Implementarán fotomultas para evitar accidentes
Cámaras se instalarían en bulevares con más incidentes
Por: Martha MedinaAnte la elevada incidencia de accidentes vehiculares que en los últimos días han tenido resultados fatales, no se descarta retomar el proyecto para la aplicación de fotomultas, particularmente en bulevares, señaló el presidente municipal Toño Ochoa, al indicar que podría iniciarse como un programa piloto.
Al referirse a esta situación, el edil puntualizó que se trata un tema que preocupa, pues cada vez hay más vehículos y el que las personas no estén concentradas en el tema del manejo trae como consecuencia temas lamentables, por lo cual llamó a “no estar usando celulares, no estar arreglándose, maquillándose, o platicando con el copiloto, debemos tener más precauciones, porque somos más gente, bueno, esto es un llamado a que podemos tener una cultura y una responsabilidad, tener un volante por delante implica una responsabilidad para nuestra propia vida y también con la de los demás”, dijo.
Reconoció que en cuanto a la propuesta de aplicar fotomultas, las circunstancias cada vez le dan
Jueves 21
Editor: Ricardo Güereca

Varios lesionados en fuerte choque sobre avenida Nazas
Distractores y altas velocidades arrojan saldos lamentables.
más la razón para retomar ese proyecto, el cual podría iniciar en un plan piloto, “estamos viendo todas las posibilidades, pero el problema principalmente es el exceso de velocidad; segundo, el tomar o estar bajo la influencia de un estupefaciente y tercero, el descuido de estar en el celular, de platicar, de estar hasta con los audífonos”, para recordar que es necesario tener mucha precaución al manejar.
Con respecto a los lugares donde se podría aplicar, puntualizó que sería en los bulevares que son los que tienen mayor incidencia de accidentes, para indicar que “no
queremos que se establezca como una cuestión recaudatoria, volvemos a lo mismo, necesitamos tener más control en esta circunstancia, me preocupa que cada fin de semana sobre todo estén pasando estas cosas”, al resaltar la importancia de crear una cultura de prevención en este aspecto, pues insistió que no se trata de recaudar más, sino de bajar la incidencia de los accidentes, pues cada vez son más los que tienen consecuencias fatales.
Por otra parte, dio a conocer la salida de Patricia Ibarra de la Dirección Municipal de Educación, puesto que será ocupado por el maestro René Antuna, mientras en el caso del director del Instituto Municipal de la Juventud dijo que en unos días más dará a conocer a quien ocupará la titularidad de la dependencia.
Durango, Dgo.- Al menos tres personas lesionadas y dos vehículos semidestruidos es el resultado de un fuerte choque ocurrido este jueves en el cruce de Nazas y calle Tepehuanes. El percance, ocurrido poco después de las 13:00 horas en el citado cruce de la colonia Hipódromo, involucró a un Chevrolet Aveo y una camioneta Dodge



de la línea RAM. El compacto circulaba de poniente a oriente por la segunda de las vías y fue impactado en un costado por la RAM, que iba de norte a sur por Nazas. Las víctimas fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron de su traslado a distintos hospitales de la capital.
En riesgo de perderse hasta 400
mil
reses


No hallan remedio para la falta de agua en la entidad
Bulevares y avenidas de la ciudad están luciendo cada vez más chulas y limpias, con el mantenimiento y rehabilitación de guarniciones de concreto que lleva a cabo la Dirección Municipal de Servicios Públicos, aseguró Toño Ochoa.

Perdieron restauranteros en fiesta del “grito”
Este año los ciudadanos prefirieron celebrar las fiestas patrias en casa, los restaurantes no llegaron a las metas establecidas para esta fecha, hasta contrataron servicios extras como músicos y mariachis y no se tuvo la presencia de comensales que esperaban.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Adriana Porras Zubiría, quien reconoció que sí hubo un incremento en las ventas de hasta 15 por ciento, sin embargo, las estimaciones esperaban llegar al 30 por ciento.
Agregó que, pese a que sí hubo utilidades, estas quedaron equilibradas con los gastos debido a que se contrató hasta 12 por ciento más personal para atender

a los clientes; “se invirtió en cantantes, mariachis y diverso tipo de entretenimiento y no se tuvo la presencia esperada”.
La líder de los restauranteros consideró que, como esta fecha, en muchas otras las personas ya prefieren quedarse en casa, de ahí a que se haya tenido un porcentaje menor incluso al obtenido el año pasado, que fue del 20 por ciento, esto por el bajo flujo económico que hay en la ciudad.
Pese a esto, indicó que este aumento de ventas significa un aliciente para la baja demanda de clientes que se tuvo en semanas pasadas, esperando que el último trimestre del año sea realmente positivo, ya que se vienen fechas importantes como las fiestas navideñas.
Por: Andrei Maldonado
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) advirtió que, si la sequía continúa así, se perderá el 20 por ciento de hato ganadero, algo así como 200 mil cabezas, aunque reconoció que el riesgo se extiende hasta las 400 mil reses.
Indicó que la única salida al problema que se tiene en el campo es la lluvia, ya que hasta el momento la precipitación registrada en la mayor parte del estado resulta insuficiente; “hay
mucha lluvia en la Sierra, pero en los Valles, los Llanos y el norte del estado ha sido muy poca e intermitente”, dijo.
El líder ganadero advirtió que la situación es tal que muchos productores han tenido que malbaratar sus animales, incluso reses preñadas, y otros se han visto en la necesidad de sacrificar animales que ya presentan estragos por las altas temperaturas, lo seco del pasto y la poca lluvia. Añadió que, pese a que existe optimismo por parte del titular de la SAGDR sobre la presencia de lluvias en octubre, la realidad
es que ya ni con la llegada tardía de las lluvias podrían salvarse los pastos para agostaderos y existe el riesgo de perder la siembra de forrajes ante la llegada anticipada del frío.
Soto Ochoa enfatizó que definitivamente 2023 será un año fatídico para la ganadería, con un riesgo de perder más animales para el próximo ciclo agrícola, esto ante el bajo porcentaje que tienen las presas, pues las lluvias no han alcanzado para reabastecer los bordos de abrevadero.
EVV expande relación política y sigue con atracción de inversiones para Durango
Sin perder un solo minuto de su gira por Estados Unidos, el gobernador Esteban Villegas va en búsqueda de expandir las relaciones políticas y continuar con la atracción de inversiones para Durango, tal como lo hizo al reunirse con Christian Asinelli y su equipo del Banco de Desarrollo de América Latina, con el objetivo de hacer equipo y lograr proyectos de desarrollo para la entidad.

Tenían personal extra y mariachis pero nunca llegaron los comensales
Bulevares y avenidas cada vez más chulas, limpias y ordenadas
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Ahora resulta que soy la culpa de todos los males + Hablaré pronto para aclarar mucho de lo que hablan + No lo buscamos, él nos buscó telefónicamente + Nunca hubo doble nómina en la SEP, cuentan otros + Club de fut llevará el nombre de Jaime “Batata” Correa
“Ni en cincuenta años pudiese haberme robado todo lo que me achacan…”
José Aispuro Torres
Nunca, ni en 50 años que hubiese durado mi gobierno, habría podido robarme todo lo que dicen que me robé. Hablaré pronto y aclararé como precisé temprano sobre lo del fraude lechero de SEGALMEX…..PARADAS.- El exgobernador José Aispuro nos llamó hacia el mediodía de ayer para negar alguna participación en la “desaparición” de los 1,687 millones de pesos de Seguridad Alimentaria. “Firmé documentos para establecer acopiadoras de frijol y leche, pero nunca recibió mi gobierno un peso, menos 1,687 millones. Es falso de toda falsedad…”, dijo…..ALTO.- Y fue más allá al advertir que es víctima de un brutal linchamiento mediático en el que “de pronto pasé a ser el responsable de todos los males de Durango, incluyendo lo que hicieron mis antecesores…”…..TIEMPO.- Le ofrecimos nuestro tiempo y nuestro espacio para difundir su verdad y aunque no aceptó en lo inmediato aseguró que “lo haré pronto, ya que tenga los elementos físicos para demostrar que nada de lo que se dice es cierto. Seis años hubiesen sido insuficientes para poder robarme todo lo que aseguran que me robé, además de que como es mucho dinero tuvo que transportarse en camiones, por un lado y, por el otro, dónde pudiese guardarlo para pasar desapercibido, porque si se hizo por la vía digital, o por transferencias, ahí estaría la constancia que nos negaría cualquier razón…”, replicó….. PRISAS.- Aprovechamos la oportunidad para ofrecerle ir a donde se encontrara para hablar directamente y no por la vía telefónica, pero no aceptó. Preguntamos la razón, si está o no en el país y solo dijo que “estoy en México, ando por el país sin ningún problema, pues hasta ahora ninguna autoridad estatal o federal me ha llamado a comparecer, excepto el caso del problema con un periodista, pero de ahí en más tengo las manos limpias y la frente en alto, como lo dije unos días antes de terminar mi mandato…”. O sea, ahora estamos más confundidos que antes, toda vez que la información es muy escasa, pero advertir que nada ni nadie nos mueve a defender al doctor José Aispuro, ya está grandecito para eso, además tiene un doctorado y los conocimientos que le dan para defenderse solo, a pesar de que también a nosotros nos hizo daño durante su desgobierno, pero sería mucho muy interesante profundizar en punto por punto del largo rosario de irregularidades que se le atribuyen y que, al menos en medios, es un súper ratero que debe ir a la horca sin más discusión, con amparo o sin amparo, pues de ser cierto todo lo que se habla del muy ilustre tamazuleño, merece un poquito más que la pena de muerte…..MENTIRA.- Un exfuncionario de la pasada administración, en el ramo educativo, aseguró esta mañana que realmente nunca hubo doble nómina educativa, que se hicieron otros trafiques como en “jale limpio”, pues el responsable del área, Rubén Caderón Luján, tuvo a bien cancelar todos los contratos especiales por los que algunos cientos o miles de personas cobraban religiosamente cada quince días importantes sumas de dinero, y entre ellos, cercanísimos del contador Calderón. O sea, sí hubo anomalías, pero subsanadas administrativamente el último día del gobierno anterior. Por eso nuestra idea de que sería buenísimo tener esa entrevista con el exgobernador…..RUIDO.- Este mediodía compareció ante el Congreso del Estado el secretario de Educación Guillermo Adame Calderón, cuya explicación al primer año de gobierno pasó alterada por el ruidajo que hicieron los chiquillos de la escuela “José Ignacio Soto” enojados porque es uno de los planteles que quiere cerrar, o que ya cerró el titular de la Educación en la entidad. No sabemos, y quizá nunca sepamos si es lo correcto o no cancelar esa y otras escuelas, pero por lo pronto la molestia está subiendo de tono…..APROBADO.- Ayer, la diputada Sandra Amaya aseguró que si hubo saqueo en el pasado gobierno lo habrá de aclarar la Fiscalía General de la República, que ella pediría a la representación social federal que atraiga el caso, que está más en redes sociales que en el historial de cada oficina, y que además serviría para de una buena vez saber cuánto de lo que se dice fue y cuánto es mentira, porque, analógicamente, lo vemos en redes, “a ese perro se le han cargado todas las pulgas…”…..PATADAS.Un bien merecido tributo, en vida hermano, en vida, están brindando varios exfutbolistas profesionales como Jorge “Huevo” Sosa y Daniel “Pájaro” Corral al extraordinario mediocampista duranguense que por lustros fuese titularazo indiscutible en la media cancha del Pachuca, Jaime “Batata” Correa. Llegó a la Selección de México, pero no recibió la oportunidad de mostrarse en la efectividad con que se empleaba en el Pachuca, que en serio era una muralla impasable.
Nunca se supo cómo y de dónde sacó arrimarse al contrario hasta quitarle el balón, pero le funcionó muchísimas veces, lo vimos en el club tuzo y hasta en el tri, por eso consideramos merecido el homenaje que están haciéndole a Jaime, que ojalá sea perenne, para siempre y que nunca desaparezca, como ejemplo para las actuales y futuras generaciones de pateadores profesionales. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho
Esteban sin perder tiempo en su gira por EU
Expande relación política y continúa atracción de inversiones para Durango
Sin perder un solo minuto de su gira de trabajo por Estados Unidos, el gobernador Esteban Villegas va en búsqueda de expandir las relaciones políticas y continuar con la atracción de inversiones para Durango, tal como lo hizo al reunirse con Christian Asinelli y su equipo del Banco de Desarrollo de América Latina, con el objetivo de hacer equipo y lograr proyectos de desarrollo para la entidad.
Desde Nueva York, el mandatario estatal comentó que la primera aparte de la gira ha sido muy productiva, “empezamos desde muy temprano con varias reuniones, algunas diplomáticas, después tuvimos la oportunidad de participar en la Mesa de Salud en la Cumbre Anual de Concordia; para finalizar nos reunimos con directivos del Banco de las Américas”, detalló al concluir con éxito la primera jornada de trabajo por Estados Unidos.

