Aplican estrategia para préstamos en Pensiones
Por: Martha Medina
Ante la situación que se encon tró al iniciar esta administración en la Dirección de Pensiones del Estado, pues había solicitudes de préstamos sin resolver, así como la devolución de ahorros a traba jadores jubilados, se implementó una estrategia para dar respuesta a estos temas entre otros que esta ban pendientes, informó el titular de la dependencia, Mario Garza, quien señaló que adicionalmente se recibieron más de 800 solicitu des de créditos por parte de perso nal afiliado.
Agregó que encontró una Di rección con personas muy profe sionales en cada subdirección, una oficina sólida, con procedimientos y procesos bien establecidos que mandan el mensaje de que hay transparencia en el manejo de los recursos, al recordar que estos pro ceden tanto de las aportaciones que realizan trabajadores y gobier no estatal, así como del subsidio que este otorga a la dependencia.
“Me encuentro que no había créditos y que también estaban detenidas las devoluciones de cuo tas retenidas a los trabajadores, quienes cuando dejan de laborar las solicitan y se cuenta con un plazo de 90 días para regresarlos y prácticamente estábamos pa
ralizados en ese sentido”, dijo el director, quien puntualizó que en estos momentos ya se trabaja en estos pendientes, lo cual permitirá avanzar con estas devoluciones y ya se reabrieron los créditos a los trabajadores afiliados.
Explicó que se hizo una es trategia para atender una de las prestaciones que recibe el personal afiliado a la dependencia, como son los créditos, aunque también se desbordó el número de solici tudes que se recibieron al inicio, pues se recibieron 883, situación que planteó la necesidad de rea lizar una programación para dar una respuesta a las personas que pidieron estos préstamos, para in dicar que cada mes se prestan en promedio 30 millones de pesos.
Puntualizó que una vez que se atendieron estos temas se tie nen condiciones de retomar el camino para volver a reactivar los servicios que presta la dependen cia, mientras que en el tema de la devolución de cuotas explicó que había solicitudes en las que ya se había rebasado el plazo que es tablece la normatividad vigente, que es de 90 días para regresar ese dinero, pero como resultado de la coordinación con la Secretaría de Finanzas ya se atendieron estos pendientes.
Por lo que se refiere a los prés tamos que solicitan los trabajado res, recordó que las cantidades que se otorgan se basan en la capaci dad de pago que tiene cada uno, además de que se atienden en el orden que se reciben las solicitu des, pues recordó que en prome dio cada persona solicita 33 mil pesos.
Retiran 27 toneladas de basura del Panteón de Oriente
Por labores de limpieza previo a romería
Producto de las labores de des malezado y limpieza del Panteón de Oriente de cara a la romería del 2 de noviembre la Dirección Municipal de Servicios Públicos ha retirado más de 27 toneladas de basura y escombro, informó el titular del área en mención, Omar Carrazco Chávez.
Indicó que se trabaja de la mano con otras dependencias en dejar listo este camposanto para recibir a los visitantes que llegan con motivo del Día de Muertos, esperando que este año sean de 50 a 60 mil las personas que in gresen a partir del 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre.
Aseguró que, en base a lo re colectado el año pasado, se espe ran hasta 100 toneladas de basura al término de la romería; “se ha trabajado en limpieza de tumbas, desmalezado y limpieza de an dadores, además que esos días se genera basura de la comida que se vende al exterior”, dijo.
Por su parte el director de Salud Pública Municipal, Juan
Esteban Aguilar, indicó que se estará llevando a cabo un opera tivo para revisar la calidad de los alimentos que se expidan en la romería, coordinados con el área de Inspectores Municipales, que revisarán que se cuente con los permisos.
De la mano con Protección Civil se ha llevado a cabo el re tiro de fauna silvestre y panales de abejas por seguridad de los paseantes, además de que los días de la romería supervisarán las ins talaciones de gas y luz eléctrica de los puestos de comida y atende rán cualquier insolación o emer gencia.
El funcionario municipal aclaró que se tendrá un horario hasta las 8:00 de la noche, por lo que se pide a los deudos la com prensión para salir a tiempo del recinto; “sabemos que será un poco difícil, pero para esos días ya tendremos el nuevo horario y lo que buscamos es evitar cualquier incidente", puntualizó.
Restaurantes con menos ventas en octubre
Se han desplomado en un 30 por ciento
Reconoce Esteban apoyo del Insabi para equipar hospitales
Por: Andrei Maldonado
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restau rantera (Canirac) Miguel Cama cho Herrera, indicó que las ventas en restaurantes durante el mes de octubre se han desplomado en un 30 por ciento, una disminución mayor de la que esperaban los em presarios de este ramo.
Destacó que, históricamente, este mes representa una dura caída
en los ingresos de los restauran tes en comparación a septiembre, esto por la falta de liquidez y cir culante derivado del regreso a cla ses, así como por ser un mes en el que todavía no llega el aguinaldo a los trabajadores.
Sin embargo, varias condicio nes contribuyen para hacer más complicado el panorama, pues se está saliendo de una pandemia y, al mismo tiempo, se vive una in flación que ya ha rebasado el 8 por ciento, lo que conlleva al encareci miento de los productos y al adel gazamiento del poder adquisitivo.
En ese sentido, Camacho He rrera aceptó que no es tan senci llo que las personas acudan a los restaurantes, ya que también han tenido que ajustar sus precios ante el aumento en los insumos; “son
ajustes en algunos platillos de has ta un 10 por ciento y esto es su ficiente para inhibir el consumo”.
Añadió que esto está tenien do un efecto secundario que es la disminución en las propinas para los meseros, pues al encarecerse el precio de los menús las personas ya no dejan la misma cantidad de propina; “o comen o dejan propi na, aunque nosotros invitamos a pensar en el mesero y el trabajo que hacen”.
Aseveró que esperan que el cie rre del año pueda ser más positivo, puesto que se acerca la temporada de mayores ventas que es la épo ca decembrina, además de que se tiene en puerta el Mundial, don de los establecimientos habrán de hacer promociones en desayunos por los horarios de los partidos.
de octubre de 2022 Año 23 No. 7551 Durango, Dgo., Mx. Viernes 21 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Director: Jorge Blanco Carvajal
También para devolver ahorro a quienes se jubilaron
Toño Ochoa visitó a los vecinos del fraccionamiento Jardines de Durango para escucharlos y resolver inme diatamente sus problemas añejos. De inmediato, implementó más rondines de vigilancia, la rehabilitación de áreas verdes y actividades deportivas y de esparcimiento mediante el programa Hablemos de Frente.
Por un Durango más bonito y seguro hablamos de frente: Toño
Que todo mundo sepa que estamos trabajando de la mano del Go bierno Federal y pronto tendremos nuevas formas de laborar, nue vos espacios, hospitales dignos, mejor atención y más aparatología, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar equi pamiento en el Hospital Materno Infantil con apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Disminución mayor de la que esperaban los empresarios del ramo.
Camposantos estarán listos para recibir a miles de visitantes.
Se busca evitar que demanda de jubilados y trabajadores en activo los rebase.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
Realizarán feria del empleo para personas con discapacidad
Muchos automovilistas no entienden que en caminos de dos carriles y un tercero imaginario hay que hacerse a la derecha para permitir que un tercero rebase por el centro. Por eso no cesan los accidentes con resultados fatales…..INSPECCIÓN.- Hemos recorrido ese tipo de carreteras, como la Durango-Parral, la Durango-Zacatecas y la súper ca rretera a Mazatlán y seguimos viendo a choferes que no se hacen a su derecha ni por accidente. Eso conductores son los que siguen causando las desgracias en el camino…..CONSEJOS.- Y, lo hemos relatado, ellos no saben, no entienden o no quieren aceptar que el que va re basando tiene el derecho y que hay que abrirnos para que evitar una colisión, pero tampoco hay autoridad alguna que se preocupe por el problema. Pasan los tiempos y no aparece un anuncio en el que se indique cómo ha de manejarse, sobre todo la ley esa no escrita de que lo ancho del camino permite bien un tercer carril inexistente por el que se puede rebasar en cualquiera de las direcciones…..VO CES.- Ojalá que quien lea este comentario lo platique con sus cercanos, sobre todo con aquellos que conducen vehículos a motor, dado que al no entender la regla máxima de esas carreteras se exponen y exponen a sus acompañantes de forma por demás inocente. La historia cuenta de muchos encontronazos registrados en el mero centro de la carretera, lo hemos repetido infinidad de veces, entonces se confirma que ninguno de los choferes se hicieron a la derecha, ni por cuidar su pellejo lo hicieron y eso es muy lamentable, porque sobra decir que muchas muertes se produjeron sin saber qué ocurrió o por qué sucedió el encontronazo. Está por ahí un video en el que alguien va en uno de esos caminos escanda lizado y gritando “esos desgraciados se me echan encima. No entienden que vamos a chocar, infelices…”. Pero el muy ilustre amigo nuestro es de los que estamos hablando, de los que no saben lo más mínimo de cómo transitar en esas carreteras, que por igual existen aquí como en distintas partes de los Estados Unidos, aunque los encontronazos de aquel lado son cosa rara, porque allá los conductores sí saben y si res petan esa regla. Sintetizando: No esperen que alguien les avise cómo transitar en esos caminos, nada más respeten al que va rebasando por el centro, háganse a su derecha y asunto terminado…..URGENCIAS.- El gobernador Esteban Villegas anunció ayer que se reordenará el Sec tor Salud, y qué bueno. Mejor momento no pudo existir para tomar cartas en el asunto, pues las instituciones del Sector Salud padecen un cáncer terminal que en poco o en nada le ayudan a los enfermos. No son los hospitales oficiales alguna opción de salud para nadie. Un enfermo crónico es enviado, lo mismo en el 450 como en el IMSS e ISSSTE a ocho o diez meses para la siguiente consulta. Ninguna de las instituciones tiene los medicamentos que requieren los paciente y miren que tanto en el IMSS como en el ISSSTE los enfermos o pa gan cuotas o ya pagaron lo que tenían que pagar para recibir un ser vicio que no existe, y que por lo avanzado de ese cáncer difícilmente habrá de levantarse a pelear…..ALTO.- Las compras con tarjetas de crédito son elevadamente socorridas en México. Los pobres por lo gene ral acudimos a ese plástico para aliviar nuestras carencias, aunque luego ahí andemos con el Jesús en la boca. No nos parece que tiendas como Sears promuevan el uso de las tarjetas, cuando los mexicanos fregados ya estamos hasta el cuello con ese tipo de broncas. No se vale, a menos que ofrecieran alguna ventaja para el cliente que en realidad le ayude a brincar los problemas, pero eso no existe. La PROFECO debe actuar y condicionar ese tipo de anuncios, como también debe intervenir en los anuncios que promueven el alcohol. Esos anuncios, cosa de ver la ley, están prohibidos en medios masivos, aunque la promoción de la chela le aparece a uno hasta en el baño…..LETRAS.- Estamos a punto de terminar el libro “El Rey del Cash” de Elena Chávez. Falta conocer todavía algunas cosas que hasta ahora se mantienen en secreto, pero por lo pronto ya se nos montó la duda. Ojalá fuera una mentira, que los hechos demuestren otra cosa, pero…en la realidad es mucho de lo que estamos viendo. Y lo más preocupante, la salud del jefe de la nación, pues ha sido muy comentado el incidente de hace días en el que se le olvidó el tema que estaba tratando en la mañanera, pero lo peor, que eso le ha sucedido con frecuencia y eso es por de más peli groso para la nación. En esas condiciones no tiene la capacidad para atender los problemas nacionales y mucho menos internacionales. Ojalá que las circunstancias exijan se haga del conocimiento público sobre la salud del mandatario, que es un derecho de los mexicanos para entender hasta dónde alcanzarán las proyecciones del jefe de la nación y cuánto podrá ser alcanzable. Hoy, Gina Campuzano echó pestes contra el mandatario y su errática forma de dirigir al país. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de to dos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O bien, en cualquiera de las redes sociales, donde seguimos siendo líderes.
a todos..!
Como parte de las acciones que se realizan para promover la colocación de personas con al guna discapacidad en un espacio laboral, se llevará a cabo una Feria del Empleo el 25 de este mes en Gómez Palacio, para este grupo de la población, señaló la secreta ria del Trabajo y Previsión Social del estado, Cindy Viridiana Gon zález Murillo.
La funcionaria informó que se trata de una estrategia que se aplicará en la región lagunera del estado, con el objetivo de acercar a las personas que tienen alguna discapacidad y buscan un empleo, con las personas que cuentan con vacantes disponibles específica mente para trabajadores que se encuentren en esta situación.
