Periódico Contacto hoy del 21 de julio del 2023

Page 1

Pocos ponen la basura en su lugar en la feria

Diario recolectan 15 toneladas en Fenadu y hasta 520 en la ciudad

Casi una denuncia diaria por violencia familiar

Muchos casos no proceden por perdón de la mujer

Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal general del estado, reconoció que al mes existen hasta 23 denuncias de mujeres por violencia de género, que incluyen agresiones tanto físicas como sexuales, aunque muchas de estas no proceden pues son las mismas afectadas quienes las retiran.

La cifra, que fue dada a conocer por la activista de los derechos de la mujer, Julieta Hernández Camargo, fue ratificada por la fiscal, quien detalló que en dichas denuncias hay diversos tipos de violencia ejercida contra las mujeres, donde destacan la física, psicológica y sexual.

Lamentablemente, son las propias mujeres quienes retiran la denuncia, ya sea por miedo a sufrir una nueva agresión de sus parejas o porque creen que la situación no se repetirá, por lo que invitó a las mujeres que han sufrido agresión por parte de sus esposos o novios a denunciar formalmente.

Del mismo modo, De la Garza Fragoso aseveró que se trabaja con todas las instancias a cargo de la atención a las mujeres con el fin de coordinar esfuerzos y orientar a aquellas que temen denunciar, ya que es la única forma de proceder en contra de sus agresores.

Indicó que se ha estado abatiendo el rezago en la resolución de carpetas en el Centro de Justicia para la Mujer, trabajando de la mano con los colectivos feministas, entre ellos el de Julieta Hernández, destacando que la incidencia de violencia ha disminuido un 3 por ciento.

Por otro lado, lamentó que se sigan presentando casos de violencia contra menores de edad, esto en relación al reciente deceso de una menor de un año que murió por un golpe en la cabeza cuando estaba al cuidado de su padrastro, ya que son muy frecuentes los casos de muertes por omisión de cuidados.

Un promedio de 15 toneladas de residuos sólidos se recolectan por día en las instalaciones de la Fenadu, mientras que en el resto de la ciudad se tiene un promedio de 470 a 520 toneladas, informó el director municipal de Servicios Públicos, Emiliano González.

El funcionario recordó que en la administración municipal hay direcciones que por su naturaleza no tienen vacaciones en esta temporada, como es el caso de Servicios Públicos, por lo cual el personal se mantiene activo desde temprano dentro de las instalaciones de la feria y en toda la ciudad con tareas como barrido mecánico y manual, entre otras tareas que se realizan.

Con respecto a la recolección de basura que se realiza en estas fechas, informó que en las instalaciones de la feria se retiran aproximadamente 15 toneladas diarias del residuo sólido urbano que se genera en este espacio, mientras en la capital del estado se mantiene un promedio de 470 a 520 toneladas que se recolectan por día.

Mientras en el recinto ferial se mantiene el promedio de residuos que se recolectan por día,

Blindarán escuelas padres de familia, maestros y policías

Ubican 40 planteles preferidos por ladrones en vacaciones

Por: Andrei Maldonado

El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, reconoció que está identificada una lista de 40 escuelas que son las “predilectas” de los amantes de lo ajeno, habiendo planteles que han sido robados hasta en 25 ocasiones, de ahí a que se emprendan acciones preventivas estas vacaciones.

El día de hoy dio del arranque del programa "Cuidemos el Valor de la Escuela", con el cual se busca involucrar a autoridades de seguridad, vecinos, directivos, supervisores y docentes en la vigilancia de las instituciones durante el periodo vacacional y así evitar robos y deterioro de la infraestructura.

El arranque se dio en la Primaria Luis Moya, ubicada en el fraccionamiento Guadalupe Infonavit, la cual encabeza la lista de escuelas más robadas de la ciudad, con hasta 25 casos en el último año, por lo cual es necesario instalar el operativo de “Vecino Vigilante” para disminuir la incidencia.

Adame Calderón reconoció que el latrocinio de cañones, computadoras, cancelería y alambre de cobre está concentrado en las ciudades, pues en el medio rural prácticamente esto no se da, por lo que también se

trata de un tema social y cultural que se debe trabajar entre maestros, padres de familia y vecinos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván, y la fiscal general Sonia De la Garza, así como el director municipal de Seguridad Pública, Marco Contreras, quienes reiteraron que habrá mayor vigilancia, coordinada con la comunidad escolar de cada una de las escuelas.

Fue la fiscal quien indicó que hasta el 40 por ciento de las carpetas de investigación por robo a las instituciones se judicializan, pese a lo complicado que es integrarlas debido a la falta de denuncias y pruebas, pero se trabaja para ser más duros con las sentencias contra quienes no son primodelincuentes.

en lo que se refiere a la capital del estado varía la cantidad, “se incrementa más generalmente el residuo urbano en lunes y martes de cada semana, debido a que durante el fin de semana muchas familias se la pasan dentro de sus hogares, pedimos a domicilio, tenemos algún evento, y la verdad se nos acumula un poco más”,

explicó el funcionario municipal. Finalmente, indicó que el trabajo que se realiza en la dependencia continuará de manera permanente durante los siguientes días, tal como se realiza de manera normal, pues no se tiene prevista ninguna interrupción en los servicios que se prestan de manera cotidiana.

Preocupan a diputada aspectos de la Nueva Escuela Mexicana

Descentralizar panteones dará mejor atención a ciudadanía

Zoológico, el mejor destino para viajar a la naturaleza en familia

de julio 2023 Año 25 No. 7780 Durango, Dgo., Mx. Viernes 21
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7
Editor: Ricardo Güereca
Las visitas en el Zoológico Sahuatoba aumentaron más de 75% este año, en comparación con el 2022, lo que se debe al cuidado permanente que ha dado Toño Ochoa y que mantendrá con la creación de nuevos hábitats y espacios de recreación. Personal permanece activo para mantener buena imagen de la ciudad. Vigilarán escuelas para evitar robos y deterioro de la infraestructura. En denuncias destacan la violencia física y psicológica.

Chicotito

+ Ándale, verán formas de fiscalizar al corcholatero

+ Matan la gallina de los huevos de oro en la FENADU

+ Clausuran un comedor y sospechan de varios más + Doroteo Arango, y por qué se apellidan Villa + Sostiene El Financiero que Xóchitl va arriba

“Si “ahorraban” en los palillos, ¿no ahorrarían en la carne y otros alimentos..?” Anónimo

La exhibida de un negocio de comida en las instalaciones de la FENADU, clausurado de inmediato, alertó a la sociedad del modus operandi de los demás comederos y, hoy, se extiende la duda a otros “restaurantes”…..APROBADO.- Un negocio que vendía “alambres”, o carne ensartada en un palillo, fue detectado por un asistente a la feria y lo filmó cuando andaba buscando en los botes de basura los dichos palillos para volver a utilizarlos. Ayer mismo fue clausurado el mal negocio, de modo que por ahorrarse unos palillos, lo mínimo del negocio, acabaron perdiendo lo más, pero…en una regla simple de tres puede sospecharse que, si para ahorrar prefirieron levantar de la basura los palillos de los demás clientes habría que preguntar qué clase de comida, de carne y lo demás estaban utilizando para los “alambres”…..FUERA.- Sobra suponer que esos defraudadores alimenticios no volverán a funcionar durante el presente festejo, y quizá nunca vuelvan, si es que vienen de fuera, el caso es que por lo pronto a los duranguenses ya les quedó la duda y, no por aguar la feria, pero dudamos que alguien más intente volver a consumir esa clase de alimentos que no supervisa nadie, no revisa nadie y no le preocupa a nadie. Mal empieza la semana para quien ahorcan en lunes, pues por lo general la comida es de los puntos más atractivos de la feria y venir a salir con eso, ¡qué bárbaros!

Están matando la gallina de los huevos de oro…..ASEGUNES.- O sea, si Francisco Villa era Doroteo Arango, su nombre de pila, por qué sus descendientes usan el Francisco Villa, cuando ese era el nombre artístico del sanjuanero. El cuento viene al caso ante el escándalo que hizo un tal “Francisco Villa”, dizque nieto del general inmolado hace cien años, quien además presentó a los medios a otros “Francisco Villa”, descendientes suyos y del caudillo. La verdad, no le entiendo a eso, aparte de que me reservo mi opinión sobre el centauro para no ir a ponerle mocos al atole villista…..TORTUGAS.- Aparecieron por fin las tortugas, perdón, el Instituto Nacional Electoral, para empezar a ver la forma, porque no es asunto resuelto, de fiscalizar los gastos en las campañas del corcholatero. No dudamos que los corcholatos tengan sus fans, uno que otro decidido a darlo todo, pero…¿tanto? Es que dicen los corcholatos que los anuncios espectaculares que se instalaron en todo el país “fueron pagados” por sus seguidores, que por cierto ni conocen. Está debiendo el INE a los mexicanos, los corcholatos han bailado en sus purititas barbas, se han burlado cuanta vez han querido y los consejeros del árbitro electoral parecen no haberse dado cuenta. Es un escándalo mundial que nada más el INE no ha detectado, por un lado, y por el otro se muestra como un gran ingenuo ante la evasiva morenista para buscar a su candidato presidencial, pues inventó eso de que no son candidatos presidenciales, sino se está buscando a los “coordinadores de base” (?). Una mamarrachada política que ofende hasta al más taimado, pero al INE le pasa de noche…..TOPETEO.- Ayer que comentamos la encuesta realizada por el periódico El Financiero no pocos se nos fueron al cuello diciéndose sorprendidos de que el que escribe esté creyendo que va a ganar Xóchitl Gálvez. No saben que su principal promotor ha sido el presidente Andrés Manuel López Obrador, que a punta de ataques ardorosos la ha metido a la pelea por la candidatura. No entienden nuestros detractores que el día que AMLO la criticó por haber vendido tamales y gelatinas la metió en automático a la pelea, cuando, en serio, al interior del Frente Amplio por México nadie daba un cacahuate por su futuro. Aparte de que la mayoría de los mexicanos hemos pasado por esa serie de ocupaciones obligadas por la pobreza y no es vergüenza para nadie. El jefe de la nación se pitorreó de Xóchitl advirtiendo que bonita se vería una vendedora de tamales como presidenta de México, y tras ese dicho siguió con una serie de improperios contra la senadora que no le han hecho ni cosquillas de lo que pensaba el mandatario, sino por el contrario, la ha seguido empujando hacia arriba, hacia arriba. Los números de la ventaja que le lleva Xóchitl a los corcholatos, que es entre 5 y 12 puntos, ahí están en El Financiero, para quien guste rebatirlos….. LÁSTIMA.- ¿Imaginan ustedes los quirófanos que se pudieron construir en el ISSSTE, en el IMSS y en la Secretaría de Salud con el ofensivo derroche del corcholatero? Creemos que alguien de nuestro sistema político debía inventar alguna regla en la que se prohíba, así, terminantemente prohibido, que los aspirantes a un cargo de elección popular gasten un peso en promoción. Ayer comentamos sobre la enorme millonada que han tirado los corcholatos a la basura con su promoción absurda. Ojalá que un día alguien tuviese esa idea y llevarla hasta aterrizar acabando con ese derroche sin límites. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Conmemoran AMLO y Esteban centenario luctuoso de Francisco Villa

Presidente entregó revólver que usó Pancho Villa y que se encontraba en Cuba

La Coyotada, San Juan del Río, Dgo.- Gracias al legado del general, tenemos un México más justo, democrático y social, con gente de valores, de lucha, trabajadora y solidaria, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal ante la presencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien visitó la entidad duranguense para conmemorar el Centenario Luctuoso de Francisco Villa.

