Periódico Contacto hoy del 21 de enero del 2016

Page 1

Jueves 21

Director: Jorge Blanco Carvajal

Inicia año con 1,700 nuevos empleos Ofrecerán 4 empresas más opciones laborales en los próximos días: JHC

de enero de 2016 Año 17 No. 5491 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Precaución, obras en el Materno Infantil Los trabajos que se realizan en la zona Hospital Materno Infantil y Centro de Cancerología han obligado a peatones y pacientes de estos servicios médicos a pasar entre herramientas y sobre materiales de construcción, ante lo cual se sugiere tener cuidado para evitar posibles accidentes que requieran atención de emergencia en el nosocomio. Foto: Leo Zúñiga

Herrera Caldera dio a conocer la generación de empleos en rueda de prensa. Por: Martha Medina Este año 2016 inició con buenas noticias en lo que se refiere a la generación de nuevos empleos, pues cuatro empresas que ya se encuentran en esta ciudad confirmaron una ampliación en sus inversiones que generará más de 1,700 espacios laborales en los próximos días en toda la entidad, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Durante una rueda de prensa, el mandatario estatal dio a conocer que la empresa Telepeformance realizará la contratación de 700 nuevos trabajadores; la empresa Daws realizará una ampliación de su inversión en la entidad y generará 800 nuevas vacantes; Leoni ampliará su plantilla laboral con 400 espacios laborales, mientras que Delphi generará 200 puestos nuevos en su tercera planta en esta ciudad. Agregó que estas nuevas inversiones confirmadas por las cuatro empresas, vienen a ratificar la confianza que tienen en Durango, pues en el caso de la empresa Daws, después de tomar la decisión de cerrar la planta que tenían en Honduras, determinaron trasladar la producción de la misma a otra que abrirán en esta ciudad. Al mismo tiempo, aclaró que la contratación que realizará la empresa Delphi, es independiente de la que efectuará para la nueva planta que tiene en construcción en esta ciudad y que generará 4 mil nuevos empleos cuando inicie operaciones, posiblemente a finales de este año, mientras que las vacantes que tiene en estos momentos están dirigidas a jóvenes profesionistas de la entidad. Se trata de inversiones, abundó el mandatario estatal, que son un símbolo de confianza que tienen los empresarios en Durango y en las ventajas que les ofrece su instalación en esta ciudad, donde cuentan con suficiente capital humano. También hizo un reconocimiento al respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para lograr

un mayor desarrollo en México y en Durango, pues puntualizó que a pesar de la situación económica compleja que se presenta a nivel mundial en estos momentos, en México se mantiene un clima de estabilidad que es resultado de las reformas estructurales que emprendió para dinamizar la economía, cuyos efectos favorables también se reflejan en la entidad, que actualmente tiene más de 223 mil empleos formales registrados ante el IMSS y que cerró el año con un crecimiento del 24 por ciento en el tema del empleo, por encima de la media nacional que se ubicó en un 21%, mientras que se redujo la tasa de desempleo. Recordó que durante el 2015, se registraron inversiones extranjeras superiores a los 30 mil millones de dólares, con las cuales se generaron empleos que permitirán alcanzar la meta de lograr 50 mil nuevos espacios laborales durante la actual administración estatal, como resultado de la alianza que tiene el gobierno estatal con los sectores productivos, así como por la garantía de un clima de armonía laboral. Anunció que se fortalecerán en este año las acciones de promoción económica para dar a conocer las bondades que ofrece Durango a los inversionistas en cuanto a conectividad, para atender el reto que plantea la industrialización de la entidad. Durante la rueda de prensa, estuvo presente José Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, quien visitó Durango para realizar actividades como la entrega de un distintivo como empresa incluyente al Poder Judicial del Estado de Durango, que es el primero en recibir este reconocimiento; también se entregará una certificación a una empresa agrícola libre de trabajo infantil, y firmar un convenio acerca de la reinserción social de personas que se encuentran privadas de su libertad por haber cometido un delito, a través de la capacitación y el empleo, entre otros temas.

Aumenta 30% consumo de medicamentos controlados Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Abiertas 36 averiguaciones previas por delitos electorales Entre ellos robo de identidad y alteraciones al Registro Federal de Electores Por: Andrei Maldonado El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) Santiago Nieto Castillo, indicó que en Durango se tienen abiertas 36 averiguaciones previas por robo de identidad y alteraciones al registro federal de electores, mismas que se vienen acumulando desde el anterior modelo de impartición de justicia. Durante su visita al estado con motivo de la firma de convenio entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) el Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) y la Fepade, el funcionario federal afirmó que de las 36 averiguaciones previas destacan 18 levantadas por robo de identidad o ABIS-AFIS y 10 por alteraciones al padrón de electores con fines políticos. Explicó que estos casos proceden de un periodo comprendido de 2010 a 2015 mientras estuvo vigente el modelo de impartición de justicia tra-

dicional previo a la implementación del modelo de procuración de justicia bajo el Sistema Procesal Acusatorio, destacando que de las alteraciones al registro federal de electores el principal motivo de denuncia fue el cambio irregular de domicilio. El fiscal especializado en la atención de delitos electorales ahondó en que el área a su cargo mantiene abiertas 16 carpetas de investigación en el estado, 15 que pertenecen al año 2015 y una vinculada a sucesos del año 2016, lo que convierte a Durango en una entidad con baja estadística delictiva en materia electoral en comparación a otras entidades del país. El entrevistado expresó que las tres entidades con el mayor número de averiguaciones previas iniciadas concentran 43.4 por ciento del total y se trata del Distrito Federal, con mil 209; el Estado de México, con 298 y Guerrero, con 221; “esto reafirma el hecho de que en Durango la incidencia es baja. Las autoridades de los tres órdenes de

gobierno deben trabajar para que esto continúe”. Mencionó que de 2007 a 2015 se iniciaron 4 mil 300 averiguaciones previas y 150 carpetas de investigación contra quienes han tramitado credenciales para votar con identidad diferente a la que se presenta en el registro federal de electores, han tramitado la mica sin cumplir 18 años o han cometido fraudes en votos en el extranjero, siendo los casos de ABISAFIS el 18.9 por ciento del total. Nieto Castillo recordó que aportar datos falsos al Registro Federal de Electores constituye un delito electoral que no sólo se persigue, sino que también se castiga con una multa de 70 a 200 días de salarios mínimos o una pena que va de tres a siete años de prisión; “tenemos mil 200 órdenes de aprehensión por cumplimentar luego de que se han detectado alteraciones a través de sistemas informáticos”.

Inversionistas han puesto sus ojos y proyectos en suelo duranguense, pues manifiestan su confianza en el potencial y competitividad que ofrece Durango al mercado de negocios, señaló el alcalde Carlos Emilio Contreras tras inaugurar la empresa “Kalisch”, proveniente de Chihuahua.

Pág.2

Pág.4

Mis compadres El Chancharas, El Chichas, El Gelatinas y El Jamoncillos, ya no me visitan. ¿Será que habrán perdido la esperanza de que me componga?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.