Puntualizó que ya se tiene re gistrada la participación de varias empresas de la región que han mostrado mucho interés en poder emplear a personas con discapa cidad, razón por la cual se deter minó efectuar esta Feria el martes de la semana entrante, en la cual se espera que más empresas par ticipen en la estrategia, así como que acudan quienes buscan un empleo actualmente.
Al mismo tiempo, la secreta ria puntualizó que existe interés por parte de los empresarios en incluir a quienes tienen discapa cidad entre sus plantillas de tra bajadores, aunque reconoció que en algunos establecimientos no se cuenta con la infraestructura para quienes tienen alguna discapaci
dad, situación que confió en que se resolverá, precisamente por la buena disposición que se observa en este renglón.
Por lo que se refiere a los suel dos que perciben estos trabajado res, manifestó que se trabaja para regular este tema y garantizar que se den en igualdad con el resto del personal de cada empresa, además de indicar que se busca incrementar la colocación que se tiene actualmente por medio de las ferias del empleo.
Recordó que actualmente es de un 30 por ciento, pero se bus ca elevar este porcentaje, para lo grar que más personas que tienen discapacidad, con la posibilidad de trabajar y que buscan un em pleo, puedan encontrarlo.
Solo 45% de empresas aumentarán salarios en 2023
El presidente de la Fecop, Ale jandro Ruvalcaba Díaz, adelantó que se prevé un 2023 donde los salarios no alcanzarán para que los profesionistas enfrenten sus gastos, ya que se estima que estos solo aumentarán un 4 por ciento, mientras que la inflación rebasa ya el 8 por ciento.
Indicó que únicamente el 45 por ciento de las empresas en Du rango ha externado la posibilidad de generar incrementos de un 2 a un 5 por ciento en el salario de sus trabajadores, por lo que un gran número de profesionistas no accederán a un mejor sueldo
el próximo año, en plena cuesta de enero.
De la misma manera, de quie nes sí recibirán un ajuste al alza en su pago no podrán hacer fren te a las condiciones económicas venideras, ya que dichos aumen tos se encuentran por debajo del índice inflacionario, que actual mente está a nivel nacional a un 8.4 por ciento y en Durango a un 8.7 por ciento.
Para el presidente de la Fede ración de Colegios de Profesio nistas, el panorama se agrava si se tiene en cuenta que en enero se paga el predial, el refrendo y en
esta ocasión hasta el replaqueo, que, si bien es una medida nece saria para ajustar las finanzas esta tales, es un duro golpe al bolsillo de la gente.
Ruvalcaba Díaz agregó que también se ha incrementado el porcentaje de trabajadores que sienten que no ganan lo corres pondiente a su trabajo, ya que hacen horas extras sin paga o no se les respetan sus descansos, lo que contribuye a un ambiente de descontento que lleva a otros problemas.
Se debe analizar adelanto en cobro de predial: Benítez
Es necesario que se analice ju rídicamente la posibilidad de que algunos ayuntamientos, como el de Durango, puedan adelantar el cobro del impuesto predial que corresponde al año entrante, por que eso implicaría que en un solo año se aplicara dos veces el mis mo gravamen, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.
Al referirse al tema de ingresos que plantearán tanto el gobierno estatal como los ayuntamientos en el proyecto presupuestal para el año entrante, el legislador pun tualizó que en el caso de los se gundos se tendrán que poner de acuerdo al interior del Cabildo y presenten su propuesta ya votada, de manera unánime, y se analiza rá para ver si los distintos partidos representados en los municipios y en el Congreso local están de acuerdo.
Con respecto a la posibilidad de que la Presidencia Municipal de Durango tenga la posibilidad de adelantar el pago del predial que corresponde al 2023, para este mismo año, el diputado Be nítez explicó que “sí se puede ha cer, pero no sé si sea factible, por eso vamos a revisar jurídicamente cómo pudiera quedar registrado,
insisto, dos prediales en un mis mo año”, para puntualizar que se trata de cuestiones que pueden resultar más complicadas para re solver en el caso del gobierno es tatal, pero no en los municipios, al aclarar que se trata de asuntos que se analizan con el propósito de buscar la forma de fortalecer las finanzas de los ayuntamien tos, aunque deberá revisarse cada caso, pues las condiciones varían de un municipio a otro.
Recordó que se presentan si tuaciones más complejas, como en Lerdo y en Pueblo Nuevo, entre otros, donde las cosas están
más graves porque se tienen lau dos que resultan impagables, que tienen desde hace muchas admi nistraciones sin una solución, por lo cual consideró necesario “bus car la forma de cómo, afectando menos al ciudadano, se pueda también apoyar a los gobiernos que hoy no tienen dinero, para que entre todos hagamos un es fuerzo y salgamos adelante”, al indicar que cada municipio tiene que analizar su Ley de Ingresos y aprobarla, para después presen tarla ante el Congreso del Estado, para su aprobación en los tiem pos que establece la ley.
+ Choferes no conocen reglas de los caminos + Accidentes se originan en ese desconocimiento + No saben que hay que circular por la derecha + Gina Campuzano se lanza contra Presidencia + Empieza a preocupar la salud del presidente L2 Local Viernes 21 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
¡Saludos
“¿Alguien que nos pueda prestar un departamento en Mazatlán o una cabaña en la sierra?, no hay que ser…” Elvira Barrantes
Feria se llevará a cabo el día 25 de este mes en Gómez Palacio.
Medida implicaría que en un solo año se aplicara dos veces el mismo gravamen.
Recibe Esteban a los ganadores de la Carrera Panamericana
Viven con emoción fiesta automovilística turistas y duranguenses
Durango es la casa de la Ca rrera Panamericana, aseguró el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal al recibir junto a turistas y duranguenses a los ganadores de la gran fiesta automovilística que, luego de dos años, volvió a finali zar en la capital del estado.
Al celebrar junto a Ricardo Cordero y Marco Hernández que cruzaron la meta en primer lugar de esta edición número 35, el mandatario estatal reiteró la in vitación para que el siguiente año Durango vuelva a ser la meta de esta importante carrera de talla internacional, la cual viven con emoción grandes y pequeños.
El gobernador reconoció el esfuerzo de los más de 80 parti cipantes de Alemania, Argentina, Canadá, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, España, Italia, Suecia, Brasil, Suiza y Mé xico, quienes luego de recorrer tres mil 200 kilómetros desde el Puerto de Veracruz concluyeron su trayecto en los majestuosos paisajes de la carretera Duran go-Mazatlán.
Cuenten con nosotros para la siguiente edición, somos el cora zón de México para el mundo, dijo Villegas Villarreal al destacar que durante la última prueba y la más riesgosa al tratarse de veloci dad, se mantuvo a los pilotos se guros con el trabajo en conjunto
del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, policías estatales, mu nicipales y elementos de la Pro tección Civil.
El presidente honorario de la Carrera Panamericana, Eduar do León Camargo, agradeció la extraordinaria bienvenida que siempre se les brinda en Duran go, pues en esta entidad se lleva a cabo la etapa más difícil, exten sa y riesgosa de todo el recorrido
porque transitan por el Espinazo del Diablo, sin embargo, la cola boración de las autoridades y su gente permite que la realización sea exitosa. “Es el evento más icó nico del mundo y lo tienen los duranguenses totalmente gratis”, apuntó.
La fiesta automovilística en volvió a grandes y pequeños, quie nes se dieron cita en la Plaza de Armas para admirar y fotografiar a los diferentes vehículos clásicos
y modernos que recorrieron gran parte del país, así como escuchar las anécdotas y aventuras que du rante el largo trayecto vivieron los profesionales del volante.
A bordo de “El Malditillo”, Ricardo Cordero y Marco Her nández se convirtieron en cam peones de la edición 35; en segun do lugar cruzaron la meta Laura y Hilaire Damirón, mientras que la tercera posición fue para Emilio Velázquez con el auto 113.
Vigilarán que EASE realice un trabajo adecuado
Se mantiene un acercamien to con la Entidad de Auditoría Superior, que incluye una mayor capacitación a su personal, para revisar detalles que vienen de hace muchos años con respecto al trabajo de supervisión que lleva a cabo este organismo, para corre girlos, informó la diputada Patri cia Jiménez.
Al referirse a los cuestiona mientos que han surgido con respecto al trabajo que realiza la EASE, la diputada y presiden ta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso, manifestó que la for ma en que trabaja el organismo
es la misma desde hace muchos años, al igual que algunos señala mientos que se han hecho desde hace tiempo, por lo cual consi deró que más que modificar las facultades que tiene actualmente, es necesario vigilar que el trabajo se haga como debe ser.
Agregó que hay municipios que tienen algunos problemas de los que se han dado cuenta algu nos legisladores locales, tanto por algunos ciudadanos como por los regidores, quienes han plantea do algunas cuestiones, razón por la cual “yo, en calidad de presi denta de la Comisión, he estado más pendiente con la Auditoría,
hemos hecho más cursos, más ca pacitaciones tanto para auditores como para los que están al fren te de los municipios, en obras, en organismos descentralizados para que puedan tener un trabajo como debe ser”, dijo la diputada.
Manifestó que no se trata de quitarle o ponerles funciones a la entidad o a los municipios, sino vigilar que el trabajo se haga de manera correcta, pues puntualizó que aunque se han hecho señala mientos sobre posibles quebran tos en los municipios, no siempre se trata de estos casos, pues ase veró que hay cuestiones financie ras distintas, que inician desde el
Por un Durango más bonito y seguro hablamos de frente: Toño Ochoa
hecho de que Durango es de los estados que reciben menos par ticipaciones federales, y muchos ayuntamientos que prácticamen te no tienen ingresos propios, debido a que no siempre tienen condiciones para realizar algunos cobros, y otros no los han imple mentado.
Exigen a Segalmex precio piso de 20 pesos para el frijol
A nombre de los producto res de la Región de los Llanos el diputado J. Carmen Fernández Padilla exigió al organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) un precio piso de 20 pesos para el frijol, ya que en el caso de establecerlo en 16 pesos se perjudicará a los campesinos del sector social.
“Los productores que se dedi can a la siembra del frijol hoy vi vimos una de las etapas más com plicadas; vamos a tener cosechas malas a regulares con un prome dios de producción de 200 a 300 kilogramos por hectárea, lo que significa que el productor perderá siete mil pesos por hectárea de fri jol que ha sembrado en este año primavera-verano”, puntualizó al realizar un pronunciamiento en la sesión ordinaria.
En este sentido hizo el llama do al organismo sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural para que se pronun cie en un precio no menor a 20 pesos, ya que de lo contrario se desplomará el precio de la legu minosa.
“Es muy importante que Se galmex marque la diferencia en la producción de frijol, ya que en estos momentos el frijol se cotiza entre los 19 y 20 pesos”, apuntó frente a los diputados locales.
Padilla Fernández señaló que la realidad que vive el sector agropecuario del estado es muy compleja, tanto por los cambios climáticos que enfrenta el campo duranguense y los esquemas que tienen para apoyar a los campesi nos del sector social.
En relación a los apoyos que tiene el Gobierno Federal, infor mó que cientos de productores de Guadalupe Victoria y sus alre dedores han dejado de recibir los recursos económicos que destina la Secretaría del Bienestar a través del programa que ha sustituido al Procampo.
“No es posible que por errores humanos o de mala fe no se haya cumplido a los campesinos; esto no se trata de colores o de parti dos, sino de ayudar a los campesi nos”, aseveró.
Autorizan 600 comerciantes para romería de muertos
Toño Ochoa visitó a los veci nos del fraccionamiento Jardines de Durango para escucharlos y resolver inmediatamente sus pro blemas añejos.
“Hace muchos años que no teníamos oportunidad de expre sar las necesidades, y eso nos da confianza en Toño para que sean
resueltas”, afirmó la vecina María Eugenia Ceniceros.
De inmediato, implementó más rondines de vigilancia, la re habilitación de tres áreas verdes y actividades artísticas, deportivas y de esparcimiento, mediante el programa Hablemos de frente.
“Estamos comprometidos
con las familias, para tener un Durango bonito y seguro”, dijo Toño Ochoa en el encuentro.
Dejó claro que generarán condiciones de vida óptimas para todos, “para eso trabajamos sin descanso”, afirmó.
La Comisión de Actividades Económicas del Cabildo ha au torizado hasta el momento 600 solicitudes de comerciantes para ser parte de la romería del Día de Muertos, tanto en el Panteón de Oriente como en el resto de cam posantos del municipio, informó la regidora Arlina Adame Correa.
Señaló que se trató de ampliar el número de organizaciones que formarán parte de esta romería, la más nutrida en el año junto a la del 12 de diciembre y 10 de mayo, para lo cual se integró un padrón en el cual participarán, por primera vez, agremiados a la Canacope.
