Periódico Contacto hoy del 21 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Pide arzobispo razonar muy bien el voto

Juntos trabajaremos por un desarrollo forestal sustentable: Gaby Hernández

“Hay que pensar si quienes buscan un puesto merecen la confianza”

El arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, pidió a los ciudadanos ser críticos a la hora de ejercer el voto el 2 de junio y pensar si quienes buscan un puesto realmente merecen la confianza.

Durante el anuncio de la elaboración de la “Carta por la paz”, el Arzobispo destacó que en cada uno de los templos que forman parte de la Arquidiócesis se estarán entregando volantes informativos, para que los feligreses conozcan cómo hacer valer su decisión en estas elecciones.

Enfatizó que ningún mexicano puede decir que vive tranquilo y en paz sin haber sufrido alguna consecuencia de la violencia que existe en el país, un factor a tener en cuenta; "a los políticos, como a la gente, se les conocerá por sus frutos. Se debe ejercer conscientemente el voto", expresó.

En relación a la “Carta por la

Pide a las autoridades generar condiciones para salir a votar sin riesgos.

paz”, Armendáriz Jiménez agregó que se sostendrá una reunión con los aspirantes a diputados locales de las tres fórmulas electorales el próximo 23 de mayo, esperando que todos acudan al llamado para que firmen y se comprometan a generar entornos de paz.

El líder católico en Durango aseveró que a nivel nacional esta carta ha convocado a aspirantes al senado, diputaciones federales, alcaldías, gubernaturas y los candidatos a la presidencia de la Re-

pública, por lo que se espera que también haya respuesta positiva con los candidatos locales. Pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno poner las condiciones para que este 2 de junio la gente salga a votar en completa libertad y sin correr riesgos de que su voto no sea respetado; “no podemos tapar el sol con un dedo, vivimos las consecuencias de la violencia, eso hay que pensarlo”.

Consideran que eventos masivos son atractivos para el turismo Esperan hoteleros 75% de ocupación por feria

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, comentó en torno a la cartelera de la Feria Nacional que se espera rebasar el 75 por ciento de ocupación esos días gracias a los eventos masivos, los cuales calificó de atractivos para el turismo.

Este lunes se presentó la cartelera de la Velaria y el Palenque de la Feria Nacional Durango 2024 con artistas de distintos géneros como pop, electrónico, corridos tumbados, grupero, banda, sinaloense y rock, además de actividades deportivas, artísticas y culturales del 19 de julio al 4 de agosto. Al respecto, el líder de los hoteleros consideró que es una cartelera atractiva, que abarca todos los géneros y ofrece una agenda diversificada para los visitantes, que se suman a uno de los recintos feriales más grandes y en mejores condiciones de todo el país, por lo que la expectativa es positiva.

La cartelera de la Velaria incluye a artistas como: 90's Pop Tour, con el cual se inaugura la Fenadu, seguidos de Panteón Rococó, Santa Fe Klan, Junior H, Platanito y Ojos de Huevo, Lorenzo de Monteclaro y Lalo Mora, Mi Banda el Mexicano y Los Mier, María José y Ana Bárbara.

A partir del 28 de julio se presentan: Matute, Bronco, Marcos Vidal, Gloria Gaynor, Umbre, Flow Picus, Edén Muñoz y Emmanuel y Mijares; en la Explanada de los Grandes se presenta el 25 de julio Natanael

Cartelera atractiva y buenas instalaciones generan expectativas positivas.

Cano, el 1 de agosto Dani Flow y el 3 de agosto Los Elegantes de Jerez.

El Palenque arranca actividad el 19 de julio con Panter Bélico, seguido de: Luis R. Conriquez y Panchito Arredondo, Edición Especial, El Palomazo con Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú; Los Alegres del Barranco y Los Morros del Norte y Marca Registrada.

Terminan presentaciones en este recinto a partir del 28 de julio: El Coyote y Joel Elizalde, Brincos Dieras, Invasores y Cardenales, Luis Ángel "El Flaco", Julión Álvarez y finalmente el 9 de agosto Alfredo Olivas.

Al reunirse con productores, ejidatarios y comuneros forestales de Pueblo Nuevo, San Dimas y Santiago Papasquiaro, la candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández “La China”, reafirmó su compromiso por trabajar juntos por un medio ambiente y un desarrollo forestal sustentable para tener un bosque vivo. (Por: Martha Medina)

Unidos frente a las altas temperaturas

Combate el Gobierno Municipal la temporada de calor con la instalación de centros de hidratación para consumo humano, de esta manera los duranguenses previenen los efectos de la ola de calor al consumir agua de calidad en distintos puntos de la ciudad. (Por: Martha Medina)

Aumentan enfermedades estomacales 10% por calor

Las altas temperaturas incrementan la incidencia de enfermedades gastrointestinales en Durango cuando menos en un 10 por ciento en las últimas semanas

desde que comenzaron las olas de calor, informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Moisés Nájera Torres.

Con western y show de drones presentan cartelera de Fenadu 2024

Al estilo del viejo oeste, luces, colores y la magia de un show de drones, el gobernador Esteban Villegas, acompañado de su esposa Marisol Rosso, presentó la cartelera 2024 de la Feria

se llevará a cabo del 19 de julio al 4 de agosto con un amplio programa para el disfrute de todas las familias en el marco del 461 aniversario de Durango. (Por: Andrei Maldonado)

de mayo 2024 Año 26 No. 8031
Martes 21
Durango, Dgo., Mx.
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 5 Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Ambiente Político Pág. 7
Nacional Villista, que

Chicotito

+ La fiesta de cinismo en nuestro querido Durango + Morena denuncia la “compra de votos” del PRIAN + Eso de los fraudes lo lleva el PRIAN en su ADN + Claudia me pide que ponga mi denuncia contra Nahle + Quisieron hacer aquí otra “Mañanerita” con medios

“Algo peor que un político corrupto es un ciudadano que los defiende…” Tomado de X

Es el ADN del PRIAN el fraude electoral, el robo, la compra de credenciales de elector, etc., dijo Claudia Sheinbaum esta mañana en la “Mañanerita” que le organizaron aquí, con preguntas contadas y cómodas…..TIEMPOS.- Invitaron a los medios a rueda de prensa con Claudia a las 11:30 horas, llegamos antes que ella y cuando pedimos el micrófono para hacer nuestra pregunta ya no había espacio. Quién sabe cómo seleccionaron a los preguntadores, pero… el que escribe se lanzó sin micrófono. Rompimos el plan de la “mañanera”, de puro blof, y logramos que todavía hicieran preguntas por lo menos otros diez compañeros….. MOLESTIAS.- Nuestras preguntas incomodaron a más de cuatro, entre ellos Sheinbaum, pero es el trabajo del periodista, incomodar a los gobernantes o candidatos, como es el caso, aunque en la realidad se enfaden los poderosos…..CINISMO.- Está en nuestras redes el video donde personal de Correos de México anda repartiendo propaganda de Morena y en redes circulan varias tomas donde pescan a morenistas cargados de billetes en el reparto masivo de efectivo. Los CADI’s, de los que es gerente general Gonzalo, hoy “dieron el día a su personal para que pudiera asistir al mitin con Claudia…”. Eso no es compra de votos, ¿o cómo se le puede llamar? Lo de Rocío Nahle, que está llamado a ser el hurto más cuantioso que se haya perpetrado contra el gobierno, Claudia me pidió que la denunciara, aunque sabe que ése no es mi trabajo, mi trabajo es cuestionarla a ella. Pregunarle si todavía es su amiga del alma, como dijo en días pasados. No tubo empacho en aceptar que sigue siendo amiga, pero me pidió que pusiera mi denuncia, la que, sin embargo, la ha puesto ante las instancias federales correspondientes, sobre lo que incluso a la hora del breve diálogo con la candidata, el empresario Arturo Castagne, quien ahora denuncia el brutal y sorpendente enriquecimiento de una de sus sobrinas. Nosotros somos los honestos, ellos los ladrones, repitió Claudia lo que dijo en el debate, y sobre la gasolina, que se acerca a los 30 pesos por litro, aseguró que en su gobierno “no habrá gasolinazos, como no los ha habido en el actual gobierno…”…..ÉPALE.- El salón donde se realizó la rueda de prensa lució concurrido, pero en su mayoría porristas de Gonzalo, de la doctora Margarita o de Marina, que hasta se desgañitaban en festejar las respuestas de Claudia, cuando no se trataba de un mitin. Era una sesión de preguntas y respuestas que debió conservar el orden y de ninguna manera debieron suceder los sombrerazos y maromas que hicieron los aplaudidores. Repetimos, la obligación de los periodistas es cuestionar e incomodar a gobernantes o candidatos, pero no es nada personal. Es el trabajo de los periodistas, ay del que no lo entienda, pero ir a festinar junto a esos aplaudidores algo que no pinta bien para el país, es algo inadmisible. Y en el último de los casos, si saben cómo soy, para qué me invitan, por una parte, y por la otra, a la siguiente no me voy a prestar a hacerles el caldo gordo, porque no está en mi ADN. Mi ADN me exige cuestionar en todo lo posible, como es eso del “segundo piso”. Segundo piso de las 180 mil muertes violentas? Del más de millon de muertos del covid? Segundo piso del atraco a Segalmex de alrededor de 9 mil millones pesos? o de los atracos descarados de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y sobre el súper mega atraco de Nahle, porque si a esas vamos, pues que el Metro de la Ciudad de México se caiga a pedazos y que mate a quien se atraviese, o que se sigan cayendo las construcciones irregulares que Claudia autorizó. También es obligación nuestra celebrar y hasta felicitar al gobernante cuando ha hecho bien la cosas, pero en esencia es el cuestionamiento a gobernantes y candidatos lo que tienen que hacer los periodistas, gústeles que no les guste…..LIBERTADES.- Hay mexicanos que temen por la terminación de la libertad en México, -dijo Sheinbaum- pero… ahí tienen la “Marea Rosa” (no la mencionó por su nombre) que es la mayor muestra de nuestras libertades, pues toda la gente pudo marchar sin el menor problema. Es decir, entonces la marea fue una concesión del presidente o de Morena? Así debemos considerarlo? No, no creemos, la “Marea Rosa” fue el nuevo grito de hartazgo de los mexicanos hacia las equivocaciones y excesos presidenciales. Aparte, López Obrador ha dicho mucho que “el pueblo da y el pueblo quita”, de modo que, hay muchas probabilidades de que les hayan dado, pero también perspectivas de que se lo quiten el 2 de junio…..PRISAS.- Hubiéramos querido preguntar más cosas a Claudia, pero…el formato de la “Mañanerita” no permitió preguntarle más, como el tema de las carreteras que ha venido ofreciendo por el país al decir que “México tendrá más y mejores carreteras…”. Ojalá y la hayan llevado a dar una vuelta a Canatlán, a Victoria, a Guanaceví, a El Salto o a Súchil, para que vea la porquería mortal que tenemos como carreteras. El que escribe no le pediría más carreteras, sino que las existentes se puedan transitar sin ir con el Jesús en la boca. Aparte, tampoco le pudimos preguntar sobre la real posibilidad de que gane Xóchitl, dado que hasta Máynez está en esa probabilidad, es el supuesto máximo en un proceso electoral, que cualquiera puede ganar no obstante que ella ya se siente Presidenta y hasta está repartiendo cargos. Saludos

Juntos trabajaremos por un desarrollo forestal sustentable: Gaby Hernández

Vamos por un bosque vivo con más recursos para atender los incendios

“La China” se reunió con productores, ejidatarios y comuneros forestales.

Al reunirse con productores, ejidatarios y comuneros forestales de Pueblo Nuevo, San Dimas y Santiago Papasquiaro, la candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López “La China”, reafirmó su compromiso por trabajar juntos por un medio ambiente y un desarrollo forestal sustentable para tener un bosque vivo.

"El sector forestal de Durango no solo representa orgullo y esfuerzo, sino una gran aportación al desarrollo económico y productivo del estado y del país…. Debemos seguir trabajando en equipo; la unión hace la fuerza", afirmó Hernández López.

Asimismo, anunció su intención de formar parte de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de llegar al Se-

nado de la República, para trabajar desde ahí en el mejoramiento de las condiciones que dan marco a la protección y aprovechamiento del bosque. “Nos duele ver los incendios forestales y la desesperación de la gente. Necesitamos levantar la voz para que la CONAFOR tenga el presupuesto que antes tenía y pueda haber de nuevo cuadrillas dedicadas a controlar los incendios", dijo Hernández López. En la comunidad de Tepalcates, resaltó que Durango cuenta con una área forestal que abarca 10.59 millones de hectáreas, de las cuales el 71 por ciento pertenecen a ejidos, el 25 por ciento a propiedad privada y el cuatro por ciento es propiedad federal. "Estos datos reafirman la importancia de esta reunión y los compromisos que debemos asumir para garantizar un desarrollo forestal sustentable", y resaltó la

región como principal reserva forestal del país, ya que contribuye con el 30 por ciento de la producción nacional maderable. Por ello, insistió en la necesidad de trabajar de manera responsable y sostenible en el aprovechamiento de los recursos forestales. "Nos compromete mucho cómo estamos trabajando la madera, cómo la estamos aprovechando y hacia dónde vamos", expresó Hernández López. Acompañada de la candidata a diputada federal Ale Terrones y la candidata al cuarto distrito local, Dany Soto, agregó que el sector forestal de Durango ocupa el sexto lugar nacional en generación de empleos, involucrando a ejidatarios, líderes comunitarios, comisariados, técnicos y especialistas forestales de localidades como Santiago, Pueblo Nuevo y San Dimas.

