Periódico Contacto hoy del 22 de junio del 2023

Page 1

Aseguran abasto de agua en la ciudad

El presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, señaló que de momento no hay problema con el abasto de agua en la capital ante la histórica ola de calor, en la cual se ha roto el récord de la temperatura más alta registrada en la ciudad, al haber llegado a los 41.2°C.

El edil reconoció que se ha incrementado de entre un 15 y un 20 por ciento el consumo del vital líquido, lo que ha derivado en poco bombeo en algunas zonas, pero nada que genere alerta; “hay colonias que año tras año tienen el tema del tandeo, pero de momento no es alarmante”.

El munícipe hizo el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua y adelantó que este viernes habrá de participar en una reunión en donde estén pre-

sentes autoridades del ramo del agua y el medio ambiente, con lo cual se tendrá un diagnóstico más preciso de la situación.

El alcalde capitalino apoyó que el Gobierno del Estado busque la declaración de emergencia por altas temperaturas y se sumarán a este llamado a las autoridades federales, además de que se gestionará ante la CFE una tarifa especial para que el recibo de energía eléctrica no se siga elevando.

Ochoa Rodríguez reconoció que el tema de los constantes apagones también es preocupante, por lo que en breve habrá de reunirse también con el personal de la delegación de la Comisión Federal de Electricidad; “esto también es temporal. Esperemos pase pronto y no cause más afectación”.

Sin hielo y sin aire acondicionado, y a 40ºC

Aumentó demanda por ola de calor: CCE

El secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mauricio Holguín Herrera, reconoció que sí hay desabasto de hielos y aires acondicionados a causa de la ola de calor en la ciudad y añadió que la cerveza aumentó su demanda en alrededor de 25 por ciento.

Indicó que actualmente los aparatos que generan aire acondicionado están agotados en todas las tiendas, e incluso quienes los adquirieron con tiempo no los han podido instalar en sus hogares, ya que los instaladores tienen una alta demanda de servicios en estos momentos.

Aseveró que hay personas que están comprándolos vía internet, sin embargo, los pedidos tardan hasta una semana en llegar y las

Activos, siete incendios en la entidad

Son atendidos por brigadas rurales y de Conafor: Arturo Galindo

Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil, informó que actualmente hay siete incendios forestales activos distribuidos en diferentes municipios de la zona serrana, los cuales se están atendiendo por las brigadas rurales y de Conafor. Indicó que los principales siniestros se están registrando en los municipios de San Dimas, Pueblo Nuevo, Tamazula y Mezquital, este último, el de mayor incidencia; añadió que, en lo que va del presente año, 57 mil hectáreas de bosque se han visto dañadas, la mayoría de pastizales. El funcionario estatal declaró que en el combate a incendios no solo trabaja la Comisión Nacional Forestal, también brigadistas de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, los propietarios de la tierra y por supuesto la Coordinación Estatal de

Protección Civil.

Aseveró que dentro de los factores que han influido en la reincidencia de varios de estos incendios y la dificultad para combatirlos se encuentran los vientos, que esparcen las llamas con rapidez, además de la falta de humedad que mantiene los pastizales secos y los hace vulnerables.

Durango, cada vez más

chulo: Toño Ochoa

Durango está más chulo, limpio y seguro gracias al esfuerzo de los trabajadores municipales: mujeres y hombres que se levan-

tan muy temprano para laborar en la mañana, tarde, noche y días festivos, por amor a esta tierra, reconoció Toño Ochoa.

Galindo Cabada exhortó a la población a no contribuir con este problema evitando tirar colillas de cigarros en la carretera, apagar fogatas cuando realicen actividades de acampada, no tirar botellas de vidrio y pedir el apoyo de las autoridades al llevar a cabo quemas controladas.

instalaciones llevan retrasos de hasta dos semanas; además, esta gran demanda de aparatos está ocasionando un elevado consumo de energía eléctrica.

Es por ello que el líder empresarial hizo el llamado a hacer un uso responsable de estos y cualquier otro aparato eléctrico para evitar una sobrecarga de energía y que derive en apagones como los que han venido ocurriendo y que pone en riesgo la pérdida de mercancía en los negocios.

En lo que respecta a la cerveza, afirmó que de las dos em-

presas cerveceras que operan en Durango una ya reportó faltante, mientras que la otra dijo estar en números rojos, pero no tanto por un incremento en el consumo local, sino en otros estados, donde la demanda se triplicó.

Holguín Herrera añadió que lo que sí se ha escaseado es el hielo, que ha tenido que ser traído de otros estados ya que no se esperaban estas temperaturas; en cuanto al agua purificada hay suficiente, pero por la demanda de clientes de que estén muy frías se gasta más luz de refrigeradores.

Se unen COBAED y CECYTE a paro nacional

El gobernador Esteban Villegas y Marisol Rosso iniciaron la estrategia “Vive”, que une a las dependencias de gobierno y sociedad civil para generar entornos seguros para todos, al poner en marcha un sinfín de actividades recreativas en la unidad deportiva Eloísa “Chiquis” Cabada.

de junio 2023 Año 25 No. 7755 Durango, Dgo., Mx. Jueves 22
/Contactohoy
Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
En Durango le apostamos a la vida; arranca Gobierno de Esteban estrategia “Vive”
Ante el intenso calor escasean los aires acondicionados y el hielo. Combaten brigadas 7 incendios activos en el territorio estatal.

Por un Durango más verde y sostenible, impulsa Toño Ochoa un microbosque más

* Plantan 40 árboles de encino siempre verde y retama en el fraccionamiento Renacimiento, con una altura de tres metros.

* Se consolida Durango como una de las ciudades más verdes gracias al distintivo Tree Cities of the World.

Con la plantación de más de 40 árboles, el fraccionamiento Pirineos se suma a la creación de los microbosques urbanos por un Durango más verde y sustentable para el bienestar de todas las familias, informó Toño Ochoa.

Fueron encino siempre verde y retama, con una altura de más de tres metros y dos pulgadas de fuste, los sembrados en este asentamiento, para mejorar directamente la vida de 50 familias y toda la población en general.

En el lugar de la plantación, el secretario del Ayuntamiento,

Bonifacio Herrera Rivera, explicó que con los microbosques además del cuidado ambiental se genera más armonía vecinal.

Ya diversos asentamientos cuentan con un microbosque, por lo que Albino Ponce Barrón, director municipal de Medio Ambiente, previó que Durango crezca como una de las ciudades más verdes del país, algo confirmado recientemente con el distintivo Tree Cities of the World de la FAO y Fundación Arbor Day.

Acumula INAI recursos de revisión ante la opacidad del Gobierno Federal: Del Río Venegas

“A nivel nacional, estamos viviendo una crisis ante la falta de designación de tres comisionados por parte del Senado de la República; cuando menos, requerimos uno para poder sesionar y resolver todos los recursos que tenemos interpuestos ante la opacidad del Gobierno Federal”, sostuvo la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(INAI) Norma Julieta del Río Venegas. En el marco de la presentación del Buscador de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y del libro La Privacidad en la Era de las Redes Sociales, en el estado de Chihuahua, la comisionada precisó que, a la fecha, se han acumulado más de 6 mil recursos interpuestos por la ciudadanía y aclaró que, aunque el Pleno no ha podido aprobarlos por la falta de quórum, todos esos casos están listos para ser votados.

Del Río Venegas expuso que, por esta situación, el INAI interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y le solicitó una suspensión para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes, la cual fue negada en un primer momento por la ministra Loretta Ortiz; sin embargo, el Instituto volvió a solicitarla, mediante un recurso de reclamación, y está a la espera de que el Máximo Tribunal resuelva.

“Es importante que sepan cuál es la situación de la transparencia, justo ahora que se cumplen 21 años de la llegada de este derecho al país. Regresar hacia el pasado sería gravísimo, siempre hemos dicho: quien no conoce la historia, no sopesa la gravedad de lo que está pasando en el tema de la transpa-

Inoperante política del gobierno federal en el campo: J. Carmen

La Secretaría del Bienestar es omisa al no abrir inscripción para programas

rencia”, advirtió. En su turno, la comisionada presidenta del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP)Amelia Lucía Martínez Portillo, destacó que, a siete años de su creación, la PNT se ha convertido en el principal medio de consulta de información pública; además, se ha consolidado como una herramienta fundamental para garantizar tanto la transparencia como la rendición de cuentas.

“Actualmente, la Plataforma cuenta con 11 buscadores, incluyendo el de género, que permiten agilizar la búsqueda de información de las instituciones públicas del país. Lo importante de este último es que pueda utilizarse la información para generar políticas públicas y programas para acabar con las brechas de desigualdad”, sostuvo.

En su mensaje, la directora General de Transparencia y Gestión de la Información Gubernamental, Mariana Lizeth Rodríguez Martínez, quien participó en representación de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, señaló que el objetivo del evento es promover la transparencia en las instituciones públicas, garantizar el acceso a la información a todas las personas, con perspectiva de género, continuar trabajando para superar las barreras y obstáculos hacia las mujeres.

“Como representantes de la ciudadanía, los servidores públicos estamos obligados a ser más capaces, eficientes y profesionales, conminados a conocer las distintas herramientas tecnológicas que nos permitan garantizar la transparencia en nuestro estado”, aseveró.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Al alzar la voz a favor de los campesinos y los que menos tienen, el diputado J. Carmen Fernández Padilla, afirmó que el gobierno de la República a través de la Secretaría del Bienestar ha sido omiso al no abrir nuevos periodos de inscripción para el programa “Procampo o Producción para el Bienestar”, lo que da muestra de que la política para el campo se está desmoronando.

“Es necesario abrir el padrón, la Secretaría del Bienestar tiene recursos, se debe respetar a los que tienen más de 20 hectáreas, a los paisanos que emigran a Estados Unidos de América, ya que no aceptaron las cartas como propietarios de las parcelas. No son cientos, sino miles de casos y millones de pesos que no se han entregado”, puntualizó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente informó que hace unos días atendiendo a varias viudas de ejidatarios, ya tienen tres años que no reciben producción para bienestar y en dos años el apoyo de semilla y fertilizante, por no estar en el padrón.

“Desde hace algunos años, la política pública en materia agropecuaria dirigida a la gente del

campo ha venido desmoronándose a pasos agigantados. Somos muchos los que coincidimos en que las acciones en favor del campo han venido disminuyendo progresivamente”, consideró.

Al respecto, puso como ejemplo el problema que tiene que ver con miles de mujeres y de hombres, quienes, a pesar de contar con sus derechos ejidales y documentación en regla, no han sido reorientados ni empadronados para ser beneficiarios a los programas correspondientes.

“El campo necesita que le demos la mano y se dé la prio-

ridad que requiere el campo”, señaló al solicitar que las autoridades correspondientes actúen con diligencia y sensibilidad, y de manera pronta subsanen las deficiencias de estos programas para poder cubrir a los beneficiarios pendientes de acceder a estas acciones de gobierno.

Ante esta lucha justa y noble, el representante popular, aseguró que los resultados, las evaluaciones y la manera en que los programas son implementados, permite dar cuenta de que existen deficiencias notables, las cuales tienen que ser corregidas.

Atiende SSP a través de “El Cuartelazo” a diversos sectores

Excelentes resultados están arrojando las actividades que se realizan en el Centro Recreativo y Deportivo “El Cuartelazo”, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, donde se atendió al Centro de Atención y Socialización para Personas con Discapacidad Intelectual perteneciente al DIF Estatal, realizando diversas acciones que fortalecieron su terapia.

El Comisionado Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública en la entidad, explicó que ha sido una preocupación

del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas fortalecer la relación y la confianza de la sociedad para con sus policías y que mejor manera a través de esta proximidad de apoyo a un grupo del DIF Estatal que preside la señora Marisol Rosso.

Para tal efecto y previa programación, se recibieron a estas personas a las cuales se les programaron diversas actividades recreativas y deportivas, las cuales contribuyeron como parte de las terapias que estas reciben. De esta manera se fortalece la

relación con los diferentes grupos sociales, recordando que muchas escuelas y otros grupos de la sociedad civil acuden a El Cuartelazo, donde, entre otras actividades, se les da a conocer que es la Secretaría de Seguridad Pública y sus funciones, además de conocer el trabajo que llevan a cabo los elementos de la Policía Estatal y de esta manera fortalecer este vínculo entre ciudadanos y policías y que la gente cada vez tenga más confianza en su corporación.

