Periódico Contacto hoy del 21 de agosto del 2022

Page 1

de agosto de 2022 Año 23 No. 7499 Durango, Dgo., Mx. Domingo 21 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Última Hora 7 deDíasGrilla Pág. 3 Estado de los Estados Nuevo gobierno ya se reunió con inversionistas para dar continuidad al proyecto

Acaba el fuego con parte de una casa de la calle Matamoros

En octubre licitación de ferrocarril a Mazatlán

Hasta el momento no se les ha dado respuesta: CMIC Adeudan 30 mdp a constructores laguneros

Buscan que adeudos sean liquidados antes de que concluya el sexenio. Durango, Dgo.- Un incen dio, cuyo origen aún se desco noce, provocó daños significati vos a una vivienda del Barrio de Tierra Blanca, hecho en el que no hubo personas lesionadas. El incidente se reportó poco después de las 13:00 horas en un inmueble ubicado en la calle Matamoros y la casa afectada es una vivienda de tres plantas. Fueron elementos del Cuer po de Bomberos los encargados de atender el siniestro tras el reporte realizado por vecinos al número de emergencias, lo que permitió su llegada. La situación, sin embargo, se complicó dado que en el lu gar no estaban los moradores, por lo que se tomó la decisión de ingresar por un domicilio contiguo cuyo propietario faci litó el acceso. El fuego se concentró en la tercera planta y fue controlado minutos después de la llegada de los elementos de la Direc ción Municipal de Protección Civil, que al cierre de esta edi ción evaluaban los daños causa dos por el fuego.

La mayoría en el ramo familiar con 4 mil 466 Dictadas más de 7 mil sentencias en PJED Han sido más de siete mil sen tencias dictadas por los jueces de primera instancia del Poder Judi cial del Estado de Durango, en las diferentes materias, y la mayoría se acumulan en el ramo familiar en lo que va del año. En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio del año 2022, en los juzgados ubica dos en los 13 Distritos Judiciales en que se divide la entidad, se dictaron siete mil 377 sentencias definitivas en las materias fami liar, penal, civil y mercantil. Es en la materia familiar don de se dictaron la mayor parte de las sentencias, al acumular un total de cuatro mil 466, lo cual representa el 61 por ciento del to tal, ya que también es en esta ma teria donde se acumulan la mayor cantidad de juicios iniciados en los siete meses que se informan. En total se iniciaron 20 mil 111 juicios y de estos el 45 por ciento (nueve mil 49) correspon dieron a la materia familiar, de ahí que el número de sentencias en este ramo sea de igual forma importante.Otrode los problemas que más llevan a los duranguenses ante los juzgados es en el ramo mercantil al sumar mil 344 las sentencias dictadas por los jueces de primera instancia. En el ramo penal del sistema acusatorio adversarial se dictaron 802 sentencias lo cual equivale al 11 por ciento, mientras que en la materia civil se dictaron 765 sen tencias que corresponden al 10 por ciento del total. Por juzgados fue el tercero de lo familiar el que dictó un núme ro alto de sentencias con 643 du rante el periodo que se informa, seguido por el juzgado segundo en la misma materia con 529 y el cuarto con 526. En la licitación podrá participar cualquier empresa interesada.

Por: Martha Medina Para el mes de octubre se es pera que pueda llevarse a cabo la licitación de la concesión para el proyecto del ferrocarril Duran go-Mazatlán por parte del Go bierno Federal, dados los avances que se tienen en estos momentos en este renglón, informó Gustavo Kientzle Baille, secretario de De sarrollo Económico del estado. Agregó que todo lo relaciona do con el ferrocarril avanza, in cluso ya se tuvo una reunión con los inversionistas a la cual asistió el gobernador electo, con el obje tivo de que se le pueda dar conti nuidad a este proyecto. Explicó que se trabaja sola mente con el Gobierno Federal todo lo relacionado con la lici tación de la concesión que es lo único que falta, pues afirmó que todas las ingenierías están termi nadas al 100 por ciento, con todo lo que se pidió para darle termi nación a la carpeta y que se pueda llevar a cabo este proceso. “Solo esperamos los tiempos del Gobierno Federal, la ingenie ría está realizada al 100 por cien to, y después de la licitación de la concesión se puede empezar la adquisición de los derechos de vía faltantes, pues aunque la mayoría ya se tienen, aún faltan algunos tramos”, dijo el funcionario, al indicar que se tiene confianza en que la licitación se lleve a cabo antes de que termine este año, posiblemente para el mes de oc tubre. De ser así, se podrá avanzar con este proyecto en ese mismo mes, pues dijo que la licitación es lo que lo abrirá financieramente de manera inmediata, aunque se trata de un proceso que se efec tuará de manera abierta y podrá participar cualquier empresa inte resada en llevar a cabo el ferroca rril Durango-Mazatlán, así como las obras a realizar en el puerto de Mazatlán, en el vecino estado de Sinaloa y la construcción de las aduanas que serán necesarias tan to en Durango como en Coahui la. Al mismo tiempo, puntualizó que aunque en la licitación po drán participar otras empresas in teresadas en el proyecto, en el caso de que no gane el grupo Caxxor, que es el que tiene avanzados to dos los estudios relacionados con el mismo con una inversión de 220 millones de pesos, se les ten drá que pagar una indemnización por esta cantidad, aunque el ma yor interés en estos momentos es que se licite, que haya un ganador para poder trabajar en estas obras.

Por: Andrei Maldonado Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexi cana de la Industria de la Cons trucción (CMIC) señaló que los constructores de La Laguna acu san falta de pago por parte del go bierno estatal, el cual les adeuda por obra más de 30 millones de pesos, sin que hasta el momento alguien les dé respuesta. Indicó que los agremiados a la unidad Laguna de la CMIC le han externado su preocupación ante la falta de solvencia que les ocasiona este incumplimiento en los pagos, pues desde hace sema nas están buscando una audiencia con la Secretaría de Finanzas del Estado y hasta el momento no han tenido respuesta. En cuanto a la delegación Durango, el entrevistado ahondó que se ha logrado que Finanzas cumpla con los pagos y al día de hoy los saldos pendientes son mí nimos, aunque se insistirá para que ningún adeudo quede reza gado y puedan ser liquidados en tiempo y forma antes de que con cluya el Enfatizósexenio.que se calcula que en el acumulado global de empresas proveedoras de servicios de cons trucción con el Gobierno se ten ga una deuda cercana a los 100 millones de pesos, sin embargo, de los agremiados a CMIC en la capital la cifra no rebasa los 10 millones, que se suman a los 30 millones en la Laguna. En cuanto a la posibilidad de que la presente administración concluya las obras que tiene en ejecución antes de que concluya su gestión, Montelongo Nevárez reconoció que eso es muy poco probable, ya que hay obras que presentan muy poco avance, por lo que se calcula que quedarán pendientes hasta 50 de ellas.

tos Aldelincuentes.mismotiempo, con respec to a la decisión de incluir al trans porte público en estas acciones de seguridad, explicó Mojica Vargas que de esta forma se atienden los señalamientos hechos por algunas organizaciones de transportistas, en relación con situaciones de inseguridad que se presentan en algunos recorridos que realizan para la prestación del servicio de trasporte.Debido a ello, dentro de las acciones de carácter preventivo que se realizan actualmente, se incluirán recorridos en los puntos de las rutas establecidas para este servicio, donde se han presentado incidentes que han afectado a los operadores de las unidades, pues recordó el Secretario de Gobierno que estos operativos tienen prin cipalmente el objetivo de evitar la comisión de delitos en las zonas donde se han detectado factores de riesgo, o bien se han reportado algunosManifestóproblemas.quese trata de ac ciones que continuarán hasta lle gar a todas las zonas de la ciudad donde se detectó algún riesgo en el tema de seguridad o la comi sión de delitos como el robo, para fortalecer la prevención de los mismos. presentado en la entidad y en los delitos del fuero común como el robo en casa habitación se tiene una reducción, gracias a la coor dinación que se tiene con el Ejér cito Mexicano, Guardia Nacional y corporaciones estatales. Reconozco el acompañamien to de las fuerzas armadas para tra bajar juntos en la construcción de la paz, brindando a las familias un mejor lugar para vivir, puntualizó Aispuro Torres, al reiterar que las cifras son precisas y permiten me dir el esfuerzo que se ha realizado para salvaguardar la integridad de los durangueses.Agradecióalos elementos del Ejército Mexicano, por realizar eventos en los que involucren a la sociedad, ya que se crea plena confianza en estas corporacio nes de seguridad, y se muestra la fuerza y presencia de las fuerzas armadas en cinericia con la ciu dadanía.Elcomandante de la Décima Zona Militar, invitó a la sociedad duranguense a la cabalgata, el do mingo 28 de agosto a las 10 am, iniciará en la plaza lV centenario para terminar en las instalaciones de la Feria Nacional Durango, donde se tendrán diferentes acti vidades para las unadueñostarádránuirPapasquiaro,cio,arantearmasqueAdicionalmentefamilias.comentaronseestárealizandoelcanjedeendiferentescentros,duestasemanaseestállevandocaboenDurango,GómezPalaLerdo,CuencaméySantiagoconelfindedismilosíndicesdelictivos,setenlagarantíaquenoseimpuningúndelitoaquienesseandeestasarmasysetienenremuneracióneconómica.

El comandante de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas González, reconoció que en lo que va del año únicamente se han podido destruir 50 armas como parte del programa de canje por dinero, lo que puede significar que los ciudadanos no tienen ar mas en sus Manifestóhogares.queen la más re ciente jornada de destrucción de armas se contabilizaron cerca de 30 armas de fuego entre pistolas, ametralladoras, armas de largas y de asalto, así como diversos car tuchos, granadas y municiones, por los cuales sus propietarios re cibieron una compensación eco nómica.Enese sentido, el titular de la Décima Zona Militar dio a cono cer que este 22 de agosto comen zará un nuevo periodo de recep ción de armas de fuego en la Plaza de Armas de Durango, así como en la de Santiago Papasquiaro y Gómez Palacio, en donde se en tregarán montos de hasta 3 mil pesos.El periodo de recepción será hasta el 28 de agosto y quien participe podrá hacerlo con la tranquilidad de que no se le pe dirán datos personales ni se le hará ningún tipo de investigación de cómo se hizo de dicha arma, únicamente se tomará su nombre como una medida de control y registro.Vargas González reiteró que el objetivo de estas campañas es disminuir el número de armas de fuego en los hogares, las cuáles pueden ocasionar un accidente o pueden ser utilizadas con fines delictivos; “creemos que, si han sido pocas las armas canjeadas, es porque la gente no cuenta con ellas”.

Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Solo 50 armas se han destruido en programa de canje

No se han presentado secuestros ni delitos de alto impacto. Aumentará vigilancia en zonas de mayor riesgo para choferes. En la reciente jornada se contabilizaron cerca de 30 armas de fuego.

Delitos de alto impacto a la baja en Durango: Aispuro

También el transporte públi co será incluido en los operativos que se llevan a cabo para la pre vención de delitos en distintos puntos de la ciudad, pues se au mentará la vigilancia en las zonas donde las organizaciones sindi cales perciben un mayor riesgo a la seguridad de los operadores, informó el Secretario General de Gobierno, Jorge Mojica Vargas. En relación con los resultados que se han obtenido en los ope rativos que se iniciaron en las zo nas que constituyen un foco rojo cuanto al delito de robo en esta ciudad, el Secretario puntualizó que hasta el momento los resul tados han sido positivos, no sola mente por el trabajo realizado en el tema de la prevención de ilíci tos, sino también porque durante los recorridos que realizan las dis tintas corporaciones de seguridad del estado y el municipio, se ha realizado la detención de presun

L2 Local Domingo 21 de agosto de 2022

El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís, consideró injusta e inadecuada la alerta de seguridad emitida por los Estados Unidos, pidiendo a sus ciudada nos no visitar Durango, cuando este es un estado seguro para los turistas.Indicó que las estadísticas con las que cuenta el estado demues tran que la incidencia delictiva es muy baja en Durango, con deli tos completamente erradicados como es el secuestro y la trata de personas, por lo que la alerta se da de forma errónea y puede impac tar al sector turismo. El entrevistado detalló que la más reciente alerta que emi tió el Departamento de Estado de aquel país incluye destinos turísticos próximos a Durango, como Tepic, Puerto Vallarta y Mazatlán, lo que también puede inhibir a los duranguenses a salir a vacacionar hacia estos destinos turísticos.“Yanos pusimos en contac to con nuestros homólogos de esos estados y nos dicen que no es cierto, que las condiciones de seguridad son óptimas. Por eso pedimos a las personas a no caer en pánico y que informen a sus familiares en Estados Unidos como son las condiciones reales del Zaragozaestado”. Solís resaltó que el más reciente periodo vacacional ha sido un éxito para las agencias de viaje y operadoras turísticas de Durango, pues tanto en paquetes para salir de la ciudad como la demanda de tours al interior del estado se incrementaron en casi un 80 por ciento.

