Contacto hoy del 21 de mayo del 2015

Page 1

Jueves 21

de Mayo de 2015 Año 17 No. 5285 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

¡Que esto y que lo otro... salud!

Los que se supone son conocedores y defensores de la legalidad, los recién egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, así festejan el haber terminado sus estudios, violando las leyes al cerrar de manera arbitraria la circulación en la avenida 5 de Febrero, después por armar tremendo alboroto en el interior del Congreso del Estado y el Tribunal de Justicia con banda incluida y por si fuera poco al escandalizar y tomar alcohol en la vía pública, sin que fueran molestados en lo más mínimo por parte de las autoridades. Foto: Leo Zúñiga

Baja 30% consumo experimental de drogas Pero aumenta ingesta de medicamento controlado en secundarias El denominado consumo experimental de drogas en menores de 14 años que se encuentran en la etapa de curiosidad ha disminuido 30 por ciento, informó la directora de Centros de Integración Juvenil, Éricka Kristel Márquez Soto. La entrevistada comentó que dependiendo de la categoría o del rango de edad es el número de personas que consumen algún tipo de droga, “anteriormente desde los 16 años consumían o incluso desde los 10 a 11 años inician con dicha curiosidad, por ello los riesgos de que los jóvenes caigan en dicho problema”. Precisó que en el rango aproximadamente de dos a tres años se puede diagnosticar a una persona como dependiente funcional de alguna droga desde que se consumió hasta la fecha. “Como saben muchos son los factores o situaciones a nivel familiar, como la desintegración, nivel social bajo, factores emocionales que orillan al joven a caer en las drogas, dependiendo del tipo de sustancia se puede denominar adicto”, sostuvo. A pregunta sobre la sustancia más peligrosa para la población, Márquez Soto dijo que depende del organismo de la misma, pero el alcohol y tabaco son los principales factores de muerte en jóvenes y adolescentes en el mundo. Dijo además que a la par de esta problemática se han detectado mayores casos de menores de secundaria que consumen medicamentos controlados y que pueden generar una codependencia. “Lo que consumen mayormente los jóvenes y adolescentes son los

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Adolescentes con alto riesgo de caer en las adicciones. denominados ansiolíticos, los cuales deben recetarse por un especialista y que deben estar en resguardo tanto en los hogares como en las instituciones educativas si es que tienen medicamentos”, resaltó. Apuntó que más del 80 por ciento de las enfermedades relacionadas con los fármacos proviene de un trastorno afectivo, lo que significa que se tenga un nivel alto de ansiedad “ahí es cuando la persona debe ser valorada por un profesional de la salud y determinar las causas y el tratamiento”. Mencionó que el tratamiento debe ser paralelo a través de medicamentos y ayuda psicológica, “el proceso de rehabilitación debe ser de acuerdo al diagnóstico de la persona adicta y los resultados dependen de su voluntad por querer salir de dicho problema”.

Durango con 2,300 casos de embarazos adolescentes 65% de jóvenes deja estudios para adoptar papel de madre La Secretaría de Salud tiene registrados 2 mil 300 casos de jóvenes embarazadas, de las cuales el 65% de ellas tienen entre 18 y 19 años, lo que representa que estén dejando sus estudios de preparatoria truncos o que continúen con ellos con un nuevo rol de madre, manifestó el titular de la dependencia, Eduardo Díaz Juárez. El entrevistado agregó que la mayoría de estos casos se presenta en La Laguna, lo que muestra que dicho fenómeno es multifactorial y puede variar en algunas zonas de la entidad. “Debemos trabajar en este grupo, no hay un factor determinante que explique por qué se están dando más casos en La Laguna, podría ser por costumbre, sin embargo no es propio de la región, se está estudiando dicho fenómeno”, sostuvo. Dijo que este año el mayor índice se presentó en dicha región, no obstante, en otro tiempo se podría detectar en otros municipios por lo que es un tema importante que se puede solucionar a través de la información. “No se trata de quitar libertades, sino que sepan que existen métodos de planificación familiar, lo que no

Mayoría de embarazos se presenta en La Laguna. queremos es que se incremente el embarazo no planeado”, apuntó el funcionario estatal. Detalló que dio inicio la Feria de la Salud “Juventud Saludable”, dedicada precisamente a este grupo de la población donde se brinda información de muchos temas como embarazo en adolescentes, ansiedad, drogas y alimentación sana. “Se les hizo entrega de preservativos, trípticos, llevamos una unidad móvil para checarse y detectar enfermedades crónico-degenerativas,

Que regidores ponen de su bolsa para reparar banquetas Más información en páginas interiores

es un rally completo”, resaltó Díaz Juárez. Finalmente, el titular de la SSD comentó que se ha autorizado un proyecto para la construcción de un nuevo hospital de especialidades en La Laguna y que se cuenta con un fideicomiso de 800 millones de pesos. “Ya estamos en las acciones para la construcción de un nuevo hospital, que tendrá una unidad oncológica, 120 camas y sustituirá el antiguo inmueble, se terminará aproximadamente en 14 meses”, finalizó.

Aprueban diputados incrementar penas por delitos sexuales Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

No pretendas ser perfecto, asúmete con tus defectos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.