Descubre cómo funciona el ciclo de pago de tu tarjeta de crédito

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Ciudad de México (Citibanamex).- Una tarjeta de crédito es un medio de pago que permite adquirir bienes y servicios sin tener que hacer un desembolso al momento. El banco o la institución financiera que la emite asume la responsabilidad de la compra y es nuestro deber pagarle todas las compras realizadas en los plazos establecidos. De usarse adecuadamente, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta financiera muy poderosa, por eso resulta fundamental conocer sus características, tiempos, riesgos y beneficios. Al adquirir una tarjeta se nos asignará una línea o límite de crédito, este tope depende del tipo de producto que estamos adquiriendo y de nuestra capacidad de endeudamiento, por ejemplo, si es de $10,000, no podremos hacer compras que superen esta cantidad.

Fecha de corte, fecha de pago y ciclo de crédito Usualmente se habla poco de estos conceptos, sin embargo, resulta fundamental entenderlos para sacar el máximo provecho de nuestra tarjeta de crédito. La fecha de corte es el día en que se cierra el periodo de facturación, es decir, se hace“un corte de caja”. En este periodo se hace el cálculo del saldo a liquidar el cual deberá ser pagado antes de la fecha límite de pago. En este día deberás abonar el saldo total o, al menos, una parte del llamado “pago míni-

mo”. Recuerda que, si optas por esta opción, tardarás más tiempo en liquidar tu deuda. Entre el inicio de la facturación de tu tarjeta, el corte de caja y el pago que debes realizar habrá transcurrido un lapso de 50 días, a este periodo de tiempo se le conoce como ciclo de crédito.

¿Cómo usar mi tarjeta y no pagar intereses?

Supongamos que el ciclo de crédito de tu tarjeta de crédito inicia el primer día del mes de febrero. Todas las compras que realices durante este mes se sumarán a tu cuenta y una vez transcurridos 30 días, se reflejará el total de tu deuda en tu estado de cuenta (lo encontrarás como pago para no generar intereses). Tendrás un aproximado de 20 días para realizar tu pago, si liquidas el total de tus compras realizadas durante todo el mes de febrero solo pagarás la cantidad exacta que gastaste y ni un peso más. Por otro lado, si solo realizas el pago mínimo o no liquidas completamente tu deuda, estarás abonando principalmente al pago de intereses. Considera que las tarjetas de crédito funcionan con interés compuesto, el cuál calcula interés sobre interés. Ahora que conoces el secreto del buen uso de la tarjeta de crédito aprovéchala en tu favor. Algunos de sus principales beneficios son: Facilidad de pago: puedes comprar sin efectivo ni depender

del saldo de tu tarjeta de débito. Recuerda que tienes financiamiento “gratuito” hasta por 50 días.

Parcializar compras: además del uso regular de la tarjeta, están los famosos “meses sin intereses” el cuál es otra modalidad de crédito que exenta el pago de interés por 3, 6, 9, 12 meses o más. Seguridad: puedes proteger tus compras contra robo, fraude o daños, según las coberturas que ofrezca tu tarjeta.

Recompensas: acumula puntos, millas, cash back y otros beneficios por cada compra que realices. Algunas tarjetas incluyen acceso a salas vip de aeropuertos o descuentos adicionales en determinadas tiendas.

Control financiero: desde tu aplicación bancaria podrás monitorear en tiempo real el uso de tu tarjeta, tu fecha de corte y pago, el pago para generar intereses, entre muchas otras funcionalidades más.

Historial crediticio: probablemente el beneficio más importante, pues un buen historial te permitirá acceder a otros tipos de créditos (hipotecario o automotriz) de una manera más sencilla y con mejores condiciones. Sin duda, el uso adecuado de tu tarjeta de crédito puede darte muchos beneficios, sobre todo mantener bajo control tus finanzas. Elige la que mejor te convenga y aprovecha al máximo todos los beneficios que te ofrece.

L2 Local Martes 21 de mayo 2024

Obras cambian la vida a la gente de Nombre de Dios

Tras un recorrido por diversas comunidades del municipio de Nombre de Dios, el gobernador Esteban Villegas Villarreal supervisó el inicio de la construcción de una cancha de futbol siete en el poblado de Santa Cruz y los trabajos que se realizaron con el programa “Pintura para fachadas”, mediante el cual se beneficiaron de manera gratuita familias de diversas localidades.

Esteban Villegas Villarreal recorrió el poblado Santa Cruz y otras localidades, para constatar los trabajos en las viviendas beneficiadas con el programa “Pintura para Fachadas”, las cuales formaron parte de este apoyo gratuito por parte del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) y los ayuntamientos.

En esta acción a las familias que solicitaron mejorar el frente de sus hogares se les entregó la pintura, además de que el mismo personal de la dependencia en mención realizó la mano de obra, esto con la finalidad de mejorar la imagen urbana del municipio, entre los diversos proyectos que se contemplan para los municipios con mayor afluencia del turismo.

También compartió que supervisaron los inicios de los trabajos de lo que será una nueva cancha de futbol siete; una solicitud de casi 10 años de los habitantes de la zona y que ahora asume este compromiso con una inversión

Habitantes tendrán cancha de futbol siete y fachadas modernas.

conjunta con el Gobierno Municipal de tres millones de pesos. Tendrán este nuevo espacio en tan solo dos meses, para que puedan practicar el deporte las niñas, niños y jóvenes en un lugar óptimo y seguro.

La presidenta municipal Delmira Vázquez dio las gracias por su visita a este pueblo mágico y por beneficiar a su gente con esta acción y más programas, “siempre al pendiente de sus municipios, atendiendo las gestiones; ahora es un hecho, otro compromiso que nos cumple, tenemos un gobernador de altura”.

Reconoció que la cancha deportiva beneficiará de manera directa a cuatro comunidades: Lauro del Villar, Portes Gil, Santa

Cruz y Amado Nervo.

El titular de la Secretaría de Bienestar Social, David Payán Guerrero, afirmó que con esta cancha ya van seis que se construyen en los municipios en este 2024 para fomentar las actividades deportivas y la convivencia familiar.

No es la única obra en Nombre de Dios realizada recientemente, ya que también entre el 2023 y el presente año se realizaron pavimentaciones y desde el año pasado se instalaron 100 tinacos en diversas comunidades, con un monto de 12 millones de pesos en lo que va de la administración para las mejoras de las viviendas de las familias duranguenses.

El director de la Comisión de Suelo y Vivienda, Jaime Fernández Saracho, comentó que tan solo en la comunidad de Santa Cruz se beneficiaron 38 familias, con “Pintura para Fachadas”, las cuales formaron parte de diversas acciones que se realizaron en todo el estado, con una inversión a la fecha de 2.3 millones de pesos.

“Nunca nos volteaban a ver y ahora contamos con su respaldo”, afirmó el poblador de la localidad, quien señaló que actualmente se cuenta con cuatro equipos de jóvenes y ahora con el espacio deportivo, se podrán motivar más para fomentar el deporte, afirmó el beneficiario Rubén Romero.

Para hablar de tratamientos rejuvenecedores, es preferible emplear el término antienvejecimiento y no antiedad. Sin embargo, no es raro encontrar en anuncios y medios de comunicación frases como las siguientes: «Este set de tratamiento completo antiedad causa furor porque devuelve la piel a la juventud en solo siete días», «¿Qué sérum antiedad es bueno para las pieles jóvenes?» o «Este aceite facial antiedad corrige las arrugas visiblemente en ocho semanas». El prefijo anti- significa ‘opuesto o contrario’; así, un producto antienvejecimiento es aquel que lucha contra el envejecimiento. Dado que este tipo de tratamientos no actúan contra la edad, sino contra sus efectos, el adjetivo más apropiado es antienvejecimiento, no antiedad. Aun así, esta última voz está ya asentada y recogida en algunas obras, como el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, y no se considera inadecuada. Asimismo, se puede optar por otras opciones en función del contexto exacto, como rejuvenecedor o, si se lucha específicamente contra las arrugas, antiarrugas.

Por ello, aunque los ejemplos se pueden considerar válidos, se podría haber escrito también «Este set de tratamiento completo rejuvenecedor causa furor porque devuelve la piel a la juventud en solo siete días», «¿Qué sérum antienvejecimiento es bueno para las pieles jóvenes?» y «Este aceite facial antiarrugas corrige las arrugas visiblemente en ocho semanas».

Unidos frente a las altas temperaturas

Combate el Gobierno Municipal la temporada de calor con la instalación de Centros de Hidratación para consumo humano, que son parte del programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”.

De esta manera los duranguenses previenen los efectos de la ola de calor al consumir agua de calidad en los Centros de Hidratación del Gobierno Municipal.

Garantiza Salud Pública Municipal la potabilidad y calidad del agua que disponen los Centros de Hidratación para consumo humano y que trasladan en

pipas sanitizadas.

Se cuenta con tres Centros de Hidratación ubicados en Corredor Constitución, Plazuela Baca Ortiz y Unidad Administrativa.

Estos centros también disponen de área de recuperación y personal paramédico para brindar atención en caso de ser necesario.

Además previenen sobre las posibles consecuencias de las altas temperaturas como la deshidratación y los golpes de calor entre niños y adultos mayores principalmente.

Destacan la importancia de los Centros de Hidratación por lo que llaman a la población a extremar precauciones y mantenerse hidratada.

Cuando sacas tu Crédito Infonavit, los pagos se van descontando de tu salario; sin embargo, si llegas a perder tu empleo o decides trabajar de forma independiente, tú debes hacerte cargo de realizar el depósito correspondiente para no atrasarte y mantener tu financiamiento al corriente.

Hay muchas formas de hacer estos pagos, por ejemplo, en ventanilla bancaria o en comercios autorizados; sin embargo, en estas opciones debes invertir tiempo de traslado o pasar varias horas en las filas, dependiendo del establecimiento que escojas para realizar tu depósito. Además, de que te expones al andar en la calle con el dinero.

Por ello, una de las formas más sencillas y seguras para hacer el pago de tu crédito es a través de transferencia electrónica, desde tu computadora en el portal de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Para hacerlo, sigue estos pasos: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx) con tu

usuario y contraseña. En el menú “Mi Crédito”, elige la opción “Saldos y Movimientos”. Da clic en Pagar mi Crédito. Elige el monto que deseas pagar. Podrás escoger entre: Saldo a liquidar. Pago para estar al corriente. Pago de mi mensualidad. Otro (en este caso deberás indicar el monto). Elige “Pago con cuenta bancaria en México” y da clic en “Continuar”. Escribe tu número telefónico a 10 dígitos y da clic en “Continuar”. Escoge “BBVA Cheque en Línea”, si tienes cuenta en ese banco; o si es de otro banco, da clic en “Transferencia vía SPEI (CIE Interbancario)”. Si escogiste BBVA Cheque en Línea, da clic en “Continuar” y: Captura el número de tu tarjeta. Ingresa la Clave de Acceso. Introduce el Código de Seguridad que se muestra en tu celular y da clic en “Enviar”.

Selecciona el número de cuenta de retiro, ingresa el código de seguridad y da clic en “Pagar”. Selecciona “Comprobante”, para que obtengas este documento.

Si escogiste Transferencia vía SPEI (CIE Interbancario), se mostrará en la pantalla y te llegará un correo electrónico con la “Ficha Para Pago Interbancario BBVA”, con los datos para realizar la transferencia desde tu banca electrónica.

Recuerda que, en Infonavit todos los trámites son personales y gratuitos y que, si ya descargaste la aplicación de Mi Cuenta Infonavit a tu celular, también podrás realizar desde ahí tu pago.

Para hacerlo, sigue estos pasos: Dirígete a “Saldos y Movimientos” y selecciona “Opciones de pago”. Elige el monto a pagar. Da clic en “Pago con cuenta bancaria” y registra tu número telefónico. Selecciona “Transferencia SPEI CIE Interbancario”. Al hacerlo, obtendrás tu Ficha de Pago Interbancario BBVA para realizar el pago desde tu banca electrónica. Si requieres más información comunícate al Infonatel, al 800 008 3900, o acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

L3 Local Martes 21 de mayo 2024
Fundéu BBVA: antienvejecimiento, mejor que antiedad Conoce una de las formas más sencillas de pagar tu crédito Infonavit Es evidente que en la capital falta mayor cultura vial, para así respetar el reglamento de Tránsito y evitar cualquier tipo de accidentes. Falta mayor cultura vial
Con demanda ciudadana los Centros de Hidratación Municipal.

Con western y show de drones presentan cartelera de Fenadu 2024

Al estilo del viejo oeste, luces, colores y la magia de un show de drones, el gobernador Esteban Villegas, acompañado de su esposa Marisol Rosso, presentó la cartelera 2024 de la Feria Nacional Villista, que se llevará a cabo del 19 de julio al 4 de agosto con un amplio programa para el disfrute de todas las familias en el marco de la celebración del 461 aniversario de Durango.

Esta Feria cumple bastante bien para el estado, señaló al anunciar que el 27 de julio será la subasta ganadera, donde todo lo que se recaude será para la Casa Hogar del DIF Estatal, afirmó Esteban Villegas.

Será una feria segura, ya que Durango es el cuarto estado con mayor seguridad en el país, por lo que todos podrán disfrutar en familia, además del gran impulso económico que tendrá. "En Durango soñamos en grande y estamos cumpliendo; juntos lo-

gramos hacer realidad un estado próspero para todos".

