



Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (URGD), advirtió un aumento en la exportación de ganado en el estado, de alrededor de 30 mil cabezas más que en 2023, esto pese a la difícil situación que se ha tenido con la sequía.
Afirmó que actualmente el estado exporta 84 mil cabezas, 60 por ciento más que el ciclo ganadero pasado, esto porque se tiene
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
muy buen precio en frontera que, sumado a la ganancia que ha tenido el dólar frente al peso, termina siendo más redituable para los productores exportar su ganado.
Soto Ochoa ahondó que, tan solo en las dos semanas después de la jornada electoral y que ocurrió este desliz en la paridad peso-dólar, es que se han podido exportar entre mil 500 y mil 800 cabezas de ganado por semana, por lo que, a reserva de un cambio, se viven buenos momentos. Por otro lado, el líder de los
Disminución de hasta 30% por receso de clases
Fernando Favila Arrieta, nuevo presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), señaló que las estaciones de la capital ya esperan un decremento en ventas debido al periodo vacacional, el cual podría alcanzar hasta un 30 por ciento, según cifras históricas.
Afirmó que, con el receso de clases, disminuye significativamente el tránsito de vehículos en la ciudad, y, por ende, el consumo de combustible diario. Sumado a esto, muchas personas optan por salir de viaje, principalmente a la playa, por lo que hay una baja también en el transporte público.
Pese esto, el líder de los gasolineros explicó que esta baja es normal y esperada por las estaciones, y de alguna manera se contrarresta para los concesionarios con estacio-
nes ubicadas en la periferia, salidas y tramos carreteros, donde se incrementa el consumo por quienes van en tránsito.
Por otro lado, reconoció que este mes se presentó un incremento en el precio de la gasolina de alto octanaje, también conocida como Premium, la cual se ubicó en los 26 pesos por litro, en tanto que la de bajo octanaje o Magna se mantiene en un rango que va desde los 22 hasta los 24 pesos.
Favila Arrieta afirmó que es muy prematuro decir que esta alza en los precios obedece directamente a los resultados de las elecciones o los anuncios de posibles reformas al país con la entrada del nuevo gobierno, pues en general la variación del precio obedece a los mercados internacionales.
Debido a la alta demanda de sueros y agua embotellada
Adolfo Favela Cordero, empresario farmacéutico de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que ha habido mayor consumo de sueros por el calor, pero también un incremento en el precio de los mismos, que aumentó un 10 por ciento, aproximadamente.
Señaló que las altas temperaturas, consideradas más elevadas que las que se registraron el año pasado, han ocasionado una alta demanda en el consumo no solo del suero oral, sino también de otro tipo de bebidas hidratantes como las de deportistas, así como agua embotellada.
ganaderos aseguró que los productores del campo ya se preparan para la revisión que hará el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA por sus siglas en inglés, el 9 de febrero de 2025 para refrendar la certificación de Durango como ente exportador.
Afirmó que en las visitas de supervisión que se hicieron hace un mes quedaron varios pendientes por cumplir, entre ellos la construcción de dos casetas de verificación, una en el tramo de Culiacán a Tamazula, y la otra de Cosalá a Culiacán, esto para mantener la sanidad del ganado transportado.
El entrevistado ahondó que existe un stock suficiente para este tipo de productos que están teniendo un alto grado de consumo por parte de la ciudadanía, sobre todo en los horarios
donde las temperaturas han alcanzado máximos de hasta 40 grados centígrados, que es entre las 12:00 y las 16:00 horas. Sin embargo, ha sido posible también ver una disminución de entre el 10 y el 15 por ciento en la adquisición de medicamentos para tratar la diarrea y otros tipos de males gastrointestinales que se generan precisamente en esta temporada, solo teniendo demanda aquellos de libre venta.
Favela Cordero atribuyó a que, posiblemente, sea la cuestión económica la que haga pensar dos veces a las personas a acudir al médico por un mal estomacal, sin embargo, no se descarta que la tendencia continúe al alza ante el pronóstico de altas temperaturas el resto del mes de junio.
Pavimento en buenas condiciones después de lluvias
Solo encharcamientos dejó el paso de “Alberto”
El trabajo coordinado entre instituciones sigue activo y en alerta permanente para salvaguardar a los duranguenses ante cualquier emergencia por la presencia de lluvias derivadas de la tormenta tropical “Alberto”, aseguró el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, portavoz del gobernador Esteban Villegas, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se presentó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024.
de la gran familia con el que se han concretado importantes obras que impulsan el desarrollo integral de todos.
El trabajo coordinado entre instituciones sigue activo y en alerta permanente para salvaguardar a los duranguenses ante cualquier emergencia por la presencia de lluvias derivadas de la tormenta tropical “Alberto”, aseguró el secretario general de Gobierno,
Integró el DIF Municipal el Comité de Contingencias, por medio del cual se dará apoyo a la población ante situaciones que se pueden presentar a causa de las lluvias, informó el director de la institución, Efraín de los Ríos, al indicar que se recibieron 8 personas en los albergues que dependen de este organismo.
Al referirse a las acciones que se realizaron por las lluvias que se registraron en esta ciudad, dio a conocer que se creó el Comité de Contingencias al interior del DIF, integrado por 20 personas que son trabajadores de este organismo y están capacitadas para cualquier tipo de rescate o apoyo que se pueda necesitar.
Agregó que se vigilaron las calles de la ciudad, especialmente las zonas que pueden requerir más apoyo, además de que por la noche se tuvieron 8 ingresos a los albergues de la institución, de los cuales 6 fueron por parte de personas en situación de calle que decidieron acudir a estos espacios, así como 2 más que están de paso en la ciudad y requerían apoyo.
Recordó que actualmente el DIF Municipal cuenta con dos albergues en esta ciudad con un cupo de 200 personas, pues caben 130 en el que se encuentra en Acereros, y 70 el ubicado en el bulevar Dolores del Río, los cuales también son centros de acopio, donde se recibirá todo lo que la ciudadanía pueda aportar, como son temas de hule negro, alimentos no perecederos, cobijas, colchonetas que siempre serán bienvenidos.
En el caso de los ingresos a los albergues, reconoció que existe renuencia por parte de las personas que están en situación de calle para ir a estos espacios, porque temen que se les retenga, por lo cual aclaró que la entrada y salida son libres, pero al ingresar se les dan tres alimentos al día, se les baña, tienen las comodidades que pueden necesitar.
Explicó el director que las personas que acuden a los albergues pueden permanecer tres días en estos lugares, aunque se tiene la posibilidad de que si necesitan más tiempo, se les pueda ofrecer, dependiendo de cada caso.
Aunque lluvias son benéficas para la entidad, hay alerta permanente
Héctor Vela Valenzuela, portavoz del gobernador Esteban Villegas, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se presentó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024. Sabemos que en estos operativos el compromiso de todas las dependencias será fundamental para mantener la vigilancia y seguridad de los duranguenses, dijo el Secretario, al considerar también que las precipitaciones son benéficas para la entidad, sobre todo para el campo.
Explicó que desde el momento en el que se presentaron las lluvias el pasado jueves se implementaron operativos por tierra y aire, se coordinaron esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, junto con la sociedad civil, con la finalidad de monitorear y actuar en caso de algún efecto de riesgo ante las condiciones climáticas para atención de la población.
Durante la Sesión Extraordinaria proporcionaron un resumen ejecutivo de cómo se operó en esta etapa preventiva y de atención a los llamados de la ciudadanía, además, se aprovechó para abordar los efectos de la tormenta en la entidad, sobre los cuales las autoridades coincidieron que está
Sesiona Consejo
resultando muy benéfica para el estado.
Allí, el titular del departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Víctor Hugo Randeles, presentó los mapas correspondientes a los estados actuales en los que se encuentran las presas de la entidad, las cuales están aumentando el volumen, situación que al momento no representa riesgo, ya que se encontraban en porcenta-
jes de llenado muy bajos, sin embargo se encuentran en etapa de recuperación.
En este espacio el coordinador estatal de Protección Civil del Estado, Arturo Galindo Cabada, presentó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024, ante el cual acordaron el trabajo operativo conjunto, así como el análisis de estrategias para la atención de emergencias. Finalmente, Vela Valenzuela,
en conjunto con el Consejo, se declararon en sesión permanente mientras persistan las precipitaciones, a fin de estar en constante monitoreo tanto en la capital, como en las zonas serranas y comunidades alejadas, a fin de actuar de forma pronta y coordinada ante los llamados, pero, recalcaron que afortunadamente, los pronósticos en la entidad son muy favorables.
Prevención en casa por el bien de la gran familia: Toño Ochoa
Trabaja el Ayuntamiento en la prevención ante la temporada de lluvias para proteger a la gran familia duranguense, razón por la que Aguas del Municipio de Durango (AMD), lleva a cabo acciones de desazolve de alcantarillado y limpieza de canales.
Al día de hoy, AMD ha logrado un avance del 40 por ciento en desazolve de rejillas pluviales y ha retirado 300 toneladas de desechos, como parte de las acciones preventivas para evitar encharcamientos e inundaciones a causa de obstrucciones, sobre todo, en zonas de riesgo.
“Son 2 mil 15 toneladas en total lo que hemos sacado de desechos, entre rejillas, desazolve de alcantarillas, limpieza en canales y arroyos como la Acequia Grande y el canal a cielo abierto Las Américas”, explicó Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de AMD.
Ante estas acciones, el Gobierno municipal invita a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, canales o arroyos, pues ocasiona obstrucciones que provocan encharcamientos o inundaciones, por esto, la responsabilidad de prevenir estas situaciones es de todos.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Solo encharcamientos dejó el paso de “Alberto”
Se realizaron recorridos y evaluaciones sobre posibles afectaciones a causa de las lluvias registradas en esta ciudad, en los cuales solamente se tuvieron levantamiento de niveles en lugares donde se acumuló agua, señaló el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.
“Realizamos recorridos desde la mañana, monitoreamos el estado del tiempo, el alcalde pidió desde temprano evaluaciones, recorridos”, agregó el funcionario, para indicar que se trabajó de manera coordinada con Protección Civil estatal, para de manera conjunta realizar recorridos por zonas donde se tienen definidas inundaciones y encharcamientos, los cuales terminaron hasta las 12:00 de la noche.
Con respecto a las incidencias que se presentaron, dijo que solamente se tuvo un levantamiento de niveles en el fraccionamiento Los Duraznos y otro en la avenida Jesús García, donde se bombeó agua, lo cual no llegó a mayores pues fue a nivel de banqueta y se pudo contener.