La edil añadió que este padrón aún no se cierra, puesto que se es pera llegar a un total de 800 co merciantes que habrán de insta larse en los panteones de Oriente, Getsemaní, Valle de los Sabinos,
Jardines y Garrido, así como en los cementerios del medio rural, que se calcula sean un total de 32.
El horario de funcionamiento será de las 7:00 a las 18:00 horas, con posibilidad de ampliación una hora más debido a la de manda de visitantes, aunque esto se analiza dado a que el cambio de horario hará que se oscurezca más temprano, lo que obligaría al cierre de las puertas de los pan teones.
De igual manera, Adame Correa enfatizó que esta prime ra gran romería que organiza la actual administración ayudará al reordenamiento de tianguis y del comercio informal en general de la ciudad, por lo cual se busca generar un padrón de comercios que podría rebasar los mil locata rios.
LocalL3 Viernes 21 de octubre de 2022
Ricardo Cordero y Marco
Hernández fueron los campeones de la edición 35.
Alcalde Toño Ochoa dialogó con vecinos de Jardines de Durango.
Comerciantes se instalarán en los diversos panteones del municipio.
México será sede de Congreso de Cultura Comunitaria
México será la sede del 6° Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en 2024, así lo anunció la presidenta del Consejo Intergubernamental del programa IberCultura Viva y directora general de Vincula ción Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Esther Hernández Torres, duran te un encuentro con funcionarias del Ministerio de Cultura del Perú, en el marco de la 5ª edición de este congreso, celebrado en Lima, entre el 8 y 15 de octubre.
IberCultura Viva es un pro grama de cooperación técnica y financiera entre gobiernos nacio nales creado para promover y for talecer políticas públicas de base comunitaria, así como actividades con organizaciones culturales co munitarias, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes en los países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Espa ña, México, Perú, Uruguay y, el país invitado para participar de las actividades de 2022, Paraguay.
En este sentido, el Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria es una reunión entre representantes de organizaciones culturales comunitarias para dia logar e intercambiar ideas, estra tegias, acciones y actividades que ayuden a fortalecer la diversidad de manifestaciones y expresiones culturales de Latinoamérica.
Durante la 5ª edición de este congreso, Hernández Torres tam bién anunció la adhesión de la ciudad de Lima, Perú, a la Red de Ciudades y Gobiernos Locales de IberCultura Viva, iniciativa de articulación entre estas institucio nes que trabajan de cerca con los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes, así como con las organizaciones culturales co munitarias. De igual forma, hizo del conocimiento que Paraguay se sumará oficialmente al Con sejo Intergubernamental del pro grama iberoamericano a partir de 2023.
A lo largo de los ocho días de trabajo en el 5º Congreso La tinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, se desarrollaron más de 50 actividades que inclu yeron debates, charlas, talleres, asambleas, ferias, presentaciones artísticas y presentaciones de li bros, entre ellos: Redes en la Red. Relatos del 4º Encuentro de Re des IberCultura Viva y Por todos los caminos: Puntos de cultura en América Latina.
A esta reunión asistieron re presentantes de seis organizacio nes culturales comunitarias de México, todas ellas mujeres pro venientes de la Ciudad de Méxi co, Jalisco, Michoacán, Tamauli pas y Veracruz.
UJED e IDAIP fortalecen la transparencia con firma de convenio
En la Sala de Rectores del Edificio Central de la Univer sidad Juárez del Estado de Du rango se realizó la firma del convenio de colaboración entre la máxima casa de estudios y el Instituto Duranguense de Acce so a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) para fortalecer el ejerci cio y promoción de la transparen cia a través de capacitaciones, así como la generación de proyectos e investigación que impactará en la ciudadanía.
La presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, indicó que este convenio se suscribe en atención a una recomendación del Consejo Técnico Consultivo (CTC) del mismo Instituto, y expresó que “es una oportunidad extraordinaria y muy acertada de estrechar lazos institucionales y generar esta apertura, donde la transparencia representa la opor tunidad de forjar una democracia activa, participativa e informada, y a la que, sin duda, siempre se ha sumado con especial interés y responsabilidad la Universidad. Como universitarias es un honor poder firmar este convenio, mu chas gracias por su disposición”,
dijo.
El rector Rubén Solís Ríos de talló los objetivos de esta firma, que son: fortalecer la transparen cia, el acceso a la información pú blica y la protección de datos per sonales; desarrollar un programa de capacitación permanente a tra vés del Instituto de Investigacio nes Jurídicas (IIJ); apoyar proyec tos de difusión y promoción de transparencia; apoyar y promover la realización de conferencias, ta lleres, cursos y seminarios; apoyar proyectos de investigación, y el intercambio con expertos.
Al respecto, el guía universita rio manifestó que “para la UJED
el tema de transparencia es de vi tal importancia, dado que funcio na con recurso público y hay una gran responsabilidad y obligación de ser transparentes con lo que permite llevar a cabo la vida ins titucional; nos proponemos cada día ser mejores y estamos empe ñados en ser más transparentes, y en ese sentido la orientación del IDAIP ha sido muy valiosa para cumplir con esta tarea que es muy importante. Hemos coadyuvado y estamos en la mejor disposición de seguirlo haciendo y daremos seguimiento a este convenio a través de la dirección del IIJ”, su brayó.
En esta reunión estuvieron presentes el diputado Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado de Durango; las comisionadas del IDAIP Pau lina Elizabeth Compeán Torres y Alma Cristina López de la Torre; y el CTC del IDAIP, conformado por Magdalena Alanís, Karla Ve liz Salas, Fernando Román Qui ñones; y por parte de la UJED, el director del IIJ, Carlos Sergio Quiñones Tinoco; el secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vé lez; y el director de Vinculación Institucional, Emilio Piz Rosas.
SEP suspende temporalmente nuevo modelo educativo
Ciudad de México (La Jorna da).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la sus pensión “temporal” de la apli cación del plan piloto del nuevo modelo curricular para educación básica, que debería arrancar en 960 planteles de preescolar, pri maria y secundaria del país a fina les de este mes.
En reunión virtual con auto ridades educativa locales, la secre
taria de Educación Pública, Leti cia Ramírez Amaya, aseguró que pese a la suspensión del pilotaje del nuevo modelo educativo, la capacitación de los maestros so bre los nuevos planes de estudio continuará como se tiene previs to.
Aseguró que esta decisión no representa la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente, por lo que se seguirá “de mane
ra puntual y atingente los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación ”.
Ramírez Amaya aseguró que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera “pronta resolución a fa vor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país,
misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas”.
Insistió en que si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Prescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.
Curso de fotografía y arquitectura funeraria en el Festival MUUKI
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Funerario Be nigno Montoya hace una cordial invitación al “Curso de Fotogra fía y Arquitectura Funeraria” que se llevará a cabo del 23 al 28 de octubre en el Panteón de Oriente de 17:00 a 18:00 horas., este ta ller impartido por Enrique Díaz se enmarca en el Festival de Día de Muertos MUUKI 2022 “El norte más mexicano”. Cupo li mitado.
Este curso impartido por el director del INAM, tiene como
finalidad enseñar técnicas básicas de fotografía como lo es el enfo que, la composición y los elemen tos técnicos de cámaras digitales y de teléfonos móviles.
La modalidad del curso será híbrido vía Skype y en las insta laciones del Museo de Arte Fu nerario Benigno Montoya ubi cado en el Panteón de Oriente. Es importante mencionar que, al momento del registro se les pro porcionará el link de Skype para su participación. Los interesados podrán inscribirse y registrarse al teléfono al 618 137 87 55.
L4 Local Viernes 21 de octubre de 2022
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generacio nes. Ante ello el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango visitó el Cecyted 05 Guana ceví para por medio del desarrollo de la ciencia y la tecnología crear entre los estudiantes la conciencia para combatir el cambio climático y desarrollar sus habilidades y actitudes para aportar beneficios al planeta.
Cocyted promueve Agenda 2030 entre estudiantes
Acuerdan realizar capacitaciones e investigaciones de impacto en la ciudadanía.
Taller se llevará a cabo del 23 al 28 de octubre en el Panteón de Oriente.
Detecta SSP 129 publicaciones sospechosas en Facebook
Durante esta semana que re cién culminó, la Unidad Ciberné tica, perteneciente a la Policía Es tatal, detectó 162 publicaciones que pudieran ser constitutivas de algún delito, 129 de ellas fueron detectadas durante los trabajos de ciberpatrullaje que se realizan las 24 horas los 365 días del años en la red social Facebook, y las de más a través de reportes ciudada nos vía 911 e inbox.
De acuerdo con el informe elaborado por dicha Unidad, 112 publicaciones tenían contenido sospechoso que podría configu rarse un posible delito de fraude, 11 clasificadas en un presunto ilícito de difamación, 9 hacían referencia a servicios sexuales y 8 señalaban un hackeo de perfil de red social.
Otras publicaciones detecta das con menor incidencia fueron clasificadas por posible delito de aplicaciones monta-deudas, sexting, venta de medicamento, acoso y extorsión, por lo que se realizaron los trámites correspon
dientes para dar de baja dichas cuentas o perfiles.
También, en dicha semana, se recibieron 27 reportes de extor sión telefónica en diferentes mo dalidades como, la de un supues to familiar en apuros, amenazas, llamadas ficticias de un banco y el supuesto comandante de un grupo delictivo, procediendo de la misma manera a reportar los
números telefónicos para su can celación.
Finalmente, se informa que la Unidad Cibernética partici pó en dos campañas a través de redes sociales para la prevención en el tema de extorsión y fraudes cibernéticos, así como en la entre ga de volantes informativos en el pasado evento de la Feria de Paz y Desarme Voluntario.
Durango a nivel internacional con Toño Ochoa
Incrementar seguridad previene fraudes financieros
Ciudad de México (Citiba namex).- A raíz de la pandemia muchas personas incrementa ron el uso de los servicios fi nancieros de manera digital. Cada vez son más las personas que aprovechan las facilidades que ofrece el internet, la banca digital e incluso las plataformas que permiten hacer compras en línea. Sin embargo, los ciber delincuentes aprovechan cada oportunidad para diversificar y sofisticar sus modos de opera ción, por eso, en este artículo te hablaremos de las estafas más comunes y te damos los mejores consejos para protegerte de estas malas prácticas.
Vishing, Smishing y Spoo fing: son llamadas o SMS falsos que imitan la comunicación de canales oficiales o a ejecutivos bancarios. Los estafadores en gañan con presuntos problemas o falsos beneficios solicitan do números de seguridad y/o contraseñas. También invitan a acceder a sitios fraudulentos o descargar archivos y/o aplica ciones.
¿Te llamaron de tu banco o te mandaron un mensaje? Po dría no ser una comunicación legítima, sobre todo si te piden compartir información confi dencial de tus cuentas. Si te en cuentras en esta situación cuelga el teléfono y comunícate con tu institución bancaria en caso de quedarte con la duda. Recuer da jamás compartir claves de acceso, códigos que recibas por mensajes de texto, NIPs y claves para acceder a tu banca en línea.
información. Algunos ejemplos son spyware, virus, ransomwa re, etc. Para protegerte de este riesgo evita hacer descargas de archivos y software de dudosa procedencia; no visites páginas que ofrecen contenido gratuito protegido por derechos de au tor.
De manera general estos tipos de fraude pueden tener como objetivo el robo de tu identidad. Esta práctica consiste en la apropiación de la identi dad de una persona para realizar compras, solicitar créditos y rea lizar traspasos de dinero en tu nombre.
Para proteger tus dispositi vos de todas estas amenazas se recomienda instalar una suite de seguridad que te manten drá protegido y te alertará de correos electrónicos, software, sitios y anuncios maliciosos. Hay varias opciones disponibles en el mercado, las Instituciones Financieras suelen ofrecer gra tuitamente estos servicios a sus clientes de Banca en Línea.
Los principales indicios de un posible robo de identidad pueden ser: retiros no reconoci dos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito, incluso revisiones no autorizadas en nuestro historial crediticio en buró de crédito.
Para mejorar la prevención, respuesta a riesgos, mitigación y servicios de seguridad, bomberos de Durango colaborarán con los de Argentina, Colombia y Esta dos Unidos a fin de fortalecer a la Dirección Municipal de Protec ción Civil.
Este convenio de colabora
ción transnacional se firmó con la Organización de Bomberos Americanos (OBA) en el segundo día de la Convención Nacional para mejorar la protección civil en América.
El acuerdo junta a Latinoa mérica y Norteamérica para sal var vidas y mejorar las condicio
nes laborales de los bomberos, dijo Roberto Duque, presidente de la OBA.
Así se reforzará la capacita ción, el intercambio de equipa miento y tecnología, celebró por su parte Sergio Ramírez represen tante de México.