En la Velaria lucirán: 90’s Pop Tour, Panteón Rococó, Santa Fe Klan, Junior H, Platanito y Ojos de Huevo; Lorenzo de Monteclaro, Lalo Mora, Banda El Mexicano y Los Mier; María José, Ana Bárbara, Matute, Bronco y Marcos Vidal, así como Gloria Gaynor, Humbe, Flow Picus, Edén Muñoz, Emmanuel y Mijares.

En el Palenque “Pancho Villa 2024” se presentará: el 19 de julio Panter Bélico y el 20 de julio Luis R. Conriquez y Panchito Arredondo; el 21 de julio Edición Especial, el 25 de julio el palomazo con Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú; mientras que el 28 de julio podrán distrutar de Los Alegres del Barranco y Los Morros del Norte.

Para el 27 de julio, se espera la llegada de Marca Registrada, el 28 de julio se presentará el Coyote y su Banda Tierra Santa, el 29 de julio Joel Elizalde; el 31

de julio estará Brincos Dieras, mientras que para el 1 de agosto el duelo de acordeón le pertenece

Revisan certificación SGI en servicio educativo del ITD

Teniendo como sede la Sala de Juntas de la Dirección del Instituto Tecnológico de Durango, se dio apertura a la reunión de seguimiento por parte de la casa acreditadora American Registrar of Management System (ARMS) para la revisión de la Certificación del Sistema de Gestión Integral (SGI) en el Servicio Educativo.

Los subdirectores de las áreas de Planeación, Académica y Administración encabezaron esta junta en representación del director Guillermo de Anda Rodríguez, con un mensaje de bienvenida al personal directivo y representantes institucionales del SGI, invitándoles a seguir con su contribución ante el objetivo institucional de brindar un servicio de calidad. Esta evaluación es realizada por

Alejandro Acevedo González, auditor líder de la ARMS, y tiene como meta verificar la efectividad de las acciones correctivas para comprobar la eficacia en el desempeño de los sistemas de este sistema educativo, lo que permitirá al ITD continuar con el aval de su sistema de gestión integrado.

Invasores de Nuevo León y Cardenales de Nuevo León. El 2 de agosto los reflectores serán para Luis Ángel “El Flaco”, el 3 de agosto el Palenque cantará al ritmo de Julión Álvarez y su Norteño Banda y para cerrar con broche de oro se presentará el 9 de agosto Alfredito Olivas. En la Explanada de los Grandes los asistentes se deleitarán con: Natanael Cano, Daniflow y Elegantes de Jerez, entre otros, además, cómo parte de esta Feria 2024 habrá actividades deportivas como el Medio Maratón, hand ball de playa, atletismo y lucha libre AAA. También juegos

mecánicos, gastronomía y un sinfín de atracciones, cómo espectáculos de charrería, la tradicional cabalgata, Cuernos Chuecos, subasta ganadera y exposición de aves. El gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso se sumergieron junto con el público en una experiencia única, al formar parte de una historia que llevaron a cabo actores duranguenses para recibir el tesoro más preciado: la cartelera, que posteriormente se exhibió en un video cargado de emoción con un nutrido programa.

CEDH avanza en materia archivística

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, A.C., informan del lanzamiento de la convocatoria al Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2024, dirigido a compositoras y compositores menores de 40 años. El certamen invita a participar con obras originales con duración de 10 a 20 minutos, compuestas e inspiradas a partir de alguno de los géneros de la música tradicional o popular, procurando la creación de estéticas renovadas. Las bases de la convocatoria están disponibles para su consulta en la página web patronato-ccrc.org.

El Concurso de Composición Arturo Márquez cumple 11 años de contribuir a consolidar la trayectoria de las autoras y los autores de música mexicana de concierto, así como de mantener la estrecha conjunción que históricamente ha existido entre la música de concierto, la popular y la tradicional, al tiempo de honrar la trayectoria de Arturo Márquez: uno de los creadores mexicanos con mayor solidez y proyección nacional e internacional.

Para el maestro Arturo Márquez, “este concurso ha demostra-

do que hay compositores en todo México que hablan de sus raíces, de sus tierras, de sus inquietudes y que por este medio buscan su propia voz. Cuando me propusieron hacerlo, lo celebramos, y la música hoy lo sigue celebrando”.

El certamen 2024 premiará tres composiciones que serán interpretadas en el Concierto de Premiación del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2024, el cual se realizará en el Centro Cultural Roberto Cantoral, en el marco del 12° Festival Artístico de Otoño, en fecha y hora que determinarán las instituciones convocantes.

Las creaciones distinguidas se publicarán en las páginas web y redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (https://tinyurl.com/55s3p739) y del Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, A.C. (patronato-ccrc.org).

La recepción de las obras estará abierta a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y cerrará el lunes 9 de septiembre de 2024. Para consultar las bases, se invita a visitar el sitio web patronato-ccrc. org.

Desde su creación, el certamen ha recibido 618 obras compuestas

específicamente para el mismo, inspiradas en ritmos tradicionales y populares como el danzón, tango, huapango, canto cardenche, son jarocho, pirekua, salsa, cumbia, bachata y mambo (solo por mencionar algunos), de las cuales 29 han sido seleccionadas como ganadoras y 17 como menciones honoríficas.

A lo largo de sus 10 ediciones, el jurado se ha integrado por maestras y maestros con amplia trayectoria nacional e internacional, como Javier Álvarez, Leonardo Coral, Gerardo Tamez, Leticia Armijo, Eduardo Angulo, Marcela Rodríguez, Luis Jaime Cortez, Jesús Echevarría, Sergio Ramírez Cárdenas, Gina Enríquez, Héctor Infanzón, Enrico Chapela y Gabriela Alatriste.

El Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara ha estimulado a compositoras y compositores de diversos estados de la República mexicana, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán, Morelos, Jalisco, Baja California Sur, Hidalgo, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí y la Ciudad de México, entre otros, de donde son originarios los ganadores. Convocan a Concurso de Composición para Orquesta de Cámara 2024

El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) de forma permanente brinda asesoría y capacitación en los procesos archivísticos de los sujetos obligados, todo esto gracias a que se trata de instrumentos para el control en materia archivística que constituye una de las obligaciones de transparencia comunes. Ante esto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango (CEDH) se ha destacado como uno de los sujetos obligados de los que más avances ha presentado en relación a la gestión documental y administración de archivos. Para el año de 2023, la CEDH estableció un acuerdo para la creación de su Coordinación de Archivo, la Instalación y primera sesión del Grupo Interdisciplinario, misma en donde se aprobaron las Reglas de Operación, el inicio e implementación del Sistema Institucional, además, del Cuadro General de Clasificación Archivística, un Catálogo de Disposición Documental, Ficha técnica de Valoración Documental y, Carátulas de Expedientes de unidades administrativas.

Karla Obregón Avelar, presidenta de la CDEH, externó su

compromiso en materia archivística, para impulsar su uso y manejo adecuado, con la finalidad del cumplimiento a las disposiciones normativas en dicha materia. Aún en el 2024, se continúa con los trabajos para el fortalecimiento y sensibilización en todos los niveles de la Institución, con relación a la operación eficiente y correcta conservación de los archivos que poseen.

Dándole así puerta abierta al Programa Anual de Desarrollo Archivístico, el índice de Expedientes Clasificados como Reservados, la Guía de Archivo Documental, Inventarios Documentales, de Trámite y Transferencias, al igual que el de las Carátulas de Caja de archivo. En este mismo sentido, Paulina E. Compean Torres, presidenta del IDAIP extendió sus felicitaciones al equipo involucrado, ya que los archivos simbolizan la memoria de las instituciones, brindándoles un espacio y personal que salvaguarde la información que generan, administran y poseen. Una labor que habla de la disciplina y responsabilidad de su titular. Es así como la CEDH en Durango, garantiza su compromiso al derecho de acceso a la información y la transparencia.

L4 Local Martes 21 de mayo 2024
Habrá amplio programa para el disfrute de todas las familias. Se tiene el objetivo institucional de brindar un servicio de calidad a los alumnos. IDAIP brinda asesoría y capacitación en procesos archivísticos.

Se acercan agentes preventivos a la niñez

A través de la Subdirección de Vinculación Social los agentes preventivos de la Policía Municipal continúan visitando instituciones educativas, logrando un acercamiento con los pequeños estudiantes generando de esta manera un vínculo de confianza en las corporaciones policiales.

A su vez, se les muestra el trabajo que los agentes realizan para mantener la seguridad de las familias, explicándoles de manera lúdica cada una de las herramientas que se utilizan para realizar el trabajo diario por parte de los agentes preventivos.

Es de suma importancia resaltar que estas actividades se realizan visitando de tres a cuatro escuelas por semana, atendiendo también las solicitudes que los demás centros educativos realizan, con el objetivo de continuar atendiendo a la ciudadanía y las futuras generaciones promoviendo la cultura en las medida de autocuidado y seguridad

Promueven la cultura del autocuidado y la seguridad desde niños.

desde niños para que de esta manera logren un desarrollo óptimo y sean en un futuro jóvenes responsables.

Por ende, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) continuará trabajando para generar

conciencia en la sociedad y disminuir los delitos, así mismo tener paz y tranquilidad en los duranguenses, por lo que se realizan las visitas a diferentes escuelas en las que se les dan pláticas de proximidad.

Plan DAI registra récord histórico de participación

La edición 2024 del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI) registra una participación histórica con la incorporación de 29 entidades federativas que se suman a las acciones para promover el derecho a saber como una herramienta de transformación para la vida cotidiana.

El Plan DAI es una política pública impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), que trasciende la promoción del derecho de acceso a la información, para centrarse en su utilidad social, esto es, en su aprovechamiento.

De eso se trata esta política pública, de construir historias de aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información (DAI), donde las personas lo utilicen como llave para acceder a otros derechos o un medio para resolver problemáticas de la vida diaria. De ahí que el Plan DAI transforme realidades comunitarias o individuales, pues impacta de manera tangible en la vida cotidiana de la gente.

La implementación de esta política pública registra tres impor-

El

tantes avances en su edición 2024. Primero, se sumaron a la política 29 entidades federativas, con lo cual se logró un récord histórico de participación.

Esto, gracias al compromiso de los organismos garantes de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Segundo, por primera vez, el Plan DAI se implementará a nivel federal, con la colaboración, hasta el momento, del Consejo de la Judicatura Federal.

Lo anterior refleja el progreso de esta política pública que, en su primera edición, llevada a cabo en el 2019, contó con la participación de 19 estados.

Cabe recordar que el diseño y lanzamiento del Plan DAI representó un hito para la agenda de los organismos garantes en México. Hoy, para dar continuidad a ese legado, nos corresponde aprovechar la experiencia adquirida en las cua-

tro ediciones previas, para potenciar sus beneficios. Es importante señalar que una de las claves de éxito de toda política pública es su evaluación y ajuste permanente; por lo que instrumentar cambios es parte del proceso natural del ciclo de implementación de tales políticas.

En ese marco, y como tercer punto, en esta edición se realizarán 10 acciones de mejora estratégica. Los detalles de éstas se encuentran disponibles para su consulta en el micrositio del Plan DAI, pero de manera enunciativa son las siguientes: Reducción de costos operativos. Focalización de esfuerzos en la construcción de casos de aprovechamiento. Simplificación de cargas de trabajo para los organismos garantes locales. Reinstalación del semáforo de implementación. Reconfiguración del micrositio. La posibilidad de certificarse en un estándar de competencia ante el Conocer. Delimitación de roles para los integrantes de la Red Local de Socialización. Evaluación de la política pública. Activación e integración de las empresas en las Redes Locales. La búsqueda de internacionalizar la política pública en la región. Martes

Sena Sena de Negros

Abandona Gonzalo rueda de prensa de la coalición de Morena-PT-Verde...

La semana pasada ocurrió un hecho que dejó reflexionando a más de uno, dentro de la coalición que conforman Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, resulta que el líder moral y político del PT, Gonzalo Yañez, se retiró de una rueda de prensa a la cual había convocado ni más ni menos que Jhonatan Jardines (coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Durango), a propósito de la visita que realizará justo este día la aspirante presidencial en la capital del estado, para lo cual, se convocó a los dirigentes estatales de esos partidos políticos, como Lulú García Garay y Gerardo Villarreal. Los tres acudieron al llamado, sin mayor problema, solo que el organizador - por su lado - invitó también a cada uno de los candidatos de Morena a las distintas diputaciones locales, lo que al parecer encolerizó a Gonzalo Yañez, por lo que una vez que la rueda de prensa concluyó se retiro de forma intempestiva del lugar, pues sus candidatos nunca fueron convocados, lo que le pareció una afrenta, tomando en cuenta que en lo local, los tres partidos políticos cada uno van por su lado debido a que no pudieron ponerse de acuerdo en formar una coalición o una candidatura común.

Lo anterior sigue despertando suspicacias de cara a la elección del próximo 2 de junio, pues si algo está claro, es que más allá de que en lo federal está cerrando filas la coalición "Sigamos Haciendo Historia", en lo local, las cosas son muy diferentes y para muestra, lo ocurrido la semana pasada con esa rueda de prensa, lo que habla de una nula comunicación entre el coordinador de Claudia Sheinbaum y el líder moral y político del Partido del Trabajo, y eso a la larga, no hay que ser un erudito en la materia para saber que traerá sus costos... Al tiempo.

