


Editor:
Editor:
Principalmente personas de 18 a 28 años o familias con menores de edad
Por: Andrei Maldonado
Con más de 414 millones de pesos, este 2024 la gran familia tendrá un Durango más chulo, limpio y ordenado, con más obras y acciones sociales que 2023, informó Toño Ochoa tras la apro-
bación del Programa Anual de Obra Pública por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Durango (Copladem).
Participarán 5 mil mujeres en marcha del 8M
Son 5 mil mujeres las que participarán en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordar a las que murieron en una fábrica textil por pedir
mejores condiciones de trabajo, a las que lucharon por el derecho al voto, señaló la diputada Marisol Carrillo.
La Línea Amarilla que se ha establecido para la atención de personas con intención de suicidio ha recibido, durante este primer bimestre del año, entre 15 y 20 llamadas diarias, informó Óscar Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El funcionario estatal señaló que el mayor número de llamadas se está dando en personas de 18 a 28 años, principalmente hombres, así como padres de familia de menores de edad que buscan asesoramiento para terapias de contención y tratamiento psicológico de sus hijos.
Aseguró que el personal está completamente capacitado para hacer las labores necesarias para inhibir el comportamiento suicida de la persona, canalizándole hacia las instancias correspondientes como el Instituto de Salud Mental del Estado, con quien se tiene colaboración.
Por su parte, Hugo Nevárez Hernández, subsecretario de Atención y Participación Ciuda-
Buscan retirar 70 ladrilleras de la mancha urbana
Se hace ver a propietarios el daño que genera esta actividad
Medina
MarthaPor:
De más de 200 ladrilleras que se encuentran actualmente en esta ciudad, se busca retirar de la mancha urbana unas 70 este año, se platica con los propietarios y los que trabajan en estos talleres sobre el daño que se genera a la población con esta actividad, informó el director de Medio Ambiente Municipal, Albino Ponce.
Al referirse al funcionamiento de talleres para la fabricación de ladrillos, el funcionario recordó que la reglamentación vigente prohíbe su instalación dentro de la mancha urbana, por lo cual
continuarán las acciones encaminadas a retirar a los que todavía se encuentran en esta ciudad.
“Tenemos más de 200 ladrilleras, tenemos proyectado retirar en este año algunas 70 de lo que es la mancha urbana, por eso estamos trabajando, primero platicando con los obrajeros sobre la conciencia del daño que generan sobre este tema”, señaló el funcionario.
“Sin embargo, es un tema de estira y afloje, algunos de manera voluntaria han aceptado retirarse, con otros tendremos que agotar los procedimientos que establece la ley y no permitir que sigan existiendo ladrilleras en la mancha urbana; claro que también respetamos el derecho de las personas que trabajan ahí porque tienen necesidad, tienen familias, pero también tienen que hacer conciencia de que es mayor el daño que se genera a la población, que el beneficio que obtienen ellos”, dijo.
El director de Medio Ambiente explicó que se les ofrece la opción de reubicarse en el Parque Industrial Ladrillero, donde se tienen 170 espacios disponibles para talleres, “para que ellos puedan seguir con su actividad y no afectarles, trabajamos por indicaciones del presidente municipal Toño Ochoa para avanzar en este renglón”.
Dijo que aunque se procede al retiro de ladrilleras que se encuentran en la mancha urbana, hay muchas que se reinstalan de
nuevo en el sitio del que fueron desalojadas, razón por la cual se dieron indicaciones a la Policía Ambiental para que vigilen constantemente esos sitios para evitar que se instalen, aunque no se descarta que puedan reubicarse en otro sitio.
Finalmente, indicó que dentro de estas acciones se tiene previsto que en esta semana se lleve a cabo el derribo de una ladrillera y para la siguiente se hará lo mismo con otra.
dana de la SSP, aseveró que actualmente la unidad que atiende la Línea Amarilla está integrada por un coordinador y 12 trabajadores en unidad móvil, que acuden a contener al potencial suicida.
Afirmó que hay seguimiento de cada caso para evitar que la persona intente nuevamente lesionarse, ya sea por medio de terapia psicológica o tratamiento psiquiátrico, generando una ficha por caso con los datos básicos para tener comunicación con sus familiares.
El entrevistado añadió que la línea amarilla es un servicio de contención y reacción, parte de una segunda fase, que debe ser precedida por la prevención, para lo cual se llevan pláticas a centros escolares con la finalidad de crear redes de apoyo y que se conozca el ABC de la prevención del suicidio.
Falsas 200 Llamadas al 911 en Fin de Semana Por otra parte, Nevarez Hernández señaló que se llegan a recibir hasta 200 llamadas en falso al 911 cada fin de semana, cometidas principalmente por menores de edad, aunque también de adultos mayores.
Agregó que varios de estos reportes en falso no son sólo hechos por niños o jóvenes, también de adultos mayores que llaman “en broma”, reportando emergencias falsas o hasta para insultar a los telefonistas, lo que resta operatividad a las corporaciones de Seguridad.
El funcionario estatal detalló que, por protocolo, los cuerpos de emergencia deben tomar cada reporte como verdadero, por lo que se proceden a hacer ciertos cuestionamientos a fin de poder identificar si se trata de un reporte falso o que quizá se pueda canalizar a otras áreas.
“Desafortunadamente queremos que todos los problemas lo resuelvan la policía. Hay llamadas que se dan por ruido excesivo y eso se debe reportar al Juzgado Cívico y sólo cuando se ha agotado el diálogo. Así como ése hay otros causales que no corresponden a la policía”, dijo.
Añadió que se tiene una lista con números plenamente identificados como falsos, sin embargo, es complicado que, por el tiempo de respuesta, se pueda cotejar rápidamente cada llamada; “se ha acudido a calles y nunca se encuentra el domicilio donde supuestamente sucedió el hecho”.
En esta nueva etapa tenemos que quitar barreras, generar puentes de comunicación para tener niñas, niños y jóvenes libres de pensamiento y que puedan cumplir sus sueños, afirmó el gobernador Esteban Villegas al tomar protesta de las 315 mesas directivas de padres de familia y al arrancar la Jornada Permanente de Valores.
Por: Jorge Blanco C.
+ Jorge Salum con un pie en Movimieno Desahuciado + Sigue en la nómina panista pero iniste en caminar + No acepta que su plan a 12 años se volvió basura + Además de que dejó hacer, dejó pasar y el robadero + AMLO dice que habra elecciones limpias y libres
“Son una caterva de alcahuetes los que marcharon el domingo…” AMLO
Las cosas no son así, o no debían ser así en política, puesto que al chaquetear de partido, o al ponerse el chaleco de otro color no lo santifica ni purifica, y mucho menos perdona. Lo condena como alguien sin principios, sin los principios que alguna vez presumió INSISTENCIA.- Se ha hablado insistentemente en los últimos días que Jorge Salum estaría valorando la posibilidad de cambiarse al Movimiento Desahuciado, aun cuando en el Partido Acción Nacional todavía lo tienen entre su membresía…..RAZONES.- Los motivos para emigrar de Salum, sobra suponerlo, es que no alcanzó nada en la última repartición de huesos o está por confimarse que no le tienen nada reservado, no obstante que su apellido sigue siendo de los notables en el activismo blanquiazul…..LOGICA.- El problema es que Jorge llegó a la alcaldía pensando en “un proyecto de por lo menos 12 años…”. Estuve en la celebración correspondiente en la que hicieron caldo antes de agarrar a la gallina. Se desbocaron y acabaron, en serio, como una de las peores gestiones administrativas. Un gobierno fallido en el que dejó a sus cercanos robarse todo o que pudiera y aquello acabó en un robadero memorable que a la larga incidió y feo en la calidad de los servicios a la ciudadanía. Salió del municipio prácticamente con la cola entre las patas, no obstante las buenas expectativas con que suplió a José Ramón Enríquez. Esas son las razones para que el PAN no le reservara nada, pero no está pensando expulsarlo ni nada por el estilo, sino esperar para una mejor ocasión, al fin que la política está plagada de revanchas, pero todo hace suponer que Jorge decidió emirgrar a MC donde, si tantito me apuran, no sacará ni reintero. Su caso nos recuerda, y con mucha claridad, el del desaparecido Máximo N. Gámiz Parral, que era uno de los enlistados para llegar a la gubernatura. Se aceleró, la exigió ya, no se la dieron, se fue al PRD donde se quedó con las manos vacías. Salum anda buscando otro fracaso …..PRONOSTICO.- No nos gusta el papel de “aguafiestas”, pero tampoco podemos hacernos tontos creyendo lo que los emecistas seuguramente le han contado a Salum, que ganará todos los votos en disputa, pero la gente sabe que no hizo un buen trabajo en el municipio, que quedó a deber mucho y que eso no lo olvida la cidadanía nada más porque sí…..MALO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantiza que habrá eleciones limpias y libres. Malo porque no es el jefe de la nación quien debe tratar el tema, sino el Instituto Nacional Electoral, mientras el mandatario debe permanecer al margen total del proceso electoral, en el que sin embargo, le han pedido por todas las vías, marchas, plantones, mitines y hasta eventos musicales, que saque las manos del proceso electoral, que permita por la vía legal que sean los partidos y sus candidatos quienes se disputen la victoria el primer domingo de junio…..EPALE.A propósito, cómo es que Claudia Sheimbaum visitó también al Papa Francisco en Ciudad del Vaticano, si ella lo ha repetido recio y quedito que no es creyente, que no es católica. O lo hizo nada más por echar a perder la fiesta de Xóchitl que organizó tras saludar al representante de Cristo sobre la tierra. No tenemos la menor idea de quién tuvo la ocurrencia de llevar a Claudia al Vaticano, pero en un balance real de la visita, fueron más malas que buenas, pues cómo que de pronto sacó lo “católico” que nunca ha profesado BRUJULA.- A propósito de ausencias, sí que está causando escosor el incierto futuro del equipazo Generales de Durango que, caminaba a ser uno de los protagonistas de la Liga Mexicana de Beisbol. Ya nos parece tarde para levantar ese cadáver del rumbo de la tercera. Carlos Lazo el principal engañabobos de Yox Holding, ha vuelto a publicar comunicados en los que pide a sus clientes que tengan confianza, que sigan confiando en él, que está haciendo todo lo necesario para devolverle su dinero a los defraudados, no ostante que en uno de esos comunicados aseguró que sus empleados de confianza en varios estados de la República, ,incluyendo Durango, le habían robado dinero en efectivo, documentos con valor diverso y papeles constancia del capital con el que piensa hacer frente al enorme desfalco, que por cierto, cada día sorprende más a la fanaticada, pues resulta que en el garlito cayeron hasta jefes de seguridad de varias ciudades del país, y en muchos casos haya políticos importantes que también le pusieron a la charola entre tres y diez millones de pesos, además, de los miles de cuentahabientes que animosamente estuvieron depositando a su cuenta hasta encontrarse sin un quinto en el gran total. O sea que, Lazo está esperando que la autoridad detenga a todos los que lo defraudaron, sus empleados de confianza, y que les quite el dinero robado, pero…nuestra autoridad es tan lenta en su funcionar que, tal vez primero vuelve a sercampeón el Cruz Azul antes de que esos recursos regresen a sus orígenes. Es todo esta tarde, nos vemos en la siguiente si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx o en las redes sociales, en donde también marcamos la pauta.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso
Mejoran las calles con el programa Pavimenta Reciclando
Pavimentan 6 y van por 10 más en los próximos meses.