Buscan diputados libre comunicación entre reclusos y Derechos Humanos
A fin de evitar que toda co rrespondencia o comunicación dirigida a la Comisión de De rechos Humanos sea objeto de censura por parte de funcionarios y servidores públicos de los cen tros de detención o reclusión, el Grupo Parlamentario del Parti do Acción Nacional, propuso la modificación del artículo 38 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango.
Fue el diputado José Luis Ro cha Amaro quien a nombre de los legisladores del PAN propuso esta iniciativa considerando que quienes se encuentran privados de su libertad tienen derecho a que se les reconozcan y respeten sus derechos humanos, como a cualquiera que no se encuentre en situación de cárcel.
Al dar a conocer la propuesta en la máxima tribuna del estado, Rocha Amaro especificó que la iniciativa prevé que, en caso de conocimiento de censura o in terferencia en las comunicacio nes dirigidas a la CEDH, esta deberá dar parte a la autoridad competente para que se finque la responsabilidad y sanción corres pondiente.
“Nuestras constituciones
-la que rige la vida nacional, así como la local- expresan clara mente que el sistema penitencia rio se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad…”, argumentó el legis lador en su intervención, por lo que la falta de respeto a su digni dad y acciones que impidan una adecuada reinserción a la socie dad, pueden ser motivo de queja ante la Comisión Estatal de Dere chos Humanos.
“Encontrarse en calidad de reclusos, no merma, ni dismi nuye su calidad y el ejercicio de otros derechos humanos, ni las prerrogativas que le concede la ley; siguen teniendo derechos que deben ser respetados como la fa cultad de queja por la posible vio lación a dichos derechos, misma que podrá presentarse de forma oral, por escrito o incluso por lenguaje de señas y podrá formu larse por cualquier medio de co municación eléctrica, electrónica o telefónica”, concluyó Fernando Rocha Amaro.
Spear Phishing: es una varia ción de la técnica phishing en la que los atacantes investigan a la víctima mediante sus perfiles en redes sociales y de esta manera poder dirigir correos o llamadas personalizadas y convincentes para que proporciones infor mación o realices alguna acción específica.
Si sueles compartir absolu tamente todo en redes sociales piénsalo dos veces antes de ha cerlo; considera que toda la in formación que publicas en línea puede ser utilizada en tu contra. Procura restringir el alcance de tus publicaciones en redes so ciales a solo tu familia y amigos y evita hacer publicaciones cada que estás fuera de casa.
Pharming: Es un tipo de ciberataque con el que se in tenta redirigir el tráfico a sitios web falsos que copian el diseño de los canales oficiales y tienen como finalidad recopilar tu in formación personal o descargar software malicioso. Esta técnica se vale de ofrecer diversas pro mociones o producto gratuito de alguna marca reconocida para recopilar datos y llegar a tu información confidencial.
Si te topas con una oferta irresistible, sobre todo en redes sociales, te mandan un cupón de descuento, te ofrecen una muestra gratuita o incluso un artículo promocional. Verifica la autenticidad de la promo ción, sobre todo si debes llenar un formulario de registro con datos de tu identidad y/o de tus cuentas bancarias o instalar un software adicional en tu equipo. Duda de todo aquello que es de masiado bueno para ser verdad, la mayoría de las veces no lo es.
Malware: es un software ma licioso que infecta dispositivos mediante descargas no autoriza das y realiza funciones en el sis tema que son perjudiciales para el usuario y/ o sistema o roban
Si ya fuiste víctima de este delito, el primer paso es reportar vía telefónica al banco o la insti tución financiera y bloquear tu tarjeta vulnerada desde tu apli cación. En caso de ser necesario levanta una denuncia ante las autoridades, apóyate de la Con dusef durante este proceso. Esta institución te dará la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Minis terio Público. Esto te ayudará a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio.
Recuerda que, todas las ins tituciones bancarias realizan constantemente acciones de seguridad para disminuir esta práctica al implementar mejoras en la seguridad, utilizar datos biométricos para identificación y uso de geolocalización en apli caciones para móviles. Sin em bargo, es nuestro deber tomar acciones para reforzar nuestra propia seguridad, algunas de las más relevantes son:
Configura alertas en aplica ciones bancarias para compras y transferencias de dinero
Establece contraseñas ro bustas para sistemas o equipos, cámbialas regularmente y nun ca, nunca las compartas
Evita conexiones de red pú blicas, nuestros datos confiden ciales estarán más expuestos
Sé cuidadoso con la descar ga de aplicaciones. Descárgalas solo del sitio oficial y para dis positivos móviles/tabletas hazlo directamente de la tienda oficial de cada sistema operativo. Revi sa los permisos y configuración requeridos antes de su instala ción
Realiza copias de seguridad regularmente. Esto te permitirá recuperar tu sistema e informa ción de forma rápida ante una falla del sistema o un ataque de malware
Está en tus manos prote ger al máximo tu información y prevenir cualquier tipo de fraude o ciberataque. Aplicar estos consejos en tu vida diaria, ayudará a que tu información y patrimonio estén protegidos siempre.
LocalL5
Viernes 21 de octubre de 2022
Publicaciones pudieran ser constitutivas de algún delito.
Colaborarán bomberos de Durango con sus similares de EU, Argentina y Colombia.
Presentan iniciativa para evitar censura al querer exponer una queja.
Identificar consumo de grasas, primordial para evitar enfermedades: ISSSTE
Aprender a identificar las porciones necesarias de alimen tos que necesita nuestro cuer po es primordial para mejorar y mantener hábitos saludables que fortalezcan el organismo y evitar desarrollar o agravar enfermedades crónico-degene rativas, como diabetes, hiper tensión, cardiovasculares, entre otras, que afectan a la pobla ción, señaló el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra bajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella.
El titular del instituto indicó que el personal de las unidades médicas está capacitado para orientar, apoyar y asistir a la de rechohabiencia en procurar su bienestar. El gran reto y respon sabilidad es promover la sana alimentación para combatir el sobrepeso y la obesidad.
Informó que el ISSSTE pro porciona tratamiento integral y personalizado a pacientes, a tra vés de un equipo multidiscipli nario conformado por personal médico, especialistas en nutri ción y activadores físicos.
La nutrióloga adscrita a la Escuela de Dietética y Nutri ción de la dependencia, Laura Morales García, explicó que una de las mayores afectaciones en el consumo de alimentos en tre la población mexicana es el abuso de grasas, “Son un tipo de alimento que, en poca cantidad, aportan un importante nivel de energía, pero si exageramos su consumo, se acumulan en nues tro cuerpo y a corto plazo puede afectar nuestro organismo”.
Indicó que las grasas, así como los aceites, mejoran el sa bor de los alimentos; sin embar go, al igual que en todo tipo de comida, es importante moderar su consumo y combinarlos de manera en que nos nutran ade cuadamente.
La especialista ejemplifi có que la diferencia es que las grasas se presentan en estado sólido, como la mantequilla; y el aceite en líquido, como el de oliva. “No obstante, ambos aportan nutrimentos similares en el cuerpo”.
Cada uno de estos alimen tos aportan diferentes tipos de este componente que pueden ser: saturadas e insaturadas. Las primeras son aquellas que se consideran más dañinas, por ejemplo: tocino y mayonesa, y las segundas son las saludables como el aguacate, almendras y nueces.
“¿Qué aportan las grasas insaturadas? Tienen un efecto protector a nivel cardiovascu lar, por lo que se recomienda consumir aceitunas, semillas de girasol, pepitas; también aceite de oliva, de preferencia como aderezo, y no calentarlo, ya que al ser sometido a altas tempera turas cambia su composición, volviéndolo saturado no salu dable”, explicó Morales García.
Para generar un cambio fa vorable en el consumo de ali mentos, la nutrióloga recomen dó evitar comida que haya sido sometida a fritura, y usar una cucharadita para medir el aceite en lugar de dejarlo caer directo al sartén.
Puntualizó que, para llevar una alimentación saludable y adecuada a cada tipo de cuerpo y organismo, es fundamental acudir con especialistas en nu trición, quienes son los encar gados de orientar para cambiar y modificar los hábitos hacia un estilo de vida saludable.
Reconoce Esteban apoyo del Insabi para equipar hospitales
Que todo mundo sepa que estamos trabajando de la mano del Gobierno Federal y pronto tendremos nuevas formas de la borar, nuevos espacios, hospita les dignos, mejor atención y más aparatología, destacó el goberna dor Esteban Villegas Villarreal al entregar equipamiento en el Hospital Materno Infantil con apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Le daremos un nuevo dina mismo a la salud en Durango, aseguró el mandatario al informar que arribó en la presente semana, un equipo completo del Insabi para recorrer todos los centros de salud y tener un diagnóstico com pleto de insumos, medicamentos, equipamiento, infraestructura y personal, para que se pueda aten der al 100 por ciento a la gente de todos los rincones del estado.
Este hospital atiende a lo más hermoso que tenemos en la vida que son nuestros hijos y nuestras mujeres, por eso toma una rele vancia más importante, expresó
Villegas Villarreal al presentarle a representantes del Instituto de Salud para el Bienestar, un pro yecto para construir una torre del Materno Infantil cerca del Hos pital General 450, con el que los servicios serán más eficientes y se ahorrará recurso.
Adelantó que mientras es aprobado dicho proyecto, el Go bierno Federal ya se comprometió a dejar en óptimas condiciones este espacio hospitalario actual, para que tanto el personal trabaje
de manera digna y los pacientes reciban atención de calidad.
“Vamos a fortalecer y mejorar el acceso a la salud para los duran guenses”, aseguró Alejandro An tonio Calderón Alipi, titular de la Unidad de Coordinación Nacio nal de Abastecimiento de Medi camento y Equipamiento Médico del Insabi, que en representación del director, Juan Ferrer, reite ró su apoyo para caminar de la mano con el Gobierno del Estado
y sacar adelante a Durango.
El equipo que se recibió fue ron ventiladores, los cuales se van a poder utilizar tanto en ni ños como en adultos, así como la bombas de infusión; esto es un apoyo muy importante para las diferentes áreas del hospital, sobre todo el área de neonatolo gía que es donde más se ocupan estos aparatos, son básicos y fun damentales, dijo Javier Fernando Loera Ramírez, director del Hos pital Materno Infantil al agrade cer la entrega de este equipamien to.
Mejorar la calidad de los ser vicios es prioridad, por ello, reco nocemos su invaluable apoyo al dotarnos de equipo, ya que nos ayudarán a mantener una aten ción de calidad y reforzar nuestro compromiso que es un trabajo en conjunto entre Gobierno Federal, para brindar más y mejores servi cios de salud a lo largo de todo el territorito duranguense, agregó la titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kondo Padilla.
Encabezan Marisol y Esteban la “Caminata de Luz y Esperanza”
Desde el Centro Estatal de Cancerología hasta la Plaza Fun dadores, el Gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Ros so, encabezaron la “Caminata de Luz y Esperanza” en conmemora ción al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, don de recordaron a las víctimas de esta enfermedad, pero también a aquellas que la vencieron y a quienes aún la padecen.
Al reconstruir la fe y la es peranza, nos vamos a meter con todo el corazón, las ganas y la fuerza para que en el 2023 se pueda decir que tenemos mucho menos mujeres que fallecieron por cáncer de mama, porque si se detecta a tiempo, es curable; “ojalá entre todos sembremos esta semilla y dentro de seis años po damos decir que en Durango hay bandera blanca en el tema de cán cer de mama porque todos hici mos la parte que nos tocaba”, les expresó el mandatario a quienes participaron en esta actividad.
También les reiteró que todo lo que se recaude en la “Carrera Marea Rosa 5K” será donado es pecíficamente al Centro Estatal de Cancerología (Cecan) con el objetivo que muchas mujeres a través de distintas fundaciones, sean valoradas clínicamente para que haya reconstrucciones de
mama de forma gratuita.
“Les pido a todas las personas que escuchen su cuerpo, que se exploren, porque una determi nación temprana salva tu vida; a nombre de todas las compañeras del ISSSTE, del IMSS, del Ce can, gracias a Marisol Rosso, a su esposo el gobernador, les agra decemos por todo el apoyo, por la actividad del café rosa, que ha sido todo un éxito”, dijo la señora Maricruz García Juárez, sobrevi viente de cáncer de mama.
En la “Caminata de Luz y Esperanza” también participaron familiares de personas que per dieron la lucha contra el cáncer, como María y Leonardo, que compartieron la experiencia de perder a dos de sus seres queri dos, y que para ellos prevenir la enfermedad es algo que no tiene palabras, por lo que acompañar los en la caminata, representa re vivirlos y sentir están entre ellos, y a la vez, enviar un mensaje de concienciación mujeres y hom
bres a que se realicen los estudios pertinentes.