Incluirán transporte público en operativos de seguridad

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

En conjunto con el Ejército Mexicano, el Gobierno del Esta do, ha generado mejores condi ciones para el desarrollo, siendo una de las entidades más seguras del país, al disminuir los delitos de alto impacto, devolviendo la tranquilidad a las familias duran guenses, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al in vitar a la ciudadanía a la cabal gata Civil – Militar, junto con al comandante de la Décima Zona Militar Alejandro Vargas Gon zález.Durango se encuentra en las cinco entidades donde se han registrado menos delitos de alto impacto, teniendo una reducción del 87 por ciento de acuerdo a la información publicada por el Se cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, añadió el mandatario estatal. Informó que de los 13 delitos que analiza el Secretariado todos han venido a la baja, el secuestro y trata de personas no se han

Injusta alerta de seguridad de EU: Agencias

El expriista Ignacio Ovalle Fernández es señalado por dispo ner, desviar o robar más de 9 mil millones de pesos y, no solo no está en la cárcel, sino que cobra como “aviador” de varias oficinas federales.Ovalle Fernández, exdirec tor de Segalmex, el derivado de la fusión de Liconsa y Diconsa, es la vergüenza de la 4T, puede convertirse en su tumba, pues ha dejado en ridículo el no robar, no mentir y no traicionar. Lo peor es que Ignacio to davía se da sus habilidades para seguir de aviador en distintas de pendencias federales, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador más presume el destierro de la corrupción en su gobierno. Nadie lo está investigando, o si lo investigan es algo absoluta mente secreto, pero que no está dando los resultados requeridos, pues no se sabe de algún avance, a pesar de que estamos hablando de casi diez mil millones de pesos. A menos que en ese “extravío” figuren las grandes cantidades de alimentos que en la apariencia en vió México a Venezuela, Bolivia, Cuba y otros de la región. La denominación de Pueblo Mágico a favor de la cabecera municipal de Nombre de Dios, Dgo., ha abierto importantes ventanas de negocios al sector tu rístico, pero… no están cuidando bien la gallina de los huevos de oro.Hace tiempo que no visitá bamos la región hasta el pasado miércoles, cuando hicimos un rápido recorrido por las márgenes del río El Tunal aguas abajo, o más bien dicho en la zona cono cida como Urajan, frente al Club Campestre. Hay mucha basura de todo tipo, bolsas, botellas y botes de cerveza, cajas, desechos diver sos y ofensivos, hasta cáscaras de tuna que algún “cochinón” fue a comer y aventó los sobrantes lo más lejos posible, en vez de aga rrarlos y llevarlos al bote de la ba sura, que hay muchos en todo ese sector, hasta eso. El caso es que, como nadie ve esos depósitos, al guien debía obligar a los visitantes a mirarlos y tirar ahí sus desper dicios, y ese alguien es la policía, pero también los dueños de los negocios de la cabecera municipal tienen la obligación, por su pro pio interés, de mantener limpio el lugar visitado por muchos. Así cuidarían sus negocios. No sabemos al final qué se consideró para designar “Pueblo Mágico” a Nombre de Dios con esas deficiencias tan mínimas que, sin embargo, afean la vista a quienes vienen de otras partes. Con las lluvias de la tempora da, que aunque no se han dado con la intensidad de otros años, reaparecen en todo el estado pro blemas que se presentan de ma nera cíclica y que si bien algunos pueden prevenirse, generalmente es poco lo que se avanza en ese sentido.Como es el caso de los daños en el pavimento en las zonas ur banas de la capital del estado y sin duda en las cabeceras de algunos municipios, pues a diferencia del deterioro que cada año se presenta en los caminos rurales a causa de las condiciones del clima, donde es más difícil tomar medidas para prevenir afectaciones, en el caso de las ciudades es diferente, pues las consecuencias de las precipita ciones pluviales permanecen en las calles todo el tiempo sin que se les preste mayor atención. Con excepción de unas cuan tas vialidades y parece que sola mente cuando los ciudadanos re claman, es cuando las autoridades se ponen a trabajar para cubrir los baches que provocan la indigna ción de los propietarios de vehí culos tanto particulares como del transporte público. Pero curiosamente, en gran medida estas acciones se inician justo cuando comienzan las llu vias, que es el momento menos oportuno para realizar estas repa raciones, debido a que el exceso de humedad dificulta este trabajo y reduce la permanencia del mis mo, por lo cual se convierte en una tarea interminable, sin que alguien pueda aclarar la razón por la cual tales reparaciones no se llevan a cabo durante los me ses donde no se registran precipi taciones y mantienen tanto a la sociedad en una molestia perma nente, como a las autoridades en una labor que parece no tener fin. Los vecinos de la colonia Del Bosque, colindante con el Parque Sahuatoba, se aprovecharon del vacío de poder municipal para talar árboles y adueñarse de par te del terreno del que debe ser un gran jardín para el disfrute de muchos.Noes la primera, y quizá ni la última vez que alguien se quiera apoderar del referido parque, el segundo en importancia de nues tra capital, un verdadero pulmón para los amantes de los deportes al aireSinlibre.embargo, ahora los de la referida colonia se aprovecharon que Jorge Salum ya se va y que José Antonio Ochoa no ha llega do para irle ganando terreno al lugar y, obviamente, adueñarse de lo que no les pertenece. No sabemos ante la circuns tancia quién debe atender el caso, aunque son muchas las instancias oficiales que tendrían velo en ese entierro, pero… al final no lo hace nadie y por lo pronto van ganando los invasores. Y a propósito, ¿ya obligaron a retirar las distintas construcciones comerciales que por años estuvie ron levantando, ahí como que no se quiere, de manera silenciosa en el mero centro del Parque Gua diana?Tenemos por ahí un video donde consta de la estupidez de alguien, pues el municipio plantó árboles en los límites del parque con la referida colonia y, los in conscientes vecinos, llegaron y los partieron, aparte rompieron el alambre de púas y tumbaron los postes.Por cierto, ¿esa colonia está bien en sus linderos, están seguros que fincaron en terrenos particu lares o ya se habían apoderado de ese espacio donde ahora tienen sus casas? Es pregunta nada más, ¡no se esponjen..!

Domingo 21 de agosto de 2022

alcanzado, unas más, otras me nos, pero ha habido para todos y eso nadie lo ha dicho. Empero, lo que merece subra yar con tinta verde es el servicio del Escuadrón de Rescate Aéreo que dirige el capitán Erick Zepe da Michel, pues cada vuelo, cada acción, representa vidas humanas. El helicóptero estatal ha reali zado mil y uno rescates de perso nas accidentadas en carretera. Ha ido por ellas y las ha traído al hos pital y no pocas han sido salvadas. Antier, la aeronave se adentró en Mezquital para traer a una par turienta en condiciones compli cadas y esta mañana trajo de Los Arenales, allá en los límites con Nayarit, a un niño de 12 años que jugando rodó más de 20 metros hacia abajo y quedó con diversas lesiones.Uncaso en particular mere ce mención especial, el que hizo Zepeda Michel en la libre a Ma zatlán a la altura del Espinazo del Diablo, donde hubo de hacerse un descenso en vertical que para los que saben de helicópteros es de los más peligrosos para esas na ves, dado que puede desplomarse ahí Semismo.hizo vertical en virtud de que varios motociclistas acci dentados resultaron con graves lesiones, y urgía su atención. Su vida corría riesgo ahí mismo y era obligado descender de esa forma para ahorrar tiempo. La otra ma nera de descender es, para decirlo claro, dando vueltas, haciendo círculos o planeando para un des censo más Zepedaseguro.Michel se la jugó y bajó en vertical, se expuso pero valió la pena, porque al final se salvaron los dos o tres motociclis tas lesionados.Ysiasínos vamos por los hos pitales y clínicas rurales encontra remos la mano estatal, el dinero estatal que, pocos conocen y que muchos creen y dicen que ya se lo robaron. Lo malo es que lo que no se divulga no se conoce, y por desgracia es el caso de Durango. Es una excelente noticia el descenso en los contagios por co ronavirus, pero ojo: El mal sigue entre nosotros y sorprendiendo al primero que se descuida, como fue nuestro caso hace un par de semanas.Yesque, en contraparte, mu cha de la población no ha sido va cunada. Unos porque no confían en el biológico y otros por temor a sus consecuencias, pero esos son potenciales contagiadores. Antes era obligado llevar cu brebocas a todas partes, ahora es cosa olvidada, como olvidada está la intención inicial de colocar gel antibacterial para las manos o ja bón para lavárnoslas, pero esa bo nita costumbre ya pasó a la histo ria. Es raro encontrar un negocio que cumpla con esas exigencias supremas.Entre los restaurantes es raro el que tiene gel y jabón, no obs tante que se trata de protección para sus clientes, aunque… nos huele que en un tiempo lo hicie ron porque las autoridades lo exi gieron por decreto, pero… todo eso es una bonita costumbre que está pasando a la historia. Ojalá que pronto terminen de vacunar a los niños de 5 años, porque ya está cercano el regreso a clases y, pues… el contagiadero no se hará Sintetizando:esperar.El coronavirus no ha sido derrotado, lo tenemos todos pendiendo sobre nosotros y nos alcanza en el momento en que nos descuidamos. Así es.

LocalL3

La investigación del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos ha dado un vuelco de 360 grados con la detención del priista Jesús Murillo Karam, a quien le acusan de tres delitos. El exprocurador general de la República, Murillo Karam, es acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de desaparición forzada, tortura e ir contra la administración de la justicia en el caso de Iguala, Gue rrero.Las acusaciones contra el ex procurador se dan por haber sido el autor de la tristemente célebre “verdad histórica” con la que en el supuesto trató de proteger a los verdaderos autores de la masacre. No obstante, el fiscal Alejan dro Gertz Manero lo está hacien do responsable de las 43 muertes por haber tratado de desviar la atención de la opinión pública que, aparentemente, pretendía culpar a otros y proteger a los res ponsables.Sedice ahora que Murillo Karam dirigió las torturas a cin co miembros del cártel Guerreros Unidos, aunque… de confirmar se, otras serían las responsabili dades y no que le quieren cargar todos los muertos a su cuenta. Es una venganza contra el Partido Revolucionario Institu cional del que Murillo Karam es miembro distinguido, dicen los tricolores, quienes comentan que la Fiscalía está revolviendo a las preñadas con las paridas. No obstante que el alcalde electo José Antonio Ochoa no ha anunciado hasta el momento un solo nombramiento de su equipo de colaboradores, ya circulan en redes varias planillas de los pros pectos que quisieran sus promo tores.Entre los nombres que se ba rajan hay varios casos de repetido res del gobierno que termina, aun cuando Toño nunca dijo que no repetiría en su equipo nadie del actual gobierno. La frase fue externada por el gobernador electo Esteban Ville gas Villarreal, aunque ya dijimos que hay verdaderos garbanzos de a libra que, por méritos propios, deben quedarse en el cargo. Tie nen buenos resultados y desperdi ciarlos sería un lujo que ya no se puede dar ni Esteban ni nadie en la administración pública. Aunque, una cosa es el lista do que traen tanto Esteban como José Antonio y otra los que se ba rajan en línea, pues ninguno po drá garantizar que los datos sean fidedignos.Alejandro González Yáñez se empeña en chotear la mercancía y desperdiciar el importante capital político del que es dueño. Hizo otro show el pasado lunes en el que llama “puente de la corrup ción”.Se fue primero, en julio pa sado, a la Ciudad de México, a pedir la anulación de la elección en Durango, tanto a nivel estatal como en el municipio capitalino, aun cuando el tribunal corres pondiente está en esta capital. Por ley primero debió ago tar aquí los recursos disponibles, pero se brincó las trancas y se fue a pedir justicia a México. Nadie lo peló, nada tenía que hacer allá. Luego, el tribunal local elec toral ya desechó su pedido por carecer de elementos. No cumple ni en la más mínima forma con la regla para pedir la nulidad del proceso del pasado 5 de junio. Sus abogados ya le dijeron que en realidad y de acuerdo a la ley no se tienen los elementos su ficientes para pedir la tal justicia, pero el que insiste es Gonzalo en hacer escándalo. Es que la protesta que hizo en el “puente de la corrupción” tampoco fue atendida por nadie, puesto que el puente no será para eso, y los constructores no tienen facultades para atender ese tipo de problemas. Debió acudir al tribunal local que no está en el bulevar Francisco Villa, sino en la calle Blas AlejandroCorral.pidió en su pre sentación del lunes que se anule la elección de Toño Ochoa, pero no lo hizo en las instancias co rrespondientes, por lo tanto de ahí no pasará, no conseguirá sino abaratar más la tintasmunicipiossitivashanalgopuntospuro.laaprobartempranoislapuedenajesoadelestadostura,elrrantesexoaprobarpersonalesiglesiadehaydespistarcanlosseselaunaelqueCortetema.hayandadComisiónquetenciasCongreso,igualitarioNuevamentemercancía.elmatrimoniofueaplazadoenelsupuestasinconsiseneldictamenhicieronlainiciativaseregresaraaladeJusticia,perolaverquelosdiputadoslocalesnonicómosacarlelavueltaalYesquepeseaquelaSupremadeJusticiadiolaordendeeltemayafueraanalizadoporCongresolocal,dequeexistíaesperanzaporintegrantesdecomunidaddelarcoírisdequetuvieraempatíaosimplementecumplieralaleyporpartedelegisladores,nuevamentelesalavueltapuesaunquequieranlaverdadesquedetrásfuertesinteresesypresionesorganizacionesprovida,delayhastaideasocreenciasdelosdiputadosdenomatrimoniosdelmismopueslovencomoalgoabeyantinatural.LomaloqueanivelmundialtemayatienedemasiadaaperinclusoenMéxicoyahayqueapruebanlasunionesmismosexo,porloquepeselacerrazón,tradicionalismo“mochería”dealgunospersoenDurango,elestadounsercomounaespeciedeescondida,porloquetardeosedebeanalizaryhastalapropuesta.MirequenotodoesmaloenadministracióndeJoséAisElgobiernosalientetienebuenosensuhaberperohapasadooporalgonolodivulgado,perohaycosaspoquedebierondifundirse.Lainversióndelestadoenlosesmillonaria.Lasdisregionesdelaentidadhan

El inicio del nuevo ciclo esco lar 2022- 2023 en este subsistema será el 22 de agosto, donde más de 11 mil alumnos de la modalidad CECyTE y EMSaD, continuarán sus estudios de nivel medio supe rior, en alguno de los 71 planteles que existen en el Estado, donde el titular destacó, que el colegio se encuentra listo para el arranque de manera presencial, contando con las instalaciones adecuadas, equipadas y con las medidas de sanidad y seguridad, para seguir brindando una educación de ca lidad.La reunión se realizó el 19 de agosto del 2022, en las insta laciones de la Universidad Poli técnica del Estado de Durango (UNIPOLI) está es una de las reuniones más importantes al iniciar el semestre, donde acuden todos los planteles, destacando la participación de los directores de comunidades de difícil acceso por su ubicación y la zona en la que se encuentran, como es el EMSaD 29 Platanar de Sianori, EMSaD 14 ext. Amaculí, EMSaD 27 Mesa de San Pedro, EMSaD 35 Valle de Topia, EMSaD 31 San Bernardo, EMSaD 23 Las Mil pas, EMSaD 41 Providencia.

