Director: Jorge Blanco Carvajal
Unión y reactivación económica con Festival de la Ciudad
La unión familiar y la reactivación económica serán protagonistas del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, al contar con más de 170 actividades en espacios públicos, entre ellas conciertos en algunos poblados, destacó Toño Ochoa.
Buscan transportistas facilidades para replaqueo
Editor: Ricardo Güereca
Faltan muchos por canjear sus placas
Requerimientos empezarán en mayo en toda la entidad
Por: Andrei Maldonado
El director de Egresos de la Secretaría de Finanzas del estado, Eduardo Solís Nogueira, aseveró que a la fecha el 40 por ciento del padrón vehicular del estado ha realizado el trámite de replaqueo, por lo que esperan que estos últimos días de marzo más personas acudan a aprovechar el descuento del 10 por ciento.
Señaló que el padrón vehicular actualmente está calculado en cerca de 600 mil vehículos, por lo que se habla de alrededor de 250 mil unidades que ya renovaron sus placas aprovechando los descuentos del 15 por ciento que se ofrecieron en enero y febrero y del 10 por ciento en lo que va de marzo. El funcionario estatal reconoció el apoyo y la confianza de los ciudadanos y estiman que la gente seguirá aprovechando el descuento lo que resta del presente mes y en abril el descuento del 5 por ciento gracias a que se recorrió un mes más el beneficio de
Esperan importante visita al Festival Ricardo Castro
Ocupación hotelera podría llegar al 95%
Por: Martha Medina
Para el Festival Ricardo Castro se espera superar los 80 mil visitantes en esta ciudad, con la programación artística y cultural que se realizará del 2 al 16 de abril, señaló el regidor Antonio Morales, presidente de la Comisión de Fomento Cultural del Cabildo, al considerar que además de los 170 espectáculos que se realizarán las restricciones por la pandemia son mínimas en esta ocasión.
Entrevistado poco antes de la sesión de las comisiones de Fomento Cultural, Promoción Turística y Fomento Económico, el regidor destacó la promoción del festival que se realiza en las entidades vecinas, que es de donde vienen más visitantes a Durango, lo cual permitirá que en esta oca-
sión se pueda superar el número que se tuvo durante el 2019, que fueron 80 mil, pues recordó que debido a la pandemia se suspendió durante dos años, pero en esta ocasión se podrá realizar con un mínimo de restricciones por el tema de salud.
Externó que la realización de más de 170 eventos dentro del festival no solamente atraerá más visitantes, sino que permitirá una reactivación económica en todo el municipio, pues también se presentarán artistas en algunas poblaciones del medio rural.
Prevén ocupación en hoteles de 95% Por su parte la directora municipal de Promoción Turística, Elvira Silerio, consideró que como resultado de la promoción
que se realiza del programa del Festival Ricardo Castro se prevé una ocupación en hoteles que pudiera alcanzar el 95 por ciento, durante los días en los que se llevará a cabo en esta ciudad, pues se espera una elevada asistencia a los distintos espectáculos que se presentarán del 2 al 16 de abril, fechas que coincidirán con el periodo vacacional de Semana Mayor.
Dijo que se trata de un festival que tiene una cartelera muy ambiciosa, para señalar que ya se realizo promoción en Mazatlán, Sinaloa, en San Luis Potosí, en Aguascalientes, además de que se difundirá en los distintos municipios del estado para que las personas asistan a los distintos espectáculos y se detone la economía.
ahorro en el trámite de las placas por parte del gobernador.
Ahondó que seguirá siendo el recinto ferial la sede del macrocentro de plaqueo, pues, además de seguir con los descuentos para usuarios particulares, en este mes comenzará el replaqueo para el servicio del transporte público, aprovechando la capacidad de este recinto para dar celeridad a los trámites.
Será a partir del mes de mayo que se reabrirán los centros multipago que se tenían anteriormente para continuar con los trámites
relacionados a licencias, placas, cambios de propietario y permisos que se suelen atender durante el año; además, a partir de ese mes se emitirán exhortos para renovar las placas. Solís Nogueira afirmó que este proceso podrá ayudar a definir y actualizar el padrón de usuarios de vehículos, ya que hay una gran cantidad de autos yonkeados que no se han dado de baja del sistema y ahora se podrá saber cuáles ya no están en circulación porque sus dueños no renovarán dichas placas.
Lleva Esteban semilla a productores laguneros
Gómez, Palacio, Dgo.- Con menos rollo y más acción, le regresará el brillo a La Laguna, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al arrancar la entrega de semilla de sorgo y maíz en los municipios de Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo, cultivo con el que productores duranguenses tendrán una alternativa para la alimentación de su ganado y hacerle frente al periodo de sequía.
Registran 10 fraudes diarios en viajes turísticos
Personas pierden hasta 5 mil pesos por estafas
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Rosa María Román Moreno, indicó que se tienen de 5 a 10 reportes diarios de fraudes en ofertas turísticas, principalmente por personas que se hacen pasar por promotores de hoteles en Mazatlán.
Manifestó que, con anterioridad, los fraudes correspondían a personas que se hacían pasar por agencias de viaje, pero ahora los perfiles falsos que se crean en redes sociales fingen directamente ser hoteles, los cuales ofrecen ofertas y descuentos para engañar a las personas.
Lamentablemente de manera diaria se tiene un importante número de personas que sigue cayendo en estos fraudes, por lo que el llamado de los empresarios del sector es a que acudan a hacer sus reservaciones únicamente a través de agencias debidamente certificadas y con local físico.
Reiteró que los engaños han
ocasionado a las personas pérdidas de hasta 5 mil pesos, por lo que pidió estar alertas ante paquetes que resulten ser excesivamente baratos; “ningún hotel les va a estar llamando y menos para bajar sus costos. Un paquete de 5 mil a Cancún es un fraude”, dijo. En cuanto a la demanda de servicios turísticos para este periodo vacacional, Román Moreno reiteró que ya se está a un 100 por ciento para Semana Santa y un 80 por ciento para Pascua en el puerto de Mazatlán, así como un 60 por ciento en otros destinos con menor demanda, como Puerto Vallarta.
Las agencias de viaje en Durango también trabajan en paquetes de personas que se interesan por conocer el estado, por lo que esperan que haya un flujo importante de visitantes en esos días en la capital, principalmente de aquellos que busquen ofertas de entretenimiento en cabañas y centros ecoturísticos.
de marzo 2023 Año 25 No. 7678 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 22
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ha replaqueado solo 40 por ciento del padrón vehicular.
Alertan por ofertas de falsos promotores de Mazatlán.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Benito Juárez visualizó las raterías de hoy + Sugirió honradez en la honesta medianía + Advirtió el problema para esconder el dinero + Respetó en serio a los periodistas mexicanos + ¿Alguien que se avergüence ante esa verdad?
“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre como es libre en el hombre la facultad de pensar”
Benito Juárez García
No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley señala…..LOCURAS.- La anterior es una de las frases más sabias y de sorprendente vigencia pronunciadas alguna vez por Pablo Benito Juárez García, quizá el mejor presidente que ha tenido México en todos los tiempos, cuyo postulado para muchos de los nuevos políticos ha de ser una locura. Pues cómo que “vivir en la honrada medianía…”. Ahora, los hay que se topan con grandísimos problemas para tener tanto dinero en casa que ni siquiera logran una idea de cuánto es. No hallan qué hacer, porque los bancos no se los aceptan así como así. Los paraísos fiscales sí los aceptan, pero el problema es transportar esas enormes cargas de dinero que suelen aparecer en tal o cual dependencia estatal, federal o municipal…..SABIDURÍA.- Juárez García fue, a la sazón, uno de los más grandes pensadores mexicanos de su tiempo, y creó otro axioma sorprendente al precisar: “En política, la línea recta es la más corta…”…..APROBADO.- “Libre, y para mí sagrado, es el derecho de pensar...”, dijo también el indio de Guelatao, Oax., al referirse a los periodistas, hacia los que siempre externó su respeto y consideración. Nada que ver con la polarización, división, linchamiento y escarnio de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador hacia quienes nos dedicamos a esta hermosa y sufrida profesión. Y eso que AMLO por momentos cree guiar su 4T (la Cuarta Trituración, le llama Martín Moreno) a la interpretación actual de los postulados juaristas…..SILENCIO.- La Nueva Ley de Comunicación Social no nada más es una afrenta contra los medios de comunicación, sino una agresión a nuestra Carta Magna en la que el sagrado respeto que Juárez tenía por la libre manera de pensar pasa a ser una vil caricatura que en la actualidad no merece la consideración de nadie……ACICATE.- Confiemos en que todos los mexicanos, aleccionados por la prolongada y dolorosa experiencia de las comunidades de la guerra, cooperaremos en el bienestar y la prosperidad de la nación que solo pueden conseguirse con un inviolable respeto a las leyes, y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo Ni por dónde considerar aquellas brillantes maneras de pensar con las vaciladas y ocurrencias con que ahora se conduce a la nación. Ah, cómo falta un nuevo Benito Juárez García, pero…por desgracia, no se dan todos los días en este sufrido país. Nacen, pero muy de vez en cuando…..
ASEGUNES.- No por nada, pero si Esteban tuviese la posibilidad de traer la segunda gigafábrica de Tesla a Durango, la traería sin dudarlo, puesto que urge a nuestra entidad ese tipo de industrias a fin de mejorar el aspecto salarial y abrir mejores opciones para los trabajadores duranguenses. De otra forma, vemos muy alejada una posibilidad de que pronto nuestros trabajadores tengan un salario remunerativo y que llene realmente las necesidades en la materia, pero casi juraríamos que Villegas hasta regalaría los terrenos y parte de la planta, además de liberarle de impuestos al menos por unos 25 años, dado que en ese ínter la entidad vería mejorado su nivel de vida, precisamente por los sueldos que acostumbra Tesla en el mundo. Lo malo es que López Obrador ya dijo que no, que no le darán ni agua para su segunda megaplanta, que sin embargo habrá de irse a otra parte, quizá a los Estados Unidos o en su defecto a Canadá. Pero nuestro país, a pesar de ser vecino del pueblo más rico y poderoso del mundo, seguirá condenado a vivir en niveles de economía muy parecidos a distintos países de África, pues “no tenemos por qué regalar nada a Elon Musk…”. Aunque sí tenemos y mucho para regalarle a Venezuela, Cuba y otras decepciones en el mundo
DECEPCIÓN.- Muchas veces creímos y dijimos que Lionel Messi era o es un gran jugador, que pasaría a la historia como uno de los mejores de todos los tiempos, pero…en el mundial de Qatar vimos a un Messi y todo un equipo de barbajanes, rústicos, cerriles, que estuvieron a nivel de suelo cuando requerían de la humildad en la victoria, y eso que en la apariencia el torneo qatarí fue confeccionado para la coronación de Messi, de todos modos él y su equipo quedaron como un verdadero puñado de bárbaros que una y otra vez se burlaron del rival, y de los rivales, a pesar de que superiores superiores no fueron frente a Francia, pero en fin, así es el deporte, pero eso sí: No queremos saber nada de Messi por un buen tiempo. Pues bien, algo parecido sentíamos por Damián Alcázar. No una, ni dos, sino muchas veces subrayamos su envidiable habilidad histriónica, pero el muy ilustre hombre la ha tomado contra los que no piensan igual que él en política, aparte de sus constantes metidas de pata en la materia. Pues ya estamos igual, no queremos volver a saber más de su pasado, presente y futuro cinematográfico. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, pues seguimos liderando en todas.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Con menos rollo y más acción, lleva EVV semilla a productores laguneros
Para que siembren y alimenten mejor su ganado
Gómez, Palacio, Dgo.- Con menos rollo y más acción, le regresará el brillo a La Laguna, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al arrancar la entrega de semilla de sorgo y maíz en los municipios de Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo, cultivo con el que productores duranguenses tendrán una alternativa para la alimentación de su ganado y hacerle frente al periodo de sequía.