Será interesante hoy en el cierre de campaña que Sheinbaum Pardo tendrá en Durango, como le pasan la información de ese "berrinche" y como lo toma la aspirante presidencial, pues ya alguna vez bajaron o se bajó Gonzalo de un templete con ella arriba, después se dijo que él se bajó de mutuo propio y lo mismo podría ocurrir este martes de llegarse a dar el caso, lo que es innegable es que en Morena a nadie le gustó el gesto del petista, más allá de que no le hayan avisado de que sus candidatos no estaban invitados.

robo de vehículos vuelve a subir después de cuatro años

Ciudad de México.- La inseguridad se ha arraigado como un problema omnipresente que afecta a varios países en Latinoamérica, dejando un impacto significativo en la sociedad y en la estabilidad de las naciones. Entre las manifestaciones más notorias de esta problemática se encuentra el robo de automóviles, un delito que no solo provoca pérdidas económicas, sino que también genera un clima de desconfianza y temor entre la población.

En el caso de México, un país que ha lidiado con desafíos de seguridad durante años, se observaron signos esperanzadores con descensos consistentes en el robo de autos durante cuatro años consecutivos.

Sin embargo, el 2023 marcó un revés preocupante, con un aumento en este tipo de delitos, según datos revelados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En concreto, el año pasado se registró el robo de 136.993 vehículos, de los cuales el 44.7%, es decir, 61.222 unidades, estaban aseguradas, lo que representa un promedio diario de casi 170 unidades sustraídas. Esta última cifra representó un aumento del 2.25% con respecto a 2022,

cuando se reportaron 59.871 unidades.

No obstante, es importante destacar que los niveles alcanzados en 2023 están considerablemente por debajo de los registros de 2018, cuando se reportaron 90.500 vehículos asegurados robados, así como de los números previos a la pandemia de COVID-19, con 81.872 unidades sustraídas en 2019.

“No prevemos que regresemos a los números prepandemia, debido a todo el esfuerzo que se ha hecho con las autoridades sobre la seguridad; a que cada vez los vehículos cuentan con dispositivos más específicos de antirrobo y a las estrategias que han seguido las diversas aseguradoras al momento de asegurar”, precisó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, durante la presentación de las cifras: “Robo y recuperación de vehículos asegurados de 2023”.

Asimismo, otro aspecto crítico fue el número de unidades recuperadas, ya que de las más de 61.000 reportadas, solo se logró localizar el 43%, un punto porcentual menos que en 2022, cuando se encontraron 25.535 unidades.

En cuanto a modelos específicos, la Nissan NP300, que ocupó

el segundo lugar en ventas en México, encabezó la lista de los más robados con 2.904 unidades. En segundo lugar, se situó el Versa de Nissan, el modelo más popular en ventas, con 2.855 vehículos. En tanto, el top 5 lo completan el tractocamión Kenworth (2.205), la Honda CR-V (1.638) y el Chevrolet Aveo (1.549).

Por su parte, el robo de equipo pesado experimentó un aumento del 13% en comparación con el año anterior, con un total de 9.238 unidades reportadas, de las cuales el 56% pudo ser recuperado con éxito.

Entre los estados con mayores incidencias de robos de camiones de carga se destacan el Estado de México con 1.833 casos, seguido por Puebla con 1.531 y Guanajuato con 689. Además, el robo de vehículos tipo pick up registró un alza del 5.2%, alcanzando las 11.482 unidades, mientras que el de autos disminuyó un 3.9%, situándose en 34.491.

Respecto al robo de motocicletas, el mismo aumentó significativamente un 20.8%, alcanzando las 5.967, de las cuales 1.358 fueron recuperadas. Entre los modelos más afectados se encuentran el Italika 111-250, con un total de 1.360 robos reportados y la Honda 111-250 con 960

robos. Igualmente, la Bajaj 111250 registró 837 sustracciones; la Vento 111-250, 721; y la Yamaha 111-250, 613. En respuesta a esta situación, la directora general de la AMIS aseguró que se está llevando a cabo una sólida coordinación con las autoridades para abordar el problema del robo de equipo pesado y mercancías en las carreteras. Asimismo, rechazó categóricamente la noción de que existan aseguradoras que estén retrocediendo en su compromiso de brindar cobertura a los transportistas en el país.

Robo con violencia De acuerdo con información proporcionada por la AMIS, cerca del 56.94% de los robos de vehículos asegurados en 2023 involucraron actos de violencia. Entre las entidades con los mayores índices en esta modalidad están Sinaloa (79.23%), Zacatecas (77.63%) y Tlaxcala (70.80%). Por otro lado, cinco estados experimentaron un incremento porcentual en los robos de vehículos asegurados en comparación con el año anterior. En Tamaulipas, el porcentaje se elevó al 59.78%, mientras que en Nayarit creció hasta el 42.03%. Asimismo, en Morelos se registró un

aumento del 38.4%, en Guerrero del 36.06%, y en Puebla del 33.09%.

Horario Predilecto

En este contexto, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) señaló que el horario matutino, particularmente de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., emerge como un momento crítico para el robo de autos en México, siendo escenario de aproximadamente el 31% de los delitos. Esta franja horaria ha sido identificada como un período de actividad delictiva significativa, seguida de cerca por el intervalo de 12:00 p.m. a 7:00 p.m., que representa un 27% de los casos.

Ante esto, es fundamental tomar precauciones adicionales para reducir el riesgo de robo, por ejemplo, los seguros de autos, que son una herramienta importante para protegerse en caso de incidentes. Además, las autoridades deben mantenerse alerta y seguir implementando estrategias efectivas para combatir esta forma de delincuencia que persiste año tras año.

L5 Local
mayo 2024
21 de
Dionel

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

Las dominaciones nos manejan a su antojo

“El futuro es nuestro y debemos trabajarlo, cada cual consigo mismo, en un deseo de contribuir a la construcción del bien colectivo, poniendo fin al derramamiento de sangre, con la reconstrucción de otro mundo más hermanado”.

La manipulación sin escrúpulos está a la orden del día, en muchos países. Siempre lo ha estado, pero de un tiempo a esta parte, todo se mueve bajo un control interesado, debilitando la vida democrática y censurando, tanto a ciudadanos como a instituciones. No sólo se rompen vínculos, también se quiebra la libre comunicación, con lenguajes corrompidos, que suelen dejarnos en el escándalo permanente. Desde luego, la capacidad destructiva de esta atmósfera malvada, vestida de supremacía y revestida de opresión, es dictatorial y nos está dejando la fibra vivencial empedrada de odio. De ahí, lo importante que es tomar la concienciación sobre todos los aspectos existenciales de las diversas situaciones, para enhebrar sociedades más moderadas y éticas.

Sea como fuere, nos viene saludable a todos, que la libre circulación de ideas por medio de la palabra y de la imagen, se sustenten y nos sostengan, con lenguajes claros y pulsos verdaderos. Las grandes potencias, como tales, tienen que abrirse a la multitud y reabrirse, haciéndolo corazón a corazón. De lo contrario, encerrados y sin contemplación alguna, es fácil caer en un antropocentrismo soberbio, posicionándonos como dominadores absolutos, en lugar de ser servidores unos de otros y custodios de la vida. Endiosados, nos volvemos injustos y nuestra forma de proceder arruina las relaciones humanas; puesto que, nos envenena, con la auto-exaltación. Este engreimiento además contamina el innato sentimiento de fraternidad que, en cambio, debería tener otro pentagrama musical de modestia.

Al igual que cada comunidad desarrolla sus propios códigos lingüísticos y expresiones, enriqueciendo de este modo la diversidad de los vocablos, asimismo tenemos que alentarnos y alimentarnos de ese manantial precioso de valores humanos y anímicos que es lo que verdaderamente contribuye a un desarrollo universal, que nos aleja de la muerte y de la destrucción que dominan el día, mientras persisten las segmentaciones entre los Estados. Sin duda, hoy más que nunca, se requiere poner en acción el espíritu de solidaridad, la acción generosa, separada de toda mira de expansión económica, así como de toda dominación política. El tanto tienes/tanto vales, hay que desecharlo y elogiar otras energías menos materialistas y más morales.

Cuántas civilizaciones y dominaciones han surgido, florecido y después han caído. En fin, todo tiene presente y pasado. Sin embargo, el futuro es nuestro y debemos trabajarlo, cada cual consigo mismo, en un deseo de contribuir a la construcción del bien colectivo, poniendo fin al derramamiento de sangre, con la reconstrucción de otro mundo más hermanado. Pasemos página, pues. Hoy somos testigo de cómo el resentimiento se reproduce y produce a una velocidad alarmante. Su dominación está en internet, que ha pasado de los márgenes a ser corriente dominante. Jamás nos callemos, ni tampoco seamos tolerantes con la intolerancia. El despotismo nos deja sin hoja de servicio y esto es nefasto para toda la humanidad.

Hemos venido a donarnos, no a enriquecernos de materialidad, dejando nuestro interior lleno de esclavitudes. Son las nuevas formas de deshumanizarnos por completo. Nos envuelve una colonización cultural déspota, donde todo se impone y nada se propone, aunque para ello tengamos que utilizar la violencia. Ya no se hace autocrítica, piensan por nosotros, nos manipulan hasta el extremo de dejarnos vacíos, sin deseos de búsqueda ni de lucha por la justicia. Bajo este contexto, envenenado por los abusos permanentes y las supremacías del ordeno y mando, tenemos que ser capaces de recuperar la dignidad. Necesitamos, por tanto, mantener la llama viva de la sana voluntad en un mundo global, donde todo nos afecta a todos. En cualquier caso, la venganza no resuelve nada.

corcoba@telefonica.net

Las altas temperaturas incrementan la incidencia de enfermedades gastrointestinales en Durango cuando menos en un 10 por ciento en las últimas semanas desde que comenzaron las olas de calor, informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Moisés Nájera Torres.

Afirmó que en las áreas de urgencias no se ha tenido un repunte de casos por golpe de calor, sin embargo, las atenciones por enfermedades estomacales sí han aumentado, como consecuencia del calor, que reseca el suelo y con el viento se levanta el polvo, basura y restos fecales que existen.

El funcionario estatal advirtió a la población para que reconozca los síntomas de que pudiera estar sufriendo las consecuencias de la insolación, como son palpitaciones, cansancio, somnolencia, labios resecos o dolor de cabeza a procurar la hidratación e ir con el médico en casos severos.

Recordó que en casos severos se debe hidratar con suero oral cada 10 minutos hasta que el cuerpo recupere el agua perdida con la sudoración, por lo que la recomenda-

Altas temperaturas incrementan incidencia de enfermedades gastrointestinales.

ción es a siempre estar hidratados y no exponerse a la intemperie de las 14:00 a las 16:00 horas sin cachucha y protector solar. Por su parte, el director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar Esquivel, indicó que, si bien no hay un repunte de casos en el Hospital Municipal del Niño, sí ha comenzado la reconversión propia de la época, pasando a ser

las estomacales las enfermedades más atendidas en vez de las respiratorias.

El funcionario municipal detalló que de siete pacientes internados la semana pasada cuatro eran por enfermedades gastrointestinales y actualmente se tienen tres, dos de ellos por padecimientos estomacales.

¿Qué hacer si mi perro se enferma del estómago?

Ciudad de México.- Como amantes de los perros, queremos ver siempre bien a nuestro mejor amigo, pero si de pronto notamos algo raro, no podemos evitar preocuparnos y para colmo, de inicio es difícil saber qué hacer, cómo ayudarlo. Una de las situaciones más comunes es notar señales de malestar estomacal, apatía o baja energía, lo que nos hace preguntarnos si la alimentación que le damos es la adecuada.

La diarrea, el vómito y la falta de apetito pueden ser señales de que algo anda mal en su pancita, por eso es importante que conozcamos la importancia de proporcionarles un alimento equilibrado y nutritivo y, de preferencia, diseñado para que su digestión esté bien.

Pero ¿cómo logramos eso? La calidad de los alimentos que consumen es solo una parte de la ecuación ya que la capacidad de digerir esos alimentos de manera eficiente es crucial.

Actualmente, el 23% de las enfermedades diagnosticadas en los perros está relacionada con enfermedades gastrointestinales (dentro de las cuales el 60% se refiere a enfermedades periodontales, 20% a la diarrea, 15% al vómito y 5% a otras).

Te compartimos 3 tips para lograr cuidar la salud digestiva de tu mascota:

• Dale una alimentación balanceada: Tu perro debe comer principalmente proteínas provenientes de la carne, que le aportan nutrientes esenciales y también grasas en los porcentajes adecuados, si son fácil de digerir le harán la vida más sencilla. En caso de que su alimento tenga también fibras prebióticas puede marcarle una gran diferencia, ya que es un tipo de nutriente que ayuda a la salud digestiva.

• Mantenlo hidratado: En esta temporada de primavera surgen olas de calor, por lo que el tomar agua se vuelve aún más importante ya que los ayuda a regular su temperatura corporal, además de transportar nutrientes y eliminar toxinas.

• Realiza actividad física

con tu mascota: Esto influirá directamente en su bienestar, pues ayuda a prevenir el sobrepeso y ciertos problemas de conducta, que pueden ser ocasionados por el estrés crónico y la ansiedad, además de favorecer una mejor digestión. El intestino es considerado el segundo cerebro de nuestros perros debido al enlace que existe entre ambos órganos. Una buena digestión impacta en el bienestar de la vida diaria de nuestra mascota, beneficiando las funciones intestinales y fortaleciendo el sistema inmune. Recordemos que, si él está bien, nosotros también lo estaremos. La salud de tu perro empieza por la pancita. Ahora que sabes esta información, ¿cómo implementarás mejores hábitos en su alimentación?