En apoyo a la economía familiar y por calles más dignas, a través de la Dirección de Desarrollo Social, Toño Ochoa continúa con el programa “Pavimenta Reciclando” y lo lleva a colonias y fraccionamientos en los que se han logrando seis obras de pavimentación.
Bajo este esquema, las y los vecinos reciclan para generar in-
gresos adicionales y alcanzar la aportación para la Pavimentación Comunitaria. Es el caso de la Benjamín Méndez, donde ya recolectaron cerca de 15 toneladas de material reciclable.
Así, ya se acercan más a la meta de pavimentar la calle Eusebio Arreola, entre División Durango y Andador 1, precisó por su parte Jorge Herrera Castro,
director de Desarrollo Social. En ocasiones, reunir la aportación es todo un reto para las familias, pero gracias al entusiasmo y la cooperación vecinal hay otras 10 calles cuyos vecinos están a poco de reunir el recurso para pavimentar, pues han recolectado 35 toneladas de material reciclable, concluyó.
Falsos funcionarios acuden a las obras con el fin de obtener dinero.
La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano exhorta a la ciudadanía a estar atenta ante la presencia de Inspectores de Control Urbano que ostentan pertenecer a la dependencia pero que sólo buscan obtener un recurso económico ilícito.
Norma Angélica Miramontes Ayala informó que se han recibido diversos reportes por parte
de personas que están llevando a cabo alguna obra, sobre alguna persona que acude a nombre de la dependencia e incluso asegura que puede realizar trámites de licencias a cambio de dinero.
En tal sentido, solicitó a la ciudadanía estar atentos y verificar los elementos que los identifican tales como: gafete oficial del municipio de Durango, uniforme
chaleco, y sobre todo los vehículos con engomados oficiales, que pueden ser motocicleta blanca o camioneta estaquitas.
Finalmente, la funcionaria municipal pidió a la ciudadanía que, en caso de presentarse alguna situación de este tipo, se comuniquen al 072, o bien a las oficinas de Desarrollo Urbano, al teléfono (618)137-8245.
Armando Ignacio Tavárez Rodríguez, nuevo presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que Durango continúa siendo un lugar económico para adquirir vivienda, donde la más barata se adquiere desde los 600 mil pesos.
Si bien reconoció que esta cifra no siempre es alcanzable para todas las personas, sí representa una cantidad muchas veces menor comparada con ciudades como Mazatlán, donde la adquisición de vivienda popular se ha elevado y un departamento puede costar 1 millón de pesos.
Durante la toma de protesta como representante de los inmobiliarios duranguenses, el entrevistado aceptó que hay un importante déficit de vivienda de interés social, definida ésta como aquella que tiene dos cuartos, un baño, cocina y sala, para lo cual el Infonavit ha creado nuevos mecanismos.
Tavárez Rodríguez expresó que ante esta demanda incumplida de vivienda que hay en la ciudad, y que hasta el momento tiene los números bajos de cons-
trucción de casas nuevas, es fundamental que las instituciones publicas mejores sus estrategias de otorgamiento de préstamos inmobiliarios.
Aprueba Copladem el Programa Anual de Obra Pública con más de 414 mdp
Con más de 414 millones de pesos, este 2024 la gran familia tendrá un Durango más chulo, limpio y ordenado, con más obras y acciones sociales que 2023, informó Toño Ochoa tras la aprobación del Programa Anual de Obra Pública por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Durango (Copladem).
Al priorizarse la planeación, aumentó 80 millones de pesos la inversión anual, siendo posibles más de mil 300 acciones de
vivienda y más de 400 obras en 12 programas de pavimentación, mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje. Ante profesionistas, ciudadanía y funcionarios municipales que, además tomaron protesta como integrantes del Comité, precisó que con esto se atenderán 42 colonias y 15 fraccionamientos en área urbana y 76 comunidades rurales. En el caso de pavimentación de calles y avenidas, refirió “va-
mos al millón con 87 millones 533 mil 277”, para alcanzar una de las metas más ambiciosas para el desarrollo de Durango.
Obiel Arámbula, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), detalló que más del 60 por ciento de los recursos que se van a invertir tienen un impacto directo en la calidad de vida de los duranguenses, el otro 40 por ciento son obras para mejorar los entornos.
Federación eliminó 370 mdp para mantenimiento de carreteras en Durango.
Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que es necesario que las licitaciones de las obras se queden en Durango para empresarios locales, pues de otro modo no habrá forma de generar recursos para el estado.
Afirmó que existen obras que, por su naturaleza, es difícil competir en licitación abierto con empresas nacionales o internacionales, sin embargo, la iniciativa privada local tiene la capacidad de competir en otras áreas como es la proveeduría, esto hablando de las inversiones que llegarán.
Por otro lado, Montelongo
Nevárez externó su preocupación al reprobar la decisión del Gobierno Federal de recortar en 3 mil millones de pesos el presupuesto de la SICT para el mantenimiento de la red carretera, de los cuales, cerca de 370 millones de pesos estaban destinados para Durango.
El líder empresarial ahondó en que se confía que se respeten las licitaciones que ya estaban cerradas y concursadas desde antes de este anuncio que se dio la semana pasada, aunque criticó que se haya dado a la Sedena la facultad de ejecutar obras que no competen a su área.
Continúa el buen ánimo en el ambiente empresarial tras los anuncios de nuevas inversiones que ha hecho el gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal desde inicios del año; reconocen que esto es un parteaguas para que
en Durango se consoliden mejores empleos.
Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que, pese a que se sabe que la instalación de
nuevas empresas no es algo que se pueda dar de la noche a la mañana, la expectativa es grande al respecto. Indicó que en su momento se charló con el gobernador para conocer el grado de participación que tendría la Canacintra y de
momento alienta poder ser proveedores; “sabemos que los efectos de estas inversiones no son inmediatos, se dan de forma paulatina, pero estamos preparados”.
Por su parte, Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Con-
sejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), afirmó que los empresarios jóvenes están completamente preparados para participar en los trabajos de proveeduría que se requieran, desde el tema de construcción hasta servicios.
La ausencia y el vacío de la autoridad como nunca
Desde hace un par de semanas la nota y el ojo de los medios se ha situado en el estado de Guerrero, en la encarnizada disputa que tienen grupos criminales en un estado ya devastado por el paso del huracán Otis y no obstante, ahora lidian con un asedio y ola de violencia por los grupos que encarnizadamente quieren el poder del estado y particularmente de la zona alta de las sierra.
Guerrero es ahora un estado fallido y ausente de autoridad. Fue inicialmente el azote del huracán el que dejó en la lona el estado y la zona costera, pero que ahora eso pareciera queda olvidado con la serie de violentos eventos registrados a últimos días en la zona serrana donde la ejecución masiva entre grupos de civiles está bañando de sangre las tierras del sureño estado.
En redes sociales rápidamente se viralizaron los sucesos en donde al menos 17 personas de la Familia Michoacana fueron emboscados y ejecutados de manera sanguinaria por el grupo de Los Tlacos en la zona del poblado de San Miguel Totolapan, personas que buscan el control de la producción de drogas en la montaña alta del estado de Guerrero, imágenes que resultaron perturbadoras en el grueso de la población y que denotan a todas luces la ausencia de autoridad tanto estatal como federal. Nadie quiere atender el tema en la zona de Tierra Caliente que ahora está que arde.
Ni la intervención de la iglesia católica mediante la diócesis ha mermado la serie de eventos violentos entre ambos grupos criminales, de hecho, el suceso de los últimos días se da en medio de una supuesta “tregua” entre ambos bandos para pacificar la región, algo que perecería letra vacía con las decenas de muertas que siguen y siguen.
Durante la mañanera el presidente únicamente reconoció 12 cuerpos como saldo, aunque la fiscalía del estado confirmó cinco personas más que fueron halladas calcinadas, en tanto la gobernadora Evelyn Salgado y quien se han convertido en su asesor y quien teje los hilos, su padre Félix Salgado Macedonio, han sido señalados de tomar partido por uno de los grupos criminales a quienes todo parece indicar que tienen entregado el estado.
Está por comenzar un proceso electoral y una jornada que para nada luce alentador que las cosas puedan mejorar de menos en el corto plazo para los guerrerenses, a quienes será difícil convencer para ejercer el voto libremente y de manera pacífica por las condiciones que imperan actualmente. La situación será complicada que mejore pese al arribo de decenas de militares y corporaciones tras la masacre tan solo y únicamente para atestiguar.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Llegará la primer ola de calor para el estado y alguna zona amplia del país, cambiarán las temperaturas y con ello los cambios bruscos en los termómetros para aquellos que anhelan dejar atrás el frío y sus estragos en la salud.
Anuncia más programas de unión escolar, lentes y aparatos funcionales para alumnos.
En esta nueva etapa tenemos que quitar barreras, generar puentes de comunicación para tener niñas, niños y jóvenes libres de pensamiento y que puedan cumplir sus sueños, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al tomar protesta de las 315 mesas directivas de padres de familia y al arrancar la Jornada Permanente de Valores.
El Ejecutivo estatal, acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y el líder nacional de la Asociación de Padres de Familia, José Alejandro Aguilar, indicó que dichas estrategias tienen como finalidad abatir diversas problemáticas que preocupan a las instituciones educativas y a las familias, y de la manera de cómo ser un apoyo para brindar ayuda a los estudiantes.
El mandatario señaló que hay que darle un giro adecuado al uso
de la tecnología, para que los niños se concentren y sean creadores; este año tendrán 10 mil pláticas en todo el estado junto con los padres, para poco a poco ir dando un rumbo a lo que se busca en los próximos años en Durango y todos estar preparados con un desarrollo educativo integral que irá formando mejores profesionistas, listos para ser parte de la nueva industria que llega a la entidad. Adicional a este programa, dio a conocer que, además de "Aulas Digitales” arrancará un programa denominado "CURA", para que papás y mamás que trabajan, a través de la tecnología, estén al pendiente de las actividades escolares de sus hijos, además de facilitar lentes y aparatos funcionales por parte del DIF Estatal para quienes lo requieran.
El líder nacional de la Asociación de Padres de Familia dijo
que son pocos los gobernadores conscientes de hacer esta unión con la ciudadanía, "es de reconocer de Esteban su preocupación y cercanía con los jóvenes", dijo tras recalcar que en Durango se trabaja en serio junto con los padres de familia.
Carlos Ramírez Espinoza, de la Asociación Estatal de Padres de Familia, constató el interés privilegiado del gobierno de Esteban hacia la educación y que con estas acciones también se fortalecerá el tejido social, "tenemos un gobernador aliado de los valores", aseguró.
Como parte de este arranque Villegas Villarreal entregó un reconocimiento a Miguel Ángel Villanueva Ruano, anterior presidente estatal de la Asociación de Padres de Familia, por dejar un gran ejemplo durante su dirigencia.
Durante este periodo de sesiones se buscará darle salida a todas las iniciativas que se encuentran pendientes en el Congreso del Estado, además de que continuará el análisis y aprobación de las que se presenten en los siguientes meses, informó la diputada Sandra Anaya.