“Aquí están los hechos cumplidos con la gente del campo y apenas vamos empezando”, apuntó el mandatario al considerar importante que los productores de esta región estén preparados, ya que hoy en día los cambios climatológicos son muy constantes e inesperados.
Al dar inicio a este programa emergente en La Laguna, Villegas Villarreal hizo entrega de las primeras 30 toneladas de semilla de sorgo y maíz para municipios de Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo, en beneficio de mil
productores y para la siembra de 2 mil hectáreas.
El gobernador aseguró que se vienen muy buenos tiempos para esta región, ya que se va a tecnificar el campo y se seguirán impulsando acciones en beneficio de este sector como los programas de subsidio con tractores.
Con Esteban el campo nunca estará solo, y prueba de ello es esta entrega de apoyos, aseguró la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, al agradecer que desde el primer día de su administración el gobernador es un aliado del campo; se ocupa y preocupa por atender las necesidades de este sector.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete, destacó que con esta primera entrega se cumple la promesa de ayudar a la gente del campo lagunero, ya que esta semilla permitirá garantizar el abasto de forraje para hacer frente a
la sequía y evitar un alto índice de mortandad de ganado, pues representa una buena alternativa de alimentación y tiene muchas ventajas para los animales.
José Durán Ortiz, a nombre de productores y agricultores beneficiados con este programa, agradeció a Esteban porque estos apoyos llegarán a los campesinos de la Comarca Lagunera para sus posibilidades de tener una buena producción; “nuestro sector había estado en el olvido y ahora en este sistema de gobierno se ha reactivado y ahora se hace notar en el campo con la entrega de semilla para forraje”, expresó.
“Apenas tenemos seis meses de gobierno y ya encendimos la luz y la estrella de La Laguna; ya nadie nos va a parar”, destacó Villegas Villarreal al refrendar su compromiso para seguir apoyando al campo y brindar mejores condiciones de vida para los duranguenses.
Con Toño Ochoa protegemos al 100 el campo de Durango
Ante la inminente época de estiaje en la capital, Toño Ochoa logró un recurso extraordinario por 20 millones de pesos que se aplicarán para el sector agropecuario, a través de varios programas de apoyo a los productores.
Destinarán 3 millones de pesos para la adquisición y distribución de semilla de avena forrajera, además de 10 millones más para la construcción de bordos de abrevaderos que captarán agua, explicó.
Asimismo, se invertirán 7 millones de pesos en la implementación del organismo Agua Rural de Durango, una solicitud planteada por campesinos durante muchos años, que permitirá mejores condiciones para el abastecimiento
del servicio. El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, Pedro Sile-
rio García, destacó que así Toño Ochoa cuida a las familias y reduce los efectos de la sequía en el ganado y la agricultura.
Presentan diputados del PAN acciones a favor de las familias
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses y apoyar la economía de los sectores más vulnerables, las diputadas y los diputados locales del Grupo Parlamentario del PAN presentaron una serie de acciones antiinflacionarias.
En rueda de prensa su coordinador Alejandro Mojica Narváez informó que se implementará una agenda legislativa en lo más valioso del estado, “las familias duranguenses”, por lo que exhortarán al Gobierno Federal a que genere medidas de apoyo para ayudar a la economía familiar en estos tiempos de alta inflación en donde cada vez alcanza para menos.
Acompañado por el presidente del CDE del PAN, Mario Salazar, el legislador anunció que se sumarán a sus compañeros diputados federales para tener un plan antiinflacionario eficiente, ya que
lo anunciado por el Gobierno Federal no ha ayudado en nada, por ello, una de las propuestas presentadas será que cuando en un mes la inflación alcance el 7 por ciento se genere un descuento en los recibos de luz hasta en un 20 por ciento Además, destacó que a través del Parlamento Abierto estarán más en las calles, con acciones para escuchar y conocer mejor las necesidades que viven día a día las familias duranguenses, así como para recuperar los espacios públicos para el esparcimiento familiar.
“Vemos que este gobierno de la 4T está desesperado por recaudar dinero sin importarle que se lesione más la economía de los mexicanos, pues no obstante la alta inflación y la canasta básica por los cielos, se da un aumento a las tarifas en las carreteras”, señaló el diputado Fernando Rocha
Amaro, al poner como referencia el incremento del 7.82 por ciento a la Durango-Mazatlán y la Durango- Gómez Palacio. Ante estos aumentos desmedidos generados por Morena, comentó que el GPPAN estará luchando y alzando la voz ante las instancias correspondientes para frenar cualquier abuso que se tenga contra las familias duranguenses.
Con la intención de fomentar el arraigo y producción del campo a través de la ciencia y la tecnología, el diputado Joel Corral Alcántar anunció que propondrán modificar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para brindar la posibilidad de participación en el crecimiento del campo a las y los jóvenes de la entidad a través de la oportunidad que se brinde a las diversas instituciones educativas especializadas.
L2 Local Miércoles 22 de marzo 2023
Derecho al uso exclusivo:
expedido por el Instituto Nacional
de Autor.
Licitud
Título
Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de
04-2018-101714083700-101
del Derecho
Certificado de
de
y
Con Esteban el campo lagunero nunca estará solo: Lety Herrera.
Van 20 mdp extraordinarios para reducir efectos de la sequía en el campo.
Unión y reactivación económica con Festival
Ricardo Castro: Toño Ochoa
Mejorará el Festival de la Ciudad el contexto social y la economía
Inspectores definirán los espacios de cada puesto y cuidarán que se respeten.
Esperan que más comerciantes busquen instalarse en romería santa
Aunque ya llegaron algunas solicitudes para la instalación de comerciantes en las afueras de los templos, se prevé que en los siguientes días haya más, aunque se trata de puestos que se instalarán prácticamente durante la Semana Santa, señaló el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar.
recordó que la mayoría son para los de San Agustín, Los Ángeles y San Miguel, para señalar que por el momento no tiene un número aproximado sobre los que se instalarán, debido a que todavía se esperan más solicitudes y será en unos días más cuando se tenga una cifra exacta.
Recuperan espacios públicos y llevan arte y cultura a las zonas rurales.
La unión familiar y la reactivación económica serán protagonistas del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, al contar con más de 170 actividades en espacios públicos, entre ellas conciertos en algunos poblados, destacó Toño Ochoa.
En lugares tradicionales se dará el reencuentro de los duranguenses en esta fiesta cultural y
artística, los cuales comenzaron a rehabilitarse desde hace semanas, tras un tiempo en el abandono, como la Plazuela Baca Ortiz, indicó. Subrayó que más de 170 actividades, 2 mil artistas y 6 espectáculos masivos reactivarán la economía, ya que se prevé un aumento en ocupación hotelera y restaurantera con el turismo,
“porque Durango es cada vez más espectacular”.
El “Ricardo Castro” será el cuarto festival en su administración para promover la unión social y a Durango como el destino turístico del norte más mexicano, por una casa más limpia, bonita y ordenada, para todas y todos.
Hasta el momento, ante la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, han llegado alrededor de 10 solicitudes de gente que quiere sacar sus permisos para instalarse en los templos durante la Semana Santa, específicamente para los días santos, dijo el funcionario, al señalar que será la Comisión la que determinará si se autorizan.
Al mismo tiempo, dijo que se espera que en los siguientes días lleguen más solicitudes para los diferentes templos, aunque
Con respecto a la intervención de la Dirección de Inspectores Municipales en este tema, señaló que el personal se encargará del acomodo de los comerciantes en los lugares donde van a trabajar, para evitar que se puedan presentar problemas, obstrucción de vialidades o cualquier situación que se pueda presentar en los lugares donde se autoricen los permisos, por lo cual se definirá con claridad los espacios de cada puesto y se cuidará que se respeten.
Recibe Municipio 200 solicitudes para nuevas empresas
En lo que va de este año se han recibido aproximadamente 200 solicitudes de permiso para la apertura de nuevas empresas en el municipio de la capital, mientras que poco más de 2,500 ya existentes han refrendado su licencia de funcionamiento, informó la directora de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez.
Explicó que en estos momentos la dirección trabaja en la sim-
plificación de trámites y servicios para hacerlos digitales, lo cual permitirá tener una atención más rápida, pues recordó que cada vez son más las empresas que se registran y se refrendan, situación que ha ocasionado algunos “cuellos de botella” en la atención.
“Trabajamos todos los días para la mejora continua y para la atención rápida que se merecen todos los comerciantes y empre-
sarios, ellos son los que generan la riqueza y los empleos y quieren tener constancias y licencias de funcionamiento en orden, para no tener ninguna sanción”, dijo la funcionaria. Desde que inició este año durante los meses de enero y febrero se ha dado atención a un promedio de 90 empresas por día, lo cual ha planteado una fuerte carga de trabajo para la dependencia,
informó Valeria Gutiérrez, al dar a conocer que pronto se anunciarán mejoras en cuanto a digitalización de trámites y servicios, que permitirán dar un servicio más rápido y por lo tanto, atender a más empresas por día.
Recordó que los tres primeros meses del año es cuando todas las empresas de alto riesgo acuden a refrendar sus permisos, lo cual reduce el espacio para atender a
más negocios, por lo cual ya se preparan algunas medidas para evitar esta situación.
Agregó que desde el inicio de esta administración 3 mil 445 empresas han refrendado sus permisos, mientras que 573 se han registrado como nuevas, además de que se ha dado atención a 8 mil 510 desde el mes de septiembre a la fecha.
L3 Local Miércoles 22 de marzo 2023
Pendientes de reponer 120 mdp a la UJED
El rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, reconoció que el Gobierno del Estado ha comenzado a pagar la deuda que sostenía con la máxima casa de estudios, sin embargo, continúan pendientes 120 millones de pesos de un fondo federal que fue desviado por la pasada administración.
Indicó que únicamente se recibió el recurso correspondiente al pago de aguinaldo de los trabajadores en el mes de diciembre por parte de la actual administración del gobernador Esteban Villegas Villarreal, por el orden de los 150 millones de pesos, de una deuda de 304 millones.
El titular de la Rectoría universitaria aseveró que espera que lo correspondiente a la participación federal que se debe des-
de el 2021 pueda ser subsanada, con la finalidad de que las finanzas de la institución no se vean afectadas y que no se viva una situación similar este año.
Solís Ríos ahondó que de participación estatal únicamente se tiene pendiente un monto menor a los 20 millones de pesos, del cual existe el compromiso de liquidar este mismo año; además las participaciones federales de 2023 han llegado con normalidad, por lo que hay finanzas sanas. En lo relacionado al decomiso de propiedades del subsecretario de Egresos del pasado Gobierno del Estado, José Alberto “N”, producto de su detención a raíz de una denuncia entablada por la UJED, el rector negó que se haya recibido algo de ello y espera tener pronto respuesta.
Gobierno de Esteban fomentará valores cívicos en las escuelas: HVV
El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha instruido a las instituciones gubernamentales para que se integre una política transversal en cada una de las escuelas, con programas que inculquen valores cívicos y que los estudiantes crezcan con una mejor formación, manifestó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en el marco de la conmemoración del 217 natalicio de Benito Juárez García y el 180 aniversario luctuoso del General Guadalupe Victoria.
Las niñas, niños y jóvenes, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, tengan la certeza de que somos aliados de los
Revisarán y aclararán dudas sobre licitación de patrullas
Se hará una revisión al proceso de licitación de las nuevas patrullas, para aclarar las dudas que se han planteado al respecto, pues el objetivo es que se transparente este tema, señaló la síndico municipal, Alicia Gamboa, quien pidió que no se politice esta situación.