L2 Local Jueves 22 de junio 2023
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Personas con alguna discapacidad, realizan terapias en instalaciones de “El Cuartelazo”. Plantan Toño Ochoa y su equipo de trabajo 40 árboles en el fraccionamiento Pirineos. La política federal para el campo se desmorona, asegura el diputado J. Carmen Fernández.

En Durango le apostamos a la vida; arranca Gobierno de Esteban estrategia “Vive”

Se unen COBAED y CECYTE a paro nacional

Esta mañana los trabajadores de los 33 planteles del Colegio de Bachilleres y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos se sumaron al paro nacional de los subsistemas de educación media superior en protesta contra incumplimiento a prestaciones por parte del Gobierno Federal.

Los secretarios generales quienes conforman el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) llevaron a cabo una lucha para abatir los grandes rezagos que como trabajadores de la educación siguen padeciendo y en reiteradas ocasiones han manifestado sus demandas.

Entre estas demandas indicaron que se encuentra que se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones para trabajadores de la DGTI y pagar el incremento del bono adicional del bienestar anunciado por el presidente en 2022.

En Durango le apostamos a la vida, dijo el gobernador Esteban Villegas al dar inicio con la estrategia “Vive”, que une a las dependencias de gobierno y sociedad civil para generar entornos seguros para todos.

En esta estrategia todos somos importantes, dijo el mandatario estatal al poner en marcha un sinfín de actividades recreativas en la unidad deportiva Eloísa “Chiquis” Cabada, donde además de divertirse grandes y pequeños, conocieron la importancia del cuidado de la salud mental, del medio ambiente, la unión familiar y el fortalecimiento de los valores.

Allí, el Ejecutivo estatal junto a su esposa Marisol Rosso recorrieron cada uno de los espacios encabezados por las diferentes secretarías, donde se llevaron a cabo actividades para todos los gustos como juegos de mesa gigantes, concursos de destreza, canto, tiro al blanco, ajedrez, varios deportes

y hasta ofertas laborales.

A su paso, Villegas Villarreal constató el trabajo y atención de cada dependencia, además, tuvo la oportunidad de escuchar las necesidades e inquietudes de los asistentes a este recinto deportivo.

"Lo más importante que tenemos en Durango son nuestras familias", expresó Esteban al pedir a todos que se den la oportunidad de hacer juntos una interconexión y entender a las nuevas generaciones, porque cada uno merece ser escuchado y comprendido; "por Durango todo”, enfatizó.

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció a todos los sectores participantes para consolidar la estrategia “Vive", que cambiará la tristeza, ansiedad y depresión por alegría, así como espacios de recreación para el óptimo desarrollo y fomentar una cultura de vida.

Para ello, ya se trabaja en es-

cuelas, colonias y con las diferentes dependencias de manera organizada.

"Trabajamos unidos y comprometidos con la vida", señaló el alcalde capitalino, Antonio Ochoa Rodríguez, al reconocer este evento de gran impacto para lograr un cambio real, una estrategia que marca el inicio hacia un futuro en equipo y por el bienestar de Durango.

También, la niña Diana Alejandra Soto Velasco, acompañada de su abuelita, dio las gracias al gobernador por pensar en los niños y dar la esperanza de un mejor futuro, la pequeña aprovechó este momento para solicitarle a Esteban un apoyo para que su tío reciba una prótesis y pueda incorporarse de nuevo a sus actividades cotidianas, petición que fue respondida de forma inmediata por la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso.

Además, exigieron pagar el incremento del 8.2 por ciento al salario; se basifiquen las horas que se imparten y las plazas administrativas que vienen trabajando desde hace muchos años, todo el personal de apoyo a la educación. Los subsistemas CECYTE, COBACH, CONALEP y Telebachilleratos, con más de 120 mil trabajadores que atienden 3.5 millones de estudiantes en el país, decidieron emprender este paro nacional con la amenaza de no iniciar labores en el próximo semestre en caso de que sus demandas no se atiendan. Es por ello que exigieron llevar a cabo una mesa de trabajo que, de no darse, hacemos responsables a las autoridades federales por las afectaciones que esto ocasione al desarrollo académico de nuestros estudiantes; ya que no existe la voluntad política y respeto hacia los trabajadores de la educación.

Durango, cada vez más chulo: Toño Ochoa

Reconocen su labor con regalos y estímulos a compañeros de mayor antigüedad.

Durango está más chulo, limpio y seguro gracias al esfuerzo de los trabajadores municipales: mujeres y hombres que se levantan muy temprano para laborar en la mañana, tarde, noche y días festivos, por amor a esta tierra, reconoció Toño Ochoa.

En el marco del Día del Empleado Municipal, se reunió con ellos en el Parque Guadiana para celebrar en una convivencia que incluyó regalos, así como estímulos económicos a 96 compañeros de mayor antigüedad.

“En la calle me dicen que se está haciendo muy buen traba-

jo y esto no sería posible sin su compromiso para que todos vivamos mejor y sentirnos orgullosos de esta ciudad”, expresó Toño Ochoa al equipo conformado por más de cinco mil 900 trabajadores, sindicalizados el 80 por ciento de ellos.

Empleados de Servicios, Seguridad Pública y otros agradecieron el reconocimiento, que fortalece la relación laboral, ya que ellos son el activo más grande del Gobierno municipal, afirmó Jorge Sánchez Lara, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTM).

L3 Local Jueves 22 de junio 2023
• En equipo gobiernos y sociedad civil generan acciones para contar con entornos seguros

UNAM.- Al presidir la entrega del Premio AFIRME-FUNAM 2022 -que impulsa la investigación en las áreas de las ciencias físico-matemáticas y las ingenierías, así como en las ciencias sociales- el rector Enrique Graue Wiechers afirmó que “apoyar el talento científico joven es y será determinante para el futuro de nuestro país”.

Este galardón -que llega a su tercera edición- se ha convertido en uno de los espacios más significativos de respaldo a la investigación e innovación científica en nuestro país, a fin de enfrentar los desafíos contemporáneos y proponer proyectos plausibles y posibles, agregó.

Este año las propuestas se enfocaron en la producción de energía eólica, tecnologías para el diagnóstico dermatológico, el análisis de las cuentas individuales de ahorro para el retiro y la inteligencia artificial, el Sistema Nacional Anticorrupción, la distribución de recursos en materia de salud y el papel del Estado frente a la educación superior.

“A ustedes, las y los premiados, y a sus tutores, muchas felicidades por su rigor académico y capacidad creativa para proponer soluciones prácticas en beneficio de una sociedad y un mundo mejores”, aseguró el rector Enrique Graue, en el evento efectuado vía remota.

Asimismo, agradeció al presidente de Grupo Villacero, AFIRME, Julio César Villarreal Guajardo, su compromiso por apoyar a los jóvenes y su cercanía con la Universidad; mientras al presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM (FUNAM) Dionisio Meade y García de León, le reconoció fortalecer las labores sustanciales de nuestra casa de estudios.

Por una sociedad más justa En su oportunidad, Villarreal Guajardo señaló que en la ceremonia se reconoce: “esfuerzo, trabajo, estudio, conocimiento e innovación”, pues las tesis premiadas proponen soluciones innovadoras ante desafíos actuales. Además, reflejan la pasión de los universitarios por el conocimiento y su voluntad de marcar la diferencia en el mundo.

Meade y García de León expuso que el premio promueve la cultura de la innovación, la curiosidad por el conocimiento y que los universitarios se pregunten cómo pueden hacer mejor las cosas. Es también un vehículo de comunicación entre la academia y el mercado, y añade a las trayectorias profesionales de los participantes un reconocimiento que es valioso testimonio de su capacidad y entrega.

En las tres ediciones del galardón se han presentado 59 tesis. Sugirió que en el futuro se pondere la posibilidad de que algunos resultados de los trabajos puedan patentarse, con el fin de inducirlos a una investigación que potencialmente tenga utilidad comercial.

En representación de los ganadores, Édgar Iván Rodríguez Medel manifestó que este galardón no es un reconocimiento a los logros individuales de los premiados, sino un testimonio del poder colectivo de la imaginación, la pasión por la innovación que se instaura en la Universidad Nacional.

Para lograr una mejor educación

Impulsa gobierno de Esteban mejora continua de docentes

A fin de impulsar la modernización continua de la educación básica y media superior, se realizó el Taller de Diseño de Indicadores, en la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) encabezado por el Dr. Rolando Cruz García, subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación. De la mano de Abel Encinas Muñoz, director general de la unidad de apoyo y seguimiento a la mejora continua e innovación educativa de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) se presentaron indicadores educativos para la entidad y sus necesidades; lo anterior para fortalecer las capacidades institucionales en el desarrollo de este tipo de información.

“La presencia de MEJOREDU en Durango fortalece las alianzas que se han establecido con ellos, así como el apoyo que han demostrado para fortalecer el quehacer educativo en el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal”, comentó al respecto el Dr. Cruz García.

A su vez, Abel Encinas Muñoz, de MEJOREDU, agradeció el espacio de diálogo para abrir la ruta de comunicación entre las dependencias, con la posibilidad de que “lo que se trate hoy, les dé posibilidades de mejora y valor en la medida que el sistema educativo de Durango tiene avances y retos, que son los retos de todos y todas”, puntualizó. Además, agregó que “yo parto de la premisa de que la mejora

continua no es una tarea únicamente de la Secretaría de Educación o de las escuelas, es un proceso que implica a toda la comunidad escolar incluyendo familia, sociedad y a las instancias que se involucran con las escuelas”. A partir de ello, nuestro estado busca mejorar permanentemente la educación de sus niñas, niños y adolescentes con los enfoques de inclusión, equidad y buscando siempre la excelencia.

Será Durango sede de la reunión de jefes estatales del PAN

El dirigente estatal del PAN, Mario Salazar Madera, dio a conocer que Durango será sede de la reunión de jefes estatales, en donde también se contará la visita del líder Nacional Marko Cortes, como parte de la estrategia interna del blanquiazul rumbo al 2024.

“Estarán presentes los 32 presidentes estatales del partido de toda la República Mexicana, esto con el ánimo de reconocer que

Durango es un gobierno de coalición, que ha dado resultados a la ciudadanía tanto en los ayuntamientos como en el estado”, afirmó.

Será el 25 y 26 de agosto la reunión de jefes estatales, en donde se darán a conocer las tareas específicas de cada entidad para las elecciones del próximo año. Mientras tanto el PAN continuará ejerciendo diálogo con la ciudadanía para que aporten opi-

niones para la ruta del próximo proceso. Salazar Madera también aseguró que existe unidad en el partido, ya que en todas las actividades realizadas por el Comité Directivo Estatal se han sumado todos los grupos del interior, por lo que continúa defendiendo los intereses de los mexicanos en cada una de sus diferentes posiciones.

Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio y las clases comenzarán el 28 de junio; será en tres módulos

La Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) invita a los docentes de inglés a formar parte del "Diplomado en fundamentos de la enseñanza del idioma inglés", que consta de tres módulos y las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio, mientras que las clases comenzarán el 28 de junio, para concluir el 22 de septiembre.

Adriana Chacón Limones, coordinadora de Formación

Continua de la Escuela de Lenguas, explicó que el diplomado se enfoca en tres áreas específicas. El primer módulo aborda los fundamentos e historia de la lengua inglesa, el segundo se centra en la didáctica de la lengua inglesa, y el tercero se enfoca en los fundamentos y la aplicación de métodos didácticos. Las clases se llevarán a cabo en línea los días miércoles, jueves y viernes, de 4 a 8 de la tarde, aunque los horarios podrían variar según las actividades asignadas por los instructores en cada módulo. Los tres módulos se desarrollarán de manera simultánea. El diplomado está abierto al

público en general y tiene validez oficial. Consta de 120 horas de estudio. Para los egresados de la Escuela de Lenguas, los tres módulos pueden ser tomados como una opción de titulación. Además, aquellos que tengan experiencia como profesores de inglés podrían revalidar sus perfiles. Además, Chacón Limones destacó que el diplomado proporciona los conocimientos y herramientas necesarias para presentar el examen EGAL EIN del CENEVAL. Esto aplica tanto para los pasantes de la Licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa como para el público en general que haya adquirido cono-

cimientos y habilidades de manera autodidacta. El objetivo principal del diplomado es facilitar el aprendizaje de los orígenes y conceptos del inglés, así como la enseñanza de las habilidades lingüísticas y del sistema lingüístico. También busca fortalecer la práctica docente. Se espera que los estudiantes del diplomado mejoren y fundamenten sus conocimientos en estas áreas mencionadas. Para obtener más información sobre el diplomado, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Escuela de Lenguas o consultar la página web y las redes oficiales de la institución.