El gobernador, junto a la delegación duranguense conformada por Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico en La Laguna, Fernando Rosas Palafox, coordinador de Asesores, el director de Comunicación So-
gobernador se reunió con directivos del Banco de Desarrollo y la Cámara de Comercio.
cial, Víctor Hernández Fuentes, y el jefe de Ayudantía, Raúl Sosa, mantiene la labor de mostrar al mundo las virtudes de la entidad con proyectos y propuestas atractivas para la inversión. Adelantó que este próximo viernes habrá de dar un anuncio importante para Durango desde Estados Unidos, mientras que este miércoles continuó con una fuerte agenda que incluyó la visita a una Universidad Lasallista, a la Cámara de Comercio Estados
Unidos-México de esta región; además de sostener una reunión con un productor de cinematografía y empresas dedicadas a la fabricación de semiconductores y de la industria aeronáutica. Por lo anterior, tras la llegada del gobernador Esteban Villegas y la delegación duranguense se esperan buenas noticias para la entidad, que propicien la inversión, la generación de empleos, el fortalecimiento a la educación, entre otras más.
Con Toño, bulevares y avenidas más chulas, limpias y ordenadas
Rehabilitan guarniciones y adoquín de camellones centrales y laterales
Dan mantenimiento a rampas para personas con discapacidad.
Bulevares y avenidas de la ciudad están luciendo cada vez más chulas y limpias, con el mantenimiento y rehabilitación de guarniciones de concreto que lleva a cabo la Dirección Municipal de Servicios Públicos, aseguró Toño Ochoa.
En el bulevar Dolores del Río, de avenida 17 de Septiembre, en la colonia Silvestre Dorador, has-
ta calle Nazas, ya se rehabilitaron 15 mil 320 metros lineales y se nivelaron dos mil 50 metros cuadrados de adoquín en camellones centrales y laterales.
El personal de Mantenimiento Urbano de la dependencia municipal también mejoró mil 670 metros lineales de guarniciones de concreto en los camellones, centrales y laterales en el bulevar

Felipe Pescador y prolongación Hidalgo, de calle Patoni al flujo vial Explanada de los Insurgentes. Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos, detalló que además pintaron rampas de acceso para personas con discapacidad, para una movilidad segura en un Durango más chulo, limpio y ordenado.
Aplica Infonavit más de 5 mdp a viviendas con daños en Durango
De enero de 2019 a agosto de 2023 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a través del Seguro de Daños que incluyen sus créditos hipotecarios, ha apoyado a 195 personas acreditadas en el estado de Durango, cuyas viviendas sufrieron afectaciones a causa de un desastre natural o imprevisto.
Lo anterior representó indemnizaciones por 5 millones 198 mil pesos, los cuales se dividieron de la siguiente forma, dependiendo del tipo de riesgo cubierto: Riesgos de pérdida o daño físico 1 millón 955 mil 610 pesos en beneficio de 24 viviendas, Riesgos geológicos 1,624,443 para 58 viviendas y Riesgos meteorológicos 1,618,249 con 113 viviendas.
Los riesgos descritos incluyen las siguientes coberturas:
• Riesgos de pérdida o daño físico (aquellos causado indirectamente por riesgos meteo-
rológicos, hidrometeorológicos y sísmicos). Desplazamiento súbito e imprevisto de terreno, incendio, terremoto, erupción volcánica, objetos caídos de aviones, caída de árboles y caída de aviones, avionetas, helicópteros o cualquier objeto volador tripulado y no tripulado.
• Riesgos geológicos. Falla y/o grieta geológica, deslizamiento de terreno, hundimiento de terreno, asentamientos diferenciales, avalancha, flujo de lodo, erosión y deslave fluvial, eólica, marina, geohidrológica y por sobreexplotación de mantos acuíferos.
• Riesgos hidrometeorológicos. Avalanchas, granizo y/o nieve, helada, huracán, ciclón, inundación por lluvia, golpe de mar, maremoto, marejada.
El Seguro de Daños se incluye en todos los créditos hipotecarios de Infonavit y está vigente durante toda la vida del financiamiento, a fin de proteger el patrimonio
de las y los acreditados en caso de daño total o parcial en su vivienda, siempre y cuando los pagos estén al corriente o se firme un convenio de regularización.
Los requisitos para hacer válido el Seguro de Daños son, entre otros: Tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit. Estar al corriente en los pagos del financiamiento. Que no hayan pasado más de dos años del siniestro que afectó la vivienda.
Si el siniestro fue masivo, es decir, afectó a varias viviendas, las y los acreditados deben: Presentar su número de crédito. Corroborar que su domicilio sea el mismo que el registrado en los sistemas del Infonavit. Dejar dos números telefónicos para ser contactado.
Para las hipotecas cofinanciadas con algún banco, el Seguro de Daños solo aplica para la parte del crédito otorgada por el Infonavit.
Daño patrimonial a Durango no quedará impune
A un año, el gobierno de Esteban Villegas cumple con el combate a la corrupción para que el daño a Durango no quede impune, se han interpuesto 82 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General de la República por el presunto desvío de recursos federales, expresó Tania Julieta Hernández Maldonado, secretaria de la Contraloría del Estado, al comparecer ante el Pleno del Congreso local con motivo de la Glosa del Primer Informe.
Al inicio del sexenio se encontró un Durango lastimado, con su administración estatal desordenada, instituciones abandonadas y saqueadas, nulos mecanismos de control y un manejo irresponsable de los recursos públicos, recordó. No ha sido fácil recuperar la confianza de la gente, dijo la secretaria ante los integrantes del Congreso, por ello, se han emprendido acciones transversales enfocadas en cinco aspectos acorde al Eje 6 del Plan Estatal de Desarrollo: la Participación Ciudadana, Trans-
Contraloría avanza en combate a la corrupción
parencia, Fiscalización, Combate a la Corrupción y Ética del Servidor Público.
“No fuimos omisos, dimos cuenta a las instancias correspondientes como nos lo mandata la ley”, resaltó al informar sobre las denuncias interpuestas ante la autoridad federal, sobre el recurso estatal refirió que se realiza el proceso para los mismos efectos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango.
Además, se abatió el rezago en la ejecución de sanciones administrativas que dejó la pasada administración al ordenar el cumplimiento de 189 sanciones impuestas a servidores públicos.
A su vez, la Secoed ha turnado 44 procedimientos de responsabilidad al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado por presuntas faltas graves, mientras que, por los procedimientos de responsabilidad instaurados por la Secretaría de Contraloría por faltas no graves, se han aplicado 89 sanciones.
“No puede quedar impune el desfalco que le hicieron al Gobier-

no del Estado, tenemos reportados 2 mil millones de pesos, por los cuales ya presentamos denuncias por 700 millones, los cuales corresponden al ejercicio 2022”, puntualizó la titular de Contraloría, sobre el resto, dijo que la ASF presentó las denuncias y fue recurso del 2021.
También informó la celebración de 46 convenios de colaboración con 37 municipios, el Poder Judicial y ocho organismos autónomos para el uso de la plataforma Declara Durango para garantizar que todos los funcionarios públicos cumplan con su declaración patrimonial y de intereses.
Hernández Maldonado destacó la incorporación al Sistema de Atención a Requerimientos de Autoridad (SIARA) que permite recibir información bancaria y financiera, verificar la evolución patrimonial de los servidores públicos durante el tiempo que desempeñe su encargo. En otros rubros, la funcionaria estatal reportó que por primera vez fue implementada la Contraloría Social en seis Programas Estata-
les de Desarrollo Social y dijo que ahora sí se revisan con regularidad los 421 buzones de opinión colocados en las dependencias. De igual manera expresó que se audita la obra pública, inició su responsabilidad con 270 obras seleccionadas, dando como resultado 184 observaciones, 157 de tipo administrativo y 27 financieras con un monto observado superior a los 11 millones de pesos.
La Secoed coadyuva como enlace de los entes ejecutores ante la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública en 42 auditorías federales, por primera vez se realiza una auditoría forense al Gobierno del Estado. Para implementar mejoras en la ejecución de programas federales, se desarrollaron 293 acciones de fiscalización.
Claro desvío de recursos en gobierno anterior: Diputada
El tema de las finanzas del gobierno anterior es claro, hubo mucho desvío de recursos, mal uso de los recursos de los ciudadanos y revisaremos los informes de la Entidad de Auditoría Superior del Estado para tomar una decisión en el caso de la cuenta pública 2022 del gobierno estatal, señaló la diputada Sughey Torres, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado.
Al referirse a la revisión de las cuentas públicas del 2022, que se realiza en estos momentos, puntualizó que a los integrantes de la Comisión les corresponde actuar de manera responsable para entregar resultados a la ciudadanía.
En el caso concreto de la cuenta del Gobierno del Estado, dijo que para la siguiente semana se tendrá algún reporte sobre esta cuenta, al indicar que “no podemos tapar el sol con un dedo, el tema de finanzas del gobierno
anterior es claro, hubo mucho desvío de recursos, mal uso de los recursos de la ciudadanía”, dijo, al indicar que se revisará el reporte que envíe la EASE, para tomar una decisión con responsabilidad, como se ha hecho con los municipios.
Recordó que ya se revisaron dos paquetes con 27 municipios, de los cuales 12 no fueron aprobados porque se encontraron inconsistencias.
Dictamen negativo de municipios, por afectación patrimonial Los municipios que traen un dictamen negativo en su cuenta pública del 2022 por parte de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, es porque tienen afectaciones de carácter patrimonial, como es el caso de 12 que se encuentran en esta situación, de 27
cuyos dictámenes fueron enviados al Congreso del Estado, señaló la titular del organismo, Diana Gaytán.
Puntualizó la auditora que se tuvo una reunión entre personal de la entidad y los asesores del Congreso, en la cual se explicó que el dictamen negativo por parte del organismo es porque las observaciones implican daño al erario, aunque consideró que los diputados determinarán si son aprobadas estas cuentas o no.

Calles de alta velocidad
Las vialidades capitalinas siguen cobrando muertes
Un descuido, una omisión, imprudencia o falta en la aplicación de la ley, son algunos de los factores que se han conjugado para lograr que de nueva cuenta las calles de la ciudad cobraran la vida de otra persona. El fondo es que los ciudadanos tenemos poca conciencia y cultura vial, así como la autoridad es omisa al meter en cintura a los conductores, ambos factores siguen dejando sangre en vialidades de la capital.
Fue el pasado martes que ocurrió el terrible percance que cobró la vida de una mujer, todo después que su carro fuera impactado por una camioneta tras una brusca maniobra de la dama que no logró evitar el choque y que posteriormente le cortara la existencia.
No se necesita mucho para saber que este tipo de sucesos evidencian la terrible cultura que como conductores tenemos al transitar por las vialidades, algunas del primer cuadro de la ciudad y otras tantas por los bulevares que cabe señalar que en lo absoluto ninguno es de alta velocidad.
Respetar los señalamientos y límites de velocidad, dar el paso al peatón, parecieran cosas que bastante gente de la capital no conoce o es ajena a las responsabilidades que como operadores de un automotor se tienen, algo en lo que la autoridad encargada tiene un poco o un mucho de corresponsabilidad al otorgar licencias a gente que no conoce lo más mínimo de reglas viales.
Existe una gran laguna en la omisión tanto de conductores como de la autoridad de meterlos en cintura, todo para que abone en mejor armonía vial por las calles entre todos los involucrados con el único fin de evitar que se sigan presentando terribles percances viales como el suscitado el pasado martes.
Resulta indispensable poner en orden las excesivas velocidades con que se circula por vialidades como la Gómez Morín, Felipe Pescador y Francisco Villa, entre otras, aunque prácticamente carros “volando” se ven por todos los bulevares.
Lo registrado el pasado martes fue sin duda un desafortunado descuido por parte de la señora Elizabeth, lo que fue registrado por otro conductor que viajaba en la parte de atrás del percance (que también tener el celular en mano al conducir es una infracción) algo que sirvió para dar un panorama más claro sobre el cómo ocurrieron los lamentables hechos.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Han iniciado las comparecencias en el Congreso del Estado de los secretarios del gobernador Esteban, una dinámica que parecería interesante pero que en la realidad todo es un espejismo, todas las intervenciones ya se encuentran trabajadas para no salir raspados, no hay preguntas incómodas, no hay polémica, o sea que a grandes rasgos si no se realizaran tampoco pasaba nada.
MIRADA A LA DERECHA
Hace días se realizó el anuncio sobre los días en que se tendrá el mal llamado “Buen Fin”, ya que la realidad es que no hay descuentos, no hay gangas que ameriten romper el cochinito, por el contrario, serán solo interminables meses los que dan los comercios que elevan sus precios para descontar y quedar en los mismos precios de todo el año.
Legisladores revisan a detalle acciones de Contraloría
En una comparecencia que se caracterizó por un análisis acucioso de las tareas a cargo de la Secretaría de la Contraloría, las diputadas y los diputados de la Sexagésimo Novena Legislatura insistieron en arraigar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en todas las entidades del sector público, como un principio para erradicar la corrupción, por lo cual pidieron a la titular de la dependencia, Tania Julieta Hernández Maldonado, información respectiva a los procedimientos en curso iniciados durante el periodo a su cargo.
Luis Enrique Benítez Ojeda preguntó sobre el gran volumen de casos en investigación -2,794durante el año al que se refiere la glosa, un número nunca visto en un primer año de trabajo. La secretaria explicó que son las denuncias recibidas, muchas de ellas desechadas por no contener elementos de sustento; otras han sido presentadas a la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría actúa como coadyuvante; asimismo, resaltó la entrega del personal para revertir el estado de abandono y saqueo en el que se encontraron muchas instancias del gobierno.
Por su parte la diputada Jennifer Deras preguntó sobre los procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Secretaría de la Contraloría, recibiendo la información de que son 44 procedimientos enviados al Tribunal de Justicia Administrativa y 63 sanciones ya ejecutadas y 108 inicios de responsabilidad.
J. Carmen Fernández preguntó sobre las acciones que se realizan para fomentar la denuncia ciudadana y las herramientas tecnológicas para facilitarla. En este sentido la secretaria habló sobre el Sistema de Denuncias Electrónicas que ha generado en la ciudadanía un reforzamiento de la cultura de la denuncia y la claridad en la información que recibe.
Alejandro Mojica ahondó sobre los mecanismos para prevenir que en las cuentas públicas que se revisan en la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) se manifiesten observaciones administrativas, de obra pública o financieras que dañen el erario. A ello la secretaria Hernández Maldonado reconoció que al interior de los municipios se requiere mayor trabajo de los organismos de control interno, a los cuales se tiene disposición de apoyar por parte de la Secretaría, por lo cual cuando así se lo requieran se les asesorará.
Ofelia Rentería preguntó cómo se ha procedido ante la falta de firma de actas de entrega-recepción de la pasada administra-
ción estatal y por las participaciones federales que no se entregaron en ese periodo, ante lo que la secretaria respondió que quienes no hayan cumplido con sus obligaciones como funcionarios habrán de llevar su proceso como corresponde y las denuncias por la falta de entrega de participaciones ya se encuentran en la Fiscalía General de la República.