En cuanto a las condiciones que se esperan para las siguientes horas, puntualizó que los reportes indican que las lluvias serán mí-
Ya empieza la temporada de precipitaciones en la entidad.
nimas y decrecerán desde el viernes, para indicar que ya empieza la temporada de precipitaciones aunque las que causan inundaciones en la ciudad se registran en los meses de julio a septiembre. Por otra parte, con respecto al accidente que se registró en un elevador de un edificio que está en construcción, el comandante Gustavo Paredes dijo que se trata de una instalación que no fue reportada, por lo cual no se cumplieron las disposiciones que establece la Ley General de Protección Civil, porque en estos casos está la autoridad, un tercer acreditado y el responsable del inmueble o de brigada, pero si no
tiene esta última, entonces el responsable es el agente del inmueble; dijo que se trata de cosas que la gente hace y no las da a conocer, por lo cual si no se cumplen las disposiciones será la autoridad la que finque la responsabilidad de las cosas. En cuanto a la situación que se presentó en un balneario, donde se ahogó una menor de edad, recordó que en todos estos lugares la Dirección de Protección Civil los visita, elabora un análisis y determina las medidas que se deben aplicar, se capacita al personal, pero si no se aplican los protocolos que se indican, entonces hay responsables de lo que suceda.
Sábado
La aparición de los primeros seis colaboradores de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su sugerencia a los empresarios de que “para qué tanto brinco…” devolvieron la calma a los mercados.
Todo se estaba derrumbando, incluyendo el supuesto cierre de Nissan y Mercedes Benz en Aguascalientes, aparte de la probable cancelación de Tesla era una amenaza seria a nuestra economía.
Muchos temían por la “inseguridad fiscal” y la posesión de las industrias que visualizaban o entendían en el Plan “C” de Morena, que vendrían las expropiaciones y esas cosas.
El peso frente al dólar se depreció tres días seguidos por el nerviosismo de los inversionistas, por algo improbable, se dijo en la reunión con el CCE.
La aparición de los primeros seis nombres en el gabinete federal rápido puso orden en los mercados, particularmente cuando se supo que Marcelo Ebrard va a Economía, Juan Ramón de la Fuente a Relaciones Exteriores y Julio Berdegué a Agricultura, sobre todo los dos primeros fueron los que más gustaron a los mexicanos.
Se trata de dos hombres probados aquí y allá, en México y en el exterior, y siempre han antepuesto los intereses de la patria antes que los propios, y eso tranquilizó las aguas nacionales e internacionales que temían lo peor.
Los miembros del Consejo Coordinador Empresarial le pidieron a Claudia certeza jurídica para seguir invirtiendo pero, sobre todo, para mantener la posesión de sus inversiones.
“No sé por qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo…”, dijo Claudia a los barones del dinero y les advirtió que en el imaginario callejero se habla de muchas cosas, de infinidad de catástrofes que, desde luego no ocurrirán.
Rebasó Sheinbaum de esa forma los temores que existían sobre la posibilidad de abasallar al Poder Judicial. Pidió la confianza de todos para poder avanzar.
Rápido, los inversionistas nacionales lo entendieron, se arremangaron la camisa y le respondieron con el anuncio de una pronta inversión multimillonaria en los distintos puntos del país.
El mismo nerviosismo empezó a contaminarlo todo entre los representantes de las industrias chinas que están buscando formas de establecerse en México, pero también reaccionaron ante el anuncio de Claudia y confirmaron que mantienen sus planes de expansión vía nearshoring.
Lo lamentábamos, sobre todo porque con el nearshoring ahora más que nunca le ha ido bien a Durango con la llegada de nuevas empresas, y por el peligro de que esos avances se conviertan en retroceso. Empero, como dicen que al mal tiempo buena cara, el gobernador Esteban Villegas anunció el miércoles que vienen tres nuevas firmas chinas, todas dedicadas a la manufactura de piezas automotrices y el mandatario ni recordó los riesgos. Lo mejor que le puede pasar a Durango, que esa expansión, ese boom por el que atraviesa la entidad no se detenga, sino por el contrario, que vengan todos los que traigan nuevas fuentes de empleo bien pagado. Esto es que los temores que ge-
neraron en un momento dado los puntos importantes del Plan “C” casi se hayan diluído, pues mientras más se hablaba de los negros vaticinios, cada vez se expandían las posibilidades de más calamidades. La cosa es que, con la llegada de Ebrard, de Juan Ramón y de Berdegué, la calma llega al mercado, o a los mercados nacionales e internacionales que en los últimos tres días han bajado la presión sobre la cotización del peso frente al dólar. Ojalá que así se mantengan, por su bien y por el de todos, que al final seríamos los que tendríamos que pagar el quebradero.
Subrayar que los proyectos Agua Saludable para La Laguna y la Potabilizadora para Durango están notablemente avanzados. Los presupuestos asegurados, según se dijo el lunes pasado. El plan para resolver el antiquísimo problema del agua con arsénico en Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo; Torreón, Matamoros, San Pedro y otros debe considerarse un hecho.
En los alrededores de León Guzmán, junto a la caseta de cobro de la autopista, se halla la planta de purificación más grande del proyecto. Saldrá de ahí el agua para tomar para millones de vecinos de aquellas municipalidades, y eso ya no se tarda.
Acá ya tenemos en las afueras de la capital, rumbo a El Pueblito, decenas de grandes tramos de tubería gigante para el transporte del agua a la capital. O sea, para decirlo rápido, vamos de gane.
La visita del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al estado de Michoacán, la interpretan muchos como un intento gringo por salvar la importante industria aguacatera. Salazar advirtió que por los problemas con gente armada el aguacate está llegando a la Unión Americana con un sobreprecio absolutamente injustificado.
Antes de su visita a Michoacán, Salazar advirtió que el mercado para el aguacate en los Estados Unidos estaba cerrado y que no se reabrirá hasta que el crimen deje de extorsionar a los aguacateros.
Ayer mismo se anunció que los inspectores norteamericanos, que son los que autorizan o niegan el ingreso de la fruta al vecino país volverán a Michoacán y el gobierno estatal se comprometió a protegerlos, a los inspectores, y a impedir que el crimen siga imponiendo el precio a esa fruta.
El quinto y último informe de resultados del Dr. José Ramón Duarte Carranza, director de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, ni cómo negarlo, arrancó su búsqueda de Rectoría para octubre próximo.
Si por esfuerzos, trabajos, entorchados, premios y calificaciones nacionales e internacionales se trata para nombrar al próximo rector, Duarte es el primero en levantar la mano.
Los distintos sectores que aglutinan la casa de estudios en Durango en pleno atestiguaron el martes pasado el arranque de las hostilidades por la Rectoría universitaria y
festinaron que Duarte sea el primer aspirante, es el más preparado nacional e internacionalmente.
“No está la UJED para experimentos. Es necesario tener la capacidad y la decisión para atender los problemas de la Máxima Casa de Estudios sin horario, sin límites”, dijo Duarte Carranza.
También para octubre habrán de elegir nueve nuevos directores de otras tantas escuelas universitarias, por tanto, empiezan a agitarse las aguas juaristas.
Acéptenlo o no las cúpulas priistas, no gustó nada, sino por el contrario, enardeció a más de uno cuando se informó de que varios de los candidatos que perdieron en las urnas aparecieron como plurinominales.
No saben y no entienden que el pueblo puso a todo mundo en su lugar, al PRI lo mandó hasta el cuarto sitio como fuerza política, “a la orilla de la tumba…”, dijo Luis Enrique Benítez.
La adversidad, tras cien años de prepotencia, de ladronadas y de desprecio a las bases tiene que hacer entender a sus mandos que…llegó la hora del cambio. El tri, si quiere conservarse como partido político, tiene que refundarse, reconstruirse desde la sub base, no desde los cimientos.
Leímos, sin embargo, la declaración de Ernesto Alanís, de que ve las cosas distintas en el PRI, que todavía hay PRI para rato. No lo dijo en esos términos, pero lo intuyó en sus palabras, y eso…eso no es cierto. Ay de los que están adentro y no lo entienden o no quieren entenderlo.
Está por demás discutido que al pasar al espectro político como la última fuerza, ya no hay mucho qué discutir. Hay que darle cristiana sepultura al PRI para traer algo novedoso que en los hechos se convierta en una verdadera opción para los ciudadanos.
Tienen que empezar desapareciendo hasta las siglas del tricolor, desechando sus colores y borrándolo con goma Pelikan, de ésas que desaparecen hasta el papel, porque de lo contrario seguirán con un peregrinaje por demás lastimero.
Es cierto, aún no se perciben con claridad los números finales del PRI, pero…no hay que ir lejos por la respuesta. Además de que, en la mayoría de los casos, los “grandes secretos” del PRI para mantenerse en el mando durante casi cien años, ahora están operando en Morena, ¿qué se hace ahí?
Sugeríamos ayer que los priistas se arrimen a la “Marea Rosa” para ver cómo se integran los unos a los otros, o cómo le darán oxígeno los “mareados” a los desmayados, pero esa marea puede servirle de maravilla al agonizante PRI.
El pasado lunes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se armó de…estos y se apersonó ante el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla para hablar sobre el aguacate.
Nadie sabe qué trataron, pero se intuye que tocaron el tema del apetitoso fruto y de la persecución del CO hacia los productores, lo que ha repercutido en un elevadísimo precio en los Estados Unidos.
No se dice qué hablaron, pero se cree que Ken planteó la disyuntiva de, o se olvida el crimen organizado de los productores de aguacate y deja de atosigarlos y cobrarles derecho de piso, o se cierra la frontera al avocado (aguacate).
Ese mismo día, por la tarde, antes de que Salazar hablara con Ramírez Bedolla, se expandió la nota de que el gobierno de los Estados Unidos cerró las fronteras al aguacate mexicano, y que no las abrirá hasta que dejen de molestar a los agricultores.
Ayer, trascendió que los gobiernos estatal y federal volverán a contabilizar, que no cobrar derecho de piso, al aguacate que vaya a los Estados Unidos. Veremos, dijo el que dijo.
Jorge Salum, sin duda, fue un buen prospecto para la presidencia municipal de Durango, también para la senaduría, pero…en la alcaldía dejó a los suyos que se despacharan con el cucharón y el pueblo se lo restregó en las urnas. La administración de Salum del Palacio está subrayada con plumón rojo como una de las más corruptas de la historia, vamos, ni siquiera comparable con otra gestión tan ladrona como la de José Ramón Enriquez, pero se dice que ahora anda haciendo gestiones para ir por la jefatura edilicia.
No es por aguarle la fiesta. Los estropicios que dejó en la alcaldía están muy frescos, debía esperar un tiempo prudente para intentar regresar a mejorar lo que hizo.
Aunque, en el supuesto de que las condiciones le permitan la candidatura por Movimiento Ciudadano, si insiste, se topará con un hueso muy duro de roer, el de “Apá Toño”, que gústenos que no, está encabezando una buena gestión y vencerlo sería ir contra la lógica.
Ojalá que alguien convenza a Jorge de que calme sus ansias, que espere un tiempo mientras la gente se olvida del quebradero que dejó en la jefatura edilicia, porque ahora sería exponerse de nuevo a que le hagan cuentas.
