Periódico Contacto hoy del 21 de diciembre del 2016

Page 1

Miércoles 21

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2016 Año 18 No. 5773 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Generarán empresas más de 5 mil empleos: JRE Una generadora de energía renovable y otra de autopartes Por: Andrei Maldonado El alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera confirmó que se instalarán dos empresas trasnacionales de origen chino y estadounidense en el municipio de Durango en 2017, una planta de energía renovable y una más de desarrollo de autopartes, las cuales estarán generando en conjunto más de 5 mil 500 nuevos empleos. El edil destacó que la empresa SOS, negociadora directamente con el gobierno de la República Popular de China, estará invirtiendo poco más de 3 mil millones de dólares en la creación del huerto solar más grande de Latinoamérica y una planta de energía de ciclo combinado que producirá mil 900 megawatts, convirtiendo a Durango en el primer municipio con energía propia.

Aseveró que hablar de una producción a esa escala es hablar de que Durango no solo será autosustentable en materia de energía para la industria y uso doméstico, sino que además se tendrá la capacidad de generar energía para el resto del país ya que el municipio necesita solo 87 megawatts por lo que el excedente representa más energía que la producida por la planta Laguna Verde. Así mismo el huerto solar tendrá una capacidad de entre 330 y 500 megawatts por lo que Durango será capaz de albergar a más industrias pues el tema de la energía estará garantizado; “esta empresa habrá de instalarse durante los primeros meses del año. Ellos ya vieron dónde instalarse. Estamos hablando de 4 mil 500 nuevos empleos, lo que es algo sin precedentes”, puntualizó.

Igualmente el munícipe informó que se consiguió que una empresa originaria de Detroit eligiera instalarse aquí en el municipio en vez de en Querétaro, la cual era su primera opción, con lo que se concretarán mil empleos adicionales; “en comparativa a la otra esta es una inversión más reducida. Aun así se trata de mil empleos dirigidos a construir baleros automotrices”, dijo. Enríquez Herrera reafirmó su compromiso con los duranguenses de elevar la generación de empleos, por lo que no descartó que más inversiones lleguen a la capital una vez que estas empresas se instalen; “a partir de febrero nos estaremos anexando al trabajo de la Red Nacional de Municipios, con lo cual seguiremos luchando por que las inversiones lleguen a la capital”, concluyó.

Invita JAT a Primer Diálogo Ciudadano Este miércoles de 10:00 a 15:00 horas en el Museo Francisco Villa Como un compromiso del gobernador José Rosas Aispuro Torres, la voz de los duranguenses se hará escuchar, por eso este miércoles 21 se abrirá el Primer Diálogo Ciudadano para atender el sentir de todos los sectores de la sociedad. El Museo Francisco Villa abrirá sus puertas de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde a todo aquel ciudadano que quiera ser atendido personalmente por funcionarios de los tres órdenes de Gobierno encabezados por el mandatario estatal. Aispuro Torres especificó

No es el relleno sanitario, sino los gritones del santuario

que a través de este mecanismo de diálogo directo se logrará un acercamiento a los problemas que enfrentan las familias duranguenses en el día a día, lo que permitirá dar una solución a los mismos y encauzar políticas públicas hacia donde realmente se requiere.

Reiteró que ningún duranguense se quedará solo con sus necesidades, ya que este esquema de atención se replicará en las diferentes regiones del estado, en los 39 municipios; con lo que se podrá detectar la situación real de cada comunidad.

Con el fin de fomentar la cultura vial y responsabilidad ciudadana, el gobierno que encabeza el alcalde José Ramón Enríquez realizó el concurso de spots Crea Cultura Vial, el objetivo es concientizar a los duranguenses para generar un mejor ambiente al momento de transitar por las calles de la ciudad.

Retirarán apoyo a 80% de asociaciones

Aunque pareciera que se trata del relleno sanitario, las imágenes son de un costado del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, donde los gritones estuvieron instalados durante 11 días antes, durante y después del 12 de diciembre. Por lo que desde el lunes comenzaron a retirar sus puestos y guardar su mercancía, pero al parecer se olvidaron de recoger los montones de basura que generaron en la romería.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Pág.10

Por no presentar documentación que justificara el buen uso de los recursos que se les destinó este año alrededor del 80 por ciento de las asociaciones civiles y organizaciones sociales que recibían apoyo de parte del Municipio quedarán fuera del padrón 2017 según anunció la titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Claudia Hernández Espino. Señaló que la anterior administración llegaba a erogar hasta 432 mil pesos al mes distribuidos en 101 organizaciones sociales aunque la mayoría no comprobaran sus gastos ni significaran un beneficio para la ciudadanía; “al menos hasta 80 de las organizaciones que se tenían en el padrón incurrieron en irregularidades, por lo que ya se les advirtió que no recibirán apoyo el próximo año”. La funcionaria municipal manifestó que de acuerdo a los cálculos entre estas 80 organizaciones se gastaron 342 mil 178 pesos cada mes sin mencionar el apoyo en especie como cemento, varilla, despensas y otro tipo de materiales y recursos que se solicitaban de manera extraordinaria y que de manera irresponsable nunca se cuantificó por las pasadas autoridades municipales. Insistió que el objetivo de la

gestión que encabeza el alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera es de transparentar y dar buen uso de los recursos públicos, por lo que advirtió que se acabaron los tiempos de los seudolíderes sociales que se aprovecharon de la necesidad de la gente para usar el apoyo gubernamental con fines partidistas, para acarrear votos y para enriquecerse. Hernández Espino reconoció que muchas asociaciones de carácter altruista llevan años intentando ingresar al padrón de beneficiarios sin recibir respuesta, quizá porque su lugar estuvo ocupado por organizaciones con fines políticos, de ahí a que esta depuración sea tan trascendental, ya que abrirá el apoyo a gente de la sociedad civil que realmente desempeña una labor a favor del pueblo. Adelantó que la Secretaría del Ayuntamiento ya emitió la convocatoria para renovar el padrón en 2017, por lo que se aprovechará la coyuntura para subsanar cualquier irregularidad; “la convocatoria estará abierta. Recibiremos la papelería del 2 de enero al 2 de febrero y emitiremos fallos a más tardar el día 15. Creemos que menos del 20 por ciento del padrón actual podrá renovarse”, finalizó.

Para Ikram Antaki el civismo es una virtud que da nacimiento a todas las demás virtudes particulares y manifiesta una preferencia continua por el interés público.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.