Alejandra del Valle solicitó se explicara el número de denuncias por incumplimiento de funcionarios en su declaración patrimonial, a lo cual Tania Julieta Hernández dio a conocer que se han presentado 161 denuncias, debido a la revisión aleatoria que se hace de uno al millar.
Finalmente, Gabriela Hernández preguntó sobre los procedimientos de licitación, el sistema de Compras Gubernamentales y su funcionamiento para los procedimientos de contratación, ante lo cual la funcionaria explicó la forma en que se puede participar y la transparencia con la cual se pone al alcance de toda la ciudadanía.
La Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) invita a la comunidad en general a inscribirse en sus cursos especiales de inglés, que son impartidos por estudiantes bajo la supervisión de profesionales experimentados y constituyen una excelente oportunidad para quienes deseen mejorar sus habilidades lingüísticas.
La titular de la materia de Práctica docente, que se imparte en la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa, Melis-
Reformas constitucionales no deben hacerse a modo: RLP
Las reformas a la Constitución Política del país no deben realizarse a modo, o conveniencia, de algún personaje, como es el caso de las modificaciones en el tema del fuero para el presidente de la república, que no deben tener dedicatoria especial, señaló el diputado Ricardo López Pescador. El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local puntualizó que se trata de una propuesta que presentó la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, misma que al abordar el tema del fuero del presidente de la república, podría pasar si operara del 2030 en adelante, pero consideró que si es para el 2024 entonces “no es correcto modificar la Constitución a petición o capricho de alguien, creo que busca protegerse porque, qué raro, es el único presidente en funciones que permite que su partido político, con mayoría en el Congreso, promueva este tipo de iniciativas”.
Agregó que ya existe una duda
sobre este tema, una sospecha, al cuestionar para qué quiere el fuero su partido político, “para qué lo necesita, dijo que se quiere retirar, por qué su partido le quiere dar un espacio en el Senado; entonces todo esto es sospechoso”, dijo el legislador. “Como abogado, la Constitución menos, pero ninguna ley tampoco se puede modificar para
darle un beneficio o un perjuicio a alguien, en este caso si se modificara y operara a partir del 2030 de acuerdo, porque no lleva dedicatoria especial, pero para este presidente en ejercicio no debe modificarse simplemente por tener mayoría en el Congreso, para darle un fuero que no sabemos para qué lo quiera”, puntualizó el legislador local.

sa Fernanda Cupich Olivares, mencionó que cada grupo estará compuesto por 10 alumnos que recibirán la instrucción de los docentes en formación, que a su vez trabajarán bajo la guía y supervisión de un profesor de la Escuela de Lenguas. El objetivo principal es asegurar que la enseñanza se lleve a cabo con estándares de alta calidad y ajustarse según las necesidades de los alumnos.
El programa no solo beneficia a quienes desean aprender inglés, sino también a los futuros docentes de lengua inglesa, ya que les proporciona una experiencia práctica vital en la enseñanza antes de concluir su formación académica.
Los interesados tendrán opor-
tunidad hasta el 25 de septiembre para inscribirse. El curso especial se ofrece a un precio preferencial de 700 pesos, y aquellos que completen el curso tendrán la facilidad de continuar con niveles superiores en el Centro de Lenguas. Los cursos se ofrecen en dos horarios, de 16:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes. La inscripción puede realizarse directamente en las instalaciones de la Escuela de Lenguas.
Esta es una oportunidad valiosa tanto para los que desean aprender inglés como para aquellos estudiantes que están en formación como docentes en la enseñanza de idiomas.
Preocupa a Arquidiócesis violencia entre jóvenes
Ciudad de México (La Jornada).- Ante la violencia que se presenta entre los jóvenes, la Arquidiócesis Primada de México se preguntó “¿qué podemos esperar cuando escuchamos de nuestras máximas autoridades de gobierno una constante violencia verbal hacia quienes ejercen su misma vocación? Ellos deberían ser un ejemplo de respeto y tolerancia, para mostrar a sus gobernados que la política es un verdadero servicio encaminado al bien de la familia humana, por encima de cualquier animadversión”.

Hoy la violencia es sinónimo de poder y de admiración, algo de lo que los jóvenes están deseosos ante el gran vacío que experimentan en su interior, señaló la Iglesia Católica ante la divulgación de videos donde ejercen la violencia. Señaló que no se puede esperar que el cambio total venga desde las autoridades, las familias deben tener muy claro que el futuro del país se construye desde nuestros niños y jóvenes. En el editorial del semanario
Desde la fe dijo que “debemos enseñar a nuestros jóvenes que el mal solo se termina con la abundancia del bien, y que cada decisión que tomen tiene una consecuencia, buena o mala, para su vida”.
Apuntó que a últimos días se han hecho virales algunos videos de peleas violentas entre jóvenes, donde las víctimas terminaron hospitalizadas por la gravedad de las lesiones ocasionadas por los golpes propinados. “Lamentablemente, la violencia se ha normalizado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de nuestros jóvenes”, indicó.
Consideró que “el fenómeno tiene una causa multifactorial, que va desde una severa desatención por parte de los padres de familia, hasta la exposición continua a contenidos violentos, la pérdida de los valores fundamentales o el deseo de pertenencia o de protagonismo en redes sociales. Es una dolorosa realidad en la que todos hemos colaborado, quizás sin percatarnos”.
ELe ofrece cursos especiales de inglés a precio preferencialHacen hincapié en la necesidad de recuperar la confianza ciudadana. Sospechoso quererle dar fuero o cargo a López Obrador.
Gobierno de EVV trabaja por un Durango sostenible y con calidad de vida forestal
Resalta SRNyMA acciones a favor del medio ambiente
Promueve regidora uso de pirotecnia fría
Ante las Comisiones de Ecología, de Administración y Cuidado del Agua del Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) Claudia Hernández Espino, informó las acciones más sobresalientes del Gobierno de Esteban en esta materia, donde destacó la puesta en marcha del programa “Reforestando Durango” con la donación de 120 mil agaves y un millón y medio de árboles, a favor de la conservación del bosque y la economía de la región.
Con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la funcionaria recalcó la importancia de que la entidad duranguense siga siendo la primera reserva forestal a nivel nacional y para ello, en los primeros 12 meses de trabajo de la actual administración, se creó "Reforestando Durango” con la intención de continuar con la preservación de los bosques e invitar a la sociedad duranguense a hacer conciencia y se sumen al cuidado de los recursos naturales.
Detalló que los beneficiarios de dicha iniciativa son ejidos y comunidades con vocación forestal, como San Dimas, Mezquital, Pueblo Nuevo, Durango, Santiago Papasquiaro y Topia, con variedades de pinos Copperii y Engelmannii; estas acciones fa-
vorecen las condiciones climatológicas contra los incendios forestales, plagas, la tala clandestina y los efectos del cambio climático, apuntó ante los diputados locales.
Dijo que en apoyo a la economía se le hizo una donación de 120 mil plantas de agave al Clúster del Mezcal, Universidad Tecnológica de Poanas, Mujeres Mezcaleras y a Pequeños Productores, con el objetivo de reforestar y asegurando la producción de la planta en el estado.
También se logró incrementar la superficie de una Área Natural Protegida, derivada del proyecto Tayoltita-Piaxtla de carácter fede-
ral, con una extensión de 583 mil hectáreas y en conjunto con Ducks Unlimited de México se llevó a cabo la restauración del hábitat para las aves acuáticas en el vaso sur de la Laguna de Santiaguillo. Se instalaron 100 ecotecnias en las localidades, el vaso sur de la laguna con la finalidad de recolectar el agua de lluvia y reducir la contaminación, siendo una alternativa viable para el uso y manejo del agua. Además de dichas acciones también se implementó el Programa de Escuelas de Lluvia en la entidad; van ochos instituciones con este nuevo proyecto. Otro de los logros más des-
tacados fue la coordinación con los tres órdenes de gobierno para combatir incendios forestales y la oportuna ayuda de las aeronaves del Gobierno del Estado para llevar alimentos y víveres a zonas complicadas. Para finalizar, la secretaria mencionó que en un año se avanzó en el desarrollo sostenible a favor de la economía de la entidad, impulsando la incorporación de energías limpias para la conservación de los recursos naturales y contribuir al cuidado del ecosistema en todo el país.
Piden diputados reforestación efectiva y adecuado manejo de desechos
Una atención especial y seguimiento a los programas de reforestación, para que esta resulte realmente efectiva, así como una supervisión estrecha a los desechos contaminantes, fueron algunos de los puntos en que coincidieron las y los diputados al recibir en el Congreso del Estado a la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, durante la glosa del informe. La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de un trabajo en unión, entre la sociedad y gobierno, a fin de contrarrestar uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente no solamente en Durango, sino en todo el mundo: el cambio climático; ante lo cual pidió “no dejemos las cosas para después”, debido a que este desafío requiere acción urgente.
En la primera ronda de preguntas de la Comisión Unida de Ecología y Administración y Cuidado del Agua, la presidenta de la primera, diputada Jennifer Deras, preguntó sobre el funcionamiento de los rellenos sanitarios y los beneficios que la gente obtiene al declararse nuevas áreas protegidas, ante lo cual la secretaria Hernández resaltó que en la entidad se cuenta con 32 rellenos sanitarios que son supervisados a pesar de que su funcionamiento corresponde al ámbito municipal, destacó que las superficies protegidas favorecen la biodiversidad, mejoran el aire y el suelo, entre otras bondades.
Joel Corral preguntó sobre la forma en que se da seguimiento a las reforestaciones que se promueven por parte del gobierno estatal, a lo que la funcionaria señaló que existen actualmente
diversas disposiciones que deben cumplirse para lograr la participación en los programas de reforestación.
Sobre la veda impuesta a la explotación forestal en el municipio de Mezquital desde el año 2001, que fuera recientemente levantada, las diputadas Alejandra del Valle y Sandra Luz Reyes preguntaron qué se hace al respecto, ambas recibieron la información en el sentido de que, a fin de que esto no vuelva a suceder y el aprovechamiento del bosque sea sustentable, actualmente se les asesora con una mesa técnica a los pueblos originarios propietarios de esas tierras.
Susy Torrecillas preguntó sobre el avance que se tiene para cobrar los llamados impuestos ambientales, mientras que la diputada Paty Jiménez cuestionó también qué se hace con la recau-
Bomberos, solidarios para atender emergencias por salud mental