La legisladora y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, puntualizó que las comparecencias del Tribunal de Justicia Administrativa y del Inevap, “son importantes, habremos de cuestionarles algunos datos que nos interesa saber de cómo trabajan, qué avances tienen, qué respuesta hay de la ciudadanía, cuestiones que como organismos autónomos deben hacer saber”.
Agregó que al mismo tiempo, además de las comparecencias, se desarrolló la sesión ordinaria
Celebra FECA 45 años de ser pionera en estudios de posgrado
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) celebró con una ceremonia especial el notable legado de un grupo de maestros y directivos que, con gran visión, iniciaron hace 45 años la oferta de estudios de posgrado que se convirtió, a la postre, en la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA). El evento, presidido por el rector Rubén Solís Ríos y el director de la FECA, José Ramón Duarte Carranza, tuvo lugar en el aula Laureano Roncal del Edificio Central de la UJED y reunió a maestros, directivos, exdirectivos y jefes de posgrado en un emotivo homenaje.
La FECA fue pionera en la oferta de estudios de posgrado en la UJED, con el programa de Maestría en Administración Pública y Privada, liderado por visionarios como el entonces director Rubén Vargas Quiñones y el maestro Juan Francisco Salazar Benítez al frente de la División, ambos destacados docentes que
fueron pilares fundamentales en esta unidad académica.
En el marco de la ceremonia, el rector Rubén Solís Ríos subrayó la contribución de la FECA a lo largo de 45 años en la formación de especialistas en Administración a través de su División de Estudios de Posgrado e Investigación, hoy a cargo de Jessica Yocaste Castañeda Galván. Destacó que actualmente se ofrecen siete programas de estudio congruentes con la política de calidad na-
cional.
El Rector universitario también mencionó el esfuerzo y dedicación de los destacados docentes que contribuyeron al desarrollo de los programas de posgrado al formarse en la UNAM para poder servir como maestros, entre ellos Fidel García Varela, Arturo Parra Sifuentes, Pedro Leyva, Miguel Ángel Porras, Mario Cato y Víctor Lerma, a cuyos nombres se suma el del propio rector Solís Ríos.
de la Legislatura local, con algunas lecturas de comisiones “que se han llevado a cabo, del rezago legislativo que tenemos, como en la Comisión de Justicia, que se adelantó muchísimo, en la de Hacienda que llevamos buenos avances, se dan lecturas de algunas iniciativas que habremos de votar en una siguiente sesión”. Entre las iniciativas que se abordaron en comisiones, destacó una de carácter constitucional, con la que se busca definir bien “los derechos de nuestros policías en la Guardia Nacional, los que
se integran a ésta, que tengan su derecho a la antigüedad, que no se les borre ningún derecho que habían tenido en la Policía Federal; esta iniciativa la mandan de lo federal, aprobada por los diputados federales bajó a los estados, pues ya 9 la aprobaron y le toca a Durango demostrar que estamos dispuestos a trabajar por el gobierno federal, ayudar a nuestros policías, a nuestra Guardia Nacional”, dijo la legisladora, al expresar confianza en que el estado se convertiría en el número 10 en dar su aprobación.
Comparece consejero presidente del Inevap ante el Congreso
El consejero presidente del Instituto de Evaluación de Políticas Publicas del Estado de Durango (Inevap), Emiliano Hernandez Camargo, ante el pleno del Congreso del Estado en su comparecencia expuso: “En 2023, el Inevap definió realizar 28 evaluaciones dentro del programa anual de evaluación; cinco más a las realizadas en 2022”.
De las 28 evaluaciones realizadas, 9 se realizaron en el poder ejecutivo; 17 corresponden a 13 municipios de durango, y 2 a organismos constitucionales autónomos que son la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.
Dijo que en la estrategia de evaluación 2023 se priorizaron los temas de salud, educación, ganadería, deporte, agua potable, gestión de residuos sólidos, infraestructura social y gobierno abierto.
El Inevap “es el organismo encargado de medir y evaluar el desempeño de las políticas públicas y de generar información para que los poderes y gobiernos realicen un mejor diseño e implementación de sus programas y acciones”. Destaco que se realizaron evaluaciones a fondos federales, como el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos y el Fondo de Aportaciones Múltiples en el gobierno estatal; y en el caso de los municipios, al
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. También se evaluaron intervenciones financiadas con recursos locales como el Programa de Mejoramiento Genético Ganadero y el Programa de Salud Materna y Perinatal en el ámbito estatal; mientras que a nivel municipal a estrategias como prevención y atención de la violencia familiar y de género, policía ambiental y gestión del agua. Con las evaluaciones de 2023 el Inevap ha realizado un total de 243 evaluaciones de 2017 a la fecha, dos de cada tres evaluaciones están relacionadas con derechos sociales, intervenciones que tienen objetivos de combate a la pobreza.
El Inevap realizó siete documentos de investigación que brindan información oportuna para identificar y comprender los problemas públicos, sus causas y posibles soluciones. destaco los siguientes:
Durango frente a la sequía: un problema económico, social y ambiental. Un tema relevante por la importancia de la disponibilidad de agua en las actividades primarias, ya que el 87 por ciento del vital líquido se usa en la agricultura, mientras el 11 por ciento en agua potable para la población. Claves para atender la violencia de género. Mujeres en situación de pobreza en los municipios de Durango. Balance de los resultados de pobreza en Durango 2016-2022.
Por una casa tranquila y ordenada, Toño Ochoa invita a la ciudadanía a participar en la convocatoria de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) con vigencia hasta el 3 de marzo, para unirse como policía vial o preventivo.
Para el proceso de selección, informó que se deben cumplir requisitos como tener entre 20 y 35 años, carta de no antecedentes penales, preparatoria, buena salud física y mental, así como Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
Además, deberán presentar en original y dos copias acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, curriculum vitae, comprobante de domicilio, carta de exposición de motivos, de compromiso firmada, licencia de manejo, certificado médico, RFC y solicitud de empleo.
El registro y la entrega de documentación se hará en la oficina de la Academia Municipal de Policía y Tránsito del Municipio de Durango en el área de reclu-
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas al Código Penal del Estado, para incluir a la pornografía infantil dentro de los delitos imprescriptibles, garantizando una mayor protección, respeto a la integridad, vida y dignidad de las niñas, niños y adolescentes.
Durante la sesión ordinaria, la Comisión de Justicia sometió a consideración del pleno el dictamen que se elaboró en base a la iniciativa que en su momento presentó el Grupo Parlamentario del PAN, para inhibir este tipo de
delitos.
Al razonar su voto a favor, la también presidenta de la citada comisión, Paty Jiménez Delgado, consideró que todos los delitos contra menores de edad deben castigarse de manera ejemplar, más cuando atentan contra la sexualidad, vida e integridad de las niñas y niños.
“Estamos seguros que, al igual que la violación contra menores, la pederastia y el tráfico de menores, se puede incluir a la pornografía infantil dentro de los delitos que no prescriben”, consideró
El Congreso de Estado avaló la minuta de decreto para garantizar los derechos, prestaciones laborales, pertenencia, rango, servicio y antigüedad de los elementos de las Fuerzas Armadas asignados a la Guardia Nacional.
En la tercera sesión del día, la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen que realiza una interpretación auténtica sobre los alcances del Artículo Tercero Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.
“Bajo ninguna circunstancia el personal militar o las policías que se hayan adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional, sufrirán pérdidas en sus derechos laborales, o afectaciones a sus intereses económico, el decreto en sí protege el cambio de adscripción conservando el nivel o rango, salario, prestaciones entre otros”, resaltó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya
Por decidir qué organizaciones sociales tendrán apoyo municipal
Actualmente se realiza una revisión de las solicitudes que se recibieron de organizaciones sociales que formarán parte del padrón municipal para recibir un subsidio, lo cual permitirá determinar cuáles cumplen con los requisitos para quedar en este registro, señaló el secretario municipal Bonifacio Herrera.
Luego de recordar que el pasado 31 de enero se cerró la convocatoria para que las organizaciones presentaran su solicitud de registro, el funcionario indicó que actualmente “estamos en el tiempo para que el Comité de Organizaciones pueda reunirse, hacer la valoración de aquellas organizaciones, que algunas ya tienen varios años participando”, para recordar que se hace una evaluación respecto a los informes que tienen que presentar y la verificación de los mismos, con la intención de que aumente la participación ciudadana.
El secretario municipal recordó que el año pasado se destinó la cantidad de 7.5 millones de pesos, que se distribuyeron en más de 100 organizaciones, que integraron el padrón de agrupaciones de carácter social y humanitario.
Rosales. En este sentido, afirmó que el dictamen presentando, valora, garantiza los derechos, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad del personal de las policías Militar y Naval asignado a la Guardia Nacional, ya que al apostarle a la seguridad es fundamental.
“Es nuestro deber garantizar la seguridad para la sociedad, y con acciones como esta avanzamos para consolidar el Durango seguro que queremos”, subrayó la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.
En su intervención, el Ricardo Pacheco Rodríguez resaltó que esta reforma constitucional trata de la protección de los derechos de militares que al ir a la guardia nacional y que tengan en algún momento regresar a su posición en el ejército, no pierdan sus prestaciones laborales.
“El Congreso de Durango envía un mensaje al país con la votación de este dictamen que defiende los derechos laborales, es un tema importante; pero también de impacto”, resaltó.
a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Recordó que en la actualidad, en el artículo 115 del Código Penal, materia de la reforma, integra aquellos delitos por lo que no hay tiempo de extinción para el ejercicio de la acción penal, entre los que se encuentran el feminicidio, violación en contra de menores, la pederastia, el peculado, secuestro y el homicidio doloso, entre muchos más.
La legisladora explicó que este precepto, incluye los tipos delictivos que representan una extrema lesión al orden social y al bien público, por lo que se le permite,
a quién resulte víctima directa, el acceder a su derecho a la justicia en cualquier tiempo, sin importar cuanto haya transcurrido, para activar el aparato gubernamental en la búsqueda de la sanción y pena correspondiente.
Durante su intervención, Jiménez Delgado precisó que no todas las acciones delictivas que atentan contra la dignidad, la seguridad y el libre desarrollo de los menores de la entidad, se encuentran consideradas como imprescriptibles, por lo que como representantes de Acción Nacional buscan vigilar y respetar la dignidad e integridad de la niñez.
“Se habrán de valorar cada una de las propuestas que presentan muchas organizaciones y otras que están incorporándose, esperemos que antes de que concluya el mes de febrero se tenga ya la decisión para que a principios del mes que entra empiecen a desplegarse los recursos”, dijo.
Finalmente, reconoció que “es muy difícil que el gobierno municipal pueda ser receptáculo de todas las demandas sociales, estas organizaciones vienen a cubrir este espacio de ser receptores de las demandas ciudadanas y también, con la propia organización de los ciudadanos, pueden ellos también plantear soluciones”.
Participarán 5 mil mujeres en marcha del 8M
Son 5 mil mujeres las que participarán en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordar a las que murieron en una fábrica textil por pedir mejores condiciones de trabajo, a las que lucharon por el derecho al voto, señaló la diputada Marisol Carrillo.
