Periódico Contacto hoy del 22 de julio del 2023

Page 1

Cumple AMD con CFE para evitar desabasto

Al mes paga 13.5 mdp por consumo de energía eléctrica

Al iniciar este mes se registró un incremento de aproximadamente 8 por ciento en las tarifas de energía eléctrica, por lo cual actualmente Aguas del Municipio de Durango (AMD) paga un promedio de 13.5 millones de pesos al mes por este concepto, informó el director del organismo, Rodolfo Corrujedo.

Al referirse a la situación que se presenta con respecto a las tarifas de la energía eléctrica, puntualizó que los incrementos que se registran en el costo de este servicio representan un fuerte impacto para AMD, debido a la energía que se consume para el funcionamiento de los pozos de agua y todos los sistemas que se tienen actualmente.

Indicó que el incremento más reciente fue cercano al 8 por ciento, el cual se reflejó en el pago que se realiza por energía eléctrica, que en estos momentos asciende a 13.5 millones de pesos por mes, cantidad que se paga de manera

Pagos al corriente para garantizar funcionamiento de pozos y sistemas.

puntual a la Comisión Federal de Electricidad.

Al mismo tiempo, con respecto a posibles adeudos con la paraestatal, el director de AMD puntualizó que aunque en algún momento se tuvo una deuda, esta fue cubierta en su totalidad, por lo cual en estos momentos el organismo se encuentra totalmente al corriente, ya que el costo de este servicio se cubre incluso an-

Subasta ganadera a beneficio de “Centro Mi Casa” del DIF Estatal

Duranguenses buscan aminorar estragos del calor

De la mano con la Unión Ganadera, el Gobierno de Esteban Villegas, a través del DIF Estatal, realizará la Subasta Ganadera con Valor y Corazón en la Feria Villista 2023. La presidenta del sistema, Marisol Rosso, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, ya que todo lo recaudado se destinará a niñas adolescentes de 12 a 17 años del “Centro Mi Casa”.

tes de que se termine el mes respectivo. En cuanto al consumo de agua por los usuarios, informó que generalmente durante la temporada de calor tiende a incrementarse entre un 15 y 20 por ciento, comportamiento que se mantuvo incluso durante los días en los cuales se elevaron las temperaturas, por lo que exhortó a la población cuidar el líquido elemento y evitar el desperdicio del mismo.

Debido a las altas temperaturas cientos de duranguenses y turistas buscan la manera de refrescarse, ya sea con agua natural, una paleta o un raspado, con el fin de aminorar los estragos del calor y disfrutar los atractivos de la ciudad.

Roban hasta 7 escuelas en fin de semana

Maestros y papás piden apoyo para reponer daños a Educación Municipal

Aunque después de la pandemia empezaron a disminuir los reportes de robos en escuelas, en la Dirección Municipal de Educación se recibe un promedio de 6 a 7 casos después de los fines de semana, porque maestros y padres de familia piden apoyo para reponer lo que les robaron, señaló la titular de la dependencia, Patricia Ibarra.

Recordó la funcionaria que durante la pandemia, debido al tiempo en el que se suspendieron las clases presenciales, se incrementaron los casos de robo en los planteles educativos del municipio de Durango, y aunque una vez que se reanudaron las ac-

tividades hubo una ligera disminución en estos casos, todavía se reciben reportes en este sentido.

“Los fines de semana nos reportan que hubo algunos robos, por eso se organizaron los padres de familia para vigilar las escuelas y evitar que se cometan estos delitos, que se dan en todos los lugares de la ciudad”, dijo.

Puntualizó que los robos se cometen más bien por la noche, cuando los delincuentes saben que no hay personal en las escuelas, aunque señaló que en el caso de las que dependen del estado la mayoría ya tiene velador, lo que ayuda a evitar este problema, mientras en las que dependen del Gobierno Federal tienen más casos, situación que llevó a padres

de familia y maestros a organizarse para cuidarlas, especialmente durante este periodo vacacional.

Sin embargo, reconoció que hay preocupación porque estos casos pudieran aumentar durante estas vacaciones, porque se pueden incrementar los 6 a 7 reportes que se reciben después de cada fin de semana, mismos que presentan padres de familia y personal de los planteles afectados, cuando acuden a solicitar ayuda para reponer lo que les robaron.

Por esta razón, señaló que antes de que iniciaran las vacaciones, se solicitó a la Dirección Municipal de Seguridad Pública para que su personal esté pendiente de las escuelas y realice rondines para evitar robos.

Turistas y duranguenses se toman selfies en las megaletras de Durango colocadas esta semana en la Plaza de Armas como símbolo de identidad duranguense, por lo que Toño Ochoa invita a disfrutar de los atractivos que ofrece el municipio.

Reporta SSP saldo blanco hasta el momento en Fenadu

de julio 2023 Año 25 No. 7781 Durango, Dgo., Mx. Sábado 22
/Contactohoy Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 Estado de los Estados
Aprueban operativo para cuidar escuelas este periodo vacacional.

Subasta ganadera será a beneficio de “Centro Mi Casa” del DIF Estatal

Todos podrán aportar su granito de arena para apoyar a esta noble causa: Marisol Rosso

De la mano con la Unión Ganadera, el gobierno de Esteban Villegas, a través del DIF Estatal, realizará la Subasta Ganadera con Valor y Corazón en la Feria Villista 2023, donde podrá participar toda la familia, informó la presidenta del sistema, Marisol Rosso Rivera, al invitar a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, ya que todo lo recaudado se destinará a niñas adolescentes de 12 a 17 años del “Centro Mi Casa”.

“Los invitamos a que acudan todos, con nuestros niños, nuestros abuelitos, todos en familia”, expresó Marisol al detallar que dicha actividad con causa se llevará a cabo el viernes 28 de julio a partir de las 14:30 horas en la Velaria Ganadera de las instalaciones de la Feria.

El “Centro Mi Casa” no recibe mantenimiento ni mejoras en la infraestructura desde que se inauguró en el año 2016, limitando aspectos de desarrollo personal, educativo y recreativo de las adolescentes, por

ello, por primera vez la Subasta Ganadera favorece a este sector vulnerable de la mano con la sociedad duranguense, apuntó la presidenta del DIF.

A nombre del Gobierno del Estado y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, en este 460 aniversario de la ciudad, Rosso Rivera agradeció a la Unión Ganadera Regional de Durango y su representante Rogelio Soto Ochoa por el trabajo realizado desde el 2007

Enamorados turistas del Centro Histórico de Durango

Colocan megaletras en la Plaza de Armas

Turistas y duranguenses se toman selfies en las megaletras de Durango colocadas esta semana en la Plaza de Armas, “las cuales embellecen más la ciudad”, opinó Alfonso de Anda, procedente de Ciudad Juárez.

“Durango se luce y se pone más chulo”, expresó por su parte Toño Ochoa, e invitó a disfrutar de los atractivos que ofrece nuestro municipio, incluidas las letras que por alrededor de dos meses estarán en la Plaza de Armas, como símbolo de identidad duranguense.

Elvira Silerio Díaz, directora de Turismo Municipal, reconoció que “nos estaba haciendo falta contar con ellas para ser un destino competitivo como otras ciudades, ya que la gente busca para tomarse la foto y presumir su viaje”.

Y en esto coincidió el duranguense Jorge Mata, quien expresó alegría porque “los turistas preguntaban en dónde están las letras, y en todos lados que uno va tienen, pero aquí no había; nos hacían falta y les agradecemos que Durango ya no sea la excepción”.

y por el compromiso de ayudar a quien más lo necesita con esta edición del 2023. Para finalizar, Marisol invitó a las familias a sumar esfuerzos y alcanzar el objetivo de brindarles a las adolescentes de “Centro Mi Casa” una mejor calidad de vida, además de que este evento se llevará a cabo en un ambiente totalmente familiar, donde todos podrán aportar su granito de arena.

Saldo blanco en la FENADU: SSP

A una semana de haber iniciado los festejos de la Feria Nacional de Durango las corporaciones de emergencias y seguridad reportan saldo blanco, con incidentes mínimos al interior del recinto ferial, informó Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública.

Destacó que únicamente se han decomisado armas blancas punzocortantes de uso doméstico, como navajas, cuchillos y boxers, mismos que son retirados y no devueltos a sus propietarios; del mismo modo se han decomisado dosis pequeñas

de drogas, mayormente marihuana. El funcionario añadió que al interior del recinto no se han suscitado riñas, pues se hace un permanente recorrido de cada área y pasillo, donde también se da fe de que no se comercia con estupefacientes, como se llegó a mencionar que sucedía en los baños de la sede del palenque. De igual manera, se ha hecho un trabajo coordinado con otras dependencias como lo es Seguridad Pública Municipal y Protección

Civil en la atención de menores extraviados y cualquier otra emergencia; así mismo, se ha tenido un operativo al exterior del recinto, reduciendo las incidencias.

Galván Villarreal resaltó que también en el resto de la ciudad se mantienen los recorridos para garantizar paseos turísticos y un centro histórico seguro para los visitantes, destacando que ya no se han presentado denuncias de robos en las carreteras, ni en la de Zacatecas ni el la “súper”.

L2 Local Sábado 22 de julio 2023
La cita será este viernes 28 a partir de las 14:30 horas en la Velaria Ganadera. Megaletras serán itinerantes para difundir más lugares turísticos.

Xóchitl Gálvez hace dos semanas no era más que una senadora opositora, hoy, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, es una aspirante seria, formal y decidida a la Presidencia de México. El Financiero sostiene que va arriba del corcholatero.

El jefe de la nación la hizo no solo aspirante a la candidatura, sino un prospecto serio a la Presidencia de México. Le salió el chirrión por el palito, pues por tratar de acabarla terminó catapultándola hacia la candidatura.

Entonces le dijeron al jefe de la nación que no se acordara de Xóchitl, que no la mencionara nunca, pero el mandatario dale y duro todos los días, hasta que tuvo que aparecer el Instituto Nacional Electoral prohibiéndole que siguiera atacando a la panista por tratarse de injerencia en el proceso electoral de 2024.

López Obrador dijo el martes que el INE lo quiere “cepillar”, lo quiere callar y le prohíbe que vuelva a mencionar a la senadora.

Entonces, el miércoles aparecieron los aliados de Epigmenio Ibarra, su jauría de bots en sustitución del presidente López Obrador, pero… según la encuesta de El Financiero, mientras más la atacan, más la favorecen, y por más que le inventan fantasías, nomás no pegan, como no pega el corcholatero.

El jueves estuvo en esta entidad el presidente López Obrador, en San Juan del Río, un juego de sordos en el que el mandatario no vio ni escuchó a nadie, y menos dejó que hablara nadie.

La orden venía de muy lejos para que los guaruras presidenciales impidieran acercarse a nadie, ni a periodistas. Bueno, ni al nieto de Francisco Villa dejaron entrar al acto conmemorativo de su ejecución.

El mensaje llegó claro: El señor presidente no quiere hablar ni con la gente ni con los medios.

Nuestra respuesta: Nunca hemos pensado entrevistarlo, por nosotros no se preocupe. ¡Siga su camino..!

nadie supo dónde quedó el revólver aquel que en el supuesto estuvo muchos años resguardado en Cuba, y lo que costó traerlo a sus orígenes.