Después de las lluvias, ajetreos y alertas que dejó la tormenta tropical “Alberto”, parece que todo vuelve a la calma, pues las lluvias se alejaron dando tregua por unos días de México y de Durango. Aunque se pronosticaban lluvias todo el fin de semana, este sábado el clima luce tranquilo, sin nublados y con el sol en todo su esplendor. Afortunadamente el paso de la tormenta por el noreste del país fue muy positivo para varios municipios de Monterrey, Tamaulipas, San Luis y Durango, pues de estar catalogados en sequía extrema o excepcional, las lluvias de miércoles, jueves y viernes dan esperanza de que las cosas en el campo pueden mejorar. Las presas en varios estados, luego de estar vacías casi se llenaron con “Alberto”, lo cual da margen por varios meses de que se contará con el vital líquido y se espera que con las lluvias venideras los productores no vuelvan ni a sufrir ni a batallar. Pese a la mayoría de aspectos positivos que dejan las lluvias a la entidad, también hay que reconocer que se pueden presentar afectaciones o estragos, por lo que es de reconocer que las autoridades se han estado preparando previamente para hacer frente a contingencias, limpiando alcantarillas, canales, arroyos y demás cuerpos de agua, pero esto no serviría de nada sin el apoyo de la ciudadanía, ya que es importante que se sumen a estas acciones con el fin de evitar desgracias o daños en viviendas o demás bienes de las familias.
Terminaron las clasificaciones para el Gran Premio de España-Cataluña 2024 que se corre mañana en Barcelona. “Checo” Pérez, lo que nos interesa del gran evento, quedó once de la parrilla de arrancada. La clasificación la terminó en el octavo sitio, pero…la sanción de tres lugares que le impuso la Federación Internacional de Automovilismo lo relegó hasta la undécima posición. Está alejado del podio, sin duda, pero una buena carrera puede traerlo de nuevo a los lugares de honor. Esta tarde, Lando Norris, con su Mclaren, se impuso a Max Verstappen, de Red Bull, quien sale en el segundo lugar, con Lewis Hamilton en tercero, George Russel en cuarto, ambos de Mercedes, y Charles Leclerc y Pierre Gasly, de Alpine, seguido de Sergio Pérez, quien sin embargo, por la sanción en Canadá pasa al lugar 11.
Este domingo pues, hay que desmañanarnos, por ahí de las 7:00 horas (3:00 de la tarde hora española) para mirar el carrerón que debe ocurrir en la capital catalana, Barcelona.
Nunca nos gustó la marcación de penalty de nuestro amigo Marco Antonio “Gato” Ortiz, lo dijimos en su momento, o lo escribimos en Face, pero eso no obsta para mantener y agradecer la amistad que nos une. Amigos son los que te dicen tus verdades, dicen por ahí, y en el caso, nunca dudé en decírselo.
A estas alturas, ya no queremos hacer lodo de aquellos polvos. No nada más está marcado, sino que el América se coronó por quinceaba vez, y no hay nada que pueda revertirlo.
Agradezco el mensaje que me envió anoche “El Gato” Ortiz desde el Auditorio del Pueblo, en el que quizá ni se enteró de lo que dije, pero eso, también lo escribí en su momento, no obsta para seguirlo considerando mi amigo por mucho tiempo.
El futbol, no es mío, tampoco de él, por tanto no somos más que soldados que tenemos que marchar acorde con lo que nos indica el sargento, ¿estamos? Aparte, leímos y me entristeció mucho, que alguien le mandó amenazas de muerte. Ojalá que no haya sido cierto, porque la vida de Marco Antonio, tanto chico como de su pade y de la familia de ambos, vale mucho más que un mondrigo campeonato. Así de sencillo. O sea, se excedieron con “El Gato” y ni se diga en redes sociales, pero…Dios quiera que a estas alturas ya se hayan pasado las calenturas “maquinistas” y que todo se olvide a la brevedad.
El trabajo en la final del duranguense Ortiz, gústenos que no, le hizo merecedor del “Silbato de Oro 2024”, la distinción más grande a que pueda aspirar un tercero en la cancha, y anoche fue invitado especial de los Reyes que empezaron su peregrinar en otro torneo basquetbolero con lo que…nos callaron a todos los insurrectos.
Murió el sábado pasado la señora María Irene Rodríguez Torres, madre de nuestro columnista y colaborador Javier García Rodríguez. Increíble que tres días antes celebramos el cumpleaños de éste y se le vio por lo menos llena de alegría. La vida es así, o la muerte es así de traicionera, porque hace su voluntad cuando menos la espera uno y cuando hay cosas pendientes por aterrizar o por acordar. Sirva nuestro comentario como homenaje a la señora madre de nuestro compañero, con quien tuvimos múltiples oportunidades de convivir y entender la amistad desde otra perspectiva. Esperando que la decisión de Dios nuestro señor traiga comprensión de todos los que le sobreviven de que, por algo fue esa drástica decisión suprema, en el entendido de que al final ella está recorriendo el camino que todos, unos antes y otros después, habremos de seguir. ¡Descanse en Paz!
Harán realidad este año 40 obras elegidas por la gran familia
Durango, nuestra casa, es un lugar de crecimiento gracias al Presupuesto Participativo, el programa donde Toño Ochoa prioriza la voz de la gran familia con el que se han concretado importantes obras que impulsan el desarrollo integral de todos.
“Las obras del Presupuesto Participativo son la voz de la ciudadanía hecha realidad, por ello, con calidad y grandes esfuerzos ponemos todo el corazón en ellas”, aseguró Toño Ochoa. Vecinos de La Forestal, como Adriana Vázquez García, presidenta del comité de la Deportiva del fraccionamiento, quienes en la edición 2023 del Presupuesto Participativo resultaron beneficiados con un domo, expresaron
Qué es y para qué sirve el aviso de privacidad
El aviso de privacidad es un documento legal que describe cómo se recopilan, utilizan, comparten y protegen los datos personales que se proporcionan a una empresa, un sitio en internet, una persona física o alguna institución gubernamental.
El aviso de privacidad da información sobre cómo se manejarán y se utilizarán los datos personales recabados, lo que se conoce como “tratamiento”, y contiene información sobre los derechos que se pueden ejercer en relación con esos datos.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda:
Leer siempre el aviso de privacidad. Leer el aviso de privacidad para tomar una decisión informada sobre si se desea o no compartir los datos personales y si se está de acuerdo con las prácticas de privacidad de quien los solicita.
Identificar la información clave. Buscar los aspectos más importantes del aviso de privacidad: quién recopila los datos, qué tipo de información se recopila, con quién se comparte la información y cómo se utiliza.
Entender los términos y condiciones. Puede haber términos y condiciones en el aviso de privacidad que no resulten familiares. Hay que tomarse el tiempo para leer y comprender estos términos. Si hay dudas, se sugiere buscar definiciones o consultar a una persona que pueda ayudar.
Conocer nuestros derechos de protección de datos personales. Conocer los derechos en relación con nuestros datos personales, como el derecho a acceder a la información que se tiene sobre uno o solicitar que ésta se elimine. En la siguiente liga hay más información sobre el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO): https://inicio.inai.org. mx/RecomendacionesRecientes/ ProcedimientoARCO.pdf
Preguntar si algo no está claro. Si hay algo que no se entienda en el aviso de privacidad, se deben hacer preguntas por medio del número telefónico o el correo electrónico de quien solicita los datos personales. Para aprender más sobre el aviso de privacidad, INAI tiene a disposición el micrositio Aprende y Enseña Datos Personales, en https://micrositios.inai.org.mx/ marcocompetencias/ También se puede denunciar ante el INAI cualquier uso indebido de los datos personales en el Tel-INAI 800 835 4324 o a través del correo atencion@inai.org.mx.
que el lugar se ha convertido en un espacio de deporte, baile y convivencia familiar.
“Tenemos grupo de zumba, entrenamientos de básquetbol; y se han integrado familias en todos los espacios de esta deportiva, en los jueguitos y áreas de convivencia y cascaritas”, destacó Vázquez García.
Por su parte, Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, que se une al esfuerzo del Gobierno municipal para dignificar los espacios deportivos y de convivencia, invitó a la ciudadanía seguir siendo parte del mejor equipo y cuidar estos espacios que son para el beneficio de todos.
Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la compra de limpiaparabrisas en la ciudad de Durango durante los últimos días con la llegada de las lluvias se incrementó en un 30 por ciento.
Indicó que fue hasta que comenzaron las lluvias que los conductores se dieron cuenta de que sus limpiaparabrisas ya no estaban en adecuadas condiciones, por lo que se notó un aumento en la compra de estos implementos tan necesarios para la temporada de lluvias. El líder de los mecánicos en Durango manifestó que los talleres ya están preparados para hacer frente a un incremento en la demanda de trabajo que suele darse
en esta temporada, principalmente por el tema de los baches, que generan daños en rines y amortiguadores.
Del mismo modo, las inundaciones que podrían presentarse incrementan el trabajo en el tema
de radiadores y daños en el motor por el ascenso en los niveles del agua; también en interiores se pueden dar problemas porque se mete el agua, otro tema que se atiende por los talleres. Soto Luna agregó que hasta el momento las averías por el calor
constituían el principal motivo de trabajo, y lo será hasta que se normalicen las lluvias; “todavía nuestro principal servicio se concentra en mangueras del sistema de enfriamiento, aires acondicionados y radiadores”.
Abierto no sea simulación
El tema de la justicia en México no es para resolverse en un mes, tal vez ni en un año, afirmó el diputado del Grupo Parlamentario del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda: “no es tan sencillo, es más de fondo”, se tiene que trabajar mucho y el tiempo no será suficiente, agregó. Durante la Sesión de la Comisión Permanente de la Sexagésimo Novena Legislatura, Benítez Ojeda dijo que “si se hace la reforma tal y como está, sin moverle nada, estaremos dando un paso en falso y el tiempo nos dará la razón”, una vez que habrá intereses poderosos que intervengan en la elección de los juzgadores, aseguró.
Exigió que el Parlamento Abierto anunciado en torno a la reforma al Poder Judicial o al denominado “Plan C”, no sea una simulación. Indicó que este ejercicio se conforma de diferentes principios y citó a como dos de los más importantes el derecho a la información y la participación ciudadana, Por el tamaño de sus posibles efectos en todos los órganos jurisdiccionales, el Parlamento Abierto deberá enriquecer la iniciativa de reforma y, de ser necesario, “le quite puntos, comas o artículos completos que se consideren no convenientes, o adicionar las propuestas que se consideren activas para el
bien del propio Poder Judicial”. Sugirió que las propuestas de candidaturas para magistrados, ministros y jueces, no emerjan únicamente de los poderes de la Unión, a fin de evitar una afinidad partidaria. “Si ya se va a hacer, si no hay discusión y no van a salirse de ese propósito, habría que incorporar propuestas de la sociedad; que participe la academia, los colegios de profesionistas, como las Barras y Colegios de Abogados prestigiados del país, las universidades, para que puedan ser candidatos despartidizados los que participen en las urnas”.
Respuestas a cada pregunta de la encuesta eran previsibles, afirma el legislador.
La expresión operador desaparecido es una alternativa válida al anglicismo missing trader para referirse a las empresas que cometen fraude en el impuesto sobre el valor añadido (IVA) intracomunitario.