Para la realización de este taller académico se contó con la participación de directores, coordinadores, jefes de departamento y responsables académicos de educación básica, media superior y superior así como también de las instituciones formadoras de docentes.

En las expresiones contrarreloj y contra reloj no se antepone la preposición a, y en la grafía en una palabra se duplica la erre.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Operación a contrarreloj para encontrar el submarino que exploraba los restos del Titanic», «Búsqueda a contrareloj del submarino», «La vuelta termina con una etapa a contra reloj» o «Intentan rescatar a contrarreloj a un niño».

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, cuando se emplea como sustantivo o adjetivo en alusión a la carrera en la que los participantes salen de uno en uno a intervalos regulares y se clasifican según el tiempo que emplean en llegar a la meta, es preferible usar contrarreloj (plural contrarrelojes) en una sola palabra y con doble erre: carrera contrarreloj, una contrarreloj.

En el resto de los casos, es decir, cuando modifica a un verbo o si se emplea con el sentido de ‘con suma urgencia o con un plazo de tiempo perentorio’, lo recomendado es la grafía en dos palabras (se disputa contra reloj, salvamento contra reloj) aunque se considera válida también la unitaria.

Ya se escriba de un modo u otro y con independencia del sentido, es inadecuado anteponer la preposición a.

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo más adecuado habría sido escribir «Operación contra reloj para encontrar el submarino que exploraba los restos del Titanic» y «Búsqueda contra reloj del submarino», «La vuelta termina con una etapa contrarreloj» e «Intentan rescatar contra reloj a un niño».

Cuando no se escribe unido, es posible intercalar un artículo: trabajar contra el reloj o victoria contra el reloj.

L4 Local Jueves 22 de junio 2023
Apoyar el talento científico joven, determinante para el futuro del país
Invita la Escuela de Lenguas al “Diplomado en fundamentos de la enseñanza del idioma inglés”
Se escribe contrarreloj, no a contrarreloj
Fortalece la SEED la formación de maestros con el Taller de Diseño de Indicadores en la UPD. Adriana Chacón Limones, coordinadora de Formación Continua de la Escuela de Lenguas, invita a diplomado. Recomienda la RAE escribir contrarreloj, no a contrarreloj.

Jóvenes del Tecno ganan proyecto para aumentar producción de frijol

Esteban buscará implementar su innovación en Durango

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Acciones coordinadas y conjuntas

“Hacer equipo es el mejor dispositivo para derrotar los intereses individuales y levantar la dimensión comunitaria de la existencia”.

Los jóvenes estudiantes de Durango marcarán un antes y un después en el desarrollo de la entidad, así lo dejó en claro el gobernador Esteban Villegas al reunirse con estudiantes del ITD ganadoras del segundo lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2023, a quienes reiteró su respaldo para impulsar el proyecto de semilla de frijol pinto saltillo que aumentará la productividad del campo en el estado y todo el país.

Luego de destacar en este certamen nacional, el mandatario estatal recibió en su oficina del Centro de Convenciones Bicentenario a Fátima Guadalupe Chávez Cano, Natalia Deyaneira Contreras Enríquez y Blanca Edith Vázquez Silva, a quienes felicitó y reconoció esta importante participación donde pusieron en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Durango y de la

propia entidad con el talento que han adquirido en sus respectivas ingenierías de Bioquímica y Mecatrónica.

“Hace aproximadamente dos semanas fuimos a Tabasco a recibir un premio por parte de FEMECI donde participamos y logramos ganar un lugar”, dijo Fátima Guadalupe al detallar que lograron el triunfo con el proyecto de semilla de frijol pinto saltillo, el cual tiene como objetivo que esta crezca más grande, fuerte y de calidad para mejorar la productividad del campo duranguense y el de todo el país.

“Hablamos con el gobernador de este proyecto y de cómo pueda ayudar mucho en el desarrollo de nuestro estado; se mostró muy interesado en lo que podríamos lograr para el campo de Durango”, expresó Blanca Edith al comentar que han trabajado en este esquema durante tres años y han

acumulado ya varios premios nacionales en diversas competencias y convocatorias.

“Le agradecemos el interés que tiene en estos proyectos para la agricultura, por el futuro que está viendo en nosotros y las oportunidades que nos está brindando”, agregó Natalia Deyaneira al invitar a todos los jóvenes a seguir sus sueños; que no tengan miedo porque a veces el campo se ve difícil, pero conforme avanzas tienes oportunidades”.

Cabe mencionar que el trío duranguense obtuvo el primer lugar en la eliminatoria estatal y el segundo puesto en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías que impulsa la investigación científica y tecnológica entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de México, así como fomentar las vocaciones científicas de las 32 entidades.

Con Toño Ochoa se conquistan los sueños de emprendedores

Gracias a créditos desde 10 mil a 80 mil pesos, negocios continúan y evitan riesgo de cierres

Propietarios de restaurantes, talleres, barberías y más negocios de la ciudad han recibido créditos que van desde los 10 mil a 80 mil pesos para continuar con su crecimiento ante la compleja situación económica, informó Toño Ochoa.

En el marco del Día Mundial de las MiPyMEs, la entrega más reciente se realizó a nueve emprendedores orgullosamente duranguense como Carlos Herrera Celestino, dueño de “Más Allá del Agua”, con dos años de operación en la Zona Centro, o Sara Paola Galindo, de “GH Barber Shop”.

Ellos recibieron 30 mil pesos cada uno luego de presentar su proyecto en la Dirección de Fomento Económico, igual que los restaurantes “La Zorrita”, “La Descendencia”, “London Peluquería”, “Vivero Café” y “Muebles Be Bonic”, entre los que se invirtieron en total 290 mil pesos, precisó su titular Valeria Gutiérrez Velasco.

Ricardo Cázares, del taller de armado de motores “Rectificaciones Richard”, con 23 años de trayectoria, agradeció a Toño Ochoa porque con el crédito de 70 mil pesos solventará gastos de maquinaria y contratará más personal.

Buenas noticias para un despertar ilusionante. Las Naciones Unidas acaban de adoptar en Nueva York un acuerdo que garantiza la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en las zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales, un amplísimo espacio que abarca más de dos tercios de los océanos del planeta. Son, precisamente este tipo de acciones coordinadas y conjuntas, las que nos hacen avanzar. Nuestras sociedades están cada vez más interconectadas, lo que nos exige sumar esfuerzos para combatir las amenazas a nuestro planeta que, muchas de ellas, suelen ir más allá de las fronteras nacionales. De esta lúcida coordinación nace el reto de conseguir garantizar un mundo más respetuoso y habitable, con métodos de explotación de los recursos que eviten producir desequilibrios ambientales que provoquen un proceso de degradación y contaminación, verdaderamente desastroso. En el caso que nos ocupa, del medio marino y sus áreas respectivas, benefician a toda la humanidad; ya que se establece un marco jurídico internacional para la evaluación de los impactos en las actividades y sus consecuencias relacionales con el cambio climático, la acidificación de los océanos y otros efectos conexos en alta mar. Desde luego, no es de recibo ocupar zonas que pongan seriamente en peligro nuestros pasos o la de otras especies vivientes. Cada día más, hemos de ser conscientes de que los desafíos a enfrentar están interconectados, lo que nos requiere un examen de conciencia sobre la realidad de uno mismo, con todo aquello que nos rodea. Por ello, también es otra esperanzadora crónica que Europa, aunque sea el continente que se calienta más rápido, haya optado por generar más electricidad con fuentes renovables que con gas natural.

Indudablemente, un mundo interdependiente nos obliga a reflexionar en común como una familia, a trabajar unidos con racionalidad y constancia, a ejercer la responsabilidad globalmente y a practicar el diálogo sin ningún tipo de estrés. Ojalá aprendamos a serenarnos, a trascender toda posición estática perteneciente a una ideología particular, para hallar unidos los modos mejores de promover los mutuos intereses. Únicamente así, se podrá logar un futuro que nos fraternice, construido sobre una común esperanza. Por desgracia, no conocemos el equilibrio y la naturaleza se revela contra nosotros. También los océanos son esenciales para la vida en la tierra, puesto que aportan el aire que respiramos, buena parte de los alimentos que nos llevamos a la boca, el sustento de personas y mucho más. Está visto, por consiguiente, que nada somos por nosotros mismos. Tómese, pues, la concurrencia al poder en toda jurisdicción.

Anhelo que esta época por la que nos movemos y cohabitamos, aún no haya renacido plenamente en el espíritu de cooperante, que es lo que en realidad nos sostiene y nos sustenta fraternalmente. Es verdad que los desafíos que tenemos ante nosotros son inmensos, pero sólo con nuestros esfuerzos colectivos, podremos forjar un futuro seguro y razonable. El humano detalle que nos acompaña es un nuevo sueño social que está ahí, deseoso de no quedarse en meras palabras, sino en proveer iniciativas reales, para hacer de nuestra vida una hermosa aventura. Hacer equipo es el mejor dispositivo para derrotar los intereses individuales y levantar la dimensión comunitaria de la existencia. Un bloque, que ha de convertirse en un único corazón, con un proyecto para todos. En esta pugna de egoísmos, hay que destejer la prepotencia del más fuerte y tejer el fiel abrazo del nosotros; siempre en disposición, sin imposición alguna.

Sin duda, en la biodiversidad está la conjunción de abecedarios que nos enraízan con lo viviente. El tiempo nos apremia, es el momento de buscar caminos nuevos, de no autodestruirnos entre sí, de hacer pausas para conjugar pulsos, de darnos el abrazo reconciliador y de cuidar el planeta. Fuera cualquier descarte que no encarte con el espíritu humanista, universalicemos los derechos humanos para su cumplimiento, reencontrémonos mirándonos a los ojos, que la mera conexión digital no basta para secar lágrimas. Pongámonos en faena y dispuestos a encuentros reales, sin ofensas ni exclusiones. Seguramente, entonces, aprenderemos a respetarnos y a cuidarnos mejor unos a otros. Al fin y al cabo, el amor todo lo cura, es cuestión de cultivarlo, cada uno con su propio latido, como descendientes de esta misma tierra que nos cobija a todos. Hermanarse es lo natural para hacer genealogía eterna y perpetua biografía incorporada.

Falló la SCJN contra penalización del aborto

El solo hecho de ser mujer es justificación legal suficiente para reclamar por vía de amparo la inconstitucionalidad de cualquier ley que penalice el aborto, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una resolución que abre la puerta para combatir en tribunales este tipo de sanciones, las cuales aún subsisten en 22 entidades del país.

La decisión se tomó en la primera sala del máximo tribunal por una mayoría calificada de cuatro votos, por lo que sentará jurisprudencia, es decir, que todos los jueces y magistrados del país estarán obligados a

seguir el mismo criterio.

Los ministros señalaron que la capacidad biológica de gestar de cualquier mujer es un argumento real para demostrar su interés jurídico, es decir, que la norma que impugna sí implica una posible afectación a su esfera de derechos, lo cual la faculta para promover un juicio de amparo contra cualquier norma que penalice el aborto, conforme a los artículos 107, fracción I, de la Constitución y 5, fracción I, de la Ley de Amparo.

En su fallo, la primera sala consideró que las normas que penalizan el aborto inciden en el significado cultural y social

de los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, contribuyendo a construir un imaginario social adverso para el ejercicio de sus derechos humanos, pues fomentan la creencia sobre la incorrección ética del aborto y otras opciones reproductivas; aumentan el estigma para quienes acuden a estos servicios de atención médica desde nociones y concepciones estereotípicas y discriminatorias y generan un temor en los profesionales de la salud, aun cuando las legislaciones penales no criminalicen ciertos abortos, lo que puede provocar desigualdad en la provisión de los servicios

de salud, afirmó la Suprema Corte.

Amparo será obligado Álex Alí Méndez Díaz, coordinador de litigio de Abortivas Mx, la plataforma que agrupó a los grupos de activistas que promovieron este juicio, afirmó que a partir de este fallo los jueces tendrán ya la obligación de conceder estos amparos en términos de lo que la Corte ha dicho, hay mucho que celebrar y esto es un avance que sin duda permitirá que se garantice el derecho a decidir en todo México.

L5 Local Jueves 22 de junio 2023
Se reunió el gobernador Esteban Villegas con estudiantes del ITD que obtuvieron el segundo lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2023. Apoya la Presidencia Municipal a emprendedores con créditos para fortalecer sus negocios.

