Periódico Contacto hoy del 21 de mayo del 2016

Page 1

Sábado 21

Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2016 Año 18 No. 5593 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Tristes recuerdos…

Anuncia EVV proyecto de ensambladora de autos para el estado Más información en páginas interiores

Comunidad gay aún es víctima de discriminación y violencia: Activistas

En una azotea de la colonia Cuadra del Ferrocarril se encuentra esta obra de arte, una réplica de menores dimensiones de una locomotora real, movida con un sistema de aceite. Samuel Vargas Díaz, de 79 años, prestó sus servicios para Ferrocarriles Nacionales de México por más de tres décadas; su amor a los trenes hizo que en 1984 dedicara sus días de descanso, durante cuatro meses, a construir a mano una minimáquina de los años 50, que ha sido prestada por don Samuel para desfiles y peregrinaciones, atesorándola como su más grande y valioso recuerdo de su labor como ferrocarrilero. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Pagarán utilidades 70% de empresas El 31 de mayo vence plazo para entregarlas a trabajadores Por: Celeste Reyes

“Vamos juntos por un gobierno transparente y de rendición de cuentas, me comprometo a que mis funcionarios de primer y segundo nivel rindan su declaración ‘Tres de Tres’, estoy convencido de que la rendición de cuentas es tanto una responsabilidad como obligación de quienes representaremos a los ciudadanos”, declaró Manuel “Meño” Herrera, aspirante a la Alcaldía de Durango por la coalición PRI, PVEM, PANAL y PD.

Campañas políticas sin incidentes

No se avizoran riesgos de seguridad en la entidad: SSPE

Por: Martha Medina Se mantiene Durango con un clima de paz y tranquilidad durante este proceso electoral, pues ya transcurrieron más de 40 días de campaña, sin que se hayan presentado incidentes que puedan indicar algún riesgo antes y durante la jornada electoral, señaló el secretario de Seguridad Pública en Durango, Noel Díaz Rodríguez. En relación con algunos señalamientos sobre posibles riesgos que se han hecho casi desde el inicio del proceso electoral, el funcionario puntualizó que se trata de opiniones respetables, pero que no corresponden a la realidad que se vive actualmente en el tema de la seguridad pública en todo el territorio estatal. Añadió que a pesar de que se han recibido cuestionamientos sobre el tema de la seguridad, la realidad que se vive en Durango no plantea dudas con respecto al clima de tranquilidad que prevalece en el territorio estatal, mismo que se espera mantener no solamente durante los próximos días, sino después de que se lleven a cabo las elecciones. Recalcó que no se tienen repor-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

tes sobre incidentes o factores que puedan plantear un riesgo para las siguientes etapas del proceso electoral, por lo cual existe confianza en que se continuará con las condiciones necesarias para que las elecciones se desarrollen de manera tranquila y segura para la población. Con respecto a la presencia del Ejército Mexicano en la entidad, el secretario puntualizó que este mantiene las acciones de vigilancia que desde hace tiempo realiza en el territorio estatal, especialmente en relación con el tema de la seguridad, por lo cual consideró que no resulta una sorpresa que haya militares en distintos puntos del estado. Ante los planteamientos que se han hecho para que se tenga la presencia de integrantes de la Secretaría de Marina durante la jornada electoral, el secretario puntualizó que aunque no se tiene confirmada tal situación, en todo caso sería bienvenida, como cualquier esfuerzo que se realice en busca de mantener la paz y la tranquilidad en la entidad, durante los últimos días de las campañas y durante la jornada electoral, para garantizar las condiciones de seguridad en el estado.

El próximo 31 de mayo vence el plazo para que las empresas (personas morales) otorguen a sus trabajadores el pago por reparto de utilidades, mientras que los patrones en condición de personas físicas tienen hasta el 30 de junio para hacerlo, por lo que 70 por ciento de empresas lideradas por jóvenes sí podrán entregarlas, aseguró el presidente del CEJ, Alberto Guerrero Carranco. El entrevistado comentó que el resto de las empresas no podrán pagar las utilidades debido a que es su primer año o están conociendo el proceder de los pagos ante el SAT “por desconocimiento no saben cómo hacer el trámite de utilidades, necesitan de capacitación”. El presidente de los empresarios precisó que este 30 por ciento representa entre 12 a 15 negocios liderados por jóvenes de un total de 120 adheridos a este organismo, quienes están en dicha condición. Apuntó que el pago se podría dar en dos partes, por lo que las empresas ya han firmado convenios para que los trabajadores reciban estos derechos en una primera etapa en este mes de mayo y el resto posible-

Utilidades representan un incentivo a la productividad de los trabajadores. mente para el segundo semestre del año. Guerrero Carranco reiteró que por ley el empresario está obligado a cumplir con estos derechos de los trabajadores, “no hay quien no pueda dar el reparto de las utilidades, debe exigirse”. Reiteró que son empresas formalmente establecidas y su esquema está bien planteado, por lo que se busca que no caigan en el vicio de evadir el cumplimiento de sus responsabilidades, “sí existe la disponibilidad de los empresarios por cumplir, porque de lo contrario genera multas que después merman la utilidad de las empresas”. Por su parte Jaime Mijares Salum, presidente de la Canaco, reconoció que en el caso de las empresas

pequeñas el flujo económico ha sido poco, sobre todo durante el tiempo del proceso electoral, debido a que el Gobierno Estatal recorta el recurso para los proveedores. Argumentó que el trabajador es quien más percibe las ganancias de las empresas en las que se encuentra, por lo que el llegar a acuerdos con los mismos se está dando de manera positiva. “Será un 30 por ciento de las empresas que pagarán utilidades, sobre todo las más grandes, que han podido costear dicha entrega de incentivo, las pequeñas y medianas empresas sí es más difícil, el año pasado fue complicado y este primer semestre para algunas lo sigue siendo”, finalizó.

El candidato a gobernador, Esteban Villegas Villarreal, y Leticia Herrera Ale, aspirante a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, presentaron la propuesta de infraestructura para este municipio que contempla la construcción de un nuevo Circuito Ferroviario, modernizar las principales plazas y la creación de un Gran Parque Recreativo y Cultural para Gómez Palacio y Lerdo, que se llamará “Parque Mayrán”.

Pág.2

Pág.4

La revolución mexicana está en mi ADN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 21 de mayo del 2016 by Contacto hoy - Issuu