Sábado 21
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5800 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Trump: “Juntos, haremos EE.UU. grande de nuevo” www.contactohoy.com.mx
Asumió este mediodía Donald J. Trump la Presidencia de los Estados Unidos, como el mandatario No. 45.
W
ashington, 20 ene (EFE).- El magnate neoyorquino Donald Trump se convirtió hoy en el presidente número 45 de la historia de Estados Unidos al jurar el cargo en la ceremonia oficial de investidura ante las escalinatas del Capitolio. A las 12.00 en punto hora local, Trump proclamó el juramento con el que se compromete a "preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos". "Así que Dios, ayúdame", exclamó Trump al término del juramento. Trump juró el cargo sobre dos Biblias, una de su propiedad y otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de posesión, empleada también por el ya expresidente Barack Obama en sus dos investiduras (2009 y 2013).
El juramento del cargo fue administrado por el juez John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos. La Biblia que es propiedad del nuevo presidente de EE.UU. fue un regalo de su madre cuando terminó la escuela primaria, en junio de 1955, y lleva el nombre de Trump grabado en la parte inferior de la cubierta. La otra Biblia, la que utilizó Lincoln en su primera investidura presidencial, hace 156 años, forma parte de la colección de la Biblioteca del Congreso y está encuadernada en terciopelo. Antes de la ceremonia y todavía como presidente electo, Trump afirmó en Twitter que hoy "comienza el trabajo" y que "el movimiento continúa". EFE Más información en páginas interiores
Alcohol, droga de mayor consumo en las mujeres Por: Andrei Maldonado
Extraditan a “El Chapo” a Estados Unidos
Ciudad Juárez, Chih.- Con el uniforme color caqui que usaba en el Cefereso 10 de esta ciudad, Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a EU, donde enfrentará seis procesos penales por delitos contra la salud, lavado de dinero y un car-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
go de homicidio, en cortes de Texas y California, por los que alcanzaría la cadena perpetua. Tras concluir los juicios de amparo con los que el capo solicitó la protección de la justicia mexicana para no ser extraditado, el juez determinó que era procedente su traslado.
El alcohol es la droga de mayor consumo por parte de las mujeres duranguenses, las cuales se inician en la ingesta de esta sustancia desde nivel secundaria, lo que abre paso al uso de otras drogas como el tabaco y la marihuana, informó la psiquiatra Martha Palencia Núñez. Destacó que en recientes años la ingesta de bebidas embriagantes por parte de las mujeres ha ido en aumento, habiendo féminas que incluso beben más que muchos hombres; “lamentablemente la liberación
femenina ha hecho que también la forma en que las mujeres consumen drogas aumente porque van a más fiestas a las que se iba hace unos 10 años”, dijo. Resaltó que la cerveza es el producto de más fácil acceso para jovencitas de secundaria, las cuales las adquieren a través de sus amistades en reuniones e incluso en su casa, pues muchas de las consumidoras provienen de hogares en donde existe un abuso en este producto; “de ahí se les hace fácil pasar a la cannabis, al tabaco o a drogas sintéticas”. Palencia Núñez enfatizó
que es preocupante el índice de aumento que ha tenido el consumo de drogas por mujeres en Durango en los últimos años ya que muchas lo hacen durante el embarazo, lo que conlleva un gran riesgo de salud tanto para ellas mismas como para sus hijos; “existen muchos padecimientos por esta razón como el síndrome de bebe alcohólico”. Advirtió que ingerir cualquier sustancia dañina, desde alcohol hasta drogas de alto riesgo como las metanfetaminas, durante la pregnancia puede ocasionar daños al feto desde malformaciones físicas
hasta depresión; “muchos de los jovencitos que hoy vemos con depresión la sufren porque su madre ingirió sustancias mientras estaba embarazada de ellos”, expresó. La también catedrática de la Facultad de Psicología de la UJED consideró fundamental que los padres se involucren más en conocer a sus hijos y advertir si están consumiendo sustancias nocivas; aseveró además que es tarea en conjunto de las diferentes instancias gubernamentales generar pláticas de concientización en los centros educativos de nivel básico.
Pág.2
Pág.4
No hay mejor almohada que un buen sueño.