Periódico Contacto hoy del 21 de octubre cel 2023

Page 1

Sábado 21

de octubre 2023 Año 25 No. 7858 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Enchulará el Municipio el primer cuadro de la ciudad Aplicará 40 mdp en remodelación de banquetas y semáforos más modernos

Se busca mayor fluidez al tráfico tanto vehicular como peatonal. Por: Martha Medina El próximo año se invertirán cerca de 40 millones de pesos en el tema de movilidad en el Centro Histórico, que incluye desde la remodelación de las banquetas, para evitar barreras para los peatones, hasta equipamiento como el uso de tecnología en los semáforos para darle mayor fluidez al tráfico, señaló el presidente municipal Toño Ochoa. Al referirse al tema de movilidad, puntualizó que ya se trabaja en este renglón para el 2024, ya se tiene gente que abocada en una nueva Subdirección de Movilidad, además de otros temas, “vamos a hacer un equipamiento muy moderno, será un departamento, una subdirección de la mayor importancia; somos ya 720 mil duranguenses, necesitamos una ciudad más dinámica,

con más flujo, no perder esa tranquilidad, esa ciudad de los 15 a 20 minutos”, dijo. Agregó que también se busca evitar tanto accidente y se analiza el tema del equipo de movilidad que también es muy importante, pues reconoció que actualmente no existe nada en este renglón en esta ciudad, solamente esfuerzos aislados de gente muy preparada, cuya experiencia se aprovechará para reforzar este departamento o subdirección. “Habrá un centro de mando, donde vamos a estar revisando estadísticas, las horas pico de movilidad de vehículos, todo el tema integral, por eso la inversión que haremos en el Centro Histórico de cerca de 40 millones de pesos el próximo año, donde ya iniciamos a remodelar las banquetas, para que no haya ahora sí que una barrera en movilidad, sobre todo

para personas con discapacidad, de la tercera edad”, añadió, para indicar que estos trabajos se realizan desde la calle Bruno Martínez hasta Patoni, y desde Pino Suárez hasta Negrete, que es la zona del centro donde existe una mayor movilidad peatonal. Al mismo tiempo, indicó que no solamente se atenderá este tema en el caso de los vehículos, sino de los peatones que serán una prioridad, pues consideró que esa debe ser la nueva característica, el nuevo pensamiento de movilidad en esta ciudad. Explicó que además de que el peatón estará por encima del vehículo, se trabajará en los semáforos, “se les tiene que poner cerebro, así que vamos a poner cerebros inteligentes y a través del Centro controlaremos la movilidad en esta ciudad”, señaló finalmente.

Festejará Durango 70 años como “tierra del cine”

Lleva Esteban cuartos adicionales y pisos firmes a saltenses

Ahora las familias cuentan con un espacio digno que les brinda protección ante las inclemencias del tiempo, con un entorno más saludable, aseguró el gobernador Esteban Villegas al arrancar la construcción de 27 cuartos adicionales y 17 pisos firmes en colonias de la periferia de El Salto, Pueblo Nuevo, que permitirán un mejor desarrollo para todos.

Temen aumento a gasolinas por guerra en Israel Incremento sería de 1 peso en promedio

Buscan amarrar filmaciones, terminar Museo del Cine y rehabilitar Paseo de la Fama

En 2024 Durango celebrará 70 años de la llegada de la primera producción cinematográfica al estado, por lo cual ya se prepara un festejo que incluya la atracción de filmaciones de gran tamaño a la entidad, reveló la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz. Fue en 1954 cuando se filmó en tierras durangueñas “Pluma Blanca”, con la cual se inauguró la tradición fílmica del estado, el cual ha llegado a tener más de 300 producciones entre películas, series, telenovelas, programas

unitarios, reallity shows, comerciales, videohomes y videoclips. En ese sentido, la funcionaria estatal adelantó que se busca tener grandes producciones para continuar el legado de “Tierra del cine” que tiene el estado; “ya este año no se podrá tener filmaciones, pero la gente que hizo scouting traerá sus proyectos para el próximo año”, expresó. Aunque no reveló el nombre de la compañía por temas de secrecía del contrato, la funcionaria estatal indicó que se trata de

una producción grande de una plataforma de streaming, misma que dará empleo a duranguenses y dejará una importante derrama económica a la entidad. Del mismo modo se buscará retomar el proyecto del Museo del Cine y la rehabilitación de las estatuas del Paseo de la Fama de Corredor Constitución, para lo cual ya se trabaja junto con Secope en revisar el estado de avance en que se quedaron ambos proyectos de la pasada gestión.

Cumple Toño Ochoa con ocho comedores comunitarios

A las niñas y los niños de entre cero y cinco años de la colonia El Ciprés ya no les faltará alimento diariamente, porque Toño Ochoa inauguró en este lugar el octavo comedor de su administración, en el que se darán mil 200 porciones de comida mensuales.

7 Días de Grilla

Pág. 3

Estado de los Estados

Esta semana solo existió una variación de unos cuantos centavos por litro. Por: Andrei Maldonado El conflicto bélico en Medio Oriente enciende las alarmas sobre un posible incremento en los combustibles en el país, tal y como ya está ocurriendo en algunos lugares de Europa, señaló el secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mauricio Holguín Herrera. Indicó que si bien hasta el momento en México solo ha existido una variación de unos cuantos centavos por litro de combustible en la presente semana, no se descarta que el conflicto bélico entre Israel y Palestina, justo en la zona del petróleo, repercuta en el precio mundial de los barriles. Enfatizó que en Europa el precio de las gasolinas aumentó un 7 por ciento desde que comenzaron los bombardeos entre el ejército israelí y el grupo terrorista Hamás, que también trajo

aumento y escasez en el tema del gas natural, que viene desde la guerra entre Rusia y Ucrania. Por ello, Holguín Herrera consideró que es fundamental que el Gobierno de la República prevea esta situación, ya que los conflictos armados suelen prolongarse durante meses y años, por lo que no descarta que en algún momento estos precios lleguen a incrementarse en porcentajes elevados. Actualmente en México el precio del litro de la gasolina Magna o regular alcanza en promedio entre los 21 y 22 pesos, dependiendo del establecimiento, mientras que la gasolina Premium o de alto octanaje llega a los 24 o 25 pesos por litro y el Diésel oscila entre los 23 y 24 pesos por litro, por lo que de registrarse un aumento a los combustibles este sería de aproximadamente 1 peso en promedio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.