Al referirse a las manifestaciones que se prevén para el 8 de marzo, la legisladora enfatizó que se trata de una conmemoración, para recordar a las mujeres que se manifestaron para que no hubiera trabajo infantil, como en esa fábrica en Nueva York, donde murieron niñas y mujeres, “es conmemorarlas, pero también conmemorar a las mujeres
mexicanas, que por ellas tenemos voto, las sufragistas que también estuvieron encarceladas, a las que también mataron, también asesinaron, que por ellas estamos muchas donde estamos y que sigue la lucha; que no hay un piso parejo todavía en plataformas, en la política menos, en la política en México no se dan ahora si que funciones de primer nivel, no tenemos casi de mujeres”, dijo. La legisladora indicó que se trata de conmemorar, de agradecer pero también de pedir que haya perspectiva de género “a instituciones que proporcionan seguridad, que se atiendan las quejas, las denuncias, que no hay que esperar a que la mujer muera,
sea víctima de violencia, que no sea violada, maltratada, no llevarla a una institución golpeada, casi muerta para que pueda ser atendida”.
Al mismo tiempo, la legisladora reconoció que se entiende este tema, que se abren las puertas, “hemos platicado con la fiscalía y se trabaja con perspectiva de género, para esto son estas marchas, para abrir estas puertas que están no cerradas con candado, pero que siguen todavía un poco cerradas, para bajar la alerta de género en Durango, ahora sí que para completar las observaciones de Conavim, para eso es este 8 de marzo”, indicó finalmente.
Washington, EU (EINPresswire.com).- Un nuevo estudio agrega evidencia de que el tratamiento de la depresión con medicamento aumenta el riesgo de comportamiento suicida, incluidos los intentos de suicidio y los suicidios consumados, en niños y adultos jóvenes menores de 25 años.
Los hallazgos respaldan estudios previos que también han encontrado un mayor riesgo de pensamientos y acciones suicidas en jóvenes que toman antidepresivos, medicamentos que se recetan para reducir ese riesgo.
“El presente estudio encuentra resultados similares a investigaciones observacionales previas, es decir, evidencia consistente de un mayor riesgo de tendencias suicidas durante el tratamiento con ISRS en niños y adolescentes”, escribió la autora principal Tyra Lagerberg, del Karolinska Institutet en Estocolmo, Suecia, y el departamento de psiquiatría del Hospital Warneford de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
Lagerberg dirigió un equipo de investigadores suecos que utilizó los registros médicos y de defunción de aproximadamente 162 mil personas deprimidas entre 2006 y 2018 para encontrar el riesgo de
comportamiento suicida dentro de las 12 semanas posteriores a que los pacientes comenzaran o no con el inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), antidepresivos después de un diagnóstico de depresión. En general, el estudio reveló un mayor riesgo de comportamiento suicida entre los usuarios de antidepresivos.
El mayor aumento en el riesgo fue para los jóvenes de 6 a 17 años de edad, que tenían tres veces más probabilidades de involucrarse en conductas suicidas, seguidos por los de 18 a 24 años, cuyo riesgo se duplicó.
“Nuestros resultados confirman que los niños y adolescentes menores de 25 años son un grupo de alto riesgo, en particular los menores de 18 años”, concluyó Lagerberg.
Si bien este estudio no encontró un mayor riesgo de conducta suicida por los antidepresivos en pacientes mayores o pacientes que previamente intentaron suicidarse, sí encontró que tomar los medicamentos no redujo el riesgo para estos grupos.
La investigación confirma la validez de la estricta advertencia de recuadro negro exigida por primera vez en 2004 por la Administración de Drogas y Alimentos de los Es-
tados Unidos (FDA) en los envases de antidepresivos para alertar a los consumidores y prescriptores sobre el mayor riesgo de pensamientos y acciones suicidas para niños y adolescentes.
La acción se produjo después de que los ensayos con medicamentos indicaran que los jóvenes que tomaban antidepresivos tenían casi el doble de probabilidades de tener pensamientos suicidas o intentos de suicidio que los que tomaban placebos. La advertencia se amplió en 2007 para incluir a adultos jóvenes hasta los 24 años.
Desde entonces, los críticos se han quejado de que la advertencia resultó en más suicidios de jóvenes que no recibieron tratamiento con antidepresivos. Sin embargo, los investigadores volvieron a analizar recientemente los datos de los ensayos clínicos y concluyeron que los datos demostraron un mayor riesgo de intentos de suicidio y suicidios consumados entre los jóvenes que toman antidepresivos y que la advertencia de la FDA está claramente justificada.
Otra investigación reciente ha encontrado que los antidepresivos duplican el riesgo de pensamientos y acciones suicidas en adultos. Un nuevo análisis de los resúmenes de
seguridad presentados a la FDA para la aprobación de los antidepresivos encontró que la tasa de intentos de suicidio en los ensayos de medicamentos fue aproximadamente 2.5 veces mayor en los adultos que tomaban antidepresivos en comparación con los que recibieron placebos.
Otro estudio encontró que cuando a adultos sanos sin signos de depresión se les administraban antidepresivos, su riesgo de suicidio y violencia se duplicaba.
Se pueden recetar antidepresivos para prevenir suicidios, pero un examen reciente de investigaciones forenses en las que los fallecidos usaron antidepresivos reveló que se determinó que aproximadamente la mitad de las muertes fueron suicidios. Una de cada ocho de las muertes involucró una sobredosis de antidepresivos. Más fundamentalmente, un estudio histórico de 2022 cuestionó la prescripción de antidepresivos, después de encontrar que la razón común para tomarlos, para corregir un desequilibrio químico en el cerebro, no tenía base científica. El estudio investigó si la evidencia respaldaba la teoría de que un nivel bajo de la sustancia química cerebral serotonina causa depresión.
“La teoría de la depresión de la serotonina ha sido una de las teorías biológicas más influyentes y más investigadas sobre los orígenes de la depresión”, escribieron los investigadores. “Nuestro estudio muestra que esta opinión no está respaldada por evidencia científica. También cuestiona la base para el uso de antidepresivos”.
La Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos (CCHR, por sus siglas en inglés) continúa aumentando la conciencia pública sobre los riesgos de los efectos secundarios graves y los síntomas de abstinencia de los antidepresivos y otros medicamentos psiquiátricos, para que los consumidores y sus médicos puedan tomar decisiones completamente informadas sobre el inicio o la interrupción de los medicamentos.
También recomienda un examen físico completo con pruebas de laboratorio, evaluaciones nutricionales y de alergias, y una revisión de todos los medicamentos actuales para identificar cualquier causa física de depresión u otros síntomas mentales y conductuales no deseados, que de otro modo podrían ser mal diagnosticados y tratados incorrectamente como un trastorno psiquiátrico.
Lilia Arellano
“Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos”: Julio Anguita
●* Corrupción vigente: 100 mil millones de Pemex
●* Incongruencias en seguridad; quitan a GN de Guerrero para no enfrentar narco
●* Emilio Lozoya Austin llevará su proceso por caso Agronitrogenados en libertad
●* INE se brinca la ley y “perdona” a 44 candidatos entregándoles registro
Ciudad de México, 20 de febrero de 2024.- Mientras van descubriéndose en el interior del país más y más negocios de amigos de la presidencia en la paraestatal Pemex y los asesinatos suman dos mil 491 solamente durante el mes de enero, y los obispos de la Iglesia Católica persisten en lograr una paz-narca, el primer mandatario se muestra muy preocupado por las recuperación de las carreteras, por dejarlas sin baches después de haber sido utilizadas en la construcción de sus obras insignia y, aclara, se las entrega al Ejército porque son los mejores constructores, lo cual contrasta con su afirmación de sacarlos de Guerrero para evitar enfrentamientos con la mafia.
En efecto, son ciertas sus palabras refiriendo estamos en el mundo al revés, pero no por las causas expuestas en su templete mañanero sino por las decisiones adoptadas en las cuales incluye la solución de una crisis hídrica construyendo ductos que irían del sureste al norte del país, o sea de unos cuantos miles de kilómetros cuando faltan escasos meses para despedirse de sus aposentos en Palacio Nacional.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reporta de un nuevo fraude en Pemex y aparece otro nombre, el de Javier Núñez López quien, si bien no ha estado en los medios de comunicación citado por sus negocios con el poder, si operaba en el pasado un esquema de desvío de fondos públicos desde el gobierno de la Ciudad de México en la época en la cual el tabasqueño se desempeñaba como jefe. En el presente, su jefe Manuel Herrera Alamilla, director corporativo de administración de la petrolera, cuya hermana está casada con Pedro López Obrador, le otorgó contratos por 100 mil millones de
Julio Hernández López
* Lozoya y la siempre fallida
FGR
* Mercado abandona a Álvarez
Máynez
* Guerrero, más masacres
* Margarita: pregúntenle a Felipe
El de Emilio Lozoya es uno de los casos institucionalmente más manoseados (negociaciones con tufo a corrupción) y más ofensivos para una sociedad que de manera cotidiana ve y vive injusticias a la par que el tratamiento privilegiado, tendiente a la impunidad, en ciertos procesos judiciales de élite.
Botín de alta cotización en el bazar político y judicial,
pesos.
Obviamente no podía faltar
Dos Bocas en este nuevo descubrimiento y fue a través de una empleada de Núñez López que se triangularon 165 millones de pesos a través de una empresa ORB Desarrolladora, propiedad de una familia cercana al todopoderoso, quienes junto con Desarrollo Regua operaron una red en la cual aparece, para desgracia del primer mandatario, su hijo predilecto a quien le endilgan la operación con Baker Hughes.
La lista de participantes es larga e incluye asignaciones por dos mil, mil 800, 5 mil millones de pesos a diversas empresas no dejando ni siquiera a participantes en la construcción del Tren Maya fuera, entre ellos, Perforadora Akald, cuyo propietario es José Miguel Bejos, quien también aparece como presidente de la constructora Mota Engil, responsable del Tramo uno.
Con este tipo de operaciones se ha ido construyendo el camino de la quiebra de la petrolera mexicana y, aún hay más.
NO QUEDA SINO SANTIGUARSE
No dejó de sorprender la declaración del presidente López Obrador al dar a conocer la orden de retiro de las fuerzas de la Guardia Nacional en Guerrero para “evitar enfrentamientos con los grupos delincuenciales”. Esto se da a conocer públicamente horas después de afirmar el obispo de Chilpancingo que se encuentra amenazado de muerte luego de su reunión con los grupos en el presente, dueños y señores de la entidad.
Como ya es suficientemente conocido, se reunieron cuatro obispos con líderes criminales. Leopoldo González, arzobispo de Acapulco, José de Jesús González, Obispo de Chilpancingo, Dagoberto Soca, Obispo de Tlapa, y el Obispo de Ciudad Al-
el expediente Lozoya ha sido manejado de manera intencionalmente pedestre por la tortuguesca Fiscalía General de la República, acomodando piezas procesales flojas para que la cara defensa jurídica del ex director de Pemex pudiera desmontarlas o aprovecharlas. Eso sí, en cada caso perdido, la FGR se muestra indignada por las decisiones de jueces y anuncia recursos de impugnación cargados de retórica destinada al consumo extrajudicial.