Desde La Coyotada, en San Juan del Río, frente a la casa donde nació el Centauro del Norte, el Ejecutivo federal, junto con el mandatario duranguense, encabezó los actos cívicos en honor al revolucionario Pancho Villa; primero hizo un recorrido por la morada de Doroteo Arango, acto seguido realizaron honores a la Bandera, detonaron los cañones del Ejército y depositaron la ofrenda floral frente al monumento del caudillo.

Villegas Villarreal agradeció la presencia de López Obrador, de las y los integrantes de su gabinete y los familiares del general y destacó que fue un sueño el contar con su asistencia, después de más de 40 años; “un presidente que entiende de la lucha, de la historia y de las personas más ne-

cesitadas”.

"Estamos aquí para conmemorar un siglo de la partida de un hombre valioso, sanjuanero, ícono de la historia duranguense", afirmó el mandatario estatal, al recalcar el orgullo de nacer en este lugar, y que además este evento simboliza la cercanía y el compromiso de Andrés Manuel con la gente trabajadora y lucha por sus ideales y sus valores.

Señaló que en la lucha de Francisco Villa su legado continúa en la defensa de todos los que están a favor de los derechos humanos y en ese entusiasmo se pronunció seguidor de sus ideales, rescatando así a Durango, que ahora se convierte en un estado con infraestructura, empleo y rico en recursos naturales; "seguiremos en la lucha y poniendo en alto el legado de nuestros ancestros por nuestras familias y a favor del desarrollo de la entidad".

Cómo parte de este homenaje luctuoso, el historiador Pedro Salmerón habló sobre lo más sobresaliente de la vida de Pancho Villa, quien conocedor de la sierra duranguense apreciaba el valor y la lealtad; con inteligencia natural, poco común, luchó por las políticas sociales y formó la División del Norte, y en 1923 el

gobierno dio luz verde para que lo ejecutaran, aun así, fue reconocido como un gran héroe.

En este recinto el presidente hizo entrega de un revólver que perteneció a Francisco I. Madero, el cual, hace años, le fue otorgado a Francisco Villa y se encontraba en Cuba en posesión de Eusebio Leal, sin embargo, Javier Leal Estébanes, en su condición de heredero universal de dichos bienes, realizó la donación para que ahora forme parte del patrimonio cultural de México.

También, durante su visita al lugar donde nació el revolucionario, López Obrador y Villegas Villarreal realizaron un recorrido por el museo dedicado a este ilustre personaje, donde pudieron apreciar la exhibición de documentos, fotografías y objetos relacionados con la vida y obra del Centauro del Norte.

En este homenaje también estuvieron presentes Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán; Rosa Icela Rodríguez, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y familiares del caudillo duranguense.

Galería Episcopal: un tesoro histórico de artes virreinales

En un evento cultural de gran relevancia se llevó a cabo la conferencia titulada "Galería Episcopal de Durango: un espacio para el estudio y la conservación de las artes virreinales", presentada por el Alfonso Martínez Romero, experto en historia del arte virreinal. El lugar elegido para esta enriquecedora experiencia fue la Galería de Arte Sacro de la Catedral de Durango, un recinto de gran significado histórico y cultural para la región. Esta conferencia fue convocada por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en estrecha coordinación con la Arquidiócesis de Durango, a través de la Galería Episcopal de la Catedral.

Durante la conferencia, Martínez Romero abordó diversos temas fascinantes, destacando el valioso acervo de documentos y piezas de arte religioso que alberga la Catedral de Durango y aquellos que alguna vez pertenecieron a ella. Estas valiosas piezas artísticas han sido objeto de una extensa investigación en inventarios, actas capitulares y otros documentos históricos, permitiendo una apreciación más profunda de su relevancia cultural e histórica. Martínez Romero resaltó la importancia y la necesidad de contar con un espacio museístico

como la Galería Episcopal de Durango, que resguarde y preserve estos tesoros de infinito valor histórico, para el disfrute y aprendizaje de las generaciones presentes y futuras. Asimismo, el conferencista destacó con orgullo que el Museo de Arte Sacro es uno de los más destacados en el país debido al valor histórico y cultural de las piezas que alberga. Esta distinción lo convierte en un destino imperdible para los amantes del arte y la historia. Aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a visitar el Museo de Arte Sacro, ubicado en la entrada posterior de la Catedral de Durango, por calle Negrete. El museo está abierto de lunes a do-

mingo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar las 7 salas que albergan una impresionante colección de arte sacro de los siglos XVI, XVII y XVIII, entre los que se encuentran valiosos óleos, textiles, orfebrería y otras piezas de gran valor histórico.

El IMAC y la Arquidiócesis de Durango agradecen a todos los asistentes por su interés en la cultura y el arte, y reafirman su compromiso de seguir promoviendo eventos culturales enriquecedores para la comunidad.

Para obtener más información sobre el Museo de Arte Sacro y futuros eventos culturales, invitamos al público a visitar las redes del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).

L2 Local Viernes 21 de julio 2023
Agradece gobernador presencia de López Obrador y familiares del general. Martínez Romero abordó diversos temas del arte virreinal.

Más consenso y desarrollo comunitario en la Gobernadores

Llevan programa de atención a zonas más vulnerables del municipio

Cortes de cabello gratis, árboles y alimentos de la canasta básica a bajo costo fueron algunos de los beneficios que se dieron en la colonia Gobernadores con el programa “Encuentro Duranguense”, implementado por Toño Ochoa para ampliar su cobertura de atención.

A través de la Dirección de Desarrollo Social con esta estrategia se atienden diversas necesidades de las familias, y se llevan a cabo actividades recreativas, deportivas y culturales que mejoran la calidad de vida en los entornos más vulnerables, explicó.

Por esto, el encuentro conjunta a DIF, AMD, Instituto Municipal de la Familia, Inmuvi, Seguridad Pública, Protección Civil, Salud Pública, Medio Ambiente, IMAC e incluso el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA).

Y es que, es llevar los servicios

municipales y algunos estatales hasta los hogares, tal como se ha hecho desde el inicio del gobierno de Toño Ochoa, que es cercano y

Descentralizar panteones dará mejor atención a ciudadanía

de resultados inmediatos, agregó Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social.

La descentralización de los panteones municipales permitirá darle una mejor atención a la ciudadanía, pues esta decisión podrán tener sus propios recursos y que se apliquen ahí mismo, para que estén limpios, con un buen alumbrado y evitar que se presenten robos, señaló la regidora del PAN, María Elena González. Se trata de una propuesta que fue aprobada por el Cabildo y que entrará en vigor a partir del mes de septiembre de este año, cuando los panteones municipales de esta ciudad, como son el de Oriente y el Getsemaní, quedarán descentralizados y cada uno podrá tener sus propios recursos, que se aplicarán en esos espacios. “Sabemos que a diario hay quejas que señalan que se roban

Recursos más eficientes con nuevo instituto municipal: CEJ

La unificación de dependencias en el Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores generará un mayor uso eficiente de recursos y mejores estrategias para atender a la familia y el desarrollo humano, defendió Alejandro Treviño, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ).

“Es una medida inteligente que aplaudimos, porque gastas menos y tienes mejores resultados”, expresó. Durante años, la iniciativa privada ha exigido que no se despilfarre el recurso en puestos que no tienen relevancia o en acciones dispersas, comentó al expresar to-

tal apoyo a la fusión del Instituto de la Mujer, de la Juventud, de la Familia, Inmude, IMAC, Educación y Subdirección de Salud Mental.

Consideró que esto también demuestra que para el Gobierno Municipal el desarrollo humano es prioridad, ya que reforzarán

acciones para la prevención del suicidio y reconstrucción del tejido social.

Por esto, recalcó su apoyo, ya que “es unificar esfuerzos y recursos para llevar a cabo acciones que impacten en el bienestar social”.

Finalmente se refirió a la conjunción de la Dirección de

las lámparas, que no hay alumbrado, que se encuentra muy sucio el panteón; por eso se busca que al tener sus propios recursos y se apliquen en cada panteón, puedan estar limpios, con alumbrado óptimo, que no se roben nada”, dijo.

Recordó que se han señalado robos en tumbas, además que en el caso del Panteón de Oriente ahí se encuentra el museo de arte funerario “Benigno Montoya”, que es algo que se tiene que embellecer cada día y que se observa cada vez con mayor deterioro. Ante tal circunstancia se determinó la descentralización de los panteones, como una forma de que puedan brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Fomento Económico y de Promoción Turística, que a decir del empresario también optimizará los recursos para potenciar la reactivación económica y el desarrollo de Durango.

L3 Local
21 de julio 2023
Viernes
Acceden familias a servicios gratuitos en sus colonias y fraccionamientos. Panteones podrán tener sus propios recursos y aplicarlos ahí mismo.

INAI llama a cuidar datos personales en vacaciones

Durante el periodo vacacional de verano, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda a las personas estar atentas del manejo de su información personal, no solo durante la entrega de esta a prestadores de servicios o bienes, sino posteriormente a haberlos contratado, usado o pagado.

Si los datos personales se descuidan, aumenta el riesgo de ser blanco de ilícitos como suplantación de identidad, fraude, chantaje y extorsiones. Al respecto, se formulan las recomendaciones siguientes:

Evitar publicar en redes sociales información sobre planes de viaje, fotografías, videos y/o la ubicación en tiempo real, ya que esa información puede servir para causar daño al patrimonio, familia o a la persona titular de los datos personales, además de que evidencia su ausencia de su domicilio o trabajo.

Cuidar la correspondencia y la entrega de paquetería, ya que contiene datos personales visibles. Se sugiere contar con un buzón de correo o pedirle a una persona de confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo de ausencia, ya que esta puede ser utilizada para robar información personal.

Establecer medidas de seguridad en los dispositivos móviles. Habilitar las configuraciones de seguridad que cada dispositivo móvil proporciona, tales como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado, respaldo de la información y autentificación en dos pasos.

Al viajar, llevar consigo solo los documentos necesarios. Evitar llevar todas las identificaciones y tarjetas bancarias durante los viajes. Se recomienda llevar solo una identificación y las tarjetas de pago necesarias para minimizar el daño en caso de robo o extravío de las mismas.

Desconfiar de las redes WIFI públicas. Quien las administra puede monitorear la información sensible, privada o confidencial que por ahí se transmita. No acceder a las cuentas protegidas a través de usuario o clave si no es estrictamente necesario. Evitar el uso de la banca electrónica al estar conectado a estas redes.

Utilizar la opción de ventana de incógnito del navegador. Esta opción evita que se almacenen datos en la computadora o dispositivo con internet, ya que al cerrar las ventanas se descarta el historial de navegación, así como la información ingresada en formularios, cookies y los datos de los sitios visitados.