Lanza IMSS Triada por la Salud para prevenir enfermedades cardiovasculares en la mujer

Se trata de una estrategia enfocada en la promoción de la alimentación balanceada, ejercicio físico, prevención y atención oportuna de los padecimientos del corazón

Como parte del mes de la Salud Integral para la Mujer y Alerta de Riesgo Cardiovascular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la Triada por la Salud, una estrategia enfocada en la promoción de una alimentación balanceada, ejercicio físico, prevención y atención oportuna de las enfermedades.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, destacó que la estrategia se conforma de tres A: A de alimentación saludable, con el consumo de más alimentos frescos y menos alimentos

procesados; más alimentación preparada en casa y menos comida rápida; más consumo de agua simple y menos consumo de bebidas azucaradas.

“La segunda A es de actividad física, que puedes hacer en la oficina donde laboras, subiendo escaleras en lugar del uso de elevadores, caminatas progresivas, correr, nadar, yoga.

Finalmente la A de a tiempo: A tiempo para la vacunación, a tiempo para detecciones y a tiempo para corregir hábitos”, dijo. Señaló que el Seguro Social tiene casi 30 millones de

mujeres derechohabientes en diferentes etapas de la vida y las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares son la primera causa de muerte en el país, por lo que es muy importante su prevención.

“Lo que hoy tenemos que hacer visible es que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país y que las mujeres no podemos modificar algunas condiciones de genética o de nacimiento, pero si podemos modificar de manera muy importante muchos factores de hábitos de vida como la detección oportuna de hipertensión, de diabetes, cáncer y por supuesto propiamente de la enfermedad vascular cerebral”, indicó.

Duque Molina resaltó que, del 26 de mayo al 26 de junio, el IMSS intensificará jornadas para chequeo de peso, de talla, de hipertensión arterial, de diabetes, detección de cáncer de mama por mastografía y pruebas de papanicolaou, por el mes de la Salud Integral de la Mujer.

Por su parte, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora de Innovación del Seguro Social, comentó que la Triada por la Salud tiene que ver con promoción de hábitos saludables, la alimentación, la actividad física y sobre todo acudir por atención médica en cuanto se detecte algún factor de riesgo.

Alertó que en México cada 5 minutos muere una mujer por alguna enfermedad del corazón, pero el 80 por ciento de casos se pueden prevenir, por lo que son importantes las jornadas de prevención y la realización de eventos como “Foro de la Salud Integral para la Mujer y Alerta de Riesgo Cardiovascular”, realizado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. “Estamos realizando las Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios, implementando todas las detecciones para la mujer, de cáncer de mama, cervicouterino, hipertensión, diabetes, identificar todas las acciones PrevenIMSS. Vamos a seguir insistiendo en visibilizar el riesgo cardiovascular en la mujer como un problema de salud pública y donde podemos incidir mucho”, señaló.

En tanto, el doctor Guillermo Careaga Reina, director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital General del CMN La Raza, indicó que en ocasiones el paciente acude por atención cuando su enfermedad ya está muy avanzada y disminuyen las opciones de tratamiento.

“Una estrategia como la que nos ocupa el día de hoy, sin duda nos va a permitir disminuir el número de complicaciones, la frecuencia con la que se presentan este tipo de enfermedades con la severidad del daño que ocasionan las mismas, por lo cual es relevante que este plan de detección oportuna de factores de riesgo, que son controlables, se implemente en el instituto. La mujer en nuestro país juega un papel preponderante en el núcleo familiar”, dijo.

L6 Local
Jueves 22 de junio 2023
La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, señaló que las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares representan las primeras causas de muerte en el país.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La diplomacia es la política en traje de etiqueta”: Marlene Dietrich

En Palacio campea la felicidad Graves problemas agudizados y sin solución 22 gobernadores y la dirigencia ¡presentes!

Marín Mollinedo, embajador ante la OMC Omar Fayad arrancó la desbandada priista

Ciudad de México, 21 de junio de 2023.- Mientras para los ciudadanos el futuro inmediato asemeja un episodio de pesadilla, en Palacio Nacional siguen prevaleciendo “los otros datos”, la negación de situaciones en las cuales un llamado de alerta debería tomarse con seriedad, como es el caso de la prevención lanzada por el Conace, o la minimización de lo alarmante de la sequía, de los fallecimientos provocados por la ola de calor; no falta el pronóstico del fracaso del IMSS-Bienestar al aparecer sin los cambios en el ordenamiento jurídico y administrativo requeridos, La solución a los graves problemas ni siquiera se plantea y se sigue, como hace casi 5 años haciendo campaña para el 2024.

En el renglón económico las cosas no están mejor y el "súper peso"', marca una rápida apreciación de la moneda nacional, lo cual no es motivo de alegría sino hace crecer la preocupante situación porque no solo ha abierto un boquete presupuestal de 10 mil millones de pesos a las finanzas públicas, sino también afectó las exportaciones, el turismo y a los 11. 5 millones de personas receptores de remesas. Lo anterior se suma a la cada vez más grave situación de Pemex, en donde empiezan a aparecer accidentes como el registrado ayer en Ciudad de Carmen al desplomarse un helicóptero transportador de trabajadores a las plataformas.

En lo político y cuando las corcholatas de Morena han iniciado actos de precampaña en busca de hacer sólida la farsa de coordinar la defensa de la 4T, por fin el INE presidido a modo, al gusto presidencial, lanzó una débil advertencia sobre lo marcado en la ley referente a los tiempos de hacer precampañas internas, externas y designación de candidatos a la presidencia. Ordenó al sexteto de “sobre-salientes” morenistas, no hacer llamados al voto y mucho menos utilizar las reuniones para promover la plataforma de su partido o supuestos programas de gobierno. Sentenciaron: la violación de estos lineamientos puede derivar en la pérdida del derecho a registrarse formalmente como precandidatos

Sena de Negros

Dionel Sena

y participar en las elecciones presidenciales de 2024. La prohibición está claramente dirigida a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Así las cosas no tenemos en estos momentos un solo renglón en el cual se encuentre satisfacción o inclusive esa felicidad tan mencionada con orgullo desde el templete de Palacio Nacional. Allá hay fiesta cada primero de julio y a ella se invita a todo el pueblo, aunque esa invitación nos cueste a todos por el acarreo realizado. Es la momentánea desviación de otros temas como el de la familia cercana, la operación política, la sucesión, aunque la realidad nos muestre las cosas diferentes. No habían pasado 24 horas de difundirse el mensaje de Andrés Manuel López Beltrán cuando se nombra a otro de sus grandes amigos Marath Bolaños como titular en la Secretaría del Trabajo. En el aire quedó la exposición:

“Estamos iniciando una etapa nueva, sin dedazos, sin acarreos, sin cargada y no tenemos favoritos. Estoy muy contento porque los que están participando son de primera”. En efecto es novedosa la desaparición del dedazo para un solo personaje, de entrada lo apuntaron a seis. Sin acarreos no será posible logren ocupar ni la tercera parte del Zócalo el día primero y, si no fuera por la operación de los gobernadores, las corcholatas predicarían en el desierto. ¿Sin cargada? No se explica para que la reunión de los gobernadores y la dirigencia de Morena ayer por la tarde en Palacio Nacional. Esconder a la favorita sigue siendo el gran reto para quien designará, finalmente, a quien ha demostrado obediencia ciega, al grado de no asistir personalmente a ningún informativo ni de radio y menos de televisión. Inclusive, para no generarle más odios y envidias, han prohibido el aplausómetro, las porras y… las ofensas durante el próximo evento masivo morenista. Urge al Ejecutivo decida la oposición la estrategia a seguir para la elección de su candidato. Tiene gran preocupación porque de no

actuar rápidamente no contará con tiempo para la descalificación y los calificativos; sostuvo: “no hay nada de los aspirantes, no se conoce sobre su método de elección, si habrá encuesta… dijeron que iban a definir un procedimiento y llevan 15 días diciendo lo mismo”. O sea, debe meterse en las próxima elecciones en el proceso de selección de candidatos con “piso parejo”, es decir opinando sobre las decisiones de todos los partidos, no nada más de los suyos.

¿Veremos hechos realidad dictados del INE imponiendo la ley? Esa es la pregunta alzada inclusive por los integrantes del TEPJF, ante la ausencia de los reportes ordenados sobre los eventos a realizar cada semana, el control sobre los gastos, entre éstos los de los cinco millones de pesos recibidos para llevarlos a una auditoría a fondo. La magistrada Janine Otalora, integrante del Tribunal Electoral, señaló: "El respeto a los tiempos legales electorales es fundamental en nuestro sistema democrático... No podemos permitirnos que en paralelo a un sistema constitucional y legal camine un sistema ilegal o para legal inventado por los actores políticos que finalmente se traduce en un fraude a la ley".

DE LOS PASILLOS

Sigue la huelga de Notimex después de 40 meses de haberse levantado. La orden presidencial fue su desaparición, pero como se utiliza el presupuesto autorizado para el ejercicio anual para muchos otros asuntos ajenos a la operación de la Agencia Informativa del Estado, no aterrizan esta eliminación en el senado, en donde debe decretarse su eliminación. Es esta situación un ejemplo de la capacidad operativa de la nueva titular de Gobernación, durante su etapa en la Secretaría del Trabajo, desde donde logró comprarse un traje de baño muy lucidor…

El siguiente conflicto abierto con EU y posiblemente con Canadá tiene que ver con el maíz. Van rumbo a la firma de un acuerdo en donde se instruya a las tortillerías a utilizar solamente maíz blanco, fijarán aranceles para no hacer importaciones y consumir solamente lo de los productores nacionales, tomando en consideración les pagaran el precio de garantía ofrecido y harán lo necesario para satisfacer el mercado… Rafael Fernando Marín Mollinedo ha sido propuesto por el presidente López Obrador como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México para que, a partir del primero de julio del presente año, se desempeñe como representante permanente de Mé-

xico ante la Organización Mundial del Comercio con sede en Ginebra, Suiza. El Ejecutivo federal refirió su profesión de economista y calificó de muy importante el fortalecimiento de “las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europeo y él va a ir a trabajar sobre esto”. RMM ha estado durante décadas al lado del primer mandatario, son paisanos, fue el fundador de Morena no solamente en Quintana Roo sino en el sureste. Este conocimiento le permitió avanzar con éxito en la obra del Interoceánico. Su paso por Aduanas, se sabia, era temporal. El peso político registrado en Quintana Roo se reconfirma con este importante nombramiento. El senado hará la ratificación correspondiente. El nuevo responsable en Aduanas es el general de división retirado André Georges Foullon Van Lissum, quien apareció en la terna para ser titular de Sedena, es chilango. Cuenta con un doctorado en seguridad y desarrollo nacional. Se ha desempeñado como agregado militar, director del Colegio Militar, Subsecretario de Sedena. Se espera pueda entenderse muy bien con quienes ya se encuentran comisionados en esa dependencia y también… con los marinos.,, Con su respectiva cuña llegó a la Junta de Coordinación Política del senado en sustitución de Ricardo Monreal, Eduardo Ramírez Aguilar, chiapaneco ligado a Manuelito Velasco en sus tiempos de mandatario estatal. Por cierto pretende pelear con Zoe Robledo la candidatura a gobernador el año próximo.

En el estado de Hidalgo, el PRI se quedó sin dirigencia y legisladores porque renunciaron a ese instituto político ante el desdén de Alejandro "Alito" Moreno. Los legisladores se declararon independientes por primera vez en 93 años. A la desbandada se sumaron el dirigente estatal Julio Manuel Valleza Piedras, así como 18 secretarios y coordinadores del partido, antes acusaron a "Alito" de falta de diálogo. El desmoronamiento se produce cinco días después de que el ex gobernador Omar Fayat renunciara al tricolor... ¿Afianzó así su nuevo nombramiento? ¿El compromiso no solamente fue entregar la entidad a Morena sino dejarle manos libres a Julio Menchaca para lograr aprobación de iniciativas y lo que se le ocurra?... Y siguen cayendo las cartas: Zoe Robledo anuncia su retiro para ir en busca de la candidatura chiapaneca… El titular de Profeco Ricardo Sheffield Padilla hará lo mismo y va por Guanajuato… Nada relacionado con lo electoral tuvo que ver con el secuestro del presidente del Tribunal Electoral quintanarroense. Le dieron sus “cates” por andar de coqueto sin medir consecuencias de todo tipo.