Lo sucedido con Lozoya (no haber pisado la cárcel sino hasta después de haber sido pillado comiendo pato laqueado; las negociaciones con el padre del procesado; la vuelta ahora a libertad condicionada) muestra la otra parte del binomio de corrupción que por razones electorales se busca cargar sólo al bando del Poder Judicial (jueces, magistrados y ministros como portada de estructuras carcomidas), cuando la otra porción corresponde a las estructuras de las fiscalías formalmente autó-
tamirano, Joel Ocampo. Según difundieron no obtuvieron el objetivo deseado de convencerlos de lograr una tregua. “Solo les interesa el dinero”, señalaron al tiempo de reconfirmar tienen sus territorios de dominación definidos y van por más.
A este grupo se ha unido el Obispo de Toluca, Maximino Martínez. Pidiendo a los delincuentes regresen a Dios y eviten la violencia: “El Señor les llama a todos, pero al final a cada quien le da lo que le pertenece”. No podía faltar Morelos, en donde también la Diócesis de Cuernavaca abrió la puerta para, en caso de ser necesario, negociar esta tregua con la criminalidad como se solicita en Guerrero y el Estado de México.
Durante el mes de enero sumaron dos mil 451 asesinatos, de los cuales Morelos supera los 150, sobresaliente el fin de semana con la muerte de cinco mujeres.Tomás Nájera, vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, reconoció que el Obispo Ramón Castro y Castro, desde su llegada ha tomado en su agenda dar respuesta pacífica a los problemas de inseguridad que se viven en el Estado.
Ni Evelyn Salgado, gobernadora simulada de Guerrero, ni su padre, el verdadero mandatario de esa entidad, Félix Salgado, le han dado la cara a los obispos; tampoco la Delfina Gómez se ha atrevido a dar una declaración. Solamente Cuauhtémoc Blanco, el ex futbolista mandatario morelense, lanzó una advertencia “negociar con el crimen organizado sería un grave error, pues la mejor estrategia es la contratación de más elementos de seguridad para hacerle frente a la situación”.
Y tal vez si sería esa una parte de la solución, siempre y cuando no se sentaran los gobernadores a retratarse con los líderes criminales o a desayunar con ellos o a aceptar la determinación presidencial de retirar tropas para no causar enfrentamientos.
Mientras tanto, el Obispo emérito de Chilpancingo se sigue jugando la vida ante lo que llama el despiadado derrame de sangre y la ausencia total del Estado. Sobra señalar que, ante tal panorama, todos los Obispos del país han mostrado un total apoyo a la marcha por la democracia llevada a cabo el domingo próximo pasado.
nomas, pero casi siempre definidas por los poderes ejecutivos (Presidencia de la República y gobernadores) que también requieren con urgencia reformas (¿elección popular?), ajustes y correcciones a fondo. Mientras tanto, el dinero seguirá produciendo Lozoyas y Lozoyitas.
El declive de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano ha sido evidenciado por Patricia Mercado, una de las principales figuras de ese partido, que ayer renunció a ser vocera de la campaña y dijo haber concluido su labor como coordinadora del correspondiente programa de gobierno.
En cuanto a la vocería, no evitó marcar las divergencias: deja ese cargo debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda. No hay necesidad de interpretación alguna en cuanto a las palabras, aunque sí a los causantes de ellas: ¿Samuel García, Álvarez Máynez y otros alegres compa-
Otra, muy diferente, era la posición de Morelos cuando el Obispo era Sergio Méndez Arceo. La posición del clero era diferente con la figura de José Alberto Lagunes, obispo de la Tarahumara; Bartolomé Carrasco, de Oaxaca; Samuel Ruiz, de San Cristóbal las Casas, Chiapas, y Arturo Lona, de Tehuantepec, todos ellos integrantes del grupo de la llamada Teoría de la Liberación. Para ellos también hubo amenazas, intrigas, inclusive provenientes del propio Vaticano, pero nunca dieron marcha atrás a sus deseos de transformación en busca de igualdad , democracia, equidad y demandando buenos gobiernos…
Este martes, un juez de amparo concedió al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, llevar su proceso por el caso Agronitrogenados en libertad condicional, al considerar que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia. Hoy se espera que el exfuncionario salga del Reclusorio Norte, donde estuvo preso por más de dos años. Juan Pedro Contreras Navarro, juez de amparo de la Ciudad de México, impuso a Lozoya Austin medidas cautelares como la colocación de un brazalete electrónico, retiro de pasaporte, la prohibición de salir del país y la firma del libro de procesados. Tras esta determinación, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que el ex funcionario ha recibido privilegios procesales. La FGR aclaró que Emilio “N” no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido y solo ha obtenido de Jueces y Magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados. Refirió que dichas resoluciones han sido dictadas en forma parcial e ilegal por el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y por los magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro… Falleció la tarde-noche del lunes el aguascalentense Carlos Manuel Urzúa Macías, cuya dignidad siempre estuvo presente. Ha sido el segundo secretario de Hacienda capaz de decirle no al Presidente y confirmar, al paso del tiempo, cuánta razón tenían al no secundar las ocurrencias presidenciales de siempre acompañadas de la ignorancia en el
dres cervezas en mano? ¿Sandra Cuevas y Alejandra Barrales como inexplicables aspirantes al Senado?
Y, en cuanto a la coordinación del programa de gobierno, deslizó que es responsabilidad de todas las candidaturas de MC en el país ser congruentes con esos compromisos. El candidato, que va muy rezagado en las encuestas (distante de alcanzar siquiera dos dígitos porcentuales en las mediciones), respondió tratando de suavizar el abandono: Lo nuevo también debe de ser tener otra actitud hacia la diversidad de opiniones y capacidad para dialogarlas (¿? ¿Salucita?).
En Guerrero sube de grado la crueldad entre grupos del crimen organizado, como sucedió ayer en un punto de la Tierra Caliente de esa entidad, con un saldo de 17 personas muertas. Una videograbación muestra el nivel de deshumanización al que se ha llegado, sin que las autoridades logren frenar este desbordamiento del crimen or-
manejo de las finanzas públicas. Su trayectoria y quienes fueron sus compañeros de vida en todas las áreas son quienes reafirman convicciones y manejo personal de quien, con su postura analítica, pretendió enderezar lo imposible porque, como dice el refrán “lo que natura no da, Salamanca no presta”. Tensión en el Instituto Nacional Electoral (INE), antes de aprobarse un acuerdo que perdona a Morena la máxima sanción por no presentar los informes de ingresos y gastos de 44 precandidaturas, consistentes en la pérdida de registro y el derecho a competir en las elecciones, además de una sanción económica por 32.7 millones de pesos. La sanción venía contemplada en el proyecto de dictamen aprobado por la Comisión de Fiscalización del INE y que fue circulado horas antes entre los integrantes del Consejo General, pero dicho proyecto fue modificado repentinamente con adendas y fe de erratas incorporadas por la Unidad Técnica de Fiscalización, y anunciadas por el presidente de la Comisión, Jorge Montaño Ventura. Así, se modificaron las sanciones económicas y se eliminó el castigo máximo a los aspirantes morenistas. Originalmente, el proyecto proponía aplicar sanciones por 32.7 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales y aspirantes a candidaturas independientes, y la cancelación del registro a 44 candidaturas de Morena por la omisión de presentar su informe, tal como lo prevé la Ley Electoral y como ocurrió en 2021 con los precandidatos a gobernador Félix Salgado Macedonio, de Guerrero, y Raúl Morón, de Michoacán. De esos 44 casos, cuatro eran de la Ciudad de México, uno de Jalisco, uno de Morelos y 38 de Tabasco. A todos se les buscaba sancionar con la cancelación del registro.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
ganizado, mientras los obispos de la región tratan de negociar acuerdos con capos en términos de respeto de territorios, treguas y un menor castigo a los civiles en cuanto a violencia y a cobro de piso y otros impuestos.
Margarita Zavala, ante una pregunta de periodista, ha respondido que Felipe Calderón no estaría en condiciones de regresar a México para apoyar la campaña de Xóchitl Gálvez, pues está cumpliendo compromisos académicos en España y sabe muy bien que es un ex presidente. Entonces, ¿no volverá?, le insistieron, y contestó: “Eso pregúntaselo a ellos, a él…”. Además, necesitamos que trabaje...
Y, mientras Morena intenta que el INE castigue la colocación de narcoetiquetas con intencionalidad electoral en las redes sociales, ¡hasta mañana!
X : @julioastillero
Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
Estos sucesos están estrechamente relacionados con la energía eléctrica de las tormentas o huracanes pero son casi imperceptibles
Suele ser habitual que en los días de lluvias y tormentas aparezcan en el cielo destellos de luz o relámpagos precedidos por fuertes truenos. Si bien la mayoría de estos fenómenos se asocian a las tormentas, no todos tienen el mismo origen, como es el caso de los eventos luminosos transitorios (TLE, por sus siglas en inglés).
Estos eventos luminosos son un completo misterio ya que son débiles para la percepción del ojo humano, reconoce la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el organismo de las Naciones Unidas encargado del tiempo, el clima, y el agua.
Estos fenómenos eléctricos aparecen y desaparecen en la atmósfera superior de la Tierra, detalla la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Pero… ¿de qué se tratan y a qué deben su origen?
¿Qué son los eventos luminosos transitorios?
Tal como define la NASA, los eventos luminosos transitorios son destellos de color, por lo general rojo o carmesí, destacados por ser brillantes y mucho más rápidos que los relámpagos que suelen generar las tormentas sobre las nubes.
Estos fenómenos se producen no solo durante las tormentas eléctricas sino también durante
los huracanes, ambos sucesos en los que existe una fuerte presencia de energía eléctrica, añade un artículo de National Geographic US titulado: Rare, Colorful Lightning Sprites Dance Over Hurricane (en español: Raros y coloridos duendes de relámpagos bailan sobre el huracán).
Según informa la OMM, se conocen diferentes tipos de TLE. Entre ellos, los chorros, que son de color azul y duran una fracción de segundo; los elfos que aparecen por menos de 0.001 segundos; y los duendes (o sprites), que son los más comunes, generalmente rojos y un poco más lentos.
¿Qué son los sprites y por qué se llaman de esa manera?
Los duendes o sprites, como son conocidos en inglés, son descargas eléctricas de gran magnitud que ocurren en la alta atmósfera, específicamente entre 50 y 90 kilómetros por encima de los extensos sistemas de tormentas, agrega la organización mundial.
Suelen coincidir con las poderosas descargas positivas desde las nubes hacia la tierra y se manifiestan como un destello grande aunque tenue. Tal como refiere un artículo de National Geographic US publicado en 2011, los sprites pueden durar diez milisegundos.
El sitio web Spritacular, un proyecto de ciencia ciudada-
na impulsado por la NASA que busca recopilar datos de sprites y otros fenómenos luminosos, indica que en español “sprites” significa “duendes”. Esta denominación tiene una explicación y fue utilizada originalmente por David Sentman, profesor de la Universidad de Alaska.
El profesional notó que estos fenómenos eran esquivos para la percepción humana e impredecibles, lo que le recordó a dos personajes de las obras de Shakespeare, las hadas Puck y Ariel, la primera perteneciente a El sueño de una noche de verano y la segunda a La tempestad. Ambas eran traviesas y enigmáticas, dos cualidades que compartían con los eventos luminosos transitorios.
Un artículo publicado en el sitio web de la agencia espacial estadounidense el 26 de octubre de 2022 titulado Spritacular: el nuevo proyecto de ciencia ciudadana de la NASA para capturar fenómenos eléctricos esquivos de la atmósfera superior en cámara, relata que en 1989 se detectó, accidentalmente, el primer sprite en cámara.