Manuel López Obrador. El jefe de la nación la regó, nunca debió mencionarla.

El caso es que con su insistencia misógina provocó la unidad femenil en torno a Xóchitl, especialmente después de que el mandatario se burló de ella al decir que “una vendedora de tamales y gelatinas de presidenta de México…”.

lamente habrá directores generales, también se usarán las mismas instalaciones que se tienen actualmente, no se contratará más personal ni se reducirá el que se tiene actualmente.

lán tiene la caseta de cobro más cara no solo de México, sino tal vez del mundo, la de Coscomate, que cobra casi 500 pesos por cruce.

Esta semana cruzamos dos veces el tramo Durango-Zacatecas ida y vuelta y, aunque no vimos una sola patrulla, pudimos salir bien librados a pesar de que en ambos casos pasamos hacia la medianoche.

El camino está tenebroso, ciertamente, pero lo transitamos sin mayor problema.

Ojalá que esta fuese la constante, que no nada más por tratarse de nosotros pudimos cruzar sin problema y que todo mundo pueda ir y venir sin dificultad.

Claro, de ninguna manera queremos negar los atracos sucedidos en el trayecto, pero en nuestro caso, incluso diría que llegamos hasta San Luis Potosí y cero problemas. Por el contrario, hay tanto punto para consumir las riquísimas tunas de la región que Dios quiera que todo mundo pueda tener nuestra experiencia.

Xóchitl, recordemos, ni siquiera es candidata del Frente Unido por México, pero el jefe de la nación desató toda su ira y la de sus chairos contra la pobretona mujer que, de inmediato la colocó en posibilidad de triunfo no nada más en la interna del frente, sino en perspectiva hacia 2024.

No le perdonan las mujeres de México al presidente López Obrador haberse volcado con todo el poder en sus manos contra una indefensa senadora. Ahora, ese golpeteo creó y sigue fomentando el “Efecto Xóchitl” que sigue, sigue y sigue creciendo.

Lo que sí se harán reacomodos de personal para que puedan pasar a trabajar en las áreas donde se requieran más empleados, como serían las Servicios Públicos o la de Obras Públicas, por lo que habrá que ver qué tal fluyen las cosas, que todos adopten esta nueva forma de trabajar, sin contratiempos y sin grillas, pues el objetivo general es y será el poder seguir brindando mejores servicios a los duranguenses.

Total, el cuento es solamente un distractor para nuestros lectores, de ninguna manera pretende satanizar a la súper carretera, que no autopista, más cara del orbe.

Nadie ha apagado el rumor del incidente ocurrido durante la ceremonia luctuosa de Villa, en la que Esteban Villegas le mostró una pistola propiedad del desaparecido general. López Obrador la tomó y se la entregó al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, quien la hizo perdediza y nadie sabe a dónde fue a parar.

Quién sabe qué entendió el jefe de la nación cuando Esteban le mostró la pistola, pues ha de haber pensado que se la entregaban para que la destruyera el Ejército.

No nos consta, porque no estuvimos en el evento, y no estuvimos porque no quisimos, sino por que nadie nos invitó.

El caso es que para los más, el desplante impropio del presidente fue un agravio silencioso hacia el gobernador Esteban Villegas, pues al final nadie sabe

Personeros de Gerardo Fernández Noroña sostienen que ya rebasó a Adán Augusto López, y que va por el liderato, aunque no revelan el origen de su hipótesis, el caso es que le echan porras al hablantín petista-corcholato. Cuestión de seguirle los pasos, no vaya a resultar cierto.

El tema atrae la atención de la fanaticada en virtud de que Adán Augusto es el mejor ubicado en la encuesta de El Financiero, cuyos números marcan a Xóchitl Gálvez arriba 5 puntos de Adán Augusto; 11 tantos por encima de Claudia Sheinbaum y 12 de Marcelo Ebrard.

Entonces, si Gerardo ya rebasó a Adán Augusto, va por Xóchitl, aunque ya en serio, nos parece una vacilada que no podemos dejar pasar, sin demeritar que antes que ninguno de los demás corcholatos, Fernández Noroña recorrió todo el país y se piensa que ahora está retomando compromisos con los seguidores que logró contactar desde antes de todo este sainete.

Fernández Noroña regresará a Durango el próximo 30 del mes y se reunirá con las multitudes petistas. Nomás con que no utilicen la magia del Photoshop, porque entonces sí que la fregamos.

Todavía no entendemos en qué quedó el problema de amoríos de Adán Augusto López con Andrea Chávez, pues de entrada trajo la desaparición inexplicable de su “jefa de ayudantes”, pero no pocos vaticinaron la caída del tabasqueño, y eso no ha ocurrido.

El chisme, sin duda, es un gran lastre que de no retirarse perjudicará a la larga o a la corta al aspirante tabasqueño, y será muy amigo del presidente Andrés Manuel, pero ni eso lo salvará de la hoguera mediática.

Los excesos siempre son malos, y Andrea se mandó. No nada más presumió avión de la Secretaría de la Defensa Nacional, sino que se volvió loca: Pidió públicamente el control absoluto de la campaña de Adán Augusto y ordenó a gritos histéricos hacerse a un lado a otros responsables del cuarto de guerra.

Apareció la foto del avión en la que ella misma tomó a sus familiares que viajaban en la nave y el mundo se vino a pique. Entonces se cantó la caída de Adán Augusto, pero… de algo se está sosteniendo para seguir en la pelea, aunque… sin perspectivas favorables.

Alguien debía decirle a Aeroméxico que se mida con sus tarifas o que se vaya a tiznar a su mauser, porque para el rumbo que llevan las cosas, en un par de meses costará lo mismo volar de Durango a la Ciudad de México que viajar a Europa.

La twitera Yola Díaz publica hoy su queja sobre el costo de volar de Ciudad de México a Durango: 8,407 pesos por un boleto de adulto, cuando en otras aerolíneas y tal vez en la misma Aeroméxico es posible viajar a cualquier parte de Europa con once mil pesos en clase turista.

Luego, eso lo saben las autoridades pero les vale, o por lo menos no hacen nada. Ofrecen tarifas desde 1,300 pesos viaje redondo, solo que, cuando usted habla para reservar uno de esos asientos, “ya se agotaron” y solamente quedan los más caros, los de casi 9 mil pesos.

Quién sabe si la fanaticada se trague el cuento del descenso en la mesa de Alacranes de Durango, pues estaba en la Liga de Expansión no por un favor de alguien, sino porque se ganó el lugar a rajatabla, con campeonatos.

Y para que los federativos vengan y de un plumazo manden al conjunto arácnido a la categoría inferior.

Las mafias futboleras en todo lo alto, puesto que Alacranes tenía todo para seguir buscando el ascenso a la primera división, que es un decir, puesto que por otra mafiosa decisión se acabaron los ascensos y descensos, con lo que se olvidó la competencia, pues no importa perder todos los partidos, no descenderán, y tampoco importa ganar, pues no se gana nada. No entendemos cómo de un plumazo le arrebataron el lugar que había ganado con méritos propios, y menos le entendemos a eso de que “regresará a la Liga de Expansión para el siguiente torneo…”.

El estudio del periódico El Financiero sugiere que Xóchitl va arriba debido a la reacción de las mujeres ante los ataques desalmados del presidente Andrés

Se espera que los recientes cambios dentro del Municipio de Durango vuelvan al gobierno más ágil, esto mediante la creación de un megainstituto que concentrará las acciones de distintas áreas, como de la Juventud, Familia, Mujer, Desarrollo Humano, así como Promoción Turística y Fomento Económico.

Aunque este proceso se realizará de manera paulatina y será en los siguientes meses cuando se modifiquen los demás reglamentos para que se puedan hacer cambios y se tengan directores generales en cada una de estas áreas, se espera que todo marche acorde a lo planeado y no se pongan trabas.

Y es que volver al gobierno más ágil, para darle mejores resultados a la gente, es algo vital en estos tiempos, para organizar mejor algunas áreas en apoyo a todos los ciudadanos.

El megainstituto coordinará esfuerzos de una mejor manera en temas específicos, como salud mental, donde se dará atención a las adicciones, prevención del suicidio.

Tras los rumores y polémica de nuevos cambios cabe señalar que con esta acción no desaparecerá ningún director, ya que cada uno seguirá en sus áreas, so-

Volar a esas tarifas resulta por de más prohibitivo para quienes tengan y más para quienes no tengan, pero con esas “promociones” resulta mil veces mejor viajar por tierra, antes que permitir que nos sigan metiendo la mano a los bolsillos.

Pediríamos a PROFECO siga de cerca el TAR y otras aerolíneas, pues a veces cumple y a veces no con sus itinerarios, y cuando hacen un trayecto se les pone y cancelan el regreso causando estragos a mucha gente y, nadie parece enterarse del caso.

Todavía no ha transcurrido una semana desde que inició la feria y las quejas por distintas situaciones que se han detectado en las instalaciones se han mutliplicado y han ocasionado polémica entre la población.

Les presumimos que en la semana hicimos doble viaje por tierras zacatecanas y sanluisinas, pero no les dijimos que la autopista a San Luis Potosí tiene solamente dos casetas que cobran 45 y 50 pesos por grandes tramos recorridos. Nada que ver con el peaje que le roban a uno en nuestros caminos.

Y vaya que la autopista Zacatecas-San Luis Potosí se encuentra en inmejorables condiciones, debidamente señalizada y con cero baches u ondulaciones como las que adolece la súper Durango-Mazatlán.

Y eso que la Durango-Mazat-

Lo cual, al margen de que las autoridades puedan comprobar que en efecto hubo anomalías y sancionar a los responsables, refleja tanto el uso de las redes sociales por parte de la población para hacer señalamientos, denuncias y críticas, como también que después del tiempo que transcurrió sin que se realizaran estos festejos debido a la pandemia, las personas que asisten al recinto ferial para divertirse, también ponen más atención en detalles que tal vez anteriormente pasaban inadvertidos.

Situación que sin duda le dará más trabajo a las autoridades encargadas de revisar todos los temas en ese lugar, aunque también habrá más críticas, que finalmente tendrán que llevar a una mayor revisión en aspectos de sanidad y seguridad, pero también a que los propietarios de los establecimientos y las personas que acuden a estos festejos tengan una mayor precaución con lo que hacen, porque muchos ojos, o más bien teléfonos, los vigilan.

L3 Local
Sábado 22 de julio de 2023

Entrega rector nueva aula en la FaderyCipol

Monumentos históricos en miniatura

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Rubén Solís Ríos, entregó una nueva aula en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FaderyCipol) que dirige Rafael Mier Cisneros, como resultado de las gestiones realizadas por el Comité de Sociedad de Alumnos.

Al hacer entrega del aula, el rector Rubén Solís Ríos reconoció la importancia de satisfacer las necesidades de la FaderyCipol, ya que la matrícula ha experimenta-

do un crecimiento constante en los últimos años.

Al expresar su agradecimiento al rector Solís Ríos, el director de la Facultad, Rafael Mier Cisneros, destacó que sin su apoyo no hubiera sido posible concretar los diferentes proyectos en beneficio de la comunidad estudiantil.