Lo invitamos a nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

El grupo de Toño Ochoa para 2024

Por Eduardo

Al empezar a darse los destapes rumbo al 2024 en el Ambiente Político comienza a dibujarse la boleta electoral. Desde luego tendrán que realizarse las debidas negociaciones entre quienes integran las coaliciones, pero eso no es impedimento para que se manifiesten bajo el intenso sol del territorio las y los que “respiran y aspiran”. En Acción Nacional aspiran, entre otros, Verónica Pérez, Gina Campuzano, Carlos Maturino y Jorge Salum para el Senado; Alejandro Mojica, Fernando Rocha y Joel Corral para el Congreso Federal; Alejandra Terrones, Malena González, Minka Hernández, Gaby Vázquez, Meño de la Peña, Giovanni Rosso y Memo Compean para el Congreso del Estado. Sin embargo, hay que ver cómo se mueven los grupos al interior del blanquiazul que dirige Mario Salazar, particularmente el grupo que encabeza Toño Ochoa, quien a pesar de que él mismo se ha “descartado” para la senaduría, no hay que desestimar la posibilidad de que sea llamado por su partido, para refrendar lo que los “duranguenses dijeron” el año pasado.

la apuesta

Gina Campuzano…

de Toño Ochoa para el Senado

Uno de los activos femeninos más importantes que tiene el Partido Acción Nacional en Durango es sin duda Gina Campuzano, la cual ya tiene una trayectoria importante en materia política en esta entidad y una de las pocas que ya ganaba elecciones de mayoría en los años de “vacas flacas” de ese instituto político, de ahí que no haya pasado inadvertida su declaración de que “ella ve muy bien y se ve en el Senado en el 2024”, ruta que seguramente piensa labrar de la mano del primer panista de Durango, José Antonio Ochoa, que luego de descartarse para el proceso electoral del próximo año eso sin duda que le abrió la puerta a varios cuadros

blanquiazules, entre ellos la hoy diputada federal por Durango.

Tomando en cuenta la compleja elección que se viene, es innegable que la coalición “Va Por Durango” deberá poner en las boletas a los mejores hombres y mujeres que tenga a su disposición, es decir, a los que sean los más competitivos y que ya hayan demostrado que son capaces de aportarle a esa unión de fuerzas y no solo colgarse de ella, ese bien pudiera ser el caso de Gina Campuzano, misma que ya ha sido desde regidora, diputada local y ahora legisladora federal, sin obviar que tiene mucho trabajo dentro del partido y que es de las pocas que enarbola de mejor manera el discurso anticuatroteísta, a la que considera una aberración para los mexicanos, de ahí que su postulación no se pueda tomar a la ligera por parte del PAN. Son varias las ocasiones en las

que la multicitada ha hecho uso de la tribuna en la Cámara de Diputados, para denunciar lo que a su parecer le ha resultado ilegal, ahí está el caso de la desaparición del Seguro Popular y, por ende, el fracaso del Gobierno Federal en materia de salud, siendo ella una de las legisladoras federales con el mayor número de participaciones en tribuna, lo que le da un plus a su aspiración, pues queda claro que sabe trabajar y que una responsabilidad más grande como lo es una senaduría sin duda que la sabría trabajar y rendir buenas cuentas, algo que nunca le ha dado temor hacer, por lo que no es casualidad que a la menor oportunidad dé un pequeño informe de lo que ha hecho representando a Durango.

Desde luego que una hipotética candidatura de Gina Campuzano se deberá poner sobre la mesa de negociaciones entre el PAN, el PRI y el PRD, pues dependerá de muchos factores, antes de que sea una realidad, entre ellas, que el género le favorezca; que tenga el apoyo de Mario Salazar Madera; que Marko Cortés le dé el visto bueno y que sea palomeada por el jefe político estatal, sin embargo, como ya se expuso, tiene la venia del primer panista de Durango y eso es algo que pocos panistas pueden presumir, pues llegado el momento ello podría tener un enorme peso a la hora de la toma de decisiones.

Al tiempo…

El grupo de José Antonio Ochoa Rodríguez tendrá su peso específico en la mesa de acuerdos de la coalición, al ser el alcalde el principal liderazgo panista en la capital duranguense. Su cercanía con Gina Campuzano va a fortalecer a la diputada federal en la construcción de su candidatura al Senado, lo cual visualiza muy factible, puesto que porta en su trayectoria varias victorias electorales, que son su principal carta de presentación. Gina ha desempeñado su labor legislativa en San Lázaro, sin despegarse del territorio, inclusive, ha intensificado sus recorridos acompañando a Malena González, coordinadora de los regidores panistas en Durango. De hecho, Malena es suplente de Gina, por lo que, de cierta forma, se ve factible que apunte hacia San Lázaro, dado que ya fue diputada local, sin embargo, buscar una curul local de mayoría también es una ruta natural para la regidora panista dentro del abanico de posibilidades que tiene.

Malena cuenta con el apoyo incondicional de Gina Campuzano y Toño Ochoa, para construir el escenario más favorable en el 2024. Claro, de llegarse a concretar la aparición de Toño en las boletas, por la conjugación del género y la aceptación del propio edil para emprender esa misión, Gina quedaría obviamente fuera de esa alternativa, pero podría echar mano de otra carta que la conduzca, como generadora de votos, a la reelección de la diputación federal, ya que su cercanía con Toño, es adicional a la carrera política que ella misma se ha forjado. Evidentemente, Ochoa Rodríguez buscará además impulsar a cuadros cercanos, con buenos resultados en su administración, como Memo Compean y un perfil que ha sido una gran revelación: Giovanni Rosso, a quien se le atribuyen los mejores resultados de participación en la movilización del Presupuesto Participativo, derivado de que los jóvenes fueron quienes obtuvieron los primeros lugares de votación en los proyectos registrados para ese fin.

A pesar de que ha demostrado una gran eficiencia en su desempeño desde que fungió como regidora y ahora como titular de la Secretaría Particular del Ayuntamiento, y que tiene las tablas para aspirar a una diputación local, sin obviar su cercanía con José Antonio, Rosy Ascencio es uno de los pilares de la administración municipal. En esta etapa de su vida política ella misma ha ponderado por encima de sus legítimas aspiraciones el acompañamiento al alcalde capitalino, por lo que difícilmente se moverá en una ruta de proyección individual que vulnere el trabajo del grupo de Toño Ochoa, un grupo que se mueve intensamente, rumbo al 2024.

Jueves 22 de junio 2023 L7
Eduardo Serrano

¿Por qué los rizos fueron una ventaja evolutiva?

Este tipo de cabello puede ser la razón por la que los humanos tienen cerebros más grandes. Un nuevo estudio sorprende con sus revelaciones sobre la relación entre los rizos y la evolución del ser humano.

*EFEMÉRIDES*

Jueves 22 de junio 2023

Santoral: Paulino

Día internacional de los bosques tropicales

El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una efeméride proclamada en el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, los cuales contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente.

No obstante, estos bosques están en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, como la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad, debido a la mano del hombre. Anualmente se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante que es necesaria detener.

¿Dónde se ubican los bosques tropicales?

Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, que se desarrollan en regiones de alta temperatura y se les denomina macrotérmicos. Son consideradas áreas higrófilas, debido a su ambiente húmedo. Estas zonas boscosas de gran extensión han sido generadas por sucesión natural. Son muy importantes para la preservación de la vida en el planeta, los cuales cuentan con más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras. Debido a que se ubican en climas cálidos con alta humedad, albergan una gran variedad de flora y fauna exuberante. Se encuentran ubicados entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer, cerca de la línea ecuatorial, en países de Sur América, África y el sudoeste de Asia. Ello es debido a que los niveles de iluminación natural y temperatura son constantes durante todo el año.

Algunos tipos de bosques tropicales son los siguientes:

Bosque Tropical Lluvioso: son bosques sin estaciones secas y con precipitaciones de más de 2.500 mm. La Amazonia contiene la mayor extensión de bosque tropical lluvioso en el mundo.

Bosque Tropical Húmedo Caducifolio: son bosques menos biodiversos, con precipitaciones anuales de 1.000 a 2.000 mm.

Bosque Tropical Seco y Semi Seco: presentan precipitaciones anuales de 500 a 1.000 mm, con extensos periodos de sequía. Se encuentran en África.

Los rizos de la cabeza pueden haber servido originalmente como una ventaja evolutiva para el crecimiento de cerebros humanos más grandes, según una nueva investigación que implicó el estudio de un maniquí con peluca en un túnel de viento con clima controlado.

"El cerebro es un órgano grande y muy sensible al calor, que además genera mucho calor", explica Tina Lasisi, investigadora postdoctoral en antropología biológica en la Universidad Estatal de Pensilvania. "Así que pensamos que, evolutivamente, esto podría ser importante, sobre todo en un periodo en el que vemos crecer el tamaño del cerebro de nuestra especie".

El pelo rizado protege mejor el cuero cabelludo de la radiación solar, indica la nueva investigación. Asimismo, este tipo de pelo no se aplasta contra la piel cuando está mojado, lo que representa una ventaja frente al calor como la que encontraron nuestros antepasados homínidos en África hace millones de años.

Sudar no es gratis

Un artículo de investigación de Lasisi y sus colegas de Penn State, publicado este mes en Proceedings of the National Academy of Sciences, describe cómo el pelo regula la temperatura del cuero cabelludo bajo la luz solar directa. Para medirlo, los científicos utilizaron diferentes pelucas en un "maniquí térmico".

El maniquí, calentado a la temperatura corporal media de 35° C, se colocó en una cámara de clima controlado dentro de un túnel de viento que permitió a los científicos estudiar la cantidad de calor transferido entre su piel y el entorno circundante.

Se confeccionaron tres pelucas de cabello humano negro procedente de China (una lisa, otra moderadamente rizada y otra muy rizada) para que los investigadores pudieran observar cómo afectaban las distintas texturas de pelo a la ganancia y pérdida de calor en el cuero cabelludo.

También calcularon la pérdida de calor a diferentes velocidades del viento, después de mojar las pelucas para simular la sudoración. A continuación, los investigadores hicieron un modelo de la pérdida de calor en distintas condiciones y lo estudiaron en las condiciones típicas del África ecuatorial, donde se cree que evolucionaron los primeros homínidos.

Descubrieron que todos los tipos de pelo protegían del sol, pero que el pelo rizado era el que

mejor protegía y reducía al mínimo la necesidad de sudar.

"El pelo del cuero cabelludo es un posible mecanismo pasivo que nos evita el coste fisiológico del sudor. Sudar no es gratis: se pierde agua y electrolitos. Y para nuestros antepasados homínidos eso podría haber sido importante", explica la investigación.

El misterio del pelo humano La razón por la que los humanos tenemos pelo en la cabeza es una vieja cuestión sobre la que pocos científicos se ponen de acuerdo.

Muchos lo relacionan con nuestra evolución de criaturas cuadrúpedas a las que caminan erguidas, razonando que el pelo de la cabeza ayudaba a regular la temperatura corporal al actuar como barrera frente al sol ecuatorial. Niccolo Caldararo, antropólogo de la Universidad Estatal de San Francisco, quien no participó en el último estudio, es partidario de la "teoría del radiador" del antropólogo evolucionista Dean Falk, que dice que el pelo protege los grandes cerebros de los homínidos cuando hace calor y los aísla cuando hace frío.

Pero Caldararo señala que es un tema complejo con muchas variables: por ejemplo, el pelo blanco que refleja la luz podría proteger mejor del sol que el pelo negro que absorbe su calor.

La investigación de Lasisi y sus colegas es "provocativa", afirma Kurt Stenn, dermatólogo que no ha participado en el estudio y autor de Hair: A Human History. El experto sugiere que los investigadores deberían haber tenido en cuenta también la forma y densidad del cabello humano.

Por ejemplo, el pelo asiático utilizado en el estudio tiende a ser de sección redonda y, por tanto, absorbe más calor que algunos tipos de pelo africano, donde cada pelo tiene forma de cinta larga que se riza con más facilidad, sostiene.

La bióloga evolucionista Elizabeth Tapanes, de la Universidad de California en San Diego, que tampoco participó en el estudio, afirma que la investigación es "un gran salto adelante para pensar por qué tenemos tanto pelo en la cabeza".

Añade que estudiar el pelo de otros primates junto con el humano podría ayudar a los científicos a entender mejor cómo mantiene fresca la cabeza; sus propios estudios sobre los lémures llamados sifakas han hallado resultados similares. Los sifakas son trepadores y

saltadores verticales, por lo que suelen estar erguidos con la cabeza orientada hacia el sol, explica Tapanes; y los investigadores descubrieron que tenían más pelo en el cuero cabelludo y menos en el cuerpo en ambientes cálidos y húmedos.