En su profesionalización, los bomberos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) se encuentran cada vez más capacitados, incluso para responder oportuna y adecuadamente en casos de emergencias por conductas suicidas, confirmó Toño Ochoa.
Además, se dio un paso importante con la creación del nuevo Departamento de Psicología en la corporación para la atención interna y oportuna de los elementos, así como en la prevención del suicidio, especialmente con las juventudes, dijo.
Recientemente los integrantes de la DMPC acudieron a un curso sobre intervención en conducta suicida, impartido por el Dr. Leonel Linares, ya que los bomberos son personal de primer contacto, señaló por su parte el director Gustavo Paredes Moreno.
Otra de las acciones del nuevo departamento fue la conferen-

cia “Prevención del suicidio en jóvenes y adolescentes”, impartida por el maestro en Psicología
dación de los mismos, a lo que la secretaria dio a conocer que es Finanzas la que está a cargo de ello, siendo la Secretaría de Recursos Naturales solamente un puente entre los grupos involucrados y el área ejecutora.
Es necesario que en celebraciones como las fiestas patrias se modifique el uso de la pirotecnia tradicional y se sustituya por la fría, que afecta menos al medio ambiente, señaló la regidora Martha Palencia, al recordar que los reglamentos indican que esta es la opción que debe utilizarse en cuanto a fuegos artificiales.
La regidora puntualizó que se espera que en los festejos que se lleven a cabo durante lo que resta del año se utilice este tipo de pirotecnia, al señalar que se comunicará con el director de Servicios Públicos para seguir con ese tema, “es importante que no se contamine nuestra ciudad, por mucho festejo que tengamos, no queremos un México contaminado, no queremos un Durango contaminado”, dijo.
Agregó que “no queremos animales asustados, no queremos amanecer al día siguiente con la situación que hay muchos perros perdidos y muchos gatos ausentes de sus casas, porque con la pirotecnia se asustan y salen corriendo, creo que ya estamos en otro momento”, puntualizó.
Insistió en el llamado a madres y padres de familia para que no les den a sus hijos para que compren palomitas, los cuetes, “no queremos niños sin brazos, sin el dedito, sin el ojito, estamos a buen tiempo de no comprar lo que sea peligroso y no usarlo, y como autoridad debemos poner el ejemplo”.
La regidora Palencia recordó que el reglamento vigente establece que se debe utilizar pirotecnia fría, que tiene decibeles más bajos que no alteran el oído, que no causan la misma contaminación que provoca la tradicional.
Finalmente, puntualizó que se buscará que durante las distintas celebraciones que se realizan en todo el año, tanto de carácter cívico, como religiosas y tradicionales, se deje de utilizar la pirotecnia que se usaba anteriormente y que se sustituya por la que causa menos contaminación.
Aumenta Cruz Roja 300% sus ventas en farmacia

El nuevo delegado estatal de la Cruz Roja, Marcos Vargas Aguirre, señaló que las ventas en la farmacia de la nueva sede de la institución se han incrementado hasta en un 300 por ciento, volviéndola tan competitiva como las farmacias de cadena que hay en la ciudad.
El entrevistado aseveró que, con esta labor, junto a exámenes y otros servicios que se prestan con alguna cuota de recuperación, se contribuye a generar ingresos para atender la demanda de servicios de emergencia gratuitos que se prestan diariamente en todo el estado.
Indicó que la nueva directiva de la Cruz Roja en Durango asume la responsabilidad de hacer crecer a la benemérita institución
en base de cubrir las principales necesidades que tiene esta, sobre todo en la cobertura de emergencias en los diferentes municipios.
Vargas Aguirre refirió que recibieron una delegación en buenas condiciones, con nuevas instalaciones, por lo que, a falta de terminar la revisión de las condiciones financieras de la institución, se perciben condiciones óptimas para empezar a mejorar otras áreas como la social.
En tanto su esposa y coordinadora de Damas Voluntarias, Norma Estrada, resaltó que hay un trabajo permanente de las voluntarias en llevar café y comida a familiares de pacientes en el Hospital General 450, e intensificarán dichos trabajos en favor de la ciudadanía.
Por más estudiantes imparables en Durango

Modifican exterior de Prepa Diurna, como parte de “Moviéndonos Seguras”
En la Preparatoria Diurna de la UJED se harán modificaciones para prevenir el acoso callejero y otro tipo de violencia, así Durango es cada vez más seguro para las mujeres, informó Toño Ochoa.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Mina Argumedo Martínez, en compañía de alumnas de la institución y del secretario académico, Cristhian Salazar Mercado, hicieron un recorrido nocturno de diagnóstico para contar con un entorno protegido.

Tras la revisión, se encontró la necesidad de reconstruir banquetas, podar árboles, reparar
luminarias, colocar señalética y reductores de velocidad; esto garantizará el bienestar de las y los
alumnos, coincidieron el IMM y la comunidad escolar.
“Solo estando en el lugar de
Alzheimer, desafío de salud para un México que envejece
Ciudad de México.- Las cifras demográficas muestran a México como un país en proceso de envejecimiento que deberá desafiar al Alzheimer, ya que según la Organización Mundial de la Salud es la forma más común de demencia y puede representar entre un 60 y 70% de los casos.
los hechos pueden atenderse las necesidades de cada escuela”, afirmó el secretario académico.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI, en 2020 en México residían 15.1 millones de personas de 60 años o más, es decir 12% de la población total, cifra que se prevé en 2030 llegue a representar 15% y alrededor de 23% en 2050.
“El Alzheimer es un padecimiento degenerativo del cerebro que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y conducta de quien la padece, se estima que en México un millón 300 mil personas tiene esta enfermedad, que no tiene cura y produce la muerte progresiva de neuronas”, explicó la doctora Miriam Jiménez, miembro de la Academia Mexicana de Neurología y directora médica de Biogen México.
La detección de síntomas tempranos como la pérdida de la memoria para recordar eventos recientes o recién aprendidos, problemas de concentración y confusión, ayuda al manejo del paciente.
Es por ello, que, en el marco del Día Mundial del Alzheimer, a conmemorarse este 21 de septiembre, es preciso hablar de este padecimiento el cual, aunado a la afección al paciente, tiene un importante impacto físico, emocional, económico y social en el cuidador, ya que el paciente no puede estar sin el apoyo de otra persona, agregó la especialista.
Dijo que aunque “se trata de un padecimiento que no tiene cura, en el mundo los investigadores trabajan en explorar las causas que la producen, así como en encontrar alternativas médicas para retrasar el deterioro de estos pacientes que se manifiesta por la pérdida de la memoria hasta el punto de avanzar a perder la capacidad de responder al entorno, así como del deterioro físico que los puede incapacitar incluso de caminar, hablar y deglutir”.
Información del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía sostiene que la enfermedad afecta por igual a hombres y mujeres de edad avanzada, aproximadamente 10% mayores de 65 años y un 45% a mayores de 85 años, aunque esta puede manifestarse en personas jóvenes.
La doctora Jiménez señaló que existen dos tipos de Alzheimer: la de aparición temprana y la de aparición tardía. “En la aparición temprana o familiar los signos se muestran por primera vez entre los 30 y 65 años de edad, es poco frecuente y se relaciona directamente con un tema hereditario; en el caso del Alzheimer de aparición tardía es la forma más común y se presenta en personas de 60 años en adelante, por lo que podemos decir que el envejecimiento no es más que un factor de riesgo, no necesariamente una condición para sufrir esta enfermedad”.
La vejez, predisposición genética, un estilo de vida poco saludable y sedentarismo son algunos de los factores de riesgo, sin embargo, “la detección de síntomas tempranos como la pérdida de la memoria para recordar eventos recientes o recién aprendidos, problemas de concentración y confusión; pueden ayudar a tener un manejo médico que permita controlar las alteraciones conductuales, aunque no a curarla”, aclaró.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Nuestros días comienzan a llegar a su fin el día que dejamos de hablar de las cosas que importan”: Martín Luther King Jr. Migración, narcotráfico y contando Quieren en EU a todos “los chapitos”
Trenes en crisis y AMLO en Badiraguato
Gran diferencia entre Xóchitl y Claudia
MD: reduce Morena riesgos de selección
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023.- Apenas ayer el presidente hizo referencia a dos temas: migración y narcotráfico, señalando que ambos deben de ser eliminados del discurso electoral de los Estados Unidos. Puso énfasis en señalar se habla muy mal de México durante estas etapas y esos son los temas preferidos; una larga exposición sobre estos asuntos habló por sí sola de su importancia. Hizo hincapié en la forma en la cual el gobierno que él preside está haciendo las cosas subrayando “deben aprender a que ya no es como antes, no hay impunidad, se está trabajando”. Sin embargo, esta terca realidad insiste en dejar muy mal parado al primer mandatario. En el terreno del narcotráfico, sigue informando paso a paso cómo se extraditó “al Chapito” Ovidio Guzmán.
Fue paso a paso, otra vez, señalando llegó la petición de los Estados Unidos, se turnó a la secretaria de Relaciones Exteriores, está la aprobación y se envió la documentación a la Fiscalía General de la República, y esto fue el día 13. Un día después, el 14, Ovidio fue informado de la autorización para extraditarlo, pero no dijo el primer mandatario la hora en la cual le dieron la comunicación y no le dio tiempo, como el propio mandatario reveló, de ampararse. Esta relatoría no parece estar hecha para satisfacer la curiosidad ciudadana pues los comentarios se centran en la oportunidad de sacar del país a los envenenadores.
Pero, a estos envenenadores,
El presunto plagio de Xóchitl
El presunto plagio de algunos párrafos, localizados en el trabajo con el que Xóchitl Gálvez se tituló como ingeniera en Computación por la UNAM, ha sido todo un escándalo en el Ambiente Político, que puede escalar a grandes dimensiones. No resulta tan descabellado pensar que desde Palacio Nacional se conformó un equipo “multidisciplinario” para investigar a la coordinadora del Frente Amplio por México, desde su ingreso al “kínder”, pasando por la venta de gelatinas, su desarrollo profesional, empresarial y político, hasta llegar a estos momentos de la sucesión presidencial. La mejor estrategia con la que cuenta la Cuarta Transformación es el desprestigio de la oposición, por lo que de llegar a comprobarse que Xóchitl mintió, la van a agarrar de bajada de aquí pa’l real, a menos de que, nuevamente, se saque de la manga una forma extraordinaria para batear este complicado episodio. El problema es que, a partir
la medida, obviamente no les gusto y menos aún cuando fue un cambalache considerado como muy vil: la pala por el bat se convirtió en Ovidio por la calificación uno. Se quisiera creer, confiar, estar medianamente seguros de tener pensamientos insanos al respecto, pero resulta que, un camino sin importancia va a ser supervisado por el primer mandatario y el lugar se encuentra en Badiraguato, justo en el punto en el que el presidente saludó a doña Consuelo Loera. Esta visita se da cuando de los EU surge la urgencia de que México extradite a los otros vástagos de Guzmán Loera, Iván Archivaldo, Alfredillo, Édgar y Joaquín. Además y pese a la entrega, el secretario de Estado del vecino del norte no quitó un dedo del renglón al clasificar a México dentro de los países cuya actividad relacionada con el narco los ha puesto en peligro. Cuando en estas líneas referimos que nada bien les cayó a los cuates de las organizaciones criminales la extradición de Ovidio, no se estaba exagerando y tan es así que visitarán con la abuela y faltan las presiones sobre Emma Coronel. Pero no ha sido solamente ese el escenario difícil para el tabasqueño. Relacionado con la migración y pese a las aseveraciones de estar solucionando el asunto tratando el problema de raíz, los ferrocarriles, los trenes en el norte del país, los utilizados para las transportaciones de diferentes insumos y combustible han parado sus actividades. Los migrantes suben a los vagones, son cientos los fallecidos por caerse y no pue-
den continuar presentando estas imágenes que los perjudican a ellos y fuertemente al país. En el sexenio anterior, el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al enfrentar las denuncias por lo ocurrido a diario en el tren denominado “la bestia”, dio como solución la ridícula expresión: aumenten la velocidad para que no puedan subirse. Sabido es no podrá darse a este problema una solución en 24 horas, así que la crisis va para largo con todo lo que ello implica. Esos son verdaderos problemas para el país, tan graves como lo que está ocurriendo con el paquete económico, con el Presupuesto de Egresos y el endeudamiento pretendido en el de Ingresos. Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum están reunidas con los legisladores. Una ocupada y preocupada por el contenido del famoso Paquete y de los Presupuestos. La otra metida en su campaña, en unir a todos aquellos beneficiados con la franquicia de Morena para evitar se le salgan del huacal y, sin duda, apurada en no generar ninguna duda sobre su lealtad en el pensamiento de yasabenquién.
ENREDOS DE SELECCIÓN MORENISTA
El partido Morena admitió que el procedimiento utilizado para seleccionar a su candidata presidencial implica muchos riesgos para la unidad de este instituto político. Por eso, modificaron los requisitos de pedir licencia a los aspirantes a los cargos de elección popular; que hicieran campañas por las jurisdicciones a representar; y que la selección del candidato o candidata se realice mediante encuestas publicadas. De esta forma se revive el “dedazo” disfrazado de encuesta del partido del presidente AMLO para la selección de abanderados morenistas a nueve gubernaturas, incluyendo la capital del país. Las declaraciones de Mario Delgado, líder formal de Morena, y sus acciones de las últimas horas dan cuenta de que no quieren re-

de que se hizo público el hecho, Xóchitl Gálvez no fue muy atinada en sus respuestas, inclusive mencionó un número inferior de párrafos al señalado, pues ahora se sabe que por lo menos son 11 los que contienen partes copiadas, sin citar a los autores originales, argumentando que solo tomó algunos textos del programa de Cambio Climático del Gobierno y de manuales técnicos. Aunque admitió su error, manifestando que la había “pendejeado", su título, así como la veracidad de muchos de sus actos e historias de vida, ahora están en “tela de juicio”, que es lo peor que le puede pasar a la aspirante presidencial, dado que, para enfrentar al aparato del poder, es fundamental tener absoluta credibilidad y congruencia, como dicen en política, “tener la lengua larga y la cola corta”, sin embargo, todos los que señalaron a la ministra plagiaria Yasmín Esquivel, no encuentran la forma de defender a una candidata plagiaria.
Tampoco le queda a la 4T ahora hacerla de promotores de la verdad, cuando ellos mismos se desgarraron las vestiduras en
petir los peligros del método de las “corcholatas” en competencia, por muy simulada que esta sea, y pretenden garantizar la unidad a toda costa, además de que no se caiga en derroches como ocurrió en la preselección del candidato presidencial. Así el “dedazo” estará activo y a todo lo que da pues no será necesario que los aspirantes pidan licencia al cargo público que ostentan; no habrá necesidad de hacer campañas en cada entidad federativa; y el método de selección de candidatos será la “encuesta” elaborada por Morena, no habrá sondeos “espejo”. No se hará público quién hace la encuesta, ni cómo se hace. Entonces, en todos los casos se tratará de procesos cupulares o simples “dedazos” ante elecciones competidas en las que no quieren participar divididos o fragmentados por la competencia interna.
DE LOS PASILLOS Y las órdenes siguen surgiendo de la heredera del bastón. Omar García Harfuch anunció se lanza, como dicen falsamente, a candidato a defensor de la 4T en la Ciudad de México… Para ver todo claramente tenemos la reunión del todavía mal gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco con el primer mandatario. Como se recordará estaba apuntadísimo para participar en la encuesta para elegir al candidato morenista para la capital del país pero, después de hablar con el primer manda-