Dijo que en esta semana se realizará una reunión con el director de Finanzas, para ver esta situación, con el propósito de hacer un análisis profundo del costo de las patrullas, el modelo, los vehículos, el equipo que traen, para así dar respuesta con mayor claridad sobre los cuestionamien-
tos que se han hecho en este caso.
“Todo esto se ha venido politizando y finalmente creo que no son tiempos de politizar las cosas, son tiempos de hablar con claridad, con transparencia, nosotros en la Sindicatura haremos lo propio, en el sentido de poder ir a profundidad en el tema del equipamiento y si el costo que se maneja es elevado o no, y así poder darle respuesta a los ciudadanos con más claridad, sobre todo sin tener que politizar el tema y que esto se haga una rebatinga entre unos y otros”, dijo Alicia Gamboa.
Agregó que se hará un estudio específico en la Dirección de Finanzas, además de que se hará una mesa con regidores, con la Síndico, para ver el equipamiento y todo lo que se habla de costos específicos, por qué tan elevado y sobre todo cuáles son los vehículos que han llegado, cuáles faltan y qué se puede hacer al respecto, para señalar que la intención es aclarar esto con más transparencia para la sociedad, pues reiteró que la intención es cuidar los recursos públicos.
maestros para poder seguir formando estudiantes, ya que son el futuro del estado, añadió Vela Valenzuela, al realizar el depósito de ofrenda floral y guardia de honor a Benito Juárez García en la Plaza lV Centenario.
En un acto de respeto y afecto, alumnos de diferentes instituciones educativas formaron la Bandera Mexicana a lo ancho de la Plaza lV Centenario, donde se entonó el Himno Nacional a cargo del Ejército Mexicano, con el fin de conmemorar al Beneméri-
to de las Américas. “El día de hoy recordamos a un gran hombre del que todos estamos obligados a conocer su historia y la aportación a nuestro país, Benito Pablo Juárez García se encuentra vigente con su legado que sigue siendo una lucha incansable por la paz y el desarrollo de la sociedad, por eso tenemos la firme esperanza de que estos valores inspiren día con día a la niñez duranguense”, agregó el secretario general de Gobierno.
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
La Secretaría de Educa- ción Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) exhorta a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la corrupción para que la asignación de plazas vacantes se lleve a cabo a través de los procesos de selección y bajo los principios de transparencia, legalidad y equidad.
En reunión de trabajo con autoridades educativas la titular del Usicamm, Adela Piña Bernal, solicitó adjudicar las plazas a los participantes que se encuentren en los listados nominales oficiales de los procesos de admisión y promoción en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2022-2023.
Dijo que el objetivo es que se asignen en tiempo y forma a las y los docentes y de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Comentó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han basificado más de 700 mil maestras y maestros. Adicionalmente, informó que mediante los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm) se han asignado 386 mil 204 vacantes definitivas y temporales, de las cuales 276 mil 22 son definitivas.
Recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnicos docentes, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y supervisión, por ley deberán estar publicadas en la página electrónica de las entidades federativas.
Expuso que es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (Satap) que puede ser consultado en: https://bit.ly/3ze8YQI Finalmente, destacó que esto busca priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso a la educación.
L4 Local Miércoles 22 de marzo 2023
Conmemoran 217 natalicio de Benito Juárez y 180 aniversario luctuoso de Guadalupe Victoria.
Comienza replaqueo del transporte público
Esta semana dio inicio el plaqueo del servicio de transporte público en Durango, una vez que ya se tiene un avance significativo en los vehículos particulares, confirmó Héctor Vela Valenzuela, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado.
Afirmó que no solo se está revisando el tema del replaqueo con las diferentes organizaciones de transportistas, sino también el refrendo de las concesiones por el servicio, mismas que se renuevan cada 20 años; “podemos hacer descuentos o plan de pago en ese tema, pero todos deben tener sus placas”.
Detalló que hay cerca de mil placas depositadas en la subsecretaría de movilidad y transportes, pues tener un taxi ya no es negocio debido a las plataformas digitales; “nos han devuelto placas porque ya no les es rentable. Esta regularización busca también acabar con el servicio que se da de forma ilegal”, dijo.
El funcionario estatal añadió que actualmente hay 18 mil placas activas del servicio de transporte público concesionado en
la entidad, por lo que no ven la necesidad de ampliar a más concesiones este año; “son temas que estarán tratándose en mesas de trabajo en esta misma semana”, puntualizó.
Por su parte Eduardo Solís Nogueira, director de recauda-
Accidentes de repartidores por falta de cultura
vial
ción de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, indicó que los trámites relacionados a plaqueo y refrendo continuarán en marzo y abril en la Fenadu, destacando que hay importantes avances en la recaudación estimada este año.
La falta de una cultura vial es factor que influye en el aumento en los accidentes en los que están involucrados motociclistas que se dedican al reparto de alimentos, además de que han aumentado estos conductores que buscan obtener un ingreso extra, pero que no siempre traen el equipamiento para protegerse ni tampoco traen placas, señaló el regidor Humberto Santana. Al referirse a la situación que se presenta con los repartidores de alimentos y los accidentes en los que se ven involucrados, el regidor dijo que aunque se entiende que cada persona busca la manera de sacar un ingreso, “yo siento que sí hay imprudencia de los motociclistas con respecto a los recorridos que hacen, que la verdad muchas de las veces los tiempos los comen, la verdad son medio atrabancados a la hora de trabajar”, puntualizó. Ante tal circunstancia, consideró necesario que se haga una regulación sobre esta actividad, porque manifestó que muchas personas que se dedican al reparto ni siquiera traen placas o el equipo de protección adecuado y los accidentes se dan, “siempre he dicho con compañeros choferes de distintos sindicatos, que nadie sale a la calle queriéndose dar en la torre, esa es una realidad, pero
Busca CTM facilidades de pago para
En estos momentos se realizan gestiones ante el gobierno estatal para que se puedan dar algunas facilidades para que los concesionarios del transporte público puedan cumplir con el pago de las nuevas placas para sus unidades, señaló el diputado Ricardo Pacheco, al señalar que no existe una negativa para cumplir con esta obligación. El legislador y dirigente de la federación estatal de la CTM
puntualizó que los transportistas tienen un gran número de cosas que atender, antes de lo relacionado con el replaqueo, aunque no por ello dejan de lado la responsabilidad que tienen de llevar a cabo el cambio de placas que se realizará en este año, así como el pago de adeudos que puedan tener en relación con el refrendo, razón por la cual señaló que se ha mantenido una cercanía con las oficinas de la administración
pública. Explicó que se busca lograr un acuerdo para que por medio de plazos convenientes los integrantes del Sindicato de Choferes de la central obrera puedan realizar el cambio de placas que corresponde, “sí hay algunos compañeros que están pidiéndonos que tengamos algún acuerdo con el gobierno, para poder pagar de alguna forma, para no dejar de lado el pago de esta contribución,
los accidentes suceden y es difícil la situación”.
Consideró que aunque la circunstancia económica llega a buscar opciones de ingresos, si se tiene el orden y las regulaciones adecuadas para las plataformas digitales, se tendrá la opción de un buen entendimiento para trabajar, pero con el orden y las restricciones que Tránsito y Vialidad proponen, pues recordó que los motociclistas “se comen los carriles, se atraviesan, se pasan los altos, tienen situaciones en las que ellos mismos se ponen en riesgo”, señaló finalmente.
nuevas placas
pero que lo podamos hacer en la medida que lo permita la propia concesión”, dijo el legislador. Luego de señalar que aún no se tiene un número determinado de concesionarios afiliados a la CTM que piden este apoyo, el legislador puntualizó que si bien la renuencia para pagar se puede presentar en todos los ciudadanos, no llega al grado de que haya una negativa para cumplir con esta obligación, por lo cual se de-
terminó buscar opciones que les permitan efectuar el cambio de placas, al considerar los problemas económicos que enfrentan en estos momentos.
Dijo que se tiene la necesidad de plantear al gobierno algunos caso específicos en los que pueda ayudar a revisarlos y ver si el pago se puede hacer en algunas exhibiciones, pero aclaró que no existe una negativa a cubrir el costo del replaqueo.
L5 Local
Miércoles 22 de marzo 2023
Además de placas se revisa el refrendo de las concesiones.
Regidor considera necesario regular esta actividad.
Cumple EVV a duranguenses con un Gobierno Responsable, Comprometido y de Resultados
Prometimos ser portavoz de cada duranguense y ahora lo estamos cumpliendo, indicó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al destacar las acciones integrales del sexto eje, Gobierno Responsable, Comprometido y de Resultados, a través del cual ahora somos cercanos, transparentes y eficientes para todos.
El Ejecutivo estatal detalló que bajo esta línea se trabaja en un eje transversal para coordinar todas las acciones y estrategias de gobierno, orientadas a lograr el éxito del Plan de Desarrollo y para rendir cuentas a la sociedad en cumplimiento de las metas.
“Con este documento integrado por los duranguenses, generaremos certeza y claridad de cómo ejecutarlo y cómo se necesita, demostrar que en Durango hay gente de valor, que sabemos levantarnos a pesar de las adversidades, pero también sabemos gobernar, llevar las necesidades y proyecto con eficiencia y eficacia”, expuso.
Al asistir a la presentación del
Plan Estatal de Desarrollo 20232028, el diputado federal Ismael Hernández Deras comentó que el gobernador tiene un programa de gobierno muy claro, que incluye a las administraciones municipales y federales, donde se identifican los anhelos, ilusiones y esperanzas de los duranguenses, las cuales están plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo, con expectativas serias, racionales y sustentadas, basadas en una realidad para poder tener impacto en los temas más importantes.
“Es un proyecto que parte de un segmento de una política social muy humana y le da su valor a la infraestructura que requiere el estado a largo y mediano plazo”, finalizó Hernández Deras. La diputada local Verónica Pérez Herrera dijo que en seis meses que cumple la administración estatal se ven los resultados y el compromiso que tiene el gobernador para fortalecer cada uno de los ejes que se formaron con las más de 40 mil propuestas de los ciudadanos, además de la par-
Ahora somos cercanos, transparentes y eficientes para todos: Esteban.
ticipación en los seis foros de los legisladores locales, “Esteban Villegas ha demostrado que trabaja en un gobierno sensible y cercano
Presenta diputado iniciativa para fomentar turismo indígena
“Debemos adoptar medidas eficaces para establecer soluciones para el empoderamiento socioeconómico de los pueblos indígenas a través del turismo”, consideró el diputado Bernabé Aguilar Carrillo al presentar una propuesta legislativa en la materia.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que a través de las reformas a la Ley de Turismo del Estado se apoyará a diferentes emprendimientos de comunidades indígenas y Durango apostará por un modelo de mejores prácticas de turismo indígena, comunitario, rural y sostenible.
En virtud de sus profundas raíces ancestrales y culturales, señaló que Durango tiene una oportunidad para dignificar a sus comunidades indígenas, que por mucho tiempo han estado marginadas de su desarrollo y de una mejor calidad de vida. En este contexto, precisó que los pobladores indígenas cumplirán un papel fundamental en la reactivación del turismo. “Debemos pasar de ayudar al emprendimiento indígena a propiciarlo, mejorar las aptitudes y capacidades, fomentar la alfabetización digital del sector turístico en general y reconocer la importancia
de los pueblos indígenas. Por ello, consideró necesaria una labor más intensa para lograr que la riqueza que aportan las comunidades indígenas sobreviva.
“Debemos seguir promoviendo la implementación de los derechos de los pueblos indígenas, en particular el derecho a la libre determinación, así como el respeto a sus tierras, territorios y recursos”.
Finalmente, el representante popular afirmó que comunidades indígenas han tomado un papel relevante en la cadena de valor turística.