L6 Local
Martes 21 de mayo 2024
contra tétanos
otros
Llevan jornada de salud al ITD
enfermedades estomacales 10%
Personal de salud se dio cita al Instituto Tecnológico de Durango para aplicar
vacunas
y covid a los estudiantes que así lo solicitaran, también se brindaron
servicios como toma de
presión arterial, pruebas rápidas de VIH y hepatitis C, entre otras. El módulo se instaló el lunes en el “viborama” y el martes en el domo de Ingeniería Industrial de la zona norte del ITD, como requisito se solicitó el número de seguro social de los jóvenes.
Aumentan
Diarrea, vómito y falta de apetito pueden ser señales de que algo anda mal.

Estado de los ESTADOS

“La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano”: San Agustín

* AMLO, principal protagonista del 3er Debate

* Claudia Sheinbaum se apegó estrictamente al guión marcado y empezó perdiendo

* Xóchitl debió amarrar su denuncia contra Mario Delgado con las pruebas oficiales

* Batres, maestros, hicieron todo lo posible por parar el tsunami de la “Marea Rosa”

Ciudad de México, 20 de mayo de 2024.- El gran protagonista del debate sigue sin ser debidamente mencionado. Se trata del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de una manera o de otra estuvo presente durante todo el tiempo de este ejercicio democrático. Criticado por un par de candidatos a la presidencia y defendido por la otra, por la oficialista quien, siguiendo instrucciones no se apartó del guión ordenado. Después del Tercer debate siguen, interminables los postdebates, los análisis, las encuestas y la certeza de que cada quien vio el encuentro que esperaba y nada más. El primer mandatario olvidó el esquema sobre el cual se garantiza la sucesión: deslindarse de todo aquello rechazado por la ciudadanía. Claudia Sheinbaum siguió, sin alteración alguna, un guión con el cual pretendió enfrentar a la opositora ignorando por completo a Jorge Álvarez Máynez, quien no deja de ser calificado como un mero esquirol. Con la presencia muy ajena a, por ejemplo, la vestimenta de la campaña, rostro severamente serio, sin asomo de una sonrisa, tiesa, manejando una imagen de escasa, nula empatía con los ciudadanos, doña Claudia empezó perdiendo. Desperdició, con su obediencia ciega, los renglones en los que bien pudo hablar de corregir los errores cometidos, de investigar a quienes, se tiene la sospecha, abusaron del poder y del dinero bajo su responsabilidad, recordar es inaceptable se hicieran negocios al amparo de la función pública desempeñada. Pudo haber dicho mucho, pero el egocentrismo, la soberbia, la vanidad del tabasqueño ha puesto en aprietos ese triunfo supuestamente garantizado con altos porcentajes de simpatía y con el manejo de una distancia con los otros dos contrincantes aparentemente difícil de remontar.

Las mentiras de la 4T se presentaron sin rubor. De nuevo los otros datos, las cuentas alegres, el manejo de un presente en el país inexistente. Si se habló de la salud, se presumieron hospitales, clínicas y médicos invisibles; al

tocar el tema de la educación se aseguró la existencia de 200 universidades Benito Juárez, de las cuales no se tiene información de su ubicación, de los catedráticos, del registro ante la SEP, de la calidad educativa y si se presumió la asistencia de 50 mil educandos. En el renglón económico todo está de maravilla, con inversiones extranjeras y un amplio agradecimiento a los mexicanos cuyas remesas son un alivio para millones de familias cuya existencia transcurriría en la miseria.

Pero sin duda el renglón seguridad fue el de mayor derrota para la candidata oficialista. No contentos con el retroceso por décadas en varios renglones, en su existencia de seguir culpando a, por los menos los tres últimos ex presidentes de la inseguridad existente y del crecimiento de las organizaciones criminales, se remontó a 1968 para subrayas la represión del 2 de octubre, olvidando es el nieto del general García Barragán, del ejecutor de cientos de estudiantes quien encabeza las labores de planeación de la estrategia en seguridad. Trató de imponer como candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX al hijo del ex jefe de la Federal de Seguridad, en franca acción cuando pusieron en marcha a la Brigada Blanca, en contra de opositores al régimen de esos años.

Los programas sociales se defendieron aún y cuando no tengan un registro puntual de quienes son los beneficiarios. Nada se dijo sobre el abandono del campo, sobre las inversiones no hechas para evitar caer en las actuales crisis de agua y electricidad. Por supuesto está contento el presidente, su hija putativa una vez más dio muestras de lealtad, de obediencia ciega y eso lo llevará a determinar “París bien vale una misa” y eso es lo peligroso para el resultado final del proceso del próximo dos de junio.

DEL OTRO LADO

Si bien recordar todos los males provocados a los ciudadanos no está mal, el lanzar acusaciones como la de Mario Delgado, de quien nadie duda de sus rela-

Los verdaderos obradoristas

En 2018, Andrés Manuel López Obrador con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), protagonizó un tsunami electoral que lo condujo a la Presidencia de la República, y junto con él, a decenas de hombres y mujeres que alcanzaron la mayoría en el Congreso de la Unión. MORENA contaba en

ciones con los grupos mafiosos y mucho menos con Sergio Carmona, el huachicolero asesinado muy oportunamente, el señalamiento de estar siendo investigado por Estados Unidos debió estar acompañado de una prueba, de la exhibición de algún documento. La referencia al libro de Anabel Hernández, debió exigir que, si no son auténticas verdades todo lo ahí referido, se haga la denuncia correspondiente porque, quien calla, otorga y ellos han guardado silencio total.

Asumirse como la gran y única defensora de las mujeres en un país aún machista no resulta lo más exitoso. Como tampoco el manejo de propuestas con la cuales dan la apariencia de estar en una carrera sobre quién da más, quién está más dispuesta a entregar el dinero del erario sin control, sin orden, sin registro, sin tener algunos renglones con los cuales hacerse merecedor como es el caso de las becas, las cuales deben ser universales pero entregadas, asignadas a quienes tienen verdaderos deseos de estudiar, de salir adelante. Tampoco, y pese a su humilde origen, abordó un tema vital: no se puede aprender con el estómago vacío y los pies lastimados.

Logró despertar los ánimos, reavivar esperanza, considerar aún es tiempo de evitar se caiga en una, tal vez no deseada en el inicio, pero presente en esta época, dictadura. Queda aún más de una semana y si bien 4 de 5, 8 de 10 encuestadoras dan por ganadora a la hidalguense, se trata aún del registro posterior al debate. Lo real lo veremos la tarde-noche del dos de junio y el llamado es para votar, para asistir a las casillas el 70 por ciento, cuando menos, de los más de 90 millones de mexicanos porque será entonces cuando, los números nos lleven a la aceptación de un gobierno electo por mayoría. Lo otro es el porcentaje con el cual se gana y hasta ahora solamente ha representado a la tercera parte del electorado.

ANTECEDENTES

A los ojos de todos los mexicanos se movieron hilos, madejas completas, para evitar la concentración de la “Marea Rosa”. No dudaron, inclusive, en alargar la mentada contingencia ambiental impidiendo la circulación de vehículos con determinadas terminaciones, pero incluyendo a los portadores de placas del interior del país. Con ello, los habitantes de la zona metropolitana encontraron un gran escollo para poder asistir al Zócalo. Esto además de la utilización de los maestros afiliados a la CNTE, quienes al ver a la gente dispuesta a enfrentar lo que se opusiera a su ingreso a la gran plancha, decidieron recular y abandonar las carpas.

las 500 que conforman la Cámara Baja y 77 de los 128 escaños en la Cámara Alta.

El izamiento de la bandera, llevado a cabo diariamente a las seis de la mañana, tuvo lugar hasta las 8:30, en espera de la existencia de algunos altercados con los cuales justificar no era segura la llegada ¡de uniformados! De guardianes de la nación. Pero está algo mucho más profundo: el desarrollo, el formato del debate. Estaba programado para llevarse a cabo con preguntas entre candidatos, sin el guion temático expuesto. Esto dejaba en un peligro mucho mayor a la candidata oficialista y daba un gran margen a la opositora. De ahí fuese impulsada por la presidenta del INE una conducción diferente. Y no es para menos si tomamos en cuenta quién es Guadalupe Taddei. Todo apunta a no ser doña Guadalupe de Sonora, sino Sonora ser de los Taddei y los Durazos. Trabajan en la estructura estatal: Jorge Francisco Piñeda, sobrino encargado de la nómina del Instituto de Becas y Créditos Educativos. Otro con los mismos lazos familiares es León Fernando Piñeda Taddei, secretario escribiente en el Tribunal de Justicia Administrativa. Luis Alonso Taddei Torres es director general de Estudios y Proyectos en el Instituto Sonorense de la Juventud. Luis Rodolfo Piñeda Taddei es el director del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Congreso local. Pero no son todos. Está su cuñado Álvaro Bracamonte Sierra, quien se desempeña nada más y nada menos que como secretario de Gobierno del estado. Enlistamos a sus hijos: Pablo Daniel Taddei Arriola, a quien le entregaron la recién creada empresa Litio, pese a su corta edad y desconocimiento en la materia e inclusive en el terreno administrativo empresarial; Jorge Carlos Taddei Arriola, es delegado de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas; Ivanna Celeste Taddei Arreola, es diputada local y Guadalupe Taddei Zavala, prima hermana es la presidente del Instituto Sonorense de Transparencia. Ahora ya podemos explicarnos la actitud de Durazo al poner por encima de las otras corcholatas de la Sheinbaum y las acciones de la Lupe contra los abanderados de “Fuerza y Corazón por México”.

DE LOS PASILLOS

Chiapas: además de la renuncia de 515 candidatos, al aproximarse las elecciones del 2 de junio, la violencia se recrudece. El Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas, reportó ese número de dimisiones, especialmente de candidatas, lo que provocará incertidumbre a la hora de votar. Además, en los últimos cuatro días al menos 15 personas fueron asesinadas en cuatro ata-

el Senado con 55 escaños; 8 el Partido Encuentro Social (PES) y el PT 6. De las 128 posiciones, 69 eran ocupadas por la entonces coalición Juntos Haremos Historia, a la que de inmediato se le sumaron los 7 del Verde y uno del Nueva Alianza (PANAL). A la Cámara de Diputados llegaron con el tsunami 191 curules con MORENA, 56 con el PES y 61 con el PT. Con la incorporación de 16 del Verde y 2 del PANAL, la 4T contaba con 326 curules de

“De todo da la mata”, no fueron “los mejores hombres y mujeres” quienes ocuparon esos espacios, simplemente, fue lo que había. En efecto, llegaron personas con gran capacidad y preparación, a demostrar que era posible acompañar al presidente, para contribuir con su “granito de arena” en la Cuarta Transformación de México desde el Congreso de la Unión. Sin embargo, también llegaron algunos “becarios” que fueron a “calentar la silla” -y eso, solo cuando iban a las sesiones-, viviendo de las mieles del Poder Legislativo, dispuestos a “levantar el dedo” para decir “sí señor” o “no señor”, según la instrucción que llegara de Palacio Nacional. Para todos era “un honor, estar con Obrador”, para otros, era “un verdadero privilegio”, porque, oiga usted, ¡esos privilegios no los tenía ni Obama! El Movimiento, como era natural, crecía a pasos agigantados, mientras que

ques armados contra candidatos y sus simpatizantes en los municipios de Rincón Chamula, Mapastepec, La Concordia y Villa de Corzo. Cinco sujetos fallecieron y dos quedaron heridos en un atentado contra el aspirante de Morena a la presidencia municipal, Nicolás Noriega Zavala, quien busca reelegirse en el cargo; un atentado a balazos contra María de la Luz Hernández, aspirante de Morena a la Presidencia municipal de Rincón Chamula, dejo un muerto y dos heridos, entre ellos la abanderada; el sábado en Villa de Corzo, un comando emboscó al aspirante de Morena al gobierno municipal, Roberto Orozco Aguilar, quien resultó lesionado y tres personas más perecieron y una quedó herida. Entre los fallecidos está el director de la policía municipal, Jorge Luis Calda Orozco; y la tarde noche del jueves, fue ultimada Lucero López Maza, aspirante al gobierno municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, y cinco personas más, incluyendo tres mujeres y un menor. Otros ataques registrados en las últimas horas fueron a la candidata de Morena a la alcaldía de Ocoyoacac, Estado de México, Nancy Valdes, quien sufrió un atentado la tarde de este domingo, así como Adriana Osorio, candidata del PRD a la alcaldía de Zoquitlán, Puebla, quien sufrió un ataque a balazos y resultó herida junto con su esposo, Miguel Carrillo… AMLO sostuvo en su conferencia mañanera que Mario Delgado tiene que resolver personalmente las presuntas acusaciones que pesan en su contra sobre vínculos con ladrones de combustible en Tamaulipas (huachicol). Al responder al cuestionamiento de una reportera sobre la denuncia de la abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez, en el sentido de que Delgado está siendo investigado en Estados Unidos por haber recibido financiamiento del finado empresario tamaulipeco Sergio Carmona, el mandatario respondió: “Pues que lo resuelva él, pero es lo mismo, la calumnia cuando no mancha tizna, pero es algo que no funciona” … A estas alturas es imposible pensar en castigar al mensajero entre los malos y lo peores.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

el “PRIAN”, se iba desdibujando poco a poco. Los Obradoristas eran, indiscutiblemente, una mayoría. MORENA redimió a muchos impresentables, quienes convencidos de que estaban en riesgo sus “privilegios”, tomaron la decisión de conservarlos, con unos ligeros cambios de “marca”, al fin y al cabo, el grito de “¡es un honor, estar con Obrador!”, en cada mitin que convocaba el “líder supremo”, era tan común, como interpretar la canción de Denisse de Kalafe o bailar el “Ratón Vaquero”, en los festivales del día de las Madres. Los postulados de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, se fueron “choteando”, y como era de esperarse, perdieron el valor que el tabasqueño le había impreso. MORENA y sus aliados ganaban gubernaturas con exprianistas como candidatos; desde Palacio Nacional, se premiaba a exgobernadores con Embajadas, y paradójicamente, iban perdiendo fuerza en la Cámara Baja.