Sena de Negros
Dionel Sena
defensa de la señora Esquivel. A quien le corresponde es a la propia UNAM a través del Comité de Ética y del Consejo Técnico, investigar a fondo el presunto plagio, porque, así como es de delicado el tema, de llegar a validarse la autenticidad del trabajo de Xóchitl y por lo tanto su inocencia, su candidatura tomaría un impulso importante para enfrentar cada uno de los cañonazos que en lo subsecuente le disparen desde Palacio Nacional. Cabe señalar que, aunque en el caso de la ministra Yasmín Esquivel fue una tesis, y en el de Xóchitl un informe de prácticas profesionales, socialmente y como elemento de golpeteo, a los de la Cuarta Transformación les puede resultar altamente rentable en términos electorales, para armarle una buena “campaña negra”. También se deberá poner a prueba la capacidad de respuesta de los liderazgos ciudadanos y partidistas del Frente Amplio por México, porque todo parece indicar que han dejado sola a Xóchitl Gálvez. En efecto, es muy complicado salir en su defensa, pero hacer “mutis” en lo que ella resuelve esta situación, podría poner en riesgo su candidatura, lo cual sería catastrófico para la alianza PAN-PRI-PRD. Evidentemente, cambiar de candidata o candidato a estas alturas, es impensable, pero no improbable, y mucho menos poco factible dadas las circunstancias en contra. Tremenda encrucijada la que envuelve a Gálvez Ruiz, quien así como hace unos meses no le pasaba por la mente la candidatura presidencial, tampoco pensó que copiar unos párrafos para obtener su título le saldría muy caro.
tario en Palacio Nacional salió a informar que mejor no va. O sea, una ligera charla y adiós a las ambiciones; se limpia el camino para Omar… Porque tampoco se ve se apoyará a Mario Delgado, no tiene facturas que cobrar porque con estar libre después de haberse descubierto sus trastupijes con la compra de vagones del metro y otros malos manejos administrativos durante el gobierno de Marcelo Ebrard, tiene suficiente… Por cierto, al “carnal” Marcelo lo van a ver en diversas entidades, ya anunció su gira para promover su engendro de organización política. La pregunta es: ¿de dónde sacará dinero?...
Una curiosidad de estos tiempos de equidad, igualdad, promoción de las mujeres surge cuando nadie menciona a Griselda o Alejandrina Guzmán, una López, la otra Salazar. Alejandrina es universitaria y está casada, a Griselda le gusta el diseño y tiene la marca registrada de su señor padre.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Caso Segalmex… alcanza a exgobernador de Durango
Por si no tuviéramos bastante con los escándalos financieros en los cuales se ha visto inmerso el exgobernador de Durango, José Aispuro Torres, esta semana el periódico Reforma publicó nuevos escándalos relacionados con el caso Segalmex, entre los que destacan la “Estafa Lechera”, sobornos y posibles actos relacionados con factureras, pero por si algo le faltara a nuestra entidad para estar sumergida en esas problemáticas, el mismo rotativo publicó esta semana un reportaje en el que se incrimina a dos exgobernadores por el presunto desvío de mil 687 millones de pesos, bueno pues uno de ellos es el exmandatario de Durango, mismo que ayer negó la veracidad de ese trabajo periodístico, incluso se atrevió a dar su propia versión sobre lo que pasó.
Junto al mandatario duranguense también surgió el nombre del exgobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles Conejo, ambos, según la investigación referida, habrían cometido ese desvío en perjuicio de Seguridad Alimentaria Mexicana, sin embargo, el nacido en Tamazula aclaró que él jamás cometió semejante acto, pues asegura que durante su mandato no recibieron dinero de Segalmex, pues incluso en la fotografía en la que aparece con Ignacio Ovalle -directamente implicado en todo ese escándalo- corresponde al estado de Zacatecas, entidad en la que se signó dicho convenio, pero que a decir del exmandatario el acuerdo era muy favorable para los productores duranguenses, pero que aquel gobierno que él encabezó no recibió ni un solo peso de esos recursos. Lo anterior tendría una carga de veracidad, si no fuera por los 25 mil millones de pesos que los duranguenses aún no sabemos a dónde fueron a parar y que es un desvío que dejó quebradas las arcas estatales, por lo que al darse a conocer la noticia de que el exmandatario estaba implicado en un presunto desvío de recursos pero ahora relacionados con Segalmex, por los antecedentes expuestos, la mayoría de quienes viven en esta entidad difícilmente pusieron en duda la veracidad de esa información, pues está claro que algo pasó en ese sexenio fallido que aparentaba sería del “cambio” y terminó siendo pan con lo mismo o quizá algo peor, ello de acuerdo a los datos aportados, tan es así que lo más seguro es que reprueben la cuenta pública correspondiente al último año de gobierno del “Güero” en el Congreso del Estado.
Sobre el caso en el que aparece el exmandatario sumergido en un nuevo escándalo de corrupción, por el desvío multimillonario referido, él asegura que solo se ofreció a hablar con los productores de Nuevo Ideal y La Laguna, según él, para acercarlos a la instancia federal, para que ellos negociaran sus propios acuerdos, algo que muy pocos creerían por los antecedentes de corrupción que marcaron a su sexenio y por lo que ya no se le ve por estas tierras y a algunos de sus excolaboradores ya los están buscando para que respondan por tantas irregularidades a las arcas estatales, no vaya a ser que a esto también se le sume lo de Segalmex.
El quemón ya se lo dieron…
Turismo espacial
Cómo funciona y cuánto cuesta la atracción que promete llevar humanos al espacio exterior
*EFEMÉRIDES*
Jueves 21 de septiembre 2023
Santoral: Mateo
Día Mundial del Alzheimer
Día Nacional de la Lucha libre
Día Internacional de la Paz
Cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado este como un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego. Nuestro mundo necesita la paz más que nunca.
Este año el tema es "Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales". Se trata de un llamamiento a la acción que reconoce nuestra responsabilidad individual y colectiva de promover la paz. El fomento de la paz contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y alcanzar dichos objetivos creará una cultura de paz para todos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado que "la paz es más necesaria que nunca. La guerra y los conflictos están provocando devastación, pobreza y hambre y desplazando a decenas de millones de personas de sus hogares. El caos climático afecta a todo el planeta e incluso los países en los que reina la paz se ven sacudidos por enormes desigualdades y polarización política".
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su camino hacia la paz
El año 2023 marca el ecuador de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La celebración del Día Internacional de la Paz en 2023 coincide con la cumbre de los ODS (18 y 19 de septiembre), que supone un paso intermedio.
El objetivo de los ODS es acercarnos a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas, libres de miedo y violencia. Sin embargo, no alcanzaremos estos objetivos sin la contribución y participación de una amplia gama de agentes, entre ellos los 1 200 millones de jóvenes que habitan el mundo en la actualidad. Únete al llamamiento de las Naciones Unidas para actuar por la paz: luchar contra la desigualdad, impulsar las medidas frente al cambio climático y promover y proteger los derechos humanos.
Unos aniversarios remarcables en pro de un mundo más pacífico
En 2023 también se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio . El Día Internacional de la Paz de 2023 anima a todos los jóvenes a participar de manera ambiciosa como agentes sociales positivos y constructivos, a unirse al movimiento para la consecución de los ODS y a contribuir a construir la paz sostenible. Juntos podemos ayudar a dirigir nuestro planeta hacia un futuro más ecológico, equitativo, justo y seguro para todos.
La paz empieza conmigo
Puedes disfrutar de la premier del poema multimedia de "La paz empieza conmigo el 14 de septiembre. Se trata de un creativo audiovisual realizado por el músico y personal de mantenimiento de paz congolés Congolese, Pacifique Akilimali, y la poeta nigeriana y mensajera de la paz, Maryam Bukar Hassan, que además cuenta con la colaboración de famosos como Michael Douglas, Nancy Ajram & y muchas más personas que se unen junto a las fuerzas de paz de la ONU en su empeño por construir un mundo mejor.
19 a de C En la actual ciudad de Brindisi (Italia), fallece el poeta Virgilio, continuador de la tradición de las grandes epopeyas de Homero y autor de las "Geórgicas" y la "Eneida", donde Eneas, héroe troyano, huye de Troya al ser tomada por los griegos.
Una empresa ya se hizo de 200 pasajeros para remontarlos al espacio exterior a bordo de sus naves. Los costos por el servicio, sin embargo, son elevados ¿te atreves a pagarlo?
Hacia principios de septiembre de 2023, los restos fosilizados de dos antiguos ancestros humanos, Australopithecus sediba y Homo naledi, se lanzaron hacia un vuelo suborbital junto a un grupo de astronautas en una nave espacial comercial, señala un artículo de National Geographic Us titulado Why this company sent ancient human fossils into space (en español: Por qué esta empresa envió fósiles humanos antiguos al espacio).
En esta ocasión, los ancestros humanos que vivieron hace más de 100 000 años fueron enviados a bordo de la nave como un homenaje a “la sed de exploración de larga data de la humanidad”, dice el artículo.
Fue la primera vez que el fósil de un ancestro humano estuvo fuera de la Tierra. Junto a ellos viajaron tres astronautas privados, dos pilotos y un instructor.
La empresa en cuestión, Virgin Galactic, planea impulsar el comercio de vuelos turísticos hacia el espacio exterior. Este viaje se suma a un total de tres expediciones ya realizadas por la compañía.
Las naves VSS Unity, última tecnología utilizada por Virgin Galactic, son impulsadas a los límites de la Tierra a una altura de 91.44 kilómetros sobre la superficie terrestre.
A pesar de la experiencia filantrópica, los vuelos suborbitales ofrecen la oportunidad de experimentar la ingravidez y, a medida que avanza su desarrollo, el interés público por escalar el cielo es cada vez más grande, sostiene la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Conoce en detalle qué se entiende por turismo espacial y cuál es el costo de esta experiencia única.
Qué es el turismo
espacial y por qué da tanto que hablar
Un apartado de la ESA acerca del evento dice que, en vez de turismo espacial, prefieren hablar de vuelos suborbitales. Esta aventura consiste en llevar un vehículo espacial hacia una altura tal que, con la velocidad adecuada, produce la sensación de ingravidez o la sensación de ausencia de fuerza de gravedad. Es decir, los vuelos suborbitales son viajes extraterrestres realizados por vehículos financiados y operados por empresas privadas cuya tecnología asociada tiene como objetivo impulsar el mercado del turismo espacial, explica la agencia europea.
Respecto de este tipo de turismo, la ESA, como organización pública financiada por distintos Estados del mundo para la investigación del universo, destaca que: Su crecimiento supone nuevos desarrollos en tecnologías aeroespaciales.
Aporta una perspectiva aeronáutica al desarrollo y las operaciones de la tecnología espacial.