El fenómeno fue advertido por investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) que, de cara a una próxima misión de vuelo de un cohete, probaron una cámara de televisión con baja luz con la cual pudieron observar una imagen de este evento luminoso.
Santoral: Damian, Irene, Severiano
Día Internacional de la Lengua Materna
Día Internacional del Guía de Turismo
Día Internacional de la Lengua Materna
La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000.
La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás.
Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.
La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada
Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
El 40% de la población mundial no tiene acceso a una educación en una lengua que hable o entienda. No obstante, gracias a la comprensión de la importancia que tienen las lenguas maternas, se han alcanzado logros en materia de educación plurilingüe, en particular desde los primeros estudios y el compromiso cada vez mayor de que evolucionen en la esfera pública.
1431 Los ingleses inician el juicio de Juana de Arco.
1795 Nace en Jalapa, Veracruz, Antonio López de Santa Anna, presidente de México en diversos periodos entre 1833 y 1855.
1817 Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español, autor de “Don Juan Tenorio”.
1821 En Iguala, Guerrero, se proclama el Plan del mismo nombre, que puso fin a la Guerra de Independencia iniciada en 1810.
1848 Se publica en Londres el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
1861 El Presidente Benito Juárez expulsa al embajador español, Joaquín Pacheco, por interferir en la política de México.
1866 Nace el bacteriólogo alemán August von Wassermann, quien desarrolló la prueba que lleva su nombre para el diagnóstico de la sífilis.
1893 Nace el español, Andrés Segovia, padre de la guitarra clásica moderna.
1903 Nació Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense. Nin es una autora que rompió abiertamente con la literatura patriarcal y le dio una voz a la identidad femenina con su escritura osada que se constituyó en un desafío a su época.
1910 Fundación de la Cruz Roja Mexicana.
1926 Nace la actriz mexicana Blanca Estela Pavón.
1927 Nace el francés Hubert Taffin de Givenchy, perteneciente al grupo elite de diseñadores de moda.
1929 Nace el actor, productor, director y guionista mexicano Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", creador de personajes como "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado".
1934 Detención y asesinato del líder guerrillero nicaragüense Augusto César Sandino. Sus acciones y enseñanzas fueron la base ideológica para la fundación, años más tarde, del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
1947 Edwin Land muestra por primera vez una cámara instantánea, la Polaroid Land Camera.
1965 Fue asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcolm X, presidente de la Organización de la Unidad Afroamericana.
1978 Gran hallazgo arqueológico de la escultura de la “Diosa Coyolxauhqui” en México.
1998 Muere el explorador submarino Ramón Bravo, de un paro cardiaco debido a una descarga eléctrica, a los 72 años de edad.
2008 Sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de "Harry Potter", "Harry Potter y las reliquias de la muerte", de la escritora J.K. Rowling.
2016 Muere a los 72 años de edad el regiomontano Alberto Rojas "El Caballo", actor, director, escritor y comediante mexicano de cine y teatro.
Durango, Dgo.- Un comerciante que tenía su domicilio en la zona rural del municipio de Durango murió de forma inesperada al interior del inmueble que ocupaba tanto su vivienda como su negocio, una carnicería; el deceso ocurrió tras colgar una llamada.
La víctima fatal es el señor Everardo Franco Iturralde, de
77 años, cuya muerte ocurrió en un domicilio del poblado Montes de Oca.
Fue el martes por la tarde cuando una jovencita de 18 años de edad, su empleada, reportó a las autoridades que su patrón se encontraba inconsciente, por lo que fue enviada una ambulancia al lugar.
Al arribar el personal médi-
co revisó a la víctima y confirmó que ya no tenía signos vitales. Su deceso, aparentemente, se habría derivado de un infarto agudo al miocardio, lo que le provocó la muerte en cuestión de segundos.
Según lo declarado por la jovencita escuchó a su patrón en una llamada telefónica y fue luego de un prolongado silencio
que decidió asomarse para revisar si se encontraba bien. De esa forma lo halló inconsciente, tirado en el piso.
De sus restos se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado para los trámites que indica la ley.
Joven se ha autolesionado más de 40 veces; anoche lo hizo de nuevo
Durango, Dgo.- Un joven que lleva 8 años en tratamiento por padecimientos de salud mental se autolesionó de nueva cuenta el martes por la noche, con lo que suman más de 40 incidentes del mismo tipo en su vida.
La víctima es un varón de 26 años de edad que tiene su domicilio en el fraccionamiento
Villas del Guadiana II quien, en el hecho más reciente, usó un objeto cortante para realizar incisiones en sus brazos.
El paciente, diagnosticado con “incapacidad psiquiátrica”, tenía heridas leves que, a simple vista no representaban riesgo para su vida. Aun así policías que acudieron como primeros respondientes iniciaron el res-
Colombiano se rompe una pierna al caer de “La Bestia”
Gómez Palacio, Dgo.- Un ciudadano de origen colombiano fue hospitalizado con una grave lesión en su pierna izquierda, sufrida en su intento por subir al ferrocarril en movimiento; el percance ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.
La víctima es Luis Carlos Polo Ortega, de 27 años de edad, quien fue diagnosticado con fractura expuesta de tibia y peroné por el personal médico que lo atendió.
Los hechos ocurrieron en la zona suburbana de la ciudad lagunera cuando la víctima, tras una breve estancia para comer y asearse, se dirigió de nuevo al
paso del tren para usarlo como medio de transporte hacia la frontera norte.
Sin embargo, no logró sujetarse de la forma adecuada y cayó aparatosamente, lo que provocó que su pierna izquierda acabara rota. Testigos llamaron al número de emergencias y al lugar llegó la Cruz Roja Mexicana.
El personal de la benemérita Institución se hizo cargo de su traslado al Hospital General, donde advirtieron la necesidad de una cirugía para corregir los daños físicos, por lo que se prevé que su internamiento sea de varios días.
guardo para esperar una ambulancia.
En medio de la entrevista con las autoridades, la madre del muchacho expuso que, con la de anoche, suman 46 ocasiones en las que se ha causado daño por ideaciones o intenciones suicidas.
En medio de la atención al incidente el lesionado declinó
a esperar la unidad de la Cruz Roja Mexicana e informó que buscaría atención por medios propios; su familia, aparentemente acostumbrada a las crisis, lo dejó ir sin insistir demasiado.
Del caso fue notificada la autoridad competente en materia de salud mental para que se tomen las medidas correspondientes.
Detienen a fan del regidor Silverio; se la mentó a su propio padre
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron en la zona norte de la ciudad a un sujeto que lanzaba mentadas a diestra siniestra. El tipo, aparentemente intoxicado, tuvo insultos hasta para su propio padre.
El detenido es Jesús Moisés L. M., de 21 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó a petición de su propio padre, un señor de 51 años de edad.
Los hechos ocurrieron el martes por la noche en la colonia Valle de Guadalupe, al exterior de una miscelánea. De la nada el muchacho comenzó a insultar a las personas que acudían al lugar.
Sin más, según los testimonios, lanzó mentadas y todo lo que su florido lenguaje le permitió contra quien estuviera enfrente, incluido su propio padre, por lo que decidieron llamar al número de emergencias ante el riesgo de que pasara a las agresiones físicas.
Cuando llegó la Policía Municipal los oficiales también recibieron lo suyo, pero ellos no lo toleraron y lo sometieron de inmediato. Tras esposarlo lo subieron a una patrulla y lo trasladaron a una de las estaciones de policía por faltas administrativas.
salida a Mazatlán
Durango; Dgo.- Una mujer de 31 años de edad fue víctima de un aparatoso accidente, en el que su vehículo dio una voltereta y terminó sobre sus cuatro ruedas; por fortuna, el uso del cinturón de seguridad la protegió y no sufrió lesiones de consideración.
La afectada es Victoria Sánchez García, quien al momento del hecho de tránsito circulaba por el primer tramo de la carretera libre a Mazatlán, a solo un par de kilómetros de la zona urbana.
El percance ocurrió a media tarde, cuando la fémina conducía un automóvil Chevrolet Aveo so-
bre la primera pendiente de la vía de comunicación.
Fue ahí donde, según su testimonio, sintió la ponchadura de uno de los neumáticos traseros, lo que le hizo perder el control y salir abruptamente del camino; una vez en terracería, el coche dio una voltereta, golpeando en el toldo, para al final terminar en su posición original.
Al lugar, tras un reporte de testigos, acudieron las autoridades, que descartaron la necesidad de hospitalización. Al final todo quedó en daños materiales.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a una pareja de jovencitos que aparentemente tenían un tiempo ejerciendo el delito de robo en la zona del fraccionamiento San Luis y sus alrededores.
Los detenidos son el adulto Óscar Iván G. R., de 20 años de edad, y una adolescente de 17 años. Tienen sus domicilios respectivos en el fraccionamiento San Luis III y Villas del Guadiana II.
Según la información obtenida, el arresto se logró gracias al llamado de auxilio de una residente de la calle Vivienda Digna, vecina de Óscar Iván, quien advirtió que dos desconocidos habían entrado a su casa.
Elementos de la Policía Estatal que estaban cerca llegaron minutos después y los aseguraron, de entrada, por el delito de allanamiento.
Sin embargo, al revisar sus pertenencias descubrieron que en la mochila tenían un autoestéreo,
cables para pasar corriente, una cruceta, un teléfono celular y algunas otras herramientas.
Poco después llegó a la escena quien se dijo propietaria de dichos objetos y de una camioneta GMC Sierra que, aparentemente,
habían “cristaleado” un rato antes para robarlos.
Fue así que, ante el par de señalamientos, los oficiales procedieron a la detención de ambos, que fueron entregados al Agente del Ministerio Público.
de 12 años habría abusado de su prima de 9
Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades investigan un nuevo caso de delitos de naturaleza sexual en el que tanto la víctima como el señalado como presunto responsable son niños; el desafortunado incidente ocurrió en Gómez Palacio.
Aunque los datos y domicilios de los involucrados se reservan, se sabe que la víctima es una niña de
9 años, mientras que el presunto agresor tiene 12. Ambos son primos entre sí, según la información disponible.
Fue el martes cuando familiares de la niña la trasladaron a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, luego de que durante un par de días manifestó molestias al momento de orinar.
Los malestares llevaron a la
niña a contar a sus familiares que, días atrás, uno de sus primos, de 12 años de edad, le realizó tocamientos en esa área. Ante ello, se activó de inmediato el protocolo de probable abuso sexual.
De las indagatorias del caso quedaron a cargo tanto personal forense como agentes investigadores con el fin de esclarecer este desafortunado hecho.
Policías evitan extorsión; delincuentes inventaron choque contra auto blindado
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Elementos de la Policía Estatal localizaron con bien a un hombre originario del municipio de Nuevo Ideal al que, con amenazas, sometieron telefónicamente como parte de una extorsión; los delincuentes montaron la trama de un supuesto choque de la víctima contra un vehículo blindado.
El afectado es el señor Pedro B. S., de 46 años de edad y domicilio en el poblado Libertadores del Llano, de la demarcación
antes referida, a quien forzaron a trasladarse a Santiago Papasquiaro en su Chevrolet Tahoe. Los extorsionadores, con amenazas, lo obligaron a cambiar el chip de su teléfono celular y lo dejaron incomunicado de su familia al mantenerlo en la línea telefónica todo el tiempo.
