Jueves 21
de diciembre 2023 Año 25 No. 7909 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Supervisa AMLO avances de “Agua Saludable Para La Laguna” Abastece primera etapa a 415 mil habitantes de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón
Es Durango una casa con orden y en paz: Toño Ochoa En respuesta a la demanda de vigilancia de la gran familia en colonias, fraccionamientos y poblados, Toño Ochoa puso en operación vehículos todoterreno, con los cuales aumentó la prevención y la tranquilidad.
Hallan hasta 500 fallas por semana en alumbrado Piden reportarlas al 072 para restablecer el servicio
Es necesario que, cuando se detecten fallas en el alumbrado público, los ciudadanos hagan el reporte correspondiente al 072 para restablecer este servicio de manera normal, señaló el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González, al informar que se atienden de 300 a 500 reportes por semana. Puntualizó que los reportes que se generan a través del número antes mencionado se atienden de manera continua en el Departamento de Alumbrado Público, “de esta manera, si ustedes hacen el reporte, acudimos dentro de las primeras 72 horas, precisamente para eso es el programa, para poder revisar lo que es la luminaria”. Agregó que con frecuencia hay personas que le dicen que tienen hasta un mes sin luz, “pero lamentablemente no teníamos el reporte; de esta manera pedirle a la sociedad duranguense que nos ayude con ese reporte para que pueda ir Servicios Públicos Municipales y restablecer ese punto oscuro, con un punto ilumina-
do”. Al mismo tiempo, indicó que la indicación del alcalde Toño Ochoa es que una de la prioridades son los servicios públicos a la sociedad, por lo cual se atienden todos los reportes que se reciben, que actualmente son de 300 a 500 por semana en relación con el alumbrado público, por lo cual indicó que el personal se mantiene activo, “contamos con las grúas necesarias, el personal que se requiere, en el cual se trabaja en tres turnos para darle prioridad siempre al alumbrado público”. Con respecto a las fallas que se reportan, explicó que con frecuencia es porque la lámpara ya cumplió su ciclo de vida, por lo cual de manera constante se cambian, “conforme nos ayuda la sociedad duranguense al realizar su reporte; los robos de materiales en este servicio ya son esporádicos”, indicó, al señalar que el objetivo es atender a toda la sociedad, por lo cual pueden hacer su reporte al 072.
“Agua Saludable” beneficiará a 2 millones de habitantes de Coahuila y Durango. sostuvo que este proyecto reprede pesos y el avance financiero a Se puso en operación la prioctubre de 2023 es de 6 mil 868 mera etapa del proyecto “Agua senta una alternativa para cuidar millones de pesos. Saludable Para La Laguna”, por la salud de la población y afirmó Detalló que el proyecto en geparte del presidente Andrés Maque se concluirá antes de termineral consiste en tomar agua del nuel López Obrador, con el fin nar el gobierno que encabeza. río Nazas, a través de una presa de sustituir pozos con alta con“Inauguramos la primera etaderivadora que lleva el agua a centración de arsénico en Duranpa de este plan y vamos a seguir una planta de bombeo, que a su go y Coahuila y proveerá hasta trabajando para que el año próxivez lleva el agua a presión a una 200 millones de metros cúbicos mo ya se inaugure en definitiva. planta potabilizadora, el corazón al año de agua y atenderá a una Un poco como lo hicimos con del proyecto. Después de la popoblación futura de 2 millones de lo de El Cuchillo II, que empetabilizadora se encuentra el acuehabitantes. zamos con mil litros por segundo ducto de gravedad y los tanques Acompañado del director gey ya terminamos con los 5 mil lide regulación. A partir de estos se neral de la Comisión Nacional tros por segundo. Ya está funciollevarán a través de las redes trondel Agua (Conagua) Germán nando el acueducto. Algo parecicales de Durango y Coahuila. La Martínez Santoyo, AMLO predo vamos a hacer aquí”, remarcó. operación de las presas Lázaro cisó que la fase a iniciar este día Cabe destacar que en la plaCárdenas (El Palmito) y Francisconsiste en poner en funcionaneación y ejecución esta obra inco Zarco (Las Tórtolas) permitirá miento dos módulos de la plancorporó el diálogo entre cámaras la extracción de agua para uso púta potabilizadora y suministrar y colegios empresariales, el sector blico urbano. mil 200 litros por segundo, para salud, productores, académicos El gerente de la Conagua indiabastecer a 415 mil habitantes en e investigadores, ambientalistas có que desde hace casi 70 años en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. y sistemas operadores de agua y la Comarca Lagunera se detectaEl funcionamiento será continuo. saneamiento tanto de la región ron los primeros casos de intoxiLa cobertura de “Agua Salucomo federales. cación por arsénico en la región y dable” abarca nueve municipios: En la ceremonia de arrande 1991 al 2000 el 60 por ciento en Coahuila Torreón, Viesca, que del equipo de bombeo en la de la reserva de agua en el acuífeMatamoros, San Pedro y Franplanta potabilizadora estuvieron ro presentaba niveles de arsénico cisco I. Madero; en Durango: presentes los gobernadores de superiores a .025 miligramos por Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí y Coahuila y Durango, Manolo Jilitro, lo que excede las normas naTlahualilo. ménez y Esteban Villegas, respeccional e internacional. El proyecto significa una inEl presidente López Obrador tivamente. versión de 14 mil 793 millones
Avance de 85% en obras del Presupuesto Participativo Se espera terminarlas a finales de este mes
Por: Martha Medina Un avance del 85 por ciento se lleva en las obras que se autorizaron dentro del Presupuesto Participativo aprobado para este año y se espera que puedan estar terminadas a finales de este mes, pues ya se abrió el segundo ejer-
Inaugura Esteban nuevo alumbrado de principales avenidas Con una inversión conjunta de 22 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa reconstruyeron e iluminaron nueve vialidades principales de la capital, un compromiso más cumplido a los duranguenses que ahora podrán disfrutar de más espacios seguros y familiares, que detonarán mayor flujo comercial y turístico.
cicio para el 2024, informó el regidor Alfredo Varela, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo. Al referirse a la obra que se programó para este año, el regidor puntualizó que en este tema “ha habido, por así decirlo, muchos tiros donde a lo mejor se dejan frentes abiertos, creo que una parte que está por culminarse, porque a lo mejor hay un poco más de retraso, es en el tema de obras del Presupuesto Participativo, creo que debe haber un avance de un 80 a un 85 por ciento de los proyectos que resultaron ganadores”. Agregó que la intención es “que se pueda cerrar el año, donde se puedan concluir las obras; lo decíamos hace unos días, porque el recurso tendría que ejercerse en el 2023, si bien es cierto que ya se apertura el segundo ejercicio de Presupuesto Participativo del 2024”, aunque dijo que se tiene confianza en que la administración cerrará en breve las obras
ganadoras. Por otra parte, en relación con los trabajos de pavimentación que se realizaron durante este año, el regidor puntualizó que generalmente en las zonas rurales este tema más bien corresponde a la recuperación de caminos a las entradas a las poblaciones, “creo que en esa parte se ha avanzado bastante, al menos en presentaciones que ha hecho el director de Obras Públicas se ha tenido un avance significativo, incluso también en el medio urbano, pues antes veíamos que nada más se atendían las calles primarias, las alimentadoras que le llaman, pues la buena noticia es que en el 2024 los pavimentos llegarán a los interiores de las colonias y fraccionamientos, que es donde hace mucha falta”. Finalmente, dijo que se espera que en el presupuesto destinado a obra pública para el próximo año en la capital se cuente con más recursos, para que sea mayor en comparación con la de este 2023.