A este respecto, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como «El fraude lo cometerá materialmente la segunda compañía, que se comporta como un missing trader» o «Los missing traders, íntimamente vinculados a las tramas de fraude organizado en el IVA».
La denominación inglesa missing trader se emplea para referirse a una empresa o profesional de la Unión Europea que desaparece sin haber ingresado el IVA correspondiente por la compra y venta de mercancía que adquirió inicialmente en otro Estado de la UE. Como alternativa a esta construcción, la base de datos terminológica de la UE (IATE) recoge operador desaparecido, que resulta preferible en un texto en español.
En el argot de los inspectores de la Agencia Tributaria españo-
la, también se emplea el vocablo trucha, que puede resultar poco transparente en función del público al que se dirija la información. En consecuencia, en los ejemplos mencionados habría sido preferible escribir «El fraude lo cometerá materialmente la segunda compañía, que se comporta como un operador desaparecido» y «Los operadores desaparecidos, íntimamente vinculados a las tramas de fraude organizado en el IVA». Por otro lado, la operación
de fraude en la que participan estas y otras empresas se conoce comúnmente como fraude carrusel, ya que las mercancías se van moviendo entre distintos agentes y, habitualmente, no llegan al consumidor final. Ni esta denominación ni operador desaparecido necesitan resalte, aunque, si se emplea trucha, podría ser conveniente entrecomillarla para destacar que se emplea con un valor especial.
Con una inversión de 5.1 millones de pesos, el Gobierno de Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en conjunto con Arca Continental, Coca-Cola y Profauna, llevarán a cabo un proyecto para generar seguridad hídrica y la conservación del medio ambiente en Durango, dio a conocer Claudia Hernández Espino, titular de SRNMA.
Este proyecto involucra acciones de conservación de suelo y para ello se están llevando a cabo trabajos de presas filtrantes y de reforestación en la cuenca Pinos Altos del municipio de Nuevo Ideal, detalló la Secretaria al considerar que con el reabastecimiento de acuíferos se espera recuperar 283 megalitros de agua al año, equivalentes a llenar 83 albercas olímpicas.
Recordó que el compromiso que existe por parte del gobernador Esteban Villegas es hacer
acciones que permitan trabajar en la conservación del agua y que indudablemente, se traducirá en una mejor calidad de vida para los duranguenses.
La reciente inversión se suma a los diferentes proyectos que tienen la Industria Mexicana de Coca-Cola y Arca Continental en el territorio mexicano, enfocados en atender los principales retos en materia hídrica que éste enfrenta.
Se trabajará en tres diferentes líneas de acción: la protección de cuencas, el acceso al agua en las comunidades del municipio de Nuevo Ideal y la eficiencia en el uso productivo.
Estos proyectos son un paso importante hacia la meta de la Coca-Cola y Arca Continental, de reponer al menos, el 100 por ciento del agua utilizada en la elaboración de sus bebidas para el año 2030, además de llevar agua limpia a tres millones de mexicanos para el 2028.
La institución educativa CBTA 3 es testigo del compromiso de Toño Ochoa con el medio ambiente y la gran familia duranguense; su reforestación, se traduce en el microbosque número 16 creado en este gobierno.
Se plantaron 50 árboles de más de 5 metros de altura, los cuales estarán a cargo del alumnado y personal docente de esta institución, como parte de las acciones del Gobierno municipal para generar entornos verdes y amigables para la gran familia duranguense.
Por su parte, la Fundación Garza Limón, también donó mil árboles que serán plantados como parte del compromiso medioambiental del Gobierno municipal con la iniciativa privada e instituciones educativas.
“Con estas acciones, segui-
mos creando más pulmones para nuestros habitantes, quienes son más conscientes con el planeta,
además de continuar con el gran trabajo para seguir con el cuidado ambiental”, aseguró Albino Pon-
Las calles que se han pavimentado en esta administración, al igual que las que han recibido rehabilitación, se mantienen en buenas condiciones después de las lluvias registradas el pasado jueves, informó el director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez.
Al referirse a los efectos de las lluvias en las calles, puntualizó que “los pavimentos reaccionaron al cien por ciento, recordemos que utilizamos por primera vez en esta administración mezcla en caliente, la cual ha respondido satisfactoriamente, los baches atendidos responden igual”.
Agregó que otros baches que podrían aparecer son de las calles que no se han podido atender, pero que son las que se trabajan actualmente, mientras en el caso del centro histórico, las principales calles y avenidas están perfectamente.
Con respecto a las interven-
ciones que se tienen actualmente en cuanto a pavimentación, dijo que “se trabaja en Jardines de Durango, los Fideles, San Antonio, Joyas del Valle, Jardines de Durango, Hipódromo, Santa Fe, J. Guadalupe Rodríguez, así como otras colonias al oriente, que es la que tiene más afectación”, dijo.
También se trabaja al sur de la ciudad, en las colonias Valle del Sur, Lomas del Parque, Camino Real y Santa María, donde se realizan trabajos de pavimentación y rehabilitación.
Por lo que se refiere al tema de los baches, el funcionario dijo que actualmente se tienen 8 cuadrillas que trabajan actualmente en la reparación de los baches que se reportan, mismas que se incrementarán a 10, pues en estos momentos están por integrarse otras dos más con empresas locales para atender este tema.
Sustituyen domo dañado en La Forestal
Aunque la estructura que se cayó en la unidad deportiva del fraccionamiento La Forestal se colocó hace cerca de 30 años, fue retirada y será sustituida por otra, informó Giovani Rosso, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, al indicar que en el caso del domo que se construyó con el presupuesto participativo hace unos meses, se encuentra en buenas condiciones.
Durante una visita que realizó a la mencionada unidad deportiva, el funcionario indicó que debido al viento que se registró el jueves, se cayó una estructura que en su momento fue una sombra que por dentro no tenía la fortaleza para soportar la infraestructura, para indicar que se hizo una evaluación para determinar si se podía reparar, pero dadas las malas condiciones en las que se encontraba se determinó retirarla.
Explicó que después de la evaluación que indicó que no se podía reparar y se buscará sustituirla por otra, para señalar que la obra que sí hizo el municipio fue un domo que se construyó en una de las canchas a través del presupuesto participativo, que se encuentra en buenas construcciones.
En cuanto a la estructura retirada, dijo que se buscará una opción para sustituirla y colocar otra lo antes posible, además de que se buscará promover una mayor participación ciudadana para el cuidado de las unidades deportivas que se encuentran en esta ciudad. Esto se logrará por medio del programa “A michas”, por medio del cual se trabajará de manera conjunta con la ciudadanía, de tal forma que el gobierno municipal realice el trabajo que le corresponda, mientras que los vecinos participan en el cuidado de las unidades deportivas, pues ya se tienen varias que son un ejemplo.
Agregó que actualmente se visitan las 39 unidades deportivas que se tienen actualmente en esta ciudad, de las cuales 15 se encuentran en un deterioro lamentable que se buscará rehabilitar, pero a través del programa mencionado, también se procurará la corresponsabilidad entre el gobierno y los vecinos para el cuidado de las unidades.
Con el objetivo de proteger a la población contra amenazas en materia de salud, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), exhorta a las empresas de publicidad y medios de comunicación para corroborar que los establecimientos prestadores de servicios de atención médica, productos y demás servicios relacionados con la salud, presenten sus permisos y avisos de seguridad al momento de contratar sus servicios.
En este sentido, la encargada del área de Publicidad de la Coprised, Haidy Donatlán, comentó que se ha incrementado el número de médicos, profesionales de salud y establecimientos que ofertan medicamentos o productos relacionados al tema de la salud, quienes se anuncian en medios de comunicación y redes sociales, sin embargo, no
todos cuentan con un aviso y permiso de seguridad, lo que pone en riesgo la salud de la población.
Este llamado se hace con el objetivo de dar a conocer a las empresas de publicidad y medios de comunicación, la situación que permea actualmente en este sentido, además que conozcan los lineamientos que marca la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, la cual es poco conocida.
De acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, en los artículos 300 al 312, 413 y los artículos 78 y 79, se establece que:
Artículo 78.- Los medios de difusión se asegurarán de que la publicidad que trasmitan cuente con el permiso correspondiente o se haya presentado aviso ante la Secretaría, conforme a lo establecido en este Reglamento,
presentando copia certificada de la caratula del registro sanitario vigente, en caso de tratarse de un producto sujeto a esta autorización sanitaria y del permiso o aviso presentado ante la Secretaría.
ARTÍCULO 79. Requiere permiso de la Secretaría la publicidad relativa a:
I. Prestación de servicios de salud, salvo cuando se trate de servicios otorgados en forma individual.
II. Suplementos alimenticios y productos biotecnológicos.
III. Bebidas alcohólicas y tabaco.
IV. Medicamentos y remedios herbolarios.
V. Equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgico y de curación, y productos higiénicos.
VI. Servicios y procedimien-
tos de embellecimiento.
VII. Plaguicidas, excepto cuando se trate de información técnica.
VIII. Nutrientes vegetales cuando, de conformidad con las normas oficiales mexicanas, tengan características tóxicas.
IX. Sustancias tóxicas o peligrosas, cuando se trate de productos sujetos a control sanitario en términos del artículo 278 de la Ley.
X. Alimentos y bebidas no alcohólicas que se difundan por televisión abierta, televisión restringida y salas de exhibición cinematográfica.
Artículo 108.- La Secretaría ordenará a los medios de difusión la suspensión de la publicidad de remedios herbolarios, suplementos alimenticios o productos cosméticos que se publiciten, promuevan o comercialicen como medicamentos o productos a los cuales se les
hubieran atribuido cualidades o efectos terapéuticos para el tratamiento preventivo, rehabilitatorio o curativo de uno o varios padecimientos.
De esta manera, la encargada del área de Publicidad de la Coprised indicó que los trámites de aviso o permiso de publicidad se pueden llevar a cabo directamente en las oficinas de la Coprised, ubicadas en la Secretaría de Salud, en el primer piso, o a través de la página https:// digipris.cofepris.gob.mx/, cuyo proceso es totalmente gratuito. Además pidió a los medios de comunicación y empresas de publicidad cumplir con lo marcado con lo establecido en la Ley, ya que esto representa una corresponsabilidad social que pone en riesgo la salud de las personas y pueden hacerse acreedores a una multa o sanción por parte de la Comisión.
Gabinete al ritmo presidencial
La sorpresa en el primer bloque del gabinete fue Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México bajo el mando de Claudia Sheinbaum
Los primeros cinco nombres del gabinete de Claudia Sheinbaum son peso completo. Desentona la presentación de Ernestina Godoy como consejera jurídica de la Presidencia, aunque se puede explicar como parte de las negociaciones en Palacio Nacional y los reacomodos que tuvo que hacer la virtual presidenta electa para salir lo mejor librada posible de este primer ejercicio de separación de Andrés Manuel López Obrador.
El origen de lo que vimos ayer fue en mayo del año pasado, cuando López Obrador le entregó un decálogo a los aspirantes a la candidatura presidencial, donde incluyó dos puntos específicos sobre el gabinete: que hubiera paridad, lo que hasta este momento está equilibrado –la Consejería Jurídica de la Presidencia es considerada parte del gabinete–, y que para dar continuidad al proyecto se incorporara al mayor número posible de propuestas de López Obrador.