Hay altas posibilidades de que, con Claudia Sheinbaum, la 4T retenga la Presidencia de la República, pero, de ninguna manera es ya un hecho. Difícilmente lograrán avasallar en las urnas como lo hicieron en 2018, para conformar un Congreso de la Unión que le continuidad al “Segundo Piso de la Transformación”, porque ahora, internamente se vuelven a confrontar, para determinar quiénes son los verdaderos obradoristas. Unos dicen que “el PT es la 4T”, y llaman al “voto masivo” en su favor, pero, entonces, los morenistas argumentan que el partido fundado por López Obrador es precisamente MORENA, por lo tanto, los verdaderos obradoristas, están en el partido guinda. Estamos a unos días de saber quien gobernará nuestro país por los siguientes 6 años, y quizás, sabremos también, si la ambición de unos, pudo más, que los sueños de otros.

Martes 21 de mayo 2024 L7

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Desde la proclamación de este día mundial de la diversidad cultural, y hasta la fecha, se han realizado diversas acciones en todo el mundo: foros, simposios, exposiciones; se han firmado acuerdos y promulgado leyes. En 2001, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en un esfuerzo por superar la división entre las culturas y lograr la unidad y la paz social en el mundo, dado que considera que los conflictos, en gran parte, se originan por las diferencias culturales.

La ONU propuso que este día se dedique al análisis y a la reflexión de la diversidad cultural; es decir, de las características que dan identidad a cada pueblo, como son: la lengua, las tradiciones y costumbres; entre otras, consideradas como patrimonio de la humanidad. Con ello se pretende propiciar el diálogo, el respeto y la comprensión entre los pueblos; y como consecuencia, su desarrollo económico; y una vida más favorable tanto en lo intelectual como en lo afectivo, moral y espiritual.

Orientaciones generales de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO.

La Declaración, pretende convertirse en una herramienta de desarrollo, capaz de humanizar la globalización. Desde luego, en ella no se prescriben acciones concretas sino más bien orientaciones generales para que los Estados miembros de las Naciones Unidas, en colaboración con el sector privado y la sociedad civil, puedan traducirla en políticas innovadoras en cada contexto particular. El documento propone un mundo más abierto, creativo y democrático.

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas ha empezado a implementar medidas apropiadas para difundir ampliamente la Declaración de la UNESCO sobre la diversidad cultural y fomentar su aplicación efectiva, cooperando en particular con miras a la realización de los siguientes objetivos:

1. Profundizar el debate internacional sobre los problemas relativos a la diversidad cultural, en particular los que se refieren a sus vínculos con el desarrollo y a su influencia en la formulación de políticas, a escala tanto nacional como internacional; profundizar en particular la reflexión sobre la conveniencia de elaborar un instrumento jurídico internacional sobre la diversidad cultural.

2. Desarrollar la definición de los principios, normas y prácticas en los planos nacional e internacional, así como de los medios de sensibilización y las formas de cooperación más

propicios a la salvaguardia y a la promoción de la diversidad cultural.

3. Favorecer el intercambio de conocimientos y de las prácticas recomendables en materia de pluralismo cultural con miras a facilitar, en sociedades diversificadas, la inclusión y la participación de las personas y de los grupos que proceden de horizontes culturales variados.

4. Avanzar en la comprensión y la clarificación del contenido de los derechos culturales, considerados como parte integrante de los derechos humanos.

5. Salvaguardar el patrimonio lingüístico de la humanidad y apoyar la expresión, la creación y la difusión en el mayor número posible de lenguas.

6. Fomentar la diversidad lingüística —respetando la lengua materna— en todos los niveles de la educación, dondequiera que sea posible, y estimular el aprendizaje del plurilingüismo desde la más temprana edad.

7. Alentar, a través de la educación, una toma de conciencia del valor positivo de la diversidad cultural y mejorar, a este efecto, tanto la formulación de los programas escolares como la formación de los docentes.

8. Incorporar al proceso educativo, tanto como sea necesario, métodos pedagógicos tradicionales, con el fin de preservar y optimizar los métodos culturalmente adecuados para la comunicación y la transmisión del saber.

9. Fomentar la “alfabetización electrónica” y acrecentar el dominio de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, que deben considerarse al mismo tiempo como disciplinas de enseñanza y como instrumentos pedagógicos capaces de reforzar la eficacia de los servicios educativos.

10. Promover la diversidad lingüística en el “espacio cybernético” (cyberespacio) y fomentar el acceso gratuito y universal, a través de las redes mundiales, a todas las informaciones que pertenecen al dominio público.

11. Luchar contra las desigualdades en materia de electrónica, en estrecha cooperación con los organismos competentes del sistema de las Naciones Unidas, favoreciendo el acceso de los países en desarrollo a las nuevas tecnologías, ayudándolos a dominar las tecnologías de la información y facilitando a la vez la circulación electrónica de los productos culturales endógenos y el acceso de dichos países a los recursos numéricos de orden educativo, cultural y científico, disponibles a escala mundial.

12. Estimular la producción, la salvaguardia y la difusión de contenidos diversificados en los medios de comunicación y las redes mundiales de información y, con este fin, promover la fun-

ción de los servicios públicos de radiodifusión y de televisión en la elaboración de producciones audiovisuales de calidad, favoreciendo en particular el establecimiento de mecanismos cooperativos que faciliten la difusión de las mismas.

13. Elaborar políticas y estrategias de preservación y valorización del patrimonio cultural y natural, en particular el patrimonio oral e inmaterial, y combatir el tráfico ilícito de bienes y servicios culturales.

14. Respetar y proteger los sistemas de conocimiento tradicionales, especialmente los de las poblaciones autóctonas; reconocer la contribución de los conocimientos tradicionales a la protección del medio ambiente y a la gestión de los recursos naturales, y favorecer las sinergias entre la ciencia moderna y los conocimientos locales.

15. Apoyar la movilidad de creadores, artistas, investigadores, científicos e intelectuales y el desarrollo de programas y de asociaciones internacionales de investigación, procurando al mismo tiempo preservar y aumentar la capacidad creativa de los países en desarrollo y en transición.

16. Garantizar la protección de los derechos de autor y de los derechos conexos, con miras a fomentar el desarrollo de la creatividad contemporánea y una remuneración justa del trabajo creativo, defendiendo al mismo tiempo el derecho público de acceso a la cultura, de conformidad con el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

17. Ayudar a la creación o a la consolidación de industrias culturales en los países en desarrollo y los países en transición y, con este propósito, cooperar en el desarrollo de las infraestructuras y las competencias necesarias, apoyar la creación de mercados locales viables y facilitar el acceso de los bienes culturales de dichos países al mercado mundial y a los circuitos de distribución internacionales.

18. Elaborar políticas culturales que promuevan los principios inscritos en la presente Declaración, entre otras cosas mediante mecanismos de apoyo a la ejecución y/o de marcos reglamentarios apropiados, respetando las obligaciones internacionales de cada Estado.

19. Asociar estrechamente los diferentes sectores de la sociedad civil a la definición de las políticas públicas de salvaguardia y promoción de la diversidad cultural.

20. Reconocer y fomentar la contribución que el sector privado puede aportar a la valorización de la diversidad cultural y facilitar, con este propósito, la creación de espacios de diálogo entre el sector público y el privado.

Martes 21 de mayo 2024

Santoral: Cristóbal

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

1265 Nace Dante Alighieri, poeta, prosista y filósofo italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal, admirado por su espiritualidad y por su profundidad intelectual. Su obra maestra es “La Divina Comedia”. 1471 Nace el pintor y grabador alemán Alberto Durero. 1686 Muere el matemático, mecánico e ingeniero, Otto von Guericke quién inventó la primera bomba de aire en 1650. 1855 Los militares Santiago Vidaurri y Juan Zuazua Esparza, enarbolando el Plan Restaurador de la Libertad que desconocía la dictadura de Antonio López de Santa Anna, atacan y toman bajo fuego la ciudad de Monterrey.

1860 Nace el fisiólogo holandés Willem Einthoven, el “Padre del Electrocardiograma”, descubrimiento por el que obtuvo el Premio Nobel de Medicina 1924.

1895 Nace en Jiquilpan, Michoacán, el militar y político, Presidente de México de 1934 a 1940, Lázaro Cárdenas.

1904 En París, Francia, se funda la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). Tendrá su sede en Zúrich, Suiza.

1911 Pacto de Ciudad Juárez. Firman tratado Madero y Díaz, que renuncia a la presidencia. Se convoca a nuevas elecciones.

1919 La Cámara de Representantes estadounidense aprueba la Decimonovena Enmienda para lograr el voto femenino.

1920 En Tlaxcaltantongo, Puebla, muere asesinado Venustiano Carranza, Primer jefe del Ejército Constitucionalista y Presidente de México de 1917 a 1920.

1921 Nace en Moscú (URSS), el científico en fusión nuclear y disidente Andrei Sajarov.

1927 Nace el escritor y poeta español Tomás Segovia, quien durante su exilio en México escribe una veintena de libros de poesía que lo hacen acreedor a diversos premios.

1932 Cinco años después de que Charles Lindbergh lo lograra, la aviadora americana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en atravesar en solitario el Océano Atlántico a los mandos de un avión.

1977 Muere el compositor Samuel M. Lozano, excelente corridista, autor de “La rielera”, “La punitiva”, “Tampico hermoso”, “Mi gusto es” y otras canciones.

1980 La empresa japonesa Namco lanza el videojuego arcade que fue un fenómeno mundial en la industria del videojuego, llamado “Pac-Man”. Diseñado por el ingeniero Toru Iwatani supuestamente cuando observó la forma de una pizza a la cual le faltaba un trozo.

2009 Un grupo de científicos internacionales descubre en la Antártida una comunidad de microbios que ha vivido segregada del resto del mundo por más de un millón y medio de años y que respira hierro.

2012 Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo.

2015 Muere el músico y productor estadounidense Louis E. Johnson, es reconocido como uno de los bajistas más importantes del siglo XX.

L8 Local Martes 21 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Joven muere en una barbería de Villas de San Francisco

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años fue encontrado muerto por uno de sus amigos el lunes por la noche en un domicilio del fraccionamiento Villas de San Francisco, en la zona oriente de la ciudad de Durango.

La víctima es Brian Antonio C. V., de oficio barbero, quien fue encontrado ya sin signos vitales dentro de la negociación en la que realizaba dicho trabajo.

De acuerdo a los datos recopilados, el hallazgo ocurrió en un inmueble de la calle Predio los Arroyos habilitado como barbería y lo realizó un muchacho de nombre Abraham, con quien iría al centro deportivo como lo hacían frecuentemente.

El par de varones habían acordado verse en el negocio de la víctima y, al llegar, notó que la cortina estaba entreabierta, por lo que tras un par de llamados sin respuesta, decidió ingresar.

Al hacerlo, lo encontró inconsciente en el baño del inmueble, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias; poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y confirmó la defunción.

La cifra preliminar de suicidios en lo que va del 2024 es de 56; el de Brian, es el número 11 del mes de mayo.

Se incendió la harinera La Providencia; investigan causas

Durango, Dgo.- Elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron durante gran parte de la noche para sofocar un incendio que inició poco después de las 23:30 horas en la antigua harinera “La Providencia”.

En el aparatoso incidente, en el que las llamas alcanzaron un par de decenas de metros de altura, solo se reportaron daños materiales.

Los hechos ocurrieron en el edificio actualmente habilitado como bodega de distintos productos, ubicado justo en la esquina de las calles Bruno Martínez y Gómez Palacio del centro de la ciudad.

Hasta ahí fueron enviadas unidades de prácticamente todas las estaciones de la Dirección Municipal de Protección Civil, dada la magnitud del incidente y la cercanía de una gasolinería. Al arribar el personal se encontró con el siniestro justo al centro del inmueble y comenzó su combate desde el exterior, para una vez listo el entorno ingresar y realizar una sofocación directa.

Por fortuna fue salvada gran parte de la mercancía que había en el lugar; sin embargo, se advirtió la necesidad de un análisis estructural detallado para establecer los daños causados al inmueble y la necesidad de reparaciones.

Según el informe oficial de la Dirección Municipal de Protección Civil, el evento fue asistido por 11 bomberos y los daños fueron los siguientes: 1 máqui-

na despedregadora, 1 máquina vibratoria, 1 máquina rol, 1 máquina de transmisión, 1 aspirador y ductos, 1 estructura de madera

(150 metros cuadrados), 1 tejabán metálico (40 metros cuadrados), techo de vigas (7 x 6 metros), entre otros accesorios.

Murió por quemaduras sufridas en el incendio de su casa

Tepehuanes, Dgo.- Un señor de 71 años murió a causa de las quemaduras que sufrió en el incendio de su casa, aparentemente derivado de una falla en una parrilla de cocina. Los hechos ocurrieron en el municipio de Tepehuanes. La víctima es don Bonifacio Díaz Chaparro, quien perdió la vida en el Hospital General 450 mientras recibía atención médica.