Siempre exigir y leer los avisos de privacidad. Se debe poner atención en todo su contenido, especialmente en los apartados de finalidades y transferencias, para conocer con precisión el uso y destino que tendrán los datos que se proporcionan, así como tomar nota del contacto responsable del manejo de los datos.

Preocupan a diputada aspectos de la Nueva Escuela Mexicana

Hay aspectos de la llamada “nueva escuela mexicana” que preocupan porque pueden afectar la preparación de los estudiantes, como es la decisión de sumar asignaturas como matemáticas con química y física, que le quita a cada materia su esencia, señaló la diputada Rosa María Triana.

Al referirse a las modificaciones en el sistema educativo que entrarán en vigor a partir del siguiente ciclo escolar, la legisladora local manifestó que “en muchos aspectos del nuevo modelo educativo no estoy tan de acuerdo, por ejemplo las matemáticas ahora se llaman ciencias pero le quitan muchísimo porque en esas ciencias van combinadas química, física y matemáticas, entonces como que le quitan a cada materia la esencia de lo que es cada una”, dijo.

Sin embargo, indicó que son cambios que se aceptan y se esperará para ver cómo evolucio-

na esta propuesta, para conocer los conocimientos que adquirirá cada alumno para seguir adelante y que a fin de cuentas, sea un buen profesionista.

También se refirió a la posible modificación en los horarios de clases, que podría aplicarse durante el verano, al señalar que uno

de los problemas que se presentan en el país, es que se copian muchos modelos extranjeros, como los de Asia, donde trabajan 210 o 230 días al año, “por eso aquí se buscó hacer un modelo parecido porque decían que aquí eran nada más 165 días anteriormente, era por eso que los niños salían en

junio y luego lo agrandaron y se va hasta julio”, para señalar que en este verano se presentaron temperaturas muy elevadas en las que los niños se sentían muy mal en las escuelas, por eso se plantea modificar los horarios de clases, pero aún no se determina nada.

Exploran las leyendas y relatos en el Panteón de Oriente

La Dirección de Promoción Turística Municipal, en coordinación con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, invitan a los recorridos de temporada vacacional: "Leyendas y relatos en el antiguo Panteón de Oriente de Durango".

Durante la temporada vacacional, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la fascinante historia y las misteriosas leyendas que rodean al Panteón de Oriente de Durango. Estos recorridos ofrecen una experiencia única que revelará los secretos ocultos y los relatos históricos de este lugar emblemático.

Los horarios de los recorridos son de martes a domingo: diurnos de 10:00, 11:00 y 19:00 horas, sin costo para los asistentes, y nocturnos a las 21:00 hrs., con un costo de $60 pesos.

Los recorridos diurnos, que son gratuitos, ofrecen una excelen-

te oportunidad para los visitantes de todas las edades de explorar el encanto histórico del Panteón de Oriente. Mientras tanto, los recorridos nocturnos, disponibles de martes a domingo a las 21:00 hrs.,

brindarán una experiencia única bajo la luz de la luna y las estrellas. Se permite el acceso a personas mayores de 12 años para los recorridos nocturnos. Además, de martes a jueves a

las 19:00 hrs., se llevará a cabo un recorrido especial en tranvía desde Plaza de Armas en dirección al Panteón de Oriente. Este recorrido es gratuito y será para las primeras personas que lleguen. No se permite apartar lugar.

Los boletos con costo deben ser previamente adquiridos en las oficinas del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya en el Panteón de Oriente en un horario de 10:00 a 14:00 hrs.

Los Recorridos de Temporada Vacacional ofrecen una oportunidad única para conocer más sobre el patrimonio cultural de Durango y sus leyendas ancestrales.

¡Acompáñanos en esta aventura inolvidable en el corazón histórico de Durango! Para más información o adquisición de boletos, los interesados pueden comunicarse con el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya en su página de Facebook.

31 de julio, última fecha para participar en Premio Antonio García Cubas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha extendido el plazo, hasta el 31 de julio de 2023, para la recepción de propuestas editoriales para el participar por el Premio Antonio García Cubas.

El Premio Antonio García Cubas, el cual entrega anualmente el INAH en el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) reconoce al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la antropología y la historia. Este año, la ceremonia se llevará a cabo el 5 de octubre de 2023, y la aceptación de propuestas será los viernes 21 y 28 de julio, y el lunes 31 de julio, de 10:00 a 18:00 horas, fecha en que cierra la convocatoria.

Podrán participar instituciones públicas y privadas, editoriales

nacionales y personas físicas que, entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, hayan publicado libros físicos y electrónicos sobre antropología social, antropología física, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria y paleontología.

Las categorías son: Obra Científica, Obra de Divulgación, Novela Histórica, Obra Infantil, Obra juvenil, Libro de Texto Escolar, Libro de Arte, Catálogo, Edición Facsimilar, Libro Electrónico Científico y Libro Electrónico de Divulgación. Se aceptan obras independientes y volúmenes que forman parte de una colección, previa autorización de la editorial. Los títulos deberán incluir los créditos editoriales correspondientes y el precio de venta al público.

Cada concursante podrá participar hasta con tres títulos y deberá

entregar siete ejemplares físicos, y en el caso de las categorías de libro electrónico, siete ejemplares digitales en igual número de memorias USB, en atención a: Viridiana Hernández Almaraz, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Coordinación Nacional de Difusión, Promoción Editorial, en av.

San Jerónimo No. 880, San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México, en los horarios citados.

La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser la o el autor o titular de los derechos de la misma; si es presentada por una editorial o una institución, debe traer por escrito la autorización de los titulares de los derechos.

Asimismo, en un sobre anexo, las y los participantes deberán enviar la siguiente información: ficha bibliográfica de la obra, nombre

de la editorial que la inscribe, datos personales de la persona que la presenta (nombre completo, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico) datos de localización del o los autores (teléfono y correo electrónico) y categoría en que inscribe la obra.

Antes de enviar los títulos a concurso, es necesario inscribirse y llenar un formulario, disponible en la liga: bit.ly/42ClMyr, al cual solo se podrá acceder con una cuenta de correo de Gmail. Durante la tercera semana de septiembre de 2023, se comunicará el resultado directamente a las y los ganadores, y sus nombres se darán a conocer hasta el día de la entrega del premio. Mayores informes al correo: promocionfilah@inah.gob.mx.

Fundéu BBVA: fitosanitario y zoosanitario, sin espacio ni guion

Las voces fitosanitario y zoosanitario se escriben sin espacio ni guion, por lo que son inadecuadas variantes como fito-sanitario y zoo-sanitario, con guion, o fito sanitario y zoo sanitario, con espacio. En los medios, sin embargo, no es infrecuente ver escrituras impropias, como en «El precio de producción del control fito sanitario se incrementa en un 20 %», «En el caso de mascotas,

podrán ingresar con un certificado zoo-sanitario» o «Tiene como objetivo salvaguardar la seguridad en los sistemas fito y zoo sanitario del país». Según el diccionario académico, fitosanitario se aplica a lo ‘perteneciente o relativo a la prevención y curación de las enfermedades de las plantas’. Con el reemplazo de fito-, que significa ‘planta’, por zoo-, que significa ‘animal’, se obtiene zoosanita-

rio, que alude a las condiciones veterinarias, higiénicas, etc., de los animales domésticos. Dado que estos dos últimos elementos compositivos funcionan como prefijos, lo adecuado es que vayan unidos, sin espacio ni guion. En determinados contextos, se tratan conjuntamente las condiciones de los animales y las plantas, en cuyo caso la grafía adecuada es fitozoosanitario o zoofitosanitario, también sin es-

pacios ni guion. Si, por el contrario, se mencionan las dos disciplinas de modo separado y coordinadas por la conjunción y, lo más adecuado es fito- y zoosanitario o bien zoo- y fitosanitario, es decir, acortando la primera de las palabras con un guion al final. En cualquier caso, no son apropiadas variantes como fito-zoo-sanitario, fito-zoo sanitario o fito zoo sanitario. Así, en los ejemplos anterio-

res, lo adecuado habría sido escribir «El precio de producción del control fitosanitario se incrementa en un 20 %», «En el caso de mascotas, podrán ingresar con un certificado zoosanitario» y «Tiene como objetivo salvaguardar la seguridad en los sistemas fito- y zoosanitario del país» (aunque esta última, si fuera un único sistema, podría ser «el sistema fitozoosanitario»).

L4 Local Viernes 21 de julio 2023
Unificar asignaturas podría afectar preparación de estudiantes. Invitan a los recorridos de temporada vacacional.

Durango tiene un recinto ferial de primer nivel: Expositores

Reconocen visitantes trabajo y empeño de EVV para sacar adelante al sector ganadero

La entidad duranguense cuenta con instalaciones de primer nivel en su recinto ferial, no le pide nada a ninguna de otro estado de la república, destacaron productores nacionales de razas puras, al recorrer junto al gobernador Esteban Villegas Villarreal los espacios donde se desarrolla la Expo Nacional Angus en la Feria Villista 2023.

“Hemos ido a otras ferias, inclusive la de Monterrey, y la verdad esta supera muchísimo en tamaño, en organización y recibimiento de los duranguenses; se la rifaron bonito, se nota el trabajo del gobierno actual”, expresó Rosario Gómez, de Montemorelos, Nuevo León, al resaltar la limpieza, infraestructura y vialidades de la ciudad.

También su coterránea Magdalena Gómez dijo estar impresionada con las instalaciones de este recinto; “la Expo Angus es de primer mundo, todos los stands bien preparados; no le pide nada a ninguna feria, estamos contentos y emocionados, además hay mucha seguridad”, apuntó.

“Esta es una Expo para presumirla a nivel nacional, sus instalaciones son de primer nivel y la

hospitalidad de los duranguenses, es excelente”, mencionó Juan Francisco González, de Los Altos, Jalisco, quien consideró que el acercamiento de Esteban con el sector ganadero es muy positivo. De igual manera Humberto Villegas, del Rancho San Martín de Matamoros, Parral, compartió que no le había tocado visitar la entidad duranguense, y ahora, al realizarlo, se llevaron una grata sorpresa, pues les agradaron bas-

tante las instalaciones y la buena organización; “los felicitamos, dice mucho que el gobernador nos visite y que tenga la amabilidad de venir a saludarnos”, agregó.

José Alfonso Hinojosa, del Rancho El Cedazo en Nuevo León, manifestó que se sienten muy a gusto porque es una exposición decente y muy agradable; “nos han tratado muy bien, es gente muy agradable y servicial,

Existen carencias en materia de salud federal: Maturino

Lamentablemente, con casi 160 mil homicidios por tema de la delincuencia no es estar bien en el país, más de 3,500 niños que murieron por falta de quimioterapia, de medicamentos, el tema de las normas oficiales que fueron eliminadas, además de las carencias que se tienen en materia de salud, son suficientes para reconocer que las cosas en México están mal, señaló el diputado federal Carlos Maturino.

me parece bien que el gobernador haya asistido y que se interese por las personas que venimos de lejos a su estado”, apuntó. Durante este recorrido por la Expo Angus, el mandatario estatal saludó a los participantes y reiteró su respaldo a este importante sector con el que, afirmó, mantendrá una buena comunicación y buenas alianzas para lograr que la ganadería pueda crecer en los próximos 5 años.