Por último, el alcalde de Du rango, Antonio Ochoa, coincidió con el compromiso del goberna dor Esteban y su esposa Marisol Rosso, de cuidar de las familias, de los niños, niñas, pero también de las mujeres, de los adultos, porque lo más importante es la prevención, por eso el llamado de hacer revisiones constantes para una detección temprana que pue de salvar vidas.
Impulsa CEPC cultura de la prevención en ciudadanía
L6 Local
Viernes 21 de octubre de 2022
Uno de los objetivos de la coordinación Estatal de Protección
Civil es impulsar la cultura de la prevención en la ciudadanía duranguense, por lo que el personal lleva cursos a las colonias, pues es fundamental que todos estén preparados ante cualquier emergencia. Reciente mente se visitó el poblado 5 de Mayo, donde se impartió capacitación en primeros auxilios básicos a los vecinos de dicha comunidad.
Supervisa gobernador funcionamiento y atención del Materno Infantil y Cecan.
Recordaron a personas derrotadas por el cáncer y mostraron su apoyo a quienes lo padecen.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
El Marco de Sendai
Recientemente se conme moró el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales, estable cido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de concientizar a los gobiernos y a los ciudadanos del Mundo, sobre la necesidad
Fisgón
de crear una cultura global que promueva la reducción de los riesgos de desastres, con todo lo que ello signifique. Desde 2015, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de De sastres, guía las acciones de los Estados miembros de las Na ciones Unidas, en esta materia y se complemente con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Soste nible y el Acuerdo de París sobre
el Cambio Climático.
Uno de los siete objetivos del Marco de Sendai, y en el cual se centró la edición 2022 del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, se refie re a la necesidad de incrementar tanto la disponibilidad como el acceso a los sistemas de alerta temprana sobre amenazas múl tiples, así como a información y evaluaciones sobre el riesgo de desastres naturales.
El Marco de Sendai se centra en evitar la pérdida de vidas y las afectaciones al bienestar de las personas, por lo cual busca re ducir los riesgos que generan las distintas amenazas, como, hu racanes, inundaciones, sismos, sequías, incluso una pandemia. A partir del conocimiento de las vulnerabilidades que aquejan a las comunidades y la adopción de medidas para prevenir y re ducir riesgos, como el fortaleci miento de los sistemas de vigi
lancia, alerta y los programas de educación y comunicación.
El Marco de Sendai pro mueve que las políticas públicas preventivas ante los desastres naturales posean un enfoque holístico, que considere factores económicos, sociales y políti cos que, al interactuar cante las amenazas, puedan reducir sus efectos e incluso afectar lo me nos posible, a los sectores más vulnerables de la población, que generalmente son los mas po bres de la población.
Así, los sistemas de alerta temprana forman parte de las medidas que cada gobierno debe adoptar de manera preven tiva ante los desastres y poder hacerles frente, minimizando y reduciendo los daños potencia les. Lo anterior permite que las personas y comunidades vulne rables, sean avisadas con tiempo y cuenten con la información suficiente para saber cómo ac tuar. Estos sistemas deben con siderar el seguimiento, pronós tico y predicción de amenazas o peligros, evaluar los riesgos, es tablecer sistemas y procesos de actividades de comunicación y preparación que permitan a las personas, comunidades, empre sas y autoridades adoptar medi
das para disminuir los daños y evitar la pérdida de vidas.
De acuerdo con el Marco de Sendai y la GUID 5330-Orien taciones sobre la auditoría de la gestión de desastres de la IN TOSAI, un sistema de alerta temprana para ser eficaz debe ser capaz de detectar múltiples amenazas, “de principio a fin” y centrarse en las personas. Estos componentes deben facilitar la coordinación e interacción en tre las autoridades de todos los niveles y el resto de los actores sociales, ya que, a partir de la emisión de una alerta, se deben ejecutar una serie de acciones concretas y ordenadas, ante la emergencia, esto es evacuacio nes, refugios, suministros y me didas de auxilio a la población ante la presencia del desastre.
Por lo señalado, las Entida des de Fiscalización Superior, al revisar los programas y políticas preventivas, ante posibles de sastres naturales, deben contar con sistemas de alerta, como la sísmica, a la luz de estándares de eficacia, y generar recomen daciones para fortalecer su go bernanza.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
Diálogos a la altura de los presidenciables
Con absoluto dominio escé nico, Esteban Villegas Villarreal presentó en el Foro priista “Diá logos por México” la fórmula que lo llevó a la victoria en la contienda por la gubernatura de Durango, mediante una estrate gia aliancista eficaz, que ahora tiene el reto de entregar buenos resultados como el primer go bierno de coalición, por lo que está obligado a ser igualmente efectivo en el ejercicio del po der. El Ambiente Político del priismo nacional no solo vio al gobernador de esta entidad nor teña, sino al Jefe Político duran guense, que es a la vez un líder de talla nacional, que con su mensaje provocó que las “vacas sagradas” del tricolor se bajaran del altar donde pretenden seguir siendo idolatrados por su mili tancia, haciendo a un lado los títulos nobiliarios, para desafiar de forma inteligente las leyes de la física-política, que hacen pa recer que es imposible detener el avance cuatroteísta.
¿Cómo hacer un bloque que
se mantenga unido y generar un nuevo proyecto de Nación, que marque el rumbo de un país que ya cambió?, fue un duro cues tionamiento que lanzó Esteban, a un PRI que necesita renovarse y reinventarse, si es que desea mantenerse con vida en la his toria política de México, ya que las ambiciones personales o de grupo los han metido en serios aprietos, y si todavía no lo han entendido, como consecuencia de esas fracturas, se han perdido elecciones. Ahora que están en puerta dos procesos electorales -Coahuila y el Estado de Méxi co- fundamentales para el futuro inmediato del tricolor, Esteban les ha puesto al alcance un mo delo estratégico que en Duran go demostró que aún partiendo con 20 puntos de desventaja, se logró darle la vuelta y cerrar con 15 puntos porcentuales a favor.
Voltear a ver a los adultos mayores con el verdadero valor que representan; entender a las nuevas generaciones, y guiarlas mediante un moderno sistema educativo, son aspectos que abordó el de San Juan del Río tal y como lo hizo en su cam
paña, por cierto, de forma muy distinta a como lo hicieron la mayoría de los ponentes de los “Diálogos por México”, que si guen ceñidos al viejo estilo re volucionario, hasta con el “toni to” del político arcaico. Esteban dejó a un lado la monotonía, el escenario fue suyo, por eso, al poner en su justa dimensión el valor de la seguridad, como ele mento primordial para el desa rrollo de los estados, logró que el aplausómetro volviera a elevar sus niveles, al decirles que a los priistas no les tiembla la mano, pues saben dialogar y construir con mano firme.
Los “Diálogos por México” han sido un buen ejercicio del PRI, en el que se vio la estatura política de sus ponentes, entre ellos, Miguel Riquelme, gober nador de Coahuila; Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo a nivel federal y aspi rante presidencial; la senadora Claudia Ruiz Massieu; José Án gel Gurría, exsecretario de Rela ciones Exteriores; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat e Idelfonso Guajardo, exsecreta rio de Economía, y por supues to, Esteban Villegas Villarreal, el oriundo de San Juan del Río, Gobernador Constitucional del Estado de Durango, Jefe Polí tico que el priismo esperaba, para tomar las decisiones ne cesarias, por difíciles que estas fueran en momentos de adver sidades financieras; un líder de talla nacional reconocido por su partido que, para muchos, incluyendo a representantes de otras fuerzas políticas, ya está a la altura de los perfiles presiden ciables.
EL NUEVO LLAMADO A LA POLARIZACIÓN... NORTEÑOS VS SUREÑOS
Aún no se sabe cuál habrá sido la intención de Adán Augusto López para haber asegurado que la gente que vive en Tabasco es mucho más inteligente que la que vive en el norte del país, lo que evidentemente marcó agenda, pues quizá motivado por una gira de trabajo que el secretario de Gobernación realizaba en su tierra natal o por polarizar al norte con el sur, aún no se entiende qué hay detrás de semejante declaración, máxime cuando entidades como Baja Ca lifornia, Sonora y Tamaulipas son gobernadas justamente por More na, entonces, quienes votaron por esa marca, por el simple hecho de vivir en la frontera con Estados Unidos ¿no son los suficientemente inteligentes como quienes viven en el sur e hicieron lo propio por esa misma marca? Muchas interrogantes son las que se desprenden, pues se duda mucho que el comentario esté improvisado.
De manera reciente, el tabasqueño ha sostenido guerras mediáti cas con gobernadores de oposición como Enrique Alfaro, de Jalisco, y recientemente con Samuel García, de Nuevo León, quizá sea por este último que se le "escapó" ese comentario, pues de otra manera no se entendería la intención del mismo, pues no es ningún secreto que quiere ser candidato a la presidencia de la república en el 2024 y en el norte difícilmente encontrará aceptación, salvo que de plano tenga el conocimiento pleno de que no será el abanderado, lo que se duda mucho, pues bajo el pretexto de convencer a los congresos es tatales de aprobar la permanencia del ejército en las calles de nuestro país, hasta el 2028, sostiene desde hace varios días intensa gira por toda la nación, lo que para algunos es una precampaña adelantada.
Desde luego que Adán Augusto sabe que la principal aceptación de Morena está en el centro y sur del país, pues en el norte, estados como Durango, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, son goberna dos por partidos opositores a Palacio Nacional, tales como el Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional y, desde luego, Movi miento Ciudadano, también pudiera ser un llamado a los habitantes de esos estados, sobre lo que se piensa de ellos, por no apostarle al proyecto transformador, por lo que difícilmente encontraría ahí eco a su proyecto de campaña, en caso claro, de llegar a ser la corcholata elegida, para lo cual deberá pasar por encima de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, los que parecen llevarle ventaja, de acuerdo a las mediciones nacionales.
Ya se verán los alcances de esta declaración que si algo tuvo es que no pasó inadvertida y sí llama a una polarización mayor del país, el cual, ya de por sí, está fragmentado entre quienes apoyan a la 4T y quienes no, por lo que habrá quienes piensen que este tipo de postu ras son absolutamente innecesarias y que se la pudo haber guardado, aunque en tiempos de los Guacamaya Leaks, cualquier distractor pudiera ser bien recibido, por más que se sostenga que ese hackeo fue un fracaso rotundo, a diario medios nacionales siguen replicando algunos de los datos ahí recabados, los que al parecer darán para mu cho tiempo más y seguramente que seguirán siendo desacreditados, junto con quienes se atrevan a publicarlos.
tiempo...
Al
Viernes 21 de octubre de 2022 L7
Los sutiles matices de la derecha
Dionel Sena
Sena de Negros
Eduardo Serrano
Dilatación del tiempo
Viernes 21 de octubre de 2022
Santoral: Celia, Úrsula
La dilatación del tiempo es un fenómeno que estudia la física pero que se llevó al cine en nu merosas ocasiones para imaginar posibles viajes hacia el pasado o el futuro.
A pesar de que técnicamente es imposible viajar a la velocidad de la luz y advertir el efecto, es correcto afirmar que el tiempo es relativo. Tal como lo predijo el científico alemán Albert Einstein, depende de la posición y del esta do de movimiento (en reposo o no) del observador, explica José Edelstein, doctor en Física, inves tigador en el Instituto Gallego de Altas Energías (Igfae), escritor y divulgador científico argentino.
¿Qué es el tiempo?
El físico indica que un buen concepto de tiempo es el que daba Einstein: “El tiempo es lo que mide el reloj”. Esa respuesta que parece burlona, en verdad "es estrictamente rigurosa”.
El tiempo es lo que mide cualquier sistema físico: un re loj u otro sistema periódico que marque un ritmo, un segundo, un minuto, una hora o el nombre que se le quiera poner, señala el experto.
Tic tac: ¿El tiempo es el mismo para todas las personas en todos lados?
En la vida cotidiana es ha bitual percibir que el tiempo transcurre de la misma manera para todas las personas, aunque lo cierto es que no es así, comen ta el investigador del Igfae. Fue Einstein quien, en 1905, advirtió que el tiempo no es absoluto y lo explicó con la Teoría de la Rela tividad.
Para profundizar, Edelstein ejemplifica: si una persona fabrica un reloj y coloca dos espejos pa ralelos y hace rebotar la luz entre ellos y se observa el experimento en cámara lenta, se puede advertir que la luz sube y baja, por ejem plo, en un segundo.
Sin embargo, si otro indivi duo pasa en patineta por delante de la primera persona (que está quieta y tiene el reloj) verá que ese sujeto y su reloj se han mo vido (tal como sucede cuando se está sentado sobre un tren esta cionado y el de al lado se mueve, dando la sensación de que es el propio tren el que ha modificado su posición). A su vez, este ob servador advertirá que el haz de luz se mueve entre los espejos en diagonal. Al hacerlo de esa mane ra, el recorrido de la luz será más largo y, en conclusión, el tiempo transcurrido también será más extenso.
