Contacto hoy del 21 de febrero del 2015

Page 1

Sábado 21 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5213 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Bloquean bulevar por muerte de menor

Denunciados 14 médicos por negligencia Un doctor está detenido “por delito ginecológico”

Tras un fatal accidente la tarde del jueves, donde un menor de edad impactó a una mujer y sus dos hijas con la fatal pérdida de una de ellas, decenas de vecinos bloquearon el bulevar Domingo Arrieta demandando justicia y la instalación de semáforos. Foto Leo Zuñiga.

Seguirán medidas de austeridad en el Gobierno del Estado

Ante los resultados positivos que se han logrado con el programa de disciplina presupuestal, cuyos beneficios permitieron al gobierno estatal cumplir con algunos compromisos de carácter laboral, en este año se dará continuidad a las acciones realizadas para lograr la meta de un ahorro de 200 millones de pesos, informó la titular de Finanzas y Administración a nivel estatal, María Cristina Díaz Herrera. Más información en páginas interiores

Cierra STyPS mina La Navidad por irregularidades Más información en páginas interiores

Al mes 2 mil 200 cortes de tomas de agua por AMD La mayoría por reparación de fugas en domicilios Por: Andrei Maldonado

En promedio al mes Aguas del Municipio de Durango (AMD) realiza 2 mil 200 cortes de tomas de agua, la mayoría por reparación de fugas en tomas domiciliarias, sin embargo por lo menos 650 se presentan por usuarios morosos con tres meses o más de adeudo en el pago por el servicio. Lo anterior fue dado a conocer por el titular del organismo descentralizado en mención, Agni Otto García, quien añadió que de un universo de 178 mil usuarios de agua potable el 12 por ciento presenta rezago en sus pagos, con un índice de cartera vencida de por lo menos el 10 por ciento de ellos, mismos con los que se busca un diálogo antes de emitir la suspensión de la toma. Explicó que dentro del promedio de cortes mensuales se encuentran no solo usuarios que han hecho caso omiso a los llamados de la autoridad, si no también cerca de mil 550 suspensiones temporales por reparaciones de fugas, esto con la finalidad que durante los

Beatriz González y su hijo Jesús son dos de los 800 habitantes de la colonia Cielo Azul que ya tienen servicio de agua potable, tras los trabajos que realizó el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal; para ellos, quedó en el pasado trasladar garrafones para solventar sus necesidades básicas, tan indispensables como el aseo personal o lavar los trastes.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Personal de AMD repara fugas y realiza cortes de servicio a morosos.

trabajos de restauración de redes domiciliarias no se presente mayor desperdicio del vital líquido. El director de Aguas del Municipio aclaró que no es anticonstitucional realizar el corte si se siguen los procedimientos necesarios, es decir, que antes de determinar suspender el servicio a algún usuario el organismo deberá notificar hasta en tres ocasiones al moroso, que en caso de no acudir a regularizarse o a establecer un convenio con la autoridad estaría susceptible a la sanción. Aclaró que si bien el derecho al acceso al agua está establecido en la Constitución, el propio artículo 4° detalla que además de que el Estado tiene la obligación de proveer este recurso será también el ciudadano quien deba tomar parte del proceso de extracción y distribución por medio del pago de una tarifa fijada únicamente para pagar los gastos operativos corrientes. Esto quiere decir que el ciudadano solo paga alrededor de 7 pesos por cada mil litros de agua potable cuando en realidad hacerlo podría costar desde 35 hasta 50

pesos, mismos que son costeados por las autoridades municipales y estatales por medio del derecho de extracción de agua, siendo dichos pagos devueltos en obra e infraestructura hidráulica por medio de la Conagua. García García consideró como positivo que sea el 90 por ciento de los usuarios de AMD los que cumplen y están al día con sus pagos; “hemos llevado a cabo diversas estrategias para incentivar el pago puntual como fue en el mes de diciembre el reparto de tubería aislante y celulares. Además la instalación de medidores permite regular más el uso eficiente”, aseveró. El funcionario municipal especificó que el Municipio tiene cubierto hasta el momento al 99 por ciento de la población con el servicio de agua potable y al 98 por ciento con saneamiento, manteniendo descuentos tarifarios para personas con discapacidad, jubilados, pensionados, adultos mayores y, en algunos casos, personas cuyos ingresos no les permite costear íntegramente el servicio.

Médicos piden a Fiscalía y TSJE transparencia en procesos en su contra. Actualmente existen 14 galenos involucrados en demandas de pacientes, quienes los denuncian por lesiones calificadas que presentan en accidentes, dio a conocer Federico Martínez, presidente del Colegio Médico de la localidad. Explicó que los médicos del IMSS fueron demandados por un paciente que estuvo involucrado en un accidente donde tuvo una fractura de tibia y peroné, no obstante el paciente se desistió de la denuncia pero la PGR ha seguido la investigación. “Esta es una postura de inconformidad del gremio, nos tratan como prófugos de la justicia, somos médicos y no delincuentes, si nos piden que nos presentemos lo hacemos”, resaltó. Dijo además que hay otro caso de un médico detenido por un delito de tipo sexual, sin embargo no reveló el nombre del galeno ni el lugar donde laboraba, “hay otro caso que se logró amparar por una denuncia donde la paciente dijo que la revisión se le hizo sin guante y la Fiscalía lo tipifica como violación”. Martínez no descartó que haya médicos que realicen alguna práctica indebida abusando de su título ya que en la entidad hay más de mil 200 galenos, “al gremio siempre se nos va a culpar de delitos menores como violación, homicidio y lesiones calificadas”. Mencionó además otro caso de un anestesiólogo de Pueblo Nuevo que fue destituido del cargo injustificadamente ya que otro médico realizó el peritaje sin conocer dicha especialidad, “no puede dictaminar algo de lo que no sabe, entonces fue injustificada su destitución”. Hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado y al TSJE para que haya transparencia en los procesos que se llevan contra los médicos, pues se intimida a todo el gremio y admitió que no se sienten apoyados por instancias que no existen en Durango como la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. “Se han autorizado pruebas como un cateo que no estaba notificado en el consultorio del doctor involucrado, no estuvo presente nadie de la defensa, aunque los peritos son médicos no pueden dar un juicio porque no han hecho el procedimiento anestésico”, finalizó.

Pág.2

Pág.4

Un zopilote negro vuela sobre el suelo de México. Otros han volado y México sigue viviendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.