Piden prevenir adicciones en jóvenes indígenas
Ante la situación que se presenta en comunidades indígenas, donde ya se presentan adicciones en los jóvenes, es necesario que tanto los gobiernos municipales como el estatal realicen acciones encaminadas tanto a la prevención como a la atención a quienes ya tienen problemas principalmente por el consumo de alcohol, señaló el diputado Bernabé Aguilar, al indicar que esta situación se agudiza cuando se pagan becas a los estudiantes.
Es necesario, agregó, que se tomen medidas desde las instancias correspondientes, “vamos a presentar un punto de acuerdo
para exhortar al Gobierno Municipal, al estado, para que se creen mecanismos para atender esta problemática, sobre todo de alcoholismo y drogadicción en jóvenes de comunidades indígenas, pues es un problema que se agudiza”, dijo el legislador. Dijo que en los últimos 5 años se ha observado un incremento en las adicciones en la población indígena, por lo cual consideró necesario que se regulen los permisos para la venta de alcohol en las comunidades, “porque se venden en cada esquina las cervezas, creo que se debe regular sobre todo, queremos que nos ayuden tanto
las escuelas para concientizar y capacitar a los padres de familia en estos temas, como también a los jóvenes, para prevenir las adicciones”, añadió el diputado. Reconoció que prácticamente todos los días se observa consumo de alcohol en las comunidades indígenas, aunque esta situación se incrementa los fines de semana y cuando se pagan becas a los estudiantes, por eso insistió en que se tienen que socializar bien los temas desde las instituciones educativas, de los gobiernos y del mismo Congreso del Estado, para pedir a distintas instancias que ayuden con este problema.
a la gente”. Por su parte María de Lourdes Murguía, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción, indicó que este plan es muy importante ya que se está trabajando en la definición de un proyecto de política pública en el combate a la corrupción y prácticamente el 90 por ciento de las acciones establecidas están incluidas en
Promueve SSP ferias lúdicas de prevención
La Secretaría de Seguridad Pública continúa promoviendo las ferias lúdicas de la prevención, indicó el comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad en la entidad, pues es instrucción del gobernador Esteban Villegas seguir fomentando
los valores y la cultura de la paz entre los jóvenes. En ese sentido personal de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana, a través de la estrategia estatal de prevención y en coordinación con la Policía de Proximidad y
Policía Canina, acudieron al municipio de Villa Unión, Poanas, a la escuela secundaria "Niños Héroes", para llevar a cabo la feria lúdica de prevención, así como la demostración y exhibición canina, teniendo la participación de 657 alumnos.
el plan, “estamos apoyando este gran proyecto y comprometidos a trabajar de mano del gobernador” apuntó.
En este eje se van a coordinar las acciones y estrategias del gobierno más cercano a la gente, transparente y eficiente, que rinda cuentas a la sociedad y se comprometa con el cumplimiento de sus metas.
Activo Comité de Prevención y Atención de Violencia de Género en la UJED
Buscan garantizar igualdad y derechos humanos de la comunidad juarista.
Prevenir, atender y sancionar la violencia de género en los espacios universitarios es indispensable para garantizar la igualdad y los derechos humanos de la comunidad juarista, por ello fueron aprobadas por la Junta Directiva de la Universidad Juárez del Estado de Durango modificaciones al Protocolo de Actuación para casos de Violencia en la UJED, ahora denominado Protocolo de Prevención y Atención de la Violencia de Género en la UJED, el cual contiene las estrategias y acciones rectoras en cuanto a prevenir y atender situaciones que en materia de violencia de género pudieran presentarse al interior de cualquier área, académica o administrativa, de la máxima casa de estudios.
Una de las modificaciones relevantes consiste en la creación de la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género, como el mecanismo encargado de coordinar las acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UJED. En su estructura orgánica se diseñaron áreas indispensables para lograr, mediante la prevención y atención, la disminución de este tipo de violencia al interior de la Universidad.
Esta unidad inicia sus actividades con una oficina jurídica en el campus Durango y otra en Gómez Palacio y deberá establecer los mecanismos necesarios que fortalezcan la construcción de espacios seguros y generar una cultura de paz para la comunidad juarista en todas las áreas universitarias.
El rector Rubén Solís Ríos, ante la presencia de la directora de Servicios Escolares, el secretario general de la UJED y el
abogado general, tomó protesta al Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género, que será el encargado de conocer y llevar a cabo los procedimientos de las quejas por violencia de género que presenten integrantes de la comunidad universitaria ante las consejeras que han sido designadas en las unidades académicas, o bien, directamente ante la Oficina Jurídica de la Unidad, o a través del Sistema de Quejas que se encuentra en la página institucional, en el sitio https://www. ujed.mx,en www.upavg.ujed.mx o en el correo electrónico atencionusuarios@ujed.mx.
El Comité está facultado para, en casos urgentes o graves, emitir medidas de protección, ya sea de oficio o a petición de las víctimas, que durarán el tiempo que sea necesario y se ordenará la ejecución de estas con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de la persona afectada por una conducta de violencia física, sexual, psicológica, docente, cibernética, patrimonial, económica, laboral.
Este Comité, de acuerdo con el Protocolo, es el órgano encargado de la prevención, atención y está facultado para recomendar a la Junta Directiva las sanciones que se deban imponer a las personas que se compruebe, mediante un procedimiento donde se respete el debido proceso, su comisión en conductas de violencia de género en la UJED.
Las integrantes son: Berenice Rivera Barraza, Blanca Ivonne Ávila Valles, Bertha Gabriela Ramos Rocha y como asesora externa María del Refugio Bobadilla Saucedo. La unidad se ha instalado en la Torre de Institutos, planta baja.
L6 Local Miércoles 22 de marzo 2023
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”: A. Einstein
Apatía, delito ciudadano
Falso seguimiento a la doctrina juarista
Seleccionan a receptores de incentivos
Sobre Lucía Piña: “Ya fijé mi postura”
Ciudad de México, 21 de marzo de 2023.- En la división creada entre mexicanos, sobresalen el calificativo otorgado a la feligresía obradorista y la definición de quienes piensan distinto. Así unos y otros pelean por ser o no ser catalogados como mascotas, por aceptar o rechazar se ejerce un comercio abierto del voto, por las características de pacifistas o violentos, de repartir abrazos y de quienes quieren balazos, pero ni uno ni otro parecen aceptar priva de todo, la adoración a quien se considera un semi-dios todopoderoso, y la sentencia con augurios de futuro sin libertad; de lo carente basado en un auténtico ejercicio democrático en los partidos políticos para la selección de sus candidatos, de la exigencia de un perfil definido, sobre la participación permanente en los destinos del país y no solamente el día de las elecciones, la gran mayoría calla, no defiende.
Si faltan medicinas, pobrecitos de los enfermos, ya marcharán los afectados; si matan 10 mujeres a diario, pobrecitas, ya marcharán sus familias; si entran en acción militares a tareas para las cuales no están capacitados ni es su función, pobrecitos de quienes caigan en sus redes, bajo sus metralletas y si matan soldados, ya marcharán sus parientes; si no aparecen los de Ayotzinapa, pobrecitos de sus papás, pero ahí está la enseñanza de mandarlos a esas malas escuelas, ya seguirán marchando; si está imparable la inflación, pobrecitos aquellos impedidos de surtir la canasta básica, ya marcharán; si van a desbaratar al INE, pobrecitos de los opositores, ya marcharán; si se ejerce la violencia en contra de las féminas, pobrecitas, ya marcharán el Día Internacional de la Mujer. Y así la vamos llevando. De la corrupción y su imposible combate y erradicación junto con la de su parejita, la impunidad, basta con advertir ha estado presente desde siempre, “es cultural” diría EPN seguramente refiriéndose a la existente en tiempos de la conquista, y posteriormente adoptada por nuestros ancestros; no pueden tenerse resultados porque los de antes, panistas, priistas, perredistas, asentados en los gobiernos estatales y en el federal, la practicaron durante décadas; de su presencia en nuestro día a día poco o nada se habla y cuando se reclama, se denuncia, se ofrecen pruebas, documentos, se realizan
Sena de Negros
Dionel Sena
La comunicación del alcalde que ha roto paradigmas y pisado tantos callos…
Desde que Toño Ochoa asumió la presidencia municipal de la capital uno de los distintivos de su administración ha sido la forma de comunicar, misma que está
investigaciones periodísticas, todo se limita al calificativo de politiquería. ¿Seremos culpables todos los ciudadanos por estas omisiones ante todas las fallidas formas de gobierno?
Los partidos políticos reciben las prerrogativas asignadas por el INE, las cuales se entregan de acuerdo al número de sufragios recibidos en las contiendas electorales, pero estos fondos surgen de nuestros impuestos, se supone se emplean de acuerdo a una reglamentación establecida en donde se contemplan rubros cuya aplicación es estricta, sin embargo, vemos diluirse cientos de millones de pesos en organizaciones carentes de estructura; no tienen representación en los sectores, obreros, campesinos, de la clase media, con organizaciones de profesionistas; han encontrado en el empleo de la generalidad, considerando se sustituye el voto corporativo, la mejor forma de no entregar cuentas, de no patrocinar la formación de cuadros de gente joven, para negar la capacitación política a quienes comulgan con su franquicia, porque hablar de ideologías solamente conduce a la equívoca interpretación de la izquierda o al seguimiento del neoliberalismo, eso sí, todos disfrazados de la búsqueda del bien común, de la igualdad, de la equidad. Hemos permitido así, la practica del engaño, la mentira, la simulación como parte de la política.
AÚN HAY MÁS…
Las ventajas a la mexicana se sustentan en la negación. A los reportes sobre la inseguridad, a la falta de medicamentos, a los otros datos, a las críticas al gobierno sobre acciones emprendidas a lo interno, pero también a las surgidas en el extranjero, las denuncias sobre corrupción a gran escala internacional, y hasta la detención de un “gran cuate”, Donald Trump, se les llama politiquerías, se les niega seriedad y se advierte la carencia de sustento convirtiendo prácticamente todos los temas en ataques de los conservadores, de neoliberales, de los de antes cuyas ansias de regresar al poder los hacen levantar falsos, difamar a los diferentes, a quienes pugnan por la transformación del país.
Esta es la receta propagandística del día a día. Cimbró la noticia, con fotos incluidas, de las seis jovencitas asesinadas en
Guanajuato, encontrándose sus cuerpos en Celaya, en la otrora capital de la cajeta, de las mejores cajetas. El subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas acusó sin el menor rubor: los soldados masacraron a los muchachos tamaulipecos. Zacatecas conoce de enfrentamientos cotidianos entre sicarios y policías municipales, estatales o integrantes de la Guardia Nacional. No logran reducirse las decenas, casi centenas de homicidios dolosos, incluyendo masacres y ejecuciones. Todo lo anterior no pesa, no vale cuando se trata de hablar del éxito de la estrategia “abrazos no balazos” y se afirma, biblia en mano, “el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, lo cual ¿servirá de consuelo a las viudas, a los huérfanos, a los familiares de las víctimas? Porque también nos recuerdan son más válidos y reconocidos con pésames mañaneros los muertos pertenecientes a los cárteles “porque también son seres humanos”, que las víctimas de “daños colaterales” o las diez asesinadas cada 24 horas o las seis quemadas cada mes. Para estos dolientes solo hay lo conocido, lo practicado, lo acostumbrado: la politiquería. Y de este lado se pasa al otro extremo, al del tema de mayor importancia en el presente: las elecciones y no solamente las próximas en México, las del 2024, sino las de Estados Unidos. Para negar las afirmaciones hechas en EU sobre la deficiente operación de los Derechos Humanos, el titular del Ejecutivo recurrió a los calificativos al señalarle al vecino: “solo ven la paja en el ojo ajeno y no en la vida en el propio, pero no es para enojarse así son, nada más decir que no es cierto (lo de su informe) que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a ver mal".