También agradeció la gestión del presidente saliente del Comité de Sociedad de Alumnos, Ángel Mejorado, y felicitó al presidente electo, César Ramos, quien conti-

nuará los trabajos en beneficio de la comunidad de la facultad.

El rector Rubén Solís Ríos, por su parte, reafirmó el compromiso de la UJED hacia las distintas unidades académicas de la máxima casa de estudios. Cabe destacar que esta obra requirió de una inversión que supera los novecientos mil pesos, lo que refleja el empeño de la institución por la calidad educativa y el crecimiento de sus unidades académicas.

UJED implementará Nueva Escuela Mexicana en agosto

Imaginemos por un momento que nos convertimos de pronto en un gigante y que llegamos al Arco del Triunfo en París, monumento histórico más representativo de Francia, su construcción duró treinta años. Napoleón ordenó su construcción en 1806 al finalizar la batalla de Austerlitz.

Tal como lo ha señalado el rector Rubén Solís Ríos, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se prepara para implementar la Nueva Escuela Mexicana, un proyecto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. Según el coordinador de Educación Media Superior de la UJED, Francisco Javier Solís Estupiñán, se trabaja en colaboración con secretarios académicos, docentes y jefes de academia para llevar a cabo esta fase a partir del próximo semestre, en agosto.

Apuntó que se han realizado reuniones a nivel nacional para informar sobre los avances en la UJED y para conocer cómo se estructurará el plan de estudios del bachillerato general, que se adoptará en la máxima casa de estudios. También se han llevado a cabo cursos y capacitaciones por parte de la Secretaría de Educación local para preparar a los docentes en la aplicación de este nuevo modelo educativo en el aula.

pecíficas en cada institución, especialmente en las competencias profesionales. Se busca cumplir con la portabilidad, es decir, que los estudiantes puedan trasladarse entre diferentes instituciones y que su formación sea reconocida de manera consistente.

Comentó Solís Estupiñán que el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es promover un aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo de la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Para ello se busca reforzar la educación en todos los grupos de edad para mejorar el conocimiento, las capacidades y

las habilidades de los estudiantes en áreas fundamentales como la comunicación, las matemáticas y las ciencias.

Reconoció que a los jóvenes egresados les cuesta mucho incorporarse a un trabajo, algunos por la baja calidad de su educación, pero a otros porque no han encontrado los espacios suficientes para la realización de su proyecto de vida. Por ello, la Nueva Escuela Mexicana, en un plan de 23 años, da las bases para reforzar la educación básica obligatoria en todos los grupos etarios, a fin de proporcionarles las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional.

Convocan a Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas

Además de esta miniatura se exhiben otras como el Taj Mahal y el Templo del Cielo dentro de la Feria del Libro, como parte de los festejos del 460 aniversario de la ciudad de Durango, que invitan a conocer las construcciones más famosas del mundo.

Explicó que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana establece un marco curricular común que debe ser seguido por todas las preparatorias, pero también permite ciertas características es-

OSJIMAC florece como joya artística y transformadora

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (OSJIMAC) ha consolidado su posición como una destacada agrupación musical, enriquecida por la pasión, el esfuerzo y la dedicación de talentosos niños y jóvenes que la conforman. Esta orquesta, nacida de los talleres culturales ofrecidos por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) es ahora un auténtico orgullo para nuestro municipio.

Con una formación compuesta por 48 músicos apasionados, dirigidos por el Mtro. Severino Ceniceros Nájera, la OSJIMAC se ha convertido en una verdadera joya artística. A través de su interpretación de repertorios clásicos y populares, estos jóvenes músicos nos transportan a mundos emocionales y diversos estilos musicales, demostrando su talento y dedicación en cada nota.

Desde sus inicios, se ha trabajado para otorgarle a esta orquesta la proyección que merece, con el apoyo y respaldo del presidente Municipal Toño Ochoa, quien ha sido fundamental para el sostenimiento de este proyecto cultural de gran relevancia para nuestra ciudad. El acceso a la cultura para niños y jó-

venes es una prioridad en Durango.

La OSJIMAC no solo ha crecido en excelencia musical, sino que también ha generado un impacto positivo en la comunidad. Este proyecto representa el poder transformador de la música y obliga a seguir fomentando el acceso a la cultura en todas sus formas.

El arte y la música en particular desempeñan un papel fundamental en la formación de niños y jóvenes.

Más allá de la maestría musical, estos talentosos músicos han experimentado un crecimiento personal y una capacidad de expresión que fortalece su desarrollo humano in-

tegral.

El presidente municipal Toño Ochoa, en su compromiso por fomentar el desarrollo humano y cultural de los ciudadanos, ha impulsado con entusiasmo este tipo de proyectos que enriquecen nuestra sociedad y nos llenan de esperanza hacia un futuro prometedor.

La OSJIMAC es un testimonio vivo de cómo el acceso a la cultura desde temprana edad puede abrir puertas hacia un mundo de posibilidades, despertar vocaciones y generar un impacto positivo en nuestra comunidad.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, representante por México en el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas) dieron a conocer las convocatorias 2023 para ocho líneas de apoyo a la producción musical y dos premios de composición, con la novedad de que muchas de estas se abrieron a destinos del mundo entero.

La convocatoria de Ayudas al sector musical para la circulación tiene como propósito apoyar y fomentar la programación de los agentes del sector musical de los países miembros de Ibermúsicas para favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de investigación, de composición y de saberes iberoamericanos. Este año se favorecerá la internacionalización de la escena musical iberoamericana en las diferentes regiones del mundo.

En tanto que la de Ayudas al sector musical para la programación iberoamericana pretende impulsar la programación internacional de los agentes del sector musical iberoamericano (músicas/ os, agrupaciones, ensambles, compositoras/es, luthiers, talleristas, formadoras/es, técnica/os, investigadoras/es y otras/os) dedicados a las músicas de todos los géneros. Mientras, las Ayudas a compositores para residencias artísticas están destinadas a apoyar a compositoras/es iberoamericanos para la realización de residencias artísticas a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero. Por su parte, las de Ayudas a

instituciones, organismos, agrupaciones para residencias artísticas de compositoras/es iberoamericanos están destinadas a apoyar instituciones u organismos públicos o privados para la organización de residencias artísticas de compositoras/es, a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa.

Las Ayudas para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical están destinadas a instrumentistas, cantantes, técnicas/os, luthiers, compositoras/es y a todas y todos los agentes de la cadena de valor de la industria musical que deseen realizar un programa de especialización y perfeccionamiento. Son ayudas destinadas a grados avanzados y expertos de todas las áreas, técnicas, géneros y estilos musicales. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero.

Por otro lado, las Ayudas al sector musical en modalidad virtual tienen como objetivo apoyar las innovadoras y diversas modalidades que asume la creación y difusión de las músicas en los tiempos actuales; buscan fomentar la producción de contenidos para ser difundidos de modo virtual, promover los laboratorios de creación, fortalecer la capacitación permanente del sector musical iberoamericano y alentar la innovación del sector mediante la cooperación iberoamericana entre los países miembros.

En todos los casos, la apertura del periodo de inscripción será el 1 de junio y el cierre el 2 de octubre de 2023. Las bases de las convocatorias se encuentran en la página de Ibermúsicas https://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/, desde la cual se realizan las inscripciones.

L4 Local Sábado 22 de julio 2023
Concretan diferentes proyectos en beneficio de la comunidad estudiantil. La Orquesta se conforma de talentosos niños y jóvenes.

Delimitan áreas protegidas de parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario

Con la finalidad de consolidar la protección del medio ambiente, el Congreso del Estado delimitó como Áreas Naturales Protegidas, con carácter de reservas municipales los parques “Guadiana”, “Sahuatoba” y “Centenario”, con una superficie de 107.252 hectáreas, a fin de que no existan divergencias en los polígonos.

Lo anterior, a iniciativa del gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, ya que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, en su Cuarto Eje, denominado Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida, contempla lograr un desarrollo económico compatible con la protección del ecosistema y la conservación de los recursos naturales.

Fue la Comisión de Ecología, que preside la diputada Jennifer Adela Deras, quien elaboró el dictamen que se sometió a consideración de Pleno, ahí el diputado Fernando Rocha Amaro reconoció las acciones emprendidas por el gobernador, con la finalidad de que no existan discrepancias en los polígonos decretados.

De esta manera, con un enfoque en el cuidado del medio

ambiente se proyecta consolidar el ordenamiento ecológico del territorio que permitirá una planificación adecuada del uso del suelo y los recursos naturales, asegurando su aprovechamiento de manera sostenible; preservando las áreas naturales y sus ecosistemas garantizando la protección de la biodiversidad y la conservación de recursos naturales. Se realizaron estudios en el ANP en donde se registraron, a partir de las grabaciones acústicas, tres especies de murciélagos

insectívoros, los cuales presentaron una alta cantidad de actividad principalmente en el área del Lago del Parque Sahuatoba. De la familia Molossidae se registró la especie Tadarida brasiliensis, y de la familia Vespertilionidae a las especies Myotis velifer y Myotis yumanensis. De igual forma, en el parque Guadiana se registraron 30 especies de aves, mientras que en el Sahuatoba con el parque Centenario se reportaron 56, estos estudios señalan que la vegetación del

Parque Guadiana está representada en su totalidad, con excepción de algunos sabinos centenarios, por bosques cultivados; la mayor parte de la vegetación del Parque Sahuatoba se encuentra también altamente modificada, sin embargo, hacia el extremo sur, en los alrededores de la Concha Acústica, aún se conservan pequeños manchones en donde persiste vegetación nativa, incluyendo especies de árboles, arbustos y herbáceas.

Mejoran calidad de vida de osos del Sahuatoba

Por primera vez en la historia del Zoológico Sahuatoba se construirá un hábitat adecuado para los osos, el cual mejorará su calidad de vida y potenciará los alcances turísticos y educativos del lugar, anunció Toño Ochoa. Actualmente son dos ejemplares de oso negro los que alberga el parque (hembra y macho) recordó al destacar que en este nuevo espacio tendrán un hogar amplio para su libre esparcimiento, semejante a sus condiciones naturales.

Indicó que les ayudará a reducir el estrés calórico durante temporadas de calor, facilitará al personal del zoológico su manejo y el desempeño de nuevas rutinas de enriquecimiento para la adaptación de los ejemplares. Será un espacio más digno y bonito para los ejemplares y para los visitantes al parque, ya que, explicó, su estructuración permitirá un mejor avistamiento de los osos, siendo más atractivo para la recreación y el aprendizaje.

De enero de 2019 al cierre de junio de este año 3 mil 28 acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Durango liquidaron su crédito de forma anticipada, por lo que obtuvieron una reducción de 50% sobre el total de su deuda como beneficio del programa Descuento por Liquidación Anticipada.

Los descuentos por liquidación anticipada representaron ahorros para los beneficiarios por más de 86 millones 105 mil pesos.

El principal requisito es tener un saldo pendiente de pago menor o igual al 25% del saldo original de su crédito, así como ser elegible para este programa, de acuerdo con la normativa vigente.

Pasos para que los interesados puedan liquidar su crédito con descuento: Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx). Dar clic en la sección Mi Crédito. Entrar al apartado Saldos y movimientos. Seleccionar Pagar mi crédito, para conocer el monto a pagar con el descuento, en caso de ser elegibles para el programa.

