Contacto hoy del 21 de marzo del 2015

Page 1

Sábado 21 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5236 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Se disparan 12% precios del huevo, café y pastas

Primavera... entre lluvia, granizo y nieve

Aumentos principalmente en productos de la canasta básica

La primavera comenzará oficialmente este viernes a las 16:45 horas, por lo que miles de personas desde temprana hora se alistaron para presenciar el primer equinoccio del año, sin embargo, en lugar de un clima soleado fueron sorprendidos por las bajas temperaturas y lluvias a causa de la entrada de la Décima Tormenta Invernal y el Frente Frío 42 al estado.

Declara Segob emergencia para 34 municipios del estado La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió este viernes una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Ocampo, El Oro, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Cla-

ra, Santiago Papasquiaro, General Simón Bolívar, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo y Vicente Guerrero, por la presencia de lluvia severa ocurrida del 11 al 17 de marzo de 2015. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) en beneficio de Durango. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el Gobierno Estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Lluvias obligan a suspender bacheo emergente en la ciudad Más información en páginas interiores

Realiza SE monitoreos para evitar excesos y abusos de comerciantes Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

En los últimos días los precios de algunos productos de la canasta básica, como huevo, café y pastas, se han disparado hasta 12 por ciento, dio a conocer Roberto Ulises Gutiérrez, dirigente del Mercado de Abastos Francisco Villa. Sostuvo que en el caso del huevo tiene un aumento de manera recurrente, por ello la gente piensa que dicho incremento es derivado de los mismos comerciantes. Precisó que otros productos como el frijol se exportan a otros países, debido a que Durango está entre los tres productores principales de la leguminosa, “por esto el precio del frijol no se dispara a comparación del huevo”. Comentó que el precio de las pastas oscilaba entre los 40 a 50 pesos, ahora su costo es de 59 pesos y el arroz se vende en 15 pesos la bolsa, “México consume gran cantidad de huevo, pero comentar que su precio no afecta de manera considerable al mercado porque es un producto de consumo básico”. Manifestó que en los próximos meses se evaluará el comportamiento del mercado, así como la ley de la oferta y la demanda y el comportamiento del peso. El dirigente dijo además que el IVA del 8 por ciento a los productos azucarados impactó en un 12 por ciento las ventas en dicho Mercado, “la gente cambia de hábitos alimenticios, ahora con estos precios de los productos azucarados ya optan por comprar mejor fruta, verdura o agua”.

Aumentos son un impacto para el bolsillo de las familias.

Agregó que otro de los factores negativos para los comerciantes son las instalaciones de grandes cadenas comerciales que provocan el cierre de entre 10 misceláneas en la entidad. “Las grandes cadenas comerciales, aunado a la situación de México, nos afectan, sin embargo viene una temporada vacacional y la gente saldrá de viaje pero también vendrán turistas y prevemos que visiten el Mercado”, finalizó.

Avance de 35% en pago de refrendo vehicular

A unos días de que concluya el plazo para la aplicación de descuentos en el pago del refrendo vehicular, la respuesta por parte de los propietarios de las unidades que forman el padrón estatal ha sido positiva, pues hasta el momento el 35 por ciento ha cumplido con esta obligación, señaló la secretaria de Finanzas en el estado, María Cristina Díaz Herrera. Al referirse a los resultados que se llevan en este renglón, en lo que va del año, puntualizó que a pesar del incremento que se registró en el padrón vehicular que se tiene a nivel estatal, los avances que se tienen son incluso superiores a los registrados en el 2014, en este mismo período. Explicó que hasta esta semana, los propietarios de aproximadamente 175 mil vehículos han acudido a los centros para realizar el pago del refrendo vehicular tanto en esta ciudad como en el resto de la entidad, aunque se espera que esta cifra se incremente durante los próximos días, antes de que concluya el plazo para la aplicación de un descuento del 5 por ciento en este pago. Añadió que, de acuerdo al comportamiento que se ha observado en años anteriores, durante los últimos

Cerca de 175 mil conductores han pagado el refrendo vehicular.

días del mes de marzo se registra un incremento considerable en la cantidad de propietarios de vehículos que acuden a realizar el pago del refrendo, con el propósito de aprovechar el descuento mencionado anteriormente, aunque consideró difícil tener una estimación sobre qué tanto podría incrementarse la respuesta. Sin embargo, manifestó que en lo

relacionado con la recaudación obtenida por el refrendo hasta el momento, se observa un incremento del 14 por ciento, en comparación con la respuesta que se tuvo durante el año pasado en el mismo lapso, por lo cual consideró que el interés de los propietarios de vehículos por cumplir de manera oportuna con este pago, va en aumento.

Dice el libro de los Proverbios que dichoso el hombre que encuentra una mujer hacendosa. ¿Eso quiere decir que desde aquellos tiempos ya era difícil conseguir una mujer hacendosa?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.