El incidente se registró el fin de semana en un domicilio ubicado en la colonia La Flor de la cabecera de dicha demarcación, lugar en el que una aparente falla en un parrilla de cocina provocó que se quemara la mesa de made-

ra sobre la que estaba. Al ver el fuego, el adulto mayor intentó apagarlo y todo indica que esto provocó que ardiera su indumentaria. Pese a ello, mantenía su intento por apagar las llamas. Personas que se dieron cuenta de lo sucedido lo forzaron a salir del inmueble, para enseguida solicitar apoyo médico; don Bonifacio fue llevado de urgencia al Centro de Salud de Tepehuanes. Ahí lo diagnosticaron con quemaduras de segundo y tercer grados, por lo que se decidió su derivación al centro médico capitalino, donde por desgracia falleció el lunes.

Se accidentó hace 10 días en Zacatecas; murió este martes

Durango, Dgo.- Luego de permanecer hospitalizado prácticamente 10 días, murió en Durango un hombre de 47 años que había sufrido un accidente de motocicleta en un municipio del estado de Zacatecas.

La persona fallecida es el señor Antonio Hernández, quien en vida tenía su domicilio en Sombrerete, demarcación aledaña a González Ortega, donde ocurrió el hecho accidental. Según el informe, fue el 12 de mayo cuando sufrió el percance, tras el cual sus familiares tomaron la decisión de llevarlo de urgencia

a un hospital de la ciudad duranguense de Vicente Guerrero. Sin embargo, dada su gravedad, el personal que lo atendió decidió su derivación al Hospital General 450, donde los médicos lograron su estabilización; sin embargo, su pronóstico siempre se mantuvo como reservado. Por desgracia, entrada la noche del lunes dejó de respirar y los médicos ya nada pudieron hacer; una vez que se confirmó la defunción, se le dio aviso a sus familiares y a las autoridades ministeriales.

de mayo 2024 Martes 21 Pág. 2
Pensaron que había rodado en las escaleras; solo dormía

Niño de un año fue trasladado en helicóptero desde Mezquital

Durango, Dgo.- Un niño de un año de edad, originario de la localidad Puerto de Guamúchil del municipio de Mezquital, fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango por aire, en condición de gravedad a causa de insuficiencia respiratoria.

Se trata del pequeño Jhoan C. B., quien fue ingresado el lunes por la tarde al Hospital Materno Infantil para su atención médica.

Fue en el transcurso del día cuando se solicitó el apoyo del Escuadrón de Rescate Aeromédico del Gobierno del Estado, dadas las complicaciones que mostraba el niño, que había sido llevado por su madre al Hospital Integral de Huazamota. Ahí le observaron un cuadro evidente de neumonía, que además era agravado por la deshidratación severa del infante. Los mé-

dicos señalaron inviabilidad para su traslado por tierra debido a la lejanía hacia la capital, por lo que se solicitó apoyo con helicóptero. Se realizó el traslado sin mayores complicaciones hasta las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango, de donde se le llevó en ambulancia al Hospital Materno Infantil.

Ladrón detenido; dueño de la casa regresó antes de tiempo

Durango, Dgo.- Un sujeto de 44 años fue detenido por el presunto delito de robo a casa habitación en el fraccionamiento

Fidel Velázquez; su delito se vio frustrado porque el dueño del inmueble al que ingresó regresó antes de lo habitual y fue sorprendido.

El detenido es Omar V. V., lo cual se dio en un inmueble de la calle Operadores y quien ya fue entregado al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Fue el propio dueño de la vivienda afectada quien, al regresar para recoger un par de cosas que requería en su trabajo (durante un horario en el que normalmente está ausente), se encontró con que dentro estaba un desconocido.

El tipo, al verlo, subió a la barda del patio y alcanzó a abandonar la propiedad; sin embargo, tuvo la habilidad suficiente para alcanzarlo y retenerlo hasta la llegada de la Policía Municipal, que llegó poco después ante un llamado al 911.

El sujeto tenía consigo un artefacto de realidad virtual que le

fue asegurado; luego, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde ya se integra un expediente por este atraco y se revisan sus antecedentes.

Niña de 2 años hospitalizada tras ser atropellada por motociclista

Durango, Dgo.- Una niña de dos años fue hospitalizada luego de ser atropellada por una motociclista; la menor, todo indica, salió repentinamente de su casa en una distracción de los adultos que la cuidaban.

La pequeña lesionada es Gabriela Sayuli, quien tiene su domicilio en la calle 12 de Octubre de la colonia Asentamientos Humanos, justo frente a donde ocurrió el aparatoso hecho de tránsito.

La motociclista, que quedó bajo resguardo de las autoridades en lo que se formaliza el deslinde de responsabilidades, es Liliana Yadira G. P., de 38 años, quien iba a su casa de la colonia Dolores del Río cuando ocurrió el incidente.

Los hechos ocurrieron poco después de las 17:00 horas del lunes, cuando la adulta estaba al volante de una Italika 150, de la cual incluso cayó tras impactar a la infante.

Y es que, según su testimonio, la pequeña apareció de la nada y no pudo evitar el impacto. El golpe sufrido por la menor de edad, provocó que perdiera el conocimiento, por lo que la subieron a un vehículo particular y la llevaron de urgencia al Hospital Materno Infantil.

De los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo el Departamento de Accidentes de la Policía Vial.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Joven Bryan Antonio Carrillo Valles, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla A se está velando el cuerpo del Joven Alan Uriel Moreno García, de 20 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Piedad García Herrera, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 5 de Mayo s/n en localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Armando Ortíz Vázquez, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 8 de Abril #16 de colonia Tierra y Libertad se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Vargas Mancinas, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Tayoltita, Mpio. San Dimas, Dgo. , se está velando el cuerpo del Sr. Eleuterio Meráz A. de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

Pensaron que había rodado en las escaleras del cerro; solo dormía

Durango, Dgo.- Un hombre de 33 años eligió un peculiar sitio para dormir un rato: las escaleras del Cerro de los Remedios; dada la posición en que se encontraba, testigos pensaron que se había caído y pidieron ayuda de las autoridades.

El involucrado es Miguel Ángel Martínez Galindo, quien se encontraba ileso, aunque adormilado tras una aparente noche sin descanso. Fue el lunes cuando personas que pasaban por el lugar pidieron la presencia de las autoridades, al ver al varón a media escalera, junto a un bote de basura y bajo la sombra de un eucalipto. Dado que hubo incluso quien le habló sin obtener respuesta, supusieron que se encontraba in-

consciente por algún accidente. Poco después llegó la Policía Municipal y procedieron a revisarlo. Instantes después Miguel Ángel despertó y les explicó que solo estaba descansando y que había elegido ese lugar por la sombra; los agentes lo invitaron a incorporarse y a buscar otro sitio para dormir con el fin de evitar falsas alertas.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 21 de mayo 2024

Se volcó en La Virgen al esquivar un perro

Durango, Dgo.- Un automovilista acabó volcado en una de las calles de la colonia La Virgen, luego de realizar una maniobra evasiva para no atropellar a un perro; y aunque el canino se salvó su vehículo resultó con daños severos a raíz del accidente.

El afectado es Orlando Navarro Pinedo, de 27 años, quien vive en la colonia Villa de Guadalupe. Por fortuna, y pese a lo aparatoso del hecho de tránsito, salió sin lesión alguna, por lo que no hubo necesidad de asistencia médica.

El percance ocurrió poco después de las 2:00 horas en la calle Flor de Mayo de dicho asentamiento, cuando la víctima estaba al volante de un automóvil Nissan Versa de modelo reciente.

La víctima, según dijo, descendía por una calle de terracería cuando apareció el animal frente a él. La irregularidad de la superficie le hizo descontrolarse, gol-

pear una piedra de gran tamaño y dar al menos una voltereta. Por fortuna descendió por su propio pie y notificó a las auto-

ridades. Afortunadamente, el coche está debidamente asegurado.

Hizo boquete para robar en subestación de CFE; detenido

Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido luego de realizar un boquete a la barda perimetral de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad, para enseguida ingresar con la intención de robar material; sin embargo, fue detectado a tiempo y lo detuvo la Policía.

El asegurado es un sujeto de nombre Ruacho R. I., de 43 años y domicilio en la colonia San José III, en la zona nororiente de la ciudad de Durango.

Los hechos ocurrieron en una subestación ubicada en las inmediaciones de la colonia El Ciprés, sitio en el que poco a poco el tipo logró hacer un boquete en la barda construida con ladrillo.

Luego ingresó a través de la oquedad y se dirigió a uno de los registros, sitio en el que comenzó a realizar algunos cortes con su herramienta con la intención de apoderarse del material de cobre.

Sin embargo, el personal se dio cuenta y solicitó ayuda de las autoridades; la Policía Municipal arribó y procedió al aseguramiento del individuo todavía en el interior del sitio. Fue entregado a la Fiscalía del Estado por los delitos de daños y allanamiento.

Se vio al espejo y pensó que estaba herido; alguien lo había “maquillado

Durango, Dgo.- Un hombre en aparente estado de intoxicación solicitó ayuda al notar que tenía en su cuerpo lo que interpretó como lesiones de tamaño considerable; sin embargo, resultó que no tenía herida alguna, sino que sólo tenía manchas de pintura.

El peculiar incidente fue protagonizado por un hombre identificado como Christian, quien dijo tener 37 años, a quien se le prestó auxilio sobre el bulevar Domingo Arrieta en los primeros minutos de este martes.

Poanas, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos hermanos por el probable delito de privación ilegal de la libertad de una joven, a quien mantuvieron con ellos por la fuerza pese a su deseo de no seguir acompañándolos.

Los asegurados son Omar, de 18 años, y su hermano Óscar, de 25, ambos con domicilio en la Privada del Río de la cabecera municipal de Poanas, Villa Unión.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los sujetos convencieron a una amiga de pasar la tarde con ellos; sin embargo, cuando se em-

pezaron a alejar de la zona poblada, les pidió regresar. Los tipos no le hicieron caso y siguieron con su plan.

En su trayecto los tipos se trasladaban a exceso de velocidad y, al ser vistos por oficiales de la Policía Estatal les marcaron el alto; justo en ese momento la joven mujer empezó a gritar pidiendo ayuda. Ante el señalamiento, procedieron a la detención de ambos. Todo indica que el par de sujetos tenía intenciones de carácter sexual con la muchacha, por lo que los agentes procedieron a su aseguramiento en lo que se realizan las investigaciones correspondientes.

Fueron oficiales de la Policía Municipal quienes acudieron al sitio, a la altura de la colonia Juan Lira Bracho, pues telefónicamente se había reportado que había una persona aparentemente lesionada.

Al arribar se encontraron con la supuesta víctima, quien aparentemente alcoholizado, reconoció que se había asustado al ver las manchas en su cuerpo y que por eso pidió ayuda.

Sin embargo, tanto él como los oficiales acabaron por corroborar que se trataba de pintura, aunque no está claro quién o cómo acabó manchado de esa forma. Tras descartarse la emergencia, al varón se le permitió seguir su camino.

P3 Policía Martes 21 de mayo 2024
Par de hermanos privaron de la libertad a “su amiga”
P4 Policía Martes 21 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¿Desde cuándo Cruz Azul no vence al América en Liguilla?

La Final del Clausura 2024 será el octavo enfrentamiento de eliminación directa entre Celestes y Águilas con la balanza inclinada a favor del escuadrón de Coapa

Cruz Azul y América serán los protagonistas de la Gran Final del Clausura 2024 y los Cementeros intentarán ganar su primera serie de eliminación directa ante los Azulcremas en 25 años.

La Final del Clausura 2024 será el octavo enfrentamiento de eliminación directa entre Celestes y Águilas con la balanza inclinada a favor del escuadrón de Coapa con seis eliminatorias ganadas mientras que La Máquina solo presume de una eliminatoria que ganó en el Torneo Invierno 1999. Tras esa serie disputada hace 25 años, América y Cruz Azul se han visto las caras cinco veces en series eliminatorias del futbol mexicano y las Águilas ha sido siempre el equipo que avanza a la siguiente ronda o que levanta el título de Liga MX.

El director técnico del Cruz Azul, Martín Anselmi, destacó que las Águilas es el mejor equipo que pudieran enfrentar por el campeonato del Clausura 2024, pero señaló que esta serie no debe ser considerada como una revancha por los aficionados de La Máquina.

“Todo eso que alimenta a un partido de futbol, no hace al partido de futbol, es un partido de futbol. Hay un gran rival que le queremos ganar. Todo eso de los datos, la estadística, que sé yo, no podemos vivir del pasado, también lo vimos en Los Ángeles contra América y les ganamos. Tenemos a un gran rival enfrente, al campeón, al mejor rival que nos podía tocar”, dijo Anselmi tras superar a Rayados en Semifinales.

De cara al partido de ida entre Cruz Azul y América el jueves 23 de mayo, te invitamos a recordar las series de eliminación directa que han disputado ambos equipos desde la creación de los Torneos Cortos.

Cuartos de Final Verano 1998 | Marcador global: América 3-2 Cruz Azul

Las Águilas ganaron la ida con goles de Raúl Lara y Sergio Zárate, pero Benjamín Galindo descontó para La Máquina. En la vuelta. Julio César Yegros igualó el marcador global para los Cementeros, pero Zague marcó el tanto que selló la clasificación azulcrema.

Semifinales Invierno 1999 | Marcador global: Cruz Azul 2-1 América

La ida finalizó con un empate a cero goles y en el duelo de vuelta, Francisco Palencia y Diego Latorre le dieron el triunfo a los Celestes. Por parte de América,

Braulio Luna fue el encargado de ilusionar a los aficionados azulcremas, pero al final perdieron la eliminatoria.