¿Una

ventaja evolutiva?

Incluso es posible que el pelo rizado sea una de las razones por las que el Homo sapiens suplantó a las especies de homínidos neandertales y denisovanos, que se extinguieron hace unos 40 000 años.

Lasisi señala que si las mutaciones genéticas del pelo rizado se produjeron antes de que el Homo sapiens abandonara África, pero después de que lo hicieran nuestros antepasados homínidos, podrían haber dado a los primeros humanos modernos una ventaja evolutiva.

Pero no cree que eso sea probable, y el estudio propone que los genes del pelo rizado surgieron mucho antes en la evolución humana, quizá hace unos dos millones de años, cuando el Homo erectus era el homínido dominante. Y sugiere que, a medida que los cerebros de los homínidos crecían, los genes del pelo rizado que protegían el cuero cabelludo del sol podrían haber dado ventaja a quienes los tenían.

En cuanto al pelo lacio, Lasisi sostiene que cualquier predisposición genética al pelo rizado entre los primeros homínidos era probablemente variable. "No esperamos que fuera homogénea", afirma. En un momento posterior de nuestra evolución, el pelo rizado puede haber perdido su ventaja evolutiva y el pelo liso puede haber sido favorecido por diferentes tipos de selección genética.

"Tal vez, una vez que tuvimos cerebros más grandes, también tuvimos todas estas adaptaciones culturales para evitar el sobrecalentamiento, como mejores fuentes de agua", reconoce. "Y en ese momento, tal vez no había tanta presión selectiva para el pelo rizado".

Lasisi dice que las próximas etapas de la investigación consistirán en buscar pruebas genéticas que puedan apoyar la teoría.

"Primero tendremos que saber más sobre los humanos modernos, por ejemplo qué genes están asociados a la morfología del pelo. Y el segundo paso será colaborar con gente que trabaja con ADN antiguo, para ver si se observan en humanos arcaicos", concluye.

Formaciones de Bosques Tropicales en tierras altas: se ubican en colinas o montañas, con altitudes superiores a los 800 metros sobre el nivel del mar. En América Latina se ubican en la Cordillera de Los Andes.

Beneficios que ofrecen los bosques tropicales Los beneficios que brindan los bosques tropicales al planeta y a nuestra vida cotidiana son de un valor incalculable. Ejercen un rol relevante en la erradicación de la pobreza y el logro de las metas de desarrollo, previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mencionamos a continuación algunos de sus beneficios:

Son el hábitat de miles especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Contribuyen notablemente al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire.

Regulan el ciclo del agua, ayudando a evitar inundaciones. Son vitales para contrarrestar el cambio climático, debido a que absorben el dióxido de carbono (CO2).

Contribuyen a evitar la erosión de los suelos.

Constituyen el hábitat de más del 80% de las especies animales y vegetales.

Proporcionan materia prima para la producción de alimentos, medicinas y combustibles.

Potencian el bienestar físico y mental de las personas, beneficiando nuestro sistema inmunológico, reduce la presión arterial y es un ambiente ideal para la relajación.

¿Cuáles son los peligros que afrontan los bosques tropicales?

Estas zonas boscosas de grandes extensiones afrontan los siguientes riesgos y peligros, ocasionados principalmente por la mano del hombre, aunado a la ausencia de políticas y lineamientos sectoriales por parte de algunos gobiernos y naciones para la protección de bosques tropicales: Incendios forestales.

Invasión de áreas boscosas, para el establecimiento de asientos comunitarios ilegales. Construcción de infraestructura.

Proliferación de cultivos ilícitos.

Deforestación indiscriminada de áreas boscosas, que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, incidiendo en el calentamiento global y el cambio climático.

2023: Conservar. Restaurar. Regenerar.

1633 En Roma, el astrónomo, físico y matemático Galileo Galilei se arrodilla ante el Tribunal de la Inquisición y abjura de sus teorías astronómicas. La leyenda mantiene que, después de abjurar, dijo para sí mismo: "E pur si muove... (Sin embargo se mueve...)" en clara referencia a la Tierra.

1815 Napoleón Bonaparte abdica como emperador de Francia por segunda vez, luego de su derrota en Waterloo.

1818 Nace Ignacio Ramírez, periodista, intelectual y político liberal, conocido con el seudónimo de el “Nigromante”. Fue uno de los ideólogos más importantes de la Reforma liberal.

1898 En la ciudad alemana de Osnabrück nace el escritor Erich Maria Remarque autor de "Sin novedad en el frente".

1915 En Veracruz, Venustiano Carranza expide el decreto mediante el cual quedan abolidas las “tiendas de raya”.

1932 Nace Soraya Esfandiary, conocida como la Princesa Soraya, segunda esposa del Sha de Persia.

1940 Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

1949 Nace la actriz estadounidense Lindsay Wagner. Es conocida por su actuación en la serie de televisión "La mujer biónica".

1953 Nace la cantautora estadounidense Cyndi Lauper, una de las estrellas del pop de los 80 más aclamadas.

1956 Muere en Mérida, Yucatán Consuelo Zavala destacada educadora que presidió el histórico I Congreso Feminista de Yucatán efectuado en 1917

1963 Se publica la reforma constitucional a los artículos 54 y 63 para establecer el sistema de diputados de partido, precedente de la representación plurinominal.

1978 Muere el locutor Francisco Rubiales (Paco Malgesto).

1981 Es declarado culpable Mark Chapman del asesinato del músico británico John Lennon, lo cual conmociona a los seguidores del ex Beatle.

1990 Muere don Francisco Javier Sauza, impulsor internacional del Tequila.

2015 Muere en un accidente de avioneta James Horner, compositor de bandas sonoras de destacadas cintas como "Titanic" y "Braveheart".

L8 Local Jueves 22 de junio 2023

Policía Policía

Murió después de haber sido dado de alta

Gómez Palacio, Dgo.- Un paciente de epilepsia murió tres horas después de haber sido dado de alta en el lugar en el que sufrió una crisis convulsiva; según el informe de las autoridades, en una primera atención no se consideró la necesidad de hospitalizar.

La víctima es Osvaldo Manuel González Hernández, de 50 años

de edad, quien tenía su domicilio en la zona centro de Gómez Palacio, cerca del lugar en el que ocurrió el deceso. Según la información recopilada por las propias autoridades, fue a eso de las 21:00 horas del miércoles cuando técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana acudieron para aten-

derlo en la calle Mártires, a la altura del número 1,910.

El varón había sufrido una crisis convulsiva en medio de su condición de ebriedad; tras valorarlo y atenderlo, los especialistas en urgencias decidieron dejarlo en el sitio, al considerar que no requería internamiento.

Sin embargo, poco después

de las 23:30 horas se solicitó de nuevo una ambulancia toda vez que quedó inconsciente tras una nueva crisis epiléptica, pero ahora en su domicilio de la calle Urrea. Al arribar, Osvaldo ya no tenía signos vitales, por lo que se notificó de inmediato a la Fiscalía General del Estado para los trámites que se requieran.

Perdió la vida al golpearse la cabeza

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió al golpearse la cabeza en medio de una crisis convulsiva derivada de su condición de epilepsia; la defunción ocurrió en el municipio de Gómez Palacio y su deceso fue prácticamente instantáneo.

La víctima es el señor Refugio Salas López de 55 años de edad, quien tenía 55 años de edad y

Durante una crisis epiléptica

vivía en la avenida General Ignacio Zaragoza de la colonia 5 de Mayo, lugar en el que ocurrió la defunción.

Fue a eso de las 21:00 horas del miércoles cuando un amigo del ahora occiso se comunicó al número de emergencias, pidiendo apoyo médico urgente, por lo que al lugar fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja Mexica-

Se robó un tinaco que pesa casi lo mismo que él

Durango, Dgo.- La complexión delgada y su baja estatura no fueron impedimento para que un joven de apenas 18 años se robara un tinaco de 1,100 litros, que en ciertos momentos se vio obligado a cargar; para su desgracia, la dueña se dio cuenta y llamó a la Policía, que logró su captura.

El detenido, José Emanuel “N” de 18 años de edad, un joven que pesa alrededor de 50 kilogramos, logró apoderarse del accesorio hidráulico que, de acuerdo a la página oficial del fabricante, pesa 42.3 kilogramos.

Fue en la calle Tepoztlán de la colonia Azcapotzalco donde el

joven encontró la forma de apoderarse del tinaco en desuso, que tuvo que cargar por unos momentos en lo que le era posible comenzar a rodarlo.

Pero la dueña del objeto se dio cuenta y pidió apoyo de las autoridades, que llegaron poco después y encontraron al presunto ladrón todavía en la zona, con el Rotoplas en su poder.

De inmediato procedieron a su aseguramiento y entrega a la Fiscalía General del Estado, que se encargará del proceso en su contra por el delito de robo a casa-habitación.

na. Los paramédicos valoraron al paciente y confirmaron que ya había muerto, aunque apelaron a la realización de la necropsia de ley para establecer la causa.

Según la narrativa del señor Juan Martínez, reportante de la

Hizo como que pagaba en el autocobro

Durango, Dgo.- Un sujeto de 32 años de edad fue detenido luego de salir de un centro comercial sin pagar las tres botellas de alcohol que había tomado en los estantes; el presunto ladrón fue entregado al agente del Ministerio Público.

Se trata de Rubén Alán “N”, cuyo aseguramiento fue realizado en la plaza comercial Punto Guadiana.

Fue el personal de la tienda Walmart quien detectó al sujeto simulando el pago de un par de botellas de whisky y otra de licor de frutas en las cajas de autocobro, para enseguida dirigirse a la salida.

Sin embargo, al pisar el pasillo exterior, el personal de vigilancia le solicitó el ticket de pago. Dado que no lo mostró (pues no había pagado) lo retuvieron en lo que llegaba el apoyo policial.

situación, su amigo se golpeó con fuerza la cabeza contra el piso en medio de las convulsiones que sufrió y, enseguida, quedó inmóvil, por lo que no se descarta un traumatismo craneoencefálico como la causa.

Oficiales de la Policía Municipal arribaron al sitio y procedieron al arresto. Según la propia tienda, los objetos robados tienen un valor de etiqueta de $1,347 pesos, información que fue entregada junto con la evidencia y el sujeto al agente del Ministerio Público.

Reparaba un auto cuando cayó inconsciente y falleció

Ya investigan la causa de muerte

Rodeo, Dgo.- Un joven de 26 años de edad murió en extrañas circunstancias, pues la última vez que lo vieron con vida estaba reparando un automóvil; los primeros indicios apuntan a una muerte por intoxicación con los gases generados por un pegamento.

La víctima es Uriel Martínez Villalba, quien tenía su domicilio en la localidad de Abasolo, en el municipio de Rodeo, lugar en el que ocurrió la tragedia. Según sus propios vecinos,

el muchacho estaba realizando reparaciones a un vehículo Volkswagen, sin que se le notara algún tipo de problema físico.

Sin embargo, poco después lo hallaron inconsciente y, a bordo de un vehículo particular, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional 162 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en la cabecera de la referida demarcación.

Ahí confirmaron poco después que el muchacho había

muerto, aunque de momento se desconocen las causas, si bien se cree que pudo haberse intoxicado.

En el lugar en el que realizaba los trabajos de reparación fueron encontrados empaques de pegamento epóxico; a través de la necropsia se busca determinar si la inhalación de los gases que este genera pudo ser causal de la crisis médica que le causó la muerte.

de junio 2023
22 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Jueves
Flamazo en gasolinera dejó tres con quemaduras

Aparatoso choque deja dos lesionados

Tepehuanes, Dgo.- El fuerte choque entre dos vehículos particulares ocurrido el miércoles por la tarde en la carretera J. Guadalupe Aguilera dejó como consecuencia un par de personas hospitalizadas, así como cuantiosos daños.

Los lesionados son Margarita Peña Rodríguez, de 54 años de edad, quien viajaba como acompañante en una GMC Sierra 2007; y la conductora de una Toyota Avanza, de nombre

María Esparza Corral, de 73 años de edad.

En tanto que, ileso, salió el operador de la primera de las unidades, Arnoldo Aguilera Robles de 32 años de edad. Tanto él como su pasajera son originarios de Topia, mientras que la otra persona es oriunda de Tepehuanes.