Imprimir la página con el monto a pagar, como respaldo. Realizar el pago en cualquiera de las siguientes alternativas: Ventanilla bancaria (el listado de ban-

cos se encuentra en infonavit. org.mx, en la sección Tengo un Crédito, opción Pagos). Transferencia electrónica, colocando el número de crédito a 10 dígitos como referencia.

Establecimientos autorizados (se pueden consultar en portalmx.infonavit.org.mx); En línea desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). También pueden acudir a su Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llamar a Infonatel, al 800 008 3900, para saber si son elegibles para ser beneficiarios del programa Descuento por Liquidación Anticipada.

Para hacer efectivo el descuento, es importante que el crédito se liquide en una sola exhibición antes del último día del mes, ya que las condiciones del crédito pueden variar a partir del día 1 del siguiente mes. El programa Descuento por Liquidación Anticipada no aplica para créditos originados con: Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit, Arrendavit, Tu Casa es Posible, ConstruYO, Fideicomisos, Segundo Crédito, Cumplir Cuenta, Crediterreno, créditos beneficiados con el programa de Responsabilidad Compartida reestructurados antes de mayo de 2022 y Créditos que se otorgan en pagos (ministraciones) porque no están 100% ejercidos.

Ciudad de México (La Jornada).- En el contexto del Día Internacional del Trabajo Doméstico (22 de julio) el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) destaca la importancia de la distribución del trabajo en casa y las actividades de cuidados entre quienes integran las diversas familias.

En México 16 millones 262 mil 541 personas se dedican exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado. De esa población, 97 por ciento son mujeres y 3 por ciento son hombres, según la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación (Enadis) 2022.

Ante ese panorama, el Conapred exhorta a dejar atrás barreras sociales y económicas debido a que dichas tareas generalmente se realizan sin que las personas, en su mayoría mujeres como revela la encuesta, reciban remuneración económica.

La Enadis 2022 registra que siete de cada 10 mujeres jóvenes que no trabajan declaró que era por dedicarse a los quehaceres del hogar o los cuidados. Esta cifra se eleva a ocho de cada 10 entre las mujeres adultas.

También, la encuesta reporta que una de cada seis personas, de 18 años o más, considera que las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar.

Además, tres de cada 10 personas mayores de 60 años de edad y dos de cada 10 de 30 a 59 años declararon estar de acuerdo en

Para mantener el ordenamiento de comerciantes en la vía pública tanto en el centro de la ciudad como en el Parque Guadiana y el zoológico, continuará la negativa de permisos para vendedores en estos lugares, aunque podrán analizarse las solicitudes si son en otros puntos de la ciudad, señaló la regidora María Elena González.

Agregó que se mantiene el acuerdo que se hizo al inicio de la presente administración municipal, en el sentido de no otorgar permisos nuevos para comerciantes en estos tres lugares de la ciudad, porque el objetivo es mantener tanto el parque como el Centro Histórico de la mejor manera posible, que sea atractivo para los turistas, para las familias duranguenses, que si quieren ir a un lugar de estos, que pasen un rato agradable y tengan una vista bonita.

Al mismo tiempo, puntualizó que en estos lugares permanecen solamente los comerciantes que tienen permiso, mientras en el caso de quienes no cumplan con este requisito se actuará conforme lo establece la ley y serán retirados, para señalar que de hecho se detectó un exceso de comerciantes en el parque, incluso en el Centro Histórico, debido a que había muchos que no tenían permiso, además de que durante una revisión se detectaron casos de puestos que tomaron espacios muy grandes, además de que agarran el alumbrado, que es del municipio.

Debido a esta situación se inició un proceso para resolver esta situación y regular la presencia de comerciantes en los lugares mencionados anteriormente, el cual aún no termina.

que las mujeres deben realizar el trabajo doméstico. Es necesario visibilizar el trabajo doméstico como una actividad valiosa que se puede realizar en igualdad de condiciones.

Al desagregar a la población de mujeres entre 15 y 59 años que se dedica exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado, la Enadis mostró que son las mujeres indígenas quienes trabajan de manera no remunerada desde su hogar (18.6 por ciento) seguido de las personas con discapacidad (14.1 por ciento) y las personas de la diversidad religiosa (13.1 por ciento). En este sentido, es primordial avanzar en el cambio de enfoque para dejar atrás roles de género y la percepción de que solo una parte de la población tiene

la obligación de hacer el trabajo del hogar y que por naturaleza las mujeres son las indicadas para llevarlo a cabo.

Del mismo modo, reconocer a las personas que realizan las tareas en las viviendas como sujetas de derechos y enfatizar que con esta actividad contribuyen al bienestar social de todo el núcleo familiar.

Las tareas y las actividades de cuidado en casa suelen ser jornadas largas, desvaloradas y ocultas, por ello es indispensable continuar con la promoción y difusión de las aportaciones que realizan las personas dedicadas a estas labores, con especial énfasis en las mujeres en los diversos ámbitos públicos y privados para que nadie se quede atrás y nadie quede afuera.

L5 Local
Sábado 22 de julio 2023
Seguirán negando permisos para vender en el centro
Acreditados ahorraron más de 86 mdp por pago anticipado de Infonavit
Destaca Conapred importancia de la distribución del trabajo en casa
Impulsan cuidado y protección del medio ambiente. Buscan reducir estrés calórico de ejemplares y que sea más adecuado. Trabajo doméstico se puede realizar en igualdad de condiciones.

Inspeccionan al 100 los puestos de la Feria Villista

Levantan muestras de alimentos en puestos para descartar anomalías

El total de los puestos instalados en la Feria han sido sometidos a pruebas para descartar anomalías sanitarias y diariamente se supervisa que cuenten con los dictámenes de Protección Civil y certificados médicos, informó Toño Ochoa.

Se han levantado 90 muestras en mismo número de negocios, que son los aperturados hasta este 20 de julio, de las cuales indicó se esperan resultados del laboratorio de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised).

Para cuidar la salud de las familias en el recinto ferial, destacó que los inspectores de salud también vigilan el manejo adecuado de alimentos, e inspectores municipales recorren los abanicos

comerciales para revisar permisos de Protección Civil y certificados médicos.

Además, deben usar cubrepelo, cubreboca y guantes, indicó Juan Aguilar, director de Salud Pública, en tanto que el director

Revisa Coprised denuncias por alimentos en Fenadu

Moisés Nájera Torres, comisionado de la Coprised, informó que hasta el momento el equipo de verificadores ha atendido las denuncias ciudadanas sobre malas condiciones de los alimentos en cinco puestos de la Fenadu, donde ya se llevó a cabo una clausura.

ganizadores de la Feria proceden a retirarles el permiso de instalación, esto para salvaguardar la salud de los asistentes a la Fenadu.

de Inspectores, Ubaldo Salazar, aseveró que, de encontrar alguna anomalía sanitaria, de seguridad o administrativa, de inmediato será turnada al Juzgado Cívico o la autoridad correspondiente para que se aplique una sanción.

Destacan entre los negocios denunciados uno de gorditas conocidas como “Los parados de Michoacán”, que fue denunciado en redes sociales, así como otro de hamburguesas, de tacos, de elotes y el más mencionado, el de las brochetas del abanico amarillo que reciclaba los palitos usados.

En estos casos, destacó el entrevistado, además de la sanción que levanta la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango, los or-

Resaltó que cada caso se analiza con precaución, ya que se ha identificado que entre los mismos comerciantes se levantan denuncias para desprestigiar la competencia; así mismo, se tiene que ver si fue un caso aislado o es algo que aparece en todas las muestras, como en las gorditas.

Nájera Torres recalcó que otro aspecto muy importante es el de recordarle a la ciudadanía de mantener la higiene de sus manos a la hora de consumir alimentos, ya que tanta responsabilidad tiene quien los prepara como quien los consume y muy poca gente se desinfecta antes de comer en la calle.

Brinda IMSS orientación en salud mental

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con profesionales de la psicología a nivel nacional, quienes intervienen en la prevención de trastornos mentales a través del diseño de planes de intervención que contribuyen a reforzar las buenas prácticas a fin de mantener o tratar de recuperar la salud mental de la población derechohabiente.

Paulina Sánchez Ramírez, psicóloga clínica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 10 del IMSS, destacó la importancia de la labor de estos profesionales de la salud, quienes realizan evaluación, diagnóstico, tratamiento y promoción de hábitos saludables en los tres niveles de atención, así como intervención en crisis.

“En el Instituto atendemos pacientes con ansiedad, depresión, a nivel infantil tenemos problemas de conducta y dificultades en el aprendizaje entre otros tantos”, dijo.

En la actualidad, la apuesta principal del IMSS es orientada a la prevención y atención oportuna de trastornos de salud mental a fin de evitar posibles complicaciones que pueden llegar hasta una discapacidad.

Entre las labores de prevención que realizan los psicólogos del IMSS están algunos talleres de psicoeducación, con los que se busca fomentar la salud mental y hábitos saludables con apoyo de otras disciplinas, además de que la psicología está presente por medio de la inserción del componente de salud mental en algunos centros y programas del Instituto, como en los Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS) el programa de atención a Desorden Metabólico de Niños con Hipertiroidismo o Hipotiroidismo, ChiquitIMSS y JuvenIMSS.

Para solicitar atención psicológica presencial, la población derechohabiente puede acudir a su Unidad de Medicina Familiar para que el médico tratante determine si existe la necesidad de ser derivado al servicio, el cual (en caso de contar con el servicio) se puede brindar en la propia UMF o se deriva al Hospital General de Zona (HGZ) correspondiente.

El Instituto también cuenta con una línea de orientación médica telefónica en el teléfono 800 2222 668, donde la opción 4 es para salud mental, donde brinda orientación sobre temas relacionados a la salud mental.

Destacó que actualmente hay mayor apertura de las personas para acercarse a los servicios de psicología, por lo que hizo una invitación a superar los estigmas que en ocasiones se generan en este aspecto de la salud.

L6 Local
Sábado 22 de julio 2023
Verifican que negocios tengan certificado de Protección Civil y médico.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Es muy veleidosa la probidad de los hombres, solo el freno de la Constitución puede afirmarla”: J.G. Artigas Reguero de sangre y violencia, culpa de otros Urge lleguen productos de gallina salvadoreños

“No lo dije yo” viola la Constitución: juristas Quedan en la imaginaria denuncias de Gálvez

Ciudad de México, 20 de julio de 2023.- La violencia se agudiza en múltiples regiones del país. El complejo problema no se resolverá en esta administración, y sucederá lo contrario con el tiempo aún pendiente. La estrategia implementada por el régimen sintetizada en “abrazos no balazos”, no dio los resultados esperados, sino arrojó saldos contraproducentes. Periodistas, académicos, especialistas nacionales e internacionales, legisladores de oposición y organismos cupulares como Coparmex advierten y reiteran que esta gestión es “la más violenta” de la historia del país. La respuesta del mandatario es, otra vez, culpar a la administración del presidente Felipe Calderón, sin tocar a Enrique Peña Nieto, y reactivar órdenes de aprehensión contra la esposa y dos hermanos del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García, preso en Estados Unidos por nexos con el cártel de Sinaloa, quienes son buscados en más de 190 países por la Interpol. Reportes internacionales, como el del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) con sede en Washington, titulado “Después de AMLO: El panorama económico y de seguridad política de México en 2024”, subraya: en términos de seguridad, “hay poco que sugiera que la actual tendencia al alza en los homicidios y la expansión de las redes delictivas organizadas disminuirán”.