Lo inesperado se presentó con la defensa al empresario pelirrojo expresidente de Estados Unidos calificado internacionalmente como racista, xenófobo, ultraconservador, quien tiene un pesado juicio en puerta: “Está declarando el presidente Trump, expresidente Trump que lo van a detener creo que hoy por un asunto presuntamente amoroso, que lo van a detener. Si fuese así pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo de que es para que no aparezca en la boleta electoral y si digo esto es porque padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese candidato y eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que decida”.
Ayer, con el inicio de la primavera, con la celebración anual del nacimiento de Benito Juárez, bueno será, fuera de politiquerías, recordar una frase de su autoría ad hoc para el presente: “Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger la libertad que los gobernados tienen de practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese
parte del círculo rojo y que están más acostumbrados a la forma tradicional de comunicar, por lo que de ninguna manera se puede soslayar el hecho de la apuesta del alcalde en ese sentido, misma que no es casualidad que haya mantenido hasta ahora.
Rocha Tapadismo al corcholatismo
claro no todos en Durango están preparados para ella, máxime cuando detrás de algunas críticas que se han vertido hay posturas políticas o intereses de carácter político, de ahí que no puedan digerir la comunicación disruptiva y despolitizada que se está dando día con día y en donde a acciones de gobierno se le ponen títulos que a la gente de a pie le agrada, no así a quienes forman
Algo que debió estudiar José Antonio Ochoa y su equipo de trabajo es de qué manera le comunicaban a los duranguenses lo que estaban haciendo, por lo que se optó por hacerlo a través de un lenguaje popular, por ejemplo, llamarle “perronas” a las nuevas camionetas de la Dirección de Seguridad Pública, a las cuales ya el común denominador les llaman así, o “enchular” las calles de la capital, cuando a través de la Dirección de Obras Públicas se realizan labores de pavimentación o rehabilitación de las mismas, lo que la gente que vive en esos asentamientos humanos o conjuntos habitacionales ha recibido de buena manera y sus familias
deber si fueran sectarios de alguna”. El pastoreo o pastoraje de la borregada, la búsqueda y respaldo de los ciudadanos convertidas en feligresía, debiera, fuera de politiquerías y en abierto respeto a quien se dice admirar y seguir sus pasos, ser eliminados.
Pero, fuera de eso… todo bien. DE LOS PASILLOS Marcelo Ebrard recibió en Oaxaca a Jonh Kerry, el enviado especial de EU para el Clima. El funcionario a quien le crearon el cargo en el gobierno de Biden, además de su actividad en la política, es oficial naval, abogado, piloto, diplomático, activista por la paz y participante en distintos foros internacionales. De vicegobernador de Massachusetts pasó a la senaduría al lado de Ted Kennedy y de ahí a la secretaria de Estado en el lugar de Hillary Clinton durante el mandato de Obama. Seguramente resultará interesante su paseo por la tierra de Benito Juárez, seguramente le resultará interesante la referencia hacia la soberanía y seguramente estaremos esperando noticias positivas sobre las acciones por emprender en la rama ahora bajo su responsabilidad y se haga realidad en México la producción y puesta en marcha de energías limpias… Durante la mañanera de ayer el presidente concentró todas sus apuestas en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec y anunció van a entregar beneficios fiscales a quienes inviertan ahí: “no van a pagar el Impuesto al Valor Agregado, ni el Impuesto Sobre la Renta, lo que se necesita es que haya trabajo, para que los que salgan de las escuelas técnicas puedan ser ocupados. Ahora con el Tren Maya estamos formando operadores para trenes en las escuelas del Poli-
también, en especial aquellas que reciben esos beneficios. La forma de comunicar de esta administración municipal puede ser puesta a prueba en la popularidad y aceptación del alcalde en funciones, mismo que encabeza las encuestas para ser el candidato de la coalición “Va Por Durango” por el Senado de la República, a pesar de que el propio Toño Ochoa ya ha manifestado en más de una ocasión que no tiene interés de participar en el proceso electoral del 2024, es decir, si la forma de comunicar no estuviera funcionando o dando buenos frutos, ello de inmediato se traduciría en dichas mediciones, lo que está claro no ha ocurrido, sino todo lo contrario, es decir, le está funcionando y eso debe reconocerse, por más que se le quiera dar un sesgo político al asunto, hay quienes piensan que le ven piernas de jinete a Ochoa Rodríguez para algo más y tratan de meterle el pie antes de tiempo,
técnico, en escuelas técnicas, cada vez van a estar mejor pagados los empleos, los trabajos especializados, los obreros especializados…”. Extraña se autoricen todos estos incentivos a futuros inversores y le sean negados a Tesla los solicitados a cambio de instalar la planta para fabricar sus baterías… Se cumplió ayer un año de la puesta en marcha del AIFA y se luce la única línea aérea de carga y se hacen promesas sobre la llegada de otras de corte comercial. Todavía no logran obtener la totalidad de los gastos de operación, apenas si captan un 8 por ciento, lo faltante se suple con subsidios… Pese a las declaraciones del lunes criticando las acciones violentas en contra de la presidente de la SCJN, el Ejecutivo federal lanzó un determinante “no” a la posibilidad de una reunión “ya fijé mi postura”, la cual, sobra decirlo, no es la misma a la vista con su cuate y admirador Arturo Zaldívar… El único distractor del tema electoral, de la campaña en favor de su “corcholata”, es el beisbol. Todo se paralizó para ver los partidos de la selección mexicana. Pobremente se gusta del deporte practicado sobre un diamante… ¿Ya leyeron el libro, el best seller del “carnal” Marcelo?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
por lo que dichas críticas podrían estar auspiciadas, lo que tampoco puede descartarse. Incluso la ocasión de que se cumplieron los 100 días de su gobierno también se comunicaron de forma muy singular, al grado de que trajo opiniones muy favorables de personajes de la política de varios puntos del país, por lo que está claro que esta manera de comunicar no va a cambiar, al menos no en el corto plazo, pues no se puede cambiar lo que está claro está funcionando y la gente ha recibido de manera favorable, más allá de críticas de los mismos personajes de siempre, a los que nada les gusta, es decir, que si las administraciones hacen porque hacen y si no hacen también, así que las cosas deben tomarse de quien venga, pues al final en Durango nos conocemos todos y, por ello, no todos tienen la calidad moral de cuestionar.
El que entendió, entendió…
Miércoles 22 de marzo 2023 L7
¿Se está acabando el agua?
La escasez de este recurso puede afectar a un gran porcentaje de la población mundial
Lo que dice la ciencia
Miércoles 22 de marzo 2023
Santoral: Zacarías
Día Mundial del Agua
El agua es vital para la vida, reconoce el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). El agua dulce limpia es necesaria para beber, para el saneamiento, para los cultivos, el ganado y la industria, y para crear y mantener los ecosistemas de los que depende toda la vida.
De acuerdo a este organismo, el agua dulce de fácil acceso se encuentra en ríos, lagos, humedales y acuíferos y representa menos del 1% del agua del mundo. Es un recurso finito y su escasez es un problema creciente en todos los continentes
Qué es la escasez de agua
La escasez de agua es un concepto relativo, aclara ONU-Agua. La cantidad a la que se puede acceder físicamente varía mientras cambia la oferta y la demanda de este recurso.
“A medida que aumenta la población mundial y continúa el desarrollo económico intensivo en recursos, los recursos hídricos
y la infraestructura de muchos países no logran satisfacer la demanda acelerada”, señala la entidad.
Además de la demanda, la escasez de agua se incrementa cuando el suministro de este líquido se ve afectado por la disminución de la cantidad o la calidad disponible.
En este sentido, el cambio climático está empeorando la escasez y el almacenamiento del agua en el suelo, al mismo tiempo que la nieve y el hielo están disminuyendo, advierte ONU-Agua.
Datos de 2021 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) advierten que en la actualidad 1420 millones de personas, incluidos 450 millones de niños, viven en zonas de vulnerabilidad hídrica alta o extremadamente alta.
En la misma línea, el informe Combinación de enfoques de gestión del agua y adaptación al cambio climático publicado por el Pnuma en noviembre de 2022 alerta que con el paso del tiempo
el problema puede ser mayor.
“Para 2050, aproximadamente 6000 millones de personas sufrirán escasez de agua debido a la suba de la demanda por el crecimiento demográfico y el aumento de los niveles de contaminación”, sostiene el informe.
Cuál es el camino a seguir frente a la escasez
En primer lugar, el Pnuma destaca que el agua tiene que ser tratada como un recurso escaso.
A su vez, recomienda la gestión integrada de los recursos hídricos (Girh) como un medio para proporcionar un marco para que los gobiernos alineen los patrones de uso del agua con las necesidades y demandas de los diferentes usuarios y el medio ambiente.
A su vez, los datos, la tecnología y las comunicaciones tienen un papel fundamental para reducir el uso de agua en los hogares y fomentar dietas y consumos sostenibles. Así como la exploración, la protección y el uso sostenible de las aguas subterráneas.
El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera. Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.
A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.
Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.
Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”.
Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo. El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.
1312 Se disuelve la “Orden del Temple”, decidida por el papa Clemente V en la bula Vox in Excelsi.
1832 Muere Johann Wolfgang von Goethe, filósofo, dramaturgo y poeta alemán.
1861 Muere en la Ciudad de México, Miguel Lerdo de Tejada, autor de la ley de Reforma que lleva su apellido, relativa a la desamortización de fincas rústicas y urbanas.
1872 Nace en el estado de Jalisco (México) el pionero del cine Salvador Toscano Barragán. Dirige películas como "Historia de la Revolución Mexicana", "Las fiestas del centenario de la consumación de la Independencia de México", "Las riquezas de Quintana Roo" y "La decena trágica en México".
1884 Durante el gobierno del general Manuel González, es inaugurado el Ferrocarril Central Mexicano, con servicio de operación entre la ciudad de México y Ciudad Juárez, Chihuahua.
1895 En París, se proyecta en público la primera exhibición de una película de los hermanos Lumiére: “La salida de obreros de la fábrica Lumiére".
1904 El periódico estadounidense “Daily Illustrated Mirror” publica por primera vez en la historia una fotografía en color.
1912 Nace Karl Malden, actor estadounidense, ganador de un óscar por “Un tranvía llamado Deseo”.
1923 Nace en la ciudad de México el grabador y dibujante Alberto Beltrán.
1923 Nace el mimo francés Marcel Marceau, creador del personaje “Bip” y padre de la mímica.
1945 Se reúnen en El Cairo (Egipto), para fundar la Liga Árabe (organización de estados árabes de Oriente Medio), representantes de Egipto, Arabia Saudita, Siria, Líbano, Transjordania, Iraq y Yemen.
1948 Nace el compositor y productor británico Andrew Lloyd Webber, autor de los musicales "Jesucristo superestrella", "Evita", "Cats" y "El fantasma de la ópera".
1955 El Instituto Goethe comenzó a conceder la prestigiosa medalla que lleva su nombre, en reconocimiento a la difusión de la lengua y la cultura alemanas.
1963 Los Beatles lanzan su primer álbum, "Please Please Me"
1968 Comienza en Paris la revuelta estudiantil que conduciría al "Mayo francés" llevando como lema: "Prohibido prohibir".
1994 Muere en la localidad de Burbank (EE.UU.) Walter Lantz, dibujante estadounidense y creador del simpático "Pájaro Loco".
2001 Muere William Hanna. Junto con su socio Joseph Barbera crea en 1960 los dibujos animados de la compañía Hanna-Barbera: el "Oso Yogui", "Tom y Jerry", "Los Picapiedra", "Pixie y Dixie", "Scooby Doo" y "Los Supersónicos".