Permite el acceso humano al universo y la preparación de la exploración a largo plazo del Sistema Solar.
Su desarrollo repercute en la percepción de este atractivo por parte del público en general.
¿Cuánto cuesta viajar al espacio como turista?
A pesar del atractivo, este servicio de lujo tiene costos elevados. En el caso de Virgin Galactic, pudo cubrir por adelantado un total de 200 pasajeros particulares que pagaron el valor del viaje hacia el espacio a bordo de sus naves espaciales, comenta el organismo europeo.
Si bien la agencia estima que
los precios caerán con el avance de las tecnologías, “su evolución podría tener implicaciones profundas y significativas para las actividades espaciales en su conjunto”.
Para el año 2008, fecha de publicación del documento de la Agencia Espacial Europea, el costo de un vuelo suborbital por parte de Virgin Galactic rondaba los 200 000 dólares estadounidenses.
Sin embargo, un documento de 2020 de la NASA menciona otros paquetes con un valor más alto.
El documento de la agencia norteamericana dice que el surgimiento del turismo espacial como fenómeno comenzó a raíz de una serie de ocho misiones espaciales que llevaron siete turistas, previamente entrenados, hacia la Estación Espacial Internacional en el año 2008. El coste nominal de estos viajes oscila actualmente entre ¡20 y 25 millones de dólares! y es llevado a cabo por empresas como Blue Origin, Virgin Galactic, Boeing y Space X.
Si bien gracias a estos vuelos se intentaron desarrollar a largo plazo viajes hacia la Estación Espacial con un costo de 35 000 dólares por día por cada pasajero, las empresas desestimaron el proyecto debido a la escasa demanda de su producto. No obstante, la NASA pretende desarrollarlo junto a algunas compañías.
Por último, el documento de la agencia estadounidense reconoce que existen empresas privadas que, si bien no proyectan realizar vuelos suborbitales como atractivo turístico, tienen “incipientes diseños de hoteles orbitales de lujo”. Tal es el caso de Bigelow Aerospace y Orion Span. En tanto, las empresas privadas Space X y Space Adventures planean realizar vuelos en bucle a la Luna por entre 70 y 100 millones de dólares por pasajero.
1551 Carlos V de Alemania y I de España firma la cédula para fundar la Real y Pontificia Universidad de México, con las mismas prerrogativas que la de Salamanca, en España. Fray Juan de Zumárraga y el Virrey don Antonio de Mendoza inician las gestiones para la fundación de la primera universidad en la Nueva España.
1558 Muere el emperador Carlos V.
1576 Muere en Roma (Italia) el filósofo, médico, astrólogo y matemático italiano Jerónimo Cardano, que divulgó el método para resolver algebraicamente las ecuaciones de tercer grado.
1792 Destituido Luis XVI como rey de Francia, la Convención Nacional proclama en este día la Primera República Francesa. En 1804, Napoleón establecerá el Primer Imperio Francés.
1810 Miguel Hidalgo hace su entrada triunfal en Celaya, Guanajuato.
1821 El Ejército Trigarante entra en Ciudad de México, logrando definitivamente la independencia de México, tras derrotar a los españoles. El 27 de este mes se firmará el Acta de Independencia y el 28 se proclamará por todo el país.
1846 Defensa de la ciudad de Monterrey, contra el ejército de los Estados Unidos, hecho que se conoce como la “Batalla de Monterrey”.
1848 Muere el ilustre insurgente, Carlos María Bustamante.
1860 Muere en Fráncfort del Meno, Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
1866 Nace en Bromley (Inglaterra) Herbert George Wells, conocido como H. G. Wells, escritor británico, famoso por sus novelas de ciencia ficción. En 1895 escribirá su primera novela de éxito, "La máquina del tiempo" a la que seguirán otras como "El hombre invisible" en 1897, "La guerra de los mundos" en 1898, etc. Muchas de ellas serán llevadas a las pantallas de cine.
1878 Muere Thomas Belt, geólogo y naturalista británico.
1895 En Estados Unidos se abre la primera fábrica de automóviles, Duryea Motor Wagon Company.
1902 Nace Leonard Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense. Conocido especialmente por su faceta de cantautor, sus letras son muy emotivas y líricamente complejas.
1912 Nace el dibujante estadounidense Chuck Jones, creador de personajes de la Warner Brothers como "Bugs Bunny", "Elmer Fudd", "Correcaminos" y "Porky".
1916 Nace, en Ginebra, Francoise Giroud, escritora, periodista y política francesa. Fue la primera Ministra de Asuntos de la Mujer en 1974, cargo creado por el presidente Valery Giscard d’Estaing. También fue Ministra de Cultura de 1976 a 1977.
1918 Nace en Jalisco, el escritor autodidacta Juan José Arreola.
1934 Nace la actriz mexicana María Rubio. En 1986 estelariza "Cuna de lobos", en la que da vida a "Catalina Creel de Larios", una de las villanas más populares en la historia de los melodramas en México.
1947 Nace el escritor estadounidense Stephen King. Es autor literario de diversos géneros, entre los que destaca su labor dentro de las novelas de suspenso y terror.
1956 En la ciudad de León, Nicaragua, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza García muere al ser baleado por el poeta Rigoberto López Pérez.
1961 Muere el inventor estadounidense, Earle Dickson, célebre por la invención del apósito con gasa desinfectante denominado “curita”.
2004 La cantante y actriz mexicana Gloria Trevi es absuelta de los cargos que la mantenían recluida desde 2002 en el penal de Chihuahua.
2009 Arqueólogos alemanes descubren en Siria una cámara mortuoria llena de restos humanos y ofrendas, con una antigüedad de más de tres mil 500 años.
2021 Muere a los 88 años, la cantante y actriz Enriqueta “Queta” Jimenez, la prieta linda, que formó parte de la época de Oro del Cine Mexicano.
Policía Policía
Muere taxista en choque
Usó una pistola para lesionarse a sí mismo; murió poco después
Nuevo Ideal, Dgo.- Un sexagenario murió en el municipio de Nuevo Ideal luego de lesionarse a sí mismo utilizando un arma de fuego; fue su hermana quien, al buscarlo a la hora de la comida, lo encontró sin signos vitales.
La persona fallecida es el señor Cipriano C. O., de 62 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Libertad de la referida cabecera.
De acuerdo a la información disponible, fue su hermana de 63 años de edad quien, el miércoles por la tarde, acudió al domicilio de la víctima para comer con él. Sin embargo, al entrar al inmueble se encontró con la víctima herida e inconsciente.
De inmediato buscó ayuda y al sitio llegó personal policiaco y de la Cruz Roja Mexicana, siendo técnicos en urgencias médicas de la Benemérita quienes determinaron que el varón ya había muerto.
Gómez Palacio, Dgo.- El aparatoso choque entre una camioneta tipo pick-up y un automóvil compacto, ocurrido este jueves por la mañana en el municipio de Gómez Palacio, dejó como consecuencia la muerte de un chofer del transporte público; además, su pasajera resultó lesionada.
El occiso es el taxista Javier Velázquez Ramírez, de edad no precisada, quien tenía su domicilio en la colonia Otilio Montaño
de Gómez Palacio. Mientras que la pasajera lesionada es Guillermina Torres Cázares de 42 años, habitante de la colonia Héctor Mayagoitia de la misma demarcación.
Ambos iban a bordo de un automóvil Nissan March habilitado como vehículo del transporte público, que circulaba por la avenida México 90 al momento del aparatoso hecho de tránsito. El incidente involucró tanto

Un pedazo de llanta le dislocó el hombro
Mapimí, Dgo.- Un automovilista resultó con un hombro dislocado en un peculiar accidente en el que el desprendimiento de un fragmento de neumático, que estaba colocado en un camión, golpeó de lleno contra el parabrisas de su coche.

La víctima es Emmanuel Ríos Moreno de 30 años de edad, quien estaba al volante de un coche Seat de la línea Toledo cuando ocurrió el percance en territorio del municipio de Mapimí.
El otro involucrado es Benjamín Alonso Valdez Gaucín de 24 años, operador de un tractocamión tipo volteo cuya llanta delantera izquierda estalló cuando la unidad de menores dimensiones lo rebasaba.
Fue el miércoles por la tarde cuando, en el kilómetro 57 de la carretera Bermejillo-La Zarca, Emmanuel hizo una maniobra
para pasar al camión, que circulaba a menor velocidad que su coche.
En ese momento se dio la ponchadura de una llanta y un pedazo del caucho se desprendió, impactando de lleno contra el parabrisas del automóvil. Eso hizo que el Toledo saliera del camino ante el descontrol de Emmanuel.
Por fortuna, las consecuencias de rodar fuera de la cinta asfáltica fueron menores, aunque el golpe del neumático alcanzó a dar en el hombro derecho del automovilista, que fue atendido por personal médico de Protección Civil de Mapimí.
Dadas sus condiciones, fue trasladado en ambulancia a la clínica número 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue reportado fuera de peligro, aunque con varios golpes que requieren cuidados especiales.
a la unidad referida como a una camioneta Jack Frison modelo 2023, perteneciente a la empresa de razón social “Servicios Integrales Rigosa”, que al momento del percance era conducida por Luis Fernando G. A., de 28 años, quien salió con golpes leves. Los hechos ocurrieron poco antes de las 08:00 horas de este jueves en el cruce de la vialidad antes descrita con el bulevar Rebollo Acosta y se derivaron de
una aparente invasión de carril, en la que la responsabilidad será determinada por el agente del Ministerio Público.
Tras los procedimientos de rigor por parte de la Dirección de Servicios Periciales, los restos del taxista fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que la mujer lesionada fue llevada a un hospital local por la Cruz Roja Mexicana.
Al inspeccionar la escena, personal policiaco identificó una pistola calibre .380 disparada en una sola ocasión y al costado del cadáver, todo coincidente con un acto de autolesión.
El lugar quedó bajo el resguardo del agente del Ministerio Público, mientras que los restos de la víctima fueron trasladados al anfiteatro de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.
Alcohol le arrebata la vida a joven de 21 años
Gómez Palacio, Dgo.- La aparente ingesta excesiva de alcohol provocó la muerte de un jovencito de 21 años de edad, cuyo cadáver fue localizado durante la madrugada de este jueves en la vía pública, dentro de la zona urbana de Gómez Palacio.
El occiso fue identificado como Juan José Fraire Alanís de 21 años de edad, quien fue plenamente identificado plenamente por su propio padre, quien acudió al lugar del deceso llamado por un conocido, que se dio
cuenta de que el muchacho estaba inconsciente.
Según los datos disponibles, fue a eso de las 03:30 horas de este jueves cuando la víctima fue localizada inconsciente sobre la calle Francisco de Orellana del fraccionamiento Ampliación San Antonio.
Fue una persona que caminaba por el lugar a esa hora quien vio al joven y, al darse cuenta que era hijo de un conocido, le llamó para avisarle que estaba en malas condiciones.
Su padre, que no logró reanimarlo, marcó de inmediato al número de emergencias y poco después llegaron a la escena elementos policiacos y de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos, al revisarlo, ya no encontraron signos vitales.
Todo apunta a que el joven sufrió una broncoaspiración consecutiva a congestión alcohólica, lo que se espera confirmar o descartar a través de la necropsia de ley.
Recuperan en la Maderera un auto robado
Durango, Dgo.- Policías municipales que recorrían la zona norte de la ciudad como parte de sus operativos de prevención localizaron el miércoles un automóvil que contaba con reporte de robo. Estaba en condición de abandono.
Se trata de un Volkswagen Jetta que había sido abandonado en una de las calles de la colonia Maderera, según el reporte oficial.

De acuerdo a la información disponible, los oficiales recorrían la calle Tabasco cuando, entre Zacatecas y San Luis Potosí, observaron que la unidad motriz estaba en una aparente condición de abandono.
Al preguntar a los vecinos sobre su propietario, estos dijeron no saber a quién pertenece, por lo que los agentes se comunicaron a cabina para cotejar el número de serie en Plataforma México.
De esta forma confirmaron que el coche, que al momento del
aseguramiento no portaba placas, contaba con un reporte de robo vigente, por lo que fue arrastrado en grúa a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público continúe con las investigaciones.
Se le atravesó una yegua en la carretera a Parral
San Juan del Río, Dgo.- Una camioneta resultó con daños severos tras embestir a una yegua en la carretera Durango-Parral; el animal sufrió lesiones de consideración, pero seguía sobre sus cuatro patas tras el acontecimiento.

El afectado es el repartidor de una empresa de paquetería Manuel Ayala Díaz, de 39 años de edad, quien al momento del percance conducía una camioneta Chevrolet Tornado N-400, que resultó en pérdida aparentemente total.

El percance ocurrió a eso de las 21:30 horas cuando la camioneta, perteneciente a la empresa J&T Exprés, era conducida sobre el kilómetro 89 de la referida vía de comunicación, a la altura del poblado San Lucas de Ocampo, municipio de San Juan del Río.
Justo en ese lugar, la yegua apareció repentinamente en el camino y no tuvo tiempo de realizar alguna maniobra evasiva, por lo que acabó impactando de lleno.
Como pudo, Manuel mantuvo el control de la camioneta utilitaria y se orilló, para enseguida
solicitar el apoyo de las autoridades y de la compañía aseguradora de la unidad motriz, de modelo 2023.
Las autoridades se encargarán de la localización del dueño del animal para que responda por las afectaciones derivadas de su mal manejo.
Pasará cinco años preso por tocar a una niña
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Gómez Palacio fue sentenciado a cinco años de cárcel tras comprobarse su responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña, cuyos datos generales se mantienen reservados.
El sentenciado es Esteban Cortez Romero, quien deberá pagar dicha pena corporal en el in-
terior del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1. De acuerdo a la información divulgada por la Fiscalía General del Estado, el acto delictivo por el que fue sentenciado ocurrió en agosto del año pasado en la referida demarcación.
El boletín informativo explica que el sujeto realizó tocamientos, clasificados como abuso sexual de acuerdo a los términos de ley,
Fueron sorprendidos robando andamios del patrimonio estatal
contra una infante, lo que derivó en una denuncia interpuesta por familiares de la infante.
La investigación realizada por el personal de la instancia dio elementos a un juez para que obsequiara una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada y permitió su internamiento en el Cereso.
La sentencia emitida por el Tribunal de Enjuiciamiento establece una pena de 5 años de prisión, así como una multa de 34 mil pesos y un monto de reparación del daño que no fue informado.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Lidia Teresa Martínez Ovalle, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se veló el cuerpo del Notario Luis Alberto Zavala Ramos, de 75 años, sus honras el día 21 de Septiembre a las 14:00 hrs., se despide para su posterior cremación
FUNERALES GARRIDO
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Armando García García, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Teresa Hernández Galindo, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Chalchihuites, Edo. Zacatecas, Zac. , se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Rea Alcalá, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad 15 de Octubre, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Villarreal, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Priv. Cumbre del Culingo #134-B de colonia Ignacio Zaragoza, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Delfino Molina Valtierra, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en El Salón Ejidal, localidad La Tinaja, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Marcos González Soto, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Felipe Pescador #647 de colonia Ferrocarril, Mpio Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Federica Soria Haro, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
Andaban juntos ofreciendo droga a la venta
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron en el municipio de Gómez Palacio a dos individuos que serán procesados por el delito de narcomenudeo; ambos fueron descubiertos en flagrancia delictiva en una transitada avenida.
Los detenidos son José, de 33 años de edad, y Gerónimo, de 39, ambos con domicilio en el ejido San Ignacio de la demarcación en la que fueron arrestados.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que fueron sorprendidos afectando al erario público, pues los sorprendieron robando un par de andamios que son del patrimonio estatal.