En días recientes se dio por concluida la nueva campaña co mercial en la que el Centro de Negocios (CN) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en apoyo a los mezcale ros de la región, promociona la venta de mezcal a California, con la finalidad de concretar ventas para una importadora en Estados Unidos.Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, informó lo ante rior y comentó que “… estamos agradecidos de que estén interesados en el mez cal de Durango, que es uno de los 7 estados de México que tiene denominación de origen; en Mé xico tenemos un agave endémico y estamos muy contentos de po der apoyarlos y atenderlos de la mejor manera. Estas campañas comerciales generan empleo y economía a nuestro estado por medio de la metodología SBDC, que nos ayuda a estar más involu crados en los procesos de expor tación”, dijo. Olivia Fernández, directora del Clúster del Mezcal, mencionó que “… es un gran apoyo para los industriales del mezcal que el CN sea una vitrina de venta y de reco nocimiento de nuestros mezcales hacia el exterior, de esta manera más distribuidores e importado res pueden conocer de nuestros productos a través de nuevos ca nales y es gracias a estos ejercicios que los industriales mezcaleros buscan ampliar su formación para mejorar sus productos y te ner cada vez mejores entrevistas”. En ese sentido, dijo que, para tener estos encuentros a nivel in ternacional, los mezcaleros saben que otros industriales igual que ellos van a participar de estos be neficios, pero más que competir se sienten fortalecidos, se crea compañerismo, competitividad y apoyo mutuo. “Este es el acom pañamiento que sienten que les brinda el CN, lo que es muy va lioso para la industria”, refirió. Consideró que son producto res que reconocen que saben que tienen un producto valioso, pero que no saben cómo expresarlo al comprador; es aquí donde el CN les ayuda en el acompañamiento y apoyo en la venta. Para finalizar la campaña, Adriana Mc Gregor, al igual que sus socias importadoras de mezcal con sede en Los Ángeles, Califor nia, agradecieron el apoyo y logís tica brindados para el evento, en el que participaron las empresas duranguenses La Majadera, An tes de, El Chipilón, Ultramundo, General Victoria y Sacro Imperio. Todos mezcales 100% de Duran go.

L4 Local Domingo 21 de agosto de 2022 Reconoce gobernador

RodríguezHéctorpóstumohomenajeaGarcía

Su tiempo de fabricación fue de dos meses y su instalación tardó siete días, ya que se transportó de Gómez Palacio a Mapimí, la elaboración corrió a cargo de Luis Gerardo Mauricio Núñez.

CN-UJED a la conquista del mercado mezcalero en California

Se fortalece turismo religioso en Mapimí Su apoyo fue fundamental para salir adelante en pandemia: gobernador.

Al exportar se busca impulsar la generación de empleo y la economía local.

Previo al inicio del ciclo es colar agosto 2022- enero 2023, el Colegio de Estudios Cientí ficos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Durango, realizó la reunión con los directores de los 71 planteles de la modalidad CECyTE y de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) el objetivo es informar sobre las actividades del semestre pasado, así como los procesos, estrategias, actividades, solicitudes y requeri mientos de las diferentes áreas de la dirección general, y necesida des de cada plantel, además de la programación escolar, para mejo ra del proceso enseñanza – apren dizaje de los alumnos del colegio. Manuel Enríquez Gamero, director general del CECyTED, dio la bienvenida a los directores de planteles, a quienes agradeció y reconoció su arduo trabajo, así como a los docentes de este subsistema, por su compromi so, entrega, experiencia, además de ser proactivos al crear nuevo contenido y dinámicas de apren dizaje que son fundamentales en el desarrollo académico de los estudiantes y llevar un control de actividades de trabajo durante el semestre.

Directores asisten a Reunión Estatal del CECyTED

Un monumental Cristo de nominado “Señor de Mapimí” fue instalado en el Pueblo Mági co de Mapimí, municipio de Du rango y fue este miércoles 17 de agosto cuando fue develado por autoridades de los 3 niveles de gobierno, así lo dio a conocer el secretario de turismo en la enti dad, Eleazar Gamboa de la Parra. Dijo que sin duda este Cristo que mide 18 metros de alto y fue construido con 12 toneladas de acero al carbón, es un atractivo que se suma a la oferta turística y vendrá a fortalecer el turismo en la región Laguna, específicamen te en el tema religioso que tantos adeptos tiene en todo el país y La tinoamérica.Porsuparte la alcaldesa, Ma risol Peña Rodríguez, manifestó que “este Cristo se elaboró con la intención de rescatar la fe, tradición, raíces e historia por los orígenes de nuestro pueblo”, además agradeció a los habitantes de Cuencamé por el cuidado, que por más de 307 años han brinda do con respeto y devoción al “Se ñor de IndicóMapimí”.queel Cristo que fue salvado de la destrucción, se con virtió en la imagen representati va de ese pueblo mágico, bajo la advocación del Cristo del Señor de Mapimí, “esto es la prueba de que dos pueblos hermanados he mos surgido de las adversidades del desierto, queremos invitar a todos a que vengan y disfruten de todo lo que Mapimí ofrece, desde el Puente de Ojuela, las artesanías, su rica gastronomía y ahora a también a conocer nues tro ElCristo".Cristo “Señor de Mapi mí” se encuentra en el cerro del viacrucis, tiene un total de 18 metros de alto, la estructura fue construida con 12 toneladas de acero al carbón, ensamblado ar tesanalmente y tiene un acabado con pintura electrostática hornea da y se localiza sobre una cimen tación robusta de 170 toneladas.

Rinden

Ante un nutrido número de asistentes, este viernes se llevó a cabo el homenaje póstumo a Héc tor García Rodríguez, primer fiscal anticorrupción de Durango, du rante la conmemoración del tercer año de inicio de funciones de la Fiscalía Especializada. Al dar la bienvenida al evento a familiares, amigos y autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de los integrantes del Sistema Local Anticorrupción y del Con sejo de Participación Ciudadana, César Cubillas Cantú, Vicefiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía Especializada, en suplencia del Titular por Minis terio de Ley, recordó el trabajo y experiencias al compartir con Hé ctor García Rodríguez el inicio de estaAgradecióinstitución.además el apoyo y trabajo conjunto de Congreso del Estado, el poder judicial, las de pendencias del gobierno estatal y gobiernos municipales, de los miembros del Consejo de Parti cipación Ciudadana y de quieres conforman el Sistema Local Anti corrupción, para lograr consolidar la Fiscalía especializada. En su intervención, Sandra Alicia Díaz Gómez, presidenta del Consejo de Participación Ciuda dana y del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, reconoció a García Rodríguez, su trabajo y su legado en la lucha en contra los delitos de corrupción. Por su parte, Jesús Home ro Flores Mier, presidente de la Convención Nacional de fiscales Anticorrupción (CONAFA) reco noció la labor por parte de Héctor García Rodríguez, destacando que la Fiscalía anticorrupción de Du rango ha sido un referente para todas las Fiscalías del País, cuando impulsaron un Plan de desarrollo institucional 20-22 y también con programas como la Fiscalía Itine rante por los diferentes munici pios, promoviendo la cultura de la denuncia.Además, hizo entrega a su fa milia de un reconocimiento en el cual se destaca que “La Conven ción Nacional de fiscales Antico rrupción, reconoce la trayectoria en el servicio público del Mtro. Héctor García Rodríguez, un ser humano íntegro y tenaz, que siem pre se distinguió por la objetividad y eficiencia en su labor, logrando avances significativos para la con solidación de la autonomía en las Fiscalías.”Angélica Martínez Mena, di rectora de Comunicación Social de la Fiscalía especializada, dio lectura a un mensaje como parte del ho menaje póstumo al fiscal, en el que hizo una breve semblanza profesio nal y destacó cómo “con un arduo trabajo administrativo, de planea ción, gestión y capacitación, puso en marcha esta Fiscalía Especializa da hace exactamente tres años; con ello sentó las bases en Durango de la investigación y persecución de los delitos de corrupción”. De igual forma durante esta ce remonia, los asistentes escucharon una obertura musical interpretada con maestría por la Banda Sinfóni ca del Gobierno del Estado. Más delante, Víctor Joel Mar tínez Martínez, subsecretario de Contraloría del Estado de Duran go, manifestó que “Hoy recorda mos con admiración y respeto al licenciado Héctor García Rodrí guez, su obra, su legado y seguimos en la ruta de su huella e ideales y el de muchos duranguenses que se vuelvan paso a paso, una reali dad consolidada que nos permita construir un Durango mejor, un Durango lleno de oportunidades y con más transparencia”. Para finalizar, los asistentes se trasladaron al edificio sede de la Fiscalía especializada, para llevar a cabo la develación de Placa Con memorativa “Sala de Juntas Héctor García Rodríguez” y cerrar así la conmemoración del tercer aniver sario de inicio de funciones de la Fiscalía Especializada en Combar te a la Corrupción del Estado de Durango.

En el marco de la conmemo ración del Día de las y los traba jadores sociales que se celebra este 21 de agosto, el gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció su contribución al buen manejo de la salud, sobre todo en pande mia que, ante los efectos emocio nales generados por los cambios que representó en la vida personal y familiar, su apoyo fue funda mental para salir adelante. El mandatario estatal junto al secretario de Salud en el estado, Sergio González Romero, entre garon reconocimiento a la licen ciada en Trabajo Social, Romelia Wyman Bermúdez, con 40 años de servicio, quien actualmente es coordinadora de Participación Social en la Jurisdicción Sanita númeroRecibió1. también esta distin ción la doctora en Psicología, Au rora Imelda González Moreno, quien tiene 29 años de servicio en la Secretaría de Salud; se desem peñó como coordinadora del Pro grama Médico en tu Casa y del Centro de llamadas de Covid-19 que en su momento fue un res paldo muy importante en la atención a la población, logrando atender a muchas personas desde su casa, sin necesidad de acudir a un hospital monitoreando su es tado de salud. labor de trabajadores sociales

Contará gobierno con 860 mdp: Ricardo López

Un 20 por ciento de las 650 mil hectáreas destinadas a cul tivos de temporal en todo el es tado no se sembrarán, debido a la irregularidad con la que se han registrado las lluvias en este ciclo agrícola, lo cual afectará la producción de alimentos como el frijol, señaló el diputado Joel Co rral, presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del estado.Ellegislador

puntualizó que está enterado de la situación que se presenta en el campo du ranguense en estos momentos, como presidente de la Comi sión y porque su trabajo ha sido al lado de los productores, para indicar que en estos momentos “estamos en un estatus en el tema precisamente del ciclo vegetativo primavera-verano que primero lo que tenemos que tener es agua, nosotros es sabido por todo mun do que las 650 mil hectáreas tem poraleras que tenemos en todo el estado, están regionalizadas y en ese sentido, las lluvias no han sido uniformes”, dijo textualmente. Puntualizó que en este año las lluvias fueron tardías y no son uniformes, están muy regionali zadas, situación que pone en una situación difícil a los agricultores para que se logre una producción deseable, al recordar que Duran go ocupa el segundo lugar na cional en la producción de frijol, leguminosa que da sustento a los productores, que es para la ali mentación de Durango, del país e incluso para la exportación, con el riesgo de que en este año se deje de sembrar un 20 por ciento de la superficie mencionada, equiva lente a 130 mil hectáreas, debido a las condiciones que se presentan en estos momentos. A esta situación, ya complica da, se suma el alto costo que tiene la producción agrícola en estos momentos, por factores como el costo que tienen el diésel, los fertilizantes, la energía eléctrica, que ya son altísimos, los cuales también tendrán un impacto ne gativo en los resultados que se es peran en este ciclo.

A través de las reformas a la Ley de Asociaciones Público Pri vadas para el Estado (PIPS) el gobierno del estado contará con 860 millones de pesos para cum plir los compromisos que se tie nen con los bancos a corto plazo, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Po lítica, Ricardo López Pescador. En este sentido, el legislador consideró que el Congreso de Es tado tenia que tomar decisiones ante la situación económica que prevalece en la administración es tatal y uno de ellos era reformar la ley para refinanciar los PIPS a 20 años“Estomás. permitirá a la adminis tración aliviar la situación finan ciera que la tiene agobiada y a la vez permitirá al gobierno entran te llegar sin tanto foco rojo y te ner mayor margen de maniobra, trabajar con los bancos y poder cumplir con los compromisos de fin de año”, puntualizó. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, explicó que el estado tiene un ac tivo con los 10 tramos carreteros que se construyeron en el 2009 a través de los PIPS, los cuales a están concesionados, por lo que se amplía el plazo para la cele bración de los contratos entre los entes públicos y la asociación pú blicoDeprivada.estamanera, la empresa que tiene la concesión de los tra mos carreteros se encargará de se guir dando mantenimiento a los mismo.“En un sentido de responsabi lidad, cuando recibimos esta ini ciativa, vimos que era importante para el gobierno del estado ante la asfixiante situación económi ca que se vive” precisó Ricardo LópezPorPescador.ello,reiteró que esto per mitirá que el estado tener margen de maniobra y solicitar créditos permitan solventar compromisos a corto plazo.

Fallecen 16 mil personas cada año por accidentes viales Campo en situación complicada por irregularidad de lluvias Se cumplirán compromisos a corto plazo con los bancos: Diputado. El 20 por ciento de 650 mil hectáreas no se sembrarán.

Domingo 21 de agosto de 2022

Por iniciar instalación de 4 nuevas empresas

París, Francia (La Jornada).Los incendios forestales se dupli caron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, "probable mente" a causa del cambio climá tico, según un estudio publicado esteLamiércoles.situación es especialmente dramática en países como Rusia, que vivió incendios sin preceden tes el año pasado, mientras que el fenómeno de El Niño ha exacer bado la pérdida de masa forestal en América Latina, explicó el in forme conjunto de Global Forest Watch (GFW) World Resources Institute (WRI) y la Universidad de Maryland.Encomparación con 2001, en las últimas dos décadas los incendios han arrasado cada año unos 3 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de Bél gica.El 70% de la superficie de vorada por las llamas se concen tra en los bosques más al norte, en regiones de Rusia, Canadá y Alaska, los mayores depósitos de carbono del planeta hasta ahora. Rusia perdió 53 millones de hectáreas en las últimas dos déca das, el equivalente a la superficie de Francia.Perola situación también es dramática en Brasil, que perdió 9,5 millones de hectáreas en ese periodo, el equivalente al 15% del total mundial. "Dos tercios de esas pérdidas ocurren en bosques primarios, que son importantes reservas de carbono y biodiversidad", explicó el texto.EnEuropa, el servicio de mo nitoreo vía satélite Copernicus advirtió la semana pasada que los incendios forestales llegaron a ni veles récord este año. Decenas de miles de hectáreas se perdieron en Francia, España y Portugal.Elcambio climático es "pro bablemente un factor primor dial" de ese incremento. Las canículas, que secan los bosques y los fragilizan ante la amenaza de las llamas, son cinco veces más probables actualmente que hace un siglo y medio. Y esos incendios exacerban al mismo tiempo la emisión de ga ses de efecto invernadero, lo que provoca un "ciclo de retroalimen tación"."En esas regiones boreales, el CO2 se acumuló en el suelo durante centenares de años y fue protegido por una capa húmeda", explicó a la AFP James McCar thy, analista de GFW. "Estos incendios, más fre cuentes y más graves, queman esa capa superior y liberan ese CO2", añadió.Esta dinámica, advierte el es tudio, puede provocar a medio plazo que los bosques boreales cesen de ser reservas de carbono. Los investigadores piden a los gobiernos que refuercen la protección de los bosques y que combatan la deforestación. "Los bosques son uno de los mejores medios de defensa con tra el cambio climático", explicó McCarthy.