Zoológico Sahuatoba, el mejor destino para viajar a la naturaleza en familia

Las visitas en el Zoológico Sahuatoba aumentaron más de 75% este año, en comparación con el 2022, lo que se debe al cuidado permanente que ha dado Toño Ochoa y que mantendrá con la creación de nuevos hábitats y espacios de recreación.

“El Sahuatoba es el predilecto de duranguenses y visitantes, y será el mejor para conectarse con la naturaleza en familia”, manifestó al destacar que construirá un nuevo aviario, hábitats para los osos y lobos, así como una cafetería.

Será un espacio más digno,

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una Feria de Crédito y Soluciones de Pago en Durango, con el objetivo de que las personas conozcan sus productos financieros y sus diferentes alternativas para ponerse al corriente en el pago de sus mensualidades, en caso de que ya tengan un financiamiento y enfrenten dificultades para pagarlo.

Dicha feria se llevará a cabo este sábado 22 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) Durango, ubicado en calle Volantín 404, esquina con Granada, en el Barrio de Analco.

Las y los asistentes podrán conocer los pasos para ingresar a Mi Cuenta Infonavit, saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito hipotecario, recibir asesoría sobre créditos para comprar, construir, reparar y mejorar la vivienda, solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento, cambiar créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos a través de Responsabilidad Compartida y obtener descuentos por liquidación anticipada.

tanto para las 300 especies que lo habitan como para los miles de usuarios que disfrutan del paseo, los cuales puntualizó pasaron de 71 mil 935 personas, de enero a junio de 2022, a 125 mil 914, en los primeros seis meses de este año.

Informó que esto se ha reflejado en un aumento de ingresos para el parque, ya que de enero a junio pasados se percibieron 5 millones 136 mil 706 pesos, es decir 809 mil 405 pesos más que lo reunido todo el 2022 (4 millones 326 mil 300.19 pesos).

Al referirse a las declaraciones de una senadora de Morena, en el sentido de que todo está bien, el legislador manifestó que en materia de salud no se ve una situación como la que ella plantea, además de indicar que el subsecretario en la materia, Hugo López-Gatell, es un inepto para manejar la salud en México.

Si alguien dice que todo está bien en salud “que vaya con los derechohabientes del ISSSTE a ver si están conformes con que no puedan tener una cirugía, que vayan con los del IMSS y les pregunten si tienen abasto de medicamento, si tienen sus citas constantemente y eso no se lo podemos dejar a la delegada, a los doctores, a los directores, es un tema estructural”, aseveró.

Por lo que se refiere a la vista del presidente de la república a Durango, puntualizó que es más un paseo turístico, porque aunque está bien que salga de la Ciudad de México, para el estado no hay ningún beneficio con su visita, pues no trae inversiones, proyectos como que se pudiera terminar la carretera Durango-Parral, que se pudiera tener una supercarretera acorde a lo que se paga, seguridad, desarrollo, pero el Gobierno Federal no ha sido recíproco con el del estado.

Formalizan sistema de atención para mujeres en situación de violencia

La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) formalizó el Sistema Nacional de Servicios de Atención para las Mujeres en situación de Violencia.

Dicha formalización se debe a que si bien existía una serie de instituciones que brindaban servicios, ahora se fortalece la coordinación entre estas para conformar una red de apoyo para las mujeres y niñas que son víctimas de violencia en razón de género.

Con este motivo se reunieron autoridades y representantes de las 32 instancias de las Mujeres en el país, así como las titulares de los 65 Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y directoras de los refugios especializados para la atención de las mujeres víctimas de violencia sus hijas e hijos.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, detalló que este sistema está conformado por siete mil 700 especialistas que laboran en 425 unidades de atención, 65 Centros de Justicia para las Mujeres y en 115 refugios especializados en todo el país.

La titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano, enfatizó

que en los últimos cinco años se ha multiplicado la capacidad de atención y servicios de forma estratégica, ya que solamente en 2022 con el Programa de Apoyo a las Entidades Federativas (Paimef) se atendieron a 200 mil 201 mujeres.

Subrayó que los CJM pasaron de 43 a 65, de los cuales 22 fueron creados en esta administración. Estos sitios son el epicentro de la atención especializada en muchas de las regiones del país y

atienden en promedio cada año a 530 mil mujeres, sus hijas e hijos. En tanto, los refugios especializados para mujeres y centros externos de atención aumentaron de 72 a 115, con una atención anual promedio de poco más de 14 mil 500 mujeres. La comisionada nacional recalcó que en total existen 605 espacios especializados que atienden a mujeres en más de dos mil 120 municipios, es decir, se tiene impacto en el 86 por ciento de estos.

La titular de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas (CEAV) Yuridia Rodríguez Estrada, mencionó que existen 31 comisiones estatales para atender a víctimas y reiteró que para erradicar las violencias implica acompañar e invertir en las mujeres para atenderlas.

Especificó que de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Víctimas (Renavi) existen 64 mil 699 víctimas, tanto del fuero federal y local, de las cuales 58 por ciento son mujeres.

L5 Local
Viernes 21 de julio 2023
Acerca Infonavit créditos y soluciones de pago a derechohabientes
Recorren gobernador y productores instalaciones de Expo Angus. Renovarán zoológico con nuevos hábitats para animales. Conforman red de apoyo para mujeres y niñas víctimas de violencia.

Seguridad y compromiso en Fenadu 2023

En la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023 se ha reafirmado el compromiso con la seguridad y salud de todos los asistentes. Recientemente, como medida preventiva, se procedió a la clausura temporal de un puesto de brochetas, ubicado en el abanico amarillo, con el objetivo de que el equipo de Coprised realice el peritaje pertinente y asegure el cumplimiento de las normativas de salud.

El director de la Fenadu 2023, Lauro Arce Gallegos, ha solicitado a la ciudadanía un voto de confianza, asegurando que el equipo organizador está vigilante para garantizar que todos los puestos de comida cumplan con

Un espacio seguro para todos los asistentes

las medidas sanitarias correspondientes. Diariamente se llevan a cabo pruebas aleatorias en los diferentes puestos de comida para garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes.

Además, diversas corporaciones y dependencias, como Inspectores Municipales, Coprised y Protección Civil, se encuentran realizando recorridos periódicos para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad que se han prometido a la ciudadanía desde el inicio de la Feria.

Arce Gallegos reiteró que desean escuchar y atender las opiniones, quejas o inconformidades que puedan surgir por parte de los asistentes, con el fin de actuar

en consecuencia y mejorar aún más la experiencia de la Feria, por lo que pide comunicarse vía mensaje directo en la red social Facebook Fenadu Oficial.

Con el compromiso y la colaboración de todos, Fenadu 2023 se consolida como una experiencia segura y llena de diversión para disfrutar en familia.

Continúa mantenimiento a elevadores de Hospital Materno-Infantil

Con casi 40 años de productividad diaria, son muchos los retos y proyectos programados para el Hospital General Materno-Infantil, esto con el fin de brindar un servicio de calidad a duranguenses y foráneos.

Es así que, bajo el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villareal, para dotar a los duranguenses de servicios médicos óptimos, continúa el mantenimiento correctivo de los elevadores en el Hospital Materno-Infantil, en tanto se sustituyen por aparatos nuevos e inicia el proyecto de construcción de edificio en el anexo al Hospital General 450 para el año 2024.

Por parte de la Secretaría de Salud se realizó el contrato con una empresa para que el mantenimiento a estos elevadores sea de manera permanente y evitar afectaciones a los usuarios del nosocomio.

Al mismo tiempo se está realizando la cotización para adquirir tres elevadores, los cuales vendrán a sustituir a los actuales, estos mismos elevadores serán trasladados en su momento al edificio anexo al Hospital General 450 que constituirá la nueva torre del Hospital Materno-Infantil.

Sin embargo, se hace el exhorto a los usuarios de dichos elevadores a respetar el cupo máximo de personas, dando preferencia al traslado de pacientes y equipamiento para una mejor atención médica, garantizando así la correcta atención y servicio a la población.

Supervisan equipo de ventilación en hospital de Lerdo

Con el compromiso latente por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal y la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, por garantizar el correcto desarrollo de sus labores a los trabajadores de salud de todo el estado, se realizan supervisiones al equipo de ventilación del Hospital General de Lerdo.

De esta manera y ante algunos señalamientos de trabajadores del mencionado nosocomio sobre problemas con el aire acondicionado, se da a conocer que se cuenta con tres equipos, de los cuales dos están funcionando al cien por ciento.

Respecto al tercero está en proceso de revisión con la empresa encargada de dar mantenimiento, pero cabe destacar que ante las olas de calor existe una gran demanda, por lo que se encuentra en lista de espera.

Es en este sentido que las altas temperaturas registradas durante la temporada de calor en la Comarca Lagunera fueron un detonante para evidenciar algunas deficiencias en los hospitales que no fueron subsanadas desde muchos años atrás.

Así se garantiza a los trabajadores y usuarios del Hospital General de Lerdo que en los siguientes días este problema quedará subsanado.

Además, por instrucciones del gobernador Esteban Villegas y la secretaria de Salud, Irasema Kondo, se iniciará a la brevedad el equipamiento de aire acondicionado en todas las unidades médicas del estado.

L6 Local Viernes 21 de julio 2023
Se clausuró puesto de brochetas mientras Coprised realiza el peritaje pertinente.

La Otra Cara de la Moneda

David Colmenares Páramo

Zonas naturales fiscalización superior

El turismo es una actividad de las más dinámicas del país, en tér-

Astillero

* Avalan simulación electoral

* Ventaja de Morena, rezago de FAxM

* Norma Pi(e)ña y la Segunda Guerra Mundial

* ¿Listo Verástegui para lanzarse?

Julio Hernández López Como máxima autoridad en la materia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha validado los adelantados procesos internos que la mayoría de los partidos políticos (con excepción de Movimiento Ciudadano) están realizando para postular candidaturas presidenciales. Bajo la premisa de que el derecho está en constante evolución y adaptación, siempre susceptible de aceptar nuevas circunstancias, la mayoría de los magistrados de ese tribunal decidieron aceptar, imponiendo regulaciones, las virtuales campañas partidistas que constituían evidentes actos de simulación que ya no lo serán, a la luz del fallo irrecusable del citado tribunal.

A reserva de la manera en que los consejeros votantes del Instituto Nacional Electoral (INE) aterricen las instrucciones que el TEPJF les dejó como tarea en cuanto a la normatividad de estas anteprecampañas, ya pueden vislumbrarse consecuencias político-electorales inmediatas: la primera es la que bien proclama un dicho popular: el que pega primero pega dos veces.

En ese sentido, Morena y sus aliados pegaron primero, al iniciar con mucha anticipación su proceso presidencial interno a pesar del riesgo de un castigo del poder electoral que conforman INE y TEPJF. Su contraparte, el llamado Frente Amplio por México, apenas va calentando motores procesales, aunque desde ahora está prefigurado el triunfo de una senadora hidalguense. Habrá de verse si la novedad incentivada y la cargada mediática convencional a favor de la ex jefa delegacional de Miguel Hidalgo logrará remontar la ventaja que los aspirantes 4T ya han tomado.

