Sábado 21
de diciembre 2024 Año 26 No. 8209 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Reportan ganaderos pérdidas de 140 mdp Por cierre de frontera a causa del gusano barrenador
Esteban entrega aguinaldos en tiempo y forma a maestros y burócratas
El gobernador Esteban Villegas, desde el municipio del Mezquital donde realiza una gira de trabajo junto a la presidenta del DIF, Marisol Rosso, informó que este viernes 20 de diciembre inició la dispersión del aguinaldo a trabajadores del estado, prestación de fin de año que se cumplió de manera oportuna como marca la ley. Al mismo tiempo agradeció la confianza de los duranguenses a su gestión y deseó a las familias felices fiestas.
Frío y lluvia en Durango previo a Navidad Por frente frío 16 que afectará al noreste del país
Reanudación de exportación de ganado todavía se ve lejana. Por: Andrei Maldonado El cierre de la frontera al ganado duranguense ha dejado pérdidas económicas superiores a los 140 millones de pesos, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD). Después de que el pasado 12 de diciembre las autoridades sanitarias de los Estados Unidos emitieran el protocolo para reactivar la exportación de ganado desde Durango hacia la Unión Americana por casos de gusano barrenador, la reanudación de las exportaciones todavía se ve lejana. El líder de los ganaderos advirtió que serán al menos cuatro semanas para que Senasica pueda tener todos los puestos de control listos para solicitar la revisión de parte del Departamento de Agricultura y Sanidad de Estados
Unidos (USDA) de los puertos migratorios de Coahuila y Chihuahua, en las cuales 130 mil cabezas de ganado ya están listas para exportarse. En ese sentido, adelantó que se espera un “cuello de botella”, ya que de las más de 2 mil cabezas de ganado diarias que salen desde el puerto fronterizo de Santa Teresa, en Chihuahua, los procesos de la cuarentenaria lo reducirán a apenas mil 800 por día, ya que solo se revisarán reses con la luz del día. Es por ello que, desde la Unión Ganadera de Durango se les solicita a los productores a tener paciencia, ya que será un proceso lento para poder retomar el ritmo que se tenía hasta antes del 20 de noviembre, cuando se dio el primer caso de gusano barrenador en el país, en el estado de Chiapas.
Con transparencia y democracia el futuro es contigo: Toño Ochoa
Durango avanza con transparencia y participación ciudadana gracias al Presupuesto Participativo 2025. En este ejercicio democrático la gran familia duranguense eligió las 37 obras prioritarias que transformarán sus comunidades, asegurando que cada peso se destine a proyectos verdaderamente necesarios.
7 Días de Grilla
Pág. 3
Soto Ochoa ahondó que desde que el Departamento de Agricultura y Sanidad de Estados Unidos pausó las exportaciones con el cierre parcial de la frontera, se han reportado pérdidas entre 120 y 140 millones de pesos para los más de 145 exportadores del estado, con 30 mil cabezas de ganado varadas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el nuevo frente frío número 16 se localizará sobre la frontera noreste del país y, junto al ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias y chubascos en zonas de la Mesa del Norte, occidente y centro del territorio mexicano. Durante el periodo de pronóstico, una vaguada polar se desplazará gradualmente sobre el noroeste, norte, occidente, centro y noreste del territorio mexicano, lo que producirá un marcado descenso de la temperatura en las regiones mencionadas, esperando a que termine al final de este día. El Observatorio Local, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que se prevé ambiente mayormente soleado, con probabilidad de lluvias dispersas de 0.1 a 5
milímetros en la mayor parte del territorio del estado de Durango, lo que puede incluir la ciudad capital. En cuanto a la temperatura, se espera un ambiente frío a fresco durante la mañana y templado por la tarde, con valores máximos entre 24 y 25 grados al mediodía y mínimas al amanecer muy frías, entre 2 y 5 grados, además de viento con rachas máximas moderadas de 20 a 30 kilómetros por hora. La Conagua invitó a la población a mantenerse informado y tomar precauciones ante el ambiente frío por las mañanas, principalmente en comunidades ubicadas en la zona Sierra, ubicadas a más de 2 mil metros de altura, en donde se esperan temperaturas de varios grados bajo cero.
Este año saldrá más cara la cena navideña
Hasta 20% por el encarecimiento de carne, lácteos, chile, masa y alcohol Las cenas de Navidad de este año incrementarán cerca de un 20 por ciento su costo en relación con el año pasado, informó René Rodríguez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Afirmó que en 2023 una cena para 10 personas rondaba entre 2 mil 300 pesos, cuando en 2022 era de aproximadamente mil 900 pesos. Este 2024 se calcula en 2 mil 700 pesos promedio, lo que demuestra una tendencia de crecimiento anual constante al 20 por ciento en promedio. De esta manera, si la elección es cenar un lomo de cerdo o una pierna de cerdo en gravy, de algunos cuatro kilos, el costo estaría en 530 pesos, alrededor de 130 y 135 el kilo, más el adobo o gravy. En cuanto al acompañamiento, por ejemplo, una pasta con crema, el entrevistado dijo que lo más caro es el lácteo, que cuesta de 76 a 80 pesos el kilo; el paquete de pasta de 200 gramos oscila en los 10 pesos, el queso cercano a los 150 pesos por kilo o más, dependiendo de la marca. Aseveró que, si la opción son los tamales, la noticia tampoco es tan alentadora, porque el precio de la hoja de tamal es elevado. El medio kilo tiene un costo de 100 pesos, la carne de cerdo tiene un
Una cena para 10 personas rondará este año los 2,700 pesos en promedio. tema de cervezas y otros tipos de costo mínimo de 130, el pollo licores. 100 pesos en promedio, el kilo de El ponche sencillo tampoco chile puya 115 pesos el kilo. es tan barato. Tan solo el kilo de La manteca de cerdo está en azúcar se encuentra en 39 pesos 60 pesos, pero llega a costar en alpor kilo, la canela supera los 500 gunos lugares hasta 70 y la masa pesos el kilo, y algunas frutas por en promedio cuesta 25 pesos el ejemplo la mandarina el kilo está kilo, este producto el año pasado en 35 pesos, la naranja 31, el tejoestaba en 20 pesos por kilo; “en cote en 16 pesos, guayaba 37 y la 2023 podrías encontrar tamales manzana es de 46 pesos por kilo. hechos a 11 o 12 pesos, hoy están El empresario de la Canaco entre 14 y 15 pesos cada uno”. hizo la recomendación a la poEn cuanto a las bebidas, Roblación a buscar los precios más dríguez afirmó que el precio es económicos, que se encuentran muy variable y depende del proen los mercados y en comercios ducto y marca. En este tema locales, ya que los establecimiencadenas de conveniencia han tos o grandes cadenas ofertan sentido un ligero descenso por lo precios más elevados, por ello se que ofrecieron promociones accerecomienda el consumo local. sibles para esta temporada en el