 horas de este día en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

La tarde del viernes dos sicarios atacaron a comerciantes de esta Plaza que se instala todos los viernes en el primer cuadro.

En el lugar murió uno de los comerciantes, mientras que el otro pereció cuando recibía los primeros auxilios en un nosocomio de Chalco.

Durante el ataque armado, una niña de cinco años de edad, recibió un impacto de bala en la cabeza.

A 72 horas de los hechos violentos, la Fiscalía no ha informado el resultado del peritaje para determinar si la menor fue una víctima colateral o los sicarios la atacaron de forma directa.

Aún con vida, la niña fue in-

gresada a un hospital de zona, donde el personal médico no pudo hacer nada porque requería de atención especializada.

Fue la madrugada del sábado que la pequeña ingresó al hospital de Zumpango, ubicado al otro extremo del Valle de México a unos 80 kilómetros de distancia.

Este lunes la dependencia estatal indicó que la lesionada recibió atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde se reportó como “muy grave” el estado de salud de la menor.

“En estricto apego a los protocolos y manejo clínico de cuidados intensivos, se realizó una tomografía computarizada desde diversos ángulos para formar cortes-secciones, dicha prueba diagnóstica definitiva determinó que la paciente no mostraba flujo sanguíneo cerebral, por lo que, médicos especialistas confirmaron la muerte encefálica”. Por los hechos violentos una persona fue detenida por los pobladores y entregada a las autoridades. Será la Fiscalía quien determine las causas del triple homicidio.

también han sido sometidos a pruebas genéticas; sin embargo, el mal estado en que fueron encontrados ha dificultado su identificación con esa técnica, por lo que se realizan peritajes odontológicos.

Paro en la UdeG

La Universidad de Guadalaja-

ra (UdeG) realizó ayer un doble paro de labores de 15 minutos en sus turnos para protestar por la inseguridad en la entidad, luego de conocerse que Roberto Olmeda Cuéllar, uno de los cinco jóvenes ausentes, era estudiante de ingeniería industrial en el campus de ese municipio.

El Centro Histórico de la Ciudad de México fue escenario de una reyerta frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento entre un señor (de oscuro) que se molestó porque un turista extranjero le tomó una fotografía, por lo que comenzó a hostigarlo. El conductor de un bicitaxi (short) intervino en favor del visitante.

Hallan sin vida a conductora de Uber, tras ser arrastrada por la corriente en BC

Mireya Cuéllar, Antonio Heras y Raymundo León

El cadáver de Bertha Berenice Rojas, conductora de la plataforma Uber de 32 años, fue localizado ayer, luego de que el sábado hizo un viaje a Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé, Baja California Sur, durante el paso del huracán Hilary, y ya no regresó a Tecate, demarcación bajacaliforniana de la que era originaria. El cuerpo de la mujer fue ubicado a seis kilómetros de donde se halló su automóvil.

Jorge Alberto López, presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, informó que el hallazgo se realizó luego de un operativo para buscar a Bertha Berenice, cuyo vehículo Honda color guinda fue arrastrado por un arroyo al norte del poblado Cataviña.

Con el fallecimiento de Rojas suman dos personas que perdieron la vida a causa de los efectos del meteoro; el fin de semana pereció un hombre que intentó cruzar en su vehículo un arroyo desbordado en Mulegé, junto con otras cuatro personas, que fueron rescatadas.

Según Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, Hilary dejó en Baja California Sur un máximo histórico de lluvias, que precipitaron en la entidad a lo largo de 24 horas 326 litros de agua por metro cuadrado. “El huracán ha dejado altos beneficios” en el noroeste de México, consideró.

En conferencia de prensa, Velázquez recordó que Hilary llegó a categoría 4, y no obstante de que tocó tierra en territorio nacional como tormenta tropical, debieron activarse los planes DNIII-E y Marina para proteger a la población.

Alertan por formación de la tormenta Harold Velázquez adelantó sobre la

Bahía Asunción es una de las comunidades costeras del municipio de Mulegé, Baja California Sur, más afectadas por el paso del huracán Hilary, donde algunas embarcaciones fueron arrastradas por el mar hacia las calles y patios de las casas. La Jornada

formación de un nuevo ciclón en el Golfo de México, que podría convertirse en la tormenta tropical Harold en las próximas horas, por lo que hay alertas en Nuevo León y Tamaulipas.

Comentó que este nuevo meteoro “va a impactar por Texas, pero va a traer mucha lluvia a Nuevo León y Tamaulipas, que buena falta nos hace, pero tomaremos todas las medidas de seguridad y de orientación a la población y a los gobiernos. Martes y miércoles impactará Texas y traerá lluvias en el noreste del país”.