Los detenidos son José, de 37 años de edad, y Gustavo, de 51, cuyo aseguramiento ocurrió sobre la calle Guadalupe del centro de la ciudad, justo a un costado de la plaza Hito 450.

De acuerdo a la información disponible fue un ciudadano quien llamó al número de emergencias para reportar que los sujetos estaban subiendo a una camioneta los andamios almace-
nados en la pequeña bodega de servicios del referido espacio público.
Al arribar, los elementos de la Policía Preventiva encontraron a los sujetos todavía ahí. Al cuestionarlos, no tuvieron forma de explicar una razón legal para llevarse los bienes materiales.
Ante ello, procedieron a su aseguramiento y traslado ante el agente del Ministerio Público, que se hizo cargo de iniciar el procedimiento correspondiente por el delito de robo; se espera que la instancia patrimonial correspondiente interponga la denuncia.
La información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que sus oficiales recorrían el bulevar De las Torres cuando, a la distancia, notaron que dos personas asumen una conducta evasiva al notar su presencia.
Los agentes fueron tras ellos y procedieron a una inspección corporal, en la que descubrieron que tenían entre sus pertenencias varias raciones de metanfetamina, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.
Al Ministerio Público, además de los presuntos narcomenudistas, le fueron entregadas 25 raciones de “cristal”, así como 350 pesos en efectivo, producto aparente de las ventas. Ambos fueron alojados en las salas de detención temporal de la Vicefiscalía de La Laguna.

Dos vehículos, con daños severos tras choque por alcance antes de subir a “La Joroba”
Durango, Dgo.- Dos vehículos resultaron con daños severos en un aparatoso choque por alcance ocurrido este jueves por la mañana en el bulevar Armando del Castillo, poco antes de subir al Paso Elevado de la avenida Normal, mejor conocido como


“La Joroba”. El presunto responsable del choque es Víctor Manuel Ontiveros Soria, conductor de una camioneta Chevrolet Trax, quien no guardó la distancia suficiente y se impactó en la parte trasera de una pick-up.
Mientras que la parte afectada es Luis Fernando Prieto Márquez, quien estaba al volante de una Ford Ranger de color blanco, cuya parte trasera quedó prácticamente destruida. El incidente ocurrió este jueves por la mañana cuando ambos
automovilistas circulaban por el carril en dirección al bulevar Guadiana y, en un pequeño congestionamiento, Víctor Manuel no alcanzó a detenerse. El golpe fue tal que su camioneta tipo SUV podría ser declarada en pérdida total. Afortuna-
Tras cuatro días, liberan a los 26 detenidos en La Ruana, Michoacán
Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal
Morelia, Mich. Los 26 detenidos en La Ruana, municipio de Buenavista, el pasado 16 de septiembre porque portaban 15 rifles de alto poder y dos pistolas, fueron liberados luego que la Fiscalía General de Michoacán no pudo acreditar la posesión de las armas. Un juez federal decretó como ilegal la detención de 20 hombres y seis mujeres durante los operati-
Asesinan a hombre sobre la avenida Río Churubusco
Josefina Quintero
Ciudad de México. Un hombre fue ejecutado cuando circulaba sobre la avenida Canal Río Churubusco en la colonia Cuchilla de Pantitlán, alcaldía de Venustiano Carranza. Dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron y dispararon en varias ocasiones.
El conductor del vehículo, Beetle color blanco, al ver a los agresores intentó huir por la Calle 5, pero se impactó con un par de postes de protección, hasta ahí llegaron los sujetos para cometer el asesinato y darse a la fuga.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al punto y tras un cerco virtual detuvieron a los presuntos responsables de 23 y 24 años en calles de la alcaldía Gustavo A Madero.
Datos del reporte oficial detallan que a través del monitoreo de las cámaras del circuito de seguridad se captó la agresión por lo cual se generó una fuerte movilización policiaca.
Al llegar al punto, los uniformados encontraron el vehículo con varios impactos de arma de fuego y en el interior al conductor de 32 años con rastros de sangre. Al llegar paramédicos para atender la emergencia el hombre ya había muerto. Monitores del C2 identificaron la ruta de escape y ubicaron a los presuntos responsables, en la avenida 608, alcaldía Gustavo A. Madero.
Los policías dieron alcance a la motocicleta color negra para cerrarle el paso y lograr la detención de los sujetos a quienes se trasladó al Ministerio Público.
vos de cuerpos de seguridad federal y del estado, en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, en un domicilio particular fueron asegurados 15 armas largas y dos armas cortas. La noche del miércoles, en la sede del Poder Judicial de la Federación, el juez señaló que el ministerio público federal no aportó las pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad de los imputados en el delito de
violación a la Ley federal de armas de fuego y explosivos. De ahí ordenó la inmediata libertad de los imputados. Decomisan en Buenavista y Apatzingán 163 máquinas tragamonedas Luego de un operativo en las cabeceras municipales de Apatzingán y de Buenavista Tomatlán, así como en las localidades de Santa Ana Amatlán y Pinzándaro, de este último municipio, fueron
Ingresan a Caro
decomisadas 163 máquinas tragamonedas que fueron instaladas en tiendas y comercios de estas localidades, por indicaciones del crimen organizado pues les dejaban millonarias ganancias.
En el operativo participaron la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Fiscalía de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Quintero
a hospital de Toluca
Toluca, Méx. Rafael Caro Quintero, quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, actualmente preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, ingresó esta mañana al Hospital General Adolfo López Mateos en la capital mexiquense para que se le practicara una cirugía previamente programada. Desde las 5 de la mañana, se montó un numeroso dispositivo de seguridad a las afueras del penal de alta seguridad ubicado en la comu-
nidad de Santa Juana en Almoloya de Juárez, para trasladar al capo, al hospital ubicado en la parte norte de Toluca, a unos 20 kilometros de la carcel federal.
Media hora después, el convoy de seis unidades de seguridad, dos de ellas camiones blindados, uno de ellos con Caro Quintero en su interior, cruzaron la garita del penal y se dirigieron a la carretera Toluca Atlacomulco para encaminarse hacia la capital mexiquense.
En punto de las 5:58 horas Caro Quintero entró al hospital
custodiado por más de una docena de elementos armados. El capo iba esposado de manos y con el uniforme color caqui del penal de alta seguridad.
El hospital se encuentra resguardado por más de 30 elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
Se pudo conocer que la cirugía estaba programada para dar inicio a las 14:00 horas. Caro Quintero, de 71 años, permanecerá en el hospital al menos tres días para su recuperación.
Sentencian a feminicida a 70 años de prisión
Ciudad de México. Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 70 años de prisión a Arturo N, hallado penalmente responsable de la comisión del delito de feminicidio, registrado en 2022, informó la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy.
Ministerios públicos de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento acreditaron fehaciente-
mente la plena responsabilidad del sentenciado, quien purgará su condena en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Además el impartidor de justicia lo condenó al pago de la reparación del daño bajo el concepto de gastos funerarios e indemnización a las víctimas indirectas.
Arturo N, mediante maniobras de estrangulamiento, privó de la vida a su cónyuge, cuyo cuerpo fue descubierto en el asiento del copiloto de un taxi que conducía,
cuando policías preventivos le marcaron el alto en la colonia Barrio 18, señaló.
De acuerdo con las investigaciones de la FGJ, explicó, el hoy sentenciado intentó huir, al saltar la barda que separa la banqueta del Anillo Periférico y el Canal de Cuemanco, pero fue detenido.
“No permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune”, advirtió la fiscal capitalina.
Vinculan a implicado en presunta extorsión a alcaldesa de Iztapalapa
Ciudad de México. Un juez de control vinculó a proceso a Rafael N, por su probable participación en el delito relacionado con propaganda calumniosa, “negra”, al pretender extorsionar a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales refrendó su compromiso con inves-
tigar todas las denuncias presentadas por posibles delitos electorales en la Ciudad de México de cara al proceso electoral local 2023-2024. Señaló que, recibió una denuncia a través de la línea 800, por parte de un servidor público de la alcaldía, quien le dio a conocer que el imputado lo buscó y le reveló que plantaría propaganda difamatoria
en contra diversos actores políticos de la Ciudad de México. Su intención era colocarla en diferentes vehículos y espacios de la zona, para posteriormente convocar a los medios de comunicación y culpar a la alcaldesa de ordenar la realización de material denostativo para su distribución con apoyo de recursos públicos.
damente, sus mecanismos de protección funcionaron y no sufrió lesiones de consideración. De lo administrativo y el retiro de la unidad motriz se hizo cargo la Policía Vial, mientras que la Cruz Roja Mexicana valoró y descartó lesiones en los afectados.
Madres buscadoras hallan dos cuerpos en fincas de Jalisco
Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. El cadáver enterrado de un hombre envuelto en bolsas fue encontrado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco en una finca en la colonia Las Conchas, en Guadalajara, en la cual tras el hallazgo ahora las autoridades buscan más cuerpos; mientras, en el interior de un aljibe en una finca en obra negra en la colonia Villas de Guadalupe, se localizó otro cuerpo al parecer de un hombre.
En Las Conchas la localización del cadáver de un hombre ocurrió a partir de una denuncia anónima que llevó al colectivo de buscadoras a una casona abandonada en los cruces de Núñez Morquecho y 5 de Mayo, en la céntrica colonia, que es usado para pernoctar y drogarse por personas en situación de calle.
En Villas de Guadalupe, las autoridades recibieron el reporte de segmentos anatómicos humanos en el interior de un aljibe en el cruce de las calles Beltrán del Pilar y Timoteo Torres, hecho que aún sigue bajo investigación.
Mientras el gobernador Enrique Alfaro insiste en la reducción de homicidios en la entidad, también se reportaron entre martes y miércoles dos feminicidios -en Guadalajara y Tlajomulco- y cuatro asesinatos contra hombres.
La mujer asesinada en Tlajomulco fue localizada en la calle, con un balazo en la cabeza, en la colonia San Sebastián El Grande, mientras en Guadalajara, en el interior de una vivienda en la colonia San Miguel de Mezquitán, fue encontrada la otra víctima femenina “con huellas de violencia”.
Además asesinaron a disparos a un hombre en Tlaquepaque en la colonia Cerro del Cuatro, mismo municipio donde -en la colonia Las Juntas- se reportó otro homicidio contra un hombre también a disparos.
En Zapopan, en la colonia Real Vallarta, se informó de la muerte de un hombre que por su avanzado estado de descomposición se ignora aún la causa de su fallecimiento, aunque tenía huellas de violencia y estaba en el interior de una finca en la calle Van Gogh y Patria.
Finalmente se reportó el hallazgo de una pierna y muslo también en avanzado estado cadavérico en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, en un canal de aguas negras.




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Definen roster de la selección Durango
Habrá duelo internacional entre Venados de Mazatlán y Durango este domingo en El Cuartel


Vaya platillo beisbolero que se vivirá este domingo en el Estadio General Francisco Villa, mejor conocido como “El Cuartel”, cuando choquen dos de los mejores lanzadores a nivel internacional dentro de la pelota profesional.
El seleccionado cubano Lázaro Blanco ha sido designado por Venados de Mazatlán para abrir el juego de este domingo ante la Selección Durango. Blanco, con una trayectoria internacional impresionante, tendrá como rival a otro grande del beisbol, Tiago da Silva.