2005 Muere el arquitecto japonés Kenzo Tange, quien jugó un papel importante en la reconstrucción de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.
2016 En Bruselas, capital de Bélgica, alrededor de las 8 de la mañana se producen dos explosiones en el aeropuerto de Zaventem. Sobre las 9:30 hrs una tercera explosión tiene lugar en una estación céntrica del metro. La brutal masacre, perpetrada por terroristas yihadistas suicidas de ISIS, se salda con 32 muertos y más de 300 heridos.
2017 En Londres se presenta un terrible atentado, perpetrado por el Estado Islámico. El ataque se produjo en el puente de Westminster y en la plaza del Parlamento. Seis personas perdieron la vida, incluido el terrorista, y otras 49 resultan heridas.
L8 Local Miércoles 22 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*
Los burros se paran cerca de un molino de viento y un tanque de agua en la región montañosa de Brandberg, Namibia.
Policía Policía
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 31 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de una brutal agresión con arma blanca. El presunto responsable del ataque es un sujeto que, poco antes del incidente, había ido a cobrar a la víctima una deuda.
El lesionado es Carlos Alberto de Lira Chávez, quien tiene su domicilio en la Cerrada Santa Laura del municipio de Gómez Palacio, sitio en el que ocurrió el incidente el martes por la noche.
Según la información disponible, fue poco antes de las 21:00 horas cuando, hasta el domicilio de la víctima, arribó un sujeto identificado como Jesús Roberto, quien le exigió al ahora hospitalizado el pago de una cantidad no precisada de dinero.
Aunque se desconoce el contexto del supuesto adeudo, se sabe que el cobro generó una fuerte discusión entre ambos, tras la cual el atacante se fue del inmueble sin que las cosas fueran más allá.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un joven chofer murió el martes a causa de las lesiones sufridas en un fuerte hecho de tránsito ocurrido en la carretera Coyotes-San Miguel de Cruces; la víctima acabó prensada en la cabina del camión que conducía. El ahora occiso fue identificado como Óscar Daniel Venegas Ramos de 28 años de edad, quien
tenía su domicilio en la colonia Constitución de Durango, según lo informado por la Fiscalía General del Estado. El percance ocurrió el martes por la mañana a la altura del kilómetro 40 de dicha vía estatal, en una curva conocida como “La Rosilla”, en la que ya se han dado varios percances de esta naturaleza.
Encontraron sin vida a un señor de 73 años
Autoridades descartaron violencia
Durango, Dgo.- Un hombre de 73 años de edad fue localizado sin signos vitales en un domicilio de la colonia Máximo Gámiz, en un hecho que fue inicialmente reportado como un probable incidente violento, que después descartaron las autoridades.
La persona fallecida es el señor José Isabel Ramírez Zavala de 73 años de edad, quien tenía su domicilio en la privada Plutarco Elías Calles del referido asentamiento, sitio en el que vivía sin compañía.
Fue una hija de la víctima quien acudió a buscarlo el martes toda vez que dejó de responder al teléfono. Al ingresar a su casa, se encontró con su padre incons-
ciente y con rastros de un golpe en el rostro, incluso con líquido hemático.
De inmediato llamó a los números de emergencia y al sitio llegó la Cruz Roja Mexicana, que descartó alguna situación de violencia después de valorar tanto los restos como revisar el inmueble, en el que no había rastros de alguna incursión.
Una vez que el personal de la Unidad Especializada en Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal descartó una agresión, dejó la escena en manos del Servicio Médico Forense para los procedimientos correspondientes. La causa probable de muerte fue un infarto.
Fueron otros viajeros quienes, poco después del amanecer, se percataron de que el camión estaba volcado y se acercaron a revisar. Por desgracia, ya para ese momento el chofer de la unidad había muerto.
Sin embargo, no fueron localizadas identificaciones en la cabina, por lo que no fue posible confirmar de quién se trataba.
Tras el incidente acudió al lugar personal de la Fiscalía General del Estado, que procedió a la extracción del cadáver, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Se trabaja, también, para dar con su identidad.
Ahora en Tlahualilo
Sin embargo, unos minutos después regresó empuñando un cuchillo y se lo enterró a Carlos Alberto hasta en siete ocasiones en la región de tórax y abdomen, para después darse a la fuga.
Horrorizada, su esposa comenzó a pedir ayuda y poco después llegó una ambulancia que trasladó al paciente al Hospital de Especialidades, donde su pronóstico es reservado.
Murió aplastado en su camión Localizan otro cadáver en un canal
Tlahualilo, Dgo.- Apenas tres días después de la localización de un cadáver en un canal de riego de Gómez Palacio, este martes fue encontrado uno más en la Comarca Lagunera, pero en el municipio de Tlahualilo. Se trata de un hombre que fue identificado como José Ángel Cárdenas Chávez de 62 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Armando del Castillo Franco de la ciudad de Gómez Palacio.
Fue este martes por la tarde cuando personal de las diversas
corporaciones se trasladaron al ejido Horizonte de dicha demarcación, cerca de una propiedad denominada “Establo del Pilar”.
Al arribar se confirmó que, en ese lugar, estaban los restos semisumergidos de un hombre, por lo que procedieron a realizar maniobras para su extracción.
El cuerpo quedó en resguardo del Servicio Médico Forense, que se encargó de su traslado a las instalaciones del anfiteatro en Lerdo, donde será sometido a la necropsia de ley.
Tras la necropsia de ley, se estableció que la muerte se derivó de anoxemia por sumersión. Es decir, la víctima falleció ahogada, aunque se desconocen las circunstancias en las que acabó sumergido en el afluente. Como Contacto Hoy le informó, el fin de semana se registró un hallazgo similar en las cercanías del ejido El Triunfo de Gómez Palacio durante los trabajos de limpieza de una infraestructura hidráulica del mismo tipo.
de marzo 2023 Miércoles 22 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Explorer vuelca y deja 12 heridos
Le enterraron 7 veces un cuchillo supuestapordeuda
Explorer vuelca y deja 12 heridos
Entre los lesionados hay tres niños
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Rosaura Falcón Hernández, de 91 años
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Francisco Márquez Zamora, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Gloria Josefina López Almonte, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 6 de Enero #506 de colonia Constitución se está velando el cuerpo del Joven Oscar Daniel Venegas Ramos, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Doce personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido el martes por la tarde en el viejo trazado de la carretera Durango-Parral, cerca de la localidad de Morcillo, en un hecho derivado de la ponchadura de un neumático.
Se trata de integrantes de una familia que estaban en camino a la presa Peña del Águila para pasar una tarde de esparcimiento desde la colonia Armando del Castillo Franco, donde tienen su domicilio.
Entre los lesionados están, según se informó: Margarita Mercedes Pérez González, de 41 años; Carlos Alan Cepeda Gallardo, de 24: Jorge Rodríguez González, de 25; Andrea Gamboa Pérez, de 18 años; su hermano Juan Andrés, de 16; América Judith Pérez Gamboa, de 21; José Manuel Acevedo Pérez, de 15 años, y su hermana Camila; así como los niños San Juanita Margarita Mercedes; Alejandro Pérez y Carlos Bustamante, además de una persona más cuyos datos no se obtuvieron.
El incidente ocurrió a eso de las 16:30 horas en el kilómetro 5 del tramo Morcillo-Ceballos, lugar en el que, según los indicios, se ponchó uno de los neumáticos
traseros de la Ford Explorer con matrícula de una organización social.
Eso hizo que salieran del camino y dieran al menos una voltereta, en la que todos los ocupantes sufrieron lesiones de consideración.
Según el primer reporte, cuatro de las personas estaban graves, por lo que fue necesaria su hospitalización urgente. Entre las víctimas hay cuatro menores de edad. Es de apuntar que, ante la magnitud del percance, fue necesaria la participación de seis ambulancias, además de personal de corporaciones policiacas.
En domicilio conocido en localidad Francisco Villa Viejo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Andrade González, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad San Lucas de Ocampo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Ortiz Retana, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo de J. Isabel Quiñones Rodríguez, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
Le fallaron los frenos cerca de Canatlán; acabó volcado
Cuencamé, Dgo.- Un par de jóvenes fueron hospitalizados tras ser víctimas de un accidente de tránsito mientras viajaban en motocicleta por la periferia de Cuencamé. Ambos se impactaron contra una pick-up, lo que les ocasionó algunas lesiones.
Los llevados a recibir atención médica son Alexander Rivas Vizcarra, de 20 años, y su amigo Miguel de Jesús González Bocanegra, de 18 años; el primero de ellos estaba al volante de la Italika en la que se accidentaron.
Mientras que el automovilista involucrado es Josep H. C., de 49 años de edad, quien conducía una camioneta GMC modelo 1997,
en cuya parte izquierda se impactaron los ocupantes del vehículo más frágil.
Los hechos se registraron el martes por la tarde en el entronque del Libramiento Luis Donaldo Colosio y la calle José Ramírez Gamero. Hasta ahí acudió la Cruz Roja Mexicana para apoyarlos con atención médica.
Todo indica que el conductor de la pick-up fue quien les invadió el carril de circulación, lo que ocasionó el impacto. Sin embargo, eso se deslindará a través de los peritajes correspondientes, que estarán en manos de la agente del Ministerio Público.
Canatlán, Dgo.- Un adulto que tiene su domicilio en el municipio de Tamazula sufrió una falla mecánica cuando circulaba por la carretera Francisco Zarco y acabó volcado. Afortunadamente, las lesiones que sufrió no ponen en riesgo su vida.
La víctima es Leonel Torres Severo, quien estaba al volante de una camioneta Chevrolet tipo pick-up modelo 2004 cuando
ocurrió el aparatoso percance.
Fue el martes por la tarde cuando, al circular a la altura del kilómetro 21 de la referida vía de comunicación, cerca de la cabecera de Canatlán, el afectado sufrió una falla en el sistema de frenos.
Eso le provocó un descontrol que lo hizo salir levemente de la carretera. En un intento por recuperar el rumbo sobre la cinta asfáltica, la unidad se fue de cos-
tado y acabó volcada, con las cuatro llantas hacia arriba.
Otros viajeros llamaron de inmediato al número de emergencias y al sitio arribaron cuerpos de emergencia, que descartaron lesiones de consideración en Leonel, por lo que dejaron el caso en manos de Guardia Nacional, que llegó para atender lo administrativo.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un maestro de 29 años de edad, que trabaja en una institución educativa de la zona sierra, fue víctima de una golpiza a manos de dos sujetos que lo interceptaron para robar sus pertenencias. El afectado es José Ángel V. C., de 29 años de edad, quien fue ingresado al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para su atención médica.
Según la información recopilada, fue el martes cuando, al estar en camino a la localidad de Banderas del Águila para ir a trabajar en la primaria del pueblo, fue interceptado por un par de motociclistas, que lo golpearon para quitarle sus pertenencias.
Estos lograron quitarle 2 mil pesos en efectivo y le dieron varios golpes, pero la situación no fue más allá gracias a que otras personas que transitaban por el lugar se acercaron de inmediato a
prestar apoyo.
Aun así, el maestro resultó con golpes contusos que obligaron a su traslado al referido centro médico, donde lo reportaron estable, pero con afectaciones que tardarán algunos días en sanar. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ya inició las investigaciones para dar con el paradero de los agresores.
Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 22 de marzo 2023
Le dieron una golpiza a un maestro rural para robarle; está hospitalizado
Dos motociclistas, hospitalizados tras chocar contra una camioneta
Siete jueces de Quintana Roo amenazados por el hampa: TSJ
La futbolista Scarlett Camberos en imagen de archivo. Foto redes sociales
FGJCDMX apoya a futbolista Scarlett Camberos, víctima de acoso
Patricia Vázquez, corresponsal
Cancún, QR. El crimen organizado pretende infiltrarse hasta en la impartición de justicia, pues durante juicios de presuntos delincuentes, al menos siete jueces han sido amenazados por los indiciados, aseveró ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas.