Otro punto importante es el relacionado con la fiscalización de los recursos utilizados en estas anteprecampañas, tanto en la obtención de ellos como en su aplicación. Relevancia especial tiene la contratación de espacios publicitarios llamados espectaculares, cuyo costo podría ser cargado a las cuentas de los partidos para determinar si han rebasado los topes correspondientes y si merecen sanción alguna.

Otro foco especial de atención se relaciona con los actos masivos, su costo y financiación. Es de entenderse que las nuevas

minos económicos. Es, además, una de las de mayor impacto y transversalidad, porque detona, a su vez, otras actividades económicas periféricas, en los países y ciudades destino. Su recuperación

refleja que el mundo ha dejado atrás los momentos más álgidos de la pandemia, por ser una actividad que inherentemente requiere de movilidad y fronteras abiertas. De acuerdo con el Secretaría de Turismo en su informe de diciembre de 2022, la actividad turística, como los ingresos por visitantes internacional de enero a diciembre de 2022 fueron de más de 28 mil millones de dólares, 42 por ciento mayor que en 2021; los flujos más importantes de visitantes, provienen de EUA y Canadá, en total llegaron un poco más de 38 millones de turistas, con tendencia también creciente. Además, el PIB Turístico creció en 1.6% real y se estima que continuara con este comporta-

Rocha El INE brinca a la cancha

miento para 2023 y 2024, de acuerdo a algunos organismos internacionales, como la OCDE y el FMI lo que implica además de mayores ingresos y fuentes de empleo que permitan la recuperación económica del país después de la pandemia. Como hemos dicho en otros espacios, México es un país diverso, y en parte por ello es uno de los 10 países más visitados en todo el mundo (el segundo en América, solo detrás de Estados Unidos). Nuestro país cuenta con una gran oferta para el turismo internacional y nacional, tanto por sus ecosistemas como por su rica historia y cultura: playas, bosques, selvas, desierto, ofertas culturales, eventos deportivos y zonas arqueológicas. Sobre estas últimas, la UNESCO ha declarado una gran cantidad de sitios en México como Patrimonio de la Humanidad, que van de ciudades coloniales, zonas arqueológicas, zonas naturales y monumentos, hasta, como en el caso del tequila y el mezcal, el paisaje de agaves y las antiguas instalaciones industriales. Habría que recorrer Oaxaca, desde la Costa Huatulco y Puerto Escondido y en la Mixteca oaxaqueña y poblana, la siembra de agaves es un espectáculo natural, y su producto, el mezcal, tiene demanda no solo local, sino mundial exitosa. exitosa, En total México cuenta con 35 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. Por otra parte, se ha generado un turismo sostenible; es decir, satisface las necesidades de la industria turística del presente, sin

Sena de Negros

Dionel Sena

comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades. Reafirmo mi convicción de que el medio ambiente de un país constituye también un activo, y por ende sus áreas naturales, como en Chiapas, por ejemplo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia resguarda un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, abiertas al público todos los días del año. Existen inumerables sitios arqueológicos, como en Oaxaca, los que se han descubierto en Quintana Roo.

Las entidades superiores de fiscalización de la región, incluida la ASF, miembros de la OLACEFS, hemos realizado Auditorías Ambientales, con buenos resultados y mejoras continuas en los entes auditados, abordando también aspectos relacionados con el seguimiento de políticas públicas de preservación arqueológica y cultural, como una herramienta que permita garantizar el buen cuidado del patrimonio cultural, en todas sus vertientes.

El cuidado de nuestras zonas arqueológicas es una obligación conjunta del gobierno, sociedad mexicana y de los propios visitantes nacionales y extranjeros. Crear conciencia de su valor e importancia cultural y económica, es apremiante. La conservación de nuestro patrimonio arqueológico y cultural es un servicio a la humanidad entera y también un impulso a la industria turística del país.

brunodavidpau@yahoo.com. mx

¿Buscarán bajar a Xóchitl Gálvez a través de Alito?

Justo un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, debería ser inscrita en el catálogo de personas sancionadas por violencia política en razón de género, por la conducta ejercida en contra de diputadas del PRI, a quienes amenazó con publicar contenido íntimo sobre ellas, bueno, pues este jueves esa entidad marcó agenda, cuando trascendió que estaban cateando la casa de Alejandro Moreno Cárdenas, el líder nacional del PRI y uno de los impulsores del Frente Amplio por México, por lo que es lógico pensar que dicha “represalia”, por justificada que esté podría no ser obra de la casualidad y bien pudiera estar ligada al proceso electoral 2023-2024.

regulaciones INE-TEPJF no podrán ser aplicadas de manera retroactiva, pero probablemente habrá discusión sobre esos y otros tópicos del manejo económico y financiero de los partidos.

Las decisiones del poder electoral dejan en relativo fuera de lugar a Movimiento Ciudadano (MoCiDante), que apostaba a mantenerse al margen de los hervores prematuros de Morena y aliados (MorAli) y de PAN y aliados (PANali), reservando su proceso interno para el momento en que legalmente fuera adecuado. Ya no hay necesidad de tal espera y MC queda temporalmente rebasado.

Astillas La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Pi(e)ña, estuvo en Nueva York para asistir a un Congreso Mundial de Derecho y aprovechó para lanzar directas indirectas, pues aseguró que se pretende someter la función judicial a la visión de un solo hombre y que en México, como lamentablemente en gran

parte del mundo, surgen voces y movimientos que intentan poner en entredicho la legitimidad de la función judicial. Ah, además, que con esos ataques al Poder Judicial enfrentamos el riesgo de perder todo lo ganado por la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial. Mmm, ¿exageradita?... El INE aprobó ayer el lanzamiento de la convocatoria para aspirantes independientes a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales. Prevista para ser emitida a más tardar el jueves de la semana venidera, con la posibilidad inmediata de registro de los interesados, podría ser el banderazo de salida para Eduardo Verástegui, la carta de la ultraderecha católica, el voxismo y el trumpismo, que repele expresamente la impostura, dicen, de Xóchitl Gálvez en la derechita cobarde, como caracterizan al PAN… ¡Hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

No es ningún secreto que es Xóchitl Gálvez, quien en este momento se ha convertido en una piedra en el zapato para el proyecto de la Cuarta Transformación, por lo que la única manera de “bajarla” es convenciendo a “Alito” de que hay mejores perfiles que ella para abanderar el Frente Amplio por México, una teoría que al común denominador pudiera resultarle por de más conspirativa, pero que en los hechos nada en política es casualidad, máxime si se saben los antecedentes de quien en este momento dirige al PRI y que ya en su momento ha doblado las manos -en este mismo sexenio- para apoyar proyectos e iniciativas de quien despacha en Palacio Nacional.

De ahí que lo que está pasando en Campeche, con el cateo repentino de la propiedad de “Alito”, no deben tomarlo a la ligera tanto Marko Cortés como Jesús Zambrano y mucho menos quienes aspiran a coordinar el Frente Amplio por México, en especial Xóchitl Gálvez, misma que ha estado en la mira de quien coordina la estrategia de Morena y sus aliados, por lo que al menor indicio de un cambio de “opinión” de Moreno Cárdenas deberán buscar la forma de blindar esa coalición, misma que podría ser desmembrada desde adentro, sin embargo, para que algo semejante ocurra uno de sus artífices deberá doblar las manos y es quizá lo que se está buscando con esta estrategia hacia quien dirige al PRI en lo nacional.

Fue el propio Alejandro Moreno Cárdenas a través de un boletín informativo quien negó que su casa estuviera siendo cateada, aunque medios locales de Campeche a través de imágenes y videos confirmaron la veracidad de esa versión, misma que como ya se expuso no debería ser obra de la casualidad o leerse como una simple revancha de Layda Sansores, pues a botepronto, así podría interpretarse, sin embargo, no se puede obviar que ya en su momento la actual gobernadora de Campeche ha sido usada para llevarle mensajes a “Alito” a cambio de acceder a las conveniencias de la 4T y que en este caso podría no ser la excepción, ya se verá cuánto aguanta el líder tricolor y se mantiene firme al pacto con panistas y perredistas.

Atentos a las señales…

Viernes 21 de julio 2023 L7

Día Mundial del Perro

*EFEMÉRIDES*

Viernes 21 de julio 2023

Santoral: Daniel, Angelina

Día Mundial del Perro

356 a. C. Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia, discípulo de Aristóteles y el más famoso monarca de la Antigüedad.

356 a.C. Un incendio provocado por el jónico Eróstrato destruye el “Templo de Artemisa”, en Efeso, Turquía, considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

1542 En Roma (Italia), el papa Pablo III funda el Santo Oficio, institución compuesta por seis cardenales para juzgar delitos contra la religión.

1552 Muere Antonio de Mendoza, primer Virrey de la Nueva España, cargo que ocupa de 1535 a 1550, y durante el cual introduce la imprenta y funda la ciudad de Valladolid, en Yucatán, y la Universidad de México.

Los perros son, sin lugar a duda, unos de los más fieles compañeros conocidos por el hombre; y han sido parte de nuestra vida desde hace cientos de años.

Por este motivo, el 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha en la que podemos reconocer la importancia de los “lomitos” en nuestras vidas, y apapachar a los perritos que nos acompañan día con día.

De acuerdo con el INEGI, en la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) del 2021, en México hay 79 millones 977 mil mascotas; de las cuales 54.71% (43.7 millones) son perros. Además, alrededor del 81% de los perros domesticados se concentran alrededor de las 18 entidades del país, siendo el Estado de México, CDMX, Puebla, Guanajuato y Jalisco los estados con más perros.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio?

El Día Mundial del Perro se celebra desde el 2004, cuando fue impulsado debido a la importancia que tienen estos animales en la vida diaria de las personas; pero, principalmente, para visibilizar la cantidad de perritos que se encuentran en situación de calle y que son expuestos al maltrato día con día.

Así pues, países como México, España, Uruguay, Chile, Canadá y Australia conmemoran a los “lomitos” el 21 de julio. Sin embargo, este no es el único día conocido como Día del Perro.

En Estados Unidos, por ejemplo, esta fecha se celebra el 26 de agosto y en Argentina y Costa Rica se conmemora el 2 de junio.

Los motivos detrás de por qué se eligió el 21 de julio no son claros, pero, a pesar de esto, la fecha sigue siendo una gran oportunidad para fomentar el cuidado y atención a estos animales, los cuales comúnmente son víctimas de agresiones y maltrato. Además, también es un buen momento para promover la adopción, o simplemente para celebrar a los perros que nos traen felicidad diariamente.

Día del Perro: 10 cosas que no sabías sobre ellos

Los perros son animales sumamente complejos, y de acuerdo con algunos estudios los canes tienen una capacidad mental similar a la de un niño de dos años. Por este motivo, aquí te compartimos 10 cosas que probablemente no sabías sobre los perros:

Los perros tienen un sentido del olfato extremadamente agudo y pueden detectar olores hasta 100,000 veces mejor que los humanos.

El rango de ladridos de los perros puede variar en tono y significado, desde el miedo hasta la emoción y la advertencia.

La nariz de cada perro es única, como una huella digital humana. Los perros tienen cerca de 18 músculos en cada oreja y pueden moverlas de forma independiente para captar sonidos de diferentes

direcciones.