Ambos tienen mucho recorrido a nivel internacional y los aficionados verán un gran duelo de pitcheo. La cita es el domingo a las 14:00 horas, se tendrá música sinaloense en vivo con la Banda Los Vergelitos, además de una amplia zona de comida y bebida.
Además de Tiago Da Silva, ya se tiene definido el roster de la selección Durango, mismo que se compone con los lanzadores Irving Medina, Isaac Briones, Osvaldo Pacheco, Saúl Briones, Alan
En la receptoría se encuentran
motivados, pero sin confiarnos”: Montelongo
El defensa venenoso destaca la motivación y esfuerzo de todos sus compañeros
Con arranque de seis partidos sin conocer la derrota y ubicados en el tercer lugar de la tabla con 13 unidades es como ha arrancado Alacranes de Durango la temporada 2023-2024 de la Liga Premier FMF.
El defensa Marco Montelongo ve un buen arranque de torneo donde el equipo ha mostrado altas y bajas, pero destaca la motivación y esfuerzo de todos sus compañeros puestos en cada partido.
“Todos estamos muy motivados con el paso que lleva el equipo, hemos tenido partidos difíciles donde hemos jugado bien, pero también hemos jugado mal, el esfuerzo colectivo e indi-
vidual de todos los que estamos acá ha contribuido para poder sacar buenos resultados, y eso nos mantiene contentos y nos acerca a cumplir con los objetivos trazados”, dijo.
Sobre su próximo rival, considera que es un equipo que no juega mal, con grandes jugadores y sabe que vienen a buscar el resultado para salir de la mala racha.
“Es un equipo que no juega mal, con buenos jugadores, la mala racha que traen los hace más peligrosos de ahí que debemos de estar concentrados todo el partido y hacer nuestro juego, hemos trabajado muy fuerte durante la semana y saltaremos a la cancha en busca de ganar el partido”, co-
mentó.
Sobre la afición comenta que está muy agradecido por cómo los han recibido y apoyado durante estos partidos, y les manda un mensaje: “Primero darles las gracias por el apoyo que nos brindan y por estar ahí al pie del cañón, quiero invitarlos este viernes para que siga pesando aún más nuestra casa con su apoyo y que juntos consigamos una victoria más para Durango”, finalizó.
Marco Antonio Montelongo se ha convertido en uno de los jugadores referentes en la defensa arácnida, suma 6 partidos como titular completando los 540 minutos disputados en lo que va de la campaña.

“Contentos,
Invitan a Triatlón con causa Bacachalex Fest 2023



La cita es el domingo 15 de octubre a las 7 horas en la Alberca Olímpica 450
El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores en coordinación con la Fundación Lober, la Asociación de Triatlón del Guadiana y atletas duranguenses, ha lanzado la convocatoria para el primer triatlón con causa denominado “Bacachalex Fest”, mismo que se realizará el domingo 15 de octubre a las 7 horas en la Alberca Olímpica 450 y su objetivo es apoyar a la Fundación Lober, dedicada a promover la donación de órganos para salvar vidas.
La competencia será en rama femenil y varonil de manera individual y también de relevos con equipos de 3 integrantes de sexo indistinto en cada disciplina (natación, carrera y ciclismo).
Los participantes serán divididos en categorías de acuerdo a la edad, con distancias asignadas a cada una. Las categorías son 9-11 años (150 m natación, 4 km ciclismo y 1 km carrera) 12-13 años (300 m natación, 8 km ciclismo y 1.25 km carrera) 14-15 años (400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera) Novatos 400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera) 16 y mayores (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) y relevos (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera).

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unita-
rio de 200 pesos, la fecha límite es el viernes 13 de octubre. El monto deberá ser depositado a la cuenta de Fundación Ernesto Lozano Beltrán, A.C., BBVA Bancomer 0115720591, cuenta CLABE 012190001157205914, el motivo del pago será Triatlón con causa.
Una vez hecho el depósito se debe enviar la ficha con nombre completo, fecha de nacimiento, edad, categoría, rama del participante; en caso de los relevos
se debe especificar la disciplina en que va a participar cada integrante. El número de whatsapp es 6181135803.
Las inscripciones también están disponibles en Fundación Lober (Paloma No. 224 entre Patoni y Pasteur) y Pequeños Tesoros (calle Mariano Herrera No. 417 de la colonia Obrera).
La entrega de kits se realizará el sábado 14 de octubre en Fundación Lober en un horario de la una a la seis de la tarde.
En marcha el Circuito Interclubes 2023
Este sábado y domingo competirán en las modalidades de singles y dobles en el Club Campestre de Durango
Todo se encuentra listo para que este sábado y domingo se realice la Tercera Etapa del Circuito Interclubes 2023 en las modalidades de singles y dobles, la cual se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre así como el 30 de septiembre y 1 de octubre en las instalaciones del Club Campestre de Durango. Las categorías a contender son AA, A, B, C y D, desarrollo A y B.
Las inscripciones ya están abiertas, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4421281562 en horas hábiles con Eric Ramos, quien les podrá proporcionar más información al
respecto. Para esta contienda se espera la participación de cerca de 200 jugadores a partir de los 6 años, está es la segunda ocasión que se realiza en mucho tiempo con la participación de todos los clubes y el objetivo al final del año se va a obtener al tenista número uno de cada categoría, además que se realizará una premiación al final del año.
El Circuito Interclubes está enfocado a los niños para que tengan un torneo donde participar y se motiven, es por ello la importancia de que los clubes que tienen canchas para el depor-
te blanco se vean involucrados y motiven la participación de sus agremiados, ya que otro de los objetivos es encontrar una nueva generación de tenistas.
Los primeros en entrar en acción serán los jugadores de desarrollo, enseguida tocará el turno a los amateurs y adultos este fin de semana del 23 y 24 de septiembre en las modalidades de singles y el 30 de septiembre y el 1 de noviembre, jugarán los que siguen avanzando en singles, pero al igual iniciará la modalidad de dobles.
DLR Gym, una nueva alternativa para el ejercicio
Por apertura habrá promociones y precios especiales para todos los usuarios
Una nueva alternativa se abre para todos los amantes al deporte “indoor” con la apertura del DLR Gym, el cual cuenta con todos los aparatos necesarios para el ejercicio de cada parte del cuerpo.
Con un equipamiento de alta gama y un amplio espacio ubicado en Plaza El Alacrán, DLR Gym abrió sus puertas para todo el público esta semana y cuenta con horarios para cubrir las necesidades de sus clientes.
El propietario de este moderno espacio para el deporte, Alejandro De los Ríos, mencionó que por apertura habrá promociones y precios especiales para todos los usuarios, además de que el Gym cuenta con instructores capacitados en el acondicionamiento físico y fisicoconstructivismo, además de asesoramiento nutricional.
En el corte del listón además de la familia De los Ríos estuvo presente el padrino de la apertu-

ra, el exfutbolista Jaime Correa, quien encabezó el primer recorrido por las instalaciones.
El gimnasio se encuentra en Plaza El Alacrán, ubicada en Cir-
cuito Interior, a un costado de la tienda Ley.
El recinto cuenta con equipo moderno y de alta tecnología, entrenamiento de fuerza, asesoría
nutricional, entrenamiento asistido, entrenamiento personalizado, cardio y spinning. Los horarios son de lunes a viernes de las 5 horas a las 23 ho-
Brilla México en Grand Prix de Parataekwondo


ras y sábados y domingos de las 7 horas a las 15 horas.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 6181329256.
Todo listo para el arranque del Campeonato Mundial este jueves en Boca del Río, Veracruz
(Conade).- El Grand Prix de Parataekwondo Veracruz 2023, que se realizó este martes en Boca del Río, con la participación de 25 países, significó un número récord de preseas para México, ya que seis de sus ocho seleccionados subieron al podio, para sumar dos medallas de plata y cuatro de bronce.
“Este es el mayor número de medallas que ha logrado México en un Grand Prix, estamos contentas, aunque no completamente satisfechas, porque quedaron fuera de podio dos de nuestros atletas, pero muy felices por este escenario, sobre todo porque categorías que son importantes para la clasificación a París 2024 entraron a podio y ahora viene lo más importante que es el Campeonato del Mundo estará el doble de complicado, pero esperamos que los chicos puedan lograr medallas”, destacó María del Rosario Espinoza, quien comparte la dirección de la selección nacional con Jannet Alegría Peña.
La poblana Claudia Romero Rodríguez quien sumó la presa plateada en la categoría -47 kilos, tras un empate 3 a 3 en la final, contra Perú, resaltó el apoyo del público presente.
“La verdad me siento muy bien, estoy emocionada, estuvo increíble, es la primera vez que se realiza este evento en México y recibimos todos sus aplausos, el apoyo de los mexicanos, se sintió ese calor de hogar, estoy muy emocionada por eso y obviamente estos puntos van sumando para el ranking”, compartió a la CONADE.
Campeona del Grand Prix
París 2023, Romero invitó al público a seguir la participación de México en el Campeonato Mundial que será en la misma sede del 21 al 24 de septiembre.
“Esta presea es para mi familia y para todo México. Estoy nerviosa pero muy motivada para que en el Mundial nos vaya bien, a mí me toca competir el viernes 22”.
Por su parte, Víctor Manuel Palacios Tadeo, se mostró contento con su medalla de plata, ya que este es su segundo metal en un Grand Prix, tras su bronce en
París 2023.
“Muy feliz, es un honor representar a un país tan grande, tan hermoso como lo es México y seguir dando estos resultados en eventos tan importantes como son los Grand Prix, hemos estado trabajando mucho, física y mentalmente para tener estos resultados. Esta medalla se la quiero dedicar a todo México, a mis entrenadoras, que me enseñan las técnicas necesarias y me dan los mejores consejos, a mis compañeros de equipo que día a día me ayudan a entrenar”, compartió a la CONADE.
El chiapaneco señaló que le gustaría repetir podio en el Mundial. “Me siento listo, preparado, será un evento de mayor nivel, pero claramente buscamos estar en el podio, representando a México de la mejor manera, a mí me toca competir el sábado 23”.
Para el poblano, Iván Torres Pérez, quien obtuvo bronce en -58 kilos, esta presea es un paso más, rumbo a su objetivo principal, clasificar a París 2024.
“Me sentí bien, siempre buscando remontar, como buen mexicano, luchando hasta el final y muriendo en la raya, ahora estoy muy motivado para el Mundial, esto fue un gran aprendizaje, nos toca corregir errores, mejorar técnicas y a darle con todo, yo compito el viernes 22”, dijo el seleccionado nacional.
Para la yucateca Jessica García Quijano, quien ocupó el tercer lugar en -52 Kg, esta medalla significó su reencuentro con los podios internacionales.
“Estoy contenta por el resultado, porque francamente había tenido unos pequeños baches en anteriores eventos, pero estamos de vuelta, consciente del trabajo y ahora damos vuelta a la página, porque viene el evento principal. Es muy bonito que estemos en el momento de competencia, en el área y que México esté apoyando, esas buenas vibras de todos sí son una motivación”, resaltó.
“Este resultado me motiva porque sé que no es un camino fácil, queremos obtener un buen resultado en este mundial, cambiar el color de las medallas anteriores que tengo, concentrada y enfoca-
da, este será mi cuarto mundial y ya tengo dos medallas de bronce, me tocará competir el 22 de septiembre y espero que esté todo México presente apoyándonos a los tres que competimos ese día”, puntualizó Jessica García.
Mientras, la chihuahuense Daniela Martínez Mariscal, destacó que este bronce es su primer podio en Grand Prix.
“Lograr meterme al medallero me da mucha felicidad y me motiva para seguir trabajando todavía más fuerte, ahorita tenemos
un evento muy importante que es el Campeonato Mundial. Estoy muy feliz de estar en casa y escuchar las porras de México, quiero dar un agradecimiento muy especial al apoyo que tenemos de parte de CONADE, de la Federación Mexicana de Taekwondo y de todo México, yo voy a competir el sábado 23”, puntualizo.
Por último, la capitalina Fernanda Vargas se mostró feliz con su presea de bronce. “Esta medalla me motiva mucho, más que nada ver tan impre-
sionante escenario y sobre todo que es en casa, creo que escuchar las porras de los mexicanos, nos da un plus que se ve reflejado en el trabajo que se logró, tal vez no es el color de medalla que buscábamos, pero siempre se aprende y nos sirve para lo que viene. Es mi primera medalla en un Gran Prix, eso también me pone muy feliz, porque es un evento de gran talla, el domingo 24 va a ser mi participación en lo que será mi primer Mundial y me siento enfocada”, concluyó.
Anahí ya entrena en España

La duranguense está lista para disputar la final de la Copa Mundial de Triatlón 2023



La triatleta duranguense Anahí Álvarez Corral ya se encuentra en tierras ibéricas y entrena al parejo que los otros integrantes de la selección mexicana que tendrán actividad en la Gran Final de las Series Mundiales que se celebrará en Pontevedra, España, a celebrarse del 22 al 24 de septiembre, por cierto el evento entrega puntos para la clasificación mundial y los Juegos Olímpicos París 2024. El representativo de la categoría sub-23, en damas, está compuesto por la mundialista duranguense Anahí Álvarez Corral, la medallista panamericana juvenil Mercedes Romero Orozco, así como las mundialistas Sofía Rodríguez Moreno y Cecilia Sayuri Ramírez Alavez. En varones, se encuentran los mundialistas Erik Yamir Ramos Croda, Dylan Didier Campa Carranza, Nicolás Probert Vargas y Yael Vladimir González Meléndez. Como parte del período de clasificación olímpica, el mayor espectáculo del triatlón a nivel internacional tendrá acción con más de 60 deportistas élite en am-

bas ramas y más de 55 en la categoría sub-23; comenzará este 23 de septiembre con las competencias de hombres y finaliza el domingo con la prueba de mujeres. Tendrá un formato de carrera distancia estándar de 1,500 metros de natación que consta de 2 vueltas, donde saldrán a la zona de transición para hacer 40 kiló-


metros de recorrido en bicicleta, un total de ocho vueltas con un recorrido poco técnico, en su mayoría llano con una pequeña subida de dureza media-baja y una pequeña bajada, finalmente, 10 km de carrera a pie de cuatro vueltas por el centro histórico de la ciudad de una dureza media-baja.