Aunque no precisó nombres de delincuentes ni de magistrados involucrados, Cebada Rivas señaló que cinco funcionarios radicados en la zona sur y dos en la zona norte del estado han sido amagados.
Detalló que las amenazas se han proferido durante audiencias contra acusados de delitos del fuero común que involucran a personas que también enfrentan acusaciones por crímenes federales.
El magistrado presidente expuso que ninguno de los jueces
amenazados goza de protección especial ni están adheridos a algún mecanismo de seguridad.
Heyden Cebada indicó que los magistrados del Poder Judicial en la entidad no tienen a su servicio choferes, escoltas, automóviles blindados ni nada especial para su seguridad personal.
Asimismo, sostuvo que durante el tiempo que dura un juicio, las familias de los jueces que sufren intimidación son resguardadas por fuerzas federales.
Mencionó que durante las audiencias de los imputados las mismas corporaciones resguardan los recintos, “pero sólo durante el periodo que dura el juicio”.
De acuerdo con autoridades policíacas, en la zona norte de Quintana Roo, que abarca los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Tulum, operan los cárteles Jalisco Nueva generación y de Sinaloa.
Asesinan a 33 en siete estados
De la Redacción
Policías de Celaya, Guanajuato, abatieron a cinco pistoleros en la colonia Tresguerras la noche del lunes. Los presuntos delincuentes circulaban en una camioneta cuando los oficiales les marcaron el alto y en respuesta abrieron fuego, lo que inició el enfrentamiento. Ningún agente resultó herido.
Mientras, en el municipio de Moroleón, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el Ejército, la Guardia Nacional y la fiscalía estatal realizaron la Operación Trueno para revisar armamento, celulares y equipo táctico de la policía local; les decomisaron droga y dos réplicas de armas de fuego halladas en el área de jueces calificadores.
La alcaldesa emecista Alma Sánchez dijo que su personal fue víctima de “irregularidades” y reprochó a Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad.
En tanto, en siete entidades por lo menos 33 personas fueron asesinadas en acciones presuntamente relacionadas con el crimen organizado.
En Tecomán, Colima, una pareja fue ultimada en la colonia Cofradía de Juárez y en Villa de Álvarez desconocidos mataron a un hombre.
Además, en una balacera entre agentes de la fiscalía de Colima y presuntos delincuentes en el Cerro de Ortega, un oficial murió y otro quedó herido. En esa localidad la policía reportó el hallazgo de un cadáver en un canal de riego; en la colonia Elba Cecilia, un hombre fue ejecutado a tiros y otro en la colonia Tuxpan.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, hubo al menos siete muertes violentas, con lo que suman 60 en lo que va de marzo. En la colonia Chaveña de esa localidad fronteriza, una joven fue acribillada a tiros. En otra agresión, un hombre murió tras ser tiroteado en un camión y en la colonia Anáhuac pistoleros mataron a un varón.
En Chihuahua capital, una pareja fue ejecutada en la colonia 20 Aniversario. Asimismo, un cadáver fue encontrado en un arroyo en Natawachi, municipio de Carichí, y otro a orillas de la carretera La Junta-Cuauhtémoc.
En Caborca, Sonora, se suspendieron las fiestas de la etnia tohono o’dham, tras el enfrentamiento entre dos bandas ocurrido el domingo, con saldo de siete muertos.
La fiscal estatal, Claudia Indira Contreras, y Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República, informaron que se aseguraron 11 armas de fuego, 17 vehículos y hay dos sujetos detenidos.
En Zacatecas, siete personas fueron ultimadas, cuatro por un comando en la capital del estado, dos en la zona conurbada y una en el municipio de Fresnillo.
En el estado de México, autoridades reportaron el hallazgo de tres cuerpos en el municipio de Huehuetoca, una en Tultitlán y otra en Nicolás Romero.
En Hidalgo, policías encontraron los restos de cuatro personas en un vehículo en Atotonilco de Tula.
En Chiapas, un policía murió y seis civiles fueron arrestados en un rancho en Acapetahua.
A este último se le imputan los recientes secuestros y asesinatos de los empresarios José Rodrigo González Barba y Juan Manuel Villaseñor; ambos fueron localizados, en diferentes fechas, en el ejido Alfredo V. Bonfil, municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún. Asimismo, han mencionado que en la zona sur, donde se ubican los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, el grupo delictivo más fuerte es el cártel de Caborca, al cual adjudican el reciente secuestro de tres personas, entre ellos un periodista, y la privación ilegal de la libertad del empresario náutico Cipriano Torres, en Chetumal.
Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ha prestado apoyo a la jugadora del equipo América femenil, Scarlett Camberos, víctima de acoso, a través de los servicios multidisciplinarios del Centro de Justicia para las Mujeres, con sede en la alcaldía Tlalpan.
De acuerdo con narrativa de hechos señalada por la víctima, desde hace varios meses, ha sido acosada por un hombre, a través de redes sociales y de manera presencial.
El Centro de Justicia para las Mujeres, en apego a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia de la CDMX, solicitó además a un juez de control medidas de protección para la víctima y ordenó la aplicación del código de atención ciudadana.
La autoridad judicial autorizó dichas medidas, consistentes en la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima; acercarse a su domicilio, su lugar de trabajo, estudio o cualquier lugar que frecuente.
Además de prohibir a la persona agresora de intimidar o molestar por sí, o por interpósita persona a la víctima.
Mencionó que, una de las prioridades del Centro ha sido restablecer la salud física y emocional de la denunciante, a través de los servicios que brinda.
Decomisan animales y detienen a dos personas en Tlalnepantla
Silvia Chávez González, corresponsal Tlalnepantla, Méx. Jesús “N” y María Concepción "N", 44 y 51 años, respectivamente, fueron detenidos por su posible participación en delitos contra la flora y la fauna, debido a que tenían a la venta animales exóticos y no contaban con la documentación para llevar a cabo esta actividad, informó la Mediante operativo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
(FGJEM).
La Fiscalía explicó que las dos personas fueron descubiertas en un tianguis de la colonia Jacarandas, dónde de manera ilegal vendían diversas especies de animales, pues al ser cuestionados refirieron no contar con autorización o permiso alguno, por lo que fueron detenidos.
La FGJEM precisó que en la acción fueron rescatados dos cocodrilos de 35 centímetros de longitud, una serpiente, ocho
tortugas de diversos tamaños, dos iguanas, cuatro erizos, ajolotes, hámsters y peces.
Agentes de la Policía de Investigación además aseguró un vehículo marca Volkswagen, tipo Saveiro, en la cuál transportaba las especies en jaulas.
Jesús “N” y María “N” fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para que se resuelva su situación legal por su posible relación en hechos constitutivos de delito.
Aprehenden a mujer por extorsión en alcaldía Azcapotzalco
Laura Cecilia Gómez Flores Ciudad de México. Agentes de investigación aprehendieron a Rosario Dolores N, en calles de la alcaldía Azcapotzalco, por su probable participación en el delito de extorsión agravada.
Esto fue registrado el 27 de abril del año pasado, en Xochimilco, siendo trasladada ante la
autoridad judicial que la requirió en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Las indagatorias señalan que el día de los hechos, la víctima recibió una llamada telefónica en la que una mujer se hizo pasar por una familiar, y le solicitó auxilio tras encontrarse supuestamente privada de su libertad.
A la víctima se le exigió un pago que debía ser depositado a dos cuentas bancarias, una de las cuales correspondía a Rosario Dolores N, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto inició la indagatoria correspondiente y solicitó su aprehensión.
P3 Policía Miércoles 22 de marzo 2023
Laura Gómez Flores
Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, durante un acto para conmemorar el Día del Juzgador Mexicano, el pasado 7 de marzo. Foto tomada de la cuenta del funcionario en Facebook
Foto FGJEM
P4 Policía Miércoles 22 de marzo 2023
Se llevó a cabo la segunda fecha del Futbol Bardas Varonil de la Universiada Estatal 2023, dejando como saldo a unos Diablos de la UJED que están cada vez más cerca del Regional luego de vencer con goliza de 16-5 a la Escuela Normal de Aguilera. Por su parte los Linces del ITSSP demostraron que son uno de los fuertes aspirantes tras someter a los Lobos de la UAD en lo que fue el partido más dramático de la jornada. Finalmente, los Burros ITD se aferran a vivir con implacable victoria sobre los Bulldogs de la BYCENED.
Esta segunda jornada se realizó en la cancha Roberto Silva Martínez. Los primeros en ver actividad fueron los Burros del Instituto Tecnológico de Durango y los Bulldogs de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, ambos llegaron urgidos de ganar luego de haber tropezado el día anterior, así que era sumar y seguir con vida o caer y despedirse de toda oportunidad. Fueron los técnicos quienes sacaron la casta y con cartones de 8-2 lograron su primera victoria, esto con un triplete de Álvaro Aceval y un doble de Ángel Guzmán, la cuenta la completaron Héctor Zaragoza, Sebastián Aceval y Cristopher Valladares. Por los educadores descontaron Andrés Álvarez y Juan Verdín. La ronda continuó con la reyerta entre los Diablos de la UJED y la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, dos equipos que venían de ganar y por ello se esperaba un partido de muchos goles. Aunque al térmi-
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Bravía segunda fecha del Estatal de Futbol Bardas
Diablos y Linces ganan y marchan invictos; Aguilera e ITD siguen en la pelea
no del primer cuarto el marcador indicaba un saldo de 4-3 en favor de los pingos, la paridad se rompió a partir del segundo episodio en base a un incesante asedio de los juaristas sobre la meta normalista que les permitió meter más goles y ganar con cartones finales de 16-5. Édgar Magallanes y Kevin Ortega se convirtieron en los hombres gol de la UJED al facturar un triplete cada uno. Por Aguilera la figura del goleo fue nuevamente Arturo Soto con 4 anotaciones para un total de 8 tantos en su cuenta personal den-
tro de esta eliminatoria.
Para cerrar la jornada, los Lobos de la Universidad Autónoma de Durango y los Linces del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro saltaron al campo con ambición de ganar y abonarle a sus aspiraciones de acceder al Regional de Universiada. Fue sin duda el partido más emocionante, al grado de que no fue suficiente el tiempo reglamentario para definir a un ganador debido al empate a 8 goles que prosperó a lo largo de los 4 episodios, así que fue necesario recurrir a los
siempre dramáticos Shoot Outs y fue por esta vía que los Linces cosecharon su segunda victoria. En el goleo destacó el póker de dianas de Ángel Ortega en favor de los Linces, en tanto que Édgar Hernández se despachó con una tercia para los Lobos. A consecuencia de estos resultados los Diablos de la UJED y Linces del ITSSP se sitúan en la cima de la clasificación al marchar invictos con un par de victorias, aunque debido a la diferencia de goles los pingos se instalan en la posición de honor. Con un ganado y un perdido navegan los Burros del ITD y la Escuela Normal de Aguilera. Finalmente, al fondo con un par de descalabros figuran los Lobos de la UAD y los Bulldogs de la ByCENED, mate-
máticamente siguen en la pelea, pero su estado es crítico. Para la tercera fecha regresa la actividad femenil con el debut de las Diablas de la UJED ante las Bulldogs de la BYCENED. La hora marcada para el pitazo inicial es las 14 horas. Al culminar este compromiso y cuando el reloj marque las 15:30 horas será el turno en varonil para los Diablos de la UJED y Burros ITD, en lo que será un capítulo más de la rivalidad estudiantil más importante de Durango. A las 17 horas se verán las caras la Normal de Aguilera y los Linces de Santiago y para cerrar la jornada a las 18:30 horas estarán frente a frente los Bulldogs de la ByCENED y Lobos UAD, ambos con la necesidad de ganar.
de marzo 2023 Miércoles 22
Arranca remodelación en el Zarco
Para el juego ante Tabasco estarán rehabilitados los baños para las damas
En medio de la incertidumbre por las noticias generadas en los últimos días, la directiva de la escuadra arácnida continúa trabajando en las mejoras a las instalaciones del estadio Francisco Zarco, en esta ocasión se dio arranque a la remodelación de los baños del área de sombra.
