Miércoles 22
de Abril de 2015 Año 17 No. 5262 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Derechos humanos, prioridad en la agenda nacional: ONU
Lo que sea es bueno para taparse el sol
Más información en páginas interiores
Aún por regularizar tres escuelas de cartón en la entidad Más información en páginas interiores
Pese a que podría confundirse con una nueva moda de sombreros para damas, o con algún personaje de la comunidad árabe portando vistoso y original turbante, simplemente se trata de una mujer que ante las altas temperaturas que empiezan a registrarse en la capital y a falta de sombrilla echó mano del único artículo que portaba empleando su bolso para protegerse de los inclementes rayos del sol. Foto: Leo Zúñiga
Atiende Defensoría Pública a 80 personas al día Mayoría de casos por divorcios y trámite de pensión alimenticia
Por: Martha Medina
Abandono se da sobre todo en el primer año de bachillerato.
Por reprobación 15% de deserción en preparatoria SEP combate problemática mediante becas a estudiantes Los índices de deserción en el nivel medio superior se ubican en el 15 por ciento de la población estudiantil a causa de la reprobación de los jóvenes, por lo que una de las estrategias para erradicar dicha problemática es la entrega de becas, las cuales ascienden a un monto de 600 millones de pesos al año. Juan Gamboa García, delegado de la SEP, informó que existe un programa para el nivel medio superior, el cual tiene el objetivo de evitar dicha deserción, “a lo que se le apuesta es a que el siguiente año se destine mayor recurso para la ampliación en la cobertura de becas que actualmente son 40 mil”. Añadió que las razones principales por las que un alumno abandona los estudios sigue siendo la falta de solvencia económica y las cuestiones académicas, sobre todo en el primer año de bachillerato. Gamboa García ahondó de igual manera sobre las plazas disponibles
Chicotito Solo Para Iniciados
en la entidad para los maestros que resulten idóneos en el próximo examen de oposición que se llevará a cabo en el mes de junio, donde dijo que deben demostrar que tienen cierto nivel académico y que son aptos para dicho lugar. “Se aplicarán dos exámenes, el primero es el de oposición y el segundo para saber el grado académico o el nivel con el que cuenta el docente, ahorita es difícil saber el número de plazas de maestros que están por jubilarse, pero es el mismo número que se maneja desde hace tres años”, resaltó el funcionario federal. El delegado comentó que actualmente los espacios donde se necesita de un maestro se cubren provisionalmente mediante interinatos, “se están buscando las estrategias sin otorgar la plaza de manera permanente, sino substituir al maestro de manera provisional para no afectar el calendario escolar”.
Un promedio de 60 a 80 personas acuden por día al Instituto de la Defensoría Pública para solicitar apoyo debido a que enfrentan problemas de carácter legal, principalmente casos relacionados con divorcios y pensiones alimenticias, señaló la directora de la institución, Gabriela Avelar. Agregó que aunque al Instituto se presentan casos tanto de tipo mercantil como civil, penal y familiar, es en esta última materia donde se atienden más peticiones de apoyo por parte de la población, tanto en lo que se refiere al trámite de divorcios, como también a las demandas de pensiones alimenticias, pues una situación lleva a la obra, puntualizó Gabriela Avelar. Con respecto a los temas que se atienden en lo familiar, señaló que cada vez acuden más personas a solicitar asesoría de un defensor de oficio para iniciar un juicio de divorcio, principalmente entre parejas jóvenes, aunque también se dan casos entre personas que tienen varios años de convivencia. Después del elevado porcentaje de casos de divorcio que llevan los abogados del Instituto de la Defensoría Pública, siguen en cantidad los que se refieren a las demandas de pensiones alimenticias, pues se trata de procesos que con frecuencia inician al mismo tiempo, para que sea el juez quien determine el porcentaje que se destinará a la manutención de los
Duranguenses solicitan apoyo ante problemas de carácter legal. menores de edad, así como también para definir el tema de las visitas a los menores, pues de manera especial cuando se presenta violencia familiar, éstas deberán ser asistidas por personal especializado. A pregunta sobre el porcentaje de incremento, la directora puntualizó que aunque apenas terminó el primer trimestre del año y aún no se tiene un comparativo, sí se ha observado un aumento en el número de personas que acuden a solicitar apoyo para iniciar un proceso de divorcio, en comparación con el comportamiento durante el 2014. Con respecto a los casos que se atienden en el Instituto, manifestó que aunque un elevado porcentaje co-
rresponden al ámbito familiar, como se mencionó anteriormente, también se llevan otros en materia civil, mercantil, al igual que en el nuevo sistema de justicia penal. En relación con el personal que cuenta actualmente la dependencia, puntualizó que actualmente hay 86 defensores de oficio, de los cuales 18 atienden juicios orales, mientras que hay otros 4 en la Fiscalía del Estado, otros en Gómez Palacio y en los demás distritos judiciales de la entidad, aunque puntualizó que ya se analiza la posibilidad de contratar a más personal, para atender el aumento de trabajo que implicará la aplicación del nuevo sistema de justicia penal en toda la entidad.
Cancelan licencia a choferes ebrios Hasta el momento se han aplicado 49 sanciones a conductores de unidades del transporte público por conducir bajo los efectos del alcohol, pues se les cancelaron las licencias por esta causa, señaló el director de Transportes, Luis Francisco Arroyo. Más información en páginas interiores
Pág.2
Después de los setenta, un buitre sustituye al Ángel de la Guarda. Pág.4