Con las actitudes gubernamentales mostradas parecería muy difícil y casi, casi, imposible retornar a la tranquilidad, a la seguridad, a impedir la impunidad, a lograr la auténtica aplicación de la justicia y por ende el surgimiento con todas las bases escritas en nuestra Carta Magna para llegar al anhelado Estado de Derecho. Sin embargo, al ver el presente de El Salvador, país en donde además del narcomenudeo estaba la guerrilla y se significaba por las bandas de la cruel y sangrienta “Mara Salvatrucha”, se percibe no hay tal imposibilidad, es cuestión de erradicar desde el gobierno las ligas con las mafias.

Nayib Bukele ha hecho lo que se debía. Ascendió al poder en el 2019, un año después del triunfo de la 4T y la diferencia entre el presente de los salvadoreños y el de los mexicanos es abismal. El programa Cero al Ocio, ha sido exitoso, contrario al de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el cual, de entrada, su titular la ahora secretaría de Gobernación Luis María alcalde, debe entregar cuentas sobre 800 millones de pesos desaparecidos. El dinero se entrega sin generar obligaciones en el receptor. En El Salvador se abre la puerta para la obtención de un trabajo sea cual sea la preparación académica de quien recibe este apoyo.

A Bukele le entregaron supuestamente como inversión 30 millones de dólares y como el prometer nunca ha empobrecido al tabasqueño, ofreció la creación de 20 mil empleos en El Salvador, los cuales aparentemente serían para poner en marcha la exportación del programa “Sembrando Vida”. El homólogo de López Obrador se limitó a escuchar y, posteriormente hizo uso de ese dinero de la manera más conveniente para su país. Empezaron a verse grandes y modernas construcciones de hospitales y en esas obras laboraron quienes han delinquido en menor grado y los desempleados.

Levantó las cárceles a las cuales envió a cientos de delincuentes, no le tembló la mano para darles solamente una comida al día, la estancia en la prisión es correctiva de verdad, no tienen teléfono, no les

permiten entrada de alimentación, las visitas son restringidas, es decir están padeciendo, lamentándose de haberse convertido en amenaza para la sociedad. Lo mismo hizo, con su respectivo aviso de por medio con los colombianos y sus famosos prestamos “gota a gota”. Después de ser advertidos sentenció: “deberán enfrentar la justicia, reclame quien reclame. El reloj corre, todos los falsos “turistas” miembros de esta estructura de extorsión y lavado de dinero, aprovechen y salgan rápido de nuestro país. Después no escucharemos lamentaciones”.

En un intento por desacreditar una estrategia cuyos resultados revelan el paso de 365 días, de todo un año sin registrar homicidios dolosos, violencia, asaltos, secuestros, le han reclamado el cometimiento de faltas a los derechos humanos y, ante este señalamiento fácilmente hizo hincapié en los derechos sobre los cuales debe sustentarse la vida diaria de los salvadores productivos, honrados y, si tanto aprecian a la delincuencia amenazó con enviarles a los quejosos para, de lejecitos, ver qué hacen con ellos.

A países inmersos en el narcotráfico y en donde se ha demostrado existe complicidad con las autoridades, es obvio les pega a sus intereses este tipo de estrategia y buscan cómo exponerla a un juicio en el cual se presente la imagen de un dictador. Bukele no está ligado con la mafia, tampoco ha recibido su protección y ayuda para la segura reelección, cuenta con la aprobación del 70 por ciento de salvadoreños, presumiéndose el otro 30 por ciento están encarcelados. No hay miramiento alguno para quienes ensangrentaron y enlutaron durante décadas a miles de familias y eso no es crueldad puesto que, tanto las aprehensiones, las redadas, el encarcelamiento se han hecho con base a sus leyes.

Muy desgraciadamente en México tenemos cientos de ejemplos a la inversa. Uno solo el famoso “gota a gota” ha matado, incendiado comercios, casas, vehículos, extorsionado y en poblaciones pequeñas como Chetumal, capital de Quintana Roo, no han detenido a ninguno de estos maleantes, mucho menos han procedido como deberían en otros puntos, entre ellos Cancún, Playa del Carmen, Tulum. Se permitió hicieran toda la labor de logística para, en un mismo día, asaltar hasta cinco joyerías y la llegada de quienes se encargarían de vaciar estas instalaciones era por la mañana, realizan su tarea y se suben al vuelo nocturno del avión de regreso a su casa.

Lo saben y Migración, junto con su carcelero se han hecho cómplices aun y cuando se solicitó su cooperación para llevar a cabo una minuciosa revisión de quienes viajaban a Colombia de ida y vuelta en 24 horas. El Salvador despegará con la llegada de nuevas inversiones ante la fama existente de ser el país más seguro de América Latina. Las restricciones vendrán por parte de quienes no pueden lavar dinero o han visto un peligro para la existencia de sus agrupaciones delincuenciales de decidirse a copiar el modelo, lo cual se ve en extremo difícil porque no es fácil ni sencillo en el presente contar con tan firmes productos de gallina.

Mientras tanto y ya de regreso en tierra Azteca, el informe firmado por Ryan C. Berg, Sara Fattori y Henry Ziemer, proyecta al sucesor de López Obrador, gane quien gane la elección presidencial de 2024, como quien probablemente se apoyará en unidades militares y de gendarmería para enfrentar grupos criminales cada vez más

sofisticados y mejor equipados. Refiere; “la nación está débil y debilitada en su lucha contra cárteles despiadados y en expansión y cojeando más que corriendo mientras las instituciones democráticas continúan sufriendo ataques debilitantes. En general, el México de 2024 parece mucho más golpeado y magullado que el México del que AMLO tomó las riendas en 2018”. Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al igual que para la Iglesia católica, medios de comunicación, especialistas y liderazgos sociales, México resiente actualmente una “crisis” por la inseguridad y preocupa la pérdida de control en las últimas semanas. En este contexto, el sector patronal del país exhortó a los ciudadanos y autoridades a no quedarse con los brazos cruzados e iniciar el diálogo nacional por la paz. “La incesante y creciente violencia que vivimos a lo largo y ancho del país, las muertes y desapariciones de tantas personas, el impacto del crimen organizado, la migración forzada, la extorsión, la conflictividad social y política, son signos de una crisis que nos ha robado la tranquilidad a todos”, sostuvo José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó subió a 62.3% la percepción de inseguridad de los mexicanos durante el segundo trimestre de 2023 en medio de ataques del crimen organizado de alto perfil. Ante esta situación, el líder patronal dijo no puede normalizarse la violencia, instando a las autoridades y a los ciudadanos a tomar cartas en el asunto para frenar la inseguridad. “Hablar de que este es el sexenio más violento de la historia del país, no debe ser sinónimo ni de normalizar la violencia ni de asumir cada homicidio o delito como una cifra, pues detrás de estas afirmaciones están vidas perdidas, dañados o rotas, este país ya no puede más. No puede seguir bajo la misma ruta de violencia desbordada”.

La Coparmex, a través de un comunicado, planteó tomar las mejores experiencias exitosas para el control de la seguridad, por ejemplo, en Yucatán con la conformación de un cuerpo de policías profesionales y con elementos bien pagados que garantice el bienestar de ellos y sus familias, o la coordinación regional de La Laguna para perseguir delitos en los estados de Durango y Coahuila; o la implementación de los Centros de Integración Ciudadana en 10 ciudades del país, solo por mencionar algunas iniciativas. Medina Mora reclamó: “Basta ya de polarización y de discursos de odio. Antes que cualquier filiación política somos hermanos y somos mexicanos. Nos distinguimos por ser uno de los pueblos más solidarios del mundo ante los desastres naturales. ¿Por qué no unirnos ante este desastre humanitario que hoy enfrentamos y que ha teñido de sangre nuestras calles?”.

La respuesta del gobierno de López Obrador ante el agudo problema de la violencia sigue siendo echarle la culpa al pasado y distraer con el escándalo mediático y en redes sociales. La Fiscalía General de la República, en manos de Alejandro Gertz Manero, se ha distinguido por su inoperancia y uso personal de la dependencia y pese a ello pidió a la Interpol emitir una ficha roja para la localización internacional en más de 190 países de la esposa y dos hermanos del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Los familiares del exfuncionario cuentan con una orden de aprehensión e igual sucede con 60 personas presuntamente involucradas en los delitos de peculado y lavado de dinero relacionados con la firma de 10 contratos “ilegales y abusivos” supuestamente para equipar las cárceles federales del país. El fraude alcanza los 5 mil 112 millones de pesos Lo anterior, considera la FGR, es independiente de los procesos de reivindicación patrimonial seguidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en Miami, Flori-

Fisgón Las dudas de la Norma

da, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares. La primera orden de captura vigente contra García Luna corresponde a su participación en el caso “Rápido y Furioso”, introduciéndose armas al país provocando un gran número de muertos; la segunda concierne a la participación del exfuncionario “en un daño patrimonial llegado a más de 64,900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales”; la tercera orden se refiere a la participación de GGL en la firma de contratos ilegales para equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en 5 mil 112 millones de pesos. Esas son las acusaciones con alto impacto mediático, la comprobación de las mismas por parte de la FGR es otra historia y seguramente no se realizará en lo que resta del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Solo se utiliza, nuevamente, como un elemento distractor del reguero de sangre en diversas regiones del país y para tratar se “lavarse las manos” en el proceso de empoderamiento de los cárteles delincuenciales, admitido y tolerado por la actual administración federal. ¿Y si le pedimos al Creador la llegada de un émulo de Bukele?

¿Nos mereceremos el milagrito?

