Jueves 21
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2016 Año 18 No. 5567 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Los vientos le pegaron duro a las señales viales
Déficit del 30% de maestros de kínder a nivel estado Más información en páginas interiores
Toman campesinos la Sagarpa; piden apoyo por sequía y heladas Más información en páginas interiores
Invitan a radiomaratón a favor de paciente con cáncer
Debido a las ráfagas de viento que se han registrado en la capital, parte de la infraestructura urbana ha sufrido daños, como el señalamiento ubicado en bulevar Guadiana frente a la Biblioteca de la UJED, pues se encuentra colgando y en riesgo de caer sobre un peatón o automóvil. Foto: Jorge Blanco
Más información en páginas interiores
Más de 800 mdp para escuelas necesitadas Se aplicarán de acuerdo a los padres de familia Apartado de estacionamientos contradice el Reglamento de Tránsito.
Van 100 sanciones por “apartar” estacionamiento Práctica es muy usada entre locatarios del primer cuadro de la ciudad Por: Andrei Maldonado Apartar un cajón de estacionamiento para beneficio propio de los locatarios en el primer cuadro de la ciudad es una práctica que contradice el Reglamento de Tránsito, razón por la cual el personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) ha procedido al retiro de objetos y emisión de hasta 100 multas por dicho concepto. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia en mención, José Guadalupe López Carvajal, quien declaró que según se establece en la normativa del Municipio los espacios considerados de libre estacionamiento no podrán ser reservados por particulares y mucho menos obstruidos con objetos, aun y cuando estos espacios se encuentren enfrente de sus negocios. En ese sentido resaltó que el personal operativo de la Policía Vial mantiene constante presencia en las calles del Centro Histórico de la capital para garantizar que ningún ciudadano infrinja el reglamento, para lo cual se aplica una sanción económica y se procede al retiro de los objetos utilizados como barricas o sillas, mismos que para ser recuperados deberán pagar otra sanción. El funcionario municipal reiteró que existen áreas plenamente identificadas como carga y descarga, pero estas están previamente autorizadas
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
después de un análisis de factibilidad que incluye las dimensiones de la calle, flujo vehicular y accesibilidad a cajones libres en calles próximas, por lo que si un particular desea tener este beneficio deberá acudir a la autoridad municipal. Recordó a la ciudadanía en general que cualquier anomalía que se tenga al respecto puede y debe ser denunciada a la subdirección de Vialidad, para que los agentes de la corporación puedan actuar de conformidad; “esta es una conducta que no está permitida por lo que no debe quedar duda que de recibir la denuncia se procederá de nuestra parte en contra del infractor”, dijo. El entrevistado afirmó que entre las calles de la Zona Centro en donde es más común apreciar este comportamiento se encuentran las aledañas al mercado Gómez Palacio, como Pasteur y Patoni, así como las próximas al ex Campo Deportivo, ex Cuartel Juárez y el Multifamiliar Francisco Zarco, y en general todas aquellas que comprenden una alta actividad comercial. López Carvajal aprovechó para comentar que de la misma manera el área a su cargo trabaja arduamente para que los conductores respeten los espacios asignados a personas con alguna discapacidad, por lo que en caso de que se necesite portar la placa correspondiente los interesados deben acudir a tramitarla y así evitar hacerse acreedores a una sanción.
Por: Martha Medina Más de 500 escuelas se beneficiarán con la aplicación de 800 millones de pesos en obras que requieran, a criterio de padres de familia, maestros y directivos, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera al referirse al programa “Escuela al 100”, que se puso en marcha en la Escuela “Revolución” de esta ciudad. Al dar a conocer el inicio de estas acciones, el mandatario estatal manifestó que se llevarán a cabo como parte de los primeros resultados de la Reforma Educativa, a través de la cual se determinó aplicar una inversión para realizar las obras que se requieran en distintas instituciones durante los próximos años. Manifestó que en el caso de Durango se asignó un presupuesto de 800 millones de pesos, que se distribuirá en las instituciones que participarán en el programa “Escuela al 100”, las cuales se ubican en distintos puntos de la entidad y en las cuales se llevarán a cabo obras que van desde la rehabilitación de los baños hasta la reparación de techos o la colocación de domos, de acuerdo a la determinación que tomarán de manera conjunta padres de familia, maestros y directores de los planteles. Añadió que se determinó iniciar con este programa en la Escuela
“Escuela al 100” se puso en marcha en la Primaria Revolución. “Revolución” por tratarse de una institución de mucho prestigio en esta ciudad, en la cual inicia una parte de los beneficios que plantea la Reforma, para luego señalar que se trata de acciones que no solamente se llevarán a cabo este año, pues de acuerdo al programa “Escuela al 100” este recibirá continuidad para los siguientes, de tal manera que se puedan resolver en su totalidad las necesidades o carencias que tengan los planteles que fueron incluidos en este beneficio. CONTINÚAN AVANCES DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN LAGUNERA Por otra parte, Herrera Caldera se refirió a la más reciente reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en la cual se realizó una evaluación de los avances que se
llevan a través de las acciones realizadas en la Región Lagunera tanto de Durango como de Coahuila. Agregó que durante la reunión se pudieron constatar los resultados positivos que se han alcanzado en el tema de seguridad a través de distintas acciones que se emprendieron en esta zona, donde se mantienen a la baja los índices delictivos en porcentajes que oscilan entre un 30 y 40 por ciento, solamente en lo que va de este año. Al mismo tiempo, el mandatario puntualizó que a pesar de que se ha recibido el reconocimiento a estos avances en el tema de seguridad, se trata de acciones en las cuales no se puede bajar la guardia y que requieren un trabajo constante para reducir aún más los distintos índices delictivos.
“Un campo donde sí hay esperanza, donde sí se atienden sus necesidades, con un mejor futuro para ustedes y sus hijos”, es lo que ofreció el candidato de la Alianza PAN-PRD, José Rosas Aispuro Torres, a los habitantes de los diferentes poblados que visitó en la capital del estado.
Pág.2
Pág.4
Estima el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria que las gasolinas aumentarán un 18%. O lo que es lo mismo, ya no costarán un huevo, sino dos.