Antes de que termine esta ad ministración se pondrá en mar cha la construcción de las instala ciones de 4 nuevas empresas que se ubicarán en terrenos del CLID, mientras que otros proyectos que se pondrán en marcha en los si guientes meses, quedarán pre parados para que puedan iniciar en la siguiente administración, señaló el secretario de Desarrollo Económico del estado, Gustavo Kientzle Baille. El funcionario puntualizó que se dejará a la siguiente adminis tración una carpeta completa en relación con los proyectos de inversión que se encuentran en proceso en estos momentos, así como los que se concretaron e iniciarán en los siguientes meses, de tal manera que tenga la infor mación necesaria para darle con tinuidad al trabajo que se realizó en esteExplicórenglón.que el objetivo es que continúen las negociaciones en algunos casos, pues recordó que normalmente los proyectos se to man tiempo, aunque aseveró que se tiene la seguridad de que en to dos los casos se trata de procesos que van por buen camino y que se concretarán en breve. También dijo que se tiene pla neado el arranque en la construc ción de nuevas empresas que se ubicarán en el Centro Logístico Industrial de Durango, pues se trata de cuatro que pertenecen al ramo automotriz, las cuales están por iniciar la edificación de sus instalaciones.Agregóque en estos momen tos, “estamos con la tramitología de los terrenos, entonces con todo gusto esperamos que esto se de en las siguientes semanas, an tes de nuestra salida y que quede ya para la siguiente administra ción la construcción completa de estas nuevas empresas que son au tomotrices en su mayor número”, dijo textualmente el secretario. Recordó que al inicio del año se tenía una carpeta con varios proyectos para la instalación de nuevas empresas tanto en esta ciudad como en la región lagune ra del estado, en la cual se tienen importantes avances que permi tirán que se concreten en los si guientes meses.

LocalL5

forestalesIncendios se duplicaron en el mundo en 20 años Ciudad de México (La Jor nada).- Cada año ocurren en promedio 16 mil muertes por accidentes viales en México, es decir, 44 personas al día. Los mo tociclistas, ciclistas y peatones son quienes más mueren en las calles del país, ya que representan el 65 por ciento de las defunciones, se ñalaron las organizaciones El Po der del Consumidor, Coalición Movilidad Segura y Bicitekas, entreEnotras.elmarco del Día Mundial del Peatón, indicaron que esos accidentes también generan en su mayoría lesiones y discapacidades en las personas. Stephan Brodziak, coordina dor de la campaña de seguridad vehicular de El Poder del Consu midor, comentó que es imposter gable que se lleven a cabo las ac ciones necesarias para reducir los miles de muertes y lesiones por siniestros de tránsito en el país, sobre todo aquellas en las que son víctimas los usuarios vulnerables en la“Novía. podemos seguir tole rando que quienes incluso no se movilizan en automóvil propio tengan que pagar las terribles consecuencias de los siniestros donde está involucrado un vehí culo de motor”, afirmó. De acuerdo con la Organiza ción Mundial de la Salud, en el mundo cada 23 segundos fallece una persona por un siniestro de tránsito y cada año se pierden aproximadamente 1.3 millones de vidas por este tipo de sinies tros. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales por esta causa, que constituyen un factor importante de discapacidad.AreliCarreón, miembro de la coordinación de la Coalición Movilidad Segura, reconoció que la recientemente Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LG MSV) “ya no deja lugar a dudas de que la prioridad en materia de movilidad debe ser la garantía al derecho constitucional a mover nos en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión igualdad y para este cumplimien to todos los ámbitos de gobierno y sectores sociales debemos asu mir la responsabilidad de cuidar a las personas a pie y de otros usua rios vulnerables, antes que velar por los privilegios, comodidad o conveniencia comercial de la mo vilidad en Miguelautomóvil”.ÁngelToscano, direc tor de Refleacciona con Respon sabilidad, recordó que la década pasada (2011-2020) “fue un ab soluto fracaso, pues la seguridad de los peatones deja mucho que desear, especialmente en Méxi co”.Cecilia Guillén, directora de En Primera Persona, dijo que “es indispensable que todas las enti dades federativas adopten en su legislación los lineamientos, prin cipios y estrategia de implemen tación que pauta la LGMSV de manera que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial llegue a ser un garante efectivo de los derechos sociales relacionados con la accesibilidad”.

Raúl Alonso Armas Martínez de 24 años de edad, paciente del Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS) en Durango, se muestra agradecido con el Instituto, porque tras sufrir accidente automovilísti co el año pasado logra recuperar su vida y continuar con la disciplina de las Artes Marciales Mixtas. El especialista en Ortopedia el doctor Aarón Oliveros, fue el mé dico que intervino en la atención, mencionó que el masculino de 24 años de edad, ingresó al área de Urgencia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del IMSS en Durango, fue trasladado por cuer pos de rescate, posterior a sufrir ac cidente automovilístico (choque). Ingresó con deformidad e inca pacidad funcional de miembro pél vico derecho, valorado por el área Ortopedia y Traumatología, no se encontraron datos de compromi so neurovascular, de inmediato se sacaron radiografías de pelvis, las que mostraron luxación coxofemo ral bilateral, es decir ambas piernas se salieron de la cadera, trazo de fractura tibioperonea derecha, se realizó reducción manual de ambas caderas, se instala férula y se ingre sa a hospitalización, para vigilancia, manejo y programación quirúrgica. El 6 julio 2021, se realizó re ducción abierta con fijación inter na placa DCP en fractura tibiope ronea tercio distal, para el 8 julio 2021 la evolución es favorable, no compromiso neurovascular, se egresó para seguimiento por con sultaElexterna.joven mencionó que desde los 13 años inició en el deporte de las Artes Marciales Mixtas, pero de los 15 a los 19 años fue cuando se consolidó más su carrera profesio nalmente y representaba al estado de Durango en varias peleas. En el 2021 inició con el pie de recho al conseguir cuatro peleas fir madas, unas dentro de la República Mexicana y otras en el extranjero, su primera pelea fue en el estado de Aguascalientes, al cual no dudó en trasladarse junto con su equipo de entrenadores.Deregreso a su natal estado, en carretera, sufrió un fuerte acciden te, al impactarse contra un tráiler. Raúl cuando despertó estaba en el pavimento y no se podía mover. Lo que recordó es que la Cruz Roja lo trasladó al Hospital Ge neral de Zona (HGZ) No. 1 de IMSS Durango y en el trayecto el paramédico le dijo: “nunca podrás caminar, tienes tus piernas destro zadas”, eso le impactó mucho al paciente.Raúl se siente agradecido con el personal del IMSS que intervino para su recuperación, comentó que la atención, los ánimos que siempre le dieron está lejos del comentario del paramédico que dijo que nunca iba a “Siemprecaminar. me alentaron en mi recuperación, con calidad humana, me decían que efectivamente era un milagro de vida pero que gra cias también al entrenamiento que realizaba me pude recuperar con éxito,” comentó Raúl. Actualmente está 100 por cien to incorporado al entrenamiento de las Artes Marciales Mixtas, es empresario y tiene una escuelita donde enseña su disciplina, impar te clases a niños totalmente gratis; a un año de su accidente ya puede realizar todas las actividades con normalidad.

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Fundéu BBVA: Machu Picchu, escritura adecuada Alonso Armas pudo recuperar su vida y continuar en las Artes Marciales Mixtas.

Ciudad de México (Agencias).Sobrecargar nuestra mente con pre ocupaciones o la planificación de tareas por hacer provoca cansancio, y parece ser que esto tiene una ex plicación científica, ya que un estu dio ha descubierto que realizar un intenso trabajo cognitivo durante horas provoca que se acumulen subproductos potencialmente tóxi cos en la corteza prefrontal del ce rebro, y que a consecuencia de ello se altera el control de las decisiones. El agotamiento mental sería en realidad un mecanismo de de fensa del cerebro con el objetivo de proteger sus funciones y la nueva investigación, que se ha publicado en Current Biology, revela que a medida que se desarrolla la fatiga cognitiva el cerebro cambia hacia Descubren por qué pensar durante horas provoca cansancio tareas que no requieren esfuerzo para“Teoríasconseguirlo.influyentes sugirie ron que la fatiga es una especie de ilusión inventada por el cerebro para que dejemos de hacer lo que estemos haciendo y pasemos a una actividad más gratificante”, afirma Mathias Pessiglione de la Univer sidad Pitié-Salpêtrière en París, Francia. “Pero nuestros hallazgos muestran que el trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional, la acumula ción de sustancias nocivas, por lo que la fatiga sería una señal que nos hace dejar de trabajar, pero con un propósito diferente: preservar la integridad del funcionamiento del cerebro”.Los investigadores querían averiguar qué es realmente la fati ga mental y por qué el cerebro, al contrario de lo que ocurre con las máquinas, no puede estar haciendo cálculos constantemente. Sospe chaban que la causa tenía que ver con la necesidad de reciclar sus tancias potencialmente tóxicas que se generan a partir de la actividad neuronal. Emplearon la espectros copía de resonancia magnética (MRS) para monitorear la química cerebral durante un día laboral y comprobar si su hipótesis era cier ta. Realizaron las pruebas en dos grupos de individuos: los que nece sitaban pensar mucho y los que te nían tareas cognitivas relativamente másSolosencillas.observaron signos de fati ga –incluida una disminución de la dilatación de las pupilas– en el grupo de los que tenían un trabajo duro. En estas personas también se observó un cambio en sus eleccio nes hacia opciones que proponían recompensas a corto plazo y con poco esfuerzo. Además, también tenían niveles más altos de gluta mato en las sinapsis de la corteza prefrontal del cerebro. Según los autores, esto apoya la idea de que la acumulación de glutamato hace que la activación adicional de la corteza prefrontal sea más costosa y que el control cognitivo sea más di fícil después de una jornada laboral mentalmente agotadora. Estos científicos han señalado que no podemos evitar esta limita ción en la capacidad de nuestro ce rebro para pensar mucho, aunque Pessiglione aconseja: “Emplearía buenas recetas antiguas: ¡descansa y duerme! Hay buena evidencia de que el glutamato se elimina de las sinapsis durante el sueño”. Tam bién hacen una buena recomenda ción: que las personas eviten tomar decisiones importantes cuando es tén cansadas. La escritura recomendada del nombre de la ciudadela inca es Machu Picchu, en dos palabras y con doble c en la segunda parte de la denominación.Enlosmedios de comunica ción pueden leerse frases como «Piden auditoría de la venta de boletos para Machupicchu» o «Protestaron en Perú porque se acabaron las entradas para acceder al santuario histórico de Machu Pichu».Aunque el topónimo en que chua de la centenaria ciudadela se escriba en una sola palabra, la forma asentada en español es Ma chu Picchu, en dos palabras y con doble c en la segunda parte del nombre. Así, lo apropiado en los ejemplos anteriores habría sido es cribir «Piden auditoría de la venta de boletos para Machu Picchu» y «Protestaron en Perú porque se acabaron las entradas para acceder al santuario histórico de Machu Picchu».Serecuerda asimismo que es más frecuente el uso en mascu lino, el Machu Picchu, aunque también se emplea en femenino (la Machu Picchu).

L6 Local Ciudad de México (La Jorna da).- Los estados de la República no tienen facultades para prohi bir el uso de bolsas o envases de plástico de un solo uso fabricados con tereftalato de polietileno, poliestireno expandido (unicel) y polipropileno, pues esta es una facultad exclusiva de la federa ción, señaló la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por unanimidad, los minis tros de la segunda sala otorgaron dos amparos, promovidos por las empresas Propimex, fabricante de productos que usan este tipo de envases y Oxxo, cadena de tien das de conveniencia que hace un uso intensivo de platos y vasos desechables.Debido a que la decisión aprobó por más de tres votos el criterio aprobado será aplicable para cualquier juicio que se em prenda en todo el país, en contra de la prohibición de plásticos de un solo uso. Los amparos protegen a las quejosas de cualquier aplicación presente o futura de las fraccio nes XI y XII de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca, que prohíbe vender, distribuir o emplear este tipo de envases, salvo que sean para fines médicos, educativos o de aten ciónLoshumanitaria.ministros Javier Laynez y Yasmín Esquivel Mossa, ponentes en los amparos, señalaron que la política ambiental es una materia concurrente, en la cual los con gresos y gobiernos estatales deben ajustar su actuación a las leyes federales, a las Normas Oficiales Mexicanas y al Programa Nacio nal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Son concretamente la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y las normas que de ella derivan las que fijan los materiales considerados de riesgo, sujetos a medidas espe ciales en todo el país, así como su tratamiento y utilización. Domingo 21 de agosto de 2022 Por victor Corcoba