Los perros tienen tres párpados: uno superior, uno inferior y el tercer párpado, también conocido como «membrana nictitante», que les proporciona protección adicional.

Los perros pueden soñar, al igual que los humanos. Durante el sueño REM, es común verlos mover las patas o hacer ruidos.

La raza de perro Basenji es conocida como «el perro que no ladra», ya que produce sonidos similares a los cantos y no ladra de manera típica.

Los perros pueden oler la tristeza en los humanos y responder con empatía y consuelo.

La nariz húmeda de un perro no solo les ayuda a enfriarse, sino que también les ayuda a captar olores.

Los perros tienen un sentido del equilibrio excepcional y pueden ajustar rápidamente su posición en el aire cuando saltan o caen.

1846 Las tropas del general Mariano Arista se unen en Linares a las del general Tomás Mejía, se trasladan a Monterrey para defender la plaza del ejército norteamericano.

1899 Nace en Oak Park, EE.UU., el escritor y periodista Ernest Hemingway. Alguna de sus obras se consideran clásicos de la literatura americana. Le concederán el Premio Pulitzer en 1953 por su novela "El viejo y el mar" y al año siguiente, 1954, el Premio Nobel de Literatura.

1904 Entra en servicio la línea férrea transiberiana que cuenta con más de nueve mil 400 kilómetros, requirió 13 años de trabajo.

1910 Francisco I. Madero y Roque González Garza son puestos en libertad bajo caución una vez efectuada la séptima reelección de Porfirio Díaz.

1911 Nace Marshall McLuhan, educador, filósofo, sociólogo canadiense, creador del término aldea global.

1917 Nace la escritora y periodista mexicana Margarita Michelena, quien dirige la revista "El libro y el pueblo" y colabora en diversas publicaciones. Entre sus obras destacan "Paraíso y nostalgia" y "Las mujeres poetas".

1951 Nace Robin Williams, actor estadounidense. Fue conocido por clásicos del cine como Jumanji, Dead Poets Society, Good Will Hunting, Good Morning Vietnam, Patch Adams, Bicentennial Man, entre muchas otras más.

1952 Muere Pedro Lascuráin Paredes, Presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.

1983 En la estación antártica de Vostok, se registra la temperatura más baja jamás alcanzada en nuestro planeta, 89.2 º C bajo cero (-128.6 grados Fahrenheit).

1988 Especialistas de Instituto Mexicano del Seguro Social realizan el primer transplante de corazón en México en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

1988 El tenor catalán José Carreras, regresa a los escenarios tras superar una Leucemia.

1998 Muere en Pebble Beach (EE.UU.) el astronauta norteamericano Alan Shepard, que en 1961 pilotó el primer vuelo suborbital americano a bordo de la nave "Mercury 3".

2003 Muere el creativo de televisión estadounidense Walter M. Jefferies, autor de la serie original llamada "Star Trek".

2004 Muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, ganador del premio Nobel de medicina en 1995.

2005 A causa del huracán “Emily” se desploman dos columnas del puente guadalupe, en el lecho del río Santa Catarina, derivado de esto, un ducto de gas natural explota en la madrugada, tras ser impactado por la caída de uno de los soportes.

2007 El edificio Burj Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, se convierte en la estructura más alta del mundo.

2015 Muere Theodore Bikel, actor y cantante oriundo de Austria, quien se destacó por la diversidad de papeles que interpretó, desde un policía escocés hasta un capitán de submarino ruso, un refugiado judío, un capitán marino holandés y al ex secretario de Estado Henry Kissinger. Cantó en 21 idiomas.

L8 Local Viernes 21 de julio 2023

Policía Policía

Bebita murió por golpe en la cabeza

Durango, Dgo.- La Fiscalía General del Estado investiga la muerte de una niña de 1 año 10 meses de edad que era una víctima probable de violencia familiar, pues se detectaron señales claras del Síndrome del Niño Maltratado.

Las acciones ministeriales fueron confirmadas en entrevista por la titular de la dependencia, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en la que no reveló mayores detalles.

No se descarta feminicidio

Sin embargo, datos obtenidos por este medio de comunicación indican que fue hace unos días cuando la madre de la niña, Ana Karina “N”, con domicilio en la colonia Cielo Azul, salió unos minutos de casa y la dejó bajo el cuidado de su padrastro.

Cuando regresó, la pequeña estaba desmayada por un golpe en la cabeza, que según le dijo el varón se había dado en un ropero; dado que la niña recobró el co-

nocimiento, no la trasladaron a recibir atención médica.

Sin embargo, los malestares siguieron y, el jueves, la pequeña fue llevada a recibir atención médica al Hospital Materno Infantil por su madre, quien narró a las autoridades lo que en su momento le dijo su pareja. Por desgracia perdió la vida poco después de su ingreso.

El personal del centro médico observó señales de omisión grave

Murió el señor que se lanzó de un puente

Lerdo, Dgo.- Pese a que se le había reportado estable tras su ingreso a recibir atención médica después de lanzarse de puente, murió un hombre de 33 años de edad cuya condición se agravó al paso de unas horas hospitalizado.

de cuidados y/o violencia, por lo que de inmediato solicitó la presencia del agente del Ministerio Público, que ordenó las entrevistas iniciales en la escena.

La investigación ordenada abarca al entorno familiar completo de la pequeña, incluido su padrastro, al ser el sospechoso directo de uno o más actos de violencia física, según trascendió de forma extraoficial.

Localizaron un cadáver en las orillas de Velardeña

Cuencamé, Dgo.- Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue localizado a poca distancia de la localidad de Velardeña, muy cerca de una zona habitada; la víctima, del sexo masculino, no ha sido identificada.

Fue el jueves, ya entrada la noche, cuando la autoridad auxiliar de dicha población del municipio de Cuencamé recibió un reporte vecinal en el que se advertía que había una persona muerta en la periferia de la localidad.

Acompañado por otros lugareños se dirigió al punto señalado y, al confirmar que había una persona muerta, notificó a las autoridades civiles y estas arribaron poco después para hacer lo correspondiente.

Personal de la Fiscalía General del Estado, apoyado por la Policía Municipal y Estatal, acordonó la escena e inició los procedimientos de inspección para establecer el contexto en el que se dio el de-

ceso. Entre las pertenencias de la víctima no había identificaciones. Sin embargo, trascendió que se trata de un varón que solo contaba con pantalón de mezclilla en color azul y ropa interior de color gris. Los restos fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

La víctima, tal y como informó Contacto Hoy, es Raymundo C. A., de 33 años, quien había sido ingresado al Hospital General de Lerdo para ser atendido por las lesiones que sufrió al lanzarse de un puente vehicular.

Según el relato de las autoridades, la víctima conducía un automóvil Nissan Sentra por el periférico Ejército Mexicano el pasado miércoles, en territorio de Lerdo y, al subir al puente San Isidro, montó dicha unidad motriz sobre el camellón central.

Acto seguido, avanzó hasta la orilla y se lanzó sin amenaza previa, sufriendo así la caída aparatosa. De inmediato se solicitó apoyo en los números de emergencias y una ambulancia se encargó de su traslado al referido centro médico.

De acuerdo a familiares de la víctima, apenas hace un par de semanas salió de un centro de rehabilitación para adicciones. Sin embargo, seguía inestable en el plano emocional, lo que originó la conducta suicida que, por desgracia, le quitó la vida.

Una mujer sin vida y un hombre muy grave al volcar

Nombre de Dios, Dgo.- Tres jovencitos originarios de la ciudad de Durango fueron víctimas de un aparatoso accidente en un paraje turístico del municipio de Nombre de Dios, en el que solo sufrieron golpes leves.

Las víctimas, según la información, estaban allí desde el jueves con fines de esparcimiento y, al circular por la zona de Los Salones, su conductor perdió el control y acabaron volcados.

El incidente fue reportado a eso de las 07:30 horas, cuando los jóvenes iban a bordo de un automóvil Nissan Sentra con registro

estatal, en el que salieron abruptamente del camino que bordea el río Nombre de Dios.

El coche acabó con las cuatro llantas hacia arriba e incluso impactó un par de sabinos, pero la velocidad era moderada y los muchachos no sufrieron mayores consecuencias.

Aun así, acudió a la escena personal de la Cruz Roja Mexicana que los valoró para descartar riesgos en su vida. De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Nombre de Dios.

Ocampo, Dgo.- Una mujer murió y un hombre resultó con lesiones de gravedad en la volcadura de la camioneta en la que viajaban por la carretera Durango-Parral, en territorio del municipio de Ocampo; la defunción de la fémina fue instantánea.

La persona fallecida es Manuela Delgado Chaparro de 32 años de edad, mientras que el lesionado es el conductor del vehículo en el que viajaban, Luis Fernando Barraza Medina, de aproximadamente 40 años.

El incidente ocurrió este viernes por la madrugada.

Según la información disponible, las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Ford Bronco modelo 1996, en camino a la localidad de Benjamín Urías, Hidalgo, que era donde radicaban.

Justo en el kilómetro 320, cerca de la localidad de las nieves, el varón aparentemente dormitó y perdió el control de la unidad, en la que salieron del camino y dieron varias volteretas.

Personas que viajaban por ahí alcanzaron a ver la luz de la unidad fuera del camino y pidieron apoyo de las autoridades, que al llegar encontraron a las dos víctimas fuera de la camioneta, ella sin vida y él con lesiones de consideración.

Luis Fernando fue trasladado de urgencia a un hospital de Parral, Chihuahua, mientras que la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de los restos de Manuela.

de julio 2023 Viernes 21 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Lo atropelló “El Coñero”
Se volcaron en Los Salones al amanecer de este viernes

Choque entre tráileres ocasiona derrame de petróleo

Mapimí, Dgo.- Un fuerte accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves en territorio de Mapimí, derivó en daños materiales cuantiosos, incluido el derrame de miles de litros de petróleo. Por fortuna, no hubo lesionados de consideración.

El presunto responsable del incidente es el chofer identificado como Junior Eduardo Castillo Flores de 30 años de edad, originario de Monclova, Coahuila, y operador de un Freightliner modelo 2018 que resultó con daños severos.

Mientras que la parte afectada es José Carmelo Torres Andrade de 45 años de edad, domiciliado en Cadereyta y conductor de un doble semirremolque cargado con petróleo, mismo que arrastraba con un Kenworth modelo 2023.

El percance ocurrió poco después de las 23:30 horas en el kilómetro 35 de la carretera libre Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del poblado Palomas, cuando

el segundo de los conductores se encontraba detenido a un costado de la carretera, revisando las condiciones generales de la unidad motriz.

En ese momento, y por un descontrol repentino, Junior Eduardo se impactó de lleno en la pipa trasera, que producto del fuerte impacto se fracturó y comenzó a derramar petróleo.

Por fortuna, la cabina lo protegió a él y José Carmelo estaba lo suficientemente lejos para no ser afectado.

Al sitio llegaron diversas autoridades, que establecieron un perímetro de acordonamiento para reducir los riesgos de incendio. De la atención administrativa al caso se hizo cargo la Guardia Nacional.

Las prisas lo hicieron culpable de una carambola

Durango, Dgo.- No guardar la distancia suficiente fue la causa de una carambola ocurrida este viernes en pleno centro de la ciudad, hecho en el que resultaron dañados tres automóviles. Por fortuna, no se reportaron lesionados de consideración.