Su esposa, por otra parte, recibió una llamada en la que le exigían depositar 200 mil pesos a una cuenta para garantizar el pago de los daños por un supuesto accidente, en el que le
aseguraban que su marido había chocado contra un vehículo blindado.
Fue su esposa quien finalmente pidió ayuda a las autoridades y esto permitió que, durante un operativo de búsqueda, se lograra su localización en la colonia Lomas de San Juan de Santiago Papasquiaro.
Desde ahí operaron para que se reencontrara con su familia. De esa forma, todo quedó solo en una mala experiencia.
En domicilio conocido en colonia 20 de Noviembre S/N se está velando el cuerpo de la Sra. Joaquina López Alanís, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de Don Arturo García, de 89 años, se despide para su cremación
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Salazar Arjón, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Eugenia Sifuentes Olague, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En casa Verona se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Silva Miranda, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Urbina Vargas, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Buganvilias #415 de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo de la Joven Sandra Jaqueline Estrada Ruelas, de 23 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Miguel Trillo #203 de colonia Felipe Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Micaela Leyva Quinteros, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad 20 de Noviembre, Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Jesús Ricardo Ornelas Chávez, de18 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Los Nogales, Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Lucas Ochoa Jurado, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Francisco Villa #1005 de colonia Genaro Vázquez, se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Ávalos Rodríguez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Gustavo Lugo #108 de colonia
El Alacrán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Alejandro Bermúdez Garza, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes
Pese a que se anoche se habló de 17 muertos, la mayoría de un solo grupo de la delincuencia: la Familia Michoacana y uno de Los Tlacos, el mandatario federal confirmó que hasta el momento solo son 12
CIUDAD DE MÉXICO
(apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay 12 personas fallecidas en un presunto enfrentamiento entre dos bandas de la delincuencia en la región de Tierra Caliente, Guerrero, pero se mantiene un operativo y las investigaciones.
“Hay ya un operativo en la región desde ayer, son hechos que sucedieron en la sierra, en la Tierra Caliente de Guerrero, se presume, falta tener toda la información que fue un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia hasta ahora comprobados 12 muertos, esto de acuerdo al reporte de las 11 de la noche”, informó.
Agregó que en la zona ya hay elementos de la Guardia Nacional. “Pero no tenemos más información vamos a dar a conocer en el transcurso del día lo que sucedió”.
Pese a que se anoche se habló de 17 muertos, la mayoría de un solo grupo de la delincuencia: la Familia Michoacana y uno de Los Tlacos, el mandatario federal confirmó que hasta el momento solo son 12. “Todavía falta, hoy se da la información”.
Hallan 11 cadáveres en una fosa clandestina en Tarímbaro, Michoacán
MORELIA, Mich. (apro).-
Once cadáveres en estado de descomposición avanzada fueron localizados en el interior de una fosa clandestina descubierta en un terreno del municipio de Tarímbaro. El hallazgo de los restos humanos, pertenecientes a siete hombres y cuatro mujeres, fue resultado de una acción coordinada por la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. En el trascurso de recientes in-
vestigaciones, expertos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (UECS) se desplazaron a la localidad de La Noria, cercana a una presa, donde detectaron una zona con tierra removida y tras la realización de excavaciones fueron encontrados los cuerpos que habían sido inhumados de manera ilegal.
De acuerdo con reportes de las autoridades, conforme a los protocolos establecidos, los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense
Alpinistas desaparecidos en el Pico de Orizaba: Jessica murió y dos más siguen sin ser localizados
PUEBLA, Pue., (apro).- El gobierno de Puebla aclaró que son dos los alpinistas que siguen sin ser localizados tras escalar el Pico de Orizaba desde el pasado sábado 17 de febrero, además informó que Jessica Gabriela Moreno Martínez, una de las montañistas localizada el pasado domingo a 5 mil 200 metros de altura, murió cuando los rescatistas aún no terminaban de bajarla de la cima. De acuerdo a reportes de los cuerpos de rescate, la alpinista presentó un estado crítico de hipotermia, además de diversos golpes, mientras que otro de los rescatados registra pérdida de la vista y una más tiene afectaciones pulmonares, debido a las bajas temperaturas a los que estuvieron expuestos.
Sin embargo, en entrevista radiofónica, el secretario de Gobernación, Javier Aquino, aseguró que las condiciones de salud del resto de los alpinistas no son críticas y podrán ser dados de alta en los próximos días.
Aunque las autoridades habían asegurado que eran 11 las personas que ascendieron al también llamado Citlaltépetl, la Coordinación de Protección Civil precisó que ya quedó en claro que eran 12 los alpi-
nistas, pues además de los integrantes del grupo “Barracracks”, había un guía.
Señaló que los tres montañistas que descendieron por su propia cuenta por el lado de Atzitzintla, acudieron al Hospital Regional de Ciudad Serdán para ser atendidos y fueron ellos quienes dieron a conocer que aún faltan dos de sus compañeros por ser localizados que son el guía Luis y otra persona de nombre José Luis Díaz.
Hasta este martes, el equipo de Protección Civil Estatal, junto con elementos de rescate de Cruz Roja y el Club “Alpino México”, realizan barridos en la cara sur del volcán para dar con el paradero de los extraviados.
Aquino señaló que el grupo alpino procedente de Jalisco no respetó las advertencias que hicieron las autoridades sobre que las condiciones climatológicas no eran las adecuadas para escalar el Pico de Orizaba.
“Estamos haciendo la búsqueda”, expresó, “pero estamos haciendo un llamado para a los ciudadanos a ser corresponsables y que en la medida de lo posible evitemos acercarnos cuando no haya las condiciones adecuadas”.
(Semefo) para la realización de la necropsia de ley y aplicar métodos científicos que contribuyan a su identificación.
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa las diligencias de investigación para esclarecer la inhumación ilegal en Tarímbaro, que está penada bajo el artículo 185 del Código Penal del Estado de Michoacán, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como los delitos relacionados con este suceso.
Zacatecano con la pierna rota tras ser embestido por un motociclista
Durango, Dgo.- Un joven de origen zacatecano fue hospitalizado con una pierna rota; la grave lesión ocurrió al cruzar la avenida 20 de Noviembre, aparentemente sin la precaución debida, lo que hizo que lo impactara un motociclista. El lesionado es Cristian Eduardo Díaz Anguiano, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el municipio de Sombrerete, Zacatecas. Su lesión: fractura expuesta de tibia y peroné izquierdos.
En tanto que el motociclista involucrado es Juan Pablo S. V., de 43 años, conductor de una motocicleta Vento que estaba en camino a su domicilio en el frac-
cionamiento San José cuando sucedió el percance.
Los hechos ocurrieron de noche en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la colonia Guillermina, justo en el cruce de la vía principal con la calle Río de la Loza.
Según el conductor del vehículo, Cristian se atravesó repentinamente y no le fue posible evitar el impacto. Él mismo solicitó ayuda y al lugar llegó la Cruz Roja que lo trasladó al Hospital General 450.
En tanto que Juan Pablo quedó bajo el resguardo de las autoridades en lo que se deslindan responsabilidades.
Tiroteo entre GN y delincuentes deja dos muertos en El Tapatío
En el operativo fueron detenidas cuatro personas, tres hombres y una mujer, además de que en la finca descubrieron armas de diferentes calibres
GUADALAJARA, Jal. (apro).– Un enfrentamiento entre la Guardia Nacional (GN) y la delincuencia organizada dejó dos muertos, un hombre y una mujer; cuatro detenidos en una casa de seguridad, y el decomiso de armas, en la colonia El Tapatío, municipio de Tlaquepaque. En el intercambio de balazos,
que se suscitó en las calles Brigada Norte y Brigada Poniente, un elemento de la GN recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en su casco balístico, no quedó herido, solo aturdido. La mujer que falleció intentó huir de la GN por la azotea, sin embargo, recibió una bala en la cabeza y cayó del segundo piso.
De los cuatro detenidos se informó que eran tres hombres y una mujer, quienes se encontraban en una finca donde había armas de diferentes calibres. También, se localizó el cuerpo de un hombre en el cruce de la carretera a Chapala con la calle Plan de Valladolid, cerca del sitio del enfrentamiento.
Necaxa se enfrentó a Chivas en el estadio Victoria la noche de este 20 de febrero en el torneo Clausura 2024 durante la jornada 9 adelantada y sacó los tres puntos con un solo gol.
Los hidrocálidos lograron ganar el juego que se llevó a cabo en casa frente al Rebaño Sagrado, lo que los llevó a mejorar su posición en la tabla en igualdad de condiciones con Tigres y América.
Así ganó Necaxa a las Chivas
La escuadra de los Rayos tuvo un arranque en el terreno de juego bastante parejo con los de Guadalajara, sin embargo, los dirigidos por Eduardo Fentanes pudieron ir encontrando espacios para meterse a atacar con más presión.
Los resultados no tardaron en verse, pues fue al minuto 27 que Diber Armando Cambindo pudo cerrar un pase complicado generado por parte de Ricardo Saúl Monreal desde la lateral que no pudo ser parado por Rangel.
Necaxa casi logra el segundo tanto al minuto 39 con remate de cabeza de Montes, pero agarró bien parado a José Rangel que pudo parar el esférico.
En la segunda mitad las Chivas buscaron su gol sin tener éxito, un ejemplo fue cuando Pavel Pérez se animó con un tiro lejano al minuto 67, pero que no pudo concluir dentro de la red.
Pero los Rayos no dejaban la senda y buscaban más, pues al minuto 70, Paradela intentó ganarle al guardameta, pero realizó un tiro encima de la portería.
Braian Samudio también se
quiso animar al minuto 91, pero Rangel le demostró que no iba a permitir otro tanto, a pesar de todo, Necaxa sacó la victoria.
Puntos y próximo partido para Necaxa y Chivas
Los Rayos acumulan 14 puntos que los sitúan en la posición siete de la tabla general en a Liga MX, esperan en casa a Pachuca el próximo 23 de febrero a las 21:00 horas.
Para el caso de Chivas, que cuenta con 12 puntos en la posición ocho, el juego será el día 24 de febrero a las 19:05 horas en uno de los grandes clásicos con Pumas en el estadio AKRON.
muestra su poderío en la cacha con cuatro goles en contra de Puebla, sube a lo más alto de la tabla general
Pachuca jugó contra Puebla en la jornada 9 de la Liga MX, este 20 de febrero en el estadio Cuauhtémoc, goleando al local que solo le pudo anotar un gol en contra.
El Torneo Clausura 2024 se empieza a tornar cada vez más interesante con los equipos que
se han ido posicionando como líderes en la tabla general, ahora le tocó a los Tuzos subir a la cúspide gracias a cuatro goles que metió en contra de los de la franja.
Juego Puebla vs Pachuca Los Tuzos entraron al terreno de juego sin perder el tiempo,
pues Sergio Barreto logró colocar un cabezazo que superó al guardameta poblano al minuto cuatro del partido, una jugada fabricada a partir de un balón parado que cobró Oussama Idrissi con una trayectoria al segundo poste.
