Viernes 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2022 Año 23 No. 7473 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Renuncia personal médico del ejido El Brillante Se sienten inseguros tras atestiguar asesinato de Érick
Por: Andrei Maldonado De no realizar mejoras seguirán jugando a puerta cerrada o se les dará de baja.
Alacranes podrían ser desafiliados de la Liga Mx Siguen sin instalarse butacas en el Francisco Zarco
Por segundo partido consecutivo la Liga de Expansión Mx no permitió a los Alacranes de Durango jugar con todo su público, únicamente 500 personas, debido a que siguen sin instalarse las butacas en el estadio Francisco Zarco. En los pasillos suena fuerte el rumor de que los directivos de la Liga analizarían suspender el derecho de participar a los Alacranes si se sigue omisos a cubrir con las demandas de mejora, entre las que se encuentran los baños, vestidores, palcos visitantes y sala de prensa.
El castigo podría ser desde seguir jugando a puerta cerrada hasta tener que hacerlo en otro estadio hasta el fin del semestre, dado que ya comenzó el torneo, y de no mejorar la situación ya no permitirles jugar a partir de enero. Periodistas deportivos a nivel nacional fijan el problema en el tema financiero, debido a que el club depende completamente de recurso del Gobierno del Estado, otro aspecto que a la Liga no complace, ya que se busca que los equipos no dependan de instituciones públicas.
Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) confirmó la renuncia de médicos, enfermeras y demás personal que laboraba en la clínica del ejido El Brillante, en El Salto, Pueblo Nuevo, después de haber presenciado el asesinato de Érick David. El funcionario estatal informó que se trata de cuando menos seis personas, testigos del lamentable suceso del pasado viernes, quienes prefirieron ya no laborar más en este centro médico; entre ellos se encuentran la doctora responsable, dos enfermeras, dos intendentes y un supervisor técnico. Fue el pasado viernes 15 de julio que ocurrió la lamentable muerte del médico pasante Érick David Andrade Ramírez a manos de un familiar de uno de sus pacientes, en aparente estado de drogadicción, por lo cual el personal que trabajaba ahí ya no se sintió seguro para continuar sus labores. González Romero descartó que esto signifique dejar a la población de Pueblo Nuevo sin
Lamentable posible cancelación de la Fenadu Está dejando importante derrama económica a la entidad: Agencias
Pese a renuncia masiva no se dejará a la población sin atención médica. estatales y municipales; en el resatención médica, ya que después to del estado se estarán acordande la reunión del miércoles al medo acciones similares en zonas de diodía se acordó dejar a nuevo riesgo. personal a cargo de los servicios El galeno ahondó que en el de salud de la clínica de este ejitema de los pasantes de Medicina do, mejorando las condiciones de que realizan su servicio social, el seguridad. sector salud en Durango cuenta Afirmó que se realizó una con alrededor de 102 jóvenes, junta de seguridad en donde se los cuales concluirán su periodo acordó los rondines continuos de en las cabeceras municipales; de parte de elementos de la Guardia igual forma lo harán aquellos que Nacional y el Ejército, así como la inicien su servicio en el mes de permanente presencia de policías agosto.
Esperan exportar 270 mil cabezas de ganado Al cierre del ciclo para la exportación de ganado en la entidad se espera llegar al envío de cerca de 270 mil cabezas, que representa una derrama econó-
mica de aproximadamente 160 millones de pesos, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el estado, Manuel Sánchez Zamudio. Más información en páginas interiores
Aumenta número de policías en tareas de vigilancia Piden a la población ser responsables y no olvidar usar cubrebocas. Cunde sobre la Feria Nacional de Durango (Fenadu) la amenaza de suspenderla si no se cumplen a cabalidad los protocolos de salud, principalmente el uso de cubrebocas, ya que hasta el 70 por ciento de los visitantes no está usando este implemento, informó Protección Civil del Estado. Y es que ha sido visible cómo los visitantes, tanto locales como foráneos, no portan su mascarilla al interior del recinto ferial y el personal a cargo de la organización no ha hecho nada para impedirlo, de ahí a que la autoridad contemple emitir recomendacio-
Estado de los Estados
nes que, de no acatarse, llevarían a la suspensión. Al respecto Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Durango, señaló que sería lamentable que se presentara una cancelación de la Fenadu, ya que está dejando una importante derrama económica para el comercio local, que busca reactivarse tras la pandemia. Reconoció que las estadísticas diarias que reporta la Secretaría de Salud del estado no son nada alentadoras, ya que día tras día el número de casos positivos sigue
en aumento; “hay hoteles llenos, mucha activación en los servicios turísticos, sería lamentable tener que suspender la Feria por este tema”, aseveró. Pidió a la población ser responsables y no olvidar usar los cubrebocas y el gel antibacterial, así como no acudir a la Feria en caso de tener síntomas de covid; “el tema psicológico también es importante, la Feria ayuda a la gente a desahogarse tras dos años de encierro, por eso mismo hay que ser responsables”.
Después de que se realizó una reingeniería en el tema de seguridad en el estado, se logró incrementar en un 16 por ciento la presencia de elementos de las
corporaciones policiacas en tareas de vigilancia, señaló la secretaria de Seguridad Pública en el estado, Iliana Alvarado. Más información en páginas interiores
Convocan a concentración pro matrimonio igualitario Tadeo Campagne Noriega, activista de los derechos de la comunidad LGBT, señaló que se está convocando a la ciudadanía en general a una concentración
el próximo 26 de julio para exigir a los diputados locales legislar a favor del matrimonio igualitario en Durango. Más información en páginas interiores