El presunto responsable del incidente es Alonso Israel Rangel Ochoa, conductor de un Che-

vrolet Aveo que circulaba, poco después de las 10:30 horas, por la calle Aquiles Serdán de oriente a poniente.

Justo a la altura del Museo Regional (“El Aguacate”) no se detuvo en un pequeño congestionamiento e impactó por la parte trasera al Nissan March, habilitado como taxi, que conducía Jesús Gerardo Briseño Monárrez.

Este, a su vez, acabó proyectado hacia la Honda CRV conducida por Gerardo González Reyes, que al igual que los dos vehículos anteriores resultó con daños.

Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Policía Vial que iniciaron los procedimientos correspondientes y canalizaron el caso al Departamento de Accidentes de la propia Dirección Municipal de Seguridad Pública.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Regmun Dei se está velando el cuerpo de la Sra. Ruth Zarate Govea, de 90 años, se despide para su incineración el día 22 de Julio

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Jesús Bracamonte Millanes, de 79 años

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 3 se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Elena Castillo González, de 93 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Socorro Domínguez Márquez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Epifanio Urías Rodríguez, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Martell Martínez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Doroteo Arango #704 de colonia José Ángel Leal se está velando el cuerpo del Sr. Ramiro Ibarra Meraz, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tamazula #206 de colonia Porfirio Díaz se está velando el cuerpo de la Sra. Fernanda Durán, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lo atropelló “El Coñero” y lo dejó a su suerte; acabó hospitalizado

Nazas, Dgo.- Un sujeto conocido como “El Coñero” es el presunto responsable de un atropellamiento ocurrido en el municipio de Nazas, a cuya víctima dejó abandonada en plena carretera; por fortuna, y aunque la persona lesionada acabó en el hospital, su vida no está en riesgo.

El lesionado es Luis Jesús García de 49 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Santa Bárbara de la referida demarcación. En tanto que el presunto responsable es el conductor de una pick-up de color negro.

Más tarde, tras las primeras investigaciones, se obtuvo su nombre como el de Miguel H., propietario de una Ford Lobo de doble cabina.

Según la narrativa de la víctima, caminaba por un costado del camino cuando el sujeto en mención le acercó de más la unidad motriz, de acuerdo a lo dicho de forma intencional, ocasionando una fuerte caída.

Luis Jesús resultó con lesio-

nes abrasivas y golpes, por lo que personal policiaco que acudió a la escena alertado por otro ciudadano tomó la decisión de llevarlo en la patrulla a un hospital de la

región. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 21 de julio 2023

Reportan a un queretano grave tras volcar en su tráiler en Nombre de Dios

Nombre de Dios, Dgo.- Un adulto originario del estado de Querétaro resultó con lesiones de consideración al ser víctima de una volcadura, ocurrida en la carretera Durango-Zacatecas, en territorio de Nombre de Dios; operaba un tractocamión cuando ocurrió el percance.

La víctima es Fidel Santos Hernández de 41 años de edad, quien operaba un Kenworth modelo 2003 cuando ocurrió el aparatoso hecho de tránsito.

Según la información disponible, la víctima circulaba en dirección a Vicente Guerrero cuando perdió el control de la unidad, justo en el kilómetro 219 de la carretera Panamericana.

La unidad motriz, que arrastraba una caja seca, salió del camino y acabó volcada, lo que ocasionó lesiones de consideración a

la víctima, por lo que se solicitó apoyo médico de manera urgente.

Elementos de Cruz Roja del

municipio de Nombre de Dios lo asistieron y lo trasladaron de inmediato al Hospital General 450, donde permanece internado tras

el fuerte suceso, ocurrido en el transcurso de la tarde del jueves. De lo administrativo quedó a cargo la Guardia Nacional,

mientras que agentes de la Policía Municipal de Nombre de Dios apoyaron con abanderamiento en la escena.

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto que fue acusado de ingresar a un domicilio ajeno para cometer el delito de robo; al señalado le aseguraron varias pertenencias de una mujer, que lo sorprendió en el acto ilícito.

El detenido es Sergio “N” de 34 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Manantial.

Fue una mujer, propietaria del inmueble, quien al llegar a su casa del bulevar Río Ameyal se dio cuenta que había entrado un

desconocido, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias para pedir ayuda.

A su respaldo se sumaron también vecinos y se logró la retención del sujeto, que ya había sacado de la casa cuatro bolsos de mano, así como dos mochilas y un par de tenis, propiedad de la mujer comerciante.

Ante la flagrancia del delito de robo a casa habitación, los agentes procedieron al arresto, tras lo cual lo entregaron al agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la normativa.

Gómez Palacio, Dgo.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó un detenido más por el delito de narcomenudeo, de nuevo en el municipio de Gómez Palacio, que tiene la mayoría de los nueve casos registrados esta semana.

El detenido es Alejandro “N” de 35 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Centenario de la ciudad lagunera.

Según el informe oficial, fueron agentes de la Policía Estatal, su aseguramiento ocurrió en el bulevar Naciones Unidas, luego que, después de ver a los agentes, intentó evadirlos y estos se percataron.

Decidieron ir tras él para verificar el motivo de su evasión y, al inspeccionar sus pertenencias, le fueron encontrados 11 envoltorios que en su interior contenían metanfetamina, así como 200 pesos en efectivo.

El sujeto, presuntamente dedicado al narcomenudeo, fue asegurado y entregado al agente del Ministerio Público, que ya inició los procedimientos que corresponden en su contra.

Reanudan en Jalisco búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas

Juan Carlos G. Partida, corresponsal

Guadalajara, Jal., Con extrema precaución y descartando antes la presencia de artefactos explosivos, autoridades estatales retomaron los trabajos para localizar cadáveres en fosas clandestinas descubiertas en un área cercana al poblado de San Lucas Evangelista, en Tlajomulco.

De acuerdo con colectivos de búsqueda, en este terreno de alrededor de 100 metros cuadrados habían sido hallados 51 cuerpos hasta el 12 de julio, cuando se suspendieron los rastreos después de que el día anterior presuntos miembros de la delincuencia organizada tendieron una trampa en el centro de Tlajomulco a un convoy policial, al colocar a su paso siete minas terrestres, cuyo estallido provocó la muerte de seis personas y lesiones a 14.

El lugar donde se reanudaron las labores de búsqueda está en la margen sur de la laguna de Cajititlán y a un costado del Cerro Viejo; fue encontrado por familiares de personas desaparecidas a principios de mes.

Antes de comenzar las labores, agentes estatales utilizaron binomios caninos para tratar de

detectar artefactos explosivos. Una vez que se descartó ese riesgo continuaron las excavaciones, con apoyo de maquinaria pesada.

El área quedó sin vigilancia policiaca tras la decisión del gobernador Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, de no realizar rastreos a partir de llamadas anónimas, según denunció el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.

Integrantes de dicha agrupación se quejaron de que, además de no cuidar el sitio durante varios días, ahora que se reactivaron los trabajos les impiden participar como observadores, lo cual es su derecho.

Desde el miércoles se encuentran en las inmediaciones media docena de unidades de la policía estatal, de la fiscalía del estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses Hasta ahora la Fiscalía del Estado se ha negado a proporcionar información acerca del número de cuerpos encontrados en esta serie de fosas; sólo ha dicho que difundirá los datos una vez que concluyan las labores de búsqueda. El 12 de julio, horas después del atentado en Tlajomulco, el

gobernador Enrique Alfaro aseguró que una ciudadana que participa en uno de los colectivos de madres buscadoras recibió una denuncia anónima sobre un punto donde habría restos humanos y lo dio a conocer a las autoridades.

“Como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisar. Lo que sucedió es que esta llamada buscaba la presencia de nuestras policías para agredirlas con estos artefactos explosivos”, declaró el mandatario, quien añadió que por tal motivo se suspenderían las búsquedas a partir de reportes de personas no

identificadas.

El 13 de julio, en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó sobre el atentado: “Todo indica que no es cierto, que fue una mentira, que no fueron las madres las que llamaron”.

El 14 de julio, enterado de que el domingo 16 habría una marcha para exigir que las búsquedas no fueran suspendidas, Alfaro aclaró que sólo se refería a aquellas que se sustentaran en denuncias anónimas. “El enemigo no es el gobierno, (sino) el crimen organizado”, recalcó.

Además cambió su versión y dijo: “Lo que tenemos que entender es que lo que sucedió el pasado martes (11 de julio) se inició con una serie de llamadas durante tres días para insistir en la necesidad de que nuestras corporaciones fueran a ver una supuesta fosa clandestina en Tlajomulco”. Según prometió el gobernador, esta semana se instalaría una mesa de trabajo de colectivos y autoridades estatales para revisar los protocolos de búsqueda, pero hasta ayer eso no había ocurrido.

P3 Policía Viernes 21 de julio 2023
Se metió a la casa de una comerciante y robó varios objetos; fue detenido
Otro vendedor de droga detenido; van 9 en la semana
P4 Policía Viernes 21 de julio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes Reconocen a lo mejor del chiverío

Los formadores deportivos y altos mandos del rebaño Guadiana entregaron diplomas a los elementos más destacados

La Escuela Chivas Guadiana llevó a cabo una emotiva ceremonia clausura del ciclo 2022-2023 y la ceremonia del quince aniversario de la Escuela de Futbol Chivas Guadiana.

Encabezando esta ceremonia estuvieron presentes la directora del Instituto Municipal del Deporte, Liliana Juárez Rodríguez, así como Jaime “Batata” Correa, exjugador profesional y multicampeón con los Tuzos del Pachuca, el subdirector del Instituto Estatal del Deporte Rubén Ontiveros y el titular de la Escuela de Futbol Chivas Guadiana Alfredo Sierra.

Primeramente, los altos mandos reconocieron mediante un diploma de participación a todos los jugadores que fueron parte del ciclo 2022-2023 de la Familia Rebaño Guadiana.

En su turno frente al micrófono la titular del deporte en el

municipio felicitó a los padres de familia y los alentó para que sigan impulsando a sus hijos en el futbol, y qué mejor que hacerlo bajo la metodología de Chivas Guadiana.

En esta ceremonia en la que también Chivas Guadiana festejó su aniversario número 15 se entregaron reconocimientos de participación en los torneos de franquicias que se celebraron en Guadalajara, Jalisco, el pasado mes de abril.

Así mismo, se entregaron medallas a los alumnos que tuvieron destacada participación en el Torneo de Franquicias del Deportivo Guadalajara.

Se reconoció al equipo femenil de madres de familia que terminó como campeón nacional del torneo que en su primera edición también fue organizado por las Chivas Rayadas del Guadalajara en tierras tapatías.

Al término de la ceremonia fue Jaime “Batata” Correa quien manifestó: “A los niños los invitó a seguir soñando de la mano del futbol, no dejen de soñar, esperemos que próximamente haya no uno sino 20 jugadores en primera división, a todos los padres de familia de estos niños los felicito por apoyarlos en esta aventura denominada Chivas Guadiana”, concluyó.