DE LOS PASILLOS

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió una nueva sección en la mañanera denominada “No lo dije yo” haciendo referencia a Xóchitl Gálvez, “para exhibir las posturas de sus adversarios y que no lo cepille el INE y el TEPJF”. Para los juristas, esta sección es un intento burdo por evadir las medidas cautelares dictadas por el INE para no mencionar a la senadora panista o al proceso electoral al seguirse utilizando recursos públicos. Cristian Carrillo Barrientos experto en derecho constitucional, precisó: AMLO viola el artículo 34 constitucional, párrafo séptimo y con ello rompe el principio de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda. La senadora Gálvez podría interponer otra queja ante el INE para lograr se dicten medidas cautelares en contra de la nueva sección. Para Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la nueva sección “es un intento burdo, absurdo, para tratar de evadir las medidas cautelares” y no importa si las críticas las hace él u otro funcionario, porque en términos jurídicos no elude las medidas cautelares o los mandatos constitucionales. El INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación (TEPJF) deben intervenir porque el presidente atenta contra la equidad y la imparcialidad del proceso electoral que, incluso, formalmente aún no inicia, sostuvo Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM. Expuso: el titular del Ejecutivo podría ser sancionado por su conducta con una amonestación pública o una multa, la cual se pagaría del erario, y por ello aprovecha este gozando de inmunidad técnicamente hablando… lo cierto es un presente en el cual lo ilegal se legaliza y, como dice Doña Tecla… PUNTO… Las fallas en la plataforma para el registro de “simpatías” hacia los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM) fueron resultado del “volumen inusitado” de participantes, explicó Juan Manuel Herrera Álvarez, integrante del Comité Organizador para la Selección de las Personas Responsables para la Construcción del FAM. “De origen” el sistema de registró “se saturó”, “había una cantidad de registros válidos enorme, enorme”. Tras cinco días de retraso en el registro de 150,000 “simpatías” como primer registro para contender por la nominación presidencial del FAM (PAN, PRI, PRD) el cual se abrió el pasado 12 y concluirá el 5 de agosto próximo, el Comité Organizador informó de mejoras en la plataforma. El también ex director ejecutivo del Registro Federal de Electores de IFE manifestó su optimismo: “se va a poder hacer un registro, un padrón de un tamaño importante”…. Ojalá tengan perfectamente detectados aquellos apoyos con posibilidad de ser producto de la intervención de las organizaciones criminales las cuales, demostrado está, han ascendido a ser parte de gobiernos estatales y municipales, inclusive, los encabezan.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Sábado 22 de julio 2023 L7

expacs 2023

La reconocida empresa Pacs Computación organizó la Expacs 2023, un evento que reunió a los mejores proveedores a nivel nacional e internacional en el área de equipos tecnológicos y computacionales.

La Expacs 2023 fue una oportunidad única para que los asistentes pudieran conocer de primera mano las últimas novedades y tendencias en el mercado de la tecnología. Los proveedores presentes exhibieron sus productos más innovadores y ofrecieron demostraciones en vivo, permitiendo a los visitantes interactuar con los equipos y experimentar su funcionamiento. La directora de Pacs Computación, Diana Ocon, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y realizar el corte de listón en la inauguración del evento. Su presencia y liderazgo resaltaron el compromiso de la empresa en ofrecer a sus clientes y colaboradores un espacio de encuentro donde puedan conocer las últimas tendencias tecnológicas y establecer relaciones comerciales.

El evento contó con la participación de reconocidos conferencistas, quienes compartieron su conocimiento y experiencia en el mundo de la tecnología. Las conferencias abordaron temas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el futuro de la computación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender y actualizarse en estos temas tan relevantes en la actualidad.

Además de la gran oferta de productos y conferencias, la Expacs 2023 también contó con regalos y premios por parte de los patrocinadores. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en sorteos y ganar equipos tecnológicos de última generación, lo que generó un ambiente de emoción y expectativa entre los presentes.

TECNOLOGÍA A TU ALCANCE

L8 Local Sábado 22 de julio 2023

Policía Policía

Hallaron muerto a un chavito de 15 años

Guanaceví, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad, cuya búsqueda había iniciado hace unos días a través de redes sociales, fue encontrado muerto, ya en estado de descomposición, en un barranco ubicado junto a un camino del municipio de Guanaceví.

Se trata de Kevin Alejandro Salazar Cabrales, originario de la ciudad de Chihuahua quien, de acuerdo a sus familiares, trabajaba en la localidad de Llano Grande del municipio de Guadalupe y Calvo, en el estado vecino.

Fue en las cercanías de la localidad de Arroyo Las Lajas, del municipio duranguense, donde habitantes encontraron los restos del muchacho y notificaron a las autoridades, que llegaron poco después para confirmar lo reportado.

La madre del muchacho identificó su vestimenta y rasgos como los de su hijo al constituirse en el sitio, pues había llegado a territorio duranguense buscando al menor de edad, dado que preguntando en la zona donde

laboraba le dijeron que lo habían visto en esta parte del municipio de Guanaceví. Eso generó el apoyo de varios lugareños, que fueron quienes

ubicaron el cadáver en un área despoblada, pero a solo un par de kilómetros de la localidad. Dadas las condiciones del cadáver, no fue posible determinar

en la escena la causa del deceso, por lo que se espera que la Fiscalía General del Estado amplíe los datos relacionados con esta defunción.

Mezquital, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Mezquital fue trasladado a la ciudad de Durango para ser atendido por un par de heridas de bala, sin que de momento se tengan datos acerca de su agresor o agresores.

La víctima es Rosendo Arellano Flores de 40 años de edad, quien vive en el poblado Xoconostle, ubicado en la región indígena de la referida demarcación del extremo sur del estado.

Su ingreso se dio a eso de las 03:30 horas de este sábado, después del largo trayecto desde su lugar de origen hasta la capital, y tras una primera atención realizada en el Hospital Integral de Mezquital.

Según el testimonio de la propia víctima, se encontraba al exterior de su casa en el referido poblado cuando escuchó varias detonaciones, aunque sin observar de dónde provenían.

En medio de estas se sintió lesionado en un hombro y una pierna, por lo que como pudo entró a la casa y pidió ayuda a sus familiares, que fueron quienes lo trasladaron a la cabecera para su atención.

De la investigación del caso quedó a cargo la Policía Investigadora de Delitos.

Agonizó dos meses tras ser atropellado; murió anoche

Durango, Dgo.- Un sujeto de 40 años de edad fue detenido cuando se alejaba del estacionamiento de un centro comercial llevando consigo un carrito para mandado, aún funcional, con la intención de robarlo.

Se trata de Miguel Efraín “N”, cuyo aseguramiento se logró cuando ya se internaba en las calles de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, cerca del establecimiento comercial ubicado en prolongación Pino Suárez.

Fue el personal de vigilancia del lugar el que se percató de que

el sujeto sacaba el vehículo de carga, por lo que fueron tras él al tiempo que solicitaron apoyo policial.

Elementos de la Policía Municipal que estaban cerca llegaron instantes después y procedieron al aseguramiento del varón, que fue señalado por los empleados de Bodega Aurrerá para los procedimientos que correspondan.

Miguel Efraín, con todo y carrito, fue entregado al agente del Ministerio Público, que ya abrió el expediente por el delito de robo.

Durango, Dgo.- Después de agonizar más de dos meses en el Hospital General 450, murió anoche un señor que, a mediados de mayo, fue atropellado atrás de la plaza comercial Paseo Durango por una joven de 23 años de edad.

Se trata del señor Guillermo Nevárez Sandoval de 54 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Cerro de Mercado y que fue arrollado, el 18 de mayo pasado, por la joven Noelia R.S, de 23 años de edad.

De acuerdo al diagnóstico médico, su deceso se derivó de varias lesiones, entre las que se incluyen trauma cerrado de tórax y abdomen y choque hipovolémico; el vehículo que lo golpeó fue un Nissan de la línea March.

Tal y como Contacto Hoy le informó, fue poco antes de las 23:00 horas de aquel martes cuando el peatón, según la decla-

ración de la automovilista, se colocó repentinamente sobre la superficie de rodamiento de dicha vialidad y le fue imposible evitar el impacto.

Luego de esto, ella misma se detuvo para ayudar en lo posible, al tiempo que testigos llamaron al número de emergencias. La víctima dejó de respirar producto del incidente, pero fue reanimado por personal de la Cruz Roja

Mexicana que llegó a la escena. De urgencia fue llevado al centro médico referido, donde se logró su estabilización; sin embargo, en los últimos días su condición empeoró y anoche se notificó su defunción. Noelia, que había recuperado su libertad, podría ser puesta de nuevo a disposición del agente del Ministerio Público, dada la muerte de la víctima.

de julio 2023 Sábado 22 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
En Guanaceví
Estaba afuera de su casa cuando le dispararon; dice no saber quién fue
Chocaron contra la barda de una escuela
Se robó un carrito de mandado de un centro comercial; lo detuvieron

Chocaron contra la barda de una escuela

Canelas, Dgo.- Daños de consideración tanto en una camioneta como en una barda perimetral es el saldo de un choque ocurrido durante la madrugada de este sábado en el municipio de Canelas, en el que por fortuna los daños se limitaron a lo material.

El conductor involucrado es

Pablo Gabriel Ríos Vega de 36 años de edad, quien era acompañado por José Racio Gamboa, de 32 años, cuando ocurrió el aparatoso percance en dicha cabecera.

Fue a eso de las 01:00 horas cuando el primero de ellos, al tomar camino de dicha cabecera al poblado la Yerbabuena, perdió el control al pasar junto a la escuela primaria Francisco Zarco.

Al ocurrir eso, la Jeep Grand Cherokee en la que iban se impactó de lleno contra la barda pe-

rimetral, con tal fuerza que dicha estructura de ladrillos tuvo un boquete de tamaño considerable. El ruido del choque despertó a vecinos que avisaron a las

autoridades, que llegaron poco después y descartaron lesiones de riesgo en las víctimas, por lo que se iniciaron los procedimientos para la solventación de daños.

Hirieron a balazos a una perrita en El Nayar

Durango, Dgo.- Una serie de disparos de arma de fuego realizados en la localidad de El Nayar generaron, el viernes por la noche, una movilización policiaca en la localidad de El Nayar; aunque no hubo humanos lesionados, se reportó una mascota herida.

Fue a eso de las 19:30 horas cuando personal de diversas corporaciones acudió a la calle 16 de Septiembre del referido asentamiento, ante un par de llamadas al 911 realizadas por vecinos.

Según su relato, escucharon varias detonaciones y, ensegui-

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Elva Parra Ramírez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Agustina Mesta Carrillo, de 99 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Consuelo Zamago Ruiz, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tamazula #206 de colonia Porfirio Díaz se está velando el cuerpo de la Sra. Fernanda Durán, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ilinio #207 de colonia Luis Echeverría se está velando el cuerpo del Sr. Eladio Estrada Chávez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Valle Florido se está velando el cuerpo del Sr. Benjamín Carrillo Cervantes, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

da, una perrita llegó a uno de los inmuebles, sangrando, producto de dicho ataque, por lo que procedieron a resguardar de inmediato.

Sin embargo, al asomarse a la calle no alcanzaron a ver quién había realizado las detonaciones, según lo declarado a los agentes que llegaron poco después para atender la situación.

Es de apuntar que el ataque al animalito se persigue como delito, por lo que las autoridades están a la espera de que se interponga la denuncia correspondiente, con el fin de avanzar

Dispara sujeto de 53 años varios balazos a la camioneta de su propio hijo

Gómez Palacio, Dgo.- Un agresivo sujeto logró darse a la fuga después de disparar en varias ocasiones a la camioneta de su propio hijo, lo que ocurrió después de una discusión entre ambos, ocurrida en la zona rural de Gómez Palacio. El afectado es un adulto de nombre Luis Mario, quien señaló como el presunto responsable del incidente a su propio padre, Mario V. C., de 53 años de edad, quien se retiró de la escena antes de la llegada de las autoridades.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en el poblado Santa Cruz Luján, al exterior de la casa del denunciante, sitio en el que estaba estacionada la Ford Ranger del afectado.

Según su declaración, tras la separación de sus padres, la relación con todos los hijos empeoró, a grado tal que las agresiones verbales en contra de ellos se volvieron constantes.

Sin embargo, el viernes se elevaron de tono, pues tras una disputa verbal más, sacó de entre sus ropas y le disparó a la camioneta de Luis, en la que se identificaron al menos tres orificios de bala.

