Contacto hoy del 22 de julio del 2015

Page 1

Miércoles 22

de Julio de 2015 Año 17 No. 5338 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

A reventar la Feria Nacional de Durango

¿Alguien más falta por grafitear?

Durante este fin de semana se incrementó 130 por ciento la asistencia a la Feria Villista 2015, en comparación con registros que se tienen de 2014, comportamiento que refleja el acierto que se tuvo al darle un enfoque eminentemente familiar y cancelar el Palenque, señaló el director de Ferias, Rodrigo Morales.

El grafiti puede ser una manera en que los jóvenes pueden expresarse visualmente, como se puede apreciar en la zona aledaña a la Secundaria Técnica 1, donde las paredes son un atractivo multicolor para quienes transitan por ahí, lo malo que algunos aprovechan y dan mal uso a los señalamientos, borroneándolos y dando mala imagen a la ciudad. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Descartan que Ciudad Pecuaria sea un fracaso Se reactivará al 100% con apertura de fronteras para exportación: JHC

Por: Martha Medina La Unión Ganadera retomará el funcionamiento de la Ciudad Pecuaria, pues ya se le entregó totalmente, además de que en estos momentos existen condiciones para que pueda empezar a operar en todas sus áreas, ante el despegue que se avizora para la ganadería en la entidad con la exportación, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera. A pregunta sobre la situación en la que se encuentra la Ciudad Pecuaria, el mandatario reconoció que durante los primeros años, a finales del 2010, 2011 y 2012, se presentó una situación muy difícil que se lograran los objetivos de este proyecto debido a que ni siquiera había ganado, pues se perdieron aproximadamente 500 mil cabezas debido a la sequía, situación a la que posteriormente se sumó el cierre de fronteras para la exportación. Sin embargo, el mandatario estatal puntualizó que el actual es un momento propicio para el despegue de este proyecto, pues informó que se analizan varias opciones para su funcionamiento, pues hay empresarios del estado de Nuevo León que dialogan con los ganaderos para ver la posibilidad de que se pongan a trabajar las instalaciones al 100 por ciento para la exportación; también existe la posibilidad de que sea la empresa SuKarne la que se encargue de las instalaciones, así como los mismos ganaderos bien organizados. “Quiero decirles que ahora con la apertura de la frontera, el día del anuncio el precio del ganado era de 45 pesos el kilo; para el domingo siguiente se incrementó a 75 pesos, pero ya el viernes de la semana pasada en subasta se vendió a 90 pesos el kilo aquí en Durango”, dijo el mandatario, al señalar que en un lapso corto este precio se incrementó al doble en una tendencia que aseguró no incrementará el precio del alimento al público, aunque sí beneficia de manera directa a los ganaderos. El gobernador recordó que du-

Estado de los Estados

rante los años mencionados anteriormente el ganado llegó a venderse a un peso el kilogramo, ante la preocupación de los productores por vender para que los animales no se murieran, circunstancia que contrasta con las condiciones actuales, pues los animales subieron a 90 pesos por kilo, con la expectativa de que a partir del primero de septiembre cuando iniciará el ciclo para la exportación, esta cifra pueda subir hasta llegar a 120 o 130 pesos. Debido a esta situación, el gobernador Herrera Caldera consideró que ahorita es el momento de Ciudad Pecuaria, debido a estas buenas circunstancias, pues a la apertura de la frontera se suma una buena temporada de lluvias que contribuirán a que la infraestructura creada despegue, al considerar que “es el inicio de una nueva era para la ganadería en Durango”, dijo textualmente.

Generar más empleo permitirá reducir pobreza Por otra parte, con respecto a las cifras que sobre la pobreza dio a conocer Coneval, las cuales reflejan algunos avances en el combate a este problema, pero que avizoran también un incremento en el mismo, el gobernador consideró necesario esperar a que se den a conocer de manera oficial, aunque agregó que además del apoyo que proporciona el Gobierno Federal a través de acciones para reducir estos índices, las cuales incluyen agua, drenaje y electrificación, tan importantes, es necesario realizar acciones que ayuden a lograr mejores resultados. Entre estas acciones mencionó la creación de huertos familiares que permitirán a las familias tener qué comer, al dar a conocer que en Durango se han creado 25 mil hasta el momento, así como también destacó la creación de nuevos empleos, que constituye un factor fundamental para combatir la pobreza y la inseguridad.

Necesario fumigar 70% de casas inundadas Por lo menos en 42 colonias la lluvia alcanzó 60 centímetros de altura Por: Andrei Maldonado Tras la tromba que se dejó sentir el pasado domingo muchas viviendas de por lo menos 42 colonias sufrieron inundaciones, en donde el agua alcanzó niveles de 60 centímetros de altura, de ahí a que, como medida de control de zoonosis, se analice por parte de la Dirección Municipal de Salud la fumigación del 70 por ciento de las casas afectadas. El responsable de la instancia en mención, Emilio Arreola Cháidez, indicó que, de la mano con la Secretaría de Salud en el Estado, se recorrerán las colonias que se vieron afectadas con la lluvia del domingo, con especial atención en aquellas viviendas en las cuales el agua ingresó a niveles muy altos y que por ende son riesgo de convertirse en criaderos de fauna dañina. Con las lluvias la humedad se incrementa, así como el acumulamiento de agua en depósitos metálicos, los cuales pueden convertirse en naturales focos de infección y criaderos de mosquitos portadores del dengue y la chikungunya, por lo que tanto el departamento de vectores del sector Salud, como el departamento de control de criaderos municipal, se enfocarán en estas fumigaciones. El galeno detalló que las zonas en donde será necesario aplicar estas

Fumigarán casas como medida de control de zoonosis. acciones se encuentran en el oriente de la capital, entre ellas la colonia Luz del Carmen y los fraccionamientos Jardines de Cancún, San Carlos y El Durazno; “de momento estamos haciendo el diagnóstico para realizar abatización de los posibles criaderos, pues estas zonas carecen de pavimento y se forman lagunas”, dijo. Además de evitar enfermedades transmitidas por vectores estas labores de control tienen como objetivo disminuir el incremento que se pueda llegar a tener de infecciones gastrointestinales, puesto que los charcos son fuente para que se

gesten condiciones nocivas para la salud; “con estas lluvias se pueden elevar hasta un 10 por ciento los padecimientos estomacales, principalmente diarreas”. El galeno descartó que se trate de una situación alarmante pues más que nada sería de carácter preventivo y todavía la numeraria corresponde a un análisis preliminar, puesto que una vez que se concluyan las revisiones el número de domicilios que requieran una desinfección total podría ser menor al 50 por ciento del total de casas que se contemplan de momento.

El alcalde Esteban Villegas Villarreal encabezó un operativo emergente por distintas zonas de la ciudad para apoyar a la ciudadanía que resultó afectada por la tormenta del pasado domingo, donde personal de Protección Civil, Seguridad Pública, AMD y Servicios Públicos recorrieron colonias y fraccionamientos para ayudar a los afectados.

Que la Universidad de Harvard recomienda la creación de un marco legal para permitir al presidente de los Estados Unidos aplicar tortura cruel, inhumana y degradante, así como practicar asesinatos y detenciones para preservar la seguridad y la libertad democrática de la nación. ¡Vaya Universidad!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.