El caso más claro del cumplimiento del decálogo como primer requisito para ser candidata fue cumplido por Sheinbaum con la designación de Alicia Bárcena, actual secretaria de Relaciones Exteriores, como próxima secretaria del Medio Ambiente. Bárcena ocupará una cartera más acorde con su vocación y experiencia –fue la primera subsecretaria de Ecología cuando se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en el gobierno de Miguel de la Madrid, y durante más de dos décadas trabajó proyectos de desarrollo sostenible–.
Bárcena necesita la plataforma que le ofreció López Obrador y refrendó Sheinbaum, porque aspira ser secretaria general de las Naciones Unidas, cuando se ponga en juego el cargo que ocupará António Guterres hasta enero de 2027. El cargo de canciller se lo dejará a Juan Ramón de la Fuente, quien por instrucciones de López Obrador fue nombrado por Sheinbaum como el coordinador del equipo
El gabinete y la reforma judicial no combinan
Sin Poder Judicial autónomo, viviremos en la dictadura de un partido (de su dueño) y de los grupos criminales que pondrán jueces en sus cada vez más amplias zonas de influencia.
Las buenas intenciones mostradas por Claudia Sheinbaum con los primeros nombramientos en el gabinete son incompatibles con una reforma que le quita la autonomía al Poder Judicial para transferirlo a Morena y al narco.
Se recupera el interés por la ciencia, la eleva a rango de secretaría de Estado, y guarda en el baúl la veneración por el chamanismo, los amuletos curativos y el trapiche medieval. Sheinbaum rescató también el valor de la protección al medio ambiente con el nombramiento de una funcionaria que tiene peso propio, Alicia Bárcena, quien no desconoce el tema pues fue subsecretaria del ramo con el presidente De la Madrid. Faltan nombramientos importantes, donde podrían venir noticias menos alentadoras con el pago de cuotas al obradorismo intolerante y a los plomeros electorales de Morena. Pero no anticipemos vísperas.
Lo anunciado es bueno en términos generales, salvo el caso de Ernestina Godoy. Aunque un buen gabinete, con todo y gente profesional y experimentada, no dará certidumbre si el Poder Judicial se le entrega a Morena y al narco. Sin Poder Judicial autónomo, viviremos en la dictadura de un partido (de su dueño), y de los grupos criminales que pondrán jueces en sus cada vez más amplias zonas de influencia.
Es una reforma que no está hecha para mejorar la justicia, sino para el ejercicio permanente de las venganzas del dueño de Morena.
La reforma de AMLO no toca a los tribunales estatales, porque la mayoría de ellos es controlada por los gobernadores. Es decir, no le estorban a su poder como dueño del partido
de transición. La orden del Presidente añadía la sugerencia de que sería el indicado para armar el gabinete. Sheinbaum había encargado los perfiles de posibles secretarios de Estado a la empresaria tapatia Altagracia Gómez, a quien también le pidió establecer contacto con los equipos de campaña del presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, y aunque la llegada de De la Fuente desde la campaña, donde fue responsable de organizar los Diálogos por la Transformación, no le gustaba a Sheinbaum, fue acomodándose a trabajar con él y viendo que no le restaba, sino que le sumaba por su prestigio y respeto de sus interlocutores.
A estos dos miembros del gabinete impulsados por López Obrador se puede sumar el nombramiento de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía. Su caso es más transparente. Desde que estableció las reglas para la contienda por la candidatura presidencial, adelantó que los perdedores irían a coordinar las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, y el restante se integraría al gabinete. Adán Augusto López, quien defenderá los intereses políticos de López Obrador, estará en el Senado, y Ricardo Monreal en el Congre-
tren por su casa.
Elegir por voto popular a los jueces, ¿hará más expedita la justicia?
Desde luego que no, porque no se trata de eso, sino de controlar políticamente a los jueces. El partido hace que te elijan, el partido hace que te quiten.
gobernante.
Tampoco toca al Ministerio Público, fuente y origen de la impunidad en México.
El Ministerio Público es el fiscal general, los fiscales generales en los estados, agentes del MP y los auxiliares que son los policías de investigación.
Ahí se concentra gran parte del problema, y no se tocan en la reforma.
Si los delincuentes salen libres, casi siempre es por su complicidad con los agentes del MP, que deliberadamente integran mal los expedientes o violan el debido proceso para que el criminal obtenga su libertad, si es que llegan a capturarlo.
Noventa y cinco por ciento de impunidad en México es un récord mundial debido a las policías y ministerios públicos.
Noventa y cinco por ciento de los delincuentes no son llevados ante un juez.
Decía el gran y querido periodista Jesús Blancornelas, que “si se quiere combatir al narco se debe empezar por las policías”.
Claro que debe haber una reforma judicial, por la lentitud en la impartición de justicia, la corrupción imperante que no es generalizada, los jueces de consigna –como el que encarceló tres años a Rosario Robles por una licencia de conducir apócrifa que le fabricó el Ministerio Público–.
Pero la razón fundamental de la impunidad está en el MP.
La reforma de López Obrador es una monstruosidad: se acaba la suspensión provisional.
Mientras se resuelve el fondo del asunto, a usted ya le quitaron su casa y se construyó la vía férrea sobre su propiedad. ¿De qué le sirve ganar el amparo si ya no tiene casa?
Y su vecino, que no tiene recursos para pagar un abogado, no se beneficia del amparo que usted ganó. También le pasan el
Quiere el Presidente que mil 800 integrantes del Poder Judicial sean electos de manera universal: voto popular.
¿Cómo va a diferenciar la población entre los perfiles académicos y trayectoria profesional de los 6 mil o 10 mil aspirantes a esas vacantes?
En las elecciones para revocación de mandato del presidente, el número de votantes fue ínfimo, menor al mínimo legal para hacer obligatorios los resultados.
¿Cuántos van a votar en la elección de jueces, magistrados, ministros…?
Sucederá como en el único país que realiza ese tipo de elecciones para el Poder Judicial, Bolivia. Ahí, señala Luis de la Barreda, el voto es obligatorio.
¿Y qué sucede con la elección de jueces? El 65 por ciento de los votantes anula su boleta.
En México ganará el cargo de juez quien reciba el apoyo de la estructura de Morena y del crimen organizado.
Si Morena pone como candidato a un caballo, ganará el caballo.
Si los narcos quieren un juez que libere al Marro o al Güero Palma, lo van a hacer ganar.
Lo que hay es una propuesta que raya en lo demencial. No puede pasar.
Por más que Ebrard y la presidenta electa digan que no hay nada que temer, es el fin del Estado de derecho.
En las cámaras seguramente harán cambios a las iniciativas de reformas a 16 artículos de la Constitución. Lo que no soltará el Presidente es la destrucción de la Corte y elegir otra por voto popular.
¿Por qué? Porque ahí está el objetivo central de su venganza y el mango de la sartén para controlar, él, al máximo tribunal constitucional.
so, donde Sheinbaum tuvo que bajar a Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ya estaba preparando su llegada a San Lázaro. Sheinbaum tampoco pudo entregar la Secretaría de Educación a Rosaura Ruiz, amiga y colega de muchos años, que la acompañó en el gobierno de la Ciudad de México y ya había estado trabajando de manera extraoficial con la dependencia, donde fue quien persuadió a la actual secretaria, Leticia Ramírez, de que México no podía estar al margen de la prueba PISA. Hasta hace dos semanas ese era el destino de Ruiz, pero todo se tuvo que ajustar para dejar la cartera de Educación para que el Presidente pague compromisos realizados durante la campaña. El diseño original de Sheinbaum era que Educación absorbiera el Conahcyt, pero en el reacomodo anunció a Ruiz como secretaria de una nueva dependencia, Ciencias y Humanidades, que absorberá la educación superior. La Secretaría de Agricultura no fue una cartera contenciosa entre López Obrador y Sheinbaum. Al Presidente no le interesaba el campo y dejó a su entonces consejero jurídico, Julio Scherer, nombrar al titular, quien llegó por su relación personal con el exfuncionario. Sheinbaum decidió hace tiempo que Julio Berdegué, que coordinó el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria de su programa de gobierno, sería el titular de Agricultura. Berdegué es una de las joyas del bloque de secretarios de Estado que anunció. Primo de unos exitosos empresarios de Mazatlán y de Imanol Ordorika, que fue uno de los tres líderes más importantes del mo-
vimiento del Consejo Estudiantil Universitario –donde Sheinbaum era una líder de segundo nivel– que paró de cabeza a la UNAM en 1987, tiene una carrera distinguida en México y el mundo en el desarrollo agrícola, y fue el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, de 2017 hasta que se sumó al equipo de Sheinbaum, hace alrededor de un año.
La sorpresa en el primer bloque del gabinete fue Godoy, fiscal de la Ciudad de México bajo el mando de Sheinbaum, y que ha sido su incondicional. Desde que preparaba su gabinete para el gobierno capitalino, pese a las objeciones que le hizo el equipo que diseñó la arquitectura de la nueva fiscalía, la nombró y la respaldó para que la ratificaran, lo que no sucedió. Ese puesto había sido el que le pidió Arturo Zaldívar al Presidente cuando lo envió a la campaña de Sheinbaum, para operar la reforma al Poder Judicial, pero la candidata triunfante logró llevar a Godoy, preparándola para que en unos dos años remplace al fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
Zaldívar, aunque no era del agrado de Sheinbaum, era una imposición del Presidente pero también le era funcional. La mayoría calificada en el Congreso y la posibilidad de tenerla en el Senado cuando se vote en septiembre, de acuerdo con el esquema original que propuso, le quitó fuerza. Qué tanta, en el entendido de que su principal apoyo es López Obrador para un objetivo específico, no se podrá saber hasta que sea nombrado otro bloque del gabinete el próximo jueves.
Jeanette Leyva Reus
Aguascalientes, en el centro de las inversiones
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dejó claro que la entidad que gobierna se ha convertido en el corazón logístico de América.
Es una entidad a la que hay que voltear a ver por diversas razones, una de ellas es que ha mostrado tener una impresionante capacidad para capitalizar las oportunidades del nearshoring en los últimos años y eso ha puesto al estado de Aguascalientes en el ojo de atención de varios países.
Ahí tienen la llegada de nuevas inversiones igual de Asia que de Europa y Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, en el Bajío, especialmente en el sector automotor, lo que ha posicionado al estado como un líder en la relocalización de cadenas productivas dentro de México.
Esa llegada de inversiones no es sólo por la ubicación de la entidad, sino también por todo el trabajo realizado para ‘atrapar’ a esas empresas de cadenas productivas, armadoras, en donde el entendimiento de las necesidades como son luz, agua y mano de obra calificada y suficiente, convirtieron a la entidad en atractiva para muchos, y eso es algo que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, puede destacar con justificado orgullo.