Para el partido de este próximo miércoles cuando Alacranes reciba a la escuadra de Pumas Tabasco estarán rehabilitados los baños para las damas, y el próximo jueves se arrancará con la remodelación de los sanitarios para los caballeros.
La rehabilitación de los sanitarios consta de piso, wc, mingitorios, pintura, alumbrado, plafones, lavamanos, esto para mayor comodidad y servicio a la afición arácnida; de la misma manera este lunes se confirmó la instalación de 1,500 butacas en el área de sombra en los próximos días.
Estos trabajos realizados por la directiva arácnida se suman a la remodelación del palco de equipo visitante, dos palcos para invitados especiales, área médica y equipo médico, vestidor visitante, sala de prensa, instalación de circuito cerrado.
Alacranes recibe a Pumas
El conjunto venenoso tiene la obligación de sumar para meterse a los puestos de reclasificación
Alacranes de Durango cerró su preparación para enfrentar a la escuadra de Pumas Tabasco en el estadio Francisco Zarco en partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga BBVA Expansión MX.
Partido clave para el conjunto arácnido donde tiene la obligación de sumar una victoria que los meta a la pelea de los puestos de reclasificación, de lo contrario se complicarían sus aspiraciones
de colocarse en la fase final del campeonato. Con pocos días de preparación tras su último encuentro la escuadra se encuentra lista para encarar y buscar cobrar revancha deportiva, el equipo realizó trabajo táctico y regenerativo, con la mira puesta en sacar los tres puntos. Para este partido que se disputará el miércoles 22 de marzo Jaír Real no contará con la presencia
en el terreno de juego de Osmar Muñoz quien sigue en recuperación tras detectarle salmonelosis, y la segunda ausencia para este partido será la de Antonio Hernández quien estará cumpliendo su castigo tras ver el cartón rojo en el partido ante Celaya. Para la jornada 13 los arácnidos vistan al conjunto de Coyotes de Tlaxcala el próximo domingo 26 de marzo en punto de las 21:05 horas.
Cosecha Durango 19 boletos en TKD
Los duranguenses se enfrentaron a taekwondoínes de Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y BC
Con buenos resultados regresan los taekwondoínes duranguenses de la tierra de los Xolos, donde se realizó la fase Regional de la zona 1 de los Juegos Nacionales Conade 2023. El valor de los deportistas duranguenses quedó demostrado en este evento donde también participaron los estados de Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y el estado sede. La cosecha fue de 19 boletos que se logran gracias al esfuerzo de los deportistas que entrenaron fuertemente para esta competencia.
En la categoría de Cadetes el boleto fue para Cristopher Ibarra Esparza en los pesos menos de 49 kilogramos, el cual es entrenado por Luis Fernando Álvarez. Otro boleto consiguió el lerdense Saúl Fernando Martínez Luna en la categoría Infantil y en la división de más de 54 kilogramos, mismo que entrena Jesús Sifuentes.
De Gómez Palacio y dirigidos
por Jonathan Salazar, avanzaron Carlos Alfredo Castañeda Sánchez en la categoría menos 63 kilos y Sebastián Echavarri Evaristo en menos 48 categoría juvenil.
Del profesor José Arturo Flores Gutiérrez avanzaron Regina Espino en más de 59 kilos; Erik Sebastián García en menos de 41 kilos, categoría Cadetes; que sumaron al Karla Landeros quien en el primer día de competencias lograron el pase.
El entrenador Armando Ramírez logró tres boletos en los atletas Leonardo Ramírez Ramírez en menos de 57 kilogramos, cadete; Fernando Valverde Jiménez en Juvenil menos de 51 kilos; Camila Rodríguez Rivas en Juvenil mas de 68 kilógramos.
Quienes también fueron monarcas de la región fueron las entrenadas por el profesor Emanuel Jiménez, las cuales son Joselyn Hernández Escobedo en Juvenil menos de 68; mientras que Ca-
mila Nohemí Aguilar Flores en Cadete menos 59 kilogramos; Valentina Rodríguez Acevedo en Cadete menos 47; Karla Valeria Pardo García.
Así como Itzel Leal, alumna del profesor Gerardo Frayre, quienes se suman a la niña Abril Nuncio entrenada por el profesor José Luis Hernández y quien había ganado su boleto un día anterior.
Camila Valentina Romero Rivera en la categoría de Cadetes menos de 44 kilos entrenada por el profesor Joel Eduardo Pérez Ramírez. Cabe señalar que Víctor Rizo Sánchez calificó a Dulce Sánchez.
Por último, pero no menos importante fue el ticket que obtuvo Gabriel Casas Bermúdez en la división de menos de 33 cadetes, mismo que es alumno de Alejandro Herrera.
D2 Deportes Miércoles 22 de marzo 2023
Alberth y Tellache encabezan grupo de estelares
También reportaron Wendolyn Bautista, Alfredo López y Jorge Luis Castillo al campo de entrenamiento
El equipo casi está completo. Arribaron cinco peloteros estelares y de inmediato se pusieron a trabajar, bajo las órdenes de Óscar Robles, el mánager de Generales de Durango.
Alberth Martínez y Alfredo López, ambos jardineros, fueron los jugadores de campo, que arribaron. Nico Tellache, Wendolyn Bautista y Jorge Luis Castillo, tres posibles abridores, llegaron y se pusieron a trabajar.
Martínez, quien tuvo grandes números el año pasado, inició candente y empezó a “bombardear” todos los rincones de El Cuartel.
“Contento de estar en Durango, con La Tropa y aquí estamos para dar lo mejor. Vamos a ponernos a tono para estar listos desde el primer juego de pretemporada”, dijo Martínez, quien jugó para Navegantes de Magallanes en Venezuela.
Trae muchas ilusiones de hacer historia con el equipo duranguense.
“Veo mucho entusiasmo, muchas caras nuevas, me veo como en familia, queremos darle a la afición duranguense unos playoffs.
“Vengo enfocado, Dios sabrá qué planes tiene para mí, hacer el mismo trabajo o mejor que el año pasado”, comentó.
El estelar zurdo, Nico Tellache, no perdió tiempo y de inmediato hizo su primer bullpén.
Tellache tuvo como receptor a Juan Uriarte, su rival en la final de LMP. “Eso fue allá. Aquí somos amigos”, dijo el cátcher.
El trabajo del mexicoamericano fue muy bueno. Lució buena velocidad y comando. Demostró que viene en forma.
Elniery García, Rodrigo Benoit y Diego Moreno también soltaron metralla para el plato.
Los mexicanos Kobby López, Joel Sosa e Irving Medina trabajaron fuertemente. Los tres buscan quedarse en el equipo final. Para este miércoles ya estará Isaac Jiménez, uno de los relevistas estelares de la organización. Todavía queda una plaza de extranjero, pero será en los próximos días cuando se dé a conocer nombre y posición.
Durango irá en Cadetes Femenil a los JNC23
Luego de una gran torneo las niñas de la categoría cadetes vinieron de menos a más en el Macro Regional de Handball que se llevó a cabo en la ciudad de San Luis Potosí, obteniendo el boleto a los Juegos Nacionales CONADE 2023, haciendo historia en este deporte.
El pase se logró viniendo de menos a más en este magno evento, ya que en su último encuentro de la jornada regular era una obligación ganarle a Sonora y lo
Las duranguenses lograron superar la aduana del Regional en San Luis Potosí
lograron al son de 18 a 3, para así pelear un boleto ante Sinaloa.
Ya en el juego por el pase fue con marcador final de 27 a 14 con el que las duranguenses lograron su pase a la etapa nacional que se llevará a cabo en Morelos en fecha por confirmar.
Luego de perder sus primeros partidos las muchachas nunca bajaron los brazos, y dando lo mejor de ellas en cada juego restante lograron llegar hasta esta instancia, mencionar que todas dieron lo
mejor de sí dentro de la cancha desde las porteras tanto en defensa como en anotadoras.
Las chicas ganadoras son Azul Rodríguez, Karla Yáñez, Raquel Mendoza, Xilem Araujo, Dianna Martínez, Selene Martínez, Camila Trejo, Liliana Ontiveros, Alexa de Santiago, Mirna Silva, Yehilin González y Diana García.
Destacar la participación del entrenador Axel Sánchez así como de su auxiliar Sandra Yáñez y la delegada de deporte Griselda
Burone, así como la participación de los árbitros duranguenses Julieta Ibarra y Froylan Alvarado.
Por otra parte, las chicas de la categoría femenil juvenil cayeron ante Baja California en su último juego por lo que con este resultado quedan fuera de la competencia, pero cabe resaltar el gran esfuerzo de estas jovencitas.
De igual forma, los varones juveniles se despiden del evento con una derrota más ante Baja California y de igual manera se retiran de esta competencia con
mal sabor de boca.
Los más grandes en esta justa deportiva también se despiden con solo una victoria ante Baja Sur, pero ya en el último encuentro cayeron también ante Baja California, mientras que los de la categoría cadete también se van con mal sabor de boca al ser derrotados también por Baja, de esta manera la delegación de Durango termina su participación en esta etapa.
D3 Deportes Miércoles 22 de marzo 2023
Idalí Ramírez finaliza segunda en Ixtlahuaca
Participó en la categoría Femenil 30, en la pista de MTB “La Purísima” del Estado de México
La destacada pedalista duranguense Eunice Idalí Ramírez Gurrola, nuevamente levanta la mano por Durango y sube al segundo peldaño del podium de los ganadores de la segunda fecha de la Copa Nacional de MTB 2023, con sede en Ixtlahuaca, Estado de México, fecha que se corrió en la pista de MTB “La Purísima”.
Una vez más Idalí Ramírez se midió con las mejores ciclistas cross country del país este pasado fin de semana, demostrando que es parte de esa élite del deporte nacional, solo por detrás de Cecilia Mejía y delante de Miriam Morales así como de Eva Badillo, con las que compartió el podio de esta justa deportiva en su segunda fecha.
Destacar que Eunice Idalí ha venido realizando un entrenamiento de alto rendimiento en Aquiles MD Sport Medicine & Training Center, y que pese a no contar con un calendario de competencias en nuestro estado ha sabido sacar lo mejor de ella y ponerse al tú por tú con las mejores del país.
La primera en cruzar la meta en esta Copa Nacional de MTB 2023 fue Cecilia Mejía Hernán-
dez, quien realizó un tiempo de 01:26:00.901, seguida de la duranguense Eunice Idalí Ramírez Gurrola, quien detuvo el cronómetro 01:30:42.894, el tercer lugar fue para Miriam Morales Hernández con un tiempo de 01:31-26836 y el cuarto puesto fue de María Eva Badillo García, quién realizó un tiempo de 01:32:14.527. Este pasado 18 y 19 de marzo se llevó a cabo la segunda fecha
XCO (cross country) del serial de la Copa Nacional en Ixtlahuaca Estado de México, donde la duranguense que se caracteriza por ser una mujer guerrera junto a su equipo de trabajo logró un buen resultado, pero están conscientes de que esto apenas empieza y si bien ha tenido triunfos, también ha tenido derrotas, así como dolorosas caídas propias de esta disciplina deportiva, de las cuales siempre ha sabido levantarse.
D4 Deportes
Miércoles 22 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261