Tras un llamado al número de emergencias, el agresor huyó en una camioneta Nissan. Al sitio arribaron elementos policiacos, que recuperaron varios casquillos y los integraron como evidencia en un paquete que fue entregado al agente del Ministerio Público.

en las investigaciones. Se desconoce, de momento, la condición médica de la mascota.

Gómez Palacio, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto de 39 años de edad por el delito de hostigamiento sexual en perjuicio de una de sus sobrinas, frente a la cual se exhibió en el interior de la miscelánea en la que ella trabaja.

El sujeto cuya conducta se considera delictiva, es José Ramón G., cuyo aseguramiento ocurrió en un establecimiento denominado “Iván”, ubicado en la calle Misión San Ángel del fraccionamiento Villa Las Misiones.

Los hechos ocurrieron el viernes, cuando la afectada, de 20 años de edad, se encontraba en ese lugar acompañada por su hijo, de 4 años. El varón, incluso, la ha atacado físicamente.

Al lugar arribó el sujeto, quien la hostiga frecuentemente, pidiéndole un cigarro; la joven, buscando que abandonara el lugar de inmediato le entregó dicho producto. Al tomarlo, el sujeto bajó su pantalón y mostró su órgano reproductor, además de dirigirse a ella con un lenguaje vulgar, realizando además insinuaciones sexuales.

La víctima llamó de inmediato al número de emergencias y una patrulla de la Policía Estatal que estaba cerca lo aseguró de inmediato, dando a la víctima los pasos a seguir para que interponga la denuncia correspondiente.

En domicilio conocido en localidad 28 de Septiembre se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Torres Morales, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

P2 Policía Sábado 22 de julio 2023
Ya investigan el caso
Sujeto exhibió sus partes en la miscelánea que trabaja su sobrina

Descompostura de una camioneta derivó en un aparatoso choque

Nuevo Ideal, Dgo.- Una señora que no se percató a tiempo de la descompostura de un vehículo que estaba delante de ella fue la causante de un aparatoso choque en el que se impactó en la parte trasera de un vehículo cuyo conductor sí redujo su velocidad. El incidente ocurrió en la carretera Francisco Zarco.

El percance ocurrió el viernes por la tarde entre los municipios de Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro, a la altura del rancho San Isidro y dejó solo golpes leves en los involucrados.

Todo comenzó cuando la señora María Patricia Estrada Varela, de 37 años, sufrió una avería en su camioneta Jeep Grand Cherokee, la cual por una falla mecánica perdió uno de sus neumáticos delanteros cuando estaba en camino a su lugar de origen, Santiago Papasquiaro.

Por fortuna, conducía a una velocidad moderada y su vehículo se mantuvo sobre la cinta asfáltica, sin mayores consecuencias.

Luego de ese incidente, el señor Juan Klassen Brun, de 64 años, disminuyó la velocidad de

su camioneta Ford Expedition, pues a la distancia notó lo que ocurría; detrás de él conducía un Chevrolet Sonic la señora Olga Cristina Fernández Siáñez de 35

Abrieron boquete en una ferretería y se robaron $70,000

Gómez Palacio, Dgo.- Un boquete en la pared, realizado con fines delictivos, fue la forma de ingresar a una ferretería de la zona rural de Gómez Palacio, de la que el delincuente o delincuentes lograron llevarse 70 mil pesos en efectivo y otros objetos de valor.

El atraco ocurrió en el poblado 18 de Marzo del municipio de Gómez Palacio y, según se sospecha, el presunto responsable es un exempleado que, en semanas pasadas, ya había cometido un delito en perjuicio del establecimiento.

Fue el viernes, al momento de abrir el lugar, que su propietario se dio cuenta del faltante en una caja de seguridad, consistente en la cantidad antes descrita en bi-

lletes.

Además, de otro espacio de almacenamiento se llevaron morralla, alrededor de 6 mil pesos, así como algunas joyas. Todo estaba dentro de la oficina principal, cuya puerta fue forzada por las personas que cometieron el ilícito.

Una vez descubierto el hecho delictivo se solicitó la presencia de las autoridades, que en el entorno no encontraron sospechosos, pues se cree que el incidente ocurrió de madrugada. Es de apuntar que el sistema de cámaras de vigilancia fue dañado.

Ya las autoridades esperan la denuncia correspondiente para iniciar con el proceso de investigación.

Rescatan a 200 migrantes abandonados en un tractocamión en Veracruz

Sayda Chiñas

Jáltipan, Ver. 200 migrantes guatemaltecos fueron rescatados de un tractocamión que fue abandonado, en la carretera transístmica tramo Jáltipan-Acayucan, fueron los automovilistas que circulaban por esta arteria los que abrieron las puertas y los ayudaron a salir.

La tarde de este viernes fueron rescatados un grupo de migrantes que iban hacinados y sin ventilación dentro de un camión de transporte privado, los traficantes que los movilizaban los dejaron abandonados cerca del municipio de Jáltipan.

El vehículo tipo Torton llevaba impreso la razón social, “www. trabal.mx” y caja blanca de la empresaTip, Remolques, semiremolques, vehículos, camiones, tractocamiones y montacarga, con placas de circulación 56UB72.

El conductor y dos personas más iban en la cabina de la unidad pesada y no hicieron alto en un reten policiaco, por lo que se inició una persecución, al llegar a los terrenos de la ex azufrera, abandonaron la unidad y dejaron encerrados a los migrantes. Los migrantes empezaron a

salir por el techo de la unidad y algunos automovilistas llegaron para auxiliarlos, abriendo la caja de la unidad, encontrándolos muy deshidratados y a punto del desmayo por el calor, pobladores que viven cerca les dieron agua y suero para que se repusieran.

En el lugar de los hechos se movilizaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, Policías municipales de Jáltipan, además de paramédicos en una ambulancia de Protección Civil, quienes brindan atenciones humanitarias a los extranjeros. Algunos de los migrantes huyeron del punto para evitar a los elementos de migración y prefirieron seguir su viaje a pie, hacia Acayucan.

Los migrantes informaron que salieron de Chiapas en tres tráileres, los cuales circulaban en caravana, les había prometido llevarlos a los estados del Norte, en total fueron 700 personas, entre adultos y niños los que pagaron su pasaje.

Los indocumentados fueron trasladados por personal migratorio a las oficinas de Seguridad Pública del Estado en Acayucan, en donde se determinará su situación legal.

años y ella no se percató a tiempo de lo que sucedía.

Fue así que se impactó de lleno en la parte trasera de la camioneta cerrada, ocasionando daños

severos a su unidad motriz, así como algunos golpes leves tanto en ella como en su acompañante, una niña de 11 años. Al final, no hubo situaciones

de riesgo para la vida de las personas y todo quedó en un procedimiento administrativo, para el cual se solicitó la presencia de la Guardia Nacional.

El ataque se perpetró alrededor de la 01:33 horas en la colonia Comercial, en avenida Internacional y calle Sexta de este municipio, en un bar que se ubica en un costado del muro fronterizo. Foto Cristina Gómez

Mueren 11 personas calcinadas en un bar en Sonora

Gómez Lima

San Luis Río Colorado, Son.Al menos 11 personas (siete hombres y cuatro mujeres) murieron calcinadas la madrugada de este sábado cuando un hombre que había sido expulsado por guardias de seguridad de la cantina Beer House, regresó para arrojar una bomba molotov, lo que causó un incendio en el lugar.

El ataque se perpetró alrededor de la 01:33 horas en la colonia Comercial, en avenida Internacional y calle Sexta de este municipio, en un bar que se ubica en un costado del muro fronterizo a 800 metros de la garita de San Luis hacia Arizona.

Según información preliminar se reportaron también cuatro personas lesionadas, quienes se atienden en hospitales de San Luis Río Colorado, Sonora y de los Estados Unidos. La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) comunicó que realiza las investigaciones para identificar y capturar al sujeto que provocó el incendio de forma intencional en el bar.

“Se realizan las investigaciones pertinentes para dar con el sujeto, que aparentemente con un alto grado de embriaguez, arrojó un objeto con fuego a las puertas del establecimiento, luego de ser expulsado por elementos del mismo”, comunicó la Fiscalía.

Según versiones de varios testigos, la persona de aspecto joven, masculino, se encontraba al interior del establecimiento acosando a mujeres, por lo que fue retirado del mismo, para después regresar y arrojar a las puertas del inmueble al parecer una especie de bomba “molotov”, lo que originó el siniestro.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales trabajan en el lugar para levantar las pesquisas, mientras se coordinan con personal de los tres niveles de gobierno para activar un operativo que dé con el presunto responsable.

Choque en la autopista

Arco Norte; dos muertos

Dos personas murieron ayer tras una colisión entre dos camiones y un automóvil particular, en el kilómetro 156 de la autopista Arco Norte, municipio de Nopaltepec, Estado de México. Uno de los vehículos (en la imagen) se incendió tras el percance. En tanto, en la tarde, un autobús y un tráiler se impactaron cuando circulaban en la carretera Piedad-Vista Hermosa, cerca del municipio de Yurécuaro, Michoacán, lo que dejó seis muertos y 53 lesionados.

P3 Policía Sábado 22 de julio 2023
Cristina
P4 Policía Sábado 22 de julio 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Sábado 22

Reyes repitió la dosis a Diablos Negros

Con pizarra de 88-84 los monarcas obtuvieron otra victoria en el Auditorio del Pueblo

Una vez más el conjunto de Reyes se enfrentó a Diablos Negros de Vicente Guerrero en actividad de la Temporada 2023 del Cibapac, logrando otra victoria que lo acerca a la fase de playoffs, esta vez con cartones de 88-84.

En el primer cuarto parecía que la historia cambiaría pues era Diablos quien abría el marcador ante el asombro de los espectadores en el Auditorio del Pueblo. Sin embargo solo corrieron unos minutos para que Reyes diera el hasta aquí y se pusiera adelante en el marcador, terminando 20 a 21.

Para el segundo tiempo vimos a cambios muy importantes para Diablos, pues ingresaban a la cancha Kenet Gonzales y Jordi su hermano, mismos que ayudaron tanto al equipo pues ponían una gran presión ante Reyes; yéndose al descanso con un empate en el marcador de 35 a 35.

Para el tercer cuarto nada estaba escrito, pues el marcador se mantenía en empate, sin embargo transcurrieron unos minutos y veíamos el cambio de técnica para los locales, mismos que llegaron a hacer bastante daño ante los contrarios despegándose en el marcador con 8 puntos a favor, este cuarto terminaba 54 a 62.

Pero nada qué decir del casi final del partido, pues para el último cuarto todo se ponía muy cardiaco al bajar la ventaja de Reyes con tan solo 3 puntos en la delantera, sin embargo eso no los hizo bajar la cabeza y supieron llevarse una vez más la victoria ante Diablos Negros. El final del partido era 88 para los locales vs 84 de los visitantes.

Dejan ir relevos otra ventaja

Errores hunden a Generales, que pierden un juego importante

Otra vez el relevo no pudo preservar una ventaja. Errores de la defensiva acabaron por matar a Generales de Durango, que cayeron 7-6 ante Mariachis de Guadalajara, en el inicio de la serie en el Panamericano.