Así, “dos observadores en mo vimiento perciben el transcurrir del tiempo a un ritmo diferen te”, concluye el físico. Asimismo aclara que para comprobar este ejemplo (de observar el haz de luz estando quieto o circulando en patineta) sería necesario que un sujeto se moviera a una velocidad muy alta (comparada con la velo cidad de la luz) respecto del otro.
El investigador argentino aña de: “La teoría de Einstein tiene un ingrediente: ‘Nada puede ir más rápido que la luz’, lo cual es
muy importante para preservar la causalidad”. Esto quiere decir que algo no puede ocurrir antes de que suceda: para festejar un gol, un jugador de fútbol tiene que haber pateado la pelota y esta haber ingresado al arco.
Entonces ¿Qué es la dilatación del tiempo?
Edelstein sintetiza el concepto de manera simple: “La dilatación del tiempo es que el tiempo de pende del estado de movimiento de quien lo determine. Entonces, dos personas que están en movi miento relativo una respecto de la otra miden tiempos diferentes”.
¿Cuáles son los factores que provocan la dilatación del tiempo?
Además de la velocidad, la di latación del tiempo depende de la altura, explica el físico. Compara tivamente, el tiempo transcurre más rápido mientras más arriba se esté.
“Cuanto más cerca se está del centro de un planeta, más lento transcurre el tiempo. Pero siem pre es un efecto relativo”, advier te. Por ejemplo, si una persona vive en el piso número 100 de un edificio y otra en planta baja, am bos no podrán advertir el efecto porque a esa altura la diferencia es ínfima.
A su vez, el paso del tiempo se experimenta de forma idéntica: “Si el corazón tiene un latido que es uno por segundo, estés aquí, en un agujero negro o moviéndote a la velocidad de luz, para vos el la tido va a ser uno por segundo. Lo que va a cambiar es cómo te ven los demás”.
Concretamente, “el tiempo no es igual para dos observadores, sino que es algo relativo. Se dilata para el que se mueve más rápido (o para el que se mueve cuando hay uno que está quieto) y para aquel que está en un sitio con más gravedad”.
Un ejemplo cotidiano de la dilatación del tiempo: ¿Los GPS saben de la relatividad?
Una tecnología que se utiliza a menudo es la de los navegado res GPS. Gracias a ellos cualquier persona puede saber en qué lugar se encuentra y dirigirse a otro con gran exactitud. Sin embargo, esto no sería posible si no se conociera la Teoría de la Relatividad.
“El hecho de que una parte importante de la población mun dial use diariamente el GPS es una prueba del funcionamiento de la dilatación temporal”, re flexiona Edelstein.
Según explica, los aparatos GPS (como el del móvil o el del coche) están conectados con tres satélites que envían permanente mente una señal con el horario y su ubicación. Con esa informa ción el dispositivo automática mente puede triangular su posi ción.
El inconveniente ocurre cuando inciden los factores antes mencionados: la velocidad con la que se mueven y la altura en la que se encuentran. Por un lado, el satélite orbita la Tierra y da dos
vueltas alrededor del planeta por día; a su vez, están a 20 000 kiló metros de altura.
Por lo tanto, los relojes del sa télite van más lento que los que están en la Tierra. De acuerdo a su velocidad, su reloj se atrasa 7 millonésimas de segundo. Al mis mo tiempo, debido a su altura, se adelanta 45 millonésimas de se gundos por día, explica el divul gador científico.
En consecuencia, el reloj del satélite está 38 millonésimas de segundo adelantado por día, algo insignificante dentro de una jor nada. Sin embargo, en 38 millo nésimas de segundo la luz recorre 11 kilómetros. De manera que, de no corregir ese error, el GPS produciría un desfase diario de 11 kilómetros, indica el físico.
En síntesis, si no se conociera la Teoría de la Relatividad, no se hubiera montado el sistema GPS.
¡Al infinito y más allá!
El efecto de dilatación del tiempo ha sido abordado en múl tiples ocasiones en la ficción al considerar la posibilidad de viajar al futuro. Por ejemplo, en Ligh tyear (Disney 2022) el personaje consigue viajar al espacio en unos pocos minutos pero al regresar al planeta donde habita, han trans currido cuatro años.
De acuerdo a Edelstein, la dilatación del tiempo se produce en todo el universo. Si una nave parte de la Tierra y se mueve rá pidamente, el tiempo transcurre más lento respecto de este planeta (a causa de la velocidad). A la vez, transcurre más rápido (porque se aleja del centro de la Tierra).
“Comparativamente, si van a una velocidad cercana a la de la luz, el primer efecto es enorme y el se gundo es menor”.
Entonces, comenta el espe cialista, “si una persona viaja al centro de la galaxia (a 27 000 años luz) en una nave que fuera capaz de mantener una acelera ción de 9.8 metros sobre segundo al cuadrado, esa persona tardaría 20 años (según su percepción) en llegar al centro de la Vía Láctea. En ese lapso, en la Tierra habrían pasado miles de años”.
A pesar de que este viaje es técnicamente imposible, “la teo ría explica que este fenómeno ocurre”.
“Nunca lo hemos visto por que nadie ha viajado jamás a un agujero negro. Lo más lejos que hemos llegado es a la Luna, que está cerca y la diferencia provoca da por este efecto yendo al saté lite de la Tierra es prácticamente nulo”.
¿Es cierto que al ver las estrellas se observa el pasado?
“Estamos acostumbrados a ver la luz como instantánea, pero tiene una velocidad de 300 000 kilómetros por segundo”, explica el especialista.
Además, comenta que en el caso del Sol, tras ser emitida su luz tarda 8 minutos y 17 segun dos en llegar a los ojos del obser vador. Lo mismo sucede con otras estrellas más lejanas e incluso con otros planetas: “Así que sí, todo el cielo es pasado”.
Día Mundial del Ahorro de Energía
Día Internacional de la Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
1520 El navegante portugués Fernando de Magallanes descubre el estrecho que lleva su nombre y que se localiza en el extremo austral del continente americano. Es el principal paso natural ente los océanos Atlántico y Pacífico.
1805 Batalla de Trafalgar: La armada franco-española cae derro tada por la flota inglesa del Almirante Horace Nelson. Se señala esta batalla como el comienzo de la decadencia de España, a partir de la cual no pudo defender sus intereses de ultramar.
1833 Nace en Estocolmo, Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.
1833 Gómez Farías suprime la Real y Pontificia Universidad de México y crea la Dirección General de Instrucción Pública.
1850 Nace en Santo Domingo, Salomé Ureña de Henríquez. Poeta y educadora dominicana, será una figura influyente en el ámbito de la educación por su defensa a favor de una mejor educación para las mujeres.
1865 Son fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma e Intervención Francesa.
1879 Thomas Alva Edison logra mantener encendida una lámpara incandescente con hilos de carbón por 40 horas consecutivas, consoli dando su invención.
1925 Nace Celia Cruz, cantante cubana de son montuno, guara cha y salsa. Considerada la "Reina de la Salsa".
1934 Inauguración oficial de la madrileña plaza de toros de Las Ven tas.
1938 Nace la actriz Irán Eory en Teherán, Irán, pero crece en Marruecos y España. Posteriormente vive en México, donde desta ca por participar en cine, teatro y televisión en melodramas como "Rubí" (1970), "Mundo de juguete" (1974), "La pícara soñadora" (1991) y "María la del barrio" (1995).
1956 Nace Carrie Fisher, actriz estadounidense (Princesa Leia en Stars Wars).
1969 Muere él escritor estadounidense Jack Kerouac, pionero de la Generación Beat.
1971 El poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Li teratura.
1982 Gabriel García Márquez, autor entre otras de “Cien años de soledad”, gana el premio Nobel de Literatura.
1999 Muere la actriz mexicana Esther Fernández, quien destaca en películas como "Allá en el rancho grande", "Pancho Villa returns" (1950), "La calle de los amores" (1954) y la telenovela "Simplemente María" (1989). El director Norman Foster la presenta hermosísima y escéptica en "Santa".
2003 Muere el intelectual, etnólogo y político Arturo Warman, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor de obras como “Y venimos a contradecir, la casa chata” y “La historia de un bastardo: maíz y capitalismo”.
2010 Muere el escritor, filólogo y traductor mexicano Antonio Ala torre Chávez, reconocido por sus influyentes ensayos académicos sobre la literatura en español y por su libro "Los 1001 años de la lengua es pañola".
2014 Muere el periodista y editor estadounidense Benjamin Bradlee, director ejecutivo del diario "The Washington Post" entre 1968 y 1991, reconocido como una de las figuras más importantes de la historia del periodismo.
2017 Muere Rosaura Barahona, editorialista, escritora feminista y académica mexicana.
L8 Local Viernes 21 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
El concepto parte de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein y tiene implicancias, por ejemplo, en los dispositivos GPS.
conoce de qué se trata y si es posible viajar al futuro
Policía Policía
Ejecutado en el Villas 6
Un bache lo tumbó de su motocicleta hace unos días; murió en el HG450
Poanas, Dgo.- Un quincua genario murió en el Hospital General 450 después de perma necer varios días internado tras un accidente en motocicleta; el percance ocurrió el 9 de octubre en los límites de Poanas y Gua dalupe Victoria.
La persona fallecida es el señor Apolonio Hinojosa Her nández de 57 años de edad, quien era originario de la loca lidad de Narciso Mendoza, en la primera de las demarcaciones.
Según los datos disponibles, en aquella fecha, por cuestiones de trabajo, tuvo que cruzar los límites de su municipio de ori gen para trasladarse a una loca lidad de Guadalupe Victoria, lo que hizo a bordo de su moto cicleta.
Sin embargo, en el camino sufrió un percance tras caer en un profundo bache, lo que le hizo caer aparatosamente. Otros viajeros que se dieron cuenta pi dieron ayuda y personal de la Cruz Roja Mexicana de Villa Unión acudieron para auxiliar lo.
Dada su condición se le tras ladó en ambulancia a la ciudad de Durango y se registró su in greso en el centro médico del bulevar José María Patoni.
Durango, Dgo.- Un hombre que de momento se encuentra en calidad de no identificado fue lo calizado sin vida este jueves por la tarde en una vivienda del frac cionamiento Villas del Guadiana 6.
De acuerdo a los datos pre liminares, la víctima estaba en vuelta en una cobija o bolsos de plástico, tras haber sido víctima de un asesinato.
Según trascendió en la es cena, el occiso es un muchacho que tenía poco viviendo en un
inmueble de la calle Guanaceví, que hablaba poco por los vecinos.
Sin embargo, uno de los ha bitantes de su cuadra tuvo curio sidad de asomarse al inmueble por una rendija después de que, durante la madrugada, escuchó ruidos extraños en ese lugar.
De esa forma, alcanzó a ver un bulto aparentemente atado, por lo que decidió llamar al núme ro de emergencias. Poco después llegaron corporaciones policiales que confirmaron la existencia de un cadáver.
Identifican al señor que falleció en el Albergue
consciente.
Durango, Dgo.- Tenía 56 años de edad el señor que murió el jueves por la tarde de un apa rente infarto en un albergue indí gena de la calle Alberto Terrones; la víctima habría tenido malesta res desde temprana hora, pero no buscó ayuda.
El occiso es el señor Plácido de la Cruz Mendía de 56 años, quien tenía su domicilio en la localidad que da nombre a ese recinto.
Fue en el albergue de la co munidad de Santa María de Oco tán, ubicado en la calle Alberto Terrones del centro de la ciudad, donde poco después de las 13:00 horas se reportó una persona in
Ante ello, se trasladó al sitio personal de la Cruz Roja Mexi cana que, tras una revisión, con firmó que la víctima ya no tenía signos vitales.
Según sus compañeros de al bergue, salió de la habitación en la que estaba y, tras un rato recos tado “en el sol”, notaron que se había desvanecido, tras lo cual ya no lograron reanimarlo.
Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Se espera que, después de esta, sea llevado a su lugar de origen para los ritos funerarios.
Aunque los médicos logra ron estabilizarlo, su condición no mejoró como se esperaba y el jueves por la noche se confirmó oficialmente su defunción, tras la cual sus restos fueron trasla dados a las instalaciones del Ser vicio Médico Forense.
Fue al SAT a realizar un trámite y murió frente a su edificio
Durango, Dgo.- Un señor de 43 años de edad que acudió a las oficinas del Servicio de Adminis tración Tributaria para realizar un trámite en compañía de su her mano, murió luego de sufrir una fuerte caída que, se sospecha, se derivó de una condición médica.