Igual empresarios mexicanos que diplomáticos de la India, buscaban platicar con ella durante el foro Nearshoring Talks 2024 organizado por Coparmex y El Financiero, ya que ven el potencial para invertir.
Ahí, Jiménez dejó claro que la entidad que gobierna se ha convertido en el corazón logístico de América.
Y los datos así lo muestran, porque al estar llegando muchas inversiones, son el segundo productor de la industria automotriz, tienen 155 empresas en donde trabajan para ayudar al sector automotor, pero para ello no hay que olvidar que también se han enfocado en apostarle a la educación para poder cumplir con la demanda de personal.
Desde que asumió la gubernatura han aterrizado 26 nuevas inversiones, con Japón, Estados Unidos y Alemania liderando la lista de socios comerciales clave.
La industria automotriz seguirá creciendo y prueba de ello es que en esta semana llegaron inversiones de países como Francia y la India, así como de Turquía. Con inversiones de casi mil 400 millones de dólares y un crecimiento anual del 130 por ciento, Aguascalientes aspira a convertirse en un hub mundial de manufactura automotriz, compitiendo con estados como Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Guanajuato. Sin duda, van a paso rápido en la atracción de recursos y ya tienen, como se mencionó antes, unas 155 empresas del clúster automotriz preparándose para impulsar la economía local; aprovechar la ola del nearshoring sigue siendo el objetivo y todo indica que van muy bien.
El “planeta rojo” no solo cautiva por su color distintivo, sino también por sus extremos climáticos. En este artículo, National Geographic detalla cómo es el clima en el vecino terrestre
Explorar Marte, el cuarto planeta del Sistema Solar, ha sido una de las mayores ambiciones de la humanidad. Conocido como el "planeta rojo" por su distintiva tonalidad debido al hierro oxidado en su superficie, Marte presenta temperaturas extremas. Gracias a las décadas de investigación, los científicos han recopilado datos que revelan detalles sorprendentes sobre su clima, su geología y su potencial para albergar vida. He aquí un detalle de las temperaturas en este planeta y algunas curiosidades al respecto.
¿Cómo varían las temperaturas en Marte?
Marte presenta condiciones climáticas extremas que difieren notablemente de las de la Tierra. La NASA señala que la temperatura puede oscilar entre los 20 °C y los -153 °C, aunque la media es de -65 °C.
También según la NASA, las temperaturas diurnas del planeta rojo pueden alcanzar los 0, comparable a un invierno terrenal. Sin embargo, debido a su atmósfera extremadamente delgada, no retiene el calor del Sol, lo que provoca que las temperaturas nocturnas desciendan drásticamente hasta los -129. Asimismo, continúa la agencia espacial, la fina atmósfera marciana generaría un curioso fenómeno térmico: “Si te situaras en la superficie de Marte en el ecuador a mediodía, sentirías la primavera a tus pies (24 °C) y el invierno a tu cabeza (0 °C)”. A pesar de la oscilación que
puedan registrar los termómetros en Marte, los investigadores están interesados en descubrir si ese planeta pudo haber albergado vida en el pasado y si podría sustentarla en el futuro. Estas preguntas impulsan la continua exploración y estudio del planeta rojo por parte de la comunidad científica internacional.
Santoral: Paulino, Tomás
Día Internacional de los Bosques Tropicales
El 28 de junio fue establecido por el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la WWF y la UNESCO como el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales con el propósito de concientizar sobre su correcto manejo.
En México, hay 31 millones de hectáreas de bosques tropicales y en ellos viven una gran riqueza de mamíferos, aves y anfibios. Existen dos grandes tipos: la selva alta húmeda y selva baja o seca. En estas se puede encontrar árboles de hasta 30 metros de alto y una variedad de plantas que conservan su follaje todo el año. Son lugares en donde llueve de gran manera y las temperaturas son constantes todo el año. En este ecosistema viven cerca de 6 mil especies de plantas y casi el 40% son endémicas.
Los bosques ofrecen una gran cantidad de servicios ecosistémicos, es decir los componentes de los ecosistemas que se aprovechan y disfrutan de manera directa al bienestar humano. Los beneficios que se obtienen de los bosques tropicales es la gran cantidad de alimento debido a la abundancia de plantas, animales y microorganismos que poseen, son una fuente de energía, de ellos se obtienen materiales de construcción, medicinas, especies ornamentales y plaguicidas.
Otros beneficios son la regulación del clima del planeta. Los bosques tropicales albergan la mayor cantidad de carbono, absorben gran parte de la energía que proviene del sol transformándola a través de la fotosíntesis y regulan la erosión y la calidad del agua.
A pesar de los beneficios que nos proporcionan los bosques tropicales, la deforestación es uno de los problemas más importantes con serias consecuencias económicas y sociales. Otro de los problemas es la fragmentación y degradación del hábitat, junto con la extracción selectiva de algunas especies. Tan sólo en 2002, sólo el 26% de la cobertura total se encontraba en un buen estado de conservación. Es por eso que debemos hacer un manejo sostenible de los bosques para garantizar su productividad a largo plazo y la conservación de todos los recursos bióticos y abióticos.
1633 En Roma, el astrónomo, físico y matemático Galileo Galilei se arrodilla ante el Tribunal de la Inquisición y abjura de sus teorías astronómicas. La leyenda mantiene que, después de abjurar, dijo para sí mismo: "E pur si muove... (Sin embargo se mueve...)" en clara referencia a la Tierra.
1815 Napoleón Bonaparte abdica como emperador de Francia por segunda vez, luego de su derrota en Waterloo.
1818 Nace Ignacio Ramírez, periodista, intelectual y político liberal, conocido con el seudónimo de el “Nigromante”. Fue uno de los ideólogos más importantes de la Reforma liberal.
1898 En la ciudad alemana de Osnabrück nace el escritor Erich Maria Remarque autor de "Sin novedad en el frente".
1915 En Veracruz, Venustiano Carranza expide el decreto mediante el cual quedan abolidas las “tiendas de raya”.
1932 Nace Soraya Esfandiary, conocida como la Princesa Soraya, segunda esposa del Sha de Persia.
1940 Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
1949 Nace la actriz estadounidense Lindsay Wagner. Es conocida por su actuación en la serie de televisión "La mujer biónica".
1953 Nace la cantautora estadounidense Cyndi Lauper, una de las estrellas del pop de los 80 más aclamadas.
1956 Muere en Mérida, Yucatán Consuelo Zavala destacada educadora que presidió el histórico I Congreso Feminista de Yucatán efectuado en 1917
1963 Se publica la reforma constitucional a los artículos 54 y 63 para establecer el sistema de diputados de partido, precedente de la representación plurinominal.
1978 Muere el locutor Francisco Rubiales (Paco Malgesto).
1981 Es declarado culpable Mark Chapman del asesinato del músico británico John Lennon, lo cual conmociona a los seguidores del ex Beatle.
1990 Muere don Francisco Javier Sauza, impulsor internacional del Tequila.
2015 Muere en un accidente de avioneta James Horner, compositor de bandas sonoras de destacadas cintas como "Titanic" y "Braveheart".
www.contactohoy.com.mx
Lerdo, Dgo.- Un joven motociclista murió durante la madrugada de este sábado al ser víctima de un accidente del tipo derrape, ocurrido en la zona rural del municipio de Lerdo; su defunción se dio de forma instantánea.
El fallecido es el joven Eduardo Aguilar Rodríguez, de 26 años de edad, quien perdió la vida en las inmediaciones del
se llevó a adolescentes de parranda;
Durango, Dgo.- Una mujer y dos adolescentes fueron detenidos al ser sorprendidos ingiriendo alcohol en la vía pública; el triple aseguramiento ocurrió en la colonia Luz del Carmen.
Los detenidos son María, de 25 años de edad; Jaciel, de 15 años; y Alfonso, de 17; ella vive en la colonia donde ocurrió el arresto, mientras que los muchachos tienen su domicilio en el fraccionamiento Vivah Reforma.
Fue durante la madrugada de este sábado cuando elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, al recorrer la calle Jorge Obispo, se percataron de un grupo de personas que intentaban ocultarse cuando se acercaba la patrulla.
Sin embargo, no lograron hacerlo y los oficiales los abordaron, descubriendo que estaban cometiendo una falta administrativa.
Al pedirles identificarse, llamó la atención de los oficiales la edad de la mujer: 25 años, muy por encima de sus acompañantes.
Dada dicha infracción y debido a que mostraron resistencia a los procedimientos policiales, los tres fueron puestos a disposición del Juez Cívico para los procedimientos correspondientes.
ejido Juan Rojas, a eso de las 1:00 horas de este sábado.
La víctima conducía a bordo de un vehículo de dos ruedas por el tramo conocido como “Camino al Cerro de la Iglesia” cuando derrapó y cayó aparatosamente, lo que le causó un daño craneal irreversible.
Cuando otras personas que circulaban por la vía se dieron cuenta, se detuvieron para ayu-
dar y llamaron al número de emergencias; alguien que lo conocía llamó también a su padre, que fue quien lo identificó minutos después.
Personal de la Cruz Roja Mexicana arribó a la escena y encontró a la víctima, por desgracia, sin signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.
Durango, Dgo.- Después de una serie de pruebas forenses realizadas a lo largo de la última semana, fue identificado el hombre que falleció calcinado en un registro de la Comisión Federal de Electricidad mientras, aparentemente, manipulaba el cableado de alta tensión.
La víctima es Fernando Ama-
ya Orona, de 21 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Isabel Almanza de la ciudad capital.
Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron el pasado 15 de junio en un registro ubicado en las inmediaciones del fraccionamiento Nuevo Durango II, en el que se habría dado un corto circuito al manipular el cableado de alta tensión.
Eso, incluso, provocó un fuerte incendio que causó apagones en distintos puntos de la ciudad, por lo que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la propia CFE intervinieron. Una vez sofocadas las llamas y
revisada la escena, fue encontrado el cuerpo sin vida del muchacho, que fue sometido a pruebas de ADN para cotejarlas con muestras de familiares, que acudieron a la Fiscalía en la búsqueda de su ser querido.
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 25 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, luego de ser víctima de un ataque perpetrado por un desconocido; la víctima se había negado, poco antes de la agresión, a “pistear” con su atacante. El lesionado es Christian Manuel Luna Valles, quien fue agredido al exterior de un domicilio de la colonia Raquel Velázquez por uno de dos sujetos que iban a bordo de una camioneta descrita como de “color blanco con franjas negras”.
horas, el presunto agresor se detuvo y descendió de su vehículo, para enseguida preguntar si podía consumir alcohol junto a ellos.
Según el informe, la víctima estaba en la vía pública con sus dos hermanas y uno de sus cuñados cuando, a eso de las 2:00
Christian se negó y el tipo se subió de nuevo a su vehículo, para enseguida irse del lugar; sin embargo, volvió unos minutos después y, desde la camioneta,
comenzó a insultar a quien lo había rechazado previamente. Acto seguido asomó una pistola por la ventanilla y disparó hasta en cuatro ocasiones; los médicos, tras su ingreso al Hospital General 450, confirmaron que Christian Manuel se encuentra muy grave, con un pulmón perforado y hemorragia
interna, por lo que su pronóstico es reservado.