Sin electricidad en tres estados, 389 mil usuarios La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 389 mil 242 usuarios resultaron afectados por el paso de Hilary en Baja California, Baja California Sur y Sonora, pero el servicio se restableció en 94 por ciento, es decir, 365 mil 939 ya tienen luz.

“Los afectados representan 12 por ciento de los tres millones de usuarios de la CFE en las tres entidades”, precisó en un comunicado.

Agregó que en Baja California Sur hubo 89 mil 918 afectados y el servicio se restableció en su

totaidad. Dijo que sumaban 242 mil 513 usuarios sin luz en Baja California y se reinició el servicio en 92 por ciento. Añadió que en Sonora hubo 56 mil 811 perjudicados y se restauró el suministro en 95 por ciento.

Asimismo, unas 20 colonias de Tijuana, Baja California, se quedaron sin agua, pues Hilary dañó las tuberías y tanques de distribución en varias zonas de la ciudad.

En este contexto la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar, reportó que las fuertes lluvias y ventarrones causados por Hilary derribaron postes de luz y árboles, cortaron carreteras, taponaron calles y caminos rurales con agua y lodo, rompieron tuberías de agua, inundaron y volaron los techos de casas, y provocaron daños en plantas de procesamiento de especies marinas.

La edil destacó que en Santa Rosalía, personal de los tres niveles de gobierno, de las fuerzas armadas y población en general trabajaban a marchas forzadas para recoger escombros, limpiar la ciudad y restablecer los servicios de agua y electricidad.

P3 Policía Martes 22 de agosto 2023
Con la sangre caliente
P4 Policía Martes 22 de agosto 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cierra Durango con tres medallas más en AMM

Sumó 13 preseas dentro de los Juegos Nacionales Populares en Morelia, Michoacán

La delegación duranguense de Artes Marciales Populares cerró con broche de oro su participación en los Juegos Nacionales Populares 2023, disciplina que se llevó a cabo del 19 al 21 de agosto, en la Unidad Deportiva Venustiano Carranza de Morelia, Michoacán, consiguiendo 13 preseas (4 oro, 7 plata, 2 bronce) dentro de esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Los artemarcialistas duranguenses demostraron talento en Formas y Combate, y se llevan de Morelia una grata experiencia a sus hogares, que sin duda será inolvidable para todos los participantes en esta justa a la que asistieron con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

Los últimos deportistas duranguenses en conseguir metales en esta competencia fueron: Cristian Gabriel Franco de la categoría 10-12 años principiantes,

quien consiguió tres medallas, una de estas de oro en forma manos libres, la segunda de plata en arma larga y la tercera también de plata, en arma corta.

Mientras que Nirvana Barrón Lugo se colgó la medalla de plata en la categoría avanzados 18 a 25 años femenil 65 a 70 kg, al caer en la final con la competidora de Morelos en controvertido combate, al igual que el combate del duranguense Abraham Jecsan Cabrera Tamayo, quien se quedó fuera de las medallas luego de que los jueces quisieran compensar un error cometido con el ahora medallista de bronce del estado de Guerrero en la pelea semifinal.

Los artemarcialistas duranguenses medallistas son Arturo

Gael Arguijo Martínez (1 oro, 1 plata, 1 bronce) Valentina Arrañaga Flores (2 oro, 1 plata) Kristel

Romina Maldonado Contreras (1 bronce) Alma Daniela Enríquez

Ramírez (1 plata) Hugo Alfredo Moreno Romero (1 plata) Cristian Gabriel Franco (1 oro, 2 plata) y Nirvana Barrón Lugo (1 plata).

Duranguenses aseguran medalla en boxeo popular

Ángel Hernández, Sebastián Medina, Oreily Guerrero y Melanie Camila Martínez avanzan a semis

Cuatro boxeadores fueron los que aseguraron medalla al arrancar la disciplina del boxeo dentro de los Juegos Nacionales Populares 2023, al avanzar a la ronda de semifinales en la ciudad de Morelia, Michoacán.

El gomezpalatino Ángel Hernández en los 51 kilos en su primer combate derrotó por decisión unánime a Pavel Ruiz de Zacatecas; posteriormente superó a Alfredo Alfaro de Morelos por nocaut en el primer round, asegurando así el metal de bronce.

Otro que avanzó a semis fue Sebastián Medina en 69 kilos al noquear de manera contundente a Carlos García de San Luis Potosí; luego, el oriundo de Gómez Palacio venció a Marioni Sosa de Tamaulipas por nocaut efectivo en el primer asalto.