Según los primeros datos, se trató de un choque por alcance, en el que la conductora de la camioneta Toyota impactó por la

parte trasera a la pick-up, que a causa del fuerte golpe acabó en sentido contrario.

Alertados por otros viajeros, llegaron al sitio elementos de la Policía Estatal y Municipal de Tepehuanes, así como personal de Protección Civil que se encargó de las atenciones médicas.

Las dos mujeres lesionadas fueron trasladadas al Centro de Salud de Tepehuanes para su atención médica.

Violentó a una menor de edad en Tepehuanes; le dan 5 años de cárcel

Durango, Dgo.- Un tribunal de enjuiciamiento sentenció a poco más de 5 años de cárcel a un sujeto que, a finales del año pasado, cometió el delito de violación sexual en contra de una menor de edad, cuya identidad se mantiene reservada. El ya sentenciado es Joel Serrano Jiménez, quien cometió el delito ya referido en territorio del municipio de Tepehuanes

en noviembre pasado. De acuerdo a la relatoría de la Fiscalía General del Estado, el incidente ocurrió el día 27 del mes ya citado. La víctima, una menor de edad, contó a sus familiares lo sucedido y decidieron interponer la denuncia correspondiente. Tras emitir una orden de aprehensión, la Unidad de Mandamientos Judiciales la

cumplimentó y Joel fue llevado a juicio; su defensa solicitó un procedimiento abreviado, al cual accedió la parte acusadora. De esa forma, se alcanzó una sentencia de 5 años y 4 meses de cárcel, así como una multa de 35 mil 948 pesos. El monto de reparación del daño no fue informado por las autoridades.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Marcos Soria Jurado, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel del Carmen Pizaña López, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Magdalena Quiñones Meléndez, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Ortiz Ávila, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Justo Sierra s/n de colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Mauricio Flores Jáquez, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Géminis #72 de Fracc. Sahop se está velando el cuerpo del Sr. Gerardo Salado Martínez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

Flamazo en gasolinera dejó tres con quemaduras

Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública después de arrebatar a un transeúnte su mochila, en cuyo interior llevaba una computadora tipo laptop; el delincuente, sin embargo, no logró escapar y fue

detenido.

El detenido es José Luis “N” de 33 años de edad, cuyo arresto corrió a cargo de policías preventivos en la colonia Tierra y Libertad.

Según los datos recopilados, la víctima caminaba por la banqueta cuando se acercó el presunto delincuente y le arrebató su mochila, para enseguida tratar de darse a la fuga.

Sin embargo, el afectado pidió apoyo policial y siguió con una distancia prudente al ladrón. En la llamada guio a los agentes y estos llegaron para realizar el arresto del presunto agresor en el cruce de 3 de Agosto y 5 de Mayo.

La mochila, junto con una laptop HP, fue recuperada y entregada al agente del Ministerio Público ante el deseo de la víctima de interponer la denuncia correspondiente.

Gómez Palacio, Dgo.- Un accidente ocurrido en una estación de servicio del municipio de Gómez Palacio derivó en la hospitalización de tres personas, quienes sufrieron quemaduras de distintos grados a raíz del percance.

Las víctimas son Fabián Carranza Ramírez, de 41 años de edad; Javier Marín Sánchez, de 51; y Fernando Ernesto González Prieto, de 53, quienes fueron internados en la clínica número 46 del Instituto Mexicano del Seguro

Social. Los hechos ocurrieron poco después de las 18:30 horas en la gasolinera “Progas”, ubicada en la calle Benito Juárez del centro de dicha demarcación.

En ese lugar, mientras era descargado el combustible de una pipa arrastrada por un Freightliner con placas A-63-AS-40, se generó un aparatoso flamazo, que alcanzó a tres trabajadores que estaban cerca del contenedor. De inmediato se solicitó apo-

yo de los cuerpos de emergencia y, aunque se contuvo la posibilidad de un incendio de mayores dimensiones, se diagnosticó con quemaduras a los tres pacientes, que fueron trasladados al centro médico por la Cruz Roja Mexicana. Del lugar quedó a cargo personal de Protección Civil para las inspecciones correspondientes. Es de apuntar que, además de los daños en la pipa, un vehículo que era abastecido también resultó con afectaciones en su carrocería.

Dos lesionados en choque frontal entre tráiler y pick-up

Santiago Papasquiaro, Dgo.Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un fuerte choque ocurrido el miércoles por la tarde en la carretera Los Herrera-Topia. En el hecho estuvieron involucrados un camión trocero y una pick-up.

Aunque se desconocen los datos generales de las víctimas, se sabe que estas fueron trasladadas al Hospital General de Santiago Papasquiaro para su atención médica. El incidente ocurrió en el kilómetro 68 de esa vía de comunicación, sitio en el que se dio una

colisión entre un tractocamión que en ese momento no tenía consigo carga y una camioneta Ford F-150 de doble cabina. Ambas unidades acabaron con el frente completamente destruido. Incluso, la unidad del menor tamaño salió del camino, pero la vegetación impidió que se fuera al fondo de un barranco.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de la atención prehospitalaria y traslado de los lesionados.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 22 de junio 2023
Le arrebató una mochila a un transeúnte y lo capturó la Policía

Colisión múltiple en Jalisco; al menos 5 fallecidos

Juan Carlos G. Partida, corresponsal

Guadalajara, Jal. Al menos cinco personas fallecidas y 14 lesionadas en condiciones de salud “de regular a grave” dejó ayer una colisión múltiple en la que estuvieron involucrados 16 vehículos, en el kilómetro 44 de la autopista de Guadalajara a los Altos de Jalisco.

De acuerdo con el reporte que dio anoche la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en el accidente, el cual ocurrió cerca de las 13 horas, intervinieron seis camionetas, cuatro autos

compactos, cuatro tractocamiones, un camión tipo torton y una unidad de transporte de valores, la mayoría de los cuales quedaron calcinados por el incendio que provocó el impacto.

“Entre los restos se encontraron cuatro cuerpos, y otro a pie de carretera, pero seguimos haciendo revisiones en los vehículos, tanto los calcinados como los afectados por la colisión”, informó Víctor Hugo Roldán, director de la UEPC.

El gobernador Enrique Alfaro confirmó que una de las personas que perecieron es Luz Sagrario

Se alocó y agarró a pedradas dos vehículos ajenos

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que, por razones no expuestas, causó daños a dos automóviles y una vivienda ajenas. El aseguramiento ocurrió en la colonia Valle del Sur.

El detenido es Azahel “N” de 26 años de edad, quien será procesado por el delito de daños en caso de que no exista un acuerdo para las reparaciones con la parte afectada.

Según la información difundida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, sus oficiales acudieron a un llamado de auxilio procedente de la calle Río Balsas, en el que se alertaba de la presencia de un sujeto agresivo.

Al arribar, se encontraron todavía en el sitio al sujeto, quien fue señalado directamente por la víctima de dañar las ventanas de su casa, así como la carrocería de un Sentra 2006 y una Chevrolet Tracker 2004.

Para ello, el varón había utilizado piedras, que se encontraban también en el lugar. Los agentes sometieron al joven y lo detuvieron, para enseguida entregarlo al agente del Ministerio Público con la intención de que se dé seguimiento al caso.

González Sánchez “quien fue regidora unos meses en el ayuntamiento de Guadalajara, que yo encabecé, y actualmente trabajaba en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y en Salud Jalisco”.

Por su parte, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, lamentó el fallecimiento de la doctora, quien era coordinadora de planeación del hospital regional Dr. Valentín Gómez Fa-

rías, en Guadalajara.

Refirió que González Sánchez iba acompañada por la directora del nosocomio, Miriam Eugenia Rubio Robles, y la coordinadora de referencia y contrarreferencia, Judith García Ramírez; se dirigían al hospital regional de León, Guanajuato. Los heridos fueron llevados tanto a Tepatitlán como a Jalostotitlán, las dos poblaciones más cercanas, pero dada la gravedad varios de ellos también fueron

enviados a hospitales de la zona metropolitana de Guadalajara. Al cierre de la edición se desconocían los motivos del percance; sin embargo, había versiones de que uno de los tractocamiones se quedó sin frenos. También personal de Protección Civil señaló que otro factor pudo ser la falta de visibilidad, pues había un incendio en un pastizal y el humo invadió la autopista.

En Miami, trabajadores latinos que realizan sus actividades al aire libre exigieron “agua y descanso a la sombra” a sus patrones ante la temporada de altas temperaturas que también se sufren en ese lugar. Pidieron a las autoridades la creación de un protocolo que ayude a salvar vidas. Foto Ap

Aun cuando en días anteriores el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que hubiera muertes relacionadas con la ola de calor que azota al país, ayer, en la conferencia matutina, confirmó –con datos de la Secretaría de Salud– que hasta ahora suman ocho personas fallecidas a causa de las altas temperaturas en lo que va del año, uno de ellos en junio.

Además, negó que haya apagones generalizados en algunos puntos del territorio nacional a causa de las temperaturas extremas.

Remarcó que algunos medios han usado el dato de las personas fallecidas con propósitos “politiqueros” en año electoral, pues destacan la cifra actual, pero sin contextualizar lo ocurrido en años pasados. Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional presentó un gráfico en el que se mostró que

debido a las temperaturas extremas, en 2022 fallecieron 42 personas en el país, en 2021 fueron 33 muertos y 37 se registraron en 2020. Tendencia amarillista

“En el caso de los muertos. Les voy a mostrar una gráfica de los que han fallecido por el calor. Ésta es de la Secretaría de Salud. Ocho (fallecidos). En junio, que es el mes de más calor, uno. Ocho en todo el año. Entonces, sí hay una tendencia amarillista, alarmista, con propósitos politiqueros”, señaló el titular del Ejecutivo federal.

También se le preguntó sobre los apagones que se han reportado en diversos canales de comunicación en varios puntos del país y a los que se ha relacionado con las altas temperaturas, lo cual fue rechazado por López Obrador y lo relacionó también con el “alarmismo” informativo el que se destaque esta situación. Es nuestra responsabilidad que no falte la energía

“No hay ningún problema. O sea, nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo porque imagínense que haya apagones, entonces sí. Si no hay todavía nada y ya están con este alarmismo. Además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica, pues yo les digo: no hay problema”.

Se le hizo ver que algunos eran datos del Centro Nacional de Control de Energías, a lo que el mandatario respondió: “Es de rutina, porque hay un margen siempre de reserva y se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”. Y acusó de “manipulación” a los medios que han destacado los señalamientos de los apagones.

–Huetamo, Michoacán, lleva cuatro días sin luz –se le informó.

–No ha sido una situación generalizada, pues. Huetamo, que es la Tierra Caliente, de Michoacán –cerró el Presidente.

P3 Policía Jueves 22 de junio 2023
Seis camionetas, cuatro autos compactos, cuatro tractocamiones, un torton y una unidad de transporte de valores chocaron en el kilómetro 44 de la autopista Guadalajara-Altos de Jalisco; la mayoría de las unidades se incendiaron. Foto cortesía de Protección Civil de Jalisco Emir Olivares y Alonso Urrutia
En lo que va del año, 8 decesos por las altas temperaturas: Ssa
P4 Policía Jueves 22 de junio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Reyes se alista para intenso fin de semana

Los monarcas tendrán triple cartelera en el Auditorio del Pueblo dentro de la Temporada 2023 del Cibapac

Tras una complicada gira de visita en días recientes, los Reyes de Durango regresan a sus dominios para sostener una triple cartelera correspondiente a la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, es por ello que a través de distintas plataformas hacen el llamado a su afición para que del jueves 22 al sábado 24 de junio asistan al Auditorio del Pueblo en gran número y hagan sentir la localía.

El primer sinodal para los Reyes en esta serie de encuentros son los Carrilleros de Chihuahua, al día siguiente se verán las caras con los Cerveceros de Meoqui y cierran la actividad el sábado ante Pioneros de Delicias. Todos los encuentros están programados a las 20:30 horas en el templo del baloncesto en Durango, el Auditorio del Pueblo.

Un ingrediente especial para los Reyes es que ya podrán contar en sus filas con Irwin Ávalos, elemento nacido en Durango que en su pasado cuenta con llamados constantes a la selección mexicana y grandes actuaciones en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Liga Estatal de Chihuahua y Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, en donde cosechó importantes galardones y por ello se convirtió en un jugador top de México. Ávalos ahora se une a este proyecto encabezado

por gente duranguense y sin duda será de gran ayuda su aporte. Quienes deseen acudir a estos encuentros deberán conseguir los boletos de ingreso en las taquillas del inmueble de lunes a sábado en horario de 10 a 17 horas, o en internet en la página boletomovil. com.