Nevárez hunde a Generales

Conecta par de jonrones, uno de ellos para ganar, en la victoria de Unión Laguna

Del plato a la boca se escapó una victoria. Dean Nevárez pegó dos jonrones, incluido el del triunfo ante el estelar, Isaac Jiménez, al ganar Algodoneros de Unión Laguna 8-6 a Generales de Durango, para evitar la limpia y se aferran a la quinta posición de la zona norte.

Los duranguenses ganaron siete de nueve juegos en casa y estarán este fin de semana en casa de Mariachis de Guadalajara, con Tiago da Silva, Elniery García y José Valdez.

El regreso de Nico Tellache no fue lo mejor, porque en la misma primera entrada, con corredores en tercera y segunda, Dean Nevárez le depositó la pelota detrás de la cerca del izquierdo, un tablazo de 436 pies.

Tellache siguió en la segunda, pero dejó hombres en tercera e intermedia para su relevo, Gua-

dalupe Chávez, quien no pudo con Nick Torres, que bateó un sencillo de dos rayitas más.

Joe Van Meter salió de bases llenas en la segunda, pero en la tercera perdió el control y otorgó cuatro bases seguidas, la última para José Sermo, que trajo la primera. Un “Texas” de Manny Olloque, su sexto en forma consecutiva, remolcó la segunda.

En la cuarta, Generales volvió a la carga y se acercó 5-3, gracias a un doblete de Michael Robles, para que anotara Alfredo López.

Jake Jewell realizó un sensacional relevo por la visita, hasta que, en la séptima, con uno fuera, Ademar Rifaela pegó sencillo al centro y avanzó en wildpitch, antes de ser remolcado por hit de José Sermo. Jewell fue relevado por José Torres, quien puso en 3-1 a Olloque, que aprovechó el siguiente pitcheo y lo puso detrás

de la cerca, en otra voltereta a lo “general”.

Algodoneros amenazó en la octava, con par de corredores en bases, pero Isaac Jiménez ponchó al emergente, J.J. Muno, sin tirar-

le, lo que provocó par de expulsiones. Los laguneros nunca bajaron los brazos y atacaron a Jiménez con par de sencillos, antes de que Nevárez botara la esférica por el

izquierdo, ante un estadio que enmudeció.

de julio 2023 Viernes 21
Tomas McIlraith llegó a salvar su juego 12 y José Torres se llevó la victoria.

Surgen cambios en la plantilla de Reyes

Se van Ávalos y Nogueira; llega Chris Daniels para ocupar la segunda plaza de extranjero

De cara al cierre de la Temporada 2023 del Cibapac la quinta de los Reyes anunció cambios en su plantilla como la llegada del norteamericano Chris Daniels, quien llega para fortalecer al equipo y ocupar la segunda plaza de extranjero, mientras tanto Irwin Ávalos y Santiago Nogueira dejan al equipo, el primero deberá integrarse a la preselección nacional de basquetbol que dirige Omar Quintero con miras al mundial de esta disciplina y el segundo anunció su retiro de las duelas tras una larga y exitosa trayectoria en la que incluso participó en

eventos internacionales.

Chris Daniels se desempeña como centro y se espera que sea el hombre fuerte bajo el aro que será de gran ayuda en el esquema de Joel Ortiz. Daniels cuenta con experiencia de NBA al ser drafteado en 2008 por los Rockets de Houston tras su paso por la Universidad de Texas A&M en la NCAA. Luego de jugar en el mejor basquetbol del planeta comenzó su periplo aventurero en las ligas de países como Puerto Rico, Arabia Saudita, Corea del Sur y México. Ahora llega a tierras duranguenses para incorpo-

rarse a los Reyes justo en la etapa más importante de la temporada. Por su parte Irwin Ávalos, quien por cierto ocupaba plaza de extranjero debido a su exitosa trayectoria, recibió el llamado por parte de Omar Quintero a la preselección mexicana que disputará el mundial del 2023. En la preselección se encuentran 24 jugadores de los cuales solo 14 lograrán pasar el corte final, el duranguense buscará ser uno de ellos.

Finalmente, Santiago Nogueira dice adiós al basquetbol como jugador tras una exitosa carrera en la que brilló tanto en el rubro estudiantil como profesional, pero es probable que pronto se le vea dirigiendo, de hecho ya lo hizo en un partido de los Reyes esta campaña al suplir a Joel Ortiz que por cumplir la agenda de los Nacionales Conade tuvo que ausentarse unos días.

Más equipos se unen a la contienda

La LNFBP sigue incrementando su plantilla de equipos para la Temporada 2023 que dará inicio el 12 de agosto

La Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional se encuentra a la vuelta de la esquina. Este organismo encabezado por el duranguense

Alejandro el “Tuca” Espinoza ha logrado trascender y llegar a distintas regiones del país. En los últimos días la liga, a través de su portal oficial, anunció la incorporación de equipos de renombre y otros que probarán por primera vez esta experiencia.

Desde el Estado de México ha levantado la mano el club Diamante, quien estará ubicado en la Zona Centro y competirá contra equipos de esta región como los Leones de la Anáhuac en Puebla, Toros de Harvad, Blue Devils de Tlaxcala y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En la Zona Noreste han confirmado su participación los Juanchos de Tampico, un equipo que suele acceder a las rondas finales. Por Tamaulipas también figura el Matamoros Futbol Club. Estos son tan solo algunos equipos que se podrán en la campaña que se avecina y que prometen un buen espectáculo.

Y es que la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional tiene programado su inicio para el sábado 12 de agosto y se jugará en Categoría Libre tanto en rama Femenil como Varonil y los equipos estarán divididos en zonas, cada una con sistema de competencia tipo round robín a visita recíproca para definir a quienes accederán a

la fase de finales. Cada zona estará constituida con un mínimo de 5 equipos y un máximo de 8. La Zona Noroeste será para los equipos de Chihuahua; la Zona Pacífico se integrará con los equipos de Baja California, Sonora y Sinaloa; la Zona Sur comprende los equipos de Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche; en la Zona Oeste competirán los equipos de Durango y Zacatecas; en la Noreste contenderán equipos de Tamaulipas y parte de Veracruz; en la Norte estarán Nuevo León y Coahuila; la Zona Occidente comprenderá equipos de los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y parte de Michoacán; en la Zona Metropolitana actuarán los

equipos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Guerrero; en la Zona Centro tendrán actividad equipos de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; finalmente, en la Zona Bajío estarán San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. A su vez habrá dos conferencias, la Conferencia Nacional para los equipos del norte y la Conferencia Mexicana para los equipos del centro y sur de México.

Respecto a la premiación, a los campeones de cada conferencia se les entregará trofeo, medallas y hospedaje en la gran final nacional. En cuando a la gran final nacional al ganador se le otorgará el Tlatoani y un monto en efectivo.

D2 Deportes Viernes 21 de julio 2023

La cosecha fue de 7 preseas

Los atletas duranguenses consiguieron 2 medallas de oro, 3 preseas de plata y 2 de bronce

Finalizó el primer bloque del Atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2023, mismo que se realizó en la bella y calurosa ciudad de Villahermosa, Tabasco, y comprendió las categorías Sub20 y Sub-23, en la que los atletas duranguenses consiguieron 2 medallas de oro, 3 preseas de plata y 2 de bronce para un total de 7 metales.

Los responsables de estas hazañas son Anahí Álvarez con oro en 5,000 metros planos y plata en los 1,500 metros planos; Ángel Torres con oro en los 10,000 metros planos; Diego Vizcarra obtuvo plata en 5,000 metros planos; Liz Rosales también ganó plata en Salto triple; Anahí Mier se agenció el bronce en Salto de Longitud; finalmente, Gerardo Serrano cosechó bronce en los 10,000 metros planos.

Estos atletas se trasladaron a tierras tabasqueñas por vía aérea y así llegar en un buen estado físico para competir al cien ante la crema y nata del atletismo en México, ya que en este bloque participaron elementos que han destacado incluso a nivel internacional y se encuentran en el proceso para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Y es que los Nacionales Conade viven la última fase de su edición 2023 sobre la renovada pista de la Unidad Deportiva Olimpia XXI en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde se recibe a competidores de todo el país.

Los representantes mayores

abrieron acciones en las primeras cuatro jornadas en un escenario que pasó por una importante fase de remozamiento desde el pasado mes de enero, con el objetivo de dejarlo en su punto óptimo para despedir a los competidores de la máxima justa multideportiva del país.

Entre las principales figuras que vieron acción destacan los flamantes subcampeones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador: César

Daniel Gómez Ponce (Jalisco, 3,000 m con obstáculos); Guillermo Campos (Nuevo León, 400 m con vallas) y Arian Chia (Guanajuato, 3,000 steeplechase); así como el mexiquense

Cristhian Juárez, internacional sub-20 en el Mundial Juvenil de Nairobi 2021 y la oaxaqueña Alejandra Paulina Ortiz, quien busca en esta edición su séptimo título nacional de manera consecutiva en los 100 metros.

La prestigiosa compañía internacional Mondo fue la encargada de elaborar la pista en la Unidad Deportiva Olimpia XXI, la cual cuenta con una estructura de caucho vulcanizada que busca potencializar el rendimiento de los atletas durante sus pruebas, gracias a la tecnología de las celdas de aire que garantizan la absorción de impactos, el almacenamiento de energía y una respuesta motriz inmediata, lo cual la convierte en una pista rápida y única en México, por ser la última en su generación a nivel mundial.

D3 Deportes Viernes 21 de julio 2023

Arranca la Copa Durango en el Zarco

Tigres Durango triunfa en su debut

En el Olímpico Estadio Francisco Zarco y con más de 60 equipos inscritos comenzaron las acciones de la Copa Durango 460 años de historia, misma que forma parte de los festejos por un aniversario más de la Perla del Guadiana y donde los anfitriones, Tigres Durango, debutaron con el pie derecho al derrotar 3-1 a su similar de Lobos de Torreón, en lo que fue el encuentro inaugural de la categoría 2006-07.

Las escuadras participantes en la categoría 2006 y 2007 del Grupo A son, Real Lobos Torreón, Durango Soccer, Diablos Durango y Poanas Durango, en el Grupo B están Chacales, Nuevo Ideal, Tigres Durango y Alacranes de Durango. Mientras tanto los equipos que conforman la categoría 2011 son Selección Durango, Academia Pachuca, Real Lobos Veracruz, Vicente Guerrero, Cobras y Tigres Durango. En lo que corresponde a la categoría 2017, participan Diablos Durango, Águilas B, Tigres Durango, Hospital Dickava, Cobras y Guerreros Durango. En la 2015 están, Academia Japón, Academia Tigres Durango, Nuevo Ideal FC, Hospital Dickava, Águilas B, Diablos Durango, Real Halcones

y Cobras. Jaguares, Nuevo Ideal, Águilas B y Rayados Durango pertenecen a la categoría 2014, mientras que en la 2013 se encuentran Cobras, Milagro Soccer, Real Halcones, Chacales, Tigres Negros, Acade-

mia Linces, Academia Pachuca, Tigres Amarillos, Tigres Azul y Nuevo Ideal.

Dentro de la categoría 2012 se colocan Jaguares, Calamares Mazatlán, Rayados Durango, Hospital Dickava, Diablos Durango y Guadalupe Victoria.

D4 Deportes Viernes 21 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.