Estados sin facultades para prohibir uso de desechables

Puede que nadie logre rehacerse a sí mismo sin sufrimiento, lo que conlleva no bajar la guardia en la asistencia social, para que aminoren los dolores. Lo importante es que nos reencontremos asistidos unos por otros, como consecuencia del amor que nos ofrecemos recíprocamente, bajo la autenticidad de esa donación de servicio, requerida incesante mente ante la multitud de vicisitudes. Por ello, todo cuanto signifique entrega real, nos estimula a progresar y a crecer de entusiasmo, que en realidad es lo que nos hace abrazar nuevos horizontes y levantar el ánimo.Indudablemente, todo ser busca el bienestar tanto material como mental de forma afanosa, pero a veces se halla a su pesar, con contiendas insalvables de incertidumbre y soledad, de exclusión y necedad; lo que requiere de todos nosotros, aparte de la mano tendida siempre, de una estrategia de política integral e integradora, que funcione como desvelo universal, a través del diálogo político directo, la mediación y la medi tación conjunta entre culturas diversas. Por consiguiente, no podemos desfallecer, ante la multitud de hechos desagradables que nos vertemos sin consideración alguna. Así, el activo de la cultura del abrazo de corazón, va a confluir en un mayor respeto ante el enérgico volcán de violaciones continuas al derecho internacional. Lo que no es de recibo es que después de tantos años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, aún no hayamos eliminado las armas nucleares, por ejemplo. Nunca es tarde, para que este sueño de desarme, se haga presencia. Tampoco perdamos la esperanza.Frutode todos estos aconteceres mortecinos, donde la primera víc tima es la verdad y la propia vida que se pone en entredicho, urge trazar otros modos y maneras de vivir, reconsiderando a la familia como el lugar ideal para conjugar proyectos que nos armonicen, tanto en gene raciones como en cuanto a género. Lo fundamental es que la persona pueda interactuar y sentirse asistida. No olvidemos que un buen ciuda dano es un ser siempre disponible a custodiar y a dejarse acompañar, con su propia identidad y en relación constitutiva con los demás. Esto exige otras dinámicas, que nos permitan ganar confianza y acrecentar nuestra misión responsable por la quietud. Lo cierto es que cuando las alianzas se desmoronan, entre familia y sociedad o entre países y culturas, lo que más se complica es el entendi miento y el aliento cooperante, más allá de los espacios fronterizos, que nos dispersan y dividen. El narcisismo que suelen generar en parte los sistemas en los que nos movemos, hace que muchas veces anteponga mos nuestra victoria personal a ese sentido social responsable que todos debemos cultivar como un diario de vida. La contrariedad está ahí, son muchas las catástrofes que nos aco rralan en los últimos tiempos, lo que hace que cada vez más familias necesiten asistencia social. Solo hay que escuchar los testimonios de las gentes, sobre la multitud de crisis que están afectando su vida cotidia na. Los valores fundamentales, como la clemencia o la solidaridad, la amabilidad o la compasión, han de formar y conformar nuestro espíritu constante, en base a un enfoque más fraterno, equitativo y equilibrado, que promueva la erradicación de la pobreza, la placidez y el bienestar de todos los hogares. Es el momento, pues, de que el reloj de la com prensión avance, tome conciencia de nuestro interior y nos pongamos a colaborar socialmente, mediante un renovado soplo participante. En efecto, no podemos ni tampoco debemos ignorar la realidad de los diversos mundos, sobre todo de aquellos espacios que quedan fuera de la economía mundial, de la intervención o asistencias organizadas, lo que nos demanda intervenir más y mejor, tanto en seguridad alimenta ria como en sanidad. e-mail: corcoba@telefonica.net

Prohibir plásticos de un solo uso es facultad exclusiva de la Federación.

Gracias al IMSS duranguense pudo retomar deporte de alto rendimiento

AsistenciaSocial

La mamá de Vicente Fox hizo muy duras declaraciones al califi car la conducción gubernamental de su vástago, su rechazo a Mar tha Sahagún fue demostrado pú blicamente… Ante situaciones como el incumplimiento de pro mesas, la destrucción del sector salud, la multiplicación de cadá veres, la agonía en el campo, los experimentos en educación y las reacciones ante tragedias como la vista en Villahermosa, o la de Nuevo León y la sequía o la de rescatar a los mineros ¿qué pensa ría y cómo reaccionaría la mamá de López Obrador? ¿Se acercaría a la dureza de Doña Mercedes?

● Abuso y violación, deportes de la 4T

DE LOS PASILLOS El cambio en la mesa directiva de Morena deba darse el próximo primero de septiembre. El presi dente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal, dio en trada al registro de dos aspirantes: José Narro y Alejandro Armenta. El primero es tamaulipeco y pre side la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha pedido piso parejo y no parece muy preocupado por estar in volucrado en la desaparición de dos marinos. Ha confirmado su solicitud para entrevistarse con el presidente. El senador Armenta es poblano, preside la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, su desempeño ha sido puntual mente aprobado por la bancada morenista. Para ambos se presen taba muy clara la oportunidad y ninguno de ellos se constituiría en un problema para mantener la unidad, por lo menos, de los morenistas. Pero de pronto ha he cho su aparición Gabriel García, el creador de los Servidores de la Nación, el dueño de un registro inexistente de beneficiados con los programas de López Obrador, la mano derecha de Andy. Como se recordará GG fue despedido de la coordinación general de programas para el desarrollo y re gresó al Senado. Su presencia fue otra vez fugaz porque lo enviaron a un programa de Agua para la Laguna, y ahora resulta levanta la mano para presidirla Mesa Direc tiva…Expresó en un documento para ser analizado: “En próximas fechas se renovará la mesa direc tiva del Senado de la República y es la oportunidad para demostrar que no existen cargadas, ni prefe rencias, tampoco componendas y repartos que privilegien la simpa tía de los opositores al movimien to, estos últimos ya demostraron su traición y esperan nuestra di visión y fractura”. No conforme y siendo apenas aspirante pro puso modificar la elección de quien sustituirá a Olga Cordero, marcando dos procesos. El pri mero consiste en la presentación del aspirante respaldada por un mínimo de 8 senadores y ver la posibilidad de llegar a un consen so con los postulantes, de no ser así proceder a una insaculación o sorteo entre los postulados. El documento detallando su aspira ción hizo mención de los cuatro aspirantes presidenciales, o sea, incluyó a Ricardo Monreal…

● Gabriel García pretende la Mesa Directiva del Senado Ciudad de México, 18 de agosto de 2022.- Rebasando cualquier medición de asombro siguen violándose las leyes en nuestro país y se mantiene el rei no de la impunidad haciendo gala del abuso de poder. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia utiliza la máxima tri buna, la representativa del Poder Judicial, para lanzar calificativos y agresiones a una mujer deman dante durante años de justicia al ser su hijo víctima de secuestro y muerte. Igual se ha visto a un exgobernador, aceptado ilícita mente de nuevo como senador, Jaime Bonilla, lanzar una serie de acusaciones a su sucesora, la go bernadora de Baja California, ol vidando que se apropió de 4 mil millones de pesos solicitados al congreso local días antes de aban donar el cargo. El Inai ordena sancionar al presidente al determinar si violó las reglamentaciones al dar a co nocer datos personales de Carlos Loret de Mola. Lo ridículo estri ba en hacer llegar la petición de sanción a una oficina cuyo jefe es el sancionado, es decir, López Obrador. La SCJN suspendió la orden de aprehensión en contra del todavía gobernador tamauli peco Francisco Javier Cabeza de Vaca y este se muestra confiado y seguro de no volver a verse sata nizado con acusaciones sobre las cuales se pronuncia inocente, sin embargo Santiago Nieto rompe el silencio y advierte no quedará en total libertad y tal vez las actua ciones en su contra se presentarán de nueva cuenta al dejar el cargo y perder el fuero. A nadie le extra ñaría le inventaran otros cargos o, contraviniendo la ley, lo acusaran y se le juzgara dos veces por el mismo delito. Son muchos los casos man tenidos en silencio, de los cuales se desconoce el camino recorri do, aunque para denostar a los acusados se ha usado, inclusive, el templete mañanero, el lugar desde donde se generan y se orde na la apertura de expedientes, se hacen persecuciones y se otorga el perdón a quienes, demostrado está, pertenecen o tienen relación directa con el crimen organizado. Quien se comprometió no sola mente a regresar a los militares al cuartel, lo cual todo apunta no será realidad; a lograr recuperare mos los mexicanos la seguridad, lo cual tampoco ha sucedido; basando todos los daños en una corrupción a la cual combatiría permanentemente y su barrido sería de arriba hacia abajo, no ha logrado una muestra fehaciente de esa lucha, ni siquiera en una dependencia bautizada con el lar go nombre, Segalmex. Siguen armando expedientes en la Fiscalía sobre este saqueo reconocido por el tabasqueño y cuya cifra asciende a 9 mil 500 millones de pesos, siendo utili zados 950 para la adquisición de instrumentos financieros de alto riesgo. Solamente un funcionario está vinculado a proceso y es jus tamente el de la compra de accio nes, porque el totalmente respon sable de la corrupción es un gran amigo del presidente, se trata de Ignacio Ovalle, quien le dio su primer empleo formal en la buro cracia, por lo tanto lo mantienen protegido en una de las oficinas de Gobernación, en donde no hace nada, solo cobra y se man tiene calladito, sin denunciar a quien le impuso la contratación de los empleados dizque inves tigados. Seguimos hacia abajo y para atrás.

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “El hambre hace salir al lobo del bosque”: Honoré de Balzac

● Inflación, carestía y estancamiento causan hambruna

Domingo 21 de agosto de 2022 L7

SIGUE LA MATA DANDO Mientras la población de Mé xico resiente los efectos de la falta de crecimiento de la economía y la elevada inflación, la cual oca siona que de cada 10 mexicanos siete compre solo lo más esencial, las obras insignia del presiden te López Obrador siguen suc cionando elevados recursos del erario nacional al incrementarse considerablemente el costo de las mismas como sucede con el Tren Maya y la refinería de Dos Bo cas. El proyecto ferroviario en el sureste del país pasó de un costo estimado de 160 mil a 409 mil millones de pesos, mientras en la refinería Olmeca, en Tabasco, los contratos de construcción se han elevado a más de 14,000 millones de dólares y los especialistas espe ran aún ascenderá a16,000 o 18 mil millones de dólares, cuando el complejo esté terminado, es decir, más del doble del precio original.Para el Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles se tenía un presupuesto de 75 mil millones, pero se gastaron al menos 116 mil. Además, a esto se suma el costo de la cancelación del aero puerto en Texcoco, calculado en más de 331 mil millones de pe sos. Por si fuera poco, el AIFA no generará ganancias durante los primeros años de su operación y mantiene una carga económica brutal al ser su mantenimiento totalmente subsidiado por el go bierno.Los grandes proyectos del actual inquilino de Palacio Na cional, absorben el erario pero no ayudan a dinamizar la obra pública. Respecto a la refinería de Dos Bocas, se están enfrentado sobrecostos por miles de millones de dólares, lo cual provocó la pre ocupación de los miembros del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). La semana pasada, se solicitaron cer ca de 6,500 millones de dólares más al Gobierno Federal para cu brir este año obras no contempla das inicialmente, mayores costos de plantas y el arranque de uni dades, divulgó la agencia Reuters. El proyecto de Dos Bocas está poniendo a prueba las finanzas de Pemex y está mermando el capi tal político del presidente, quien califica la refinería Olmeca como clave para su objetivo de poner fin a la dependencia de México del resto del mundo en materia de combustible, y tal vez esto sea cierto porque ya por entonces se iniciará otra etapa de dependen cia al eliminarse el uso de estos combustibles y entrar a otra era, a otra etapa de producciones dife rentes no contempladas por aho ra en el gobierno a causa de una visión cortoplacista y aldeana.

México SA Mayor inflación = más Precioshambrearrasan en varios países Murillo Karam muerde el polvo Carlos Fernández-Vega La inflación carcome el po der adquisitivo y el nivel de bienestar de la población, y dos factores la han estimulado de cisivamente a nivel mundial: pandemia y guerra en Ucrania. El más reciente reporte (julio de 2022) sobre el crecimien to global de precios indica, por ejemplo, que en la zona euro el índice alcanzó récord, con 8.9 por ciento anualizado (el mayor desde la creación de esa moneda, en 1999), pero se observan casos aún más contundentes, como en España (10.8), Países Bajos (10.3) y Reino Unido (10.1). De este lado del planeta, la inflación en el mes de referencia fue de 10.01 por ciento en Bra sil; Estados Unidos, 8.5; Méxi co, 8.15, y Canadá 7.6. El extre mo se registra en Argentina, con 64 por ciento, una de las más elevadas a escala global, aunque el mayor indicador se observa en Turquía (79.6). De cualquier forma, golpe a todos y su efecto se concentra en los precios de los energéticos (fundamentalmente por las sanciones búmeran im puestas a Rusia por Estados Uni dos y Europa) y alimentos. Ante tal panorama, el Ban co Mundial advierte que el alza sin precedente de los precios de los alimentos ha provocado una crisis global que llevará a la po breza extrema, adicionalmente, a millones de personas, aumen tando hambre y malnutrición, y amenazando con eliminar los avances en materia de desarrollo. La guerra en Ucrania, las inte rrupciones en la cadena de sumi nistro y las continuas repercusio nes económicas de la pandemia revierten años en el ámbito del desarrollo y empujan los pre cios de los alimentos a máximos históricos, que afectan más a la población de los países de ingre sos bajo y mediano, que en ellos gasta un porcentaje mayor de sus ingresos.Lainflación interna de los precios de los alimentos sigue siendo alta en todo el planeta, subraya el Banco Mundial, de tal suerte que la información reco pilada entre abril y julio de 2022 indica una elevada inflación en casi todos los países de ingresos bajo y mediano; 92.9 por cien to de los países de ingreso bajo, 92.7 por ciento de aquellos con ingreso mediano bajo y 89 por ciento de los de ingreso media no alto han registrado niveles de inflación superiores a 5 por cien to, y muchos experimentan una inflación de dos dígitos. La pro porción de países de ingreso alto con elevada inflación también ha aumentado considerablemente, y alrededor de 83.3 por ciento experimenta una alta inflación de los precios de los alimentos. Estados Unidos y los países europeos que acatan sus instruc ciones han gastado, y lo siguen haciendo, miles y miles de mi llones de dólares en financiar a Ucrania y dotarla de armamen to, pero nada han hecho para paliar los efectos negativos entre su población por el aumento de precios y la carencia de energéti cos. Esas cantidades estratosféri cas deberían canalizarlas al bien estar de sus respectivos pueblos, pero prefieren echar más gasoli na a la hoguera. El Banco Mundial informa que, hasta el pasado 11 de agos to, el índice de precios agrícolas resultó uno por ciento mayor al de dos semanas atrás. Tanto los precios del maíz como los del tri go son 2 por ciento más altos en comparación con los de enero de 2022, en tanto que los precios del arroz son aproximadamente 6 por ciento más elevados. En comparación con el promedio de enero de 2021, los índices de los precios del maíz y el trigo son 20 por ciento más altos. Subraya el organismo que la guerra en Ucrania ha alterado los patrones mundiales de comer cio, producción y consumo de productos básicos de forma tal que los precios se mantendrán en niveles históricamente altos hasta finales de 2024, exacer bando la inseguridad alimenta ria y la inflación. Tras el estallido bélico, las políticas relacionadas con el comercio impuestas por los países han aumentado y la crisis alimentaria mundial se ha agravado.Hasta junio de 2022, el nú mero de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda (aquellas cuyo acceso a alimen tos a corto plazo se ha restringi do tanto que sus vidas y medios de subsistencia están en riesgo) aumentó a 345 millones en 82 países, y podría empeorar en 20 más entre junio y septiembre de 2022.Las rebanadas del pastel El caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado con encubri miento al más alto nivel, y ya mordió el polvo el primero de los 33 implicados con responsa bilidad penal en ese caso. Ayer, la FGR detuvo a José Murillo Karam (ex procurador general de la República e inventor de la verdad histórica), acusado de tortura, desaparición forzada y contra la administración de jus ticia. ¿Quién cfvmexico_sa@hotmail.comsigue?