Semifinal Clausura 2005 | Marcador global: América 6-2 Cruz Azul

Es una eliminatoria inolvidable para el americanismo con su equipo humillando al Cruz Azul en los partidos de ida y vuelta. Los grandes protagonistas de la serie fueron Cuauhtémoc Blanco y Claudio López, quienes anotaron dos goles cada uno contra La Máquina.

Final Clausura 2013 | Marcador global: América 2-2 Cruz Azul (Penales: 4-2)

En una de las finales más emocionantes de la historia de

Liga MX, Moisés Muñoz le “robo” el título al Cruz Azul en los últimos segundos del partido de vuelta. Con el marcador global empatado, América levantó el campeonato en serie de penales con Miguel Layún marcando la anotación del título.

Cuartos de Final Apertura 2017 | Marcador global: América 0-0 Cruz Azul Fue una serie poco emocionante al no contar con ninguna anotación en 180 minutos. América clasificó a Semifinales gracias a su posición en la Clasificación General.

Final Apertura 2018 | Marcador global: América 2-0 Cruz Azul Edson Álvarez fue el protago-

nista de la Gran Final del Apertura 2018 al convertir los dos goles con los que América conquisto una nueva estrella del futbol mexicano. Por otra parte, el Cruz Azul de Pedro Caixinha fue incapaz de reflejarse en el marcador.

Cuartos de Final Clausura 2019

| Marcador global: América 3-2 Cruz Azul

Con doblete de Roger Martínez y un autogol de Igor Lichnovsky, quien jugaba en Cruz Azul, América sentenció la eliminatoria en el partido de ida con una victoria por 3-2. En la vuelta, ‘Cabecita’ Rodríguez acercó a La Máquina, pero no fue suficiente para clasificar a Semifinales.

de mayo 2024 Martes 21

Liga MX Femenil: Listos los horarios de la final Rayadas-América

América y Rayadas pelearán en la final del Clausura 2024 por obtener un tercer campeonato de la Liga MX Femenil.

La Liga MX Femenil definió los horarios para la final entre América y Monterrey, que se jugará entre viernes y lunes.

El duelo de ida se jugará el viernes 24 de mayo en el Estadio Azteca a las 20:00 horas de la Ciudad de México (22:00 horas ET) , mientras que la vuelta se disputará el lunes 27, a las 20:00 horas de la Ciudad de México (22:00 horas ET) en el Estadio BBVA.

Es la primera vez que América y Rayadas se enfrentan en una final de Liga MX Femenil y ambos están en la búsqueda del tercer título en la categoría, para ser el segundo club más ganador en esa división.

Las Águilas superaron a Tigres, el enconado rival de Monterrey, por tres goles a dos, con una goleada de tres goles a uno en la ida y mostrando resistencia en el partido de vuelta de la eliminatoria.

Por su parte, Monterrey enseñó su poderío en el ataque al golear al Pachuca en las semifinales y clasificar a la siguiente ronda con un global de seis goles a dos. El equipo de Hidalgo nunca pudo responder al equipo de Amelia Valverde.

América perdió la final del semestre pasado, con Tigres, por un global de tres goles a cero. Ahora, el equipo de Ángel Villacampa busca evitar un nuevo descalabro

y volver a coronarse en la Liga MX Femenil.

Por su parte, Rayadas encontró una fortaleza en el Estadio BBVA, sede de la final de vuelta. En su territorio sólo perdieron un partido, ante Chivas, y se presumen como la mejor defensa del torneo.

Esta será la primera final de Amelia Valverde en la Liga MX Femenil, mientras que Ángel Villacmapa ya presume de ser el DT con más finales: Torneo Apertura 2022, Torneo Clausura 2023, Campeón de Campeonas 202223, Torneo Apertura 2023 y Torneo Clausura 2024.

Cristiano y Pepe, que ganaron todo, por su último torneo juntos

En Europa, el central Pepe y el delantero Cristiano lo han ganado todo juntos: Eurocopa, Champions League y Nations League Cristiano Ronaldo, con 39 años, y Pepe, con 41, tendrán la oportunidad, quizá la última por la edad de ambos, de disputar su último torneo juntos en Europa, tras ser incluidos este martes por Roberto Martínez en la lista de 26 jugadores que acudirán con Portugal a la Eurocopa de Alemania.

En Europa, el central Pepe y el delantero Cristiano lo han ganado todo juntos: los lusos vencieron la Euro de Francia en 2016 y entre los dos suman 8 Ligas de Campeones, tres de ellas las ganaron juntos (2014, 2015 y 2016) cuando militaban en el Real Madrid; además, fueron campeones con Portugal en la edición de la Nations League de 2019. A pesar de que muchos lo daban por retirado tras su marcha del Real Madrid en 2017, Pepe renació cuando fichó por el Oporto en enero de 2019 y su periplo en Europa siguió activo. Incluso, en esta edición, el central mostró su mejor versión que, junto a su veteranía, lo han convertido en pieza indispensable para el seleccionador español de Portugal, Roberto Martínez.

Y con Cristiano, el técnico zanjó cualquier tipo de dudas nada más hacerse cargo del banquillo portugués, cuando se deshizo en elogios hacia el laureado delantero, que se ha convertido

en el referente del fútbol de Arabia Saudita al servicio del AlNassr. La selección lusa es una de las favoritas con un elenco de estrellas que brillan en las principales

ligas europeas: Bernardo Silva, Rúben Dias (Manchester City), Diogo Jota (Liverpool), João Félix, Cancelo (FC Barcelona), Vitinha (PSG), etc. Para preparar la Eurocopa de

Alemania, que los lusos comenzarán el 18 de junio frente a Chequia, disputarán tres amistosos en Portugal ante Finlandia, Croacia e Irlanda, el 4, el 8 y el 11 de junio, respectivamente.

D2 Deportes Martes 21 de mayo 2024

Toni Kroos, su adiós y la promesa que cumplirá

A los 34 años, Kroos sorprendió al anunciar su retiro con un mensaje en redes sociales en el que ponderó sus 10 años en el Real Madrid y en el que recordó sus promesas

El alemán Toni Kroos anunció su retirada del futbol profesional al final de la presente temporada. Y lo hará jugando al más alto nivel, como advirtió hace un año y recordó el pasado mes de febrero. Al contrario de lo que ocurre con algunos futbolistas, alargando sus carreras en ligas de países con menos nivel y fuera del foco competitivo, el germano tomó otro camino, su camino.

"Hay uno o dos ejemplos negativos, por simplemente no poder dejar el fútbol, cuando ya no se es el jugador que la gente tiene en mente. No quiero que me pase eso. Quiero retirarme a un nivel realmente bueno”, dijo al canal de televisión RTL en julio de 2023.

Justo tres días después de sellar su renovación por una temporada con el Real Madrid, Toni Kroos mostró su deseo de competir por los títulos importantes hasta su último día como futbolista profesional, así como que su último club sería el conjunto blanco. Y cumplió con ambas.

A los 34 años, Kroos sorprendió anunciando su retirada con un mensaje en sus redes sociales en el que ponderó sus 10 años en el Real Madrid y en el que recordó sus promesas.

“Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club. Hoy estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel”, escribió.

El mejor Kroos 46 partidos y 3.009 minutos en sus piernas con, aún, dos partidos de temporada por delante. Con esa importancia capital en todo un Real Madrid dice adiós Toni Kroos. Encuentros en los que ha repartido nueve asistencias, igualando su segundo mejor registro de la temporada 20192020 y a tres de las que consiguió en la 2020-2021.

Asistencias esta campaña de

las que destaca la de la ida de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Bayern, con un pase medido al espacio a Vinícius Júnior, tras señalarle el desmarque, que abrió el marcador en el Allianz Arena. Hubo más compañeros yendo a abrazar a Kroos que a ‘Vini’, eso lo dice todo. Un Kroos que empezó su joven carrera como mediapunta y que ha ido retrasando su posición, con, incluso, Ancelotti confiando en él como pivote ante las bajas de Tchoauméni y Camavinga. De los 46 partidos que ha disputado, 13 los ha jugado como pivote defensivo.

Posición que ha propiciado que tuviera aún más contacto con el balón en una temporada que es la mejor de su carrera en cuanto a precisión.

El 95% de sus pases han llegado a destino. Y en pases largos, otra especialidad del futbolista alemán, 313 de sus 373 envíos han sido exitosos. Métricas en las que ha sido el mejor de las cinco grandes ligas.

Además, evaluando el rendimiento de Kroos en su última temporada en la élite, comparándole con futbolistas de LaLiga EA Sports y la Liga de Campeones, es el líder en ocho estadísticas, según datos de BeSoccer Pro para EFE.

Ha sido el líder en: pases dados, porcentaje de pases completados, pases largos, en porcentaje de pases largos con éxito, en pases progresivos, en porcentaje de pases progresivos con éxito, en asistencias y en menos pérdidas de balón.

Como prometió, deja el fútbol al máximo nivel.

La sexta ‘Champions’, su primera Eurocopa…

Un Toni Kroos que jugará su último partido con el Real Madrid en una final de ‘Champions’. El próximo 1 de julio en Wembley frente al Borussia Dortmund. Un partido en el que será titular y en el que perseguirá su sexta Liga de Campeones -ya tie-

ne cuatro con el conjunto blanco y otra con el Bayern Múnich-, lo que le igualaría como el futbolista con más títulos de la competición junto a sus compañeros Dani Carvajal, Nacho Fernández y Luka Modric; eso sí, él, en dos clubes diferentes.

“Ahora quiero que olvidemos todo lo que he dicho hasta que hayamos ganado otro título. Sabéis que ganar este título es lo más importante para mí”, dijo el centrocampista en su podcast en referencia a la ‘Champions’.

Un mensaje a la afición de la que se despedirá sobre el césped el próximo sábado, en el partido frente al Betis en el Santiago Bernabéu. El último encuentro de Toni Kroos en la que ha sido su casa los últimos diez años y a la que volverá a celebrar el domingo 2 de junio en caso de que el Real Madrid logre su 15ª Liga de Campeones.

Tras Wembley, Toni Kroos volverá a vestir la camiseta de

Alemania en un gran torneo tres años después de decir adiós. Y lo hará en una Eurocopa que se disputa en su país, lo que hace que sea un torneo más especial aún para él.

Además, el que fuera campeón del Mundial en 2024, el de la Eurocopa es un trofeo que aún no tiene en unas vitrinas en las que ya guarda 33 títulos a nivel de clubes. Con el Real Madrid, 22 en 463 partidos: 4 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España. Con el Bayern de Múnich, ganó 1 Copa de Europa, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 3 Bundesligas, 3 Copas de Alemania y 2 Supercopas de Alemania.

… ¿y el Balón de Oro?

A finales de mayo y aún con la final de ‘Champions’, Eurocopa y Copa América por delante,

el favorito a alzarse con el trofeo a mejor jugador del mundo es el brasileño Vinícius Junior. Sin embargo, Toni Kroos está entre los candidatos. Y a su técnico, Carlo Ancelotti, le gustaría que el alemán lo ganase, y no lo descarta. Tras la goleada frente al Alavés (5-0) en el Santiago Bernabéu, Ancelotti fue preguntado por esta posibilidad en rueda de prensa.

“Sí -respondió sobre si le gustaría que Kroos fuera Balón de Oro- pero no lo va a ser Kroos; o puede pasar… Hay competiciones muy importantes en verano y Alemania con Kroos es un equipo nacional que tiene la posibilidad de ganar la Eurocopa. Si es capaz de ganarla, con el doblete de la ‘Champions’ y la Liga… ¿por qué no? Puede luchar para ganarlo”, valoró.

Eso sí, lo que Ancelotti aún no sabía era que Kroos iba poner fin a su carrera deportiva al final de esta temporada.

D3 Deportes Martes 21 de mayo 2024

"Ya todos saben dónde", dice madre de Mbappé de su próximo equipo

Kylian Mbappé organizó el lunes una fiesta a manera de despedida del Paris Saint-Germain, durante la cual su madre y agente, Fayza Lamari, insinuó que se unirá al Real Madrid este verano.

Alrededor de 250 invitados asistieron a la fiesta en Gigi, un restaurante italiano de lujo cerca de los Campos Elíseos de París. Al salir del recinto, se le cuestionó a Lamari dónde jugaría su hijo la próxima temporada, y ella respondió: "Ya todos saben dónde".

e espera que Mbappé se una al Madrid, ya que ha confirmado que dejará el PSG cuando expire su contrato este verano.

Las fuentes le dijeron a ESPN que se espera que se una al Madrid después de que los gigantes españoles se enfrenten al Dortmund en la final de la Champions League el 1 de junio.

Mbappé todavía tiene muchas ganas de competir con Francia en los Juegos Olímpicos de París, agregaron fuentes de ESPN, aunque el Madrid sigue firme en su creencia de que sus jugadores deben elegir entre participar en la Eurocopa 2024 o en los Juegos Olímpicos.

Su padre, Wilfried, y su hermano menor, Ethan, también asistieron a la fiesta de despedida

Se espera que Kylian Mbappé se una al Real Madrid después de que el campeón español enfrente al Borussia Dortmund en la final de la Champions League

del lunes, así como la mayoría de sus compañeros del PSG, el personal del club, sus amigos y su familia.

El técnico del PSG, Luis Enrique, no acudió. Dejó fuera a Mbappé para los dos últimos partidos de liga de la temporada, y

hay dudas sobre si jugará la final de la Copa de Francia el sábado contra el Lyon.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente del PSG, Nasser Al Khelaifi, fueron invitados, pero tampoco asistieron.

D4 Deportes Martes 21 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.