Viernes 20
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5440 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Redes sociales aliadas contra estrés y depresión
Aguas, que ahí viene la Revolución
A pesar de que en muchas ocasiones se ha mencionado que las redes sociales contribuyen a la falta de comunicación entre las personas, también pueden ser factor para reducir los índices de depresión y estrés, no solo en jóvenes, sino también en adultos, comentó el investigador académico Arturo Barraza Macías. Más información en páginas interiores
Decomisan pólvora por fin de año Más información en páginas interiores
“El Centauro del Norte” luce contento en la conmemoración de 105 años de la Revolución Mexicana, recibiendo en su natal Durango a sus amigos Francisco I. Madero y Emiliano Zapata; mismos que acudieron al Museo Francisco Villa y se presentaron ante cientos de niños de diferentes escuelas para platicarles sus hazañas en aquella afrenta histórica, y antes de despedirse invitaron a los pequeños a que tomaran los libros como sus armas y aseguraran un futuro mejor. Foto: Leo Zúñiga
Esperan se evalúen otros 1,500 maestros Más información en páginas interiores
Demandan solo 20% de mujeres maltratadas Centro de Justicia ha atendido más de 1,500 denuncias en 8 meses
Por: Martha Medina
Durango con probabilidades para la ocurrencia de aguanieve y nieve.
La Rosilla ya es un congelador Heladas en 18 municipios por tormenta invernal y frente frío
Por: Andrei Maldonado Por lo menos 18 municipios de las zonas Valle y Sierra presentarán el fenómeno de helada en las próximas horas a consecuencia de los remanentes de la segunda tormenta invernal y la entrada del frente frío 14, además de que las comunidades localizadas a más de 2 mil 500 metros de altura elevarán sus probabilidades para la ocurrencia de aguanieve y nieve. Lo anterior en base a los datos que proporciona el observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional, el cual informó que las condiciones que presentan los meteoros antes mencionados derivarán en bajas temperaturas generalizadas en casi toda la entidad, mismas que no rebasarán los 26ºC como máxima y que descenderían hasta los 12ºC en algunas poblaciones serranas. De acuerdo a la información que genera la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en las últimas horas el termómetro disminuyó considerablemente, incluso hasta -8ºC en los municipios de Mezquital, San Dimas, Pueblo Nuevo y Guanaceví, en este último incluso se presentó un registro de -12ºC en la comunidad de La Rosilla, lo que significó el valor más bajo en todo el país.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Por ello serán los municipios de San Dimas, Canatlán, Nuevo Ideal, Durango, Poanas, Coneto de Comonfort, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Cuencamé, General Simón Bolívar, Poanas, Nombre de Dios, Santa Clara, San Juan de Guadalupe, Mezquital, Pueblo Nuevo, Hidalgo, El Oro y Guanaceví los que tendrán ambiente de fresco a helado, seco y sin lluvia. Para las siguientes 24 horas se estima que exista una ligera recuperación térmica durante gran parte de la tarde en municipios de los Valles y los Llanos, con máximas que ronden los 27ºC, aunque se advierte que esto no es condicionante para que se excluya la presencia de bajas temperaturas durante la mañana y la noche, así como vientos gélidos a lo largo del día. El meteorólogo local Florencio Rodríguez Loera señaló que adicionalmente a estas estimaciones se espera que las condiciones que han sido imperantes en los últimos días no afecten las zonas de Las Quebradas y la Comarca Lagunera, en donde las temperaturas mínimas todavía se consideran altas, pues se estiman de 18 y 12 grados centígrados, respectivamente.
De un total de 1,500 mujeres que han recibido atención debido a violencia intrafamiliar o de género, solamente un promedio de 300 han decidido presentar denuncias ante las autoridades, debido tanto a que hay muchos desistimientos como también a que no se tienen suficientes pruebas para integrar carpetas de investigación, señaló la directora del Centro de Justicia para Mujeres, Julieta Félix Sariñana. Al referirse a las acciones que se han realizado en el Centro, a 8 meses de que abrió sus puertas, puntualizó que hasta el momento han acudido poco más de 1,500 mujeres a solicitar apoyo debido principalmente a que son víctimas de violencia intrafamiliar, con un total de 1,308 afectadas, mientras las restantes han sufrido algún tipo de violencia de género, así como también se incluyen los casos de menores de edad afectados por este fenómeno. Agregó que del total de la población femenina que ha recibido atención durante el lapso señalado en el Centro, en estos momentos se da seguimiento a un promedio de 300 denuncias que fueron interpuestas por las víctimas de alguna forma de violencia, de las cuales se tienen debidamente integradas las carpetas de investigación por parte del agente del Ministerio Público. Con respecto a la diferencia que
Centro de Justicia dio a conocer actividades contra violencia a la mujer. existe entre la cantidad de mujeres que recibieron apoyo a través del Centro de Justicia, y las solicitudes de ayuda que se canalizaron a procesos de carácter legal, explicó la funcionaria que se trata de una circunstancia que obedece principalmente a dos factores: Por un lado, un elevado porcentaje de mujeres que reciben apoyo, aunque de manera inicial analizan la posibilidad de interponer una denuncia por las agresiones que sufrieron e incluso llegan a presentarla, en poco tiempo desisten del proceso legal debido a que regresan con el agresor, generalmente su pareja, o bien porque dependen económicamente de ésta persona, entre otros factores; por otra parte, otra de las situaciones que limita la acción de las autoridades y que con frecuencia se relaciona con la primera, es que no se cuenta con suficientes elementos para integrar una carpeta de investigación sobre el caso que se denuncia,
ya sea porque la mujer decidió no aportar pruebas, o bien porque no cuenta con las necesarias al tratarse de agresiones leves que resultan difíciles de comprobar. Sin embargo, manifestó Félix Sariñana que a pesar de esta circunstancia, todas las mujeres que acuden al Centro de Justicia reciben atención especializada, ya sea que presenten denuncia ante las autoridades o que opten por no hacerlo, se da seguimiento a su caso y son canalizadas para recibir atención terapéutica, tanto para ellas como para sus hijos. “En todos los casos buscamos darle contención a las usuarias, para que puedan salir delante de la situación que enfrentan al momento, y de ser necesario, incluso son canalizadas hacia refugios donde puedan permanecer en tanto se recuperan y siguen un proceso legal contra su agresor”, finalizó la directora del Centro de Justicia.
Cuauhtémoc, Cuencamé, Dgo.- Con un precio piso de 9 pesos y con tendencia al alza, acopiadores anunciaron que lo pagarán en 10.50 pesos el kilo, al responder al llamado del gobernador Jorge Herrera Caldera en el arranque del Esquema de Comercialización de Frijol en Durango para el ciclo Primavera-Verano 2015.
Hay muchas posturas falsas en cuanto a santidad y ética.