MurilloFisgón Karam preso

Según especialistas consultados por National Geographic, el cerebro requiere de nutrientes para funcionar correctamente. Descubre cuáles son y en qué alimentos se pueden encontrar.

L8 Local Domingo 21 de agosto de 2022

En ese sentido, Vilaro enu mera los nutrientes que debe rían incorporarse para ayudar a mantener el cerebro saludable, sus funciones y en qué alimentos encontrarlos.Porunlado, la ex consultora de la FAO señala que es preciso añadir antioxidantes para prote ger a las células del daño oxidati vo. Estos se encuentran de forma natural principalmente en frutas y verduras frescas. Entre ellas, menciona la vi tamina E, presente en aceites ve getales, y la vitamina C, que se encuentra en los cítricos, el kiwi o el morrón rojo. Asimismo, los polifenoles y los fitoquímicos son antioxidantes y están en los ali mentos de origen vegetal. Además, se destaca la impor tancia del complejo de vitaminas B. Según Barboza, dentro de este conjunto, las que están más rela cionadas con el sistema nervioso son la B1, la B6, y la B12, todas ellas muy distribuidas en la ali mentación. De acuerdo con el neurólogo, se pueden encontrar en carnes vacuna, de cerdo o de pescado, en vísceras de vaca, en pan integral, leche y derivados, legumbres, huevos o arvejas. Específicamente, Vilaro expli ca que la vitamina B9 (ácido fóli co) está presente en las verduras de hojas verdes y actúa conjunta mente con la vitamina B12 en la reproducción celular. Esta última, explica la nutri cionista, tiene la particularidad de que se encuentra solamente en los alimentos de origen animal como en carnes, leche y queso. Por lo tanto, las personas que eligen una dieta vegetariana o vegana deben suplementar la carencia de esa vi tamina bajo control médico. Además, las vitaminas B9 y B12 participan en la síntesis de ARN y ADN y, por lo tanto, en la reproducción celular. Sumado a esto, contribuyen a controlar los valores de homocisteína en san gre, un aminoácido que se con sidera un factor de riesgo vascular cuando se encuentra en valores aumentados.Además, la especialista argen tina destaca que los ácidos grasos como el Omega 3 y el Omega 6 tienen una función particular en el cerebro. Concretamente, el DHA (ácido docosahexaenoico) forma parte de las membranas neuronales y uno de los posibles beneficios de su consumo sería la fluidez de las membranas. Es decir, permitiría que la conexión entre neuronas sea más eficiente. El DHA está presente en ali mentos como pescados de mar, pescados de agua fría como el salmón, el arenque, la caballa o el atún. También está en frutos secos, semillas y aceites vegetales, indicaPorVilaro.otra parte, la directora del área de Nutrición de INE CO destaca como importante el hierro. Este forma parte de la hemoglobina, que se encarga de transportar el oxígeno a través de la sangre y, por lo tanto, debe estar en valores normales. Especí ficamente, el hierro está presente en carnes rojas, legumbres y ver duras de hoja. Qué alimentos podrían perjudicar al cerebro En contraparte, Barboza reco mienda “evitar las comidas ultra procesadas, los azúcares refinados y reducir la cantidad de harinas”. Vilaro añade que “una ali mentación en la que predomi nan las harinas refinadas de la mano de azúcares, grasas trans y grasas saturadas y donde no hay un consumo suficiente de fibra proveniente de frutas y verduras, tiende a tener, a largo plazo, al teraciones cerebrales porque son patrones de alimentación que tienen más probabilidades de de rivar en diabetes, hipertensión y otros factores de riesgo cardio y cerebrovascular”.López-Hernández resalta la necesidad de eliminar el consumo de “comida chatarra” (tales como alimentos procesados, embutidos o enlatados). Además, destaca que es preciso ser conscientes de la buena alimentación e insiste en que es importante ingerir pro ductos naturales y variados. Para finalizar, la nutricionista asegura que nunca es tarde para comenzar a llevar una alimenta ción saludable. Por eso, insta a las personas a tener un patrón de vida en el cual también se man tengan otros hábitos beneficiosos como la práctica de actividad físi ca y el buen descanso.

Cuáles son los nutrientes que necesita el saludableestarparacerebro

El cerebro es uno de los órga nos más importantes del cuerpo y la alimentación influye en su desarrollo, señala a través de vi deollamada con National Geo graphic Estela López-Hernández, licenciada en Enfermería, espe cializada en Neurología y auto ra del artículo Neuronutrición: repercusiones de los excesos y deficiencias nutricionales publi cado en la Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo. Los espe cialistas coinciden en que, aun que no existe un único alimento que beneficie a la salud cerebral, es importante mantener una die ta variada y saludable para lograr una buena combinación de nu trientes.Concretamente, el cerebro re presenta solo el 2% del peso del cuerpo y se le atribuye entre el 15% y el 20% del metabolismo total, explica a este medio Sol Vi laro, licenciada en Nutrición, do cente de la Universidad Favaloro, directora del área de Nutrición en el Instituto de Neurología Cog nitiva (INECO) de Argentina y ex consultora en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). ¿Existe una dieta especial para el cerebro? Según Andrés Barboza, mé dico neurólogo, Máster en Neu roinmunología y presidente de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), existen muchos mitos al rededor del cerebro y su vincula ción con la alimentación. Asegura que no hay un alimento especí fico que le haga bien al cerebro, sino que es preciso mantener una dieta variada y López-Hernándezsaludable.agrega que los alimentos deben ser lo más naturales posible. “Si nos alimen tamos de manera saludable, le da mos al organismo, y por ende al cerebro, los sustratos que requiere para llevar a cabo sus funciones”. En su artículo Neuronutri ción: repercusiones de los excesos y deficiencias nutricionales, la es pecialista mexicana insiste: “Nin gún alimento por sí solo es clave para la buena salud del encéfalo (responsable de las funciones cog nitivas, sensoriales y motoras), lo que se requiere es una buena combinación de nutrientes, que se logra a través de una alimen tación saludable, nutritiva y va riada”. Qué pararequierenutrienteselcerebrosubuendesarrollo

Guanaceví, Dgo.- Con un intenso operativo policiaco y de cuerpos de auxilio, y ya con el respaldo de una alerta AMBER enviada a todo el territorio nacio nal, continúa la búsqueda de las dos niñas de 4 años de edad vistas por última vez el jueves por la tar de en el municipio de Guanaceví. Fue el viernes por la tarde cuando la Fiscalía General del Estado emitió las hojas de bús queda, en las que se detallan las características de vestimenta de ambasSegúnpequeñas.seexpone, Evelyn Aita na Valenzuela Cruz portaba blu sa de manga corta en color rosa “palo”, mayas de color gris y tenis deportivos azules, con diseño de botín, ambos con un estampado de unicornio.Fuedescrita con cabello cas taño, largo; es morena clara, con ojos grandes de color café, ade más de tener nariz con punta ancha, boca chica, complexión robusta y medir 1.05 metros de estatura.Mientras que América Alifer Pineda Chaparro portaba chama rra de color morado con corazo nes pequeños de colores, blusa de color rosa, pantalón de mezclilla de color azul y huaraches, tam bién en Tienerosa.elcabello corto de color negro y lacio, es de tez morena con ojos café, medianos; su na riz es respingada, su boca chica, la ceja es poblada y de comple xión delgada, además de medir 1,05 metros. Tiene, además, una cicatriz en el mentón como seña particular.Taly como Contacto Hoy informó, las pequeñas tienen su domicilio en el barrio de Abaso lo de la referida cabecera, donde ocurrió la desaparición. De acuerdo a lo informado a las autoridades, las niñas juga ban al exterior del domicilio de la abuela de una ellas con otra menor de edad, aunque un poco mayor que ellas. Eran alrededor de las 18:00 horas del jueves. En un momento, la adulta mayor las perdió de vista y ya no las encontró, por lo que alertó a los vecinos que, aunque inspec cionaron la zona, tampoco las hallaron. Fue ella misma quien avisó a las autoridades de lo su cedido.Subúsqueda inició ese mismo día con vehículos de todo tipo, a pie y a caballo. Participaron, des de el primer momento, autorida des de la región. Poco a poco se sumaron decenas de miembros de la comunidad, así como personal de la mina Endeavour, que inclu so paró actividades para destinar personal a su búsqueda. El operativo se extiende no solo en Guanaceví, sino también en el municipio de Tepehuanes. De momento, no existen indicios que relacionen su desaparición con algún probable delito.

a profundo barranco; lo trajeron en helicóptero Muere uno en las celdas de la DMSP Continúa la intensa búsqueda de niñas desaparecidas en Guanaceví Se pasaron de fiesta y acabaron volcadas

Policía Policía

Ocampo, Dgo.- Tirado a unos metros de una carretera, muy cer ca de una subestación de abaste cimiento de la Comisión Federal de Electricidad, fue localizado el cadáver de un hombre que hasta este sábado por la mañana no ha bía sido identificado. Se trata, según los primeros datos, de una víctima de una muerte aparentemente traumá tica, aunque aún se desconoce si fue agredida o sufrió algún tipo de accidente.Lainformación disponible in dica que fue el viernes por la tar de cuando habitantes del poblado Puerto Justo, en la referida de marcación, encontraron los restos al caminar por esa zona mientras regresaban de realizar algunas ac tividades propias del campo. Al no encontrar signos vitales y no identificarlo como un habi tante de la región, solicitaron la presencia de los cuerpos policia cos, que llegaron poco después y dieron fe del hallazgo. Según los datos recopilados, se trata de una persona que ves tía pantalón de mezclilla en color negro, sudadera de color blanco y botas de trabajo, también de co lor negro.Susrasgos físicos correspon den al de una persona de origen indígena, pero entre sus perte nencias no había identificaciones.

Niño

Durango, Dgo.- Un hombre de 38 años de edad que había ingresado el jueves a los separos de la Dirección Municipal de Se guridad Pública (DMSP) por una falta administrativa, murió en el Hospital General 450, a donde fue llevado tras una crisis médica. Todo apunta a una condición generada por la ingesta excesiva de alguna sustancia probable mente ilícita, lo que le provocó una sobredosis. La víctima fue identificada como Diego Bueno de la Rosa, originario del estado de Jalisco.Según la información revelada por la DMSP, el aseguramiento se realizó el jueves en la Central Camionera de Durango tras un reporte de alteración del orden público, por lo que fue asegurado por agentes preventivos. Sin embargo, relató la depen dencia en un comunicado, al no ser apto para permanecer en cel das, según la evaluación del mé dico de turno, se le llevó al Hos pital General 450, por lo que su estancia en la Estación Central de la corporación fue momentánea. Su ingreso ocurrió a eso de las 20:30 horas. Su defunción ocurrió cerca de las 14:00 horas de este viernes y los médicos anticiparon como probable causa de la defunción una acidosis metabólica, que sue le estar asociada a la ingesta exce siva de sustancias tóxicas. Sin embargo, será la necropsia de ley la que determine con pre cisión la causa del deceso.

www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Domingo Pág.212

Hallanjuntocadáveraunacarretera se fracturó al caer

Mezquital, Dgo.- Un niño de 12 años de edad que paseaba junto a otro infante en la zona limítrofe de Durango y Nayarit, cayó el viernes a un barranco de unos 20 metros de profundi dad, fracturándose ambas pier nas; dado lo agreste de la zona su rescate llevó más de 8 horas. La víctima es originaria de una localidad conocida como “Las Enramadas”, ubicada en el municipio de Mezquital en la zona conocida como “Los Are nales”. El infante es Álvaro de la Cruz López de 12 años de edad. De acuerdo a la informa ción disponible, fue a eso de las 14:00 horas cuando el infante sufrió el incidente cuando esta ba en compañía de otro amigo, que fue quien solicitó el apoyo de lasHastaautoridades.ellugar llegaron, en primera instancia, agentes poli ciacos que hicieron todo lo po sible por realizar la extracción, pero por las características del lugar se complicó ante la caren cia de equipo especializado. La lejanía de la comunidad

hizo que las acciones se prolon garan hasta muy entrada la no che, cuando se confirmó final mente la extracción. El niño fue sacado con frac turas expuestas en ambas pier nas y otras contusiones diversas, por lo que fue llevado de urgen cia a un centro médico. Dadas las condiciones climáticas, el traslado a la capital, vía aérea, se programó para este sábado. De dicho traslado se hizo cargo la Tripulación Aeromédi ca del Gobierno del Estado, que dispuso el helicóptero en el que el niño fue trasladado a la capi tal para su ingreso al Hospital Materno Infantil. El traslado se hizo sin novedad. Tras el aterrizaje del helicóp tero en las instalaciones del Ins tituto Tecnológico de Durango, el niño fue trasladado en una ambulancia de la Coordinación Estatal de Protección Civil al re ferido centro médico, si bien se contó con apoyo de elementos de la Cruz Roja Mexicana y la Dirección Municipal de Seguri dad Pública.

