Contacto hoy del 21 de septiembre del 2012

Page 1

En Santiago

Caen 3 con costal de “mota”

Información en Policía

Viernes 21 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4478

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Faltaron municipios en declaratoria emergente Se gestionará inclusión de todos los afectados por lluvias: JHC Más información en páginas interiores

Prepara IEPC proceso electoral del 2013 Más información en páginas interiores

Pocos profesionistas en agronomía y mecánica Hay carreras demandadas que tienen déficit: STyPS Más información en páginas interiores

Instalarán generadores en el relleno sanitario Permitirán aprovechar energía por quema de biogás: Alcalde

Por Gabriela Guevara El alcalde Adán Soria Ramírez solicita al cabildo una prórroga para un convenio en el que se apruebe la instalación de generadores de energía eléctrica en el relleno sanitario, gracias a la quema de biogás y de esta manera se ahorre el 20% del consumo del alumbrado público. El edil capitalino ha mandado por correspondencia la firma de convenio con la compañía que actualmente dispone la quema del biogás que genera la basura de la ciudad de los rellenos sanitarios y se le pide al cabildo que dicha empresa pueda hacer la instalación de generadores de energía eléctrica en los rellenos. Con la quema del biogás se estará generando una can-

tidad importante de energía eléctrica para que pueda llegar a ser por el orden del 20% del consumo del alumbrado público, aunado con la instalación de las lámparas ahorradoras de luz. Durango sigue en la ruta de la sustentabilidad y conseguir la meta de la administración municipal de ser una

de las principales ciudades que estén apoyando este tipo de tecnologías que generen energía eléctrica a base de la basura y la descomposición de la misma. Adán Soria Ramírez asegura que el proyecto le significará 25 mil dólares mensuales de ingreso en regalías al municipio de la capital, los

cuales se sumarían a los 95 mil dólares anuales que se reciben actualmente por la quema del biogás, a partir de un recurso que no cuesta como lo es la basura. Ahora con esta instalación no solo se estará haciendo la quema del biogás, además se estará creando energía eléctrica. La quema del biogás es metano en su mayoría, que es un elemento de gas invernadero, otorgándose esta regalía a través de los bonos de carbono de la ciudad. Gracias al convenio con la empresa y con la Comisión Federal de Electricidad se estará obteniendo recurso extra de la generación de energía eléctrica que beneficiará al medio ambiente así como a la administración en mayor materia económica.

Realiza PC simulacro de incendio en Pemex real más apegado a la realidad pues las corporaciones salen haciendo su labor, un tiempo exacto a partir de que se hace el llamado a cada uno de las estaciones de servicio, y la hipótesis es el incendio en un tanque donde se reporta el incendio de un material denominado 1203 que así se le denomina a la gasolina. “Dentro del simulacro se presentó la intoxicación de personas por monóxido de carbono y algunos también alcanzados por el fuego, tam-

bién traemos para este ejercicio una explosión y fuego, para esto la participación del Ejército Mexicano, Seguridad Pública Municipal, Cruz Roja, y por supuesto de bomberos que salieron de la estación número 4 que se ubica en la Ciudad Industrial”, agregó Cortez Aragón. El simulacro también es para tener el resultado de cómo andamos en capacidad de respuesta para un siniestro de esta magnitud, pues no solo Protección Civil Munici-

Foto: Javier García Rodríguez

José A. Salazar R. Un total de 30 elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal realizaron un simulacro en la estación de Petróleos Mexicanos, con lo que se cierra la Semana Nacional de Protección Civil, esto es con una práctica real, en donde corporaciones tanto del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, personal de Seguridad Pública y elementos del Ejército Mexicano participan, dijo Felipe Cortez Aragón. Es el simulacro en tiempo

pal participa sino también las otras corporaciones, todo se está calificando, esperemos hacer un tiempo más bajo que el del año pasado. El riesgo siempre existe y lo que hacemos con esto es minimizarlo a la expresión más baja, y por eso decimos que se toman en cuenta todas las recomendaciones que protección civil realiza, el riesgo se va a minimizar a una expresión muy baja, pero siempre tiene que estar uno al pendiente, cuidándonos los unos a los otros, sobre todo salvaguardando nuestra propia vida. El simulacro se tiene preparado con meses de anticipación, desgraciadamente lo que ocurrió en Reynosa, Tamaulipas, se apega a cualquier tipo de material peligroso y explosivo; este tipo de simulacros lo tiene previsto Pemex realizarlo por lo menos dos veces al año con la participación de todos los cuerpos de seguridad. La paraestatal de Durango lo realiza tres o cuatro veces por año y por lo general lo realizan los viernes y cerrando la Semana Nacional de Protección Civil.

Chicotito Estado de los Estados Pág.2

Brinda Adán apoyo a madres en situación vulnerable

Alcalde hizo entrega de 185 paquetes de ayuda a mujeres que participan en el programa “Lazos Maternos” Más información en páginas interiores

Solo hay dos cosas que el hombre desperdicia más que el agua: La lengua y su inteligencia.

@contacto_hoy

Buscanos en Twitter


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 21 de septiembre del 2012 by Contacto hoy - Issuu