Los detalles de la agresión ya están en manos de la Fiscalía General del Estado, que indaga a través de la Policía Investigadora de Delitos.
Durango, Dgo.- Un aparente descuido en la vigilancia de una pensión utilizada por un restaurante para el servicio a sus clientes, derivó en daños y robo de pertenencias al propietario de un automóvil que estuvo estacionado algunas horas en ese lugar.
El afectado es José Carlos, a quien le dañaron su Volkswagen Sedán y le robaron varios objetos de valor que había en el interior, con lo que la afectación aproximada es de unos 10 mil pesos.
Según los datos recopilados por las autoridades, el muchacho de 19 años de edad dejó el automóvil en una pensión cercana a un restaurante de mariscos ubicado en el bulevar Dolores del Río, entre 5 de Febrero y Negrete.
El coche estuvo ahí algunas horas y, al volver para tomarlo a eso de las 11 de la noche, se dio cuenta de que tenía daños, por lo que de inmediato notificó a las autoridades, que llegaron poco después.
Al vocho le rompieron una de las “aletas” para abrirlo y se robaron tanto el estéreo, como
Detuvieron en Chihuahua al que asesinó a dos hombres en Mapimí
Chihuahua, Chih.- Tras una investigación en la que colaboraron autoridades tanto de Durango como de Chihuahua, fue detenido un sujeto originario de Ciudad Juárez que es señalado como el presunto responsable de un doble asesinato ocurrido hace unos días en Mapimí.
El ya entregado al juez que lo reclamaba es Ángel Misdiel, de 25 años de edad y originario de Ciudad Juárez, a quien detuvieron bajo una orden judicial por los delitos de homicidio calificado y robo agravado.
Sus víctimas, que murieron por heridas de arma de fuego, son Miguel Ángel González Ponce, de 36 años de edad, y Gabino Guajardo García, de 65 años.
Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron el 13 de junio de este 2024 durante la madrugada, cuando los
tres se encontraban en un domicilio del ejido La Lucha, cercano a la localidad de Ceballos, Mapimí.
Ahí se dio una fuerte discusión relacionada con la compraventa de un arma de fuego; Ángel Misdiel sacó de entre sus ropas una pistola y les disparó a los dos, para enseguida huir a su estado de origen.
Las investigaciones permitieron identificarlo como el presunto responsable del doble asesinato y ubicarlo, lo que permitió su detención por parte de agentes investigadores de Chihuahua.
Es de apuntar que, al ser detenido, tenía consigo el arma homicida, que fue integrada a las pruebas de la investigación; el sujeto ya está en el Centro de Reinserción Social No. 1, donde se espera, en breve, el arranque del juicio en su contra.
una cartera con varios documentos y un uniforme deportivo, todo con un valor aproximado de 10 mil pesos.
Dado que en los alrededores no fueron observados sospechosos, a la víctima se le dieron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente; se desconoce si hubo algún acercamiento con el afectado por parte de la administración del restaurante.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Trinidad Rubio Cumplido, de 71 años, se despide para su cremación
Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Victoria Corona Araiza, de 84 años
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala 3 se está velando el cuerpo del Sr. Marcos de la Cruz Méndez, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Crescencio Rivas González, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Montoya Lazcano, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Selene Contreras Ramos, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Columbus #229 de Colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. Julia González de Robles, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Puentes Robles, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Un sexagenario fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de ser señalado por un intento de robo a negocio, ocurrido en una abarrotera del centro de la ciudad; al final, la parte afectada decidió no proceder, pero aún así se le aseguró por faltas administrativas.
El detenido por este intento de atraco es Arturo G. C., de 61 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Ampliación Héctor Mayagoitia.
Fue el viernes cuando el sujeto en mención ingresó a un establecimiento ubicado sobre la calle Pasteur, entre Pino Suárez y Baca Ortiz, y tomó una cubeta de 20 litros llena con manteca de cerdo.
Luego intentó irse sin pagarla, por lo que los empleados de inmediato intervinieron y lo retuvieron; el sujeto intentó zafarse de ellos y comenzó a lanzar insultos a todo aquel que intervino en su aseguramiento.
Poco después, tras un llamado al número de emergencias, llegó al sitio personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y, al conocer lo sucedido, lo detuvieron, aunque no fue posible entregarlo al Agente del Ministerio Público, por lo que el Juez Cívico fue el responsable de imponer su sanción.
Durango, Dgo.- Dos automóviles resultaron con daños de consideración a raíz de un fuerte choque ocurrido el viernes en la colonia Francisco Zarco; afortunadamente, y pese a lo aparatoso, nadie resultó lesionado.
En el percance estuvieron involucrados Víctor Manuel, conductor de un automóvil Hyundai i10 modelo 2014 habilitado como taxi, y Luis Roberto, quien estaba al volante de un Chevrolet Spark modelo 2019. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Jesús García, a la altura del cruce con la calle General Francisco Villa, y se dieron a causa de una aparente invasión de carril por parte del operador del vehículo de servicio público.
Y es que, según testigos, al
parecer intentó un viraje en “u” en el que Luis Roberto no tuvo posibilidad de evitar el impacto, que fue tan fuerte que estallaron las bolsas de aire de su coche.
Hasta el lugar llegó la autoridad vial para los procedimientos que marca la normativa, sin que se diera la necesidad de traslados médicos.
Cuencamé, Dgo.- Un automóvil resultó en pérdida total a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Fresnillo - Cuencamé; sin embargo, tras una inspección detallada de los alrededores no fueron encontradas las víctimas.
El vehículo siniestrado es un Acura STX, en el que no se encontró pertenencia personal alguna, y al que incluso le quitaron las placas de circulación quienes sufrieron el hecho de tránsito. El hallazgo ocurrió en el kilómetro 141 de la referida vía de comunicación.
Fue un viajero quien, al ver el coche fuera del camino, reportó esto a las autoridades, que llegaron poco después. Al ver el nivel de destrucción, comenzaron a buscar en las cercanías alguna persona afectada, pero nadie apareció.
Además, notaron que el coche había sido “limpiado”, por lo que se notificó lo sucedido a
personal de la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se realicen las investigaciones ne-
cesarias. La escena del percance quedó a cargo de la Guardia Na-
CHILPANCINGO, Gro. (apro).– El cuerpo del presidente municipal de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, fue encontrado la noche de este viernes cerca de Alacatlalzala, donde fue privado de su libertad el jueves. El edil acudió el jueves por la tarde a la comunidad para inaugurar la pavimentación de una calle en la colonia Guadalupe, donde fue retenido a golpes y forcejeos por pobladores y sujetos armados.
Integrantes de su equipo y comitiva fueron corridos del lugar y a la autoridad la ingresaron alrededor de las 18:30 horas al comedor comunitario de la Colonia Guadalupe.
Desde esa hora, sus familiares pidieron la intervención urgente de las autoridades del gobierno del estado para que fuera liberado. Pasaron más de 24 horas sin que se supiera de su paradero ni estado de salud, y sin que las autoridades y corporaciones policiacas pudieran entrar a la localidad donde fue retenido debido a que un grupo de pobladores cerraron con piedras la entrada.
Acasio Flores Guerrero acudió el jueves por la tarde a la comunidad de Alacatlalzala para inaugurar la pavimentación de una calle, pero fue retenido a golpes y forcejeos por pobladores y sujetos armados.
A las 19: 00 horas de este viernes el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Abel Barrera Hernández; el abogado Vidulfo Rosales; el titular de la secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Abel Bruno Arriaga, y el delegado regional de Gobernación, Jorge Rodríguez Ponce, lograron ingresar al Comedor Comunitario de la colonia Guadalupe, donde estaría retenido o habría sido privado de la vida
el alcalde, pero no encontraron nada. A las 10 de la noche, Deyanira Bernardino Arzate, esposa del edil, informó que autoridades del gobierno del estado le confirmaron el hallazgo del cuerpo de su esposo. Reprochó que hayan reaccionado demasiado tarde debido a que desde el jueves solicitaron su ayuda. Se informó que el cuerpo del alcalde fue hallado en la batea de
la camioneta oficial del Ayuntamiento que lo había trasladado, en la carretera Tlapa–Marquelia, cerca de Alacatlatzala. Una hora y media después, la gobernadora condenó en sus redes sociales “de manera enérgica” el asesinato del alcalde y expresó su solidaridad y condolencias con familiares, con quienes, aseguró, se ha mantenido en contacto. Dijo que solicitó a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) una pronta y exhaustiva
investigación para llevar a la justicia a los responsables del crimen. Al mismo tiempo y al igual que en todos los casos, la FGE emitió un comunicado para informar que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en agravio de Acasio N, quien fuera alcalde de Malinaltepec.
Antes de ser alcalde, Acasio Flores Guerrero fue presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Malinaltepec.
Los núcleos agrarios de Malinaltepec y Alacatlatzala mantienen un conflicto por las tierras desde hace 50 años.
En un comunicado, las autoridades comunales de Alacatlazala, encabezadas por Zenaido Cano Galindo, deslindaron el caso del alcalde del conflicto agrario. “Este hecho nada tiene que ver con el conflicto agrario, más bien es otro tipo de situaciones que desconocemos”.
Dijeron que son las autoridades quienes deben realizar las investigaciones y actuar conforme a derecho.
El piloto mexicano de Red Bull clasificó octavo, pero con la penalización de tres posiciones, arrancará 11
El mexicano Checo Pérez saldrá en la décimo primera posición en el Gran Premio de España al clasificar en la octava posición, pero la sanción de tres posiciones en la parrilla de salida para el domingo provocó que el tapatío salga desde la sexta fila.
El mexicano llegó a Barcelona con una misión, regresar a la Q3. En la primera tanda tapatío fue de los primeros a salir a pista y buscar un primer cronómetro que le diera la posibilidad de acceder a la siguiente ronda.
Durante su primera vuelta Checo marcó algunos pequeños sectores en color morado, por lo que registró un 1:13.090 que lo puso en el primer lugar momentáneo.
Red Bull buscó asegurar la clasificación de a Checo y para ello montaron un nuevo juego de llantas suaves. La apuesta fue satisfactoria, ya que logró un tiempo de 1:12.477 que lo ubicó en la sexta posición y dio un paso más
al objetivo.
Checo Pérez regresaba a la Q2 y para la misma salió rápido a pista. El margen de error del mexicano era prácticamente cero después de utilizar dos juegos de neumáticos para su primera tanda.
La primera vuelta de Q2 de Checo Pérez fue buena y detuvo el cronómetro en 1:12.270 que lo colocó nuevamente en el primer puesto momentáneo.
El equipo de Milton Keynes buscó asegurar la clasificación, quien a falta de tres minutos marchaba en octavo lugar, por lo que montaron el segundo juego de llantas suaves Q2.
Checo cruzó la meta con un 1:12.064 que le puso séptimo en el clasificador. El drama terminó para Pérez, quien después de tres carreras volvió a una Q3.