ObituarioObituario P2 Policía Domingo 21 de agosto de 2022 Lerdo, Dgo.- Una niña de 3 años de edad se encuentra hospitalizada tras ser víctima de una lesión causada por un caballo; según la información disponible, en una distracción de los adultos que la cuidaban, se acercó demasiado al animal y este la pateó. La víctima es Geraldine HV de 3 años de edad, quien fue internada en el Hospital Gene ral de Zona No. 46 del Institu to Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica. De acuerdo a los datos dis ponibles, fue cuando, al encon trarse al cuidado de sus abuelos en la localidad de Nazareno, en el municipio de Lerdo, la pe queña se acercó al equino y este la golpeó con una de sus patas traseras, ocasionando una apa ratosa herida. De inmediato fue llevada al referido centro médico, donde los médicos identificaron una lesión en la región parietal, zona en la que fueron necesarias 8 puntadas de sutura para resolver los daños superficiales. Sin embargo, los médicos ordenaron otros estudios para descartar afectaciones internas graves, por lo que se tomó la decisión de mantener a la niña internada y en observación.

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Concepción Moran Fernández, de 93 años, se despide para su incineración En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Ramírez Arreola, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ

En Domicilio Conocido en Loc. José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Srita. Ariana Yosselin Parra López, de 14 años, sus honras y sepelio están pendientes

y acabaron volcadas

Durango, Dgo.- En hechos distintos, una niña de 9 años y un niño de 11 resultaron lesionados con arma blanca en medio de jue gos en los que participaban otros infantes; aunque todo indica que no hubo situaciones dolosas, las autoridades investigan. El primero de los casos es el de una niña de 9 años de edad, de nombre Kimberly, quien resultó con una lesión punzocortante en la cuenca ocular izquierda, por lo que fue llevada para su atención al área de Urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social.Según la madre de la vícti ma, fue al estar jugando con su hermano de 10 años que uno de ellos tomó un cuchillo y, en un forcejeo momentáneo, ella mis ma se causó la lesión, por lo que la llevaron en vehículo particular al centro médico, donde la repor taron estable. El hecho ocurrió poco después de las 23:00 horas del Elviernes.otro caso es el de un niño de 11 años que resultó con lesio nes cortantes derivadas de un pe culiar incidente: se puso a jugar a “los navajazos” con un amigo. El infante, de nombre Chris tian, con domicilio en una colo nia ubicada al norte de la ciudad, recibió el alta médica en la Clíni ca No. 44 minutos después de su ingreso tras las curaciones corres pondientes. Fue a eso de las 22:00 horas del viernes cuando familiares del niño lo llevaron al referido centro médico con lesiones en brazo y cuello, que por fortuna no resul taron de gravedad ni requirieron sutura.Cuando quienes lo atendie ron le preguntaron cómo se causó las heridas, expuso que jugando con un amigo suyo, aunque las autoridades no lograron más de talles, pues dado lo superficial de las heridas, se retiró antes de que llegaran las corporaciones. Los casos, de cualquier forma, fueron notificados al agente del Ministerio Público para que se asienten en actas antecedentes de lo sucedido.

Se pasaron de fiesta

Niño y niña, lesionados por jugar con cuchillos

Durango, Dgo.- Un sujeto de 36 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de que entre una estilista y personas que se ofrecieron a ayu dar, lo aseguraron tras tomar un teléfono celular ajeno. El detenido es Neiser “N”, originario de la localidad de La guna del Chivo, ubicada en el municipio de Mezquital, pero con domicilio temporal en la ciu dad de Durango. El aseguramien to ocurrió en la avenida Predio Los Arroyos del fraccionamiento Villas de San Francisco. Fue poco después de las 16:00 horas del viernes cuando se solici tó apoyo en el número de emer gencias ante el aseguramiento del ladrón, realizado luego de que tomó un teléfono Samsung Ga laxi de color blanco en una estéti ca denominada “Mambú”. La dueña del establecimien to se dio cuenta y de inmediato pidió ayuda, lo que evitó que el sujeto se diera a la fuga. Acto se guido llamó al número de emer gencias y llegaron agentes de la Dirección Municipal de Seguri dadElPública.sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que se encargará de dar trámite a su proceso legal.

FUNERALES GARRIDO

En Domicilio Conocido en Loc. El Carmen y Anexos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Raúl González Gallegos, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Un par de mujeres jóvenes que extendieron su salida nocturna casi hasta el amanecer vieron interrumpida la fiesta a causa de un aparatoso accidente en el que, por fortuna, no sufrieron lesiones de gravedad. Las víctimas son la conducto ra de un automóvil Chevrolet So nic 2019 con placas GET-053-A, identificada como Joaly Escárce ga, de 27 años de edad, así como su acompañante Sayra Reyes An drade, de 28 años. Fue al circular por la avenida Mercurio, a la altura del fraccio namiento Brisas Diamante, que el exceso de velocidad hizo a la conductora perder el control del automóvil y no evitó el impacto con una camioneta Ford Ranger que estaba estacionada. Tras golpear dicha unidad motriz, el coche acabó volcado, con sus cuatro llantas hacia arri ba, ocasionando una fuerte sacu dida a las dos ocupantes, que por fortuna portaban el cinturón de seguridad.Vecinos que despertaron con el fuerte ruido causado por el ac cidente solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio, lo que permitió la llegada de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana que las valoraron en el lugar. No fue necesaria su hospitalización.Entantoque elementos del Departamento de Accidentes de la Policía Vial se hicieron cargo de lo administrativo.

Entró a una estética y tomó un celular ajeno; entre estilista y testigos lo detuvieron Rescatan policías a adolescente que amenazó con lanzarse a un voladero Lerdo, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal y Municipal localizaron y rescataron a un adolescente de 17 años que ad virtió que se lanzaría hacia un desfiladero de las formaciones rocosas ubicadas en las inme diaciones de la localidad de El Huarache, en el municipio de Lerdo.El adolescente, de nombre Pedro, estaba oculto en una zona de arbustos, cerca de la zona de riesgo, lugar desde el que fue llevado de nuevo con sus familiares para ponerlo a salvo.Fue el viernes poco después del mediodía cuando la tía y tutora del menor de edad se comunicó al número de emer gencias pidiendo apoyo, ante las advertencias que el muchacho hizo tras, aparentemente, in gerir una alta dosis de medica mentoTrascontrolado.entrevistar a la señora, los oficiales tomaron camino a un punto cercano donde, en un cerro, se forman paredes natu rales muy altas, en las que una eventual caída es potencialmen te fatal.Luego de recorrer la zona un rato, los oficiales tuvieron a la vista al menor de edad y, tras dialogar con él, lo pusieron a salvo, para después trasladarlo de regreso a su domicilio, don de sus propios familiares asu mieron el compromiso de dar seguimiento a su condición de salud mental. Niña de 3 años fue pateada en la cabeza por un caballo; está hospitalizada

Asaltaron a dos familias antes de entrar a Durango de

Alma E. Muñoz Jesús Murillo Karam es el ex funcionario de más alto rango detenido hasta ahora por la desa parición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Autor de la expresión ya me cansé, cuando expuso pú blicamente la llamada verdad his tórica, es el primer ex titular de la Procuraduría General de la Repú blica (PGR, hoy Fiscalía General de la República) que enfrenta un juicio.El político mexicano, de 74 años, ha sido, entre otros cargos, diputado, senador y gobernador de Hidalgo por el Partido Revo lucionario Institucional (PRI), en el que ha militado durante toda su trayectoria profesional. En 2012 se sumó al gabinete de Enrique Peña Nieto al frente de la PGR, hasta el 26 de febrero de 2015, cuando renunció al cargo en me dio de la polémica por las inves tigaciones en torno a los hechos ocurridos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Un día después de su dimisión, Peña Nieto lo designó secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con un reconocimiento público a su labor, sobre todo en el caso Ayotzinapa. El 14 de noviembre de 2014, Murillo Karam dio a conocer a la prensa lo que él calificó de verdad histórica sobre la desaparición de los estudiantes, basada en los tes timonios de tres integrantes de Guerreros Unidos implicados en el presunto multihomicidio: “Al rendir su declaración, confesaron haber recibido y ejecutado al gru po de personas que les entregaron los policías municipales de Iguala y Cocula”, aseguró entonces. Afirmó que en el basurero de Cocula “hicieron guardias y rele vos para asegurar que el fuego du rase (14) horas (desde la noche del 26 de septiembre hasta las dos de la tarde del día siguiente), arroján dole diésel, gasolina, llantas, leña, plástico, entre otros elementos. “Cuando se habían arrojado y quemado los cuerpos, recibieron la orden de El Terco (Felipe Rodrí guez) de fracturar los restos de los huesos calcinados para ser deposi tados en bolsas negras. Según sus declaraciones, estas bolsas fueron vaciadas en el río San Juan, salvo dos, que uno de los declarantes dice haber arrojado completas”, señaló el ex procurador. Sostuvo que con base en una investigación exhaustiva, profun da y seria, con resultados cientí ficos, el alto nivel de degradación de los restos encontrados hacía muy difícil la extracción de ADN para la Aseguróidentificación.quenose trató de un crimen de Estado. Iguala no es el Estado mexicano, y casi al final de su conferencia, lanzó su frase ya me cansé. Alcanzó a decir que es comprensible el rechazo de los familiares para el avance de las in dagatorias: “Es natural (…) y no me Ensorprende”.esaocasión, acompañado por Tomás Zerón, entonces direc tor de la Agencia de Investigación Criminal, precisó: Sin lugar a du das, (las investigaciones llevan) a concluir que los estudiantes nor malistas fueron privados de la li bertad, privados de la vida, incine rados y arrojados al río San Juan. En ese orden. Esa es la verdad his tórica de los hechos, indicó. Desde que terminó el sexenio de Peña Nieto, Murillo Karam desapareció de la escena pública, y sólo tuvo algunas apariciones esporádicas para sostener sus ar gumentos sobre el caso. Se sabe que enfrenta serios problemas de salud.

crimenAyotzinapa:deestado

Murillo Karam: primer exprocurador de la república bajo proceso En un operativo en el que participaron elementos de la Marina, agen tes de la FGR leyeron los cargos al exprocurador afuera de su domici lio de las Lomas, en la Ciudad de México. Foto La Jornada Elio Henríquez San Cristóbal de Las Casas, Chis., La tsotsil Maricela López Bautista, sentenciada a 25 años de prisión por matar con un leño a su marido cuando éste, ebrio, pretendía asesinarla con un ma chete, fue liberada incondicional mente. “Estoy feliz porque ya salí de la cárcel; yo sólo me defendí porque no quería morir y porque mis hijos iban a sufrir”, dijo la mujer la tarde del jueves, al aban donar el penal de San Cristóbal, en el que estuvo dos años ocho meses y donde nació su vástago, Alejandro López Espinosa. El Poder Judicial del estado informó que “en estricto apego a derecho y en concordancia con lo establecido por el protocolo para juzgar con perspectiva de género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la sala mixta con sede en San Cristóbal ordenó la inmediata liberación de Maricela, quien había sido con denada en primera instancia por homicidio con pena de 25 años de prisión”.Enun comunicado, refirió que la sala mixta dio prioridad a que la fémina actuó en defensa de su integridad, en protección de sus hijos menores de edad y esta ba embarazada (tenía seis meses) al momento de los hechos. López Bautista, de 28 años, salió del penal a las 16 horas, con su hijo Alejandro en la espalda, y algunas de sus cosas. Luego re gresó varias veces al edificio para llevarse el resto, con apoyo de al gunosConagentes.suspertenencias amon tonadas en la entrada principal, en espera de que alguien la ayu dara a llevarlas a la ciudad, ubi cada a unos 15 kilómetros, narró que su esposo “tomaba mucho y se drogaba; el 20 de noviembre de 2019 me quería matar con un machete. ‘Primero vas a morir tú’, me dijo, ‘y de ahí siguen los hijos’.“Me empezó a pegar cuando estábamos en nuestra casa, ubica da en la comunidad La Florida, municipio de Rincón Chamu la. Yo sólo me defendí, pero me detuvieron y el 25 de noviembre me llevaron a la cárcel”. Detalló que aquel día, como a las 19 ho ras, el hombre llegó “tomado” al domicilio que compartían. “Lle vaba un día bebiendo y me dijo que quería comer, pero no tenía qué darle, porque él no compraba nada y me dijo que para qué que ría una mujer así, bien haragana y yo le contesté: ‘¿Qué te voy a dar de comer si ya no traes nada?’. “Y luego empezó a afilar su machete y me quiso atacar y yo agarré un leño. Como tres garro tazos le di. Cayó boca abajo. Yo me protegí, no lo hice para ma tarlo”.Maricela, quien no sabe leer ni escribir, contó con la asesoría jurídica de la Colectiva Cereza; tiene otros dos hijos, uno de 10 años y otro de 5; éste último, ex plicó ella, “se lo robó” su cuñado Mauro Espinosa; “pero primera mente Dios lo voy a recuperar. Le voy a echar ganas a trabajar por mis niños”, agregó. Carlos García, corresponsal Celaya, Gto. La violencia está imparable en el municipio de Celaya. Este viernes un Oxxo fue quemado con bombas molo tov y el jueves asesinaron a cuatro personas y abandonaron restos humanos.Alas17

Venían

horas, el sistema de emergencia de Celaya recibió el reporte de un incendio en un Oxxo ubicado en la colonia Los Olivos tercera sección. Un grupo de hombres arma dos, a bordo de una motocicleta, ingresaron a la tienda para sacar a los empleados y a los clientes. En el interior del negocio fue ron lanzadas bombas molotov. No se reportaron muertes, ni per sonasLalesionadas.FiscalíaGeneral del Esta do (FGE) reportó que, el jueves, en las colonias del Bosque, en la Emiliano Zapata y en la calle 16 de septiembre fueron ejecutados tres hombres y una mujer. En el camino La Laja aban donaron bolsas de plástico con restos humanos, señaló la depen dencia.“Entre los indicios acopiados se localiza una cartulina con un mensaje amenazante”, ventiló. Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejos, informó que se reunió con los comandantes de las 16 Zona Militar y de la XII Región Militar, Enrique García y Francisco Ortega, para fortalecer el trabajo y la coordinación por la seguridad de Celaya y el estado.

