Mata a su hermano Información en Policía
Martes 22 de Julio de 2014 Año 16 No. 5035 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Irregulares 90% de los asentamientos en municipios Solo Durango, Lerdo y Gómez reducen rezago en escrituraciones: Corett Por: Martha Medina Mientras en los 3 municipios que tienen mayor población en zonas urbanas, se reduce el rezago en cuanto a la escrituración de viviendas, la situación es diferente en el resto del estado, pues incluso hay cabeceras municipales donde un 90 por ciento de los asentamientos son irregulares, señaló Gabriel Arce, director de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra. Al referirse a la situación que prevalece en cuanto a la escrituración tanto de viviendas como de predios en zonas urbanas, el funcionario puntualizó que a pesar de que se avanza en este tema, en estos momentos se enfrenta un fuerte rezago debido a que durante 12 años no se atendió este tema por parte del Gobierno Federal. Esta situación, añadió, provocó un fuerte rezago en cuanto a la regularización de las viviendas que se construyeron en terrenos ejidales, debido a que se dejó a un lado el proceso para resolver esta situación y lograr darle a la población la seguridad jurídica sobre el patrimonio familiar, por medio de una escritura. Agregó que con el inicio de la actual administración federal se retomaron estas acciones y en estos momentos se trabaja en el proceso de regularización de algunos asentamientos en esta ciudad, con el propósito de que las personas que habitan en los mismos puedan tener la escritura de
Retiran a vendedores ambulantes en la Feria La Coordinación General de Inspección Municipal llevó a cabo los primeros retiros de comerciantes ambulantes que se encontraban laborando sin permiso en las instalaciones de la Feria Nacional de Durango, siendo cuatro vendedores de tamales los sancionados, mismos a los que se les retiraron sus triciclos, informó el responsable de la dependencia Juan Rafael Rosales Sida. Más información en páginas interiores
Regularización de terrenos presenta atraso desde hace 12 años. su vivienda. Como resultado de tales acciones, se han otorgado más de 6 mil escrituras en poco más de un año y medio, para beneficiar a la misma cantidad de familias que viven en distintos puntos de esta ciudad, al tiempo que se trabaja también en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, que son los que tienen mayor población don zonas urbanas. Sin embargo, al referirse a los demás municipios, el funcionario puntualizó que se presenta una situación complicada, debido a que en la mayoría no se ha realizado un proceso de regularización de viviendas, lo cual ha provocado casos en los que hasta un 90 por ciento de los asentamientos humanos sean irregulares, como es el caso de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, donde se complica esta situación porque muchas colonias se fundaron en terrenos que se encuentran en
litigio, lo cual dificulta este proceso. Aseveró el funcionario que en las cabeceras de los demás municipios de la entidad se presenta una situación similar, donde será necesario intensificar las acciones para lograr la regularización de los predios donde se construyeron
áreas habitacionales, aunque manifestó que ya no le corresponderá a Corett atender este problema porque la dependencia desaparecerá en unas semanas más, para convertirse en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, y será esta instancia la que atenderá esta problemática.
Fenadu, esperanza de buenas ventas para Canaco Alejandro Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio señaló que a pesar de la falta de liquidez que hay en el estado se espera que durante los días que dure la Feria Nacional Durango Villista 2014 (Fenadu) el sector empresarial pueda recuperarse en cuestión de ventas, pues la ocupación hotelera que existe desde el inicio de las vacaciones de verano está a casi en un cien por ciento. Más información en páginas interiores
Sin pavimento 9 millones de m2 en la capital Corresponden a zonas habitacionales no municipalizadas: Obras Públicas
Emmanuel del Palacio Sicsik, director de Obras Públicas Municipales, reconoció que por lo menos 9 millones de metros cuadrados de calles en la capital del estado no cuentan con pavimento, aunque advirtió que muchas de estas vialidades corres-
Esta semana iniciamos en la ciudad la segunda etapa del programa “Mejores Calles”, con lo que alcanzaremos la meta de un millón de metros cuadrados de pavimento nuevo para Durango, afirmó el alcalde Esteban Villegas al poner en marcha la obra de pavimentación de la avenida Nardos, colonia Juan Escutia, con lo que mejorará la conectividad de esta zona.
ponden a centros habitacionales no municipalizados. El funcionario comentó que dichos asentamientos se han establecido fuera de la normativa desde administraciones pasadas, por lo que carecen de algunos servicios básicos como es el pavimento, ya que para entrar en bolsas de apoyo de recursos de los tres niveles deben estar primeramente dentro de la normativa municipal. Señaló que pese a ello se atienden las solicitudes ciudadanas para realizar trabajos de compactación de terracerías en temporada de lluvias, principalmente; “no tenemos cuantificadas cuántas de estas solicitudes atendemos, pero suelen ser frecuentes. En esos casos llevamos nuestra maquinaria o incluso rentamos equipo especial”, compartió. Del Palacio Sicsik aclaró que se tiene un avance en lo que va de la administración de poco más de 100 mil metros cuadrados de pavimento instalado en colonias donde carecían del mismo, y en lo
Algunas colonias carecen de servicios básicos como el pavimento. que resta del 2014 se trabadas, entre ellas el bulevar jará en 80 mil metros cuaFrancisco Villa y la calle drados adicionales aproxiCuauhtémoc. madamente, con un recurso Agregó que es imposible de inversión cercano a los 58 dar atención integral al cien millones de pesos. por ciento a toda la superficie En cuanto a la probleque presenta algún tipo de mática de los baches por daño dado la gran cantidad consecuencia de las lluvias, de asfalto que ya cumplió su el titular de Obras Públicas vida útil; “al inicio del proMunicipales refirió que las grama teníamos 3.8 millones calles que han sido atendidas de metros cuadrados dañapor medio del programa “Medos, cerca del 40 por ciento jores Calles” no presentarán de la superficie total. Hoy dicho problema, sin embargo tenemos atendidos 700 mil se dará bacheo en aquellas y para diciembre habremos arterias que presentan daño rebasado el millón de metros y todavía no son rehabilitacuadrados”, puntualizó. Quien presume de saberlo todo, no sabe nada.