La persona fallecida es Jorge Alberto Sánchez Barrón de 43 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Uruguay de la colonia Francisco Zarco, se gún los datos que aportó el fami liar que lo acompañaba
Según testigos, la persona caminaba por la acera ubicada frente al edificio gubernamental cuando comenzó a "tambalearse" y, al caer, se golpeó con fuerza la
cabeza. Ante ello, varias personas marcaron al número de emergen cias.
Después de eso, la víctima quedó semi inconsciente, pero sus signos vitales se debilitaron rápidamente y, cuando llegó el
personal de la Cruz Roja Mexica na, ya había muerto.
De la defunción se notificó al Servicio Médico Forense, que realizará la necropsia de ley para establecer la causa del deceso.
Otro occiso por atropellamiento en el Periférico Ejército Mexicano
Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto mayor murió en un hospi tal del municipio de Gómez Pa lacio tras ser víctima de un acci dente del tipo atropellamiento; el vehículo involucrado es un auto móvil propiedad de una empresa refresquera.
La persona fallecida es el se ñor Jesús Esparza Martínez de 70 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Fidel Velázquez.
De acuerdo a los datos dispo
nibles, el incidente ocurrió el jue ves por la tarde sobre el bulevar Ejército Mexicano, a la altura de la colonia Mártires del 69, cuan do la víctima trataba de cruzar la vialidad.
Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida y el conductor de un Nissan March propiedad de la empresa Coca-Cola, no lo gró evitar el golpe y lo proyectó hacia el pavimento después del impacto.
El propio conductor, Alejan
dro “N”, solicitó ayuda y al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó a don Jesús al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexi cano del Seguro Social, donde fa lleció entrada la noche.
El automovilista quedó a dis posición del agente del Ministe rio Público en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que los restos fueron llevados al Ser vicio Médico Forense para la ne cropsia de ley.
Doble fractura al caerse en la tercera planta
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Viernes 21 Pág. 2
Al sitio fue enviado el Gabi nete de la Fiscalía General del Estado para la realización de to dos los procedimientos que co
rrespondan, con la intención de dar con el presunto o presuntos responsables de este homicidio doloso.
Doble fractura al caerse en la tercera planta
Fue necesario rescate vertical
Durango, Dgo.- Un señor de 55 años de edad resultó con frac turas tanto en su pierna como en su brazo derecho mientras estaba en la tercera planta de un domici lio ubicado en el bulevar Dolores del Río. Aunque fue reportado estable, fue necesario un operati vo especial para su rescate.
Fue poco después de las 20:00 horas cuando se solicitó la pre
sencia de los cuerpos de emergen cia en la referida vialidad, poco antes de llegar a Libertad, ante la necesidad de atención médica de la víctima.
Al arribar, los técnicos en ur gencias médicas de la Cruz Roja Mexicana se encontraron a la víctima con fractura expuesta en una pierna, además de una lesión similar, aunque no tan grave, en
un brazo.
Dado lo estrecho de la escali nata, el personal de la beneméri ta institución optó por usar una técnica de rescate vertical para bajar al paciente, misma que se completó sin mayores complica ciones.
Una vez en la ambulancia, se le trasladó a un hospital privado de la avenida Lázaro Cárdenas, donde ya recibe tratamiento por sus afectaciones.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Lucina Soto Cisneros, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Magdalena Reta de la Torre, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Julio Ramírez González, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Martínez Sarabia, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Uruguay #211 de colonia Francisco Zarco se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Alberto Sánchez Barrón, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Julián Cruz González #103 de colonia Ampliación Ignacio Zaragoza, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Magdalena Ruacho Estrada, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Cuauhtémoc #312 Zona Centro en localidad Villa Unión, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eduardo Newman Mijares, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Arturo Bernal, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Domingo Neri Rivera, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad La Labor, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Mario Guzmán Yáñez, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. David Reyes Ramos, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Choque entre tráileres deja un lesionado grave
Canatlán, Dgo.- Un choque entre tráileres, ocurrido el jueves por la tarde en la salida de Canat lán hacia Nuevo Ideal, dejó como consecuencia dos personas lesio nadas, una de ellas de gravedad. El percance provocó el cierre de la vía de comunicación durante un buen rato.
Durango, Dgo.- Varias perso nas atestiguaron la agresión que un chofer de la Ruta Jardines de Durango y otros dos adultos pro pinaron a tres estudiantes adoles centes de la Preparatoria Diurna, este jueves por la mañana.
De acuerdo a la información recopilada, el presunto responsa ble descendió de la unidad y se acercó a un grupo de menores de edad, argumentando que lo ha bían insultado, además de lanzar una piedra al automotor.
Según los testigos, el sujeto atacó al grupo de adolescentes, primero, de manera verbal, al tiempo que ellos le afirmaban que el proyectil había llegado de unos metros más atrás y no de donde ellos estaban.
Incómodo porque nadie asu mió la responsabilidad, el sujeto hizo una llamada telefónica y lle garon al lugar otros dos adultos en cuestión de minutos.
De manera incorrecta, según relataron los jovencitos (de unos 15 años de edad) los sujetos arre metieron contra uno de ellos. Otros dos jovencitos intervinie ron para frenar el ataque y tam bién fueron golpeados.
Los adultos, incluso, habrían amenazado con llevarse a los me nores de edad a bordo de uno de los vehículos (además del ca mión) pero al final optaron por dejarlos en el lugar.
Tras la agresión, todos se fue ron de ahí, dejando a los mucha chos policontundidos. Aunque no todos fueron proporcionados a este medio de comunicación, se adelantó que existen videos de la agresión que serán entregados a la autoridad competente una vez que se interponga la denuncia.
El camión involucrado, de la ruta Jardines de Durango, tiene el número económico 015 y porta las placas A-49993-D.
La víctima más grave es José Ángel Soto Vázquez de 21 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Morelos Norte de la capital. Según el diagnóstico médico, sufrió traumatismo cra neoencefálico moderado, trauma cerrado de tórax y abdomen y probable perforación intestinal.
Iba como acompañante en un tráiler conducido por William “N”, quien fue detenido en lo que se deslindan responsabilida
des; del segundo conductor no se conocen los datos, aunque se le reportó con golpes leves.
De acuerdo a la información confirmada tanto por la Cruz Roja Mexicana como Protección Civil de la referida demarcación, el incidente se reportó a eso de las 18:00 horas, por lo que has ta el sitio fueron enviadas varias unidades. Esto en el kilómetro 26 de la carretera Francisco Zarco, a la altura del poblado Manuel Ji ménez.
Al arribar se encontraron a un tractocamión con jaula ganadera cuyo chofer, aparentemente, ha bría invadido el carril de circula ción de una unidad de caracterís ticas similares, pero con caja seca.
El conductor de esta última realizó una maniobra de emer
gencia y salió de la carretera, pero no logró evitar el impacto en su parte lateral; dado el peso y ve locidad de las unidades la cabina del primer vehículo quedó prácti camente destruida al impactar la parte lateral del segundo.
Fue el chofer de este tráiler el que resultó con lesiones graves, por lo que se decidió su traslado al centro médico capitalino, al que ingresó a eso de las 19:00 ho ras; mientras que el chofer del ca mión con caja seca sufrió golpes que no ponen en riesgo su vida.
Fueron necesarias un par de horas para liberar la circulación de la carretera, tras lo cual se rea nudó con normalidad el tránsito vehicular.
P2 Policía Viernes 21 de octubre de 2022
Chofer de la CTM y sus amigos golpearon a tres estudiantes de la Diurna
Explosión de pipa en Aguascalientes: Reportan una persona herida y dos intoxicadas
El presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, informó que una persona resultó lesionada y dos intoxicadas por la explosión ocasionada tras el cho que de un tren y una pipa que transportaba diésel, en la colonia México.
La persona lesionada presentó una cortadura en un brazo, mien tras que de las otras dos no hay más reportes.
El accidente sucedió en la Avenida Aguascalientes, entre el fraccionamiento Casa Blanca y La México, por donde cruzan las vías del tren. Dicha vialidad fue cerrada para que bomberos y po licías trabajaran para controlar los diversos incendios. El chofer, de Guadalajara, sufrió lesiones, pero no se reporta de gravedad.
En entrevista para Foro TV, el presidente municipal dijo que el fuego está controlado, aunque dañó de 100 a 120 domicilios y de 35 a 50 vehículos. Tras los he chos más de mil personas fueron evacuadas.
La gobernadora de Aguasca lientes, Tere Jiménez, giró ins trucciones a las corporaciones de seguridad y protección civil esta tales para brindar el apoyo nece sario y trabajar en coordinación con el municipio.
“Tras lo sucedido esta tar de, gobierno estatal, municipal, ejercito, cuerpos de seguridad, bomberos y vecinos, nos suma mos, trabajamos en equipo y se guiremos atentos para ayudar a quienes hayan sido afectados con este suceso”, dijo la funcionaria en redes sociales.
“Salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía es nuestro principal objetivo. Estaré atenta a cualquier situación que
se presente”, agregó.
El el alcalde de Aguascalientes informó el mismo jueves que el conductor de la pipa, quien oca sionó el accidente al intentar ga nar paso al tren, ya fue detenido y está en la Fiscalía General del Estado.
En Aguascalientes ya había su cedido un hecho así; fue en 2019 cuando un tren de Ferromex se impactó también contra una pipa de combustible. En aquella oca sión murieron dos personas.
Balacera en Empalme aterroriza a niños, padres y maestros
De La Redacción
Hombres fuertemente armados atacaron un vehículo que circu laba en una calle de la colonia El Sahuaral, municipio de Empalme, Sonora, con saldo de una persona muerta y dos heridas; la balacera se suscitó ayer cerca de tres escuelas, justo a la hora de salida, lo que pro vocó caos y pánico entre padres de familia, maestros y alumnos.
A las 14 horas se inició la agre sión en la calle Sahuaros, frente a la escuela primaria Vicenta Flores Murillo, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Algunos docentes compartie ron imágenes y aseguraron que las personas heridas ingresaron al plantel para resguardarse del grupo armado y solicitar auxilio.
En redes sociales circuló un video grabado por una maestra de dicho plantel, en el cual se es cuchan las detonaciones y se ve a varios alumnos tirados en el piso, mientras la profesora les dice que “no pasa nada”, que no se muevan y guarden silencio.
La SSP detalló que el ataque fue contra los tripulantes de un
auto y aseguró que la titular de la dependencia, María Dolores del Río, se comunicó con la directora de una primaria cercana al lugar de la balacera, quien confirmó que los estudiantes estaban resguardados y tranquilos.
Cuatro pistoleros abatidos
En Chihuahua, civiles armados atacaron a efectivos militares y de la Guardia Nacional en la cabecera municipal de Guachochi la maña na del jueves. Los elementos repe lieron la agresión y abatieron a cua tro pistoleros; además, detuvieron a 12 individuos, reportó la Fiscalía General del Estado.
La refriega se prolongó más de una hora, lo que causó temor en tre la población de esa localidad de la sierra Tarahumara, indicó César Jáuregui Moreno, secretario de Go bierno estatal.
El alcalde priísta de Guachochi, José Yáñez Ronquillo, precisó que pidió el apoyo de las fuerzas fede rales porque durante la madrugada hubo disparos a las afueras de esa demarcación. Cerca de las seis de la mañana se inició la refriega contra los sujetos armados, la cual sor prendió a estudiantes y padres que
iban camino a la escuela.
Directivos de los planteles en Guachochi suspendieron las clases y algunos comercios optaron por cerrar durante la mañana. Después del enfrentamiento, los militares decomisaron 16 rifles de asalto, ar mas largas, equipo táctico, chalecos y cargadores; además, aseguraron un inmueble y tres vehículos.
En Jalisco, un escolta y una mujer quedaron heridos debido a una balacera, la madrugada del jue ves, fuera del bar Dorothy, ubicado en la zona comercial de Puerta de Hierro, en la zona de Andares del municipio de Zapopan, informó la fiscalía estatal.
Al inicio de las detonaciones los asistentes del negocio se tiraron al piso. El pasado 2 de octubre, una agresión armada en esa zona causó caos y pánico entre transeúntes.
En Morelos, después de una persecución policíaca por tierra y aire la tarde del miércoles en Cuer navaca, en la que hubo algunos disparos, fue arrestado Lorenzo Salgado Quezada, a quien la Admi nistración de Control de Drogas de Estados Unidos acusa de narcotrá fico, dijeron fuentes oficiales.
Violó a una niña de 10 años en Lerdo; le dieron 13 años de cárcel
Durango, Dgo.- Casi 14 años de cárcel es la sentencia recibida por un sujeto que fue juzgado por la violación en contra de una niña de 10 años de edad; el ilícito ocu rrió hace algunos meses en el mu nicipio de Lerdo, según la informa ción disponible.
El ya sentenciado es Mauricio Arellano Delgado, a quien se le comprobó su responsabilidad en el delito de violación agravada, de
acuerdo a lo informado por la Fis calía General del Estado.