Chihuahua

Queman Oxxo en Celaya y abandonan restos óseos de cuatro personas

PolicíaP3 Domingo 21 de agosto de 2022

Aspectos del incendio de un Oxxo. Foto Cuartoscuro/ archivo

Libre, mujer que mató a su marido en defensa propia

Ocampo, Dgo.- Poco antes de ingresar a territorio duranguense el viernes, varias familias habrían sido víctimas de robos con vio lencia perpetrados por sujetos ar mados. La Policía Estatal recibió dos peticiones de auxilio relacio nadas con los sucesos, ocurridos del lado de Chihuahua. De acuerdo a la información recopilada, los responsables de dichos atracos son al menos tres sujetos armados con pistolas que usaron un automóvil Volkswagen Bora sin placas para cometer los ilícitos. De momento, se cuenta con reporte formal de dos casos, pero podrían ser más. El primero de los casos oficia lizados ocurrió a eso de las 10:00 horas en territorio del municipio de Matamoros, Chihuahua, poco antes de la zona limítrofe con el municipio de Ocampo, Durango. Los delincuentes cerraron el paso a un automóvil compacto y despojaron a sus ocupantes de di nero en efectivo, joyas y teléfonos celulares. Luego los dejaron ir en su propio coche. Una media hora después ocu rrió otro hecho similar, en el que las víctimas fueron los cuatro integrantes de una familia que viajaba en una camioneta tipo pick-up, a quienes de igual for ma quitaron celulares, relojes de mano, joyería, dinero en efectivo y billeteras.Losagresores, además de por tar pistola, llevaban cubierto el rostro y vestían al estilo vaquero, según los testimonios. La Policía Estatal de Duran go notificó lo sucedido al C4 de Chihuahua, que inició el opera tivo correspondiente para dar con los presuntos ladrones, sin que hasta el momento se tenga cono cimiento de su localización.

P4 Policía Domingo 21 de agosto de 2022

(Conade).- Marcos Rafael Zá rate Rodríguez, quiere tener otra actuación de ensueño en la Serie Mundial de Para Natación en Ti juana, Baja California, de octubre próximo, como lo hizo en la cita de Berlín, Alemania en el 2021, cuando impuso récord mundial y además se agenció cinco meda llas, de las cuales una fue de oro. “A nivel personal me emocio na que se tenga la última Serie Mundial del año en México”, dijo el tritónIndicómexicano.queelhecho de tener en México un evento puntuable con la presencia de los mejores nadadores del mundo, represen ta una oportunidad para subir al podio, pero sobre todo, de tener fogueo y de poder analizar a los rivales para el siguiente año en donde se tienen varias competi ciones de Apuntórelevancia.queen lo personal está motivado porque podrá com petir en varias pruebas “para bus car el podio, eso es lo que haré. Es una alberca en la cual no buscare mos adaptarnos como lo hacemos cuando vamos al extranjero, ya sabemos cómo está y a qué condi ciones nos enfrentaremos”. En la Serie Mundial de Para Natación que tuvo lugar en Ber lín, Alemania, en el 2021, el tri tón impuso récord mundial en los 200 metros combinado, cate goría SM3 con 4:19.48 minutos y además se agenció la medalla de oro y agregó cuatro de bronce. “Podemos tener resultados positivos. Nos estamos preparan do para cerrar bien la temporada, ya que el próximo año tenemos eventos importantes que suman puntos para el ranking a los Jue gos Paralímpicos París 2024”, ex presó el multimedallista de Lima 2019.Añadió que escalar posicio nes en el ranking mundial es vi tal para sus aspiraciones a París 2024, “tengo entendido que a partir de Tijuana se comenzarán a tomar en cuenta las marcas para el Mundial en Manchester y para los Parapanamericanos en Chile, y probablemente para los Juegos Paralímpicos de París”. El también mundialista en Madeira 2022 consideró que al ser una alberca rápida se pueden lograr buenos resultados en las pruebas de 50 metros libres, dor so y pecho, además de 150 y 200 metros combinado en la categoría S3. “En todas voy por las medallas y desde luego en busca de mejorar mis marcas. Es una gran oportu nidad de demostrar el trabajo que se ha hecho y eso nos da seguri dad de tener una Serie Mundial en México”, expresó. El nadador padece parálisis cerebral y a los 11 años, se sumer gió por primera vez a una alberca en su natal Jalisco y luego en la Paralimpiada Nacional del 2011 en la Ciudad de México incursio nó en el deporte de alto nivel. La sexta y última parada de la Serie Mundial de Para-Nata ción 2022 está programada del 6 al 9 de octubre en Tijuana, Baja California. En esta temporada la World Para-Swimming definió el serial en Gran Bretaña, Australia, Italia, Alemania y Estados Uni dos.

Realizará Pachuca visorias en Durango

Se desarrollarán en la ciudad de Durango y en los municipios de Santiago Papasquiaro y Cuencamé Zárate a repetir hazaña

DeportesDeportes SocialesSociales

Los detectores de talento del Club Tuzos del Pachuca estarán en el estado de Durango con la fi nalidad de detectar el talento ala crán que pueda defender los co lores de este equipo que milita en la Liga MX y Liga MX Femenil. La última gran figura duran guense del futbol profesional mexicano es Jaime “Batata” Co rrea, quien defendió los colores de los Tuzos en la época dorada de esta escuadra, que hoy en día es una de las instituciones que mejor trabaja con fuerzas básicas en la República Mexicana. Al estado de Durango arribará Manuel Viay, director de visores del Club Pachuca, acompañado de todo su equipo de trabajo, quienes se abocarán a la búsqueda de talento del 30 de septiembre al 2 deLasagosto.visorias lucen atractivas, puesto que se desarrollarán en la ciudad de Durango, en el campo de Tuzos Drilling, en el Volcán del municipio de Santiago Papas quiaro y Cuencamé, en la unidad deportiva que aquella municipa lidad.Los detectores de talento esta rán trabajando con las categorías 2005-2009 en la rama femenil, y en el varonil del 2003 al 2012 Los interesados en ser parte de esta gran oportunidad debe rán acudir puntualmente a la cita con ropa blanca, calcetines y es pinilleras, toda la información de las visorias se puede consultar en http://tuzos.com.mx/visoriasElPachucacuentaensu pal marés con seis títulos nacionales y seis internacionales. Actualmente participa en la Primera División de México, en la cual permanece desde 1998. Fue fundado el 1 de noviembre de 1892. Disputa sus encuentros de local en el Estadio Hidalgo.

Pachuca ha ganado en seis ocasiones la liga mexicana y cin co veces la Liga de Campeones de la Concacaf. En 2006 conquistó la Copa Sudamericana, siendo el único equipo del mundo en ganar un torneo oficial avalado por la FIFA fuera de su confederación. Es el equipo con más escuelas de futbol en México y es el pri mer club mexicano en haber par ticipado cuatro veces en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. En 2017 obtuvo el tercer lugar de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, igualando la hasta enton ces mejor actuación de un equipo perteneciente a la Concacaf des pués de Necaxa, Monterrey, De portivo Saprissa de Costa Rica y Tigres UANL que alcanzó la final del Mundial de Clubes 2020. En los últimos años se ha con solidado como la mejor cantera del futbol mexicano al emerger de sus filas elementos como el “Chuky” Lozano, Paul Aguilar, Rodolfo Pizarro Jurgen Damm, Erik Gutiérrez, Héctor Herrera y Kevin Álvarez, entre otros.

de agosto de 2022 Domingo 21

El tritón mexicano ganó cinco medallas en la Serie Mundial de Para Natación en Berlín 2021

D2 Deportes Domingo 21 de agosto de 2022

Monclova le da una paliza a Toros y a su lanzador estrella: Manny Barreda Se suman runners a carrera de entrenamiento La cita es el domingo 28 de agosto en el Inmude

Dicen que si a un gigante lo tienes moribundo, mátalo, por que si se levanta aguas. Acereros de Monclova contó con gran pitcheo de Josh Lowey y una tremenda ofensiva, para ven cer 13-1 a Toros de Tijuana, en el primero de las semifinales de ZonaLoweyNorte.caminó seis rondas, con seis hits, una carrera y seis chocolates. Se combinó con tres lanzadores más para completar la obra. El único pestañeo del “al calde” fue un jonrón de Agustín Murillo (1). Perdió Manny Barreda (0-1) pese a ponchar a 10 en poco más de cuatro entradas de trabajo. Noah Perio (1) y Álex Mejía (1) dieron jonrones de tres y dos carreras, respectivamente. Mejía terminó con cinco remolques. En Laredo, Yohander Mén dez tiró cinco rondas en blanco y Ramiro Peña dio jonrón, en el triunfo de Sultanes de Mon terrey 4-2 sobre Tecolotes de los Dos Laredos, para tomar ventaja en suMéndezserie. (1-0) permitió cua tro hits, caminó a un par y pon chó a ocho. Neftalí Feliz (1) sacó los últimos cuatro outs, tres por chocolate, para llevarse el salva mento.Peña (1) le dio su vuelacer cas al perdedor, Brandon Bren nan (0-1) sin gente en base en el cuarto tramo.

Acereros y Sultanes pegan a favoritos

Con el objetivo de preparase y llegar en buen estado físico a la Carrera del IPN OnceK, el próximo domingo 28 de agos to se llevará a cabo un entrena miento al cual se han sumado distintos clubes de corredores, como lo son Mario Bros, Co rredores de Corazón, Coyotes, Atléticos del Guadiana, Garsal, De la Cruz Team, Coyotes, Tor tugation Team y Ohana, entre otros, cuyos integrantes se re unirán para estrechar lazos de amistad y practicar el deporte que tanto los apasiona. El punto de partida estará ubicado en las afueras del Ins tituto Municipal del Deporte, ubicado a espaldas del Parque Sahuatoba, en donde además podrán inscribirse a la carrera del IPN si aún no lo han hecho. Y es que la Carrera IPN ONCE K 2022 se llevará a cabo el domingo 25 de sep tiembre con una distancia de 5 kilómetros. Los interesados en participar en esta mítica carrera pueden apartar su lugar en las instalaciones del IPN, ubicadas en la Casa del Árbol en la zona conocida como las moreras. Para los adultos el costo unitario de inscripción es de 300 pesos, tanto que para los niños la cuota señalada es de 200 pesos. El kit del corredor incluye una camiseta tipo dry fit, gorra, una medalla (al terminar la ca rrera, número de competidor, hidratación durante el recorrido y en la zona de meta, asistencia médica y de protección civil, cronometraje electrónico por medio de chip, seguridad du rante toda la ruta, guardarropa y sanitarios.Cabeseñalar que el Instituto Politécnico Nacional, en el mar co de su 86 Aniversario, llevará este evento deportivo que es el más representativo de su casa de estudios. Es por ello que se con voca a la comunidad politécnica y al público en general a ser par te de este festejo.

DeportesD3 Domingo 21 de agosto de 2022

Landerosaficionados”:seguridadperobrindarimportantecomodidad,sobretodoanuestrosJesús

México logra doble oro en Malasia

Los combatientes Omán Aceves y Damián García subieron a lo más alto del podio en territorio asiático

Siguen los trabajos en Arena Don Pedro “Es

Arduas son las jornadas la borales que se están realizando en la Arena Don Pedro para que en meses venideros regresen las acciones al recinto de la valle del sur. Mediante un comunicado, la empresa informaba a sus seguido res de un paro temporal por las lluvias que se están dejando sentir en laTiempoentidad.que se aprovechará para remodelar y adecuar la Are na para brindarle a su fiel afición más comodidad y puedan disfru tar de la buena lucha libre. “En una primera etapa se de rrumbaron los cuartos que no son de utilidad para ampliar y sea más cómodo para la afición. También se emparejará el piso porque tene mos algunos desniveles y esto es riesgoso tanto para los elementos como para la afición”, comentó la Lic. Liz Vargas, administradora de la“ParaArena.los que conformamos el equipo de Don Pedro es impor tante brindar comodidad, pero sobre todo seguridad, a nuestros aficionados, es por ello que por temporada de lluvias decidimos hacer algunos arreglos en una primer etapa, posteriormente se hará y se colocará embutacado”, comentó el Dr. Jesús Landeros, director general de la Arena. “Así que Arena Don Pedro no está de vacaciones, trabajamos para ofrecer un buen producto para nuestra afición, esperemos regresar de la mejor manera en septiembre próximo, esperen muchas sorpresas”, terminó Liz Vargas. La selección na cional de muaythai subió a lo más alto del podio en el “Youth Grand Slam”, evento que se rea liza en Kuala Lumpur, Malasia, y en el que asisten más de 300 de portistas, que representan a 108 delegaciones, en 21 divisiones. André Omán Aceves Godí nez, ganó el primer metal dora do para el país, al imponerse a su oponente, Alexey Turbin, de Ka zajstán, por un marcador de 2928, en los 67 kilogramos; mien tras que, Ángel Damián García González, hizo lo propio en los 51 kilogramos, al superar por el mimo marcador a Zsombor Tóth, de Hungría, durante los comba tes de la categoría 16-17 años. Ambos peleadores mostraron un excelente nivel competitivo, pues para llegar al duelo por la presea dorada, eliminaron, por superioridad de puntos, a rivales de países como Estados Unidos, Brasil e AxelItalia.Manzanares Loredo, finalizó su participación en el quinto sitio del Campeonato Mundial Juvenil de Muaythai, que también se desarrolla simul táneamente al Grand Slam; el mexicano fue superado por un puntaje de 30-27 por Putra Ab dullah, de Malasia, en los cuartos de final de los 57 kilos, categoría 16-1

(Conade).-

Muñoz, Castillo y Montoya encaran en Tokio

Competirán en individual y dobles en el magno certamen de la Federación Mundial de la disciplina

D4 Deportes Domingo 21 de agosto de 2022

CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- Tras su destacada actuación en el XII Abierto Inter nacional de Bádminton en Santo Domingo, República Dominica na, los mexicanos Lino Muñoz Mandujano, Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Nava rro encaran el Campeonato Mun dial BWF 2022, que se celebrará en Tokio, Japón, del 22 al 28 de agosto.Para el atleta olímpico Lino Muñoz, esta edición del magno certamen significará su quinta participación, donde competirá en la modalidad individual mas culina enfrentando, en la primera ronda, al anfitrión Kento Momo ta, quien se ubica como el segun do mejor del ranking mundial de la disciplina.LuisMontoya, medallista de bronce en los Juegos Panamerica nos Junior Cali-Valle 2021, abri rá la jornada individual contra el mauriciano Georges Julien Paul. En dobles masculino, catego ría que reúne a 48 duplas en el Campeonato Mundial, Job Cas tillo y Luis Montoya competirán en la ronda inicial contra sus si milares de Escocia, Alexander Dunn y Adam Hall. El certamen de la Federación Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés) que se celebra desde 1977, reunirá a los mejores 363 exponentes de 47 países, quienes competirán du rante siete días en el Gimnasio Metropolitano de la capital japo nesa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.