Ahora el récord de La Tropa es de 35-36 y los tapatíos, que subieron al sexto sitio, tienen números parejos de 38-38.

Los Generales empezaron muy bravos, porque hicieron tres carreras en su primera oportunidad. Alfredo López recibió base y Michael Robles tocó de sorpresa, antes de que Jefry Marte roleteara para doble matanza.

Ademar Rifaela respondió, al batear doblete remolcador y anotaría con sencillo de Alberth Martínez. José Sermo caminó y Juan Uriarte trajo otra a home, al dar hit al centro.

Aumentaron a 4-0 en la segunda, al abrir Víctor Márquez con doble y Robles lo empujó, al atizar sencillo.

Tiago da Silva estaba en gran plan, pero un error abrió la puerta para que le pisaran el plato en tres ocasiones. Oswaldo Arcia recibió base y, tras un tercio, Ricky

Álvarez roleteó por tercera, Marte escupió la pelota y tiró mal a primera, con lo que entró la primera.

Doble de José Guadalupe Chávez y sencillo de Josh Rodríguez, remolcaron una cada uno. Jonrón de Randy Romero, en la cuarta, ante Da Silva, empató los cartones.

Solano empezó a colgar ceros, pero en la séptima, luego de sacar dos outs, Marte pegó imparable y Rifaela apareció con un macanazo, que se perdió por todo el prado derecho, para su jonrón 19 de la temporada.

Los tapatíos se acercaron 6-5, con un doblete de Oswaldo Arcia ante Víctor Buelna, quien metió el brazo y preservó la ventaja, al ponchar a Kennys Vargas.

Sin embargo, un error del derrotado, Gonzalo Sañudo, echó por la borda el posible triunfo.

Ricky Álvarez pegó imparable y Chávez tocó de frente a Sañudo, quien hizo un tiro pésimo a la inicial y anotó el corredor.

Vimael Machín dio la ventaja, con hit al izquierdo, una losa que ya no se quitó de encima Generales.

de julio 2023

Inaugura IED Curso de Verano

El plan vacacional más completo inició con el pie derecho

El gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte albergó la emotiva ceremonia de inauguración del Curso de Verano 2023, misma que fue encabezada por Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal en Durango, en compañía del director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Con la participación de casi 800 niños y los padres de estos, a mediodía de este viernes 21 de julio arrancó formalmente este plan vacacional, con una demostración de los deportes y actividades recreativas que los reyes del hogar estarán realizando durante tres semanas, y de donde se espera surjan talentos deportivos que nutran a los representativos estatales que participan en las diferentes justas deportivas que convoca el sistema nacional del deporte de la CONADE.

Las palabras de bienvenida corrieron a cargo del director del IED César Cárdenas Reyes, quien conminó a los padres de familia a que guíen a sus hijos por el camino del deporte, ya que es una herramienta muy importante para regenerar el tejido social y el desarrollo de la personalidad de los participantes en este curso de verano del Instituto Estatal del Deporte, el cual es el más completo en cuanto a la gama de deportes que ofrece.

Fue entonces que se llevó a

cabo la demostración deportiva, donde participaron los niños de este curso de verano, con la presentación de paradanza, taekwondo, gimnasia, voleibol, entre otras, que arrancaron la ovación del respetable presente y de los cientos de niños, que en la clausura serán los protagonistas de estas exhibiciones.

Posteriormente, Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal Durango, se dirigió a los presentes, agradeciendo a los padres de familia por confiar a sus hijos al Instituto Estatal del Deporte, “sabemos que son lo más valioso para todos ustedes y les aseguro que están en buenas manos”, dijo, para así declarar oficialmente inaugurado el plan vacacional del Instituto Estatal del Deporte.

Destacar que también estuvieron presentes en la inauguración Oswaldo Ramírez Rodríguez, en representación de José Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación del estado de Durango, Liliana Juárez Rodríguez, directora del INMUDE, en representación del presidente municipal Antonio Ochoa Rodríguez, así como el exolímpico Roberto Silva Martínez, entre otras personalidades.

Con este gran ambiente de alegría y entusiasmo, el Curso de Verano 2023 del Instituto Estatal del Deporte dio inicio, prometiendo ser una experiencia enriquecedora y divertida para todos los niños participantes.

Multiplica sonrisas en cursos veraniegos

Entregaron playeras distintivas a más de 350 niños inscritos en los cursos del Inmude

El curso de verano DIF Municipal-Inmude 2023 que se lleva a cabo en las instalaciones de la Alberca 450 y en la unidad deportiva José Revueltas, está mul-

tiplicando sonrisas de más de 350 niñas y niños. A través de diversos grupos denominados patrullas han disfrutado de las diferentes activida-

des que este curso tiene para ellos, como tiro con arco, natación, ajedrez, taekwondo, basquetbol, futbol, voleibol, boxeo, paseos recreativos, así como actividades

donde se suman otras dependencias como vialidad, protección civil, medio ambiente, entre otras.

Este jueves recibieron su playera distintiva con las que se identifican cada una de las patrullas, quienes la recibieron con gran alegría y felicidad, ya que se sienten parte de un equipo de amigos con el que disfrutan de todas las actividades de este curso.

Toño Ochoa promueve estas acciones que tienen como objetivo impulsar la práctica del deporte y las actividades recreativas, para que las y los niños gocen de una mejor salud física y mental.

Este curso es con causa y todo

lo recaudado será destinado a beneficio de los comedores comunitarios del DIF Municipal, explicó la directora del INMUDE Liliana Juárez después de hacer la entrega de las playeras a los pequeños.

“Es motivante y satisfactorio ver cómo todos los niños se integran con agrado a todas las actividades, es bonito e importante contribuir a que más niños y sus familias puedan ser beneficiados con una buena alimentación, porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, finalizó.

D2 Deportes Sábado 22 de julio 2023

En marcha segundo bloque del atletismo

Llegó el momento de la verdad para las categorías Sub-18 y Sub-16

En la bella y húmeda ciudad de Villahermosa, Tabasco, continúa la actividad del Atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2023, esta vez con el segundo bloque que comprende las categorías Sub-16 y Sub-18.

El primer duranguense en entrar en acción fue Édgar Cisneros en los 80 metros planos, competencia que fue prácticamente un suspiro y donde el nacido en Guadalupe Victoria finalizó en la sexta posición con tiempo de 9.45. En la prueba Franco González de Sonora se quedó con la presea dorada además de registrar record nacional con tiempo de 9.151, la plata fue para Saúl Olivas con tiempo de 9.157 y el tercer sitio para Pedro Piñón con crono de 9.34, ambos de Chihuahua.

Por otro lado, el duranguense Erick Rojo compitió en los 2 mil metros planos, prueba en la que finalizó en el noveno sitio con tiempo de 6:06.24, pese al gran esfuerzo que realizó en la pista, al mantenerse entre los punteros en 4 de las cinco vueltas realizadas. El

primer sitio fue para César Díaz del Estado de México con crono de 5:55.89, seguido por Enrique Ramírez de Zacatecas con tiempo de 5:56.16 y por Elías García de Oaxaca con 5:56.72.

Invitan al curso de verano Rebels 2023

* Es una oportunidad única para jóvenes y niños de 6 a 17 años amantes del basquetbol

La reconocida academia de basquetbol Rebels Durango ha anunciado su esperado curso de verano, que está programado para iniciar el lunes 24 de julio en la Unidad Deportiva Manuel Galindo Higuera. Este curso es una oportunidad única para los jóvenes y niños de 6 a 17 años, amantes del deporte ráfaga de mejorar sus habilidades y disfrutar de un verano inolvidable. El curso de verano Rebels 2023 está programado para comenzar el 24 de julio y concluirá el 10 de agosto. Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, en un horario de 9 a 13 horas. La inscripción está abierta para el público en general y tiene un costo de $1,400 por alumno Rebels. Sin embargo, los hermanos de los alumnos podrán inscribirse a un precio especial de $1,100 cada uno, o $1,150 si se inscriben juntos.

Además, la academia Rebels

* El curso está programado para comenzar el 24 de julio y concluirá el 10 de agosto

tiene una atractiva promoción para aquellos que lleven invitados al curso. Se les descontará $200 de la inscripción, lo cual representa un significativo ahorro. Si quieres formar parte de este emocionante curso de verano de la academia de basquetbol Rebels, no pierdas más tiempo y comunícate al 618 126 09 66 para obtener más información e inscribirte.

Los participantes del curso de verano tendrán derecho a diversos beneficios, como hidratación constante durante las clases y una playera exclusiva del curso para cada alumno. Además, recibirán un termo del curso para que siempre tengan a su disposición bebidas refrescantes mientras entrenan. La clausura del curso será en una quinta con alberca, garantizando un cierre espectacular y divertido para todos los participantes. Será una oportunidad para compartir experiencias, cele-

brar los logros obtenidos durante el curso y disfrutar de un rato de esparcimiento en un entorno agradable.

D3 Deportes Sábado 22 de julio 2023

Benito reanuda su andar

Este domingo arranca el Clausura 2023 en la Liga Benito Juárez Cereso Junior estrenará su corona ante el 618 Diseño y Construcción

Tras un receso de aproximadamente un mes, este domingo 23 de julio reanudará su andar la Liga Universitaria Benito Juárez con el arranque del Torneo de Clausura 2023, en el cual participarán cerca de 40 equipos distribuidos en 3 categorías. Los campos de juego que verán acción este domingo son la Prepa Diurna, el Colegio de Ciencias y Humanidades del CCH, el Club Campestre de Durango, el Cereso No.1 y el Said Name.

En lo que respecta a la Categoría Premier el actual campeón Cereso Junior estrenará su corona en sus dominios ante el 618 Diseño y Construcción, en duelo programado a las 9 horas y al terminar el Cartel recibirá a los Lagartos en su primer choque de temporada.

En más actividad, el pitazo inicial de esta jornada se dará en los campos de la Prepa Diurna a las 8 horas cuando salten al terreno de juego los Diablos de la UJED y el Serpaprosa, dos equipos de abolengo en el circuito juarista, pues ellos están desde las épocas gloriosas y continúan ahora que la liga ha venido a menos. A la misma hora y también en los campos preparatorianos se verán las caras Arenita Burger y el Steujed.

En el resto de la jornada, los Cimarrones debutarán en el máximo circuito ante Computación Superior a las 10 horas en la Prepa y a la misma hora estarán frente a frente Suspensiones Lara y Deportivo Gálvez.

A las 11 horas pero en terrenos camperos entrarán a escena el

anfitrión Club Campestre de Durango y el ISEDSA. Ya para cerrar la jornada se enfrentarán Tortas Domingo Arrieta y El Piloto. Esta es la actividad programada para el arranque del Clausura 2023 de la Liga Universitaria Benito Juárez, que ahora bajo la dirección de Alejandro el “Tuca” Espinoza busca recobrar aquella era de mandato en el balompié duranguense.

El pasado miércoles 19 de julio se llevó a cabo la junta previa entre directiva y representantes de los equipos, en donde se vieron los acuerdos bajo los cuales se regirá el certamen, como los costos de inscripción y arbitraje, así como la premiación y el reglamento de juego.

D4 Deportes Sábado 22 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.