Aunque la dependencia no ofreció mayores detalles del hecho ilícito, se sabe que este ocurrió en el municipio lagunero. Tras la denun cia correspondiente se le detuvo y se iniciaron los procedimientos co rrespondientes.
Su defensa propuso un procedi miento abreviado que fue aceptado por la otra parte, lo que le permitió
obtener una sentencia cercana al mínimo considerado por la ley. En este caso, de 13 años y 10 meses de prisión.
Además, según se informó, ten drá que pagar una multa de 96 mil pesos y un monto no especificado por el concepto de reparación del daño. La sentencia deberá cum plirla en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Durango, Dgo.- Un sujeto que podría estar ligado a varios robos ocurridos en el centro de la ciudad fue detenido por elemen tos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública después de cometer un atraco en un taller de herrería.
Se trata de Armando “N” de 36 años de edad, cuyo asegura miento se logró en la calle Hi dalgo, entre Coronado y Gabino Garreta, por agentes preventivos de dicha dependencia.
De acuerdo al reporte oficial, el sujeto en mención ingresó a un taller mientras este se encontraba vacío y comenzó a tomar diver sos objetos, algunos de los cuales
colocó en una bolsa para basura.
Luego intentó escapar, pero ya para entonces un testigo había reportado su presencia sospecho sa y la Policía Preventiva, al arri bar, lo tuvo a la vista.
Al revisar lo que tenía consi go, los agentes le aseguraron una televisión, una máquina para sol dar, una tableta electrónica, así como un cincel y un marro.
El sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que ya indaga a detalle para de terminar si el sujeto está o no re lacionado con otros robos simila res ocurridos en ese segmento del primer cuadro de la ciudad.
PolicíaP3 Viernes 21 de octubre de 2022
Se metió a robar en un taller de herrería; lo detuvieron cuando huía
Más de mil personas fueron evacuadas tras la explosión de una pipa que intentó ganar paso a un tren en Aguascalientes.
¿Qué pasó con el conductor de la pipa que explotó en Aguascalientes?
P4 Policía Viernes 21 de octubre de 2022
Cordero y Hernández son pentacampeones
Culminó La Carrera Panamericana 2022
Durango.- La tripulación 139 a bordo del Studebacker Cham pion 1953, mejor conocido como el “Malditillo”, conquistó la edi ción 35 de La Carrera Paname ricana al dominar la clasificación general en las 7 etapas de compe tencia y cruzar en primer lugar la meta instalada a un costado de la Catedral Basílica Menor de Du rango, cuyas calles se llenan de alegría con el arribo de los autos clásicos.
Siete días intensos de com petición, más de 3,610 kilóme tros recorridos, con 625 km de etapas de velocidad, en las cuales competidores de todo el mundo fueron testigos de la belleza de los paisajes mexicanos, el entusiasmo y calidez de su gente a lo largo y ancho de nuestro país.
Este día salimos a primera hora de la ciudad de San Luis Po tosí, con rumbo hacia las dos pri meras etapas de velocidad, la pri mera en Río Chico con 7.9 km, dominada por Cordero, seguida de El Soldado con una longitud de 12.9 km, dominada por Da miron. Ambas se recorrieron con un clima y condiciones perfectas.
Terminando nos dirigimos al primer servicio en El Salto, para prepararnos a recorrer una serie de etapas de velocidad impre sionantes, con más de 76 km de longitud y una serie de curvas que pusieron a prueba las habilidades y la experiencia de todos nuestros
pilotos: El Palmito, El Espinazo del Diablo, La Ermita y Las Ru sias. Las primeras dos dominadas por Ricardo y Hernández, las dos últimas por los Damiron, mien tras Emilio Velázquez y Jaime del Palacio fueron remontando posiciones para superar, por muy poco, a Ricardo Triviño y Marc Martí. Un final digno de cam peones.
Finalmente, después de un segundo y último servicio en El
Salto, el convoy se dirigió a la ca pital de Durango para iniciar las celebraciones de la edición No. 35 de aniversario, además de la premiación a nuestros flamantes campeones.
¡El Malditillo lo hizo de nue vo! Ricardo Cordero levantó su primer trofeo panamericano en el año 2017, convirtiéndose en el octavo mexicano en obtener la corona de la mítica compe tencia. Fue por el bicampeonato
en la edición 2019 de la Carrera Panamericana, desarrollando una competencia impecable junto con su amigo y navegante Marco Hernández.
La imparable dupla Corde ro-Hernández logró posicionarse el siguiente año, como los únicos mexicanos en haber logrado un tricampeonato en La Carrera, ob teniendo así su tercer título en la edición #33. Pero su objetivo hoy en día es ser el mexicano más ga
nador de la modalidad, por lo que en 2021 lograron su cuarto título con una espectacular e inolvida ble remontada.
Este año, Ricardo y Marco subieron un peldaño más para alcanzar su objetivo de romper el record de Pierre de Thoisy, con siete campeonatos logrados en La Panamericana ¡Felicidades a los campeones 2022, Ricardo Cor dero y Marco Hernández penta campeones!
D2 Deportes Viernes 21 de octubre de 2022
Designan a ganadores del PED22
Los ganadores fueron Fernando Martínez, Lizeth Ortega, Diego García, Hugo Mata y Rosario Reyes Vargas
Este jueves en el salón de combates del Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárdenas Reyes fueron da dos a conocer los nombres de los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022, mismos que reci birán este galardón de manos del gobernador del estado de Duran go, Esteban Villegas Villarreal, el próximo 20 de noviembre en el marco del aniversario de la Revo lución Mexicana.
Por sus sobresalientes logros deportivos del 11 de octubre de 2021 al 11 de octubre de 2022, los siguientes deportistas fueron elegidos por el jurado previa mente Insaculado para ganar esta máxima distinción en el estado.
En su mensaje el director del IED, César Omar Cárdenas Re yes, agradeció al jurado que par ticipó en la designación de los ga nadores y reiteró su compromiso por que sean los deportistas y sus entrenadores los actores principa les en el deporte duranguense, así como sus familias que llevan de la mano a estos deportistas por los caminos del deporte.
Es así como el Gobierno del Estado reconoce en la modalidad de Deportista a Fernando Martí nez Ramírez, Mariana Lizeth Or tega Martínez, Diego Emiliano García Rodríguez, que resultaron elegidos como los mejores depor tistas en Durango, en la catego ría de Entrenador el ganador fue
Hugo Mata Ortega, de Para-Na tación y el de Promotor Depor tivo fue para María del Rosario Reyes Vargas.
La ceremonia de premiación se realizará el próximo 20 de no viembre, en el marco de la con memoración de la Revolución Mexicana, y se entregará un estí mulo económico de 110 mil pe sos, a repartir entre los ganadores con un cheque simbólico y una medalla alusiva al evento, esto de manos de Esteban Villegas Villa rreal, gobernador del estado, para enseguida los ganadores encabe zar el desfile deportivo de la Re volución Mexicana.
Anahí busca puntos para el ranking en Uruguay
(Conade).- Bajo el liderazgo de los olímpicos Crisanto Graja les y Lizeth Rueda, reforzado por las internacionales Rosa María Tapia, Mercedes Romero y Anahí Álvarez, el combinado mexicano de triatlón va al Campeonato Pa namericano de la especialidad en Montevideo, Uruguay, en busca de puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024 y desde luego por un resultado pro metedor.
El extriatleta Eligio Cervantes, de la Comisión Técnica de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) destacó que el campeonato uru guayo es uno de los más impor tantes del continente y México va con una buena representación para buscar los primeros sitios.
“Vamos con una delegación importante tanto con triatletas apoyados por CONADE como por aquellos que reciben el respal do de sus institutos. Es un evento que engloba varios factores im portantes en la categoría Elite y Sub-23, ya que se reparten pun tos olímpicos”, señaló Cervantes.
Destacó que, además, está la modalidad de relevos mixtos en donde la misión es también cla sificar como nación. “Tendremos dos equipos que nos ayudaran a buscar el ranking olímpico, en un año en donde se han tenido buenos resultados en la rama fe menil, que nos hacen pensar que podemos tener la cuota completa en mujeres”.
Mencionó que también hay un grupo de jóvenes talentos que poco a poco se integrarán a la categoría elite para seguir con la continuidad como el caso de Os valdo Darell Zúñiga, Alberto Re yes, así como Jimena de la Peña y María López.
Para este compromiso suda mericano el conjunto nacional está formado por 17 elementos entre la categoría Elite y Sub-23, zona en donde se reparte el pun taje olímpico, además de seis en la división junior.
El certamen, previsto el 29 y 30 de este mes, está marcado como parte del proceso a la cla sificación a los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que los com petidores desean llegar entre los primeros sitios para escalar posi ciones en la tabla general.
La pelea por los primeros si tios lo encabezan los olímpicos Grajales y Rueda, además de Rosa María Tapia, quien se presenta rá luego de su quinto sitio en la Copa del Mundo en Corea en donde mantuvo una dura pelea
con la francesa Audrey Merle y la alemana Annika Koch, quienes al final fueron oro y plata, en ese orden.
De la misma manera, destaca Anahí Álvarez una de las jóvenes que se afianza para competir en la elite, luego de haber ganado tres medallas de oro en los Juegos Pa namericanos Junior en Cali-Valle 2021, y desde luego Mercedes Romero, subcampeona en Ca li-Valle y mundialista Junior en Portugal.
A la lista destacan Sofía Ro dríguez, Aram Michell Peñaflor, quienes vienen de competir en la cita del orbe de Corea a penas la semana pasada y además no han dejado de participar en las justas de World Triathlon en busca de ascender posiciones en el ranking.
Kobby López comanda triunfo de Generales
Kobby López tiró cinco exce lentes entradas, Lauro Orozco y Lucas Alejandro hicieron relevos increíbles, para que Generales de Durango vencieran 3-1 a Olme cas-Mariachis en Tizimín, dentro de la Liga Invernal Mexicana.
López, quien busca una opor tunidad para jugar con el equipo grande de LMB, estuvo en su tercera salida, dos como abridor, pero ahora trabajó lo suficiente para ganar.
Los Generales atacaron con dos carreras en la segunda entra da, cuando con uno fuera, Ale jandro Urías se embasó en error del primera y Alejandro Rivera fue golpeado.
El “Pepo” ya no pudo conti nuar y entró César “Zacatecas” Hernández. Miguel Ángel Bece rra llegó a primera con infieldhit y Urías anotó en error de tiro. Eleazar Avilés remolcó la segun da, al dar rola a primera.
En la quinta hicieron una
más. Ya había uno fuera, cuando Avilés caminó y José Ramón Val dés dio sencillo. Rudy Yépez fue golpeado y Juan Rodríguez pro dujo con elevado al izquierdo.
López ya no salió para la sex ta, luego de un gran trabajo, en donde demostró clase y buenos rompientes.
Felipe Acosta lo relevó y per mitió una carrera sucia, en donde Rudy Yépez cometió un costoso error en segunda, lo que permitió que Cristopher Gastélum anota ra. Con bases llenas, entró Lauro Orozco a ponchar a Héctor Ver dugo.
Y en la octava, Bryan López entró y dejó las bases llenas sin out, pero Lucas Alejandro llegó y arregló la situación, con un ele vado y par de ponches, para salir ilesos, luego de un problemón.
Para la novena, Adán Favela entró al relevo y salvó, pese a reci bir doble y base.
DeportesD3
Viernes 21 de octubre de 2022
Durango venció 3-1 a Olmecas-Mariachis en Tizimín
Crisanto Grajales, Lizeth Rueda, Rosa María Tapia, Mercedes Romero completan el equipo nacional
Rivas colabora en blanqueada de Venados
Marco Rivas tiró una entrada en blanco y los Venados de Ma zatlán vencieron 4-0 a Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico.
Rivas permitió un sencillo, pero cerró la puerta, como es cos tumbre con los rojos del puerto.
Alfredo López se fue de 4-0, pese a que su equipo, Tomateros
de Culiacán, venció 7-2 a Sulta nes de Monterrey, por quienes José Manuel Orozco se fue de 2-1, como jardinero izquierdo.
El “Cochito”, Luis Alfonso Cruz, se fue de 4-1 en la derrota de Naranjeros de Hermosillo 4-1 ante Mexicali.
La primera contratación de Generales para la próxima tem porada, Rodrigo Benoit, lució en gran forma con Águilas Cibaeñas. Benoit, que podría ser el cerra dor de Durango, tiró una entrada en blanco, con un chocolate.
Aneury Tavárez se fue de 3-0, recibió una base y anotó una, como noveno en el orden.
D4 Deportes Viernes 21 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Luce nuevo general
Rivas permitió un sencillo pero cerró la puerta ante los Mayos