El de Jalisco fue el primero de todos a salir en pista con el objetivo de trabajar con aire limpio en la pista. El equipo buscó maxi-
mizar cada situación y su primer registro fue de 1:13.061, esto fue con un neumático usado y fue superado por todos en pista con el correr de los minutos.
Checo y todos los involucrados salieron con todo para pelear
la pole position, por lo que salieron con llantas suaves nuevas. El mexicano no tuvo el mejor rendimiento y marcó un 1:12.061, muy lejos del primer lugar, Lando Norris, quien saldrá desde el primer cajón al marcar un 1:11.383. Su mal tiempo lo hizo clasi-
ficar en el octavo puesto y con la sanción salió de los 10 primeros puestos de clasificación, por lo que deberá tener una gran carrera en domingo y remontar en una pista que no se presta para dicha situación.
El piloto de McLaren soprendió en Catalunya y venció a Red Bull y Verstappen en clasificación
BARCELONA, EspañaApenas unas horas después de un incendio en el hospitality de McLaren en el Circuito de Cataluña, Lando Norris dio al equipo una pole position en el Gran Premio de España.
La vuelta más rápida de Norris de 1:11.383 superó al líder del campeonato, Verstappen, por sólo 0.020 segundos, apenas un abrir y cerrar de ojos.
"Vámonos a la mie… bebé", exclamó Norris por radio después de que terminó la clasificación.
El día de McLaren comenzó con la evacuación del hospitality debido a un incendio que se produjo antes de la última sesión de entrenamientos.
Un empleado del equipo fue hospitalizado por precaución, pero su participación en la pista, en los entrenamientos o en la clasificación, no se vio afectada.
Lando Norris pudo lograr la pole luego de quedar corto por unas décimas en el primer inten-
to.
El británico de 24 años dijo después: “Fue prácticamente una vuelta perfecta, sabes cuando estás en una buena vuelta cuando estás emocionado, todo salió perfectamente al final”.
“Súper, súper feliz. Yo diría que es mi mejor pole position; no he tenido muchas, pero es la mejor. Ha estado muy igualado todo el fin de semana y realmente fue una vuelta perfecta y la hice hoy. Fue genial con los aficionados y mis seguidores, aquí son increíbles y muchas gracias a todos por animarme”.
Cuando se le preguntó de dónde venía el ritmo de McLaren, Norris comentó “Desde Miami hemos sido muy fuertes y probablemente perdimos una pole simplemente por no hacer una vuelta perfecta y hoy fue eso.
Yo diría que Max y Red Bull parecían un poco más fuertes en todo el fin de semana, pero hicimos algunos cambios para la última
tanda y tenía algunos puntos que mejorar y estoy muy feliz de estar en la pole”. Max Verstappen encendió la mecha en la Q2 y la Q3 y parecía estar listo para una pole position muy cómoda hasta la última vuelta de Norris. Verstappen todavía estaba 0.3 segundos por delante de su rival por el título de 2021, Lewis Hamilton, quien lidera a los Mercedes en la segunda fila.
El neerlandés explicó: “En la clasificación todo fue un poco mejor. Durante todo el fin de semana hemos estado tratando de encontrar un equilibrio porque en todas las sesiones de práctica fue muy difícil, así que estuve muy contento en la clasificación. Incluso en la Q2 tuve un pequeño rebufo de Checo hasta la curva uno para extraer todo lo que pudimos... desafortunadamente no fue suficiente, pero así es como
sucede a veces.”
“Podemos estar muy contentos con esta actuación en la clasificación y todo está en juego para mañana”.
Mientras tanto, Hamilton subrayó que estaba contento con la vuelta: “Estoy muy feliz, gracias a todos, estoy muy feliz de estar aquí y muy agradecido de estar entre los tres primeros. Ha sido un año bastante difícil por una gran cantidad de cosas y finalmente estamos comenzando a ver esos pasos adelante y hemos estado más cerca de los muchachos que están arriba”.
“No esperaba que estuviéramos necesariamente luchando por la pole, pero de vez en cuando parecíamos estar cerca”.
“Hemos dado grandes pasos hacia adelante... poco a poco el auto se está convirtiendo en una máquina de carreras con la que esperamos poder luchar adelante”.
Ciudad del Carmen, Campeche.- La delegación duranguense de Softbol ya se encuentra en Ciudad del Carmen, Campeche, para iniciar su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024, competencia que se llevará a cabo del 21 al 27 de junio del presente en esta isla del noreste mexicano, y donde los peloteros de Durango estarán demostrando #ElValorDeNuestraGente.
La “Pelota Blanda” de los Juegos Nacionales CONADE 2024,
Dos representativos estarán en la fiesta grande en Ciudad del Carmen, Campeche
contará con la participación de dos selectivos duranguenses en las categorías 14-16 años (20102008) y 17-19 años (20072005), mismos que viajaron vía aérea y con uniformes de primera calidad, los cuales les fueron proporcionados por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. Los chicos de la categoría 1416 años (2010-2008) son: Avitia
Álvarado Víctor Manuel, Antúnez García Itamar, Badillo Jacobo Ángel Gabriel, Carrillo González José António, Domínguez González Catarino, Esquivel Ortíz Santiago Alejandro, García Vázquez Érick Cristopher, Guevara Villa Fares Caleb, Maldonado Martínez Armando, Reyes Calderón Adrián Darey, Reyes Pamanes Miguel Leonardo, Sarmiento Palomares Ángel Sebastián, Salazar Sosa Omar Eduardo, Sifuentes Olvera Ángel Maximiliano, Váz-
quez Morales Daniel Arturo y Velázquez Sánchez Jesús Sebastián, bajo el mando del Coach Elías Morales Gómez y Yahir Andrés Salazar Sosa. Mientras que la 17-19 años (2007-2005) la conforman: Álvarez Sáenz Fernando, Castillo Ponce José Armando, Hernández Jáquez Édgar Gerardo, Lerma Haro Héctor Jesús, López Soto Hugo Erubiel, Luna Carrillo Jesua Jared, Mares Villa José Luís, Nevárez García Abraham, Núñez
Haro António, Olmeda Sánchez Fabricio Joao, Pérez Rodríguez Jesús Emilio, Ruíz Mapula Manuel Yahir, Ruíz Parada Jesús Yael, Salazar García Máximo, Salas Vázquez Christian Didier, Sosa Haro Giovanny, y Terán González Érick Omar, dirigidos por el Coach Luís Héctor Madera Rentería y Roberto Alejandro “Betito” Gonzalez Rodríguez, como Delegada por Deporte asiste María del Rosario “Chayito” Reyes Vargas.
GUADALAJARA, Jalisco.Con la obtención de dos platas y un bronce arrancó la participación de la delegación duranguense de Taekwondo dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, mismos que tienen como sede al CODE Paradero de la Perla Tapatía, enalteciendo así #ElValordeNuestraGente.
Los medallistas por Durango al iniciar los combates fueron Dominique Sofía Muñoz Figueiras en infantil -39 kilos, Martín Emmanuel Hernández Lazalde en cadetes menos de 67 kilogramos, y Abril Guadalupe Nuncio Alemán en cadetes menos de 29 kilos.
Dominique Sofía fue la primera en dar alegrías a los duranguenses, en su combate inicial enfrentó y venció a Andrea Gallegos Meredith de Morelos en dos rounds; luego, la llave la midió con Nataly Zepeda Barragán de Colima a la que también le bastaron solo dos episodios para derrotarla y llegar así a la final donde perdió con Mía Guzmán García de Chihuahua. El oro fue para la chihuahuense, la plata para Durango, bronce para la colimense y el otro bronce fue para Alexia Pérez León de Quintana Roo. Siguió el turno de Abril Guadalupe quien en su primera pelea le ganó a Carolina Muñoz Zafra
de Puebla en dos rounds, en su segundo combate derrotó a Vanesa Ríos Gómez de Hidalgo y en semifinales fue derrotada por la tamaulipeca Laura de la Cruz García. En esta división el oro se lo llevó Nahomi Becerra de Querétaro, la plata para Tamaulipas, y los bronces para Durango y Chihuahua por conducto de Alexa Hoyos Reza.
Por su parte, Martín Emmanuel en su camino a la final encontró primero a Alejandro Lugo Quintero del Politécnico Nacional y lo venció en dos rounds, en seguida subió al tatami para enfrentar y derrotar a Diego Ochoa de la Ciudad de México y también lo superó en dos episodios, ya en semifinales dio cuenta de Alejandro Cruz Toto de Veracruz en dos asaltos.
Ya en la final chocó con David Chavana Porras de Nuevo León y en una pelea que se alargó hasta el tercer round y prácticamente en los tres segundos finales, Martín Emmanuel perdió el combate. De esta manera el oro fue para Nuevo León, la plata para Durango, los bronces para el veracruzano Alejandro y para Luis Bustamante Baca de Sonora.
Además, en infantil -33 kilogramos a también duranguense Isabela Martínez Mendoza dio todo sobre el tatami y en su primer combate logró derrotar en
dos rounds a Valeria Pabón Valerio de San Luis Potosí, ya en la ronda de cuartos de final se enfrentó a Ailany Rivera Magdaleno de Michoacán con quien perdió en dos episodios, competidora que a la postre se quedó con la presea dorada.
Así es como inicia la delegación duranguense en el taekwondo de los Nacionales CONADE que se celebran en la Perla Tapatía, a donde viajaron con todo el apoyo del gobierno que dirige Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, a cargo de César Omar Cárdenas Reyes, al mandarlos en las mejores condiciones y con uniformes de calidad.
El árbitro internacional Saúl Sosa Salas fue el Árbitro Principal en la gran Final USA - Canadá
El estado de Durango se destacó en el Campeonato Continental NORCECA Sub 21, torneo llevado a cabo en la ciudad de Nogales, Sonora del 11 al 17 de junio , donde el Árbitro Internacional Saúl Sosa Salas puso en alto el nombre de Durango y de México, al ser el Árbitro Principal en la gran Final entre las selecciones de Estados Unidos y Canadá.
Fueron dos duranguenses los que enaltecieron #ElValorDeNuestraGente en este evento de carácter internacional, ya que como Seleccionado Nacional estuvo el talentoso jugador Zadquiel Iván González Monreal, y como Árbitro el Internacional Saúl Sosa Salas, que viajaron a tierras sonorenses con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
Destacar que en este Campeonato Continental NORCECA Sub 21,participaron
8 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico, Guatemala,
Surinam y México, con la participación del Árbitro duranguense Saúl Sosa Salas en dos de los más importante partidos de este torneo, ya que estuvo presente como Segundo Árbitro en la Semifinal entre dos potencias de este deporte como lo son Estados Unidos y Cuba, donde los primeros sacaron la mejor parte. Fue así como después de su gran desempeño durante el campeonato lo designaron los Federativos de NORCECA, como Árbitro Principal en la gran Final donde se enfrentaron dos potencias de este deporte a nivel mundial como lo son Canadá y Estados Unidos, siendo estos últimos los Campeones del certamen deportivo desarrollado en el estado de Sonora, realizando el duranguense Saúl Sosa un trabajo pulcro.