Pero Puebla intentaba dejar en claro que no sería fácil supe-
rarlos, debido a que al minuto 12, Pablo González pudo recuperar el esférico desde media cancha para acercarse y tirar afuera del área con un fuerte tiro que no pudo ser recuperado por Carlos Moreno. Para la segunda mitad, al minuto 55, un centro de Domín-
guez llegó en el momento exacto dentro del área enemiga para hacer un pase que Alan Bautista remató de zurda para obtener el 2-1.
El siguiente tanto por parte de los de Hidalgo vendría casi al finalizar el minuto 65, cuando Érick Sánchez tiró desde fuera del área con una gran asistencia de Salomón Rondón para llegar al 3-1.
Pero Pachuca no se conformó y fue hasta el tiempo de compensación, al minuto 95 que Alan Bautista se animó a meterse al terreno de la franja y llevarse a dos jugadores para tirar y vencer nuevamente a Jesús Iván Rodríguez.
Partidos que vienen y puntaje de Puebla y Pachuca
Con la perdida de Puebla se queda sin puntos en la posición 17 de la tabla general con 4 puntos, esperando su encuentro con los Gallos Blancos que se llevará a cabo el próximo 23 de febrero, nuevamente en el estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas.
Pachuca se corona como líder de la tabla general en el torneo de Clausura 2024, con 18 puntos y espera también para el 23 de febrero jugar contra los Rayos el Necaxa en la casa de los hidrocálidos a las 21:00 horas.
El basquetbolista Juan Toscano-Anderson regresará a Capitanes de la Ciudad de México para disputar lo que resta de la presente temporada de la NBA G League, en la cual el equipo busca colocarse por primera ocasión en los playoff.
“Capitanes de la Ciudad de México anuncia el regreso de Juan Toscano-Anderson para lo que resta de la temporada 23-24 de la NBA G League”, informó el
equipo mediante un comunicado luego del paso del jugador por el Sacramento Kings.
Toscano participó con la quinteta mexicana durante 11 partidos de la presente campaña de la NBA G League, pero después se despidió de sus compañeros para integrarse la quinteta de la NBA.
“Con la experiencia y el talento de Toscano-Anderson de vuelta en el roster, Capitanes bus-
cará mantenerse dentro de los 6 primeros de la conferencia oeste para poder clasificar por primera vez a los playoffs de la NBA G League”, se agregó en el escrito por el regreso del jugador.
Juan Toscano es el primer mexicano en ganar un título de la NBA, el cual consiguió en el 2022 con Golden State Warrios, equipo que en la final derrotó a los Boston Celtics por cuatro juegos a dos.
El basquetbolista, tras haber participado también durante 11 encuentros con el Sacramento Kings dentro de la NBA, ahora vuelve con el equipo mexicano en busca de ayudarlo a trascender en la NBA G League. Capitanes dio a conocer que en los primeros días de marzo se impartirá una clínica de basquetbol en la que participará Juan Toscano-Anderson y además quienes asistan, podrán presenciar el due-
ño que tendrán Capitanes contra Santa Cruz Warriors, el próximo 3 de marzo en la Arena Ciudad de México.
Antes de ese duelo contra Warriors, Capitanes se medirá a rivales como Long Island Nets, Capital City Go-Go y Memphis Ustle, todo dentro de la actividad de la NBA G League.
MÉXICO.- Las fuentes consultadas por ESPN aseguraron a este medio que Cruz Azul no traerá a nadie para reemplazar al delantero Gabriel ‘Toro’ Fernán-
dez, toda vez que la directiva y cuerpo técnico confían en los elementos de fuerzas que han jugado en la zona de ataque cubriendo el hueco que dejó el futbolista uru-
guayo. El técnico Martín Anselmi ha usado a Alexis Gutiérrez en la posición de enganche, pero también le ha dado oportunidades a los
juveniles Mateo Levy, de 17 años, y Amaury Morales, de 18 años, para acompañar al experimentado Ángel Sepúlveda en el frente ofensivo.
Cruz Azul: ‘Toro’ Fernández, intervenido con éxito de la rodilla
El delantero Gabriel Fernández fue operado exitosamente de la rodilla, once días después de la grave lesión que sufrió en el partido del 10 de febrero contra Atlético de San Luis.
El ‘Toro’ Fernández fue intervenido quirúrgicamente esta mañana por el ortopedista Rafael Ortega en su clínica de Guadalajara para reparar los ligamentos cruzados y meniscos de la rodilla derecha del jugador de Cruz Azul.
La cirugía tardó más de lo esperado en realizarse debido a que Ortega se encontraba en un congreso médico en el extranjero y apenas esta semana volvió a México.
El atacante de 29 años comenzará un largo proceso de rehabilitación con el objetivo de volver a jugar este mismo año. En el mejor escenario, aseguraron fuentes consultadas por ESPN, Fernández volvería a jugar en el mes de septiembre, pero el regreso a las canchas “dependerá de su organismo y recuperación”.
Cruz Azul sigue entre los cuatro primeros del Clausura 2024
Con un partido menos, la Máquina se encuentra en el segundo lugar de la clasificación con 16 unidades. Este miércoles 21 de febrero, enfrentará a León por el partido correspondiente a la jornada 9.
México dejó un sabor agridulce en su debut en la Copa Oro W 2024 con un 0-0 ante Argentina. El conjunto de Pedro López no pudo sobreponerse a un penalti errado y al final sumó su primer punto en el torneo de selecciones nacionales que se disputa en Estado Unidos con participantes de la Concacaf y de la Conmebol.
Al minuto 9, la capitana Rebeca Bernal falló desde los once pasos y el México ya no fue el mismo que había iniciado a todo vapor el partido disputado en el Dignity Health Sports Park de Carson. Aunque el conjunto azteca demostró dominio del balón en la primera mitad, la realidad es que el conjunto no funcionó y fue predecible en el ataque con una Charlyn Corral bien marcada por el rival, sin posibilidad alguna de maniatar la meta contraria.
México había saltado a la cancha con mucha confianza en su juego, algo que comenzó a demostrar desde los primeros minutos, la pena máxima fallada por Rebeca Bernal puso a prueba la concentración del equipo. No fue fácil retomar ese control que ya tenían sobre Argentina
La Selección Mexicana se encontró con la pena máxima, luego de una falta de Núñez sobre Karen Luna. Fue cuando Bernal se abrió pasó y pidió hacer el co-
bró; la rayada trató de medir tanto su disparo desde los once pasos y lo cruzó demasiado, pasando el balón casi pegado al poste derecho de la portera sudamericana.
Pese al traspié, las pupilas del español Pedro López mandaron todo a volar y volvieron adueñarse de las acciones, a demostrar que las estadísticas favorecedoras en duelos contra las argentinas no eran mera casualidad; le metieron mucho corazón a su futbol y buscaron ir una y otra vez al frente. No obstante, al conjunto azteca le faltaba más profundidad, una mejor forma de llegar con ventaja a terreno enemigo, mientras que la defensa de Argentina se batía de buena manera, aun con el optimismo de saber que podían imponerse al contrario a partir del aspecto mental, tras el error del penalti.
Pero México tenía el esférico y se mostraba superior, en tanto que Argentina aprovechaba más su tiempo trabajando bien la zona de atrás; tenía escasas aproximaciones adelante, pero mucha seguridad en la retaguardia. Marcaba muy bien por zona, algo que fue un problema para las mexicanas.
Así que las mexicanas no pudieron imponer su dominio y se fue a disgusto a los vestidores con el 0-0, después de cinco disparos
a portería por uno de las sudamericanas. El cuerpo técnico mexicano realizó un cambio para reanudar el encuentro; salió Karina Rodríguez por Cheli Torres, buscando darle frescura a la defensa. El accionar conjunto no cambió; continuaron teniendo el balón, pero había cierta desesperación al no poder crear una buena jugada que
pudiera darle el gol. Al 65’, Rebeca Bernal recibió apuradamente un centro en el segundo palo y voló la pelota. La regiomontana trataba a toda costa de lavar su error. El conjunto de Pedro López quería, pero no podía, mientras que Argentina se conformaba con el punto, siempre jugando a la segura, sin arriesgar en ningún momento.
El cierre del encuentro fue cardíaco, ya que al 82’ Argentina tuvo un mano a mano que la portera mexicana salvó tirándose a los pies; en tanto, al 89, México también perdió una clara oportunidad con un disparo que voló. Marcador final: 0-0, y queda el sabor de que México pudo haber hecho algo más.
CARSON, California -- Las anfitrionas, Estados Unidos, vapulearon por 5-0 a República Dominicana, una selección que accedió a la fase de grupos tras eliminar a Guyana, dentro del Grupo A en la Copa Oro W.
El Dignity Health Sports Park albergó el primer encuentro de las estadounidenses, después de que México y Argentina se dividieron puntos con un empate 0-0, en el torneo que reúne a doce selecciones, ocho de Concacaf más cuatro invitadas de la Conmebol.
El seleccionado estadounidense encarriló su victoria con dos goles en la primera mitad, obra de la joven de 18 años Olivia Moultrie y de Lynn Williams. En la reanudación, las anfitrionas aprovecharon sus espacios y completaron su goleada. Moultrie firmó su doblete personal y Jenna Nighswonger transformó
Estados Unidos
convocatoria tras la lesión de Mia Fishel. Morgan, delantera de las San Diego Wave, saltó al campo en el 67 y anotó en el 93 el penalti del definitivo 5-0.
El próximo juego de Estados Unidos será ante Argentina.
La Copa de Oro se disputará hasta el 10 de marzo en cuatro sedes de Estados Unidos, el Dignity Health Sports de Carson (California), el BMO Stadium de Los Ángeles (California), el Snapdragon Stadium de San Diego (California) y el Shell Energy Stadium de Houston (Texas).
Para esta primera edición, Argentina Brasil, Colombia y Paraguay se suman a Estados Unidos, México, Puerto Rico, Panamá, Canadá, República Dominicana, El Salvador y Costa Rica.
la
La Fórmula 1 arrancó con su pretemporada oficial este miércoles el primer o de tres días de ensayos en Bahréin, jornada que lideró el tricampeón Max Verstappen, mientras que Checo Pérez no vio acción pero se prepara para arrancar su participación el jueves durante la segunda jornada de ensayos.
La isla del Golfo, teatro del primer Gran Premio de la temporada el 2 de marzo, es el escenario de los ensayos oficiales donde los equipos mostrarán por primera vez su poder real de cara al inicio de la temporada 2024.
En total 18 de los 20 pilotos que competirán en la siguiente temporada tuvieron acción, con excepción de Checo Pérez y Lewis Hamilton que comenzarán su participación el jueves.
Cada día de pruebas se divide en dos sesiones: de 1:00 a 5:00 horas y de 6:00 a 10:00 hrs., tiempo de la Ciudad de México.
Durante el primer día de en-
sayos fue el compañero de Checo Pérez, ya que Verstappen logró la mejor vuelta de las dos sesiones con una marca de 1:31.344 y en total dio 142 giros sobre el circuito.
Detrás del neerlandés estuvieron Lando Norris y Carlos Sainz para completar el top 3 del día.
Pare el jueves Checo Pérez tendrá su oportunidad de poner a prueba su monoplaza en la primera sesión del día, para posteriormente dejar al neerlandés volver a pistas en el segundo entrenamiento del día. Mientras que el viernes el méxicano participará en las dos pruebas.