También aseguró medalla

Oreily Guerrero en los 54 kilogramos, de Gómez Palacio, al ganar ante Joselin Hernández, para el martes buscará avanzar a la gran final, así como Melanie Camila Martínez de Ciudad Lerdo, al derrotar por decisión unánime a Getsemaní de Nuevo León, quien también peleará el martes en semis.

Por otro lado, Ian Martínez perdió con Arturo Villa de Querétaro por decisión unánime. Anahí Hinojosa perdió por decisión dividida ante Hilda Hernández de Baja California, teniendo una gran actuación, otra que también perdió fue Yamile Llaverino por decisión ante Ariel Zepeda, medallista de oro del año pasado oriunda de Guanajuato. Adrián Zapata fue derrotado

por Cristian Ríos de Nuevo León, al igual que Jesús Rivera ante Sergio Méndez de Chiapas por decisión dividida. Fernando Robledo sucumbe con José Arreola de Morelos en los 63 kilos por decisión dividida.

Así concluye la jornada Asegurando BRONCE

OREILY GUERREO EN 54

SEBASTIÁN MEDINA 69

Todos ellos comandados por los entrenadores

José Luis Robledo Perla

de agosto 2023
22
Martes
KG
KG
KG
KG CAMILA MARTÍNEZ 57
ANGEL HERNÁNDEZ 51

Elaborarán plan de trabajo para charrería

Los trabajos comenzarán con una planeación de eventos para que el próximo año la charrería siga en ascenso

El director del Instituto Estatal del Deporte (IED) César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con miembros de la Asociación Estatal de Charrería con la intención de comenzar a direccionar el próximo ciclo deportivo que ya ha iniciado.

Acompañado por el subdirector IED, Rubén Ontiveros Palacio, así como por Karla Gómez, Efraín González y Fernando Medel, del equipo multidisciplinario, así como por José Luis Cabrales, del departamento de Juegos Nacionales, se platicó largo y tendido por Elma Elizondo y Regina León, quienes acordaron entregar el plan de trabajo de cara

al 2024.

Destacar que de acuerdo a los resultados obtenidos en los Juegos Nacionales CONADE 2023, donde la delegación de Charrería obtuvo una plata y un bronce en su primera participación dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2023 con la Escaramuza, se comenzará con una planeación de eventos para que el próximo año sigan dando de qué hablar.

En la reunión se trataron diferentes temas, todos direccionados para que este deporte siga creciendo y tenga un mayor auge a lo largo y ancho del estado de Durango, en busca de seguir enalteciendo su valor.

Existe una buena sinergia en-

tre directivos del IED y quienes encabezan la Charrería en Durango, por lo que a partir de ya

se está iniciando con el ciclo para la representación duranguense en eventos de fogueo y por supues-

Festejarán aniversario con carrera de convivencia

to en los federados, con miras a seguir con el crecimiento del deporte charro.

La carrera “Run 4 Fun 5K” se llevará a cabo el domingo 24 de septiembre con salida y meta frente a Mueblería Central Rifarán 80 mil pesos en premios entre los participantes

La empresa duranguense

Mueblería Central ha lanzado la convocatoria para su carrera de aniversario denominada “Run 4

Fun 5K”, la cual se llevará a cabo

el domingo 24 de septiembre a las 8 de la semana con salida y meta a un costado de la sucursal Nazas. Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 200 pesos, al pagar este importe cada corredor recibirá una playera conmemorativa y el número de participante para acceder a la rifa donde se repartirán más de 80 mil pesos en premios. Cabe señalar que solo quienes se inscriban antes del 19 de septiembre recibirán la playera conmemorativa.

Los interesados pueden apartar su lugar en las sucursales de Nazas y Plaza las Torres. Mientras tanto la entrega de kits se tiene programada para el sábado 23 de septiembre en la sucursal Nazas en un horario de las 10:30 a las 20:30 horas.

En más aspectos de la carrera, habrá premios en efectivo a los primeros 3 en cruzar la línea de meta y también se contempla una categoría infantil con recorrido de 1 kilómetro donde también se contará con premios en efectivo a los primeros 3 lugares.

La Mueblería Central se instaló en la Ciudad de Durango en septiembre de 1943, gracias a su fundador Alberto Sarabia Clark y ha sobrevivido gracias al esfuerzo de sus integrantes.

D2 Deportes Martes 22 de agosto 2023

invita a su carrera con causa 5K

Diablos conquistan el torneo bávaro

Tras vencer a los Chacales en la gran final, arman boleto a la fase final de la Copa Bayern Munich

El conjunto de Diablos Durango se proclamó campeón de la Copa Bayern Munich 200708 al imponerse 4 goles por 1 sobre los Chacales en la final que se jugó en la modalidad de futbol 7. Ahora este conjunto pingo representará al estado en la Copa Nacional, misma que tendrá como sede León, Guanajuato, del 1 al 3 de septiembre próximo.