Los Reyes de Durango son líderes de la Región 4 con una cosecha de 9 unidades tras ganar 3 encuentros y caer en el mismo número, en su camino han anotado 513 unidades y han admitido 506 para una diferencia positiva de 7.

Diego Campillo llamado a San Salvador 2023

El defensa del Tapatío participará con la selección mexicana Sub-23 que asista a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

En días recientes se dio a conocer que la jugadora de las Rayadas de Monterrey, Karol Bernal, acudirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador con la selección mexicana femenil, sin embargo, ella no será la única futbolista duranguense en tierras salvadoreñas, ya que el defensor Diego Campillo recibió el llamado de la selección mexicana Sub-23 gracias a sus notables actuaciones en la Liga de Expansión al ser campeón con el Tapatío FC.

El selectivo tricolor se ubica en el Grupo A, junto a El Salva-

dor y República Dominicana, teniendo en el banquillo a Gerardo Espinoza, quien inició ya su concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento

(CAR) donde trabajará hasta el 24 del mes en curso, y al día siguiente harán el viaje a territorio centroamericano.

El selectivo tricolor debutara en la justa deportiva el miércoles

28 de junio enfrentando a República Dominicana en el estadio Nacional las Delicias en Santa Tecla, El Salvador a las 20:00 horas. Posteriormente el domingo 2 de julio se enfrentará a la selección

anfitriona en el mismo escenario y a la misma hora, buscando su clasificación a la siguiente fase.

El conjunto tricolor está conformado por Eduardo García, Fernando Tapia, Jesús Gómez, Eduardo Águila, Rafael Guerrero, Rodrigo Huescas, Óscar Villa, Miguel Gómez, Isaías Violante, Denzell García, Zahid Muñoz, Fidel Ambriz, Rodrigo López, Jordán Carrillo, Eduardo Armenta, Ali Ávila Vega, Ricardo Monreal, Bryan González, Ettson Ayón y Diego Campillo.

de junio 2023 Jueves 22

Durango arranca el voleibol de playa de JNC 2023

Dos representativos compiten en tierras nayaritas al más alto nivel

Arrancó la fiesta deportiva del voleibol de playa dentro de los Nacionales CONADE 2023, los cuales se llevan a cabo en Rincón de Guayabitos, Nayarit, y donde las duplas duranguenses entraron en acción con derrotas en la Juvenil Mayor Femenil y en la Juvenil Superior Varonil en sus respectivos partidos contra Veracruz y Baja California Sur.

Las duranguenses Michelle Alejandra Lizárraga González y Daniela Alejandra Paredes López, Juvenil Mayor (2004-2005) pierden su primer partido ante la dupla de Veracruz, conformada por las gemelas Vanessa Anahíd y Giselle Eunice Chay Álvarez, por marcadores de 21-8 y 21-9, por lo que este jueves buscarán su primer victoria ante las representantes de Jalisco y posteriormente ante las locales de Nayarit.

Por su parte los chicos de la categoría Juvenil Superior (2002-2003) Alan Chaparro Tafoya y Jesús Pérez Grijalva, se midieron al binomio sudbajacaliforniano conformado por Axel Palacios e Isaac Valdez, con un marcador desfavorable de 21-13 y 21-14, este jueves tratarán de seguir con vida en este evento ante sus similares de Colima y la UNAM.

Es así como la delegación duranguense de Voleibol de Playa continuará su actividad este jueves dentro de la justa deportiva amateur más importante en México, la cual es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a la cual asisten con la ilusión de trascender y ganar un sitio en el podio de vencedores.

Ascanio impulsa a Generales

Pega jonrón de tres carreras y La Tropa empareja la serie ante Monclova; Payán buscará traerse la serie

Rayder Ascanio conectó cuadrangular de tres carreras y Elniery García logró su cuarto triunfo, al ganar Generales de Durango 15-5 a Acereros de Monclova, para empatar la serie a un juego por bando y rompieron una racha de tres derrotas.

La Tropa empezó bien, porque, con un out, llenaron las bases y Alberth Martínez respondió al dar sencillo al derecho, además de que la pelota se le fue a Chris Roberson, pero sirvió para remolcar dos.

Los dueños del patio agarraron frío a Elniery García y le hi-

cieron cuatro rayitas, dos de ellas por un sencillo de Leandro Castro. Fue todo lo que le hicieron al dominicano, ya que colgó los siguientes cinco ceros, con labor completa de siete hits, cuatro carreras, par de bases y cuatro ponches.

Edwyn Valle, Juan Robles y Víctor Buelna, con una carrera, terminaron la obra. Marcos Diplán, el perdedor, y García, empezaron a colgar ceros, pero en la cuarta, Generales explotó con cinco carreras, al llenar las bases sin out. Entonces, Ascanio rebotó la pelo-

ta en la barda del derecho, para un largo imparable, remolcador de una carrera.

Carlos Garzón produjo la del empate, al dar rola a segunda y Michael Robles trajo dos compañeros al home, gracias a un triple. Elevado de sacrificio de Alfredo López remolcó la quinta del racimo.

En la quinta siguió el show de Ascanio, porque encontró a dos compañeros en los senderos y, ante Stevie Ledezma conectó su primer cuadrangular de la temporada.

No paró la fiesta, porque en la sexta hicieron otras tres, una por base a Alberth Martínez y dos más, por el noveno doble de la temporada para Juan Uriarte.

Santiago González, como emergente, en la séptima, produjo la anotación 14, en los spikes de Michael Robles.

La carrera 15 vino en la novena, ante Carlos Bustamante, al remolcar Manny Olloque con un hit y entró Alfredo López. Óscar Robles enviará a la loma de los disparos a Luis Payán, a partir de las 19:30 horas.

D2 Deportes Jueves 22 de junio 2023

Presentan a Rayas como nuevo estratega venenoso

En las instalaciones de conocido centro comercial la directiva de Alacranes de Durango presentó de manera oficial ante medios de comunicación y aficionados a Ricardo Rayas Sánchez como nuevo director técnico de la escuadra arácnida y a los integrantes de su cuerpo técnico.

Rayas Sánchez estará acompañado en el banquillo por Josué Castillejos Toledo, en la preparación física estará al mando Darío Gutiérrez Manuel, también lo acompañaran los duranguenses Iván Flores Fraga como entrenador de porteros, Rubén Cabello Amaya como segundo auxiliar, Fernando Domínguez Barraza como fisioterapeuta y José Luis Díaz como médico del equipo, de esta manera se conforma el equipo de trabajo para el Torneo Apertura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX.

Durante su intervención el “profe” Ricardo comentó “primero que nada, quiero darle gracias a Dios por tener la oportunidad de estar aquí en Durango, porque sin Él nada de esto hubiera sido posible, en segundo lugar quiero agradecer a la directiva por la confianza que han depositado y que tienen en mi persona, también agradecer a todos los integrantes del equipo, a toda la parte

administrativa que me ha tratado bastante bien, me he sentido como en casa”.

“Llego como muchas ilusiones, con muchos deseos, de que cuando se empiezan los proyectos se inician con las mejores intenciones y todos las tenemos, pero también estoy consciente que nada es producto de la casualidad, que las cosas importantes que vamos a conseguir como equipo tienen que venir después de mucho trabajo, mucha disciplina, mucho compromiso, y en la medida que todos hagamos en el área que nos corresponde las cosas de la mejor manera, lo más seguro es que vamos a conseguir los objetivos que nos tracemos, les agradezco a todos por esta bienvenida, me siento muy honrado por el tiempo que me dedican, y pues ya ansioso de que arranque la competencia donde estoy seguro que vamos a dar los mejores resultados”, finalizó.

En el acto protocolario acompañaron al nuevo técnico Jacob Zermeño Reyes actual vicepresidente del conjunto albiverde, la regidora Martha Palencia Núñez, Giovanni Rosso director del Instituto Municipal de la Juventud, Víctor Alejandro Schober en representación de Liliana Juárez directora del Instituto Municipal

del Deporte y Nancy Dosal Soto, gerente comercial de Alcance Durango.

La Liga de Expansión está programada para arrancar el próximo 21 de julio, donde Alacranes se encuentra a la espera de conocer su calendario de competición y arrancar a buen ritmo en busca de realizar un gran torneo.

Todo listo para el ardiente festival de finales

Todo se encuentra listo para que este domingo 25 de junio en los campos Mendívil y Rodríguez de la Ciudad Deportiva se lleven a cabo las finales de la Liga Municipal de Futbol en sus 3 categorías, Premier, Primera y Segunda, con lo cual se le pondrá punto final al Torneo de Apertura 2023. Las acciones arrancan en punto de las 10 horas en el campo Rodríguez con la final de la Primera División entre las oncenas de Cortinas Petra y Expendio Chuti-

La Liga Municipal definirá a los campeones de todas sus categorías

lla JR. A la misma hora pero en el campo Mendívil se jugará la final de la Segunda División entre los Rays y Zona Celular. Finalmente, a las 12 horas saltarán al campo Rodríguez el Taller Mega y Base Ortega para definir al campeón de la Categoría Premier, donde juegan los mejores elementos del estado.

Los ingredientes están puestos para que se viva una gran fiesta deportiva en la ciudad deportiva. No obstante, existe preocupación

de algunos jugadores, en especial de la categoría Premier, por las altas temperaturas que se tienen pronosticadas para el momento del juego, ya que para las 12 horas se tendrá un aproximado a los 32°C, pero esta cifra irá en aumento en los minutos siguientes. Además, en caso de que la final de la Primera División se alargue y llegue hasta los tiempos extra o penaltis, la situación será aún más apremiante para los jugadores del Taller Mega y Base

Ortega, pues de comenzar el juego después delas 13 horas se estarían enfrentando a una temperatura aproximada de 35°C, una situación que no es ideal para la práctica deportiva. Este factor se suma a lo caliente que estará la alfombra de pasto sintético, así que los jugadores deberán contar con un calzado de calidad y un buen vendaje que evite las molestas ampollas. El peor escenario para los equipos inmiscuidos sería contar con un

hombre menos debido a una expulsión o que el partido se prolongue a la prórroga. De cualquier forma los equipos, directiva y cuerpo arbitral deberán tomar las medidas para que estas dificultades no impidan un buen juego que se sea del agrado de los miles de espectadores que asistirán para atestiguar esta fiesta deportiva.

D3 Deportes Jueves 22 de junio 2023
Rayas Sánchez estará acompañado en el banquillo por Josué Castillejos

Valentina Lomas logra plata histórica

La mexicana ganó el subcampeonato en la Serie Final Internacional de Patinaje Artístico 2023

(Conade).- La seleccionada nacional de patines sobre ruedas, Valentina Lomas Díaz, regresó a México tras obtener un resultado histórico, al ganar la medalla de plata en la categoría junior, en la Artistic International Series World Cup Final 2023, que se realizó en San Juan, Argentina, del 13 al 18 de junio, bajo la organización de la World Skate (federación internacional de la disciplina).

La potosina de 16 años, quien acudió al certamen con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) obtuvo el segundo lugar general en el certamen, al sumar un total de 111.20 puntos. En su programa corto, la patinadora artística se colocó en el quinto lugar con 41.72 unidades y en su programa largo se posicionó en el segundo peldaño, tras cosechar una puntuación de 69.48.

La mexicana, quien realiza sus entrenamientos bajo las instrucciones de las profesoras Karina Andrea Mosti y Angela Patricia Jardón Díaz, quedó solo atrás de la italiana Federica Pizzingrilli, quien obtuvo un total de 124.36 puntos. El tercer sitio fue para la argentina Valentina Longo, con 108.17.

Valentina Lomas logró su clasificación a esta etapa final de la Serie Internacional de Patinaje Artístico, tras su quinto lugar en la semifinal que se efectuó en Asunción, Paraguay, en mayo

pasado. A principios de junio, la patinadora también compitió en los Juegos Nacionales CONADE 2023, donde conquistó dos preseas doradas.

Con este resultado en la Final de la Copa del Mundo de la Serie Internacional Artística 2023, la joven patinadora sumó puntos en el ranking rumbo al Campeona-

to Mundial de Patinaje Artístico Ibagué 2023, programado para efectuarse del 19 al 30 de septiembre, en Colombia; además, se coloca como una de las promesas deportivas en esta disciplina de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre.

D4 Deportes Jueves 22 de junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 22 de junio del 2023 by Contacto hoy - Issuu