En esta eliminatoria estatal participaron los municipios de Canatlán, Pánuco de Coronado, Poanas, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, San Juan del Río y por supuesto Durango.

En su camino a la corona los Diablos comenzaron el torneo

enfrentando a Chacales, contra los cuales se enfrascaron en un gran partido y terminaron empatados a 3 goles y en la definición por penales fue a favor de los depredadores. En el segundo duelo golearon 5 por 0 al conjunto del Cbtis 130. Ese mismo marcador lo aplicaron en el último duelo de grupos vapuleando a Tigres Negros. En otro gran partido, ahora en cuartos de final, obtuvieron el triunfo 3 por 2 ante Linces. En la semifinal le hicieron la diablura al municipio de Poanas por marcador de 7 goles por 1. Ya instalados en la final, de nueva cuenta fueron los Chacales y en esta ocasión los Diablos

salieron con todo buscando el triunfo y abrieron el marcador para posteriormente agregar uno más antes del descanso. En la parte complementaria continuó la estrategia de ir por más y al final se impusieron 4 goles por 1.

Los integrantes del conjunto rojo son Ángel Rafael Navarro Murrieta, Jorge Eduardo Robledo Simental, Ernesto Gabriel Cisneros Corral, Alexis Manuel Rivas Montes, Cristo Omar Solís Cadena, Edgar Gabriel Cuevas Cuevas, Johan Javier Arreola Arciniega y Mario Alberto Villalba Núñez. Todos bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Martínez Herrera.

El evento se une a la lucha contra el cáncer de mama en Durango

El grupo Radiorama Durango ha lanzado la convocatoria para su carrera con causa denominada “Corre con la radio 5K”, misma que se llevará a cabo el domingo 8 de octubre a las 8 horas en el Parque Guadiana, señalando que lo recaudado se apoyará a un centro oncológico en la lucha contra el cáncer de mama.

Las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de Radiorama Durango, ubicadas en Vialidad Cima No. 404 del Fraccionamiento La Cima. También en el Instituto Estatal del Deporte, Pastelería Monchys Libertad y Cordillera Trek. El costo unitario de inscripción es de 250 pesos.

Para mayores informes los interesados pueden visitar el portal en Facebook Pasion Runner & Cycling, donde se encuentra la convocatoria. El cáncer de mama, conocido también como cáncer de seno o cáncer de las glándulas mamarias, es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mama-

rios. Es una enfermedad clonal, donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control, ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y finalmente se propaga a otras partes del cuerpo. El cáncer no tratado a tiempo produce la muerte.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama. El carcinoma ductal infiltrante, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón, es por mucho el más frecuente (aproximadamente el 80% de los casos). El segundo lugar lo ocupa el carcinoma lobulillar infiltrante (10 a 12% de los casos) que comienza en partes de las mamas llamadas lobulillos, que producen la leche materna. Los restantes tipos de cáncer de mama no superan en conjunto el 10% de los casos.

D3 Deportes Martes 22 de agosto 2023
Radiorama

Otro triunfo para Anahí Álvarez

La duranguense se adjudicó el oro del Duatlón Ciudad de México

El Parque de los Venados, también conocido como Parque Francisco Villa en la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México, fue el escenario donde la duranguense Anahí Álvarez Corral cosechó otro triunfo dentro de su periplo aventurero al ganar el Duatlón Cdmx 2023 y así seguir con paso firme rumbo al sueño olímpico.

En este desafío Anahí registró 16.19 minutos en los 5 kilómetros de carrera pedestre, después

en la etapa de ciclismo realizó los 20 kilómetros con 31.58 minutos y culminó de nueva cuenta con carrera de 2.5 kilómetros con crono de 8.32 minutos, para así sumar 59.15 minutos.

Acompañando a Anahí en el podio de ganadores figuraron Andrea Hurtado Von Der Rosen con 1:02.30 y Selene Martínez Ávila con tiempo de 1:02.34 hora.

La entrenada por Ultiminio Álvarez en el Centro Nacional de Alto Rendimiento se encuen-

tra en una de las mejores fases de su carrera deportiva y el duatlón en mención es parte de su preparación para el World Triathlon Champioship Finals Pontevedra, España, que se realizará del 22 al 24 de septiembre. Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima. Se ubica en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Galicia